código global de conducta - rolls-royce/media/files/r/rolls-royce/documents/... · porque resulta...

40
Código global de conducta

Upload: duongkhuong

Post on 30-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Código global de conducta

Puede hacer una pregunta o plantear una cuestión en cualquier momento recurriendo a la Rolls‑Royce Ethics Line.

www.rolls-royce.com/ethicsline

Ethics Line

Mensaje del director general

He decidido revisar y reeditar nuestro Código de conducta. ¿Por qué? Porque resulta esencial para nuestra propia existencia. Todos hemos sido testigos de los fracasos de otros gigantes corporativos y, sin duda, tenemos nuestra opinión al respecto. Los comportamientos que proliferaban en el pasado ya no se toleran actualmente. No debemos pensar que le puede pasar a cualquiera menos a nosotros. Sin lugar a dudas, Rolls‑Royce constituye ahora el centro de atención. No somos inmunes. De hecho, con nuestra marca, yo diría que se espera más de nosotros que de la mayoría de fabricantes.

Hemos acortado y simplificado el Código de conducta para facilitar su comprensión y su lectura. Ahora debe leerlo usted: entero. Y lo que es aún más importante, debe aplicarlo, puesto que no se tolerarán las infracciones del código o los actos ilegales, que pueden tener como consecuencia acciones disciplinarias, con independencia de la identidad del infractor y de la empresa en la que trabaje. Quien incumpla el código también habrá defraudado a las otras 40 000 personas que trabajan en Rolls‑Royce, así como a nuestros clientes y a su propia familia. No voy a tolerar ninguna conducta empresarial indebida.

Todos somos responsables de nuestros actos y es el deber de cada uno expresar nuestra opinión y resolver cualquier aspecto que sabemos que está mal y nos hace sentir incómodos. Me comprometo personalmente a crear una cultura en la que todos podamos hablar sin temor a sufrir represalias.

Si hay algo que no entiende o tiene alguna duda, sin importar lo pequeña que sea, debe preguntarlo; puede hablar con su superior, con Recursos Humanos, con el Departamento Jurídico, con el responsable local encargado de asuntos éticos, con la Ethics Line o con el equipo central de ética.

Tenemos una promesa de marca y unos valores simples: «trusted to deliver excellence» es nuestro lema. Mantengámonos todos a la altura de esa promesa en cualquier cosa que hagamos, de forma que podamos prosperar juntos.

Gracias

John RishtonDirector general

01Código global de conducta

Código global de conducta

1.0 Introducción

1.1 Nuestros valores y el modo en que desarrollamos nuestra actividad empresarial

06

1.2 Por qué tenemos este código 06

1.3 A quién se aplica este código 07

1.4 Su compromiso con este código 07

1.5 Identificación y resolución de dilemas éticos 08

1.6 Cómo hacer preguntas y plantear cuestiones 08

1.7 Modelo TRUST para la toma de decisiones éticas 09

2.0 Trabajo en equipo

2.1 Diversidad e inclusión 12

2.2 Rendimiento y recompensa 14

2.3 Compromiso de los empleados 15

3.0 Dirección de la empresa

3.1 Precisión e integridad de los registros comerciales 18

3.2 Calidad y mejora continua 19

3.3 Protección de nuestros activos 20

3.4 Respeto por la información confidencial y registrada de otros

21

3.5 Privacidad y confidencialidad 22

3.6 Medios de comunicación 23

4.0 Desempeño de nuestras actividades comerciales

4.1 Lucha contra la corrupción y el soborno 26

4.2 Conflictos de intereses 27

4.3 Controles de exportación y obligaciones de importación 28

4.4 Competencia 29

4.5 Colaboración con nuestros clientes, proveedores y socios 30

Código global de conducta02

5.0 Nuestro lugar en el mundo

5.1 Salud, seguridad y medio ambiente 34

5.2 Inversión en la comunidad 35

5.3 Cabildeo y apoyo político 36

www.rolls-royce.com/ethicsline

Ethics Line

Puede hacer una pregunta o plantear una cuestión en cualquier momento recurriendo a la Rolls‑Royce Ethics Line.

Rolls‑Royce Ethics Line 37

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa4.0 D

esempeño de nuestras

actividades comerciales

5.0 Nuestro lugar en el m

undo

03

1.0Introduction

1.1 Nuestros valores y el modo en que desarrollamos nuestra actividad empresarial

06

1.2 Por qué tenemos este código 06

1.3 A quién se aplica este código 07

1.4 Su compromiso con este código 07

1.5 Identificación y resolución de dilemas éticos 08

1.6 Cómo hacer preguntas y plantear cuestiones 08

1.7 Modelo TRUST para la toma de decisiones éticas 09

www.rolls-royce.com/ethicsline

Ethics Line

Puede hacer una pregunta o plantear una cuestión en cualquier momento recurriendo a la Rolls‑Royce Ethics Line.

Código global de conducta04

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

05

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

1.1Nuestros valores y el modo en que desarrollamos nuestra actividad empresarial

1.2Por qué tenemos este código

Los estándares exigentes de conducta ética y el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas resultan esenciales para proteger la reputación y el éxito a largo plazo de nuestras actividades comerciales.

Tanto si nuestro trabajo consiste en construir motores, asegurar contratos, diseñar componentes como si nos dedicamos a la planificación y la gestión de proyectos, cada uno de nosotros tiene, a través de sus acciones y decisiones, la responsabilidad personal de forjar nuestra reputación y de estar a la altura de los valores que implica nuestro lema «trusted to deliver excellence».

Este Código global de conducta (referido como «el código») nos ayuda a establecer los principios éticos que sustentan nuestra declaración de principios y el modo en que desarrollamos nuestra actividad comercial. Este código proporciona directrices para aplicar estos principios en todo lo que hacemos.

Nuestra identidad y nuestro comportamiento revisten una gran importancia para las personas que trabajan con nosotros, así como para muchos particulares o entidades que albergan algún interés en la buena marcha de nuestra empresa. Tenemos una importante herencia, una de las marcas más poderosas del mundo y la responsabilidad de legar a las generaciones futuras un negocio fuerte y próspero.

Ambicionamos convertirnos en líderes mundiales y vencer a nuestros competidores en las relaciones con nuestros clientes, a la vez que ofrecemos tecnología y servicios de máxima calidad. Para lograrlo, aplicamos procesos ajustados y rentables, operaciones simples y eficientes y un gran compromiso de trabajo con los estándares éticos más elevados.

Debemos estar en todo momento a la altura de los valores que representa nuestro lema «trusted to deliver excellence»:

Trust: nunca hay que dar por sentado que somos acreedores de la confianza de los demás; debemos ganárnosla todos los días. Hay que obtenerla de nuestros clientes y otras partes interesadas en nuestra actividad; es difícil de ganar y muy fácil de perder. No podemos construir relaciones duraderas entre nosotros o con nuestros clientes sin ella.

Deliver: la buena imagen de nuestra marca debe renovarse constantemente. No basta con creer que somos buenos; nuestros clientes también tienen que compartir nuestra opinión. Los clientes deberían sacar partido de nuestros éxitos y saber que cumplimos con nuestra palabra.

Excellence: la excelencia debe vertebrar todas nuestras acciones y los medios que nos permiten lograr nuestros propósitos. Consiste en creer que todo lo que hacemos puede mejorarse.

Esto significa que nuestros clientes y otras personas interesadas confían en nosotros por nuestro comportamiento y por el modo en que desarrollamos nuestra actividad empresarial.

Cada uno de nosotros tiene el deber personal de estar a la altura de nuestros valores y fomentar la confianza entre nosotros, nuestros clientes y las numerosas partes a las que interesa la buena marcha de nuestra empresa.

Código global de conducta06

1.4Su compromiso con este código

1.3A quién se aplica este código

Todos estamos obligados a cumplir este código.Debe tomarse el tiempo que necesite para leer y entender los principios y reglas que en él se establecen. Si tiene alguna duda, hable con su superior o pida consejo a través de la Rolls‑Royce Ethics Line.Si ocupa un cargo de responsable, superior o supervisor, tiene el deber específico de:• predicar con el ejemplo y promover y mostrar una conducta

ética y empresarial correcta, así como cumplir las disposiciones legales y normativas;

• asegurarse de que todos los miembros del equipo tengan acceso a este código y entiendan su contenido;

• asegurarse de que los miembros de su equipo reciban formación sobre aspectos éticos y políticas relacionadas con este código;

• crear un entorno en el que los miembros de su equipo se sientan seguros y puedan plantear cuestiones éticas;

• asegurarse de que todas las cuestiones éticas planteadas se tomen en serio y se realice un seguimiento.

