configurar a2billing en men

Upload: chakalbr

Post on 10-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Configurar a2billing en Men...

    1/1

    Configurar a2billing en menos de 10 minutos

    Enviado por RazaMetaL el Mar, 2006-12-12 00:06.

    Ya sabemos como instalar a2billing, viene algo que al inicio no se nos hara muy amigable y es

    configurarlo para que empieze a controlar las tar ifas de las llamadas que se realizen desde

    asterisk.

    Una de las cosas que se tornan mas difciles (instalarlo es super fcil) es entender como manejar el

    sistema de facturacin. Sabemos que puede mostrarnos el consumo monetario de una llamada

    realizada por alguna de nuestras extensiones (clientes), pero configurarlo desde su amigable

    interfaz web es algo confuso las primeras veces.

    No hay mejor manera de explicar un procedimiento que con la prctica, voy a explicar como lograr

    que a2billing funcione para tarificacin del consumo telefnico. Para esto voy a asumir lo siguiente:

    - Tengo instalado y configurado Asterisk;

    - Tengo configurado un proveedor de minutos que usa SIP al que llamare proveedorsip;- Mi proveedor NO requiere que se agregen 00 011 antes del cdigo de pas;

    - Tengo instalado a2billing y su interfaz de usuario;

    - Para hacer llamadas internacionales mis extensiones agregan el 00 antes del cdigo de pas.

    En nuestro archivo de configuracion sip.conf debemos tener las lneas para la configuracin del proveedor:

    [proveedorsip]

    username=usuario

    type=peer

    secret=una-clave

    nat=yes

    insecure=very

    host=sip.proveedorsip.com

    fromuser=usuario

    fromdomain=sip.proveedorsip.com

    dtmfmode=info

    disallow=all

    canreinvite=no

    authuser=usuarioallow=g723

    allow=g729

    allow=alaw

    El procedimiento:

    1.- Crear un proveedor:

    TRUNK --> Create Provider

    He creado el Proveedor ProveedorSIP en donde ingreso detalles informativos del proveedor.

    2.- Agregar un Trunk:

    TRUNK --> Add Trunk

    Un trunk es el canal por donde saldrn las llamadas, podemos tener varios trunks por ejemplo uno para llamadas internacionales, otro para llamadas locales,

    etc. Estos trunks pueden usar el mismo proveedor pero se diferencian entre ellos por los dgitos que se agregan o eliminan al marcado que envia el cliente, as

    en este ejemplo debemos agregar 00 para llamadas inernacionales; agregar 5935(yo estoy en Manab) para las llamadas locales.

    Se ingresan los detalles de la troncal, por ejemplo que prefijo se debe agregar a cada llamada que por esta troncal salga, para ilustrar el ejemplo estos son los

    datos que ingreso para el Trunk que llamar internacional-proveedorsip, debo tener en cuenta que a este proveedor enviarle el codigo de pais y el numero de

    telefono, por ejemplo si voy a llamar a Venezuela el debera recibir 582121234567 y no 00582121234567, el prefijo de marcado vara entre los diferentes

    proveedores, otros requieren que envies un 011 00 antes del codigo de pais para poder terminar la llamada.

    Mis usuarios marcarn:

    00 + codigo de pais + codigo de area + numero de telefono

    El proveedor podra terminar la llamada si el marcado le llega como:

    codigo de pais + codigo de area + numero de telefono

    As debera de quedar el trunk en a2billing para que se cumplan los requerimientos anteriores:

    VOIP-PROVIDER ProveedorSIP

    LABEL internacional-proveedorsip

    ADD PREFIX (en este caso no es necesario agregar prefijos)

    REMOVE PREFIX 00

    PROVIDER TECH SIP

    PROVIDER IP proveedorsip

    ADDITIONAL PARAMETER

    FAILOVER TRUNK (no es necesario por ahora)

    La ltima opcin es bastante til si tenemos mas de un proveedor. Podemos tener varios trunks que hagan terminacin a un mismo destino pero con diferentes

    proveedores, asi si el proveedor A esta sin servicio la llamada puede ser terminada por el proveedor B.

    3.- Creamos un grupo de tarifas (TariffGroup)

    RATECARD --> Create TariffGroup

    TARIFFGROUPNAME Oro

    LC TYPE LCR

    REMOVE INTER PREFIX NO

    Podemos tener varios grupos de tarifas que contendran diferentes precios, por ejemplo podemos tener 3 grupos de tarifas Oro, Plata y Bronce. En Oro van

    tarifas bien bajas, y en Bronce las altas. Los grupos de tarifas contienen las Ratecard y estas ltimas los precios de los destinos. Los grupos de tarifas pueden

    tener tambien LCR o LCD.

    LCR es Low Cost Routing que quiere decir que escogera de las tarifas que existan a un destino la que nos cuesta menos. LCD es Low Cost Dialing que quiere

    ir r l rif i r l ri

    figurar a2billing en menos de 10 minutos | EcuaLUG http://www.ecualug.org/?q=2006/12/12/comos/configurar_a2billing_e...

    1 6/10/2010 16:22