¿conoces el estado de flow o fluir

Upload: larata

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ¿Conoces El Estado de Flow o Fluir

    1/3

    Quiero publicar

    (http://lamenteesmara

    Regístrate (http://lamenteesmaravillosa.com/users/register)Iniciar Sesión (http://lamenteesmaravillosa.com/users/login)

    Contacto (http://lamenteesmaravillosa.com/contact_us)

    Menú

     (http://lamenteesmaravillosa.com/home)

    Buscar 

    ¿Conoces el estado de Flow o fluir?

    http://lamenteesmaravillosa.com/homehttp://lamenteesmaravillosa.com/contact_ushttp://lamenteesmaravillosa.com/users/loginhttp://lamenteesmaravillosa.com/users/registerhttp://lamenteesmaravillosa.com/users/login

  • 8/18/2019 ¿Conoces El Estado de Flow o Fluir

    2/3

    ¿Alguna vez has experimentado la sensación de que estabas tan inmerso en una actividad concreta que has perdido la noción del tiempo? ¿Has estado haciendo algo llegando al punto de 

    que solo atendías a eso, y el resto ha pasado a un segundo plano? ¿Has experimentado eso de “se me ha pasado el tiempo volando”? Si la respuesta es afirmativa, puede que hayas estado más 

    cerca de saborear el estado de Flow de lo que imaginas.

    ¿QUÉ ES EL ESTADO DE FLOW O FLUIR?

    El estado de Flow o fluir es un estado emocional positivo que fue desarrollado por Mihály 

    Csíkszentmihályi,(http://es.wikipedia.org/wiki/Mih%C3%A1ly_Cs%C3%ADkszentmih%C3%A1lyi)uno de lospsicólogos más prestigiosos en la investigación de la psicología positiva. Cuando se experimenta

    este estado la persona se encuentra totalmente absorta en una actividad para su propio placer y

    disfrute, donde el tiempo vuela, y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unos

    tras otros sin apenas parar. Este estado emocional positivo se caracteriza por ser una implicación

    total en la actividad que estamos realizando, en la que nada más parece importarnos,

    manteniendo un grado de concentración absoluto. Así en este estado, parece que tengamos el

    control sobre nuestro destino, sintiendo gran satisfacción, ya que la experiencia es en sí misma

    placentera, abarcando mucho más que la mera diversión, no importando en ese momento, ni las

    adversidades ni problemas que sucedan. Todo nuestro ser se encuentra concentrado en la tarea,

    utilizando y llevando nuestras destrezas y habilidades hasta el extremo. En el estado de Flow, nosencontramos haciendo lo que realmente queremos, siendo éste un sentimiento espontáneo de

    poco esfuerzo.

    ¿CUÁNDO SE PRODUCE?

    El estado de Flow (http://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_(psicolog%C3%ADa)) se produce cuando las

    capacidades y habilidades con las que contamos se encuentran en equilibrio con aquellos retos y

    desafíos que la actividad presenta. Las metas, por lo tanto serán realistas y la tarea, no resultará

    ni demasiado fácil ni demasiado difícil, al encontrarse en armonía con las propias habilidades.

    Este estado emocional positivo podemos experimentarle al realizar cualquier tipo de actividad,

    como por ejemplo, la pintura, la escritura, practicando algún deporte o teniendo una conversación

    con alguien. Esta felicidad puede experimentarla cualquier persona, siempre y cuando se reúnan

    los requisitos que anteriormente hemos explicado, relacionados con el mantenimiento del

    equilibrio entre las habilidades y la complejidad de la actividad. Por lo tanto, es importante

    encontrar o detectar aquellas actividades en nuestras vidas que nos permitan experimentar el

    estado de Flow o fluidez, ya que serán las que nos permitan el buen hacer o excelencia, así como

    la satisfacción de otorgarle un mayor sentido y valor a la vida.

    noces-

    mailto:?subject=%C2%A1Hola!%20He%20le%C3%ADdo%20esto%20en%20La%20Mente%20es%20Maravillosa%20y%20me%20ha%20parecido%20interesante:;&body=%C2%BFConoces%20el%20estado%20de%20Flow%20o%20fluir?%20-%20http://lamenteesmaravillosa.com/conoces-el-estado-de-flow-o-fluirhttp://lamenteesmaravillosa.com/uploads/uploads/2013/03/concentracion.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_(psicolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Mih%C3%A1ly_Cs%C3%ADkszentmih%C3%A1lyihttp://lamenteesmaravillosa.com/uploads/uploads/2013/03/concentracion.jpg

  • 8/18/2019 ¿Conoces El Estado de Flow o Fluir

    3/3

    tp://lamenteesmaravillosa.com/users/twitter_share/503)

     

    (http://lamenteesmaravillosa.com/users/google_share/503)= 736

    Seguir a @GemaSC

    SeguirGema SánchezSiempre me ha fascinado aquello que no se ve, lo inesperado, invitándome lapsicología hace algunos años a seguir indagando. La otra parte de mí se

    compone de libros, muchos libros, música, y un lápiz o pinceles entusiasmados.

    El resto por supuesto, son las ganas y la ilusión por conseguir mis sueños, a parte de mis emociones y

    pensamientos.

    (http://lamenteesmaravillosa.com/uploads/uploads/2013/03/concentracion.jpg)

    ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL FLUIR?

    -Disminución de la autoconciencia. -Equilibrio entre el desafío y las habilidades de la persona. -

    Unión de la acción y el pensamiento. -Eliminación del miedo al fracaso. -Continua sensación de

    sorpresa mediante la realización de la actividad. -La actividad es un fin en sí misma. -Se hace lo

    que se quiere hacer con seguridad. -Distorsión del tiempo. -Eliminación de las distracciones.

    ¿CÓMO PODEMOS LOGRAR LLEGAR AL FLOW?-Hacer de cada actividad o tarea un juego. -Concentrarse en la actividad, buscando la

    trascendencia o el éxtasis. -Fijarse una meta. -Buscar al realizar la actividad la máxima eficacia y

    no el máximo esfuerzo. -Controlar nuestro estado de conciencia. -No perseguir el éxito. -Vender

    la apatía y ganas de procrastinar (http://lamenteesmaravillosa.com/y-tu-cuanto-procrastinas/) en

    las actividades cotidianas. -Dejarse ir en el proceso de realización de la actividad. Seguramente la

    clave se encuentre en hacer aquello que queremos de la mejor manera posible y hasta donde

    nuestras capacidades nos indiquen.

    Imagen cortesía de Luis Sarabia

    psicología (http://lamenteesmaravillosa.com/psicologia)

     

    Por : Gema Sánchez Cuevas (http://lamenteesmaravillosa.com/users/profile_details/Gema Sánchez), Mar 27 2013

     

    19686 Visitas

    Nuestra selección de artículos para ti

    http://lamenteesmaravillosa.com/users/profile_details/Gema%20S%C3%A1nchezhttp://lamenteesmaravillosa.com/psicologiahttp://lamenteesmaravillosa.com/y-tu-cuanto-procrastinas/http://lamenteesmaravillosa.com/uploads/uploads/2013/03/concentracion.jpghttps://twitter.com/intent/follow?original_referer=http%3A%2F%2Flamenteesmaravillosa.com%2Fconoces-el-estado-de-flow-o-fluir%2F&region=follow_link&screen_name=GemaSC&tw_p=followbutton&variant=2.0http://lamenteesmaravillosa.com/users/google_share/503http://lamenteesmaravillosa.com/users/twitter_share/503