caribbean international university modelo assure

Upload: natachasaavedra

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    1/12

    CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

    MAESTRIA EN EDUCACIN A DISTANCIA

    DISEOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES:MODELOS INSTRUCCIONALES

    MODELO ASSURE

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    2/12

    MAESTRIA EN EDUCACIN A DISTANCIA

    DISEOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES:MODELOS INSTRUCCIONALES

    MODELO ASSURE

    RESUMEN

    Los avances cientficos y de tecnologa de informacin y comunicacin en las

    ltimas dcadas han generado cambios significativos en el proceso de

    planeacin, diseo, implementacin y evaluacin del proceso de enseanza

    aprendizaje en todos los niveles educativos y especficamente han impactado

    la educacin superior en sus diversas modalidades, as como los modelos bajo

    los cuales realizan su diseo instruccional y las teoras educativas que

    subyacen en los mismos. El diseo instruccional se considera parte central de

    todo proceso de aprendizaje porque representa la planificacin detallada de las

    actividades educativas sin importar la modalidad de enseanza. Representa un

    proceso fundamentado en teoras de disciplinas acadmicas, especialmente en

    las disciplinas relativas al aprendizaje humano, las cuales buscan la

    comprensin, uso y aplicacin de la informacin, a travs de estructuras

    sistemticas, metodolgicas y pedaggica.

    AUTORA

    Natacha Saavedra Enrquez

    TUTORA

    Prof. Mailen Camacaro

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    3/12

    MASTER OF DISTANCE EDUCATIONINSTRUCTIONAL DESIGN FOR VIRTUAL ENVIRONMENTS:

    INSTRUCTIONAL MODELS

    ASSURE MODEL

    ABSTRACT

    Scientific advances and information and communication technology in recent

    decades have led to significant changes in the process of planning, design,

    implementation and evaluation of the teaching-learning process at all levels of

    education and specifically have impacted higher education in its various forms

    as well as the models under which they perform their instructional design and

    educational theories that underlie them. Instructional design is considered a

    central part of any learning process because it represents the detailed planning

    of educational activities regardless of the mode of teaching. Represents a

    process based on theories of academic disciplines, especially in the disciplines

    related to human learning, which seek the understanding, use and application of

    information through systematic structures, methodological and pedagogical.

    Keywords: Tecnologa, Comunicacin, Informacin, Diseo, Instruccional

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    4/12

    INTRODUCCIN

    De acuerdo con los conceptos anteriores, el diseo instruccional representa un

    proceso fundamentado en teoras educativas; sistemtico, dinmico y continuo,

    de seleccin, elaboracin, implementacin y evaluacin de actividades; facilita

    la enseanza y el aprendizaje de un tema, unidad o curso no importando su

    nivel de complejidad y la modalidad educativa En la modalidad a distancia el

    papel del estudiante requiere una mayor participacin y compromiso con las

    actividades que se le asignan en el curso, su participacin es permanente y

    activa. En cuanto al profesor, cambia su estilo tradicional al de un facilitador

    para mantener una comunicacin permanente con los estudiantes con la

    finalidad de retroalimentar su proceso de aprendizaje y actividades.

    Esa necesidad de actuar recprocamente estudiante-maestro no debe

    minimizarse porque la interaccin que se genera contribuye al alcanzar sus

    logros. Por lo anterior, el desafo para el profesor es mayor, rompe con el

    esquema tradicional de estar cara a cara todos los das con los estudiantes y

    representa una oportunidad de enseanza y aprendizaje, tanto para

    disear programas complejos de acuerdo con modelos y teoras

    educativas, como para innovar su prctica docente.

    Objetivo

    Conocer el modelo de ASSURE para ser usado por los maestros en un saln

    de clases para desarrollar un ambiente de aprendizaje ms apropiado para los

    estudiantes.

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    5/12

    El Modelo ASSURE aplicado a la Educacin a Distancia

    El propsito de analizar el modelo ASSURE en el proceso de enseanza

    aprendizaje en lnea, es por considerar que rene las caractersticas para

    aquellas instituciones que pretende implementar modelos semipresenciales o

    en lnea, y para profesores que empiezan a innovar el proceso de enseanza

    y aprendizaje; es adaptable para disear un curso o una leccin, y adems

    tiene todas las etapas de una adecuada planeacin.

    Es un modelo que los maestros y los capacitadores pueden utilizar para

    disear, desarrollar y mejorar ambientes de aprendizaje adecuados a las

    caractersticas de sus estudiantes (Heinich, et al.1999). Representa una

    gua para planear y conducir la enseanza aprendizaje apoyado con las

    Tecnologas de Informacin y Comunicacin, es til para que los instructores

    que empiezan a poner en prctica la tecnologa (Russell, Sorge y Brickner,1994). Faryadi (2007) destaca que el capacitar a los profesores en la

    aplicacin del modelo ASSURE contribuye a incrementar su conocimiento y

    a dominar el uso de la tecnologa, y a comprometerse con el cambio.

