comunicado plan ceibal google apps

4
 Las herramientas del Plan Ceibal Plan Ceibal y Google Apps for Education miércoles, 22 de julio de 2015 12:19 En apenas ocho años el Plan Ceibal adquirió, distribuyó y puso en funcionamie nto una base instalada de varios centenares de miles de computadoras. Fue un esfuerzo sin precedentes, fue un esfuerzo del que estamos orgullosos : Primero, porque es parte del paisaje, en el Uruguay todos los niños tienen el derecho de utilizar las herramientas de la sociedad de la información. Eso lo sabemos todos los uruguayos y lo sabe todo el mundo. Segundo, porque los equipos funcionan, y funcionan utilizando la red. Porque la red es cada vez me jor y más rica en cont enidos. Po rque sobre la red mont amos las pla taf ormas, las aulas vir tuales, las cla ses de ing s, el software adapt ati vo que contribuye a la enseñanza de las matemáticas, el software de evaluación en línea, las bibliotecas, los textos de Ciclo Básico, los objetos de aprendizaje; sobre la red miles de maestros y profesores, y cientos de miles de niños acceden a Internet, estudian y también juegan, chatean y hacen lo que todos los usuarios hacemos en las redes. Poner en marcha el Plan Ceibal fue muy complejo, mantenerlo en curso, mantener la velocidad continúa siendo un gran desafío. Tomamos centenares, miles de decisione s.

Upload: montevideo-portal

Post on 03-Nov-2015

440 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado Plan Ceibal Google Apps

TRANSCRIPT

  • Las herramientas del PlanCeibalPlan Ceibal y Google Apps for Educationmircoles, 22 de julio de 2015 12:19

    En apenas ocho aos el Plan Ceibal adquiri, distribuy y puso en funcionamiento unabase instalada de varios centenares de miles de computadoras. Fue un esfuerzo sinprecedentes, fue un esfuerzo del que estamos orgullosos:

    Primero, porque es parte del paisaje, en el Uruguay todos los nios tienen el derechode utilizar las herramientas de la sociedad de la informacin. Eso lo sabemos todos losuruguayos y lo sabe todo el mundo.

    Segundo, porque los equipos funcionan, y funcionan utilizando la red. Porque la red escada vez mejor y ms rica en contenidos. Porque sobre la red montamos lasplataformas, las aulas virtuales, las clases de ingls, el software adaptativo quecontribuye a la enseanza de las matemticas, el software de evaluacin en lnea, lasbibliotecas, los textos de Ciclo Bsico, los objetos de aprendizaje; sobre la red milesde maestros y profesores, y cientos de miles de nios acceden a Internet, estudian ytambin juegan, chatean y hacen lo que todos los usuarios hacemos en las redes.

    Poner en marcha el Plan Ceibal fue muy complejo, mantenerlo en curso, mantener lavelocidad contina siendo un gran desafo. Tomamos centenares, miles de decisiones.

  • Todas ellas fueron tomadas en forma responsable y transparente. Cualquiera puedehablar con un maestro, con un alumno; cualquiera puede consultar balances,auditoras; el Plan Ceibal es una institucin transparente, todos los nios nos auditantodos los das.

    Adquirimos equipos de varios proveedores, algunos de renombre, otros corriendoalgunos riesgos y apostando a proveedores emergentes. Usamos software devariadas procedencias, algunos bajo el paradigma de cdigo abierto, otros adquiridosen la modalidad de licencia por usuario, otros en la modalidad de licencia de sitio,otros embebidos en el hardware. Nuestra base instalada de equipos que usansistemas operativos de cdigo abierto es por muy lejos la mayor de nuestro pas.

    Algunos de nuestros proveedores son pequeas empresas en el interior del pas, otrosson empresas nacionales, tambin tenemos proveedores regionales y globales.Algunos de nuestros proveedores son empresas de propiedad estatal, otros sonempresas privadas, tenemos proveedores pequeos, medianos, grandes y tambinenormes multinacionales.

    No basamos nuestras decisiones en simplificaciones extremas de larealidad; formamos un equipo de expertos que conocen los problemas, conocen losdesafos, conocen la tecnologa y estn abiertos al mundo. Desde 2007 invertimos enbecas de maestra y doctorado apostando a la formacin de capacidades locales,tambin llevamos adelante proyectos conjuntos con otros equipos de expertos localesy globales. Nuestros profesionales trabajan con eficiencia y eficacia para que Ceibalfuncione cada vez mejor, para asegurar el acceso de todos los alumnos a ms ymejores servicios.

    En 2014 constatamos que nuestros usuarios nos pedan ayuda para acceder aherramientas de correo electrnico y a herramientas colaborativas. Aceptamos eldesafo y comenzamos a explorar alternativas. La lista de requerimientos es corta:correo y herramientas colaborativas para ms de setecientos mil usuarios, con lamejor calidad de servicio, sin costo ni publicidad para el usuario, sin costo paraCeibal y con perspectivas de continuidad en el futuro.

    Creemos que Google Apps for Education (GAFE) es la mejor solucin:

    Cumple con los requerimientos tcnicos y muchos docentes y estudiantes yatienen cuentas de Gmail.

    Es un ambiente realmente colaborativo.

  • Permite la utilizacin de formatos abiertos y estndar, facilitando lainteroperabilidad y la eventual migracin.

    Tiene costo cero para los usuarios y para el Plan Ceibal.

    De acuerdo a nuestro anlisis, no generar un incremento relevante del trficointernacional. En caso de que este incremento represente una suba de los costos, esmuy fcil regular su uso.

    El uso de las GAFE fue aprobado por el Dictamen de la Unidad Reguladora y deControl de Datos Personales 12-2015: "El acuerdo entre el Centro Ceibal y Google "Google Apps for Education (online) Agreement" y "Data Processing Amendment toGoogle Apps Agreement" se adecua a las disposiciones normativas vigentes enmateria de proteccin de datos personales".

    El Plan Ceibal ha logrado el acceso gratuito y sin publicidad a las herramientas deGAFE para todos los docentes y para todos los estudiantes de Enseanza Media denuestro pas:

    Las aplicaciones se ponen a disposicin de los usuarios, no son de usoobligatorio.

    La Administracin de los usuarios es responsabilidad del Plan Ceibal.

    Los contenidos son propiedad de los usuarios, ni del Plan Ceibal ni de GoogleInc.

    Google Inc. es firmante del Compromiso con la Privacidad Estudiantil (StudentPrivacy Pledge).

    Las herramientas proporcionadas por Google Inc. son las ms utilizadas en elUruguay y en el mundo.

    La preocupacin por la privacidad no nos es ajena; sistemticamente trabajamos juntoa AGESIC difundiendo entre nuestros usuarios las recomendaciones para unanavegacin segura. Cumplimos, como corresponde, con todas las leyes y decretosreferentes a la proteccin de datos y privacidad. Cuando gestionamos las Ceibalitas, lared, las plataformas, y tambin en este caso, cumplimos a rajatabla el cdigo de ticadel Plan Ceibal.

    Estamos convencidos que los riesgos correspondientes a la utilizacin de GAFE sonabsolutamente mnimos, y que los beneficios de utilizar las herramientas de correo y

  • trabajo colaborativo ms difundidas del mundo son importantes. Estas herramientas nopretenden "cambiar la educacin", simplemente ponemos buenas herramientas delmundo digital a disposicin de quienes deseen utilizarlas.

    El Plan Ceibal est dispuesto a utilizar otras herramientas colaborativas y realizarnuevos convenios.

    Montevideo, julio de 2015

    Las herramientas del Plan Ceibalmircoles, 22 de julio de 2015 12:19