clase 6 boston

Upload: alexanderandres

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    1/22

    MATRIZ DEMATRIZ DE

    BOSTONBOSTON

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    2/22

    ANTECEDENTESANTECEDENTES

    Es un mtodo grfico de anlisis de cartera denegocios desarrollado en la dcada de 1970.

    En las dos dcadas siguientes se convirti en elmtodo ms utilizado para la asignacin decapitalen empresas con varios productos; hastahoy en da.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    3/22

    CONCEPTOCONCEPTO

    Ayuda a los administradores a determinarAyuda a los administradores a determinarcundo deberan considerar utilizar las gananciascundo deberan considerar utilizar las gananciasde unde unproductoproductoen suen suetapa de madurezetapa de madurezparapara

    financiar el crecimiento de otros productos.financiar el crecimiento de otros productos.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    4/22

    MATRIZ DE CRECIMIENTO-MATRIZ DE CRECIMIENTO-PARTICIPACINPARTICIPACIN

    Se basa delSe basa delciclo de vidaciclo de vidadel producto.del producto.

    Se puede utilizar para determinar qu prioridades seSe puede utilizar para determinar qu prioridades sedeben dar en la cartera de productos de una unidad dedeben dar en la cartera de productos de una unidad denegocio.negocio.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    5/22

    Busca establecer dos aspectos principales:Busca establecer dos aspectos principales:

    La posicin competitiva de la Unidad de Negocios dentrode su industria.

    El flujo neto de efectivo necesario para operar laUEN

    (unidades estratgicas de negocio).

    Una compaa debe tener una cartera de productos que

    contenga dos tipos de productos;

    alto-crecimientoque necesiten aportes de efectivo, y

    bajo-crecimientopero que generen mucho efectivo.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    6/22

    La matriz de Boston tiene 2 dimensiones:La matriz de Boston tiene 2 dimensiones:

    PARTICIPACIN DE MERCADO:

    Laparticipacin relativa en el mercado, se refiere a la

    participacin en elmercadode la Unidad de Negocios con

    relacin a su competidor ms importante.Se divide en altay baja.

    CRECIMIENTO DEL MERCADO:

    Indica latasa de crecimiento anualdelmercadoa laindustria que pertenece la empresa.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    7/22

    La idea bsica detrs de esta matriz es:La idea bsica detrs de esta matriz es:

    Si un producto tiene una participacin demercado ms grande, o si el mercado de producto

    crece rpidamente, es mejor para la compaa.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    8/22

    Su finalidad es ayudar a decidir entre distintos negocios oUnidades Estratgicas de Negocio(UEN), es decir entreempresas o reas, aquellas donde:Invertir, desinvertir oincluso abandonar.

    UNIDAD ESTRATEGIA DE NEGOCIO:

    Es un solo negocio de la empresa o un conjunto de susnegocios relacionados entre s, al que la empresa puedehacerle planeamiento separadamente del resto de lacompaa. Tiene sus propios competidores.

    La Unidad est a cargo de un gerente responsable de su

    operacin y de sus resultados econmicos, a quien la casa-base le asigna objetivos de planeacin estratgica yrecursos apropiados.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    9/22

    MATRIZ BCGMATRIZ BCG

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    10/22

    ESTRELLAESTRELLA

    Gran crecimiento y Gran Participacin de Mercado

    Precisa dinero pero genera dinero as quebsicamente precisa buena gestin.

    Representan las mejores oportunidades para elcrecimiento y la rentabilidad de la empresa a largoplazo.

    Las estrellas est utilizando grandes cantidades de

    efectivo.Las estrellas son lideres en el negocio. Por lo tanto,deben generar tambin grandes cantidades deefectivo..

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    11/22

    Se alcanza una buena posicin competitiva y el mercado est encrecimiento.

    Normalmente proveniente de unproductoincgnita.

    Sin embargo no necesariamente elproductoestrella aporte

    recursos netos a la empresa pues, tal vez se requieran mayoresesfuerzos en mantener la posicin frente a la competencia.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    12/22

    INCGNITAINCGNITA

    Gran crecimiento y Poca Participacin de Mercado

    No se sabe bien qu puede pasar con ese negocio y laclave est en que necesita mucho dinero para

    funcionar.

    Ocupan una posicin en el mercado que abarca unaparte relativamente pequea, pero compiten en una

    industria de gran crecimiento.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    13/22

    CARACTERISTICAS:

    Baja participacin en elmercado.Mercados creciendo rpidamente .Demandan grandes cantidades de efectivo para

    financiar su crecimiento .Generadores dbiles de efectivo.La empresa debe evaluar si sigue invirtiendo enste negocio .

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    14/22

    VACA LECHERAVACA LECHERA

    Poco Crecimiento de Mercado y Gran participacin

    Sin invertir mucho dinero ni gestin se generangrandes cantidades de ingresos.

    En s las empresas con muchos negocios financiantodos sus otros negocios con este tipo de negocios.Se llaman as porque generan ms dinero del quenecesitan y, con frecuencia son ordeadas.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    15/22

    CARACTERISTICAS:

    Alta participacin en elmercado.Mercados de crecimiento lento.Generan ms efectivo del que necesitan para sucrecimiento en elmercado.

    Pueden usarse para crear o desarrollar otrosnegocios.

    Mrgenes de utilidad altos.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    16/22

    PERROPERRO

    Poco crecimiento de mercado y poca participacin demercado.

    Es un negocio que no presenta muchas posibilidades,en general las empresastienden a deshacerse de estetipo de negocios.

    Tienen una escasa parte relativa del mercado ycompiten en una industria con escaso o nulocrecimiento del mercado.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    17/22

    Debido a su posicin dbil, interna y externa, estosnegocios con frecuencia son liquidados, descartados orecortados.

    Divisiones que se acaban de convertir en perro hanlogrado resurgir despus de extenuantes reduccionesde activos y costos, y se han convertido en divisionesviables y rentables..

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    18/22

    CARACTERISTICAS:

    Baja participacin en elmercado

    Mercados de crecimiento lento

    Pueden generar pocas utilidades o a vecesprdidas

    Generalmente deben ser reestructuradas oeliminadas

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    19/22

    Ejemplos???

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    20/22

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    21/22

    CONCLUSINCONCLUSIN

    La matriz crecimiento -

    participacin fundamentalmente es

    una herramienta til dediagnstico

    para establecer la posicin

    competitiva de un negocio.

  • 7/25/2019 Clase 6 Boston

    22/22

    ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO4Realice un anlisis FODA, 5 fuerzasde Porter y matriz de Boston (paranuevas o abandono de UENs), para:

    VolkswagenFIFABlackberry

    Concluya y haga recomendaciones.