clubs & countries ed 225 junio 2015

68
Junio 2015 Nº 225 Año XXVIII / Distribución gratuita en countries y barrios privados / www.clubsycountries.com /ISSN 1667 -1333 Día del Padre ESPECIAL REPORTAJE Silvia Fernández Barrio DECO Objetos innovadores VINOS & GOURMET Vinos para homenajear a tu padre CULTURA Entrevista a Diana Aizenberg TEMA DEL MES Infidelidad AUTOS & ESTILOS Presentaciones y Test Drive

Upload: d-revistascom

Post on 22-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

Junio 2015 Nº 225 Año XXVIII / Distribución gratuita en countries y barrios privados / www.clubsycountries.com /ISSN 1667 -1333

Día del PadreE S P E C I A L

REPORTAJE

Silvia Fernández Barrio

DECO

Objetos innovadores

VINOS & GOURMET

Vinos para homenajear a tu padre

CULTURA

Entrevista a Diana Aizenberg

TEMA DEL MES Infidelidad

AUTOS & ESTILOS Presentacionesy Test Drive

Page 2: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 3: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 4: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

4

DIRECTORALic. Florencia Lisenberg

[email protected]

GERENTE COMERCIALOmar Korenhof

[email protected]

REDACCIÓNJosé Medrano

[email protected]

CORRECCIÓNMilena Wetto

[email protected]

ARTE Y DISEÑOAlexis LaMalfa

[email protected]

ARTE DE TAPAAlexis LaMalfa - Diseñador Gráfico

Diana Redondo - Artista Visual

VENTASMiguel De Rosa

Mabel [email protected]

COORDINACIÓN VINOS & GOURMETDiego Eidelman

diego@ clubsycountries.com

COORDINACIÓN AUTOS & ESTILOSCarlos Daniel Arena

[email protected]

Clubs & Countries es una publicación bimestral editada por Tiempo de Country S.A. que se distribuye en countries y barrios privados del Gran Buenos Aires y a profesionales especializados en countrismo. Propietario: Florencia Lisenberg. Clubs & Countries es Marca Registrada Nro. 2148233. Registro de Publicación Periódica ante la DNDA Nro. 5168824. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados ni por el contenido de los anuncios publicitarios.

[email protected] I 4828-0622Domicilio legal: Anchorena 1775 PB A, CABAISSN 1667-1333Clubs & Countries - Junio 2015Nro. 225 Año XXVIII

COUNTRIES & BARRIOS PRIVADOS: Abril-Alamo Alto-Allá en el Sur-Altamira-Altos de la Horqueta-Aranzazu-Argentino Golf Club-Ayres del Pilar-Bahia del Sol-Banco Provincia-Camino Real-Campo Chico-Campo Grande-Campos de Armenia-Campos de Alvarez-Campos de Echeverría-Campos de Roca-Cardales-Carmel-Cissab-Cube-Echeverría del Lago-El Aromo-El Barranco-El Carmen-El Establo-El Lauquen-El Lucero-El Ombú-El Portillo-El Rocío-El Sosiego-El Venado-Fincas de Iraola-Fincas del Lago-Galapagos-Golfer´s -Hacoaj club de campo-Haras del Sur-Hebraica-HI 42,5-Highland Park-Hindu Club-La Barra-La Caballeriza-La Campiña-La Casualidad-La Colina-La Colina-La Delfina-La Escondida-La Legua-La Lomada-La Martinica-La Posta-La Rinconada-La Tradición-La Tranquera-Lagartos-Laguna del sol-Larena CC-Las Araucarias-Las Condes-Las Lajas-Las Mercedes-Las Praderas-Las Victorias-Lomas de Benavidez-Los Alamos-Los Fresnos -Los Horneros-Los Laureles-Los Ombues de Hudson-Los Pilares-Los Sauces-Macabi-Mapuche-Marinas de Sol-Martindale-Maschwitz Club-Maschwitz privado-Mayling-Mi Refugio-Miraflores-Náutico Escobar-Olivos Golf Club-Pacheco Golf club-Pilar del Lago-Pilar House-Pinguinos-Praderas de Lujan-Pueyrredon-Rincon de la Costa-River Oaks-Saint Mathews-San Diego-Santa María de los Olivos-Santa María de Tigre-Sausalito-Sausalito-Senderos I-Senderos II-Septiembre-Solar Del Bosque-Solares del Talar-St . Thomas-Talar de Pacheco-Talar Del Lago-Talar Del Lago II-Tigre Chico-Tigre Joven-Tortugas-Tres Horquetas-Venado II-Villa Olivos

Impreso en Junio 2015 en el taller de:MAORI S.A.: Av. Mitre 3027 (c.p.1606)Buenos Aires - Argentina

SUMARIO STAFF

06 TURISMOZürich

62PARA TENER EN CUENTA

CULTURAEntrevista a Diana Aizenberg46

60 SALUD & ESTÉTICA

20 DECOObjetos Innovadores

50 AUTOS & ESTILOSPresentaciones y Test Drive

34 MODADía del padre

VINOS & GOURMETVinos para homenajear a tu padre 54

ESPECIAL REGALOS DÍA DEL PADRE 30

REPORTAJESilvia Fernández Barrio14

TEMA DEL MESInfidelidad 42

Page 5: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 6: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

TURISMO

6

ZÜRICHLos encantos de una ciudad perfecta Entre clásica y moderna, la ciudad más importante de Suiza y motor financiero del país gana cada día más terreno dentro del turismo. Sus edificaciones históricas, sus paisajes naturales y los Alpes como telón de fondo la convierten en un destino único en el corazón de Europa. Entre sus lujosas avenidas, su lago y sus aires intelectuales, este mes nos adentramos en el mágico corazón de Zürich, un lugar soñado.

Page 7: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

ZÜRICHLos encantos de una ciudad perfecta

Castillo Bled

Page 8: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

Zürich es la principal ciudad de Suiza y está justo en el centro de Europa; es decir que ya sea por tren, avión o auto, es un destino fácil de acceder

desde cualquier punto del Viejo Continente. Considerada como el portal a los Alpes Suizos, es también uno de los centros culturales más diversos e interesantes del país y quizás la urbe más sofisticada del mundo. Su valor histórico está en el casco antiguo, donde se ven las iglesias, edificios públicos y casas burguesas de la Edad Media, además de calles eminentemente turísticas gracias a las tiendas y locales orientados a atraer visitantes, como la calle Bahnhofstrasse, si no la más importante, seguramente la más cara: aquí reinan las casas de moda, los grandes bancos, los relojes perfectos y todas las joyas con las que uno pueda soñar. Bahnhofstrasse comienza frente a la Estación Central de Zürich -la más importante del país

y cuyo edificio vale la pena apreciar- y se extiende paralela al tranvía por casi un kilómetro y medio: buena parte de esta calle es peatonal, por lo que se la puede recorrer con tranquilidad. Una de las plazas más significativas, Paradeplatz, se sitúa cerca del final de la calle y está también próxima al Lago Zürich. El lugar es conocido por la tienda de chocolate y cafetería Sprüngli. Si a lo largo del recorrido quiere comprar algo, lo atenderán como a un rey; pero basta con mirar los refinados productos que se exhiben para pasar el tiempo antes de adentrarse en las callejuelas que hay de ese lado del río, donde se encuentra la famosa iglesia de San Pedro, con su torre de agudísimo campanario en el que reposa el reloj con la mayor esfera de Europa (8,7 metros de diámetro). Junto al río, hay un pequeño café con una terraza, ideal para reponer fuerzas: el Café Wühre.

Templo Wat Arun

Calle Bahnhofstrasse en Navidad

Café WühreCafetería Sprüngli

8

Page 9: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 10: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

TURISMO

PASEANDO POR ZÜRICHEsta ciudad no sólo sorprende por sus construcciones, su arte y su historia, también lo hace por sus paisajes. Los re-corridos más lindos están a orillas del río Limmat -don-de se dispone la ciudad- y también a lo largo del lago de Zürich. En un día de sol todo brilla: sus flores y árboles dan marco a una belleza que quita el aliento. Sobre el agua rei-nan las embarcaciones: veleros, yates, lanchas y barcos que invitan a los turistas a conocer nuevos ángulos de la ciudad, y al caer el sol, el paseo sobre el Limmat se convierte en una escena digna de la más romántica de las películas. A medida que se avanza, las vistas sobre el Lago y los Alpes son cada vez más abiertas y dejan ver la grandeza de Zürich: los campanarios y las fachadas históricas se reflejan en el agua. Los principales son los de la iglesia Fraumünster (famosa por sus vitreaux de Marc Chagall) y la Grossmünster (sus “Torres Gemelas”, dos campanarios idénticos, son el distintivo de la ciudad) y la mencionada iglesia dedicada a San Pedro.La ciudad en sí es más antigua que muchos de sus ya muy antiguos edificios; sus orígenes se remontan a una vieja colonia romana a orillas del lago. Todavía se ven vestigios de paredes y monumentos, como en Lindenhof, un parque que conserva restos de murallas. Esta historia se puede apreciar en el Museo Nacional Suizo, que presenta colecciones de objetos de culturas prehistóricas y algunas

de las ruedas más antiguas que se hayan encontrado.Finalmente, no hay que irse de la ciudad sin pasar por Ütliberg: “la montaña” de Zürich. Aunque culmina a unos breves 871 metros de altura, ofrece una vista sin igual sobre la ciudad, el lago y los Alpes. Se llega por una pequeña ruta o, mejor, en tren. Desde la estación, se camina en la cumbre parquizada hasta llegar al punto panorámico. El lugar está adornado por esculturas de extraños animales de cemento pintados de colores vivos y basta que un rayo de sol salga para completar la magia del paseo, poniendo colores sobre los techos de Zürich, purificando los azules del lago y haciendo más verdes las faldas de las montañas. Es el cuadro de la Suiza idílica que Heidi ayudó a difundir en todo el mundo. Mientras tanto, abajo, está la Suiza moderna y actual: pujante y dinámica, un torbellino de empresas tecnológicas, de eventos culturales y de salidas nocturnas. ¿Números? Zürich ofrece más de 50 museos, 100 galerías de arte y más de 1700 restaurantes, desde la cocina suiza más típica hasta la más exótica.