El incumplimiento de este código no es aceptable y tendrá como consecuencia la adopción de medidas por parte de la empresa, que pueden comprender desde acciones disciplinarias hasta el despido.Resulta imposible dotar a este código de un carácter exhaustivo y exponer en él todos los requisitos legales o empresariales aplicables. En algún caso, será necesario utilizar el sentido común y el buen juicio para tomar decisiones éticas basadas en los principios que contiene. Si se enfrenta a un dilema y no está seguro de cómo resolverlo, debería pedir ayuda.

Legislación y costumbres localesEn nuestra calidad de empresa, actuamos de un modo socialmente responsable, cumplimos la legislación vigente y respetamos las sociedades en las que operamos. Nuestro respeto por los derechos humanos se ve reflejado en las políticas y estándares que hemos establecido en relación con la ética empresarial, la salud, la seguridad, el medio ambiente, los empleados y las inversiones en la comunidad. Esperamos que nuestra filosofía ayude a mejorar el bienestar de nuestros empleados y de las sociedades en las que viven.Las disposiciones legales pueden ser muy complejas y variar de una localidad a otra, por lo que, si tiene cualquier duda sobre su significado o ámbito de aplicación, no recurra a conjeturas y solicite ayuda al equipo jurídico de Rolls‑Royce.Este código establece las normas mínimas de conducta que se esperan de nuestra empresa, independientemente de su ubicación geográfica. Si cree que las directrices de esta guía entran en conflicto con la legislación local y no está seguro de cómo actuar o comportarse, debe seguir el estándar más exigente. En este caso, es posible que necesite pedir ayuda a su superior o al equipo jurídico de Rolls‑Royce.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Intranet de ética empresarial

Contactos: su superior, el equipo jurídico o la Rolls‑Royce Ethics Line

Todos los empleados de Rolls‑Royce, sus filiales y las sociedades conjuntas que controla están obligados a cumplir este código.

Vamos a solicitar a nuestros proveedores, subcontratistas, trabajadores temporales y terceros con los que trabajamos que apliquen los principios de este código o que se acojan a sus propios estándares equivalentes.

Los empleados de Rolls‑Royce que ocupen puestos directivos en consejos de administración de empresas conjuntas no controladas deben fomentar la adopción de este código como modelo o el uso de otro equivalente en ellas.

Este código sustituye al Código global de ética empresarial de junio de 2009 y se someterá a revisiones y actualizaciones periódicas. Su versión más reciente puede encontrarse en la intranet de ética empresarial.

Apreciamos cualquier comentario que desee hacernos llegar sobre el contenido de este código y lo estudiaremos con atención. Para dejar un comentario, visite la intranet de ética empresarial.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

07

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

1.6Cómo hacer preguntas y plantear cuestiones

Estamos comprometidos a crear un ambiente en el que se puedan hacer preguntas y plantear cuestiones sobre ética empresarial sin miedo a represalias. Si ha sufrido un comportamiento poco ético o ha sido testigo de él en el lugar de trabajo, incluso si se trata de algo ilegal, debe informar de ello. No dude en pedir orientación sobre estos asuntos. Es preferible hacer una pregunta o plantear una cuestión a tiempo que ignorar un tema ético que podría tener consecuencias más serias a largo plazo.

Preguntas y cuestionesSi tiene alguna pregunta o cuestión que formular, la primera persona con la que debe hablar es su superior. Tras haber hablado con él, cualquiera de los dos puede solicitar asesoramiento de un experto, p. ej., del personal de Recursos Humanos, jurídico, de cumplimiento, de Finanzas o de Salud, Seguridad y Medio Ambiente.

Si se siente incapaz de hablar con su superior o no sabe dónde acudir para pedir ayuda, también puede ponerse en contacto con la Rolls‑Royce Ethics Line o con el responsable local encargado de asuntos éticos.

Rolls-Royce Ethics LineLa Rolls‑Royce Ethics Line le permite:• hacer una pregunta o solicitar orientación sobre cualquier

problemaético;• plantear una cuestión al equipo de ética para que puedan investigarla.

Para ello, vaya a la dirección www.rolls-royce.com/ethicsline y accederá a un sitio web en varios idiomas que se gestiona de forma independiente y se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este sitio web le ofrece asesoramiento sobre cómo hacer una  pregunta o plantear una cuestión rellenando un formulario a través de Internet o por teléfono. También encontrará los números de teléfono de cada país al final de este código.

Sus preguntas y cuestiones pueden tramitarse de forma anónima, pero, si nos facilita su nombre, nos ayudará a darle una respuesta o a desarrollar el tema planteado. Todas las preguntas y cuestiones se transmitirán al equipo de ética para adoptar las medidas adecuadas. Si ha decidido no facilitar su nombre, el equipo de ética igualmente podrá comunicarse con usted a través del sitio web externo, respetando su anonimato.

También puede ponerse en contacto directamente con un miembro del equipo de ética; encontrará nuestros datos de contacto en la intranet de ética empresarial.

No se aceptará ningún tipo de represalia contra las personas que planteen cuestiones éticas de buena fe y, en caso de existir, se podrán tomar medidas disciplinarias.

Restricciones a la hora de plantear una cuestiónEs posible que la legislación local de algunos países restrinja los tipos de cuestiones que pueden plantearse a través de la Rolls‑Royce Ethics Line y la capacidad para mantener su identidad en el anonimato. Si trabaja en uno de estos países, es posible que deba plantear la cuestión al personal de Recursos Humanos o al representante del comité de empresa, según convenga. La Rolls‑Royce Ethics Line contiene información detallada sobre cualquier restricción que pueda existir.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: intranet de ética empresarial

Contactos: Rolls‑Royce Ethics Line, responsables locales encargados de asuntos éticos y equipo de ética

1.5Identificación y resolución de dilemas éticosPuede que en su trabajo se enfrente a situaciones que no presenten una respuesta correcta obvia y no sepa cómo actuar al respecto. Esta sección, junto al modelo TRUST que figura en la sección 1.7, le ayudará a identificar los casos en los que puede existir un dilema ético y a encontrar la manera de resolver tales situaciones tomando decisiones éticas sensatas.

Cómo identificar un comportamiento poco ético o un dilema ético

Hágase algunas de estas preguntas:

• ¿Son estas acciones legales, justas y honestas?

• ¿Cómo me sentiré después?

• ¿Cómo se vería este problema si apareciese en los medios de comunicación?

• ¿Me sentiría cómodo si explicara esto en un tribunal?

• ¿Cómo me sentiría si mi familia y mis amigos conocieran mi comportamiento?

Escuche las conversaciones a su alrededor. Si escucha o se ve diciendo frases como las siguientes, puede que se esté enfrentando a un dilema ético:

• «Nadie lo sabrá nunca».

• «No importa la manera de hacerlo siempre que se haga».

• «Todo el mundo lo hace, por tanto debe estar bien hecho».

• «No te preocupes, aquí hacemos las cosas así».

• «No quiero saber nada del tema».

Código global de conducta08

1.7Modelo TRUST para la toma de decisiones éticas

En la mayoría de las situaciones, resulta sencillo tomar la decisión correcta, pero a veces puede encontrarse ante un dilema ético de mayor dificultad que le obligará a decidir según su juicio. En estas situaciones, el modelo TRUST puede ayudarle a tomar decisiones éticas coherentes con nuestros valores, definidos por nuestro lema «trusted to deliver excellence».

THINK piense en el dilema ético

• ¿Cuál es el dilema?

• ¿Conoce todos los hechos relevantes?

• ¿A quién afecta?

READ lea la política o el procedimiento pertinentes

• ¿Existe algún principio en el Código global de conducta que le oriente sobre el tema?

• ¿Cuáles son las políticas, los procedimientos o la legislación pertinentes?

UNDERSTAND comprenda las implicaciones que tendrá su decisión para todos los interesados

• ¿Qué riesgo potencial implica para usted mismo, para nuestra actividad comercial y para otras partes interesadas (p. ej., clientes, proveedores y comunidades)?

• ¿Qué impacto es probable que tenga en la empresa (p. ej., reputación, costes, calidad y entrega)?

SPEAK hable con otras personas para obtener orientación

• Consulte a su superior, a sus compañeros o a un experto (p. ej., personal de Recursos Humanos, equipo jurídico, de Calidad, de Salud, Seguridad y Medio Ambiente), según crea necesario.

• Póngase en contacto con la Rolls‑Royce Ethics Line o con el responsable local encargado de asuntos éticos para obtener asesoramiento adicional.

TAKE ACTION actúe para resolver el dilema ético

• Tome una decisión razonada: puede que se trate de una simple elección entre «bien» o «mal», o de un juicio más difícil entre dos posibilidades que están «bien».

