cetona

13
GRUPO FUNCIONAL: CETONA

Upload: alexisjoss

Post on 25-Jul-2015

6.124 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

GRUPO FUNCIONAL:CETONA

Grupo funcional Formula

Acidos carboxilicos -COOH

Anhidridos -CO-O-CO-

Esteres -COOR-OCOR

Haluros de acido -COX

Amidas -CONRR’

Nitrilos -CN

Aldehidos -CHO

Cetonas -CO-

Alcoholes -OH

Aminas -NH2

Eteres -OR

Haluros C-X

Nitro -NO2

Tabla de prioridades

Nomenclatura de la cetona

Grupo Carbonilo en carbono secundario.

Terminación: –ona.

Diferencia entre la acetona y los ác. Carboxílicos ,aldehídos y esteres ;alcoholes y éteres .

Las cetonas son menos reactivas que los aldehídos.

Doble enlace con oxigeno diferencia con éter y alcoholes.Se toma en cuenta el numero de átomos de carbono indicando el carbono que lleva el grupo CO

Primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona.

Hay de dos tipos: alifaticas y aromaticas

propanona

Propiedades químicas:

Se comporta como ácidos debido a la presencia del grupo carbonilo, esto hace que presenten reacciones.

Tipos de reacciones:

De condensación aldólica De adición nucleofílica

De oxidación.Síntesis y obtención cetonas alifáticas:

Adiccion nucleofilica

Propiedades físicas y químicas

Propiedades físicas:

Grupo carbonilo entrega polaridad.

Solubles en agua y orgánicos.

Las cetonas en general presentan un olor agradable.

Punto de Ebullición.

La solubilidad

Nombre Pto. de fusión(ºC)

Pto. de ebullición(ºC)

Solubilidad (gr/100 gr de H2O)

Propanona -94 56 Soluble al infinito

butanona -86 80 26

PROPIEDADES COMPARATIVAS ENTRE ALDEHÍDOS Y CETONAS

Aldehídos 1. Llevan el grupo

carbonilo en carbono primario.

2. Son reductores 3. Se preparan por

oxidacion de un alcohol primario

4. Por oxidacion de un acido carboxílico

Cetonas 1. Llevan el grupo

carbonilo en carbón secundario

2. No son reductores 3. Se preparan por

oxidacion de un alcohol secundario.

4. Por oxidacion da dos acido carboxílico

LA ACETONA

La acetona es un liquido incoloro, de olor agradable muy volátil, se mezcla con el agua.

Sinónimo : propanona; dimetil cetona

Usos y cetonas más conocidas Ampliamente distribuidas en la naturaleza.

carbohidratos fructuosa, las hormonas cortisona ,testosterona , progesterona y alcanfor.

Industria como disolventes.

Forman parte de los aromas naturales de flores y frutas. Perfumes

Mayor aplicación industrial tiene es la Acetona (propanona):

• Disolvente para lacas y resinas.• Resinas epoxi y poliuretanos.• Quita esmaltes de uñas.

Ciclo Hexona:• Caprolactama• Nylon 6

Usos cotidianos cetona:

Enfermedad involucrada con la cetona

La cetona como acido:

Descomponen la grasa para convertirla en combustible.

Su acumulación pasa al flujo sanguíneo de la orina.

La cetona es gran acumulación produce cetoacidosis:

• Elevación cuerpos cetonicos.• Mas conocida cetoacidosis diabética• Combinación de niveles bajo de azúcar e

insulina• Su mal tratamiento puede llevar a un

coma o la muerte.

Causas

No tener suficiente insulina

Para producir energía el cuerpo comienza a quemar grasa.

Este proceso hace que los cuerpos cetónicos se acumulen.

Los cuerpos cetónicos pueden envenenar el cuerpo.

La CAD puede ocurrir por : causa de haber olvidado una dosis de insulina por comer mal o por sentirse estresado

ALDEHÍDOS Y CETONAS AROMÁTICAS

CONCLUSIÓN Las cetonas forman parte de la vida diaria: aromas de frutas flores y perfumes.

La cetona más simple es la acetona .

Las cetonas son menos reactivas que los aldehídos.

Las cetonas con más carbonos tienen más alto punto de ebullición y fusión.

El grupo carbonilo le entrega la polaridad.

Tienen punto de ebullición más alto que los alcanos y más bajo que los alcoholes.

Son producidas por la oxidación de alcoholes secundarios.