ARTE EN LA CIUDADZürich fue elegida a lo largo de los siglos como lugar de residencia por algunos de los artistas, escritores e investigadores más importantes de la historia: aquí Thomas Mann pasó los últimos años de su vida y Rosa Luxemburgo trabajó como periodista. En la Universidad

Lindenhof Iglesia Grossmünster

10

Page 11: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 12: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

Río Chao Phraya

de Zürich ejerció su profesión Jean Piaget, mientras que la ciudad ya ostenta el increíble número de 21 premios Nobel. A mediados del siglo XX, Zürich sería la cuna de un movimiento que revolucionó el arte: el dadaísmo. Por favor, no abandone la ciudad sin visitar el Cabaret Voltaire, allí se gestó todo.Fuera de la ciudad medieval, pero no lejos, se encuentra una calle residencial flanqueada de villas y jardines, donde puede admirarse una de las más extraordinarias colecciones privadas de arte del mundo: se trata de la Fundación Bührle. En los viejos salones cuelgan cuadros de Monet, Manet, Van Gogh, Goya, Picasso, Modigliani, Renoir y Sisley, entre otros. Otra visita obligada es la recién nombrada Fraumünster, un antiguo convento de monjas cuya primera abadesa fue biznieta de Carlos V. Tras la Reforma de Zwingli (“Ora et Labora”) del siglo XVI, todos los cuadros e imágenes de la iglesia desaparecieron pero, en cambio, ahora pueden verse unos magníficos vitreaux de Marc Chagall. Los museos son protagonistas en Zürich. El Museo de Artes Plásticas tiene un importante inventario de cuadros, esculturas, fotos y videos, además de ofrecer una gran colección de obras de Alberto Giacometti. Pero en Zürich el arte también se vive fuera de los museos y las galerías, ya sea con la nave de Giacometti en la comisaría principal de la policía, las ventanas del coro de Chagall, en la iglesia Fraumünster-Kirche, o la obra “Heureka” de Jean Tinguely en el Lago, al aire libre.Nota: si le gusta la música, no deje de ver la Ópera de la

Iglesia Fraumünster

Ciudad (inaugurada en 1891); no es tan famosa como la Scala de Milán o la Ópera de Viena, pero es considerada como una de las más importantes de Europa.

¿QUÉ COMER? La gastronomía de Zürich nació por influencia de la cocina alemana, pero hoy se jacta de reconocimiento mundial. Para el desayuno recomendamos probar el Bol de muesli (una combinación de cereales, leche y frutas) o panes de todos los tipos. Es muy común también que por la mañana se prueben quesos y embutidos (la calidad de sus jamones es suprema). Para las comidas y los aperitivos, el más reconocido de los platos es el Zürigschnätzlets, una carne preparada con crema y salsa de vino. También destacan diversos tipos de parrilla, y acá mandan las salchichas, que se sirven con tortillas de papas crujientes, a veces se le agregan pequeñas albóndigas de fideos. En la calle se ofrecen salchichas dentro de un pan acompañado con mostaza y los domingos hay una variedad llamada Bretzeln que viene en una masa de pan trenzada. Son excelentes las carnes, y cada vez más se pueden ver nuevos platos con pavo. Por supuesto que los quesos suizos no pueden dejar de probarse en Zürich –una buena fondue será inolvidable- y lo mejor para el final: estamos en la tierra del mejor chocolate del mundo y se venden en todas formas y tamaños. La pastelería también es única, se destacan el Tirggel, una galleta a base de harina y miel, y el curioso Mandelfisch, una torta de almendras con forma de pescado.

12

Page 13: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 14: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

REPORTAJE

14

Page 15: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

“Siempre termino en lugareS polémicoS”DURANTE LA DÉCADA DEL 80 CONDUJO NUEVEDIARIO, EL NOTICIERO DE MAyOR RATING, SUPERANDO LA SUMA DE TODO EL RESTO DE LOS CANALES. VÍCTIMA DE EPISODIOS qUE CAMBIARON SU VIDA, SE ALEJó DE LOS MEDIOS POR CASI 20 AñOS EN LOS qUE INCURSIONó COMO EMPRESARIA y SE PUSO AL FRENTE DE UNA FUNDACIóN CONTRA LA PSORIASIS, ENFERMEDAD qUE ELLA MISMA PADECE. HACE POCO TIEMPO VOLVIó A LA TV y HOy, EN INTRATABLES, ES UNA DE LAS PANELISTAS MáS COMBATIVAS.

El camarín de Silvia es chico y tiene una sola silla: ella se mira al espejo y no le convence

el saquito marrón que le dejaron en vestuario. Finalmente se lo cambia: si va a salir en televisión, quiere estar cómoda. Me siento en el piso y, desde abajo, veo a una de las figuras que marcó la TV durante años. La primera pregunta es inevitable.

¿Por qué decidiste volver a la televisión en un momento tan difícil del periodismo?En todos estos años, cuando me preguntaban por qué no volvía al noticiero, siempre decía que no quería hacer periodismo en este momento… y acá me tenés (risas). Son las vueltas de la vida, en el momento en que estaba dejando la dirección de AEPSO (Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis), fue cuando me llamaron de América, en realidad para hacer otro programa que no tenía que ver con Intratables, y yo tampoco quería que fuera Infama. Dudé mucho en volver porque no quería que mi regreso

perjudicara lo que había hecho en la Fundación, hasta que un día me dijeron: “Probá y si no te gusta te vas”, y comenzamos un Intratables que me encantó porque era una mezcla de temas que al comienzo no tenían mucho de política. Y aunque ahora sí es político, no me bajaría: fue un regreso muy fuerte.

Sí, estás en medio de un programa que levanta muchas polémicas…El otro día me reía porque pensaba: yo empecé en 60 Minutos, un programa discutido porque se puso al aire durante la dictadura y siempre se nos acusó de ser voceros de los militares cuando jamás fue así; después hice Nuevediario que por más que fue el noticiero más visto de la programación argentina nos tildaron de amarillistas y de no sé qué más; y finalmente ahora caigo acá, en otro programa que no para de hacer ruido. Es como mi karma, siempre termino en lugares polémicos, lo cual no deja de tener su costado divertido, aunque también su costado jorobado.

¿Y qué es Intratables para vos?Justo hoy leía que era el programa de política más visto y lo criticaban porque dicen que no se terminan de cerrar las ideas, pero la verdad es que Intratables es eso: tiene un impronta tan rápida que es imposible que se terminen todas las ideas, pero eso es parte del éxito del programa; hay que ir siempre al filo de las cosas y, cuando podés, le ponés el moño porque después no tenés tiempo… Es un programa para salir al cruce, no todo siempre se cierra.

Se te nota muy combativa, ¿siempre tuviste ese carácter?Sí, la verdad es que soy brava, tengo carácter. Pero en general no voy yo al choque, siempre es en defensa propia.

¿Cuánto te molesta que digan que trabajaste durante la dictadura?La verdad que me hincha y me parece una estupidez enorme, porque además yo no trabajé solamente en 60 Minutos. Todos los que tenemos más de 50 y 60 años trabajamos en

Silvia Fernández Barrio por JOSÉ MEDRANOfotos FABRIZIO COPREZ

Page 16: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

16

esa época, muchísimos periodistas de hoy también. Lo que pasa es que yo trabajé con José Gómez Fuentes que era buenísimo y en lo que se equivocó fue en protegerme tanto, porque cuando yo le dije que quería meterme más en la política él me decía: “Dejame que yo baile con la más fiera”. Jamás fuimos voceros de nadie, él quizás me sobreprotegió.

El hecho de que te hayan sentado junto a Ceferino Reato parece ponerte más a la derecha del resto de los panelistas…Primero, yo por Ceferino tengo un respeto enorme y es un gran periodista. Por otro lado es una discusión tan falaz esta de que unos están en una vereda y otros en otra, que por momentos cansa.

Vos que pasaste por todos los gobiernos, ¿alguna vez viviste una división así?No, te juro que nunca en la vida. Podías estar en las antípodas de tu compañero pero jamás llegar a esto. ¿Quién recuerda algo similar? Nunca lo vi en la sociedad, el periodismo militante para mí no es periodismo, esto de decir que lo que vos no tenés es porque otro te lo sacó es insólito…

las cosas no son así. Creo que es una teoría fea y haber provocado esto en los argentinos es una mancha muy fuerte que se llevará este gobierno. Por suerte ninguno de los candidatos que viene va a continuar con esta división, esto se termina el 10 de diciembre y todos lo vamos a agradecer.

¿Tu relación con Diego Brancatelli está rota hoy en día?Está muy lastimada y me duele mucho, nunca en la vida me pasó. Además hay un juego implícito dentro de Intratables pero todo tiene un límite, hay un juego que jugamos todos pero espero que todo esto se termine de una buena vez.

¿Cómo estás llevando esto de volver a estar en el candelero?A mí me daba miedo volver a estar en el candelero, pero ahora las cosas son muy distintas a las de mi época; ahora la gente por la calle me palmea la espalda y me da apoyo, aunque por momentos también es duro. El otro día me dijeron “Que Brancatelli no te toque porque lo vamos a buscar”, y a mí eso ya me pareció demasiado. Es violento.