• Evalúe el resultado de su decisión. ¿Cuál ha sido el resultado y qué ha aprendido de la situación?

T R U S T

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

09

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

2.0Trabajo en equipo

2.1 Diversidad e inclusión 12

2.2 Rendimiento y recompensa 14

2.3 Compromiso de los empleados 15

www.rolls-royce.com/ethicsline

Ethics Line

Puede hacer una pregunta o plantear una cuestión en cualquier momento recurriendo a la Rolls‑Royce Ethics Line.

Código global de conducta10

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

11

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

Nuestros principios• Tratamos a los demás de un modo abierto, honesto y cortés.

• No toleramos ningún tipo de intimidación, acoso o discriminación ilegal y animamos a los empleados a actuar en caso de que sufran o sean testigos de cualquiera de estos comportamientos.

• Apreciamos la diversidad y promovemos la igualdad de oportunidades para todos los empleados en un lugar de trabajo sin ningún tipo de discriminación ilícita.

• Contratamos, seleccionamos y promocionamos a nuestros empleados basándonos en sus méritos, sin importar su raza, color, religión, sexo, edad, orientación sexual, estado civil, discapacidad o cualquier otra característica que ampare la legislación aplicable.

• Apreciamos los compromisos que asumen nuestros trabajadores fuera de su lugar de trabajo y les ayudamos a encontrar un equilibrio entre su vida laboral y familiar.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• tratar a cualquier persona que conozca en el transcurso de su actividad comercial con justicia, respeto y dignidad (p. ej., aspirantes a un puesto de trabajo, empleados, clientes y proveedores);

• no guardar silencio si es testigo o sabe de la existencia de cualquier conducta que, a su parecer, constituya algún tipo de intimidación, acoso o discriminación;

• no comportarse de manera irrespetuosa, intimidante, ofensiva o maliciosa, así como no hacer bromas que puedan resultar discriminatorias o inapropiadas;

• no adoptar conductas que puedan molestar sexualmente a otras personas, como el contacto físico, expresiones, gestos, comentarios o incitaciones;

• no excluir a otras personas de proyectos, discusiones y oportunidades por su raza, color, religión, sexo, edad, orientación sexual, estado civil, discapacidad o cualquier otra característica tal como establece la ley;

• si ocupa un puesto de superior, tomar decisiones sobre la contratación, selección y promoción de los empleados basándose en criterios objetivos, como sus calificaciones, habilidades y experiencia.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Políticas globales para la diversidad y la inclusión

Contactos: equipo de Diversidad Global e Inclusión, Centro de Servicio Compartido de Recursos Humanos

Nuestra posición competitiva se ve reforzada por la diversidad de nuestra fuerza de trabajo. Promovemos un lugar de trabajo integrador en el que cada individuo se sienta respetado y valorado.

2.1Diversidad e inclusión

Preguntas y respuestasP. Necesito reunir un equipo de proyecto

para un trabajo urgente y de gran importancia. ¿Puedo incluir en él únicamente a miembros que sean jóvenes y trabajen a jornada completa, con el fin de conseguir una mayor flexibilidad para cumplir los plazos previstos?

R. Si procede de este modo, estará excluyendo a las demás personas que pueden contribuir al proyecto con su motivación y sus habilidades. Es probable que resulte más eficaz un equipo heterogéneo en el que se combinen habilidades, perspectivas y experiencias distintas.

P. Los miembros de mi equipo hacen comentarios sobre mi origen racial. Si se lo reprocho, me dicen que se trata de una broma y que no pretenden ofenderme. ¿Debería ignorar tales comentarios?

R. No. En primer lugar, debería hablar de ello con su superior o con Recursos Humanos. Todas las denuncias se tomarán en serio y se adoptarán las medidas oportunas. Si cree que su caso no se trata adecuadamente, también puede ponerse en contacto con la Rolls‑Royce Ethics Line.

Código global de conducta12

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

13

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

2.2Rendimiento y recompensa

Nuestros principios• Intentamos recompensar a nuestros empleados de un modo

justo y tener en cuenta las contribuciones de cada uno de ellos al rendimiento de nuestra actividad comercial.

• Evaluamos los objetivos de rendimiento de un modo justo y coherente.

• Revisamos regularmente el rendimiento de nuestros trabajadores y aportamos opiniones constructivas al respecto.

• Invertimos en formación, educación y desarrollo para mejorar las habilidades de nuestros empleados y la aptitud de nuestra actividad comercial.

• Animamos a nuestros empleados a que se conviertan en accionistas de la empresa.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• llevar a cabo su trabajo lo mejor que pueda, así como solicitar ayuda y opiniones si es necesario;

• tomar parte en el proceso de gestión del rendimiento de la empresa en la medida en que se requiera;

• si ocupa un puesto de superior, evaluar el rendimiento de su equipo de modo justo y coherente y ofrecer su opinión regularmente;

• si ocupa un puesto de superior, apoyar y promover la progresión de sus trabajadores;

• si ocupa un puesto de superior, gestionar de forma activa los casos en que exista un rendimiento bajo.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: portal global de gestión del rendimiento

Contactos: Centro de Servicio Compartido de Recursos Humanos

Recompensamos y reconocemos los casos de rendimiento alto y gestionamos de forma activa los de rendimiento bajo.

Preguntas y respuestasP. Me preocupa que mi actividad comercial

no alcance los objetivos establecidos para este trimestre, por lo que estoy sometiendo a mi equipo a una presión considerable. ¿Hago bien en decirles claramente que deben mejorar su rendimiento?

R. Una parte de su responsabilidad como superior consiste en establecer objetivos ambiciosos y mejorar el rendimiento de su equipo. No obstante, no apoyamos ningún estilo de gestión que implique la intimidación o el acoso. Debería tratar de analizar y discutir con su equipo todos los factores que pueden estar entorpeciendo su trabajo; si sus miembros no alcanzan el rendimiento que se espera de ellos, gestione cada caso conforme a lo dispuesto en las directrices de la empresa. Es esencial que nos comportemos de un modo éticamente correcto en todo lo que hacemos.

P. Hace ya 18 meses que ocupo este puesto de trabajo y no he tenido ninguna revisión de rendimiento en todo este tiempo. Cada vez que se lo comento a mi superior me dice que está demasiado ocupado. ¿Qué debería hacer?

R. Esa excusa no es aceptable. Su superior tiene el deber de evaluar y apoyar su progresión como trabajador. Debería volver a discutir el tema con él o ponerse en contacto con Recursos Humanos para asegurarse de que se lleva a cabo una revisión formal de su rendimiento como trabajador.

Código global de conducta14

2.3Compromiso de los empleados

Nuestros principios• Promovemos la franqueza y la honestidad en todas

nuestras relaciones.

• Operamos de forma global y esperamos que exista respeto y colaboración entre todas las personas que trabajan con nosotros.

• Hacemos que nuestros trabajadores se involucren y participen en la mejora de nuestra actividad comercial, y recibimos de buen grado sus comentarios y opiniones.

• Nos esforzamos por compartir información y discutir problemas comerciales y laborales con las personas con las que trabajamos y con sus representantes.

• Resolvemos las disputas de forma justa.

• La decisión sobre la conveniencia de afiliarse o no a un sindicato es una elección individual. Respetamos los procesos y la legislación pertinente en materia de representación y consulta colectiva en los países en los que operamos.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• dar su propia opinión, solicitar la de los demás y actuar en consecuencia;

• aceptar la responsabilidad de proporcionar los mejores resultados para nuestros clientes;

• ser sincero con las personas con las que trabaja;

• si ocupa un puesto de superior, involucre a su equipo, asegúrese de que sus miembros saben lo que se espera de ellos y recuérdeles regularmente la contribución que aportan a nuestro éxito;

• si ocupa un puesto de superior, sea consciente de cómo afectarán a su equipo las decisiones y medidas que tome y asegúrese de que sus integrantes dispongan de la ayuda y apoyo que necesiten.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Guía de comunicaciones y compromiso

Contactos: equipo de compromiso, Centro de Servicio Compartido de Recursos Humanos

Nos comprometemos a crear un entorno de trabajo adecuado para que cualquier persona pueda rendir al máximo.

Preguntas y respuestasP. Un miembro de mi equipo tiene una queja.

¿Qué debo hacer?

R. Las quejas y reclamaciones deben resolverse cuanto antes. A ser posible, debería hablar con su empleado para solucionar el problema. Si no son capaces de hallar una solución, se deberán seguir los procedimientos apropiados. Póngase en contacto con Recursos Humanos y le asesorarán sobre cómo proceder.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

15

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

3.0Dirección de la empresa

3.1 Precisión e integridad de los registros comerciales 18

3.2 Calidad y mejora continua 19

3.3 Protección de nuestros activos 20

3.4 Respeto por la información confidencial y registrada de otros

21

3.5 Privacidad y confidencialidad 22

3.6 Medios de comunicación 23

www.rolls-royce.com/ethicsline

Ethics Line

Puede hacer una pregunta o plantear una cuestión en cualquier momento recurriendo a la Rolls‑Royce Ethics Line.

Código global de conducta16

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

17

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

3.1Precisión e integridad de los registros comerciales

Nuestros principios• Llevamos un registro preciso y completo de nuestras

actividades comerciales, que incluye todas las transacciones realizadas entre nuestra empresa y personas u organizaciones externas a ella, así como todos los gastos y el coste de la mano de obra.

• Actuamos de acuerdo con la legislación vigente y con los estándares profesionales y técnicos aplicables.

• Preparamos nuestros registros financieros puntualmente e incluimos en ellos todos los datos de forma completa y precisa.

• Aplicamos un riguroso sistema de controles financieros, operativos y de cumplimiento, así como un sistema efectivo de gestión de riesgos.

• Estamos comprometidos con la prevención y detección de fraudes e investigaremos cualquier sospecha que tengamos de que se cometen actividades fraudulentas. El fraude es un delito que no toleraremos.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• llevar un registro puntual, preciso y conforme a los procedimientos locales de todos los gastos, horas de trabajo, transacciones y cualquier otro aspecto de la actividad comercial de la empresa;

• conservar los documentos y registros de conformidad con los requisitos legales aplicables;

• respetar los niveles de autoridad delegada a la hora de aprobar decisiones financieras y empresariales;

• atenerse a las políticas fiscales del grupo en relación con todos los asuntos de este tipo y en las relaciones con las administraciones fiscales;

• informar inmediatamente de cualquier sospecha de fraude al Departamento de Seguridad Corporativa, de Auditoría Interna o a la Rolls‑Royce Ethics Line;

• llevar a cabo la inspección del producto y completar la documentación de las pruebas realizadas con precisión y veracidad;

• no dejarse influenciar por los demás ni influir en ellos para hacer algo que pueda comprometer la integridad de nuestros registros comerciales, informes, productos o servicios;

• no crear entradas falsas o deliberadamente confusas en un informe, registro o reclamación de gastos, ni falsificar los registros de la empresa (p. ej., resultados financieros, medioambientales, de seguridad o de calidad).

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Manual de finanzas, niveles de autoridad delegada, políticas fiscales del grupo

Contactos: Finanzas del Grupo, Fiscalidad del Grupo, Seguridad Corporativa, Auditoría Interna (fraude)

Nos comprometemos a que nuestros registros comerciales se ajusten a estándares de precisión e integridad exigentes.

Preguntas y respuestasP. Mi supervisor me ha pedido que traslade

ciertos costes a otro departamento que ha tenido menos gastos de los previstos, de forma que no se note que el nuestro ha superado el presupuesto. ¿Es correcta esa conducta?

R. No, pues estaría manipulando deliberadamente los resultados. Solo se deben trasladar costes entre departamentos o empresas si existe una razón válida, como podría ser la prestación de un servicio.

P. Existe un conflicto entre lo que debería incluir en los registros contables y lo que sería beneficioso para el baremo de bonificación. ¿Qué información debería incluir?

R. Sin lugar a dudas, su deber es mantener los registros con precisión.

Código global de conducta18

3.2Calidad y mejora continua

Nuestros principios• Sabemos que la calidad constituye una pieza fundamental

de la seguridad; por ello mejoramos continuamente la calidad y la eficiencia de nuestros productos y servicios.

• Aplicamos nuestro sistema de gestión de la calidad en todas nuestras actividades comerciales.

• Estamos comprometidos a mejorar continuamente mediante el trabajo conjunto y el cumplimiento de los procesos que acordamos entre empresas, actividades y territorios.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• asumir la responsabilidad que le corresponde a la hora de ofrecer una experiencia de alta calidad que satisfaga las expectativas de nuestros clientes;

• seguir nuestros procedimientos globales de gestión de la calidad a fin de garantizar la integridad de nuestros productos y servicios;

• actuar y responder con prontitud ante las cuestiones relacionadas con posibles problemas de calidad;

• identificar de forma activa formas de mejorar continuamente nuestro modo de trabajar para contribuir a nuestra búsqueda de excelencia en los procesos.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Política de calidad, sistema de gestión de la calidad de Rolls‑Royce

Contactos: intranet de calidad, equipo de calidad de grupo/local

Nos aseguramos de que la calidad sea esencial en cualquier cosa que hacemos.

Preguntas y respuestasP. Sospecho que no se están cumpliendo los

procesos de calidad en mi área. ¿Qué debería hacer?

R. Los procedimientos de calidad no se deben incumplir nunca. Antes que nada, debería hablar con su superior. Si no se siente capaz de hacerlo, diríjase al siguiente nivel de gestión o a su punto de contacto en el Departamento de Calidad.

P. Soy nuevo en esta área y no estoy seguro de qué procedimientos se encuentran bajo mi responsabilidad. ¿Cómo puedo saberlo?

A. Hable con su superior. Todos los empleados deberían recibir información sobre los procedimientos que rigen su trabajo.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

19

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

3.3Protección de nuestros activos

Nuestros principios• Nuestra tecnología, nuestra propiedad intelectual y la

información comercial delicada son recursos vitales de nuestro negocio y los protegemos del uso o divulgación no autorizados.

• Aceptamos el deber individual de utilizar adecuadamente los bienes de nuestra empresa y de nuestros clientes, incluidos los sistemas informáticos, el material, las instalaciones y el equipamiento.

• No toleramos el uso de los sistemas de información de nuestra empresa para acceder, copiar, almacenar o transmitir cualquier información que pueda considerarse ofensiva, obscena o inapropiada.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• utilizar nuestros recursos únicamente con fines comerciales, a menos que disponga de autorización para otros usos distintos, y conservarlos con celo, evitando desperdiciarlos o hacer un mal uso de ellos;

• no utilizarlos, venderlos, transferirlos o cederlos de cualquier otra forma sin autorización, con el fin de obtener beneficio propio;

• valorar el tiempo de la empresa y trabajar de forma diligente para cumplir las responsabilidades que implica su puesto;

• no tratar de eludir los controles de seguridad informáticos;

• mantener todos sus documentos protegidos y seguros;

• no divulgar información confidencial a terceros, como proveedores, clientes o empresas conjuntas sin antes confirmar que exista un acuerdo apropiado con ellos para proteger los derechos de propiedad intelectual;

• pedir siempre asesoramiento al equipo de propiedad intelectual antes de expresar su opinión o su punto de vista sobre asuntos relacionados con este tema.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Políticas informáticas del grupo, procedimiento del grupo: gestión de la propiedad intelectual, políticas de seguridad del grupo, política de inteligencia competitiva

Contactos: seguridad Informática, propiedad intelectual

Utilizamos nuestros recursos humanos, financieros, físicos e intelectuales para hacer crecer nuestro negocio.

Preguntas y respuestasP. He inventado algo durante mi trabajo que

me parece novedoso y podría beneficiar a nuestra empresa. ¿Qué debería hacer al respecto?

R. Debería hablar de ello con el equipo de propiedad intelectual, que le informará de si es pertinente solicitar una patente. Recuerde que la divulgación previa de la invención a otras personas podría dar lugar a la imposibilidad de obtener dicho documento.

P. Tengo un portátil de empresa. ¿Existe alguna restricción que me impida usarlo en casa para acceder a Internet durante mi tiempo libre?

R. El fin de nuestros sistemas de información es exclusivamente comercial. Se acepta que una mínima parte de su uso sea personal, siempre que este no interfiera ni entre en conflicto con su utilización comercial. No obstante, no se permite acceder a contenido que pueda considerarse ilegal, ofensivo o inapropiado. Revise con su superior las directrices sobre el uso aceptable para el equipo.

Código global de conducta20

3.4Respeto por la información confidencial y registrada de otros

Nuestros principios• Actuaremos con integridad y protegeremos la información

que obre en nuestro poder y sea confidencial o esté registrada por terceros, incluidos nuestros clientes, proveedores, empresas conjuntas y otros socios.

• No obtenemos inteligencia competitiva por medios ilegales o poco éticos ni leemos o utilizamos la información de nuestros competidores a la que no deberíamos tener acceso.

• No solicitamos, adquirimos, leemos o utilizamos la información confidencial o registrada de terceros si sabemos que es privada o se ha limitado su divulgación.