¿Te gustaría volver a estar frente a un noticiero?No me disgustaría para nada, es muy cómodo el noticiero. Es otra cosa, algo que conozco y mucho más tranquilo.

¿Por qué quedó en la memoria de todos que trabajaste con Guillermo Andino?¡Es increíble que todo el mundo siga pensando eso! Es parte del fenómeno de la televisión. Las caras del noticiero éramos Juan Carlos Pérez Loizeau y yo, después vinieron otras conductoras y yo me fui a Canal 7, y mucho después llegó Guillermo. Pero con el paso de los años las dos caras más fuertes que quedaron en la memoria fueron la mía y la de Guillermo, entonces todo el mundo piensa que trabajamos juntos, pero nunca pasó. Es el sueño dorado que nunca se cumplió.

¿Sentís que este regreso a la televisión es una forma de reescribir tu propia historia? Me hace mucha gracia que me hables de reescribir mi historia, porque el hecho de que yo no haya estado en la televisión no significa que haya parado mi vida. Como buena sagitariana a mí me gustan los desafíos, me gusta pasar

Page 17: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 18: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

REPORTAJE

18

de página, es parte de mi forma de ser. Muchas veces en mi vida dejé todo: cuando estaba en 60 minutos dejé todo y me fui a Rosario; después fui a Badía & Cía y después llegó Nuevediario y volví a dejar todo para irme a vivir a Salta, ahí tuve otro despelote y me volví. Pero también cumplí un rol de empresaria con Fiat que pocos conocen, y le dediqué muchísimos años a la Fundación.

Te lo digo porque a mucha gente le quedó aquella imagen durante el atentado a la Embajada de Israel, ¿eso fue una operación en tu contra?No lo sé, es algo que me dijo la gente de Defensa Civil, que los servicios de inteligencia hacen esas cosas con la gente más conocida en un lugar de catástrofe: a las mujeres le tocan la cola y a los hombres otras cosas. La verdad que nunca supe si fue así o no, lo cierto es que pasó y salió al aire, y eso que se sabía que había insultos y malas palabras de por medio. Fue una decisión de Mauro Viale, que era el Gerente de Noticias en aquel momento.

Decía reescribir porque lo que pasó en la Embajada quedó y quedará… Sí, es insólito. Como el episodio de María Amuchástegui (nota del R. habla de la supuesta flatulencia que terminó con la carrera televisiva de la conductora).

¡Que ni siquiera existió!Ya sé, una locura.

¿Y cómo se sale? Mucha gente nunca pudo volver a los medios por cosas así…Eso no va a marcar mi historia, ni fue lo más grave que me pasó. Además este es un país en el que siempre tenés que estar demostrando de qué sos capaz y eso es terrible. A mí lo que me dio mucho placer fue trabajar en la Asociación de Psoriasis, un trabajo voluntario al que le di diez años de mi vida y pienso seguir dándoselos. Mucho placer porque en el exterior Silvia Fernández Barrio no era nadie y aún así logré explicar en el mundo lo que le pasa a la gente con esta enfermedad.

También tuviste un problema grande en Salta, ¿te sentís una sobreviviente?

Yo tengo una gran capacidad de seguir para adelante, y tampoco es que me castigo: duermo tranquila y me sumo a nuevos proyectos. En internet hay cosas insólitas que quedaron escritas y que jamás fueron rectificadas. A mí me acusaron de narcotraficante en Salta y por suerte fue algo que se solucionó rápido, pero la verdad es que en ese momento estaba aterrada, porque no fue sólo lo que salió en los diarios, fue una persecución muy grave: yo llevaba a los chicos al colegio y en el camino había pintadas que decían “Silvia Fernández Barrio narcotraficante”, así nomás. Igual hay personas que realmente son sobrevivientes y de cosas mucho peores. Aunque sí, fue muy difícil: temí por mi vida y la de mis hijos.

Hasta ahora que lo recuerdo me da miedo.¿Quién te gusta hoy en la tele?Me gusta mucho Mónica Gutiérrez por ejemplo…

¿Qué te pasa con Jorge Lanata?Me encanta. Me gusta, puedo tener mis bemoles con respecto a determinadas cosas pero creo que es bárbaro que exista un Lanata en un momento como éste.

¿Y a Santiago del Moro cómo lo ves?Santiago es un fenómeno en crecimiento y va a llegar hasta dónde él quiera llegar. Yo misma lo he visto crecer, es algo que vi personalmente, lo palpé. Es un tipo que se maneja muy bien, él sabe muy bien lo que está haciendo.

¿Pensaste en escribir alguna vez?Sí, lo pensé muchas veces pero ahora que está todo el mundo escribiendo libros, lo voy a dejar para más adelante. ¡Qué escriban los demás! (risas).

Faltan 15 minutos para que empiece Intratables cuando Silvia mira su reloj: “Me van a matar, ¡y a vos también! Me voy”. La veo caminar apurada hacia el ascensor. Desde donde estoy veo la escenografía del programa un piso más abajo. En minutos, iluminará la pantalla y, mientras todos recordamos los dorados años 80, ella estará marcando una nueva etapa.

BONUS TRACK

Silvia tiene 62 años y el paso de los años parece no afectarla, hay que reconocerle que se mantiene espléndida. Fuera de cámara no sólo es una madre ejemplar sino que lleva una vida en pareja que no muchos conocen y que la mantiene enamorada de la vida. ¿El secreto? Casas separadas. “Desde que me separé de mi marido hace ya muchos años, nunca más volví a convivir con un señor. Pero sí puedo decir que estoy de novia, desde hace seis años y estoy feliz”, dice y aclara: “Él vive en Quilmes y yo en Capital, en general nos vemos los fines de semana pero lo llevamos muy bien así.”. Según cuenta la relación es ideal y a futuro piensan vivir juntos, aunque con la misma fórmula: “Quizás en unos años vivamos en el mismo edificio, pero seguramente en departamentos separados, o quizás en dos casitas vecinas. A determinada edad ya no es tan fácil volver a convivir con una persona y lo que siento por Cacho (así lo nombra, sin su apellido) es muy especial, y lo queremos cuidar mucho. Aunque nunca se sabe: quizás en unos años terminemos durmiendo en una cama de plaza y media”.

Page 19: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 20: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

DETALLES INNOVADORES PARA REALZAR LA CASAEn medio del furor por el diseño ar-

gentino y en coincidencia con la 15° edición de la Feria “Puro Diseño” decidimos enfocarnos en aquellos objetos que llaman la atención por su ingenio, originalidad e innova-ción. Con esa premisa salimos en busca de nuevas ideas para reno-var la casa; encontramos luminarias, muebles, cerámicas, elementos de cocina y hasta casitas para masco-tas, todo con la idea de realzar los ambientes del hogar.

Page 21: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 22: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

DECO

22

• GINO CORRUGATTILa marca ofrece un sistema de iluminación dispersiva que propone una nueva estética basada en materiales de instalación eléctrica, valiéndose de sus texturas y colores. Los diseños aportan y recrean un estado sensorial cálido, el cual genera seguridad emocional y comodidad espacial inspirando un ambiente luminoso que mejora el estado anímico de las personas. Estas lámparas permiten ambientar espacios de una forma dinámica y diferente, ofreciendo variedad de posiciones y modelos, todos bajo un mismo concepto. Dentro de la colección existen varias tipologías que permiten su adaptación a distintas propuestas estéticas. www.ginocorrugatti.com

• KATMANDÚAquí todo se trata de objetos de cerámica, piezas de diseño original pensadas para que decoren y realcen espacios. Las macetas se destacan por sus colores alegres y formas originales: siempre con la idea de que la planta tenga alguna conexión con el objeto que la contiene, ya sea conceptualmente o desde su forma. Sus diseños generan un alto grado de empatía con la gente, otorgado por la fantasía, que es el motor que da vida a estos objetos. Algunos modelos son “Pinchame y decime Marta” con pinches que imitan cactus, y la “Maceta Cantante”: de su boca sale una planta que representa la música y la alegría.www.katmanduceramica.com

Page 23: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 24: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

DECO

24

• DREVOEsta joven empresa se dedica a la carpintería en madera. Todos y cada uno de los objetos producidos son realizados de manera absolutamente artesanal. En esta oportunidad presentan sus pequeñas macetas y sus luminarias. Las “Nano-macetas” y “Nano-Maceteros” son ideales para agregar un poco de verde en espacios y muebles de interior. Cada maceta es realizada en madera con terminación al aceite, dándole protección y manteniendo la textura y aspecto propios del material. En tanto, las lámparas de mesa permiten iluminar el ambiente con una luz tenue y agradable desde cualquier superficie horizontal. Pequeñas y sencillas, tienen una terminación natural que, en conjunto con su switch y su cable de tela, conforman un objeto que mezcla rusticidad vintage con detalles modernos.www.drevocarpinteria.com

• NABUCOEstos diseñadores se dedican a realizar jardines verticales adaptados a las limitaciones de espacio, tiempo y luz solar, pero en esta oportunidad presentan un objeto que sorprende por su originalidad: una cucha jardín. Sobre esta cucha se construyó un jardín vertical de forma tal que la colocación y reemplazo de las plantas sea simple de hacer. Cada especie ocupa un bolsillo individual de fieltro, el mismo sistema que se emplea en otros productos de la familia Nabuco y que puede adaptarse a cualquier escala. Ahora nuestras mascotas van a dormir en el lugar más florido de la casa.www.jardinesnabuco.com

Page 25: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 26: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

DECO

26

• PAPAYA El diseño también en la cocina. Papaya muestra su colección “Brote”: un kit de siembra de hierbas aromáticas que sirve tanto para interiores como para exteriores. Viene con un señalador de madera con el nombre, un sobre con semillas, la maceta y el platito recolector de agua. “Brote” otorga un toque distintivo de diseño y color a las plantas. Variedades de semillas (Albahaca, Ciboulette, Orégano, y Perejil). Su pintura es resistente a la intemperie y el platito recolecta el agua de drenaje cuidando la superficie de apoyo. www.papayaobjetos.com.ar

• PCH DECOEstos diseñadores sorprenden con sus productos súper funcionales. Su banqueta ISI Neta, realizada en enchapado de guatambú y asiento tapizado en algodón, se apila en torres de hasta 6 unidades. También destaca la mesa Cross negra para uso doméstico, oficina o estudio. Se trata de una superficie de apoyo, donde utilizar la notebook, bocetar, hacer anotaciones, etc. Gracias a sus 72,5 cm de altura, se logra una posición más relajada e informal que la de un escritorio convencional. www.pchdeco.com.ar

Page 27: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 28: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

DECO

28

15 AñOS DE PURO DISEñODurante quince años consecutivos, la Feria Puro Diseño se dedicó a promover el diseño argentino en todas sus categorías: Indumentaria y Accesorios de moda, Objetos y Muebles, Gourmet, Sustentable, Kid’s y Monoproductos, y siempre destacando los diferentes estilos que atraviesan nuestro país a través de stands de diferentes provincias. La Feria se llevó a cabo del 20 al 25 de mayo y, entre las muchas propuestas, estuvo la galería de Diseño de Objetos auspiciada por Discovery Home & Health. Esta galería estuvo compuesta de seis espacios donde diseñadores destacados y emergentes, presentaron sus objetos en una suerte de instalación conceptual y artística. Los diseñadores elegidos fueron: Patricia Lascano, Santiago Orionte -Mínimo Luz-, Vanina Mizrahi, María Garzón Macedo y Eduardo Aldacour-Voila-, Heidi Jalkh y Josefina Ferrer y Rosario Landa -Artefactos-. Toda la galería estuvo diseñada por Cristian Mohaded. De allí trajimos algunas de las imágenes que ilustran esta nota, y también muchas otras: todas ideas frescas e innovadoras de lo mejor del diseño de objetos y decoración del país.

Artefacto

Heidi Jalkh

Patricia Lascano

Viola

Page 29: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 30: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

ESPECIAL REGALOS

30

Se viene el día del padre y, como todos los años, preparamos una lista de regalos destacados para homenajearlos. Porque fueron ellos los que estuvieron al lado nuestro durante toda la vida, salimos a buscar las mejores opciones para todas las edades. Y así fue que encontramos anteojos, perfumes, relojes, las mejores prendas de vestir, vinos y celulares. Para que no nos quedemos sin un regalo en

ese día tan especial, los invitamos a recorrer nuestras recomendaciones.

ESPECIAL REGALOS¡DÍA DEL PADRE!

BRESSIA PROFUNDOVARIEDAD: 100% MALBEC$345En las mejores vinotecas del país

RELOJ YACHT-MASTER CON BRAZALETE OYSTERFLEXROLEX • Consultar preciowww.rolex.com

AURICULARES ADARO WIRELESSRAZER • $3.080

XGAMING, Thames 1906.

OYSTER PERPETUALROLEX • Consultar precio

COFRE VALENTINO UOMOFragancia 100ml +

after shave 100ml • $1.485En las mejores perfumerías del país

Page 31: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

SMARTPHONE F60LG desde $3.299

www.lg.com.ar

CAMISA SANTINOSTONE • $770Jorge L. Borges 1654, Palermo

PORTA NOTEBOOKNITTA SAYURI • $2.190www.nittasayuri.com.ar

CAMPERA PICASSOPROTOTYPE • $2.750

Tortugas Open Mall

LENTES DE SOL BOUTIQUE INFINIT • $1.900Honduras esq. Thames y ópticas exclusivas del país

GORRO DE LANAGIACARI WAREHOUSE • $100Paraguay 5512, CABA

Page 32: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

ESPECIAL REGALOS

32

MANTA POCHOCLERA DE 0.90 X 1.75 CM. PIEZAS DE DESCANSO • $240www.piezasdedescanso.com.ar

CUADRO VINTAGE TWITTERCLUB DEL POSTER • $150

Suipacha 895, CABA

SWEATER ALEXANDERTOMMY HILFIGER • $3.368Unicenter Shopping

BILLETERA EN CUERO CON RIBETESTAG HEUER Consultar precioDot Baires Shopping

FRAGANCIA HERENCIA CLASSICEau de parfum x 100ml

+ desodorante en aerosol • $218Tiendas Kosiuko y en las mejores

perfumerías y farmacias de todo el país

BLENDS DE Té EN HEBRAS

TEHANI LAB: 4 variedades, latas de 50 y 100 gr. desde $85 Suipacha 1217, Recoleta

REMERA ESTAMPADAGIACARI WAREHOUSE • $355Paraguay 5512, CABA

Page 33: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 34: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

CAMISA (Greens)BUZO Y JEAN (Prototype)LENTES (Union Pacific)

ESPECIAL DÍA DEL PADREFotografía y Estilismo: Estudio PapelModelo: Juan Pablo para Snap Models

Page 35: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

ESPECIAL DÍA DEL PADRE

Page 36: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

PANTALóN BORDó (Prototype)CAMISA (Mancini)CAMPERA (Stone)

Page 37: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 38: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

SWEATER (Prototype)GABÁN (Mancini)PANTALÓN (Greens)

Page 39: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 40: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

40

MANCINIHonduras 5140, Palermo

GREENSAv. Santa Fe 2729, Recoleta

PROTOTYPE El Solar del Abadía

STONEDistrito Arcos

DIRECCIONARIO

TRAJE (Mancini)CAMISA (Greens)

UNION PACIFIC En las mejores ópticas del país

Page 41: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 42: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

TEMA DEL MES

42

Todos sabemos de historias reales en las que uno de los miembros de una pareja mantiene relaciones sentimentales con una tercera persona. Solemos llamar “infiel” al que protagoniza esos hechos. Lo que quiero hacer en este artículo es exponer las situaciones más comunes en las que existe una mayor probabilidad de que surja una infidelidad y, sobre todo, reflexionar si podrían o no superarse esas historias para lograr una reconstrucción de la pareja.Uno de los momentos que podrían propiciar una infidelidad es cuando se tiene el primer hijo; gen la mujer está absorbida por la crianza y el hombre se siente abandonado; entra en una zona de vulnerabilidad. Otra situación peligrosa es el llamado “viejazo”, tanto de la mujer como del hombre, a los 40 o 50 años. Se preguntan: “Si no reinvento mi vida amorosa ahora, ¿cuándo lo voy a hacer?”.La probabilidad del surgimiento de la infidelidad crece también cuando se produce un duelo, como podría ser la pérdida de los padres. Sentimos ganas de sepultar la tristeza; la proximidad de la muerte nos hará desear con más intensidad los momentos vitales. Podemos sentir entonces que una relación nueva nos revitalizará y nos hará olvidar las penas.Por otra parte, el trabajo es un lugar en donde compartimos meses, años, con las mismas personas. Es bastante clásico que allí encontremos ese “tercero en discordia”. Surgen temas en común, conversaciones fluidas que conducen a la intimidad. Los momentos de estrés y preocupación que se van dando pueden llevar a situaciones de contención mutua, y esa contención puede fácilmente derivar en intimidad amorosa.No nos olvidemos de las parejas más grandes en el momento en que los hijos se van y vuelven a estar frente a frente. Ya no son los mismos de antes. Muchas veces sucede que las cosas que más los unieron son las que ahora los separan. Quizás el diálogo de antaño se haya cortado. Por último, mencionemos lo que suele llamarse la “comezón del séptimo año”. Es el momento en que pareciera que el enamoramiento idealizado se termina, y cada vez se cede mayor espacio a la rutina cotidiana. Es entonces cuando las

parejas están más predispuestas a los juegos de seducción con personas externas. Pero también existen factores en la relación cotidiana que pueden colaborar para que se desaten situaciones de infidelidad en cualquier momento. Uno de ellos es la dificultad de combinar lo erótico con lo doméstico. Si ella y él no ayudan a cortar con el trabajo y la rutina para tener momentos de intenso placer íntimo, y si uno de ellos conoce a alguien fuera de su entorno que imagina como no afectado por los problemas cotidianos, ese alguien puede encender la chispita de una nueva relación.Un tercer factor podría ser una vida sexual muy pobre o inexistente. Otro factor, no menos importante, es el aburrimiento, la monotonía en que puede haber entrado la relación: en una palabra, la falta de diversión en la pareja. Y finalmente, la infidelidad puede ser una respuesta al hallazgo de carencias en el otro, un antídoto para la ilusión de que el otro llenará todas nuestras necesidades. ¿Se puede reconstruir una pareja luego de una infidelidad? Empecemos por reconocer que la experiencia de la infidelidad podría no resultar totalmente destructiva para la pareja. Podría aumentar la autoestima de uno de sus miembros y también su nivel de erotización; no es imposible que redunde, con el tiempo, en una más auténtica reconstrucción de la pareja original, ayudando a resurgir el entusiasmo primitivo.Desde mi experiencia como terapeuta de pareja, me parece indispensable dejar en claro si es sólo uno de ellos o son los dos quienes quieren reconstruir el vínculo. Si son ambos los interesados, puede comenzarse la reconstrucción. El foco de atención no es el análisis de la infidelidad ocurrida, sino el diseño de cómo quieren que sea la pareja de ahora en adelante. Los dos han cambiado después de esa experiencia. Toda reparación es imposible mientras sigan pasándose facturas: hay que barajar y dar de nuevo.