• Al trabajar con clientes como instituciones públicas y empresas de defensa, cuyos proyectos pueden plantear cuestiones de seguridad nacional, no accederemos a los materiales que no necesitemos o para los que no dispongamos de autorización y trataremos la información clasificada o registrada del cliente conforme a los procesos, las políticas y la legislación aplicables.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• no aceptar, para la empresa o para usted mismo, información confidencial registrada o secreta (incluidos los programas informáticos) de terceros, a no ser que cuente con autorización para ello. Si tiene dudas, debería consultar al equipo jurídico o al de propiedad intelectual;

• no recibir o copiar documentos y materiales (incluidos los programas informáticos) a menos que cuente con autorización especial para ello, y siempre después de haber solicitado permiso al equipo jurídico o de propiedad intelectual en caso de que tenga dudas;

• no intentar acceder a material clasificado si no es necesario para fines comerciales legítimos o si no cuenta con autorización para ello;

• conservar, proteger y garantizar la seguridad de todos los documentos que reciba de terceros de forma confidencial. Es de especial importancia que nuestros trabajadores con acceso a información gubernamental clasificada o a documentos protegidos los traten de conformidad con los procedimientos comerciales, así como con los procesos, las políticas y la legislación pertinentes;

• no divulgar, interna o externamente, información comercialmente delicada sobre un cliente, proveedor, empresa conjunta u otras empresas asociadas si no se dispone de autorización para ello;

• si tiene dudas, pida asesoramiento al equipo jurídico.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Política de inteligencia competitiva, intranet de propiedad intelectual

Contactos: equipo jurídico, propiedad intelectual, Rolls‑Royce Ethics Line

Nos comprometemos a tratar la información confidencial, registrada o sujeta al secreto comercial de terceros con integridad y conforme a las disposiciones legales y normativas pertinentes.

Preguntas y respuestasP. Durante una reciente visita comercial,

un cliente me ha entregado una copia de la lista de precios de una empresa de la competencia para justificar su demanda de reducción de nuestros precios. ¿Puedo consultar esa lista?

R. No. Si un cliente le entrega información sobre los precios de la competencia que no tenga carácter público, no haga uso de ella y solicite asesoramiento al equipo jurídico.

P. Durante una reunión con un cliente, este coloca delante de mí un archivador que puede contener información de una empresa de la competencia y se marcha de la sala. ¿Puedo abrir este archivador y leer la información que contiene?

R. No abra el archivador ni lea la información que contiene. Cuando vuelva el cliente, debería informarle de que no ha mirado el archivador.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

21

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

3.5Privacidad y confidencialidad

Nuestros principios• Respetamos la intimidad personal de nuestros empleados

de conformidad con las políticas de empresa y la legislación aplicables.

• Únicamente recopilamos y procesamos la información personal de conformidad con nuestras políticas de empresa en los países en que operamos y con el fin de satisfacer las necesidades comerciales y requisitos legales pertinentes.

• Todos nosotros tenemos el deber de poner a buen recaudo la información personal y de respetar la intimidad de las personas.

• Podemos revisar y supervisar periódicamente los mensajes y registros de llamadas por seguridad o para otros fines comerciales, de conformidad con la legislación aplicable.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• respetar los derechos de las personas cuya información deba procesar;

• únicamente crear, guardar, procesar, conservar, divulgar y transmitir información personal conforme a lo que establezca la legislación aplicable;

• informar a su superior si tiene alguna preocupación sobre cómo se almacena, se procesa y se comparte la información personal en el área de la empresa en la que trabaja;

• no acceder a la información personal ni revelarla a otras personas de la empresa o ajenas a ella, a menos que lo haga conforme a lo dispuesto en la legislación aplicable y a nuestras políticas de empresa;

• hablar con el equipo jurídico o con un miembro del Área de Privacidad Global de Datos si tiene dudas (la legislación sobre el derecho a la intimidad varía entre los países en los que operamos).

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Políticas informáticas del grupo, información de privacidad global de datos

Contactos: seguridad informática, equipo jurídico, Área de Privacidad Global de Datos

Nos comprometemos a proteger la intimidad de nuestros empleados y la confidencialidad de sus datos personales.

Preguntas y respuestasP. Tengo un amigo que trabajaba

anteriormente en la empresa y ahora se ha establecido por cuenta propia. Me ha pedido los nombres y la dirección postal de todos los trabajadores de mi área para poder enviarles folletos publicitarios. ¿Es correcta esta conducta?

R. No. No debería enviarle esa información a su amigo. De lo contrario, estaría actuando en contra de los principios de este código, y podría estar infringiendo las disposiciones legales nacionales y provocar que se emprendieran acciones legales contra la empresa o contra usted mismo.

P. Deseo transferir cierta información que puede incluir información personal desde nuestra unidad de disco compartida a un lápiz de memoria para poder trabajar con ella cuando me encuentre fuera de la oficina. ¿Puedo hacerlo?

R. La información personal debe tratarse de forma segura en todo momento. El transporte de información personal en medios de almacenamiento extraíbles implica riesgos especiales y solo debería llevarse a cabo si no existe otra alternativa. Por esta razón, cualquier solicitud para almacenar información personal en medios extraíbles debe contar con la autorización de un mando superior o director. Si se la conceden, la información deberá almacenarse únicamente en dispositivos extraíbles encriptados, tal como se describe en las políticas de seguridad informática, y eliminarse inmediatamente una vez se haya completado el trabajo.

Código global de conducta22

3.6Medios de comunicación

Nuestros principios• Nuestra reputación es un recurso esencial y nos

comportamos de forma adecuada para preservarla y que se vea reflejada en nuestra marca en todo momento.

• Patrocinamos actividades que nos permitan alcanzar nuestros objetivos comerciales y que tengan un efecto positivo tanto en la reputación de nuestra empresa como en la de las personas que albergan algún interés en ella.

• Colaboramos con los medios de comunicación para ayudarles a entender nuestras actividades comerciales y nos aseguramos de que la información que les proporcionamos sea precisa y no pueda malinterpretarse.

• Mantenemos bien informados a nuestros accionistas proporcionándoles información a la que puedan acceder con facilidad.

• El Departamento de Asuntos Corporativos es el responsable de gestionar cualquier aparición comercial o comentario de la empresa en los medios sociales que revista carácter oficial.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• actuar en todo momento en pro de la protección y mejora de nuestra reputación y de nuestra marca;

• ser cuidadoso y utilizar el sentido común al hablar de nuestra empresa o de nuestros trabajadores, incluso si no se encuentra en el lugar de trabajo;

• no hacer declaraciones en los medios de comunicación o hablar de nuestras actividades comerciales con los miembros de la comunidad de inversores sin contar con autorización previa;

• no hacer uso de los medios sociales para publicar o mostrar información sobre la empresa u otras partes interesadas que pueda considerarse vulgar, obscena, amenazante, intimidante, molesta, difamatoria o discriminatoria;

• no participar en foros de los medios sociales con fines comerciales siempre que lo haga en representación de la empresa con carácter oficial, a no ser que cuente con autorización previa por escrito del Departamento de Asuntos Corporativos.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Procedimiento y política global de patrocinios corporativos

Contactos: Asuntos Corporativos

Nos comprometemos a proteger nuestra marca y nuestra reputación.

Preguntas y respuestasP. ¿Qué debo hacer si recibo una llamada

telefónica de un periodista que me hace preguntas sobre nuestra posición en un asunto concreto?

R. Todas las llamadas de periodistas deben remitirse al Departamento de Asuntos Corporativos sin hacer declaraciones. Si es usted la persona adecuada para responder a las preguntas del periodista, el Departamento de Asuntos Corporativos mediará en la discusión y establecerá las normas que regirán la conversación.

P. ¿Qué debo hacer si uno de mis clientes o proveedores desea hacer uso del logotipo de Rolls-Royce?

R. Existen directrices de la marca que tratan ese tema en particular; todas las solicitudes de este tipo deben dirigirse al Departamento de Asuntos Corporativos.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa

23

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales5.0 N

uestro lugar en el mundo

4.0Desempeño de nuestras actividades comerciales

4.1 Lucha contra la corrupción y el soborno 26

4.2 Conflictos de intereses 27

4.3 Controles de exportación y obligaciones de importación

28

4.4 Competencia 29

4.5 Colaboración con nuestros clientes, proveedores y socios

30

www.rolls-royce.com/ethicsline

Ethics Line

Puede hacer una pregunta o plantear una cuestión en cualquier momento recurriendo a la Rolls‑Royce Ethics Line.

Código global de conducta24

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa4.0 D

esempeño de nuestras

actividades comerciales

25

5.0 Nuestro lugar en el m

undo

4.1Lucha contra la corrupción y el soborno

Nuestros principios• Adoptamos una política de «tolerancia cero» con la corrupción

y los sobornos.

• No ofrecemos, regalamos o aceptamos ningún bien de valor que pueda considerarse o suponer una influencia inapropiada para las decisiones comerciales.