La infideLidad en La pareja

Lic. Alicia BittónPsicóloga Clínica

Terapeuta familiar y de [email protected]

Page 43: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 44: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

TEMA DEL MES

44

comenzaron una relación virtual apasionada mediante sus respectivos Avatares. Unos meses después, se atrevieron a develar sus identidades para generar un encuentro cara a cara; se gustaron instantáneamente y, luego de un tiempo, se casaron. Después de unos años de matrimonio, Judy descubre que Randy la ‘engaña’ con otra mujer que conoció en Second Life, y que tienen planes para casarse en una capilla virtual.Caso 2: Al ser gerente de tecnología de la información, Joel tiene los conocimientos necesarios para monitorear la computadora de su esposa Gail, y así descubre que ésta tiene un amante online y que practica relaciones sexuales virtuales con él. A raíz de esta relación virtual y de manera inesperada, la vida sexual entre Joel y Gail mejora notablemente.Caso 3: Leonard, un hombre muy religioso que tiene gustos sexuales diferentes (pero inocuos) que lo atormentan, no se anima a experimentarlos con su esposa, Barbara. Un día descubre un sitio web dedicado a su particularidad sexual y entabla relaciones con mujeres que comparten sus mismas inclinaciones eróticas.Algunos investigadores sobre el tema analizan las siguientes variables para precisar si se trata de infidelidad o no: si el tiempo asignado a las relaciones online es mayor al tiempo dedicado a la pareja (sexual, afectiva y emocionalmente); el nivel de clandestinidad y ocultamiento, es decir en qué momentos del día se generan los encuentros (por ejemplo, a altas horas de la noche cuando todos están durmiendo); el grado de intimidad y complicidad en la relación online.Concluyo este artículo con algunas preguntas: ¿Cuán importante es la transparencia en la pareja? ¿Cuán importante es la confianza? Todos tenemos derecho a una cuota de privacidad: ¿cuánto es demasiado y cuánto es demasiado poco?

‘Infidelidad’ es una palabra cargada de connotaciones negativas; significa desde ‘carencia en la fe religiosa’, ‘violación del contrato matrimonial’ , hasta “falta de fidelidad, firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones” (definición encontrada en el diccionario). Sin embargo, no siempre es considerada como algo negativo en todos los vínculos (por ejemplo, las parejas abiertas, que practican el amor libre, los swingers por ejemplo., aceptan las relaciones extramatrimoniales como válidas). De hecho, hay muchos grises; no es una cuestión de blanco y negro, ya que es difícil establecer qué constituye exactamente un acto de adulterio. Es por eso que prefiero focalizarme en las complejidades y los matices, y no en la infidelidad como concepto absoluto. El recorte que elegí para este artículo es el de las relaciones clandestinas que se generan online.En la actualidad, la influencia de las nuevas tecnologías en la vida de las personas ha agregado una nueva dimensión al tema de la infidelidad. Antes era un poco más fácil identificar y señalar algunos hechos: aquella escapada a un albergue transitorio, el perfume desconocido en una camisa, un ADN con resultado inesperado… Pero en el mundo actual todo es un poco más difuso: redes sociales, salas de chat, cámaras interactivas, sexting (palabra compuesta: del inglés sex + texting, o sea, mandar mensajes de texto con contenido erótico), aplicaciones para conocer gente desde los smartphones (como Tinder o Happn), sitios web para buscar pareja (como Match.com y Pof.com) y páginas para personas casadas en busca de relaciones extramatrimoniales ‘discretas’ (AshleyMadison.com). ¿Cómo diferenciar lo ‘real’ de lo ‘virtual’? ¿Cómo determinar dónde empieza la infidelidad? La dimensión del ciberespacio ha vuelto la zona gris aún más gris. En mi consultorio virtual es cada vez más frecuente la aparición de este tipo de dilemas. Aquí les comparto algunas de las situaciones con las que me encuentro a diario y que a veces generan más dudas que certezas. Cambié los nombres de los protagonistas para preservar sus identidades:Caso 1: Judy y Randy se conocieron en Second Life y

Historias virtuales de la vida cotidiana

Las mentiras más crueles son dichas en silencio Robert Louis Stevenson

Dra. Karin TaverniersDra. en PsicologíaPsicoterapeuta Clínica

[email protected]

Page 45: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 46: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

DIANA AIZENBERG: “no entiendo el arte

sin docencia”

En medio del bullicio de la Capital Federal y sobre la caótica avenida Corrientes, en uno de esos edificios de los que ya quedan pocos, está el taller de una artista y docente única. Una vez allí, los ruidos se desvanecen y la magia del arte envuelve a quien traspasa su puerta. Los ambientes amplios y despojados de muebles muestran algunas de sus obras: cuadros, esculturas, instalaciones, sus madonnas. Todo se mezcla entre libros y trabajos en proceso. Diana Aisenberg desde hace décadas da clases en este espacio, el mejor lugar para una entrevista con Clubs & Countries.

La excusa para esta entrevista fue el lanzamiento del primer libro que reúne su obra completa y, aunque Diana es autora de “Historias del arte. Diccionario de certezas e intuiciones”, en el que indagó sobre cada concepto que rodea a un artista, este libro es otra cosa: es la merecida reivindicación a una de las artistas más importantes de nuestro país desde la década del 80 hasta la actualidad. ¿Este podría considerarse tu primer libro?En realidad es el primer libro que reúne mi obra y fue un llamado de la editorial. Yo había escrito un diccionario, que también considero como propio, aunque trate sobre obras de otros. En cambio, este libro es sobre mi trabajo y, aunque es algo comprimido, se puede ver un abanico de lo que hice: porque yo pinto, pero también hago esculturas, escribo y tengo una carrera docente de muchos años. Yo soy una artista que nació en los 80, pero desde esa época hasta acá también soy una artista de los 90, de los 2000, etc. Recuerdo que en el año 2003 estaba haciendo dos obras al mismo tiempo: el Diccionario de Arte que se presentó en Malba, y otra llamada “Combo” en el Centro Cultural Borges. Muchos no podían creer que tuviera dos obras en simultáneo, algo que me parecía muy reaccionario porque los artistas podemos ser versátiles, hacer algo que tenga que ver con la escritura y otra con lo escultórico. Hoy siento

Por JOSÉ MEDRANO

Page 47: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

que este libro de alguna manera me unifica, me da mucha alegría y mucha paz.

¿Sos más docente que artista o al revés?En realidad soy las dos cosas, y además creo que la docencia es un arte. No por nada se habla de los maestros de la pintura, y no entiendo el arte sin transmisión. Es importante que el arte circule, ya sea mostrándolo o enseñando, y la docencia fue siempre parte de mí, desde que era chica cuando jugaba a las muñecas y a ellas les enseñaba a pintar y a dibujar. Con el tiempo logré consolidar ambos roles, la artista y la docente; ya no podría dividirlo, soy las dos cosas. Es tanto obra mía una pintura o escultura, como un taller o una clase.

En el libro hablás de personas que te enseñaron: ¿quién fue tu maestro?Yo estudié en Tel Aviv y tuve muchos maestros. Hubo personas muy decisivas que me ayudaron a saber qué era lo que no quería hacer, lo que no iba a ser. Hubo también muchos referentes académicos que me ayudaron en mi camino, que me mostraron cómo sacar lo mejor de cada persona y cómo hacer que algo que no existe sea posible, porque creo que realmente ahí está el arte, en encontrar el camino para que algo que vos realmente querés sea posible. Uno de mis grandes maestros estuvo allí, en Israel, un sufí de quien aprendí mucho y a quien quise mucho.

¿Cuán importante es saber para apreciar el arte? Yo creo que mucho más importante de lo que parece. Pero también es cierto que también hay distintas franjas a las que una obra accede. Por eso está bueno que los que hablan sobre arte sepan lo que están diciendo. Muchas veces se habla de “qué raro es esto” sin que se sepa de qué se está hablando.

Vos fuiste tildada de “rara”…Sí, durante mucho tiempo, pero aún hoy cuando me califican de ese modo para mí es un elogio, porque no me interesa hacer cosas que ya están vistas, cosas que ya se reconocen. Hay que ver y conocer más porque muchas veces se habla de algo “raro”, cuando en realidad se trata de cosas estudiadas desde hace cientos de años. Pero es algo histórico, algo que le pasó a miles de artistas: el surrealismo tomó elementos que tenían 200 años, los incorporó y muchos no lo reconocieron. Es importante conocer la historia, porque ahí es cuando las obras cobran su verdadero valor.

¿Es elitista el arte en Buenos Aires?Hay muchos circuitos; en realidad no sé si llamarlos elitistas: hay lugares de pertenencia. Tienen que ver mucho las amistades, los accesos a diferentes lugares. Hoy en vez de galerías hay productoras, artistas con representantes, en especial en el mundo audiovisual. Así como se intercambian saberes, se pueden intercambiar formatos e incorporar modos de circulación y de venta. Hay que conocer el valor de cada artista, su contexto y su relación con otros artistas.

Page 48: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

CULTURA

48

gente que sigue ese mismo camino y no le compra nadie. Yo creo que la gente tiene que comprar más arte porque es un capital social: comprar arte como quien compra una heladera y, desde ese punto de vista, Milo se acerca mucho.¿Cómo te das cuenta cuando estás frente a un artista?No hay una sola cosa, no siempre sucede lo mismo, muchas veces te das cuenta con el trabajo y en el transcurso del tiempo. A veces porque tiene una luz especial, a veces por su propia responsabilidad, suele haber una mezcla de cosas que contienen a ese artista: las cosas que piensa, las cosas que hace. Muchas veces nos perdemos a grandes artistas por querer encasillarlos cuando quizás pertenecen a varios lugares diferentes. Creo que los artistas más geniales son los más difíciles de descubrir. Yo conozco a varios artistas de Street Art y me costó quererlos, y aunque los quiero, no sé si me gusta que pinten en la calle. Siempre les pregunto “¿Por qué creen que lo que hacen embellece la ciudad?”.

¿Cómo es ser artista acá en relación a Israel o Estados Unidos?Yo en Israel estudié y me fui; veo artistas israelíes dando vueltas por el mundo pero no veo que exista un arte puramente israelí, como tampoco creo que haya un arte argentino. No existe una “Escuela Argentina”, como sí hay una “Escuela Mexicana”. Ser artista en Argentina es un desafío, es un acto de supervivencia, una hazaña. De todos modos, el arte para mí siempre fue un refugio y motivo de felicidad.

Diana interrumpe la charla para hacer las fotos. Es el momento de recorrer un poco su casa. Se ven sus esculturas rotas y vueltas a construir.Estas esculturas las pinto, las dejo divinas y las rompo a martillazos. Después reconstruyo de los destrozos de varias. Esto fue una muestra que se llamó “Tormenta de Cristales”.

Las piezas son increíbles. También se ven collares en desuso, pequeños objetos que perdieron su función y ella llama “materia prima para obras de arte”. En su taller, lo que no es arte es eso: materia prima. Ese aire respiran sus alumnos. ¿Qué es el “Kiosco de Artistas”?Es un proyecto que salió de los talleres que doy; incluye todas las concepciones de kioscos que puedas imaginar, tiene mucho de kermesse. La idea es poder hacer movidas públicas y surgió un poco de las ferias persas en las que se interactúa con el público y se pueden vender nuevas cosas. Nació con la idea de revalorizar obras y de ampliar el mercado. Es otra situación que no tiene que ver con la galería. Hay mucho de trabajo independiente.

¿Qué te pasa con un artista tan masivo como Milo Lockett?Fue alumno mío, me gusta lo que hace pero sé que da para mucho más. Su plan es la masificación y yo veo que se compra mucho a Milo. Pero esas mismas cosas que lo hacen circular lo pueden hacer caer, porque la gente finalmente no va querer lo que ya tienen todos. De todos modos es su perfil, él es un artista y por lo menos lo compran, hay

Page 49: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 50: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

50

AUTOS & ESTILOS

MERCEDES-BENZ PRESENTA EL NUEVO CLASE C SEDáN por CARLOS DANIEL ARENA

MERCEDES-BENZ ARGENTINA LANZó AL MERCADO LOCAL EL NUEVO C 250 AVANTGARDE AUTOMáTICO. LA MARCA HA DESARROLLADO UNA GENERACIóN COMPLETAMENTE NUEVA DEL CLASE C –CON NUEVO CHASIS: EL W205- qUE ESTABLECE RENOVADOS ESTáNDARES DE CALIDAD y qUE ABRIRá OTRO CAPÍTULO DE ÉXITOS EN EL SEGMENTO DE LUJO DE LA GAMA INTERMEDIA.

La presentación se hizo en el Mercedes Haus, el nuevo restaurant de la marca ubicado estratégicamente en Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón. Participaron del evento empresarios, periodistas, concesionarios, clientes, personalidades y amigos de la marca. El nuevo Clase C es un concepto inteligente de construcción ligera que permite reducir el peso del vehículo en hasta 100 kg; tiene excelentes propiedades aerodinámicas y nuevos motores de bajo consumo, que lo hacen el más eficiente en su categoría. El vehículo se destaca también por su diseño avanzado, con rasgos nítidos y al mismo tiempo sugestivos, con un acabado diseño interior de alta calidad. Innovaciones y detalles de equipamiento subrayan el confort y la deportividad refinada de este sedán, que aumentan la impresión de valor del nuevo Clase C a niveles que, hasta ahora, sólo se encontraban en las gamas más altas.Se trata del modelo más vendido de Mercedes-Benz en la Argentina y también el que viene liderando su segmento desde hace años. La versión disponible en nuestro paìs es el

Clase C 250 Automático Avantgarde.El Clase C recibió el premio “World Car of the Year 2015” superando a otros 24 vehículos nominados. El jurado de “World Car Awards”, que incluye 75 periodistas de la industria automotriz provenientes de 22 países, eligió al Clase C por su alto nivel de refinamiento, lujo, seguridad y tecnología, así como por su estructura híbrida de aluminio y acero.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:

Diseño exterior• Diseño frontal con líneas precisas y tersas. Amplias aberturas denotan la potencia de los motores de este modelo.• Las líneas acentúan ópticamente la anchura con el fin de destacar la deportividad del vehículo.• Se desarrollaron nuevos faros contribuyendo esencialmente al nuevo diseño del modelo.• La vista lateral está dominada por el carácter deportivo y elegante del vehículo.

Page 51: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

Seguí las notas de la sección y todas las novedades del mundo automotriz en www.autosyestilos.com

MERCEDES-BENZ PRESENTA EL NUEVO CLASE C SEDáN

• El estrechamiento de la vista trasera no sólo otorga una impresión atlética al modelo, sino también constituye un rasgo importante en el diseño aerodinámico del vehículo.

Diseño interior• Los rasgos deportivos y la selección de materiales de alta calidad estética generan una elevada impresión de valor que ubican a este modelo por encima de su segmento.• La nueva interpretación de la consola central genera una transición fluida que se desplaza hasta las puertas y que llama la atención a primera vista.

Tren de rodaje• Motor 2.0l de 211 cv, con automática de 7 marchas y doble embrague 7G-DCT.• Dirección paramétrica con asistencia variable de la servodi-rección en función de la velocidad y desmultiplicación variable. • Tren de rodaje Agility Control con sistema de amor-tiguación selectivo.• Función de arranque y parada ECO.

EQUIPAMIENTO DESTACADO:C 250 Automático Avantgarde: Paragolpes frontal dinámico con molduras cromadas y tomas de aire con rejillas de rombos y doble listón cromado; listón en la línea de cintura

de aluminio pulido; estrella Mercedes integrada con 2 lamas de color plata mate e injertos cromados; equipo de escape con embellecedores integrados al paragolpes con moldura cromada.• Llantas de aleación de 18” de 5 radios dobles (225/45 en eje delantero, 245/40 en eje trasero), neumáticos run-flat con propiedades de rodaje de emergencia.• Retrovisores con antideslumbramiento automático y abatibles eléctricamente. • Techo corredizo panorámico.• Intelligent Light System con luces de carretera automáticas.• Ayuda activa para estacionar + Parktronic con cámara de marcha atrás.• Asientos delanteros con regulación eléctrica, kit de memo-rias, calefaccionados con apoyo lumbar de 4 posiciones.• Sistema Keyless Go con función Hands-Free Access.• Sistema multimedia Comand Dvd con navegador y Media interface.• Pantalla color de 8,4” y panel táctil TOUCHPAD.• Attention assist / 7 airbags / adaptive brake / abs, bas, esp y asr.• Sistema head-up display.

Precio* del C 250 Automático Avantgarde USD 135.000(* Precio de venta al público sugerido con IVA e impuestos internos)

Page 52: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

52

AUTOS & ESTILOS

EXCELENTE RELACIÓN PRECIO-PRODUCTOPROBAMOS EL CHERy FULWIN II por CARLOS DANIEL ARENA

PROBAMOS LA VERSIóN HATCHBACK CHINA, qUE A FIN DE AñO ARRIBARá DESDE LA MODERNA PLANTA DE CHERy EN JACAREÍ, BRASIL.

Este Fulwin II es un exitoso rediseño del Fulwin original: ópticas que se adentran en los laterales del vehículo, manijas y espejo del color de la carrocería, ópticas traseras con LED y faros antiniebla traseros en la parte baja del guardabarros (siendo casi imperceptible verlos a simple vista, debido a la curvatura del mismo hacia adentro) y llantas de aleación de 15 pulgadas, muy deportivas y elegantes. La unidad probada por A&E calzaba neumáticos chinos Linglong, en la medida 185/60/R15; coherentemente, la rueda de auxilio es de la misma medida que las rodantes, pero la llanta es de chapa.El interior cambió totalmente: más moderno, sobrio y agradable a la vista. Mejoró la calidad de los encastres, la relojería viene ahora con dos cuadrantes analógicos y display digital central que marcan el nivel de combustible y alertas de puerta o baúl mal cerrados. Debería volver el marcador de temperatura del motor del modelo anterior.El volante es regulable en altura pero no en profundidad. El asiento del chauffeur está diseñado para el hombre chino que, en reglas generales, no llega a 1,70 m de estatura, aunque debemos destacar la buena habitabilidad de las plazas traseras.La capacidad del baúl es de 312 litros y el portalón va accionado por amortiguadores y no por los anticuados brazos que se introducen en el baúl y ocupan espacio. La planta de poder es la misma: el robusto motor ACTECO de 1,5 litros, naftero, 4 cilindros y 16 válvulas, que desarrolla 106 caballos a 6000 rpm. En ruta “il sorpasso” se complica porque la cuarta y la quinta velocidad son muy largas en pos

de un consumo menor de combustible. ¿Y si le ponemos una caja “de sexta”? El Fulwin II acelera de 0 a 100 en 11,8 segundos y alcanza una velocidad máxima (medida por A&E en el km lanzado) de 168,983 km/h. Frena a cero, partiendo desde 100 km/h en 43,03 m, un parámetro muy bueno y mejor que muchos de sus rivales. Consume 9 litros cada 100 km con 31 lb de inflado en los cuatro neumáticos en tránsito urbano, mientras que en ruta, a 110 km/h constantes, con misma presión de neumáticos y aire acondicionado prendido, gastó 7,80 litros cada 100 km.La suspensión “estilo americano” nos da un confort de marcha suave, pero incide en una exagerada tendencia a inclinarse en curvas tanto de radio constante como no, sin llegar a afectar la estabilidad del vehículo.Retrovisores de buen tamaño. Buena insonorización hasta los 130 km/h. Mejoró la dirección, siendo ahora más liviana.El confort de marcha es bueno y tiene buen despeje del suelo, pero debería tener un cubre cárter y mejor protección para el tanque de combustible.Mejoró el equipamiento: incorporó anclajes ISOFIX, dirección asistida, alza cristales eléctricos, cierre centralizado a distancia y automático en rodaje, destrabe interno del baúl y, desde la llave, del tanque de combustible.El equipo de audio incorporó puerto USB; falta computadora de a bordo y Bluetoooth.En síntesis: un muy buen auto, netamente familiar, bien construido, con una planta de poder de fácil acceso, económica y de excelente rendimiento, con una muy buena relación precio-producto.