• Uno de los principios de nuestra empresa consiste en llevar a cabo nuestra actividad comercial a través de nuestros empleados. No obstante, en ocasiones nos servimos de intermediarios como asesores y distribuidores para que nos ayuden en la comercialización y distribución de nuestros productos y servicios. Únicamente contratamos intermediarios de probada integridad y les exigimos que su comportamiento se encuentre a la altura de nuestros estándares en todo momento.

• No realizamos pagos para facilitar el establecimiento de acuerdos comerciales ni permitimos que otros lo hagan en nuestro nombre.

• Cumplimos las disposiciones legales en materia de corrupción y sobornos, así como los procedimientos y políticas de Rolls‑Royce destinados a prevenir este tipo de delitos.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• ofrecer o aceptar únicamente los obsequios y las muestras de hospitalidad que autorice la política global de hospitalidad y obsequios;

• asegurarse de que todos los intermediarios figuren como aprobados en la política global de intermediarios tras haber aceptado la diligencia debida y que trabajen para Rolls‑Royce con un contrato válido y autorizado;

• no realizar pagos para facilitar el establecimiento de acuerdos comerciales;

• no correr ningún riesgo si existe una amenaza fundada para su bienestar personal, su salud o su seguridad en caso de que no efectúe el pago requerido. De encontrarse en esta situación, debería realizar el pago e informar inmediatamente al director de seguridad y al responsable de cumplimiento;

• asegurarse de que todos los patrocinios y donaciones cuenten con la correspondiente aprobación;

• no utilizar los fondos o los recursos de la empresa para realizar donaciones políticas.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Política global de hospitalidad y obsequios, política global de intermediarios, directrices sobre pagos para facilitar el establecimiento de acuerdos comerciales, directrices de acción ante exigencias de soborno

Contactos: el responsable de cumplimiento

No ofrecemos, pagamos o aceptamos sobornos o comisiones ilegales de ningún tipo, ya sea directamente o a través de terceros.

Preguntas y respuestasP. Necesito hacer uso de un intermediario

pero no tengo tiempo de conseguir la aprobación a través del proceso de Rolls-Royce. ¿Qué debo hacer?

R. No puede hacer uso de un intermediario que no se encuentre aprobado o no haya firmado un contrato válido y autorizado. Debe asegurarse de que el intermediario no actúe en representación de Rolls‑Royce y ponerse en contacto con el responsable de cumplimiento para obtener asesoramiento. Si conoce algún intermediario que esté actuando para la empresa y no cuente con la debida aprobación, es necesario que informe de ello inmediatamente al responsable o al jefe de cumplimiento.

Código global de conducta26

4.2Conflictos de intereses

Nuestros principios• Evitamos cualquier relación, influencia o actividad que pueda

afectar a nuestra capacidad de tomar decisiones justas y objetivas en el desempeño de nuestro trabajo.

• Si consideramos que existe o podría existir un conflicto de intereses, lo comunicamos al superior responsable.

• Cumplimos las disposiciones legales y normativas aplicables sobre la contratación de personas que trabajan o han trabajado para el ejército o para el sector público.

• No alentamos, favorecemos ni participamos en la explotación ilícita de información privilegiada. No utilizamos información privada de nuestra empresa o de otras sociedades para comprar o vender acciones, otros valores o instrumentos financieros con el fin de obtener beneficio personal, ni facilitamos dicha información a nadie.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• asegurarse de que se divulguen, gestionen y registren los conflictos de intereses que puedan existir;

• informar a su superior de cualquier relación personal o profesional que pudiera dar lugar a un conflicto de intereses;

• no proporcionar ningún servicio a nuestros competidores reales o potenciales;

• no establecer relaciones comerciales con ninguna empresa que posea o controle un empleado de Rolls‑Royce o alguno de sus familiares, a menos que cuente con autorización previa;

• no ser el propietario ni tener un interés sustancial en empresas que sean o puedan llegar a ser clientes, proveedores o competidores de Rolls‑Royce, a menos que disponga de autorización previa;

• no usar información que no tenga carácter público en beneficio personal propio ni transmitir dicha información a otras personas (tanto si pertenecen a la empresa como si no) que no necesiten acceder a ella lícitamente;

• no aceptar la responsabilidad de contratar o supervisar a un miembro de su propia familia, a un amigo personal cercano o a cualquier persona con la que mantenga una relación sentimental;

• si ocupa un puesto de superior, asegurarse de que su equipo conozca las reglas que rigen la compra y venta de nuestras acciones, así como cualquier norma de aplicación a corto plazo que sea pertinente.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Política global sobre conflictos de intereses

Contactos: Rolls‑Royce Ethics Line, secretaría de la empresa

Evitamos los conflictos de intereses en nuestras operaciones comerciales pero, en caso de que existan, tratamos de solucionarlos.

Preguntas y respuestasP. Mi marido trabaja para una empresa

que nos suministra equipamiento. En ocasiones, soy yo quien se encarga de comprarles suministros. ¿Qué debería hacer?

R. Esta situación podría representar un conflicto de intereses, dependiendo del puesto que ocupe su marido en la empresa. Informe de ello a su superior o póngase en contacto con la Rolls‑Royce Ethics Line para obtener asesoramiento.

P. He tratado a menudo con clientes que pertenecen al ejército para proporcionarles equipamiento. Uno de ellos me ha preguntado si existe la posibilidad de obtener un puesto de trabajo en la empresa cuando deje el ejército. ¿Qué debería hacer?

R. No debería proporcionar detalles sobre ningún puesto de trabajo vacante. Debería hablar con su superior y con la Rolls‑Royce Ethics Line antes de involucrarse en discusiones sobre oportunidades de empleo. Existen normas sobre conflictos de intereses que abordan la contratación de personas que hayan trabajado en el ejército y que deben tenerse en cuenta.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa4.0 D

esempeño de nuestras

actividades comerciales

27

5.0 Nuestro lugar en el m

undo

4.3Controles de exportación y obligaciones de importación

Nuestros principios• La exportación de ciertas tecnologías, bienes, servicios e

información de Rolls‑Royce a determinados países está sujeta a restricciones legales. Cumpliremos todos los controles de exportación, así como los procedimientos, disposiciones legales y normativas en materia de importación aplicables, independientemente del lugar en el que operemos.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• cumplir la legislación y normativas aplicables en materia de exportación e importación siempre que transfiera bienes, servicios, software o tecnología dentro de su país o fuera de las fronteras nacionales;

• acatar las sanciones y embargos nacionales e internacionales, así como las políticas de empresa específicas del lugar de destino al establecer relaciones comerciales con entidades de otros países;

• si debe transferir bienes, servicios, software o tecnología (incluidos los artículos que transporte en el equipaje de mano), asegúrese de entender las leyes y reglamentos aplicables, incluidos los de otros países involucrados en el proceso. Si tiene alguna duda, diríjase al equipo de control de exportación para obtener ayuda;

• no viajar con un ordenador portátil o cualquier otro dispositivo que contenga tecnología bajo control sin la autorización pertinente de su punto de contacto local de exportación;

• mantenerse alerta ante las preguntas sospechosas de individuos, organizaciones o terceros que actúen en nombre de otras organizaciones y pretendan tener acceso a sus bienes, software o dispositivos tecnológicos, pues podrían no tener derecho a ello en virtud de sanciones o embargos, o debido a que tales artículos se destinen a un programa ilícito de armas de destrucción masiva;

• asegurarse de que se cumplan todos los derechos, gravámenes y obligaciones fiscales, de que se respeten los términos y condiciones contenidos en las autorizaciones de importación y exportación, y de que se efectúen todas las declaraciones de exportación e importación necesarias, incluidas las de la autoridad aduanera en los puntos de entrada o salida;

• consultar siempre a un miembro de los equipos de control de exportación o aduanas y jurídico en caso de que tenga dudas sobre el modo correcto de proceder en operaciones de importación o exportación.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Política sobre el control de exportación

Contactos: controles de exportación, puntos de contacto locales de exportación, Fiscalidad del Grupo

Estamos comprometidos con el cumplimiento de las leyes, reglamentos y procedimientos de importación y exportación aplicables a nuestras operaciones en todo el mundo.

Preguntas y respuestasP. Vamos retrasados en la entrega a uno de

nuestros clientes de una pieza que está en espera de obtener la licencia de exportación. Voy a visitar al cliente la semana que viene. Podría llevarme la pieza entonces y realizar los trámites administrativos después. ¿Es correcta esta conducta?

R. No. El presente código afirma que cumplimos la legislación aplicable en materia de importación y exportación. El incumplimiento de estas leyes socavaría nuestra credibilidad para el cliente, podría suponer un riesgo para la seguridad nacional y nos expondría a sanciones legales que dañarían gravemente nuestra reputación.

P. Necesito exportar un plano de un componente a un nuevo proveedor potencial. ¿Cómo puedo averiguar si tengo autorización para ello?

R. Escriba una descripción detallada de la transacción que desea llevar a cabo y pida asesoramiento a su punto de contacto local de exportación o a los expertos de la empresa en controles de exportación, seguridad y propiedad intelectual.

Código global de conducta28

4.4Competencia

Nuestros principios• Creemos en la competencia justa y honesta.

• Desarrollamos nuestra actividad comercial con honradez y franqueza.

• Cumplimos la legislación de defensa de la competencia y las leyes antitrust.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• evitar establecer acuerdos formales o informales con la competencia que puedan servir para fijar precios, manipular licitaciones, asignar mercados y acordar limitaciones de suministro, puesto que casi siempre se trata de acciones ilegales;

• tomar precauciones antes de aceptar cualquier tipo de restricción sobre clientes, socios de empresas conjuntas o proveedores, como a quién poder vender o comprar productos y servicios o con qué condiciones;

• no compartir información comercialmente delicada con la competencia, como pudieran ser datos sobre precios, licitaciones en curso, términos y condiciones de ventas, cuota de mercado, costes o márgenes de beneficios;

• informar de cualquier sospecha o alegación de prácticas de competencia desleal al equipo jurídico;

• solicitar ayuda al equipo jurídico si no está seguro de cómo proceder o si necesita asesoramiento adicional.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Directrices sobre defensa de la competencia: Competir dentro de la legalidad

Contactos: equipo jurídico

Desarrollamos nuestra actividad comercial de conformidad con el Derecho de la competencia, conocido en algunos países como leyes antitrust.

Preguntas y respuestas

P. Durante una reunión de una asociación profesional, dos de nuestros competidores empezaron a discutir sobre márgenes de beneficios y costes por unidad. ¿Debería haber intervenido en la reunión?

R. Una autoridad de reglamentación podría llegar a la conclusión de que todos los asistentes a la reunión aceptaron tácitamente utilizar la información para ajustar los precios. Debería indicar que cree que la conversación es inapropiada, abandonar la reunión inmediatamente y hablar con el equipo jurídico.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa4.0 D

esempeño de nuestras

actividades comerciales

29

5.0 Nuestro lugar en el m

undo

4.5Colaboración con nuestros clientes, proveedores y socios

Nuestros principios• Tratamos a todos nuestros clientes y proveedores con

imparcialidad e integridad, y establecemos relaciones que nos beneficien mutuamente, con independencia del valor de la transacción o de la duración de nuestra asociación.

• Nuestro objetivo es construir y mantener un alto nivel de satisfacción de nuestros clientes gracias a nuestro compromiso para mejorar la calidad, la entrega, la capacidad de respuesta y la fiabilidad.

• Respetamos la confidencialidad de la información comercialmente delicada de la que somos depositarios y la utilizamos de forma apropiada con fines comerciales legítimos.

• Esperamos de nuestros proveedores y socios (incluidas las empresas conjuntas, en caso de existir), de sus empleados y de sus cadenas de suministro que trabajen conforme a los más altos estándares de calidad e integridad.

• En la búsqueda de nuevos proveedores y socios, llevamos a cabo escrupulosamente la debida diligencia. Seleccionamos proveedores y socios cuyos valores básicos y compromiso con una conducta comercial éticamente correcta coincidan con los nuestros.

• Nos oponemos al uso de cualquier tipo de trabajo infantil o de prácticas que coarten el desarrollo de los niños. Creemos que el empleo debe elegirse libremente y nos comprometemos a no utilizar ninguna forma de trabajo forzado o no voluntario.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• comunicarse con claridad y honestidad con nuestros clientes, proveedores y socios, pero tener cuidado de proteger nuestra propiedad intelectual y de no revelar información confidencial a menos que cuente con autorización para ello;

• asegurarse de que todas las comunicaciones que se lleven a cabo durante la preparación de licitaciones y la negociación de contratos con los clientes sean precisas y veraces;

• seguir los criterios de selección de proveedores para asegurarse que la elección se base en sus méritos;

• establecer contratos con términos claros con los clientes y socios, así como operar de conformidad con aquellos, asegurándose de que las comunicaciones sean precisas;

• seguir nuestros procedimientos globales de gestión de la calidad y la seguridad con el fin de garantizar la integridad de nuestros productos y servicios, tratar adecuadamente cualquier cuestión que se plantee y trabajar con nuestros proveedores para encontrar soluciones que nos beneficien mutuamente a cualquier problema que pudiera surgir;

• adoptar las medidas adecuadas si el comportamiento de algún proveedor o socio no se ajusta a los principios que establece el presente código.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Código de conducta para proveedores, política de salud, seguridad y medio ambiente para proveedores, política de inteligencia competitiva (sección 4.1 sobre la lucha contra la corrupción y el soborno), política sobre conflictos de interesesContactos: Compras

Nos comprometemos a tratar a todos nuestros clientes, proveedores y socios con imparcialidad e integridad.

Preguntas y respuestasP. Sospecho que los empleados de uno de

nuestros proveedores perciben un sueldo inferior al salario mínimo establecido por la legislación local. ¿Qué debería hacer?

R. Debería discutir la cuestión con su superior y con la persona responsable de este proveedor. Nos comprometemos a garantizar que ninguno de nuestros proveedores explote laboralmente a sus empleados en contra de las disposiciones legales.

P. Creo que uno de los empleados puede estar conspirando con un proveedor para estafar a la compañía. ¿Qué debería hacer?

R. Debe informar inmediatamente de ello a Seguridad Corporativa o Auditoría interna. Si así lo prefiere, también puede informar del asunto confidencialmente a través de la Rolls‑Royce Ethics Line.

Código global de conducta30

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa4.0 D

esempeño de nuestras

actividades comerciales

31

5.0 Nuestro lugar en el m

undo

5.0Nuestro lugar en el mundo

5.1 Salud, seguridad y medio ambiente 34

5.2 Inversión en la comunidad 35

5.3 Cabildeo y apoyo político 36

www.rolls-royce.com/ethicsline

Ethics Line

Puede hacer una pregunta o plantear una cuestión en cualquier momento recurriendo a la Rolls‑Royce Ethics Line.

Código global de conducta32

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa5.0 N

uestro lugar en el mundo

33

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales

5.1Salud, seguridad y medio ambiente

Nuestros principios• Esperamos que todas las personas que trabajan en nuestra

empresa contribuyan a la consecución de nuestros objetivos en materia de salud, seguridad y medio ambiente (HS&E), cuya finalidad consiste en crear un entorno de trabajo seguro y saludable, libre de lesiones, problemas de salud asociados al trabajo o incidentes medioambientales, así como en prevenir o minimizar el impacto de nuestros productos y servicios.

• Entendemos nuestro deber de cuidar a nuestros empleados y les ofrecemos una amplia gama de servicios para proteger y mejorar su salud y su bienestar.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• establecer estándares exigentes para su propia conducta en aspectos de salud, seguridad y medio ambiente, y esperar lo mismo de los demás;

• asegurarse de que entiende los requisitos de salud, seguridad y medio ambiente que implica su puesto de trabajo y, en caso necesario, solicitar ayuda al equipo responsable de estos temas;

• trabajar siempre conforme a nuestra política, estándares y requisitos en materia de salud, seguridad y medio ambiente;

• interrumpir su trabajo si piensa que carece de la seguridad necesaria;

• intervenir si le preocupa que una medida o decisión pueda tener como resultado el incumplimiento de nuestra política, estándares o requisitos en materia de salud, seguridad y medio ambiente;

• asegurarse de que cumple el nivel de competencia requerido para su trabajo en materia de salud, seguridad y medio ambiente;

• informar de los incidentes relacionados con la salud, la seguridad y el medio ambiente (incluidos los que no se han llegado a producir y las condiciones o actos poco seguros), y apoyar activamente el aprendizaje a partir de ellos;

• hablar con su superior si le preocupa que ciertas medidas o decisiones puedan tener como resultado el incumplimiento de nuestra política o estándares de salud, seguridad y medio ambiente;

• no emprender acciones que impliquen un riesgo para otras personas o para usted mismo.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Política de salud, seguridad y medio ambiente; intranet de salud, seguridad y medio ambiente

Contactos: su superior en materia de salud, seguridad y medio ambiente, el encargado local de salud laboral o el director médico

Adoptamos un fuerte compromiso con la gestión de la salud, la seguridad y el medio ambiente (HS&E); nuestra concepción del futuro consiste en que la gente conozca todas nuestras actividades comerciales y nuestros productos gracias al excelente rendimiento que ofrecemos en estos tres aspectos.