Page 53: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 54: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

54

LA GIOSTRA DEL VINO | Bacán Reserva Malbec 2011 Un sorprendente Malbec 100% de Agrelo, que evolucionó pacientemente durante 2 años en barricas de roble, lo cual le confiere un suave y atractivo marco de vainilla y caramelo que se funde con notas de frutos maduros. En boca se destaca una acidez bien armonizada.

ZORZAL | Zorzal Piantao 2011 Cabernet Franc 90% con 5% de Malbec, 3% de Cabernet Sauvignon y 2% de Syrah, de viñedos en Gualtallary y criado 36 meses en barricas de roble francés. El resultado es un vino de gran complejidad, con perfil mineral y especiado. Es voluminoso, prolongado y con nervio.

TRAPICHE | Trapiche Gran Medalla Malbec 2009 Un Pinot Noir de espalderos en Tupungato, que fue fermentado y luego criado entre 10 y 14 meses en barricas francesas. Ofrece finos aromas minerales y a grafito, Fruta roja madura, frutos secos y notas terrosas. Es sedoso, con buena estructura, volumen y balance.

PULENTA ESTATE | Pulenta Estate Gran Corte 2011 Es un blend de Malbec 43%, Cabernet Sauvignon 28%, Merlot 18%, Petit Verdot 8% y Tannat 3%, elaborado con uvas de Alto Agrelo. Con 18 meses de crianza en roble francés nuevo, muestra notas de cerezas, frutos negros y especias. Es persistente, estructurado y elegante.

DOñA PAULA | Doña Paula Selección de Bodega 2010 Es una selección de las mejores uvas de viñedos en Ugarteche, Gualtallary y Altamira, que fue criado 16 meses en barricas de roble francés. Tiene notas de cerezas maduras, café, especias y grafito. Con una importante concentración, taninos firmes, buena acidez y balance.

LAGARDE | Lagarde Primeras Viñas Cabernet Sauvignon 2012 Nacido en viñedos de Perdriel, Luján de Cuyo, este varietal descansó en barricas nuevas de roble entre 12 y 14 meses. Sus aromas complejos evocan a cerezas, pimienta negra, hierbas finas, con dejos de cacao y tabaco. Con taninos vigorosos y acidez muy bien balanceada.

LTU WINES | LTU Malbec 2011 Se han producido 4.800 botellas de este varietal de La Consulta, Valle de Uco, añejado 24 meses en barricas francesas nuevas. Tiene complejas notas de berries maduros y flores, minerales y café. Es potente, maduro y armónico. Es distinguido, potente y de gran longitud.

LUIGI BOSCA | Luigi Bosca Gala 1 2012 Exquisita y precisa combinación de Malbec 85%, Petit Verdot 10% y Tannat 5%, de excelentes viñedos en Vistalba, Carrodilla y Las Compuertas, Mendoza. Es sofisticado, maduro y moderno, con aromas de frutas rojas, aceituna, regaliz, delicadas notas de especias y vainilla.

FINCA LA ANITA | Finca La Anita Corte Aniversario 2011 Este blend es una conmemoración de los 20 años de labor de la bodega y fue realizado con Syrah, su variedad más antigua y Petit Verdot, la más reciente, criándolo 12 meses en roble francés de Alliers. Aromas frutales entrecruzados con finas notas de roble y especias.

DOMADOS WINES | Domados Zaino Gran Reserva Malbec 2009 Notable varietal de La Consulta, Valle de Uco con un envejecimiento de 18 meses en barricas de roble francés. Aromas y sabores que evocan a moras y ciruelas maduras, un toque tostado, especias y vainilla. En boca muestra un relieve suave, gran complejidad y persistencia.

$450

$690

$362

$430

$325

$430

$560

$330

$420

$300

HOMENAJEAR A TU PADRE¿Una camisa, una lapicera, un CD, una tablet? Para quedar realmente bien con papá en su día, hay un regalo que en muy pocas ocasiones falla. Un rico vino, elegido pensando en él y entregado con una mano mientras lo abrazás con la otra, es un gesto que se aprecia con el corazón.

Textos: Diego Eidelman • [email protected]

VINOS & GOURMET

Page 55: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 56: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

CASA BIANCHI | Bianchi Particular Cabernet Sauvignon 2011Luego de 12 meses en barricas nuevas de roble y una estiba importante en botella, este varietal cuenta con una mínima dosis de Malbec y tiene aromas a cassis y moras conjugados con café, vainilla, cacao y tostados. De buen volumen y potencia con un final especiado.

BRESSIA | Monteagrelo Syrah 2010Varietal nacido en viñedos del Valle de Uco a 1.100 msnm, que tuvo un descanso de 12 meses en barricas de roble francés y americano. Tiene elegantes notas especiadas, con aromas de café y canela. Es carnoso, de buen volumen y con cuerpo. Un vino armónico y sin aristas.

VINITERRA | Viniterra Select Malbec Carménère 2012Único en su clase y originado desde la fermentación conjunta de ambos cepajes y añejado por un año en barricas de roble francés. Es especiado con notas minerales, tabaco y fruta roja madura. De correcta acidez y taninos amables, con buena amplitud y complejidad.

EL PORVENIR DE CAFAyATE | Laborum Malbec 2013Un varietal del Valle de Cafayate a 1.700 msnm que descansó 14 meses en barricas de roble nuevo francés y americano. Aromas a moras, cerezas, pimienta negra y chocolate, con notas florales. De entrada dulce y armónica, con taninos de gran firmeza y final prolongado.

KAIKEN | Kaiken Ultra Malbec 2012Gran varietal del Valle de Uco, guardado en barricas francesas 12 meses. Brinda atractivas y profundas notas de ciruelas maduras, frutos negros, vainilla y especias. Elegante y de textura sedosa, con acidez bien equilibrada. Final placentero y persistente.

PATRITTI | Primogénito Blend 2012Un expresivo corte de San Patricio del Chañar, Neuquén, elaborado con Cabernet Sauvignon 40%, Malbec 30%, Merlot 20% y Petit Verdot 10%. Se crió 16 meses en barricas de roble francés nuevo. Tiene notas de frutos negros, chocolate, vainilla, humo, especias y flores.

MONTECHEZ | Montechez Edición Limitada Malbec 2012Este varietal está producido con uvas de San Carlos, Valle de Uco y fue añejado 16 meses en barricas francesas de roble. Aromas intensos y complejos, con notas de cerezas, ciruelas, violetas y caramelo. En boca se muestra complejo, con taninos maduros y buena persistencia.

EL EqUILIBRISTA WINES | El Sensacional Equilibrista Malbec 2012Partida de 3.000 botellas de Malbec más 10% de Merlot de Vista Flores, Mendoza a 1.100 msnm, con una crianza de 12 meses en barricas francesas. En boca es fresco e intenso, con taninos redondeados, buen balance y estructura. Tiene notas de ciruelas y un perfume especiado.

ANDELUNA | Andeluna Altitud Malbec 2013Un varietal de gran expresividad, proveniente de viñedos a más de 1.300 msnm en Tupungato. Tuvo una crianza de 12 meses en barricas de roble francés. Con notas marcadas de frutos rojos y flores. En boca presenta taninos suaves, buen volumen, largo y sabroso recuerdo.

CASARENA | RamaNegra Reserva Pinot Noir 2011Un elegante ejemplar de Agrelo y Perdriel que maduró durante un año en barricas de roble francés. Tiene un mix de aromas a frutillas, frutas secas, especias, tabaco y chocolate. Es de textura amable y redondeada, con gran balance. Un vino profundo y armónico.

$255

$260

$200

$227

$190

$245

$260

$190

$207

$185

TIP *1Además de regalar un vino a tu padre en su día, podés explicarle el modo correcto de degustarlo para que pueda disfrutarlo aún más. Los pasos clásicos tiene que ver con la vista, el olfato y el gusto, temas que podés consultar con especialistas, en libros o más fácilmente, en Internet.

VINOS & GOURMET

Page 57: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 58: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

DOMINIO DEL PLATA | BenMarco Cabernet Sauvignon 2013Un ejemplar de la línea elaborada bajo la visión de Edgardo Del Pópolo, compuesto por Cabernet Sauvignon 90%, Merlot 5% y Cabernet Franc 5% del Valle de Uco y criado por 11 meses en barricas francesas. De sólida estructura y notas de cerezas maduras, café y especias.

BODEGA DEL DESIERTO | Desierto Pampa Blend 2010Robusto corte de la bodega del Alto Valle del Río Colorado, La Pampa, en el cual se utilizó 40% de Malbec, 40% de Cabernet Sauvignon y 20% de Syrah. Fue añejado 18 meses en barricas de roble francés y americano (70/30). Notas complejas de fruta madura y madera noble.

LAS PERDICES | Las Perdices Reserva Bonarda 2011Excelente Bonarda de viñedos de 40 años en Agrelo, Luján de Cuyo, con 12 meses de crianza en roble nuevo francés y americano (50/50). Tiene notas de frutos rojos maduros, especias, café y vainilla. Es elegante, amplio y armónico con taninos aterciopelados.

FINCA LAS MORAS | Paz Cabernet Sauvignon Cabernet Franc 2009Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc en partes iguales, provenientes de viñedos en los valles de Tulum y Pedernal, San Juan. Fue añejado en roble francés nuevo durante 15 meses. Taninos sedosos y notas especiadas, de pimientos verdes, frutos rojos maduros y chocolate.

EL ESTECO | Don David Reserva Cabernet Sauvignon 2012Fineza, complejidad y tipicidad varietal en este vino de los Valles Calchaquíes, que fue conservado parcialmente durante 12 meses en roble francés y americano (60/40). Aromas especiados, amaderados y marcadas notas de morrones. Buena concentración, armonía y persistencia.

CALAMACO | Calamaco Cabernet Sauvignon 2013 Cabernet Sauvignon de Agrelo con un 5% de Malbec de La Consulta, que se crió en barricas de roble francés durante 12 meses. Ofrece aromas de frutos rojos con marcada presencia de pimientos, característica de la variedad. De entrada dulce en boca, fresco y persistente.

MARCO ZUNINO | Marco Zunino Expresión Reserve Malbec 2013 Un digno representante de la región de San Rafael, que ha sido estacionado en barricas de roble francés durante 12 meses. Con presencia de fruta madura combinada con un suave aroma de vainilla y tonos de caramelo. En boca es amplio, con buena concentración y longitud.

SAN HUBERTO | Nina Cabernet Malbec 2011Este corte de Cabernet Sauvignon 55% y Malbec 45% proviene del Valle de Aminga, La Rioja, a 1.450 msnm. Tuvo un reposo de 12 meses en barricas de roble. Se perciben aromas intensos de cerezas maduras, mermelada de ciruela y pimientos, con aristas de café y vainilla.

MASCOTA VINEyARDS | La Mascota Malbec 2011Un maravilloso varietal de Cruz de Piedra, Mendoza. Ha tenido una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y americano. Permite recordar aromas a frutos negros, mermelada, humo, chocolate y un toque anisado. Sus taninos son intensos y el final es persistente.

CARINAE | CarinaE Cuvée Philippe 2013Un nuevo assemblage de una bodega con toque francés, compuesto por Cabernet Sauvignon 36%, Syrah 36% y Malbec 28%. Fue criado entre 8 y 9 meses en barricas de roble francés. Es armónico, complejo y ofrece una combinación de notas frutales, especias, chocolate y vainilla.

$176

$180

$140

$140

$110

$165

$180

$135

$140

$95

TIP *2Algunas veces, abrimos simultáneamente varias botellas para comparar, evaluar o compartir. Luego de probarlos individualmente, podemos jugar a armar nuestros propios blends, agregando en la copa los vinos en los que identifiquemos determinados aromas o sabores en especial.

VINOS & GOURMET

Page 59: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 60: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

SALUD & ESTÉTICA

60

ULTRALIFT: RESULTADOS DESDE EL DÍA UNO

El colágeno, sustancia elemental para dar turgencia a la piel, se va perdiendo con el correr de los años. Ultralift es un tratamiento no invasivo para rejuvenecer la piel de cara, cuello y escote en muy poco tiempo. El Centro Chouela Dermatología & Estética, es el primero en el país que aplica este novedoso procedimiento con el que pueden observarse resultados desde la primera sesión.

El sistema también emite dos tipos de ultrasonido selectivo, con intensidades variables y efecto en distintas profundidades de la piel, indispensable para lograr mayor tensión cutánea y reducción de tejido graso localizado en la región inferior de cara, cuello y papada.

Con este tratamiento se logran resultados notables que pueden demorar significativamente -e inclusive evitar- una cirugía plástica, al reducir la papada y definir el óvalo del rostro. Está indicado en pacientes de cualquier edad, que fueron perdiendo tonicidad con el correr de los años y que quieren un tratamiento efectivo, no invasivo y preventivo.

Ultralift se puede realizar en cualquier época del año y consiste en 4 sesiones, una por mes. Otra gran ventaja que ofrece esta nueva tecnología, es que se puede combinar con otros tratamientos de baja o alta complejidad.

Los profesionales del Centro Chouela, luego de una evaluación personalizada, están capacitados para sugerir Ultralift como tratamiento único o combinado con alguna otra terapéutica como microdermoabrasión con punta de diamante, peelings químicos, skin booster, toxina botulínica, relleno con ácido hialurónico, luz pulsada intensa o laser de CO2 fraccionado.

Asesoramiento: Dr. Roberto Retamar / Dra. Carolina Chames – Dermatólogos Centro Chouela Pte. J. E. Uriburu 1590. CABA · Teléfono (011) 4805 7485

www.chouela.com · [email protected] · www.facebook.com/chouelacentro

“Gracias a esta tecnología, que usa radiofrecuencia

dinámica con sus cabezales unipolar, bipolar y

periorbital, se logra la producción de colágeno

nuevo, quedando la piel más suave, firme y sana”,

subraya el Dr. Roberto Retamar.

Page 61: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

ULTRALIFT: RESULTADOS DESDE EL DÍA UNO

Page 62: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

PARA TENER EN CUENTA

62

SIMMONS STORE EN NEUqUÉNDesde 1870 Simmons está innovando constantemente sus colchones y sommiers para brindar un mayor confort a la hora de descansar. Hoy celebra la apertura de un nuevo Sim-mons Store en el recién inaugurado e imponente Alto Comahue Shopping. De esta forma, ya son sesenta y cincos Simmons Store en todo el país. La arquitectura comercial de esta nueva serie de locales invita a conocer, probar y disfrutar los diferentes sistemas de descanso Simmons: como por ejemplo, los colchones Beautyrest con resortes enfundados de acción independiente.www.simmons.com.ar

LA BALANDRA“La Balandra, otra narrativa”, es la revista literaria dirigida por Alejandra Laurencich que no deja de sorprender en cada uno de sus números: todos los temas que pueden interesarle a escri-tores, lectores, editores, traductores y amantes de la literatura en general están ahí: todos, con las voces más autoriza-das, con entrevistas únicas, en una edi-ción impecable y siempre de un color diferente. La revista -premiada y mate-rial de consulta en escuelas y bibliote-cas- llegó a su décimo número y es todo un motivo para celebrar. Sale dos veces al año, pero cada edición es una joya. www.la-balandra.com.ar

qENTI: PERDER PESO DISFRUTANDO La Posada del Qenti tiene como misión ayudar a las personas a que alcancen su peso ideal de forma segura y placentera. Su nuevo programa Gestión de Peso Superior permite adelgazar en 10 días de manera efectiva y sin sacrificios, ya que la filosofía Qenti descarta las dietas restrictivas y la actividad física extenuante. Las comidas son gourmet y abundantes, pues es más importante la cali-dad de las calorías que la cantidad de éstas. A través de la actividad física personalizada, el menú, prácticas de estética corporal y el seguimiento clínico, se logra una experiencia única donde el resultado promedia un des-censo de peso de hasta 5 kg.www.qenti.com

ALBA: EL OTOñO EN CASALuego de los verdes del verano, las hojas de los árboles comienzan a tornarse dora-das, amarillas, marrones y naranjas, colo-res cálidos que fácilmente pueden tras-ladarse al interior de la casa. Alba, marca líder de pinturas para el hogar, ofrece muchas opciones, como el “Sombra de Cedro”, que oscila entre el terracota y el rosa oscuro, y que fue elegido como el Color del Año 2015. Otro tono acogedor y alegre es el naranja “Otoño Cálido” o “Rubor de Otoño”, con una paleta neutra fresca para crear un estilo vibrante pero sofisticado. La paleta del otoño siempre es suave, con matices tranquilos y sin contrastes profundos. www.alba.com.ar

LOCIONES DE EXELEstamos compuestos principalmente de agua, por lo que EXEL propone un tra-tamiento profesional basado en lociones fluidas que el cuerpo “lee” para recuperar su capacidad hídrica. El ritual de belleza comienza con el Gel de Limpieza y la Crema Pulidora Grano Fino que realiza un barrido oxigenante y limpieza profun-da. La loción de Aloe Vera estabiliza el pH y prepara la piel para la hidratación y tonificación. El Gel Biológico con ADN junto a una Máscara Hidrofílica es la combinación ideal para la corrección de la piel del rostro. El tratamiento culmina con The XL Protection Line, con FPS31, ideal para la actividad urbana diariawww.bioexel.com

IOBELLA REINAUGURA SU SUCURSAL BARRIO NORTE El Centro de Estética Iobella anuncia la reapertura de su sucursal Barrio Norte. Ubicada en J.E. Uriburu 1275, presenta a partir de mayo nueva decoración y espa-cios Urban Deluxe. Es en este exclusivo ambiente donde se ofrecen tratamientos corporales y faciales de primer nivel para que todas las mujeres puedan sentirse renovadas sin necesidad de pasar por un quirófano. Para ello, Iobella cuenta con las mejores alternativas en tratamientos integrales y servicios de Spa con la más avanzada tecnología en estética no in-vasiva para modelar el cuerpo, reducir la celulitis y flacidez y tensar la piel. www.iobella.com.ar

Page 63: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 64: Clubs & countries ed 225 Junio 2015

PARA TENER EN CUENTA

Page 65: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 66: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 67: Clubs & countries ed 225 Junio 2015
Page 68: Clubs & countries ed 225 Junio 2015