Preguntas y respuestasP. Sospecho que no se están cumpliendo

los procesos de seguridad en mi área. ¿Qué debería hacer?

R. Los procedimientos de seguridad no se deben incumplir nunca. Antes que nada, debería hablar con su superior. Si no se siente capaz de hablar con él, diríjase al siguiente nivel de gestión o a su superior en materia de salud, seguridad y medio ambiente.

P. Me encuentro sometido a mucho estrés en mi trabajo y necesito ayuda. ¿Dónde puedo conseguirla?

R. Debería compartir cualquier preocupación que tenga con su superior. También puede obtener ayuda del encargado local de salud laboral o del Departamento de Recursos Humanos.

P. ¿Qué debo hacer si pienso que las actividades comerciales que realizo incumplen la legislación nacional de protección medioambiental?

R. Nuestra empresa está comprometida con el cumplimiento de la ley. Debería comentar el asunto con su superior directo o con el superior en materia de salud, seguridad y medio ambiente.

Código global de conducta34

5.2Inversión en la comunidad

Nuestros principios• Intentamos contribuir al desarrollo económico y al bienestar

social de las comunidades en las que operamos.

• Nuestras inversiones en la comunidad constituyen una parte intrínseca del modo en que desarrollamos nuestras actividades comerciales, pues contribuyen a nuestra estrategia comercial y a nuestro éxito en el futuro. Dirigimos nuestro apoyo a áreas educativas y profesionales, en especial ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, así como también al medio ambiente, inversión social, arte, cultura y patrimonio.

• Promovemos actividades de inversión en la comunidad que nos ayuden a atraer, reclutar y conservar a nuestro equipo humano, a la vez que nos permitan construir nuestra reputación y demostrar nuestra buena ciudadanía corporativa en las comunidades en las que operamos.

• Nos aseguramos de que las contribuciones benéficas que realiza nuestra empresa sean apropiadas y proporcionadas.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• estar familiarizado con el Procedimiento y política global de contribuciones benéficas y patrocinios sociales, así como asegurarse de que cualquier solicitud de apoyo se ajuste a ella y de que se desarrolle y se documente según el proceso definido;

• prestar atención a las solicitudes y comentarios de la comunidad y hacerse cargo de ellos.

Dónde dirigirse para obtener ayudaPolíticas pertinentes/Directrices adicionales: Procedimiento y política global de contribuciones benéficas y patrocinios sociales

Contactos: inversión en la comunidad

Nos comprometemos a establecer relaciones beneficiosas con las comunidades en las que vivimos y trabajamos.

Preguntas y respuestasP. ¿Me prestarán ayuda para trabajar

con organizaciones de voluntarios, como comités escolares o asociaciones comunitarias?

R. En la mayoría de los casos, sí; pero solo le será posible destinar tiempo y recursos a ello si cuenta con el permiso de su superior.

P. Si un miembro de la comunidad se dirige a mí para solicitar algo o plantear una cuestión, ¿qué debo hacer?

R. Trate siempre el asunto con educación y seriedad, y discútalo con su superior para decidir las medidas que deben adoptarse al respecto.

Código global de conducta

1.0 Introducción2.0 Trabajo en equipo

3.0 Dirección de la em

presa5.0 N

uestro lugar en el mundo

35

4.0 Desem

peño de nuestras actividades com

erciales

5.3Cabildeo y apoyo político

Nuestros principios• Establecemos contacto con gobiernos para tratar con ellos

asuntos relacionados con nuestra empresa.

• No realizamos donaciones o contribuciones corporativas a partidos políticos ni a ninguna otra organización, grupo de expertos, institución académica u organización benéfica que se encuentre ligada estrechamente a una causa o partido político.

• Nuestra empresa no tiene preferencia por ningún partido político en especial.

• Nuestros empleados pueden participar en actividades de partidos o realizar donaciones de carácter político siempre que lo hagan fuera del trabajo y en su tiempo libre.

Qué significa esto para ustedUsted debe:

• llevar a cabo actividades de cabildeo en nombre de nuestra empresa únicamente si cuenta con el registro adecuado en el país correspondiente (según se requiera) y dispone de autorización previa por parte del organismo encargado de las relaciones gubernamentales en esa región.

• si se le autoriza a llevar a cabo actividades de cabildeo en nombre de nuestra empresa, acate todas las leyes aplicables y compórtese con integridad, honestidad y transparencia en todas las negociaciones con gobiernos, sus administraciones y representantes;

• no emplear el tiempo o los recursos de la empresa para llevar a cabo actividades políticas personales a no ser que cuente con autorización previa para ello.

Dónde dirigirse para obtener ayudaContactos: relaciones con el sector público

Nos comprometemos a llevar a cabo cualquier actividad de cabildeo de conformidad con toda la legislación aplicable y a comportarnos de un modo ético en todas nuestras interacciones con gobiernos, sus administraciones y representantes.

Preguntas y respuestasP. Siendo empleado de Rolls-Royce, ¿puedo

ocupar cargos políticos?

R. Sí, siempre que no utilice el nombre de Rolls‑Royce o atribuya sus puntos de vista a la empresa. Cualquier actividad que se realice durante el trabajo debe contar con la autorización correspondiente.

Código global de conducta36

Rolls-Royce Ethics Line

Diseñado y elaborado por Radley Yeldar.La información que contiene este documento pertenece a Rolls‑Royce plc y no se autoriza su copia, comunicación a terceros o uso distinto a aquel para el que se haya suministrado sin autorización expresa por escrito de Rolls‑Royce plc. Si bien la información se proporciona de buena fe en función de los datos más recientes de que dispone Rolls‑Royce plc, no se garantiza ni declara su veracidad y no deberá entenderse como constituyente de un compromiso contractual o de otro tipo con Rolls‑Royce plc o cualquiera de sus empresas afiliadas o asociadas.

Septiembre de 2013

Alemania 0800 1016582Arabia Saudí 1 800 10 y marque 800 968 0612Australia 1 800 339276Azerbaiyán Llamada a cobro revertido a Estados Unidos:

503 619 1860Bélgica 0800 77004Brasil 0800 8911667Canadá 1 800 968 0612 (inglés)

1 855 350 9393 (francés)Catar Llamada a cobro revertido a Estados Unidos:

503 619 1860Chile 1230 020 5771China (meridional) 10 800 120 1239China (septentrional)

10 800 712 1239

Corea del Sur 00798 14 800 6599 (coreano) 00308 110 480 (inglés) 00798 1 1 009 8084 (inglés)

Croacia 0800 220 111 y marque 800 968 0612Dinamarca 80 882809Egipto 02 2510 0200 y marque 800 968 0612Emiratos Árabes Unidos

8000 021 y marque 800 968 0612

España 900 991498Estados Unidos de América

1 800 968 0612

Filipinas 1 800 1 114 0165Finlandia 0800 1 14945Francia 0800 902500

Grecia 00800 12 6576Hong Kong 800 964214India 000 800 100 1071

000 800 001 6112Indonesia 001 803 011 3570

007 803 011 0160Italia 800 786907Japón 00531 121520 (japonés)

0066 33 112505 (inglés)Kazajistán 8^ 800 121 4321 (̂ indica el segundo tono

de marcación) y marque 800 968 0612Líbano 01 426 801 y marque 800 968 0612Malasia 1 800 80 8641México 001 800 840 7907 (español)

001 866 737 6850 (inglés)Namibia Llamada a cobro revertido a Estados Unidos:

503 619 1860Nigeria Llamada a cobro revertido a Estados Unidos:

503 619 1860Noruega 800 15654Nueva Zelanda 0800 447737Países Bajos 0800 0226174Polonia 0 0 800 1211571Portugal 8008 12499Reino Unido 0800 032 8483República Checa 800 142 550Rusia 8 10 8002 6053011Singapur 800 1204201Sudáfrica 080 09 92604Suecia 020 79 8729Tailandia 001 800 12 0665204Taiwán 00801 13 7956Turquía 0811 288 0001 y marque 800 968 0612Venezuela 0800 1 00 4586Vietnam 120 11067

En la dirección de Internet www.rolls-royce.com/ethicsline o a través de los números de teléfono que aparecen más abajo. Sus preguntas y cuestiones pueden tramitarse de forma anónima en la mayoría de regiones, pero si nos facilita su nombre nos ayudará a darle una respuesta o a desarrollar el tema planteado.

37Código global de conducta

© Rolls‑Royce plc 2013

Rolls‑Royce plc Sede social: 65 Buckingham Gate London SW1E 6AT

Tel. +44 (0)20 7222 9020 www.rolls‑royce.com

Número de registro empresarial: 7524813