    El objetivo de un modelo de diseo instruccional es ayudarle al estudiante a

    aprender, comprender, analizar y mejorar su prctica en la disciplina. As

    mismo, cada componente del modelo se basa en la teora y en muchas

    ocasiones, en investigaciones que demuestran la eficacia de dicho

    componente, lo que me permite tener una mirada ms pertinente sobre el

    sentido y significado de ellos en los cursos de educacin a distancia lo que ha

    permitido el rompimiento de muchos paradigmas y la apertura de otros tantos,

    en busca de un servicio de calidad a los estudiantes desde las aulas.

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    6/12

    El acrnimo ASSURE representa seis procedimientos, los cuales se describena continuacin, as como la aplicacin del mismo en el proceso de enseanzaaprendizaje y resultados que evidencian el xito de este modelo.

    El primer paso del modelo ASSURE consiste en Analizar las caractersticas del

    estudiante o de los participantes del curso, recuperar aspectos

    socioeconmicos y culturales, antecedentes escolares, edad, sexo, estilos de

    aprendizaje, as como sus hbitos de estudio y su nivel de motivacin, todo lo

    anterior permite una adecuada planeacin

    Russell, y otros autores proponen que en esta etapa el instructor se cuestione

    sobre los siguientes aspectos: qu tanto sabe el estudiante? Qu necesita

    saber? Qu estrategias y actividades educacionales son las ms adecuadas?

    Todos los instructores deben contar con estas respuestas antes de pasar a la

    planeacin de sus estndares y objetivos de aprendizaje. Esta etapa es bsica

    porque el profesor que cuenta con informacin sobre las caractersticas tanto

    generales como especficas de sus estudiantes le ser ms fcil realizar unaplaneacin objetiva y cuidadosa para el logro de los aprendizajes.

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    7/12

    El segundo momento hace referencia a Establecimiento de objetivos de

    aprendizaje, Smaldino, (2007) y otros autores explican que despus de que se

    han analizado las caractersticas de los estudiantes se puede preparar la

    leccin para garantizar y asegurar el aprendizaje; afirman que si el estudiante

    tiene claridad de lo que se espera de l mantiene una participacin ms activa.

    Para fundamentar esta etapa, Calliso (citado en Faryadi, 2007) aclara que ladeclaracin del objetivo tambin implica el planeamiento y el procedimiento

    sistemticos, y los objetivos deben especificar los comportamientos que se

    van a evaluar, ya que dependiendo del xito de los mismo es el xito del

    modelo. Por lo tanto, la descripcin del verbo demuestra las nuevas

    capacidades que el estudiante tendr despus de la instruccin (Smaldino,

    2007). Otra justificacin para este paso, es asegurar la evaluacin del

    aprendizaje del estudiante, medir el aprendizaje del estudiante con las pruebas

    y estndares requeridos.

    La seleccin de estrategias, tecnologas, medios y materiales, corresponde al

    tercer paso, Smaldino, et al. (2007) exponen que la tarea del profesor es

    construir un puente entre estos dos puntos, por un lado las estrategias de

    instruccin apropiadas, las tecnologas, y medios y despus decidir los

    materiales para la implementacin. Una vez seleccionadas las estrategias y el

    tipo de tecnologas y medios necesarios para la leccin, el profesor est listo

    para optar por los materiales que apoyarn su leccin. Lo anterior significa que

    se hace una seleccin de los materiales disponibles, se modifican los que ya

    existen y se seleccionan nuevos.

    En esta etapa el profesor tiene que seleccionar cuidadosamente los medios

    y materiales relevantes y adecuados tales como sonidos, grficos,

    animaciones, para el logro de los aprendizajes. Es importante que el profesor

    analice la congruencia entre los objetivos de aprendizaje y la seleccin de

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    8/12

    tecnologas, medios y materiales, si son adecuados tanto para el estudiante

    como para el logro de los aprendizajes.

    Una vez que se cuenta con esa seleccin de los recursos y materiales

    a implementar en su curso, es el momento que el profesor piense en

    organizar el escenario de aprendizaje. Por ejemplo, organizar una bienvenida

    a los estudiantes, hacer una introduccin, expresar una opinin del contenidode la leccin, explicar la relacin del tema con sus necesidades para motivarlos

    al xito de su aprendizaje.

    Entre las diversas estrategias que el profesor puede utilizar en el ambiente de

    aprendizaje en lnea, Pitt y Clark (citado en Williams, Schrum, Sangra, y

    Guardia, 2004) destacan, los contratos de aprendizaje, las lecturas, los

    intercambios de opinin, el aprendizaje auto dirigido, el estudio de casos

    concreto, los debates y foros; estas estrategias son implementadas en las

    aulas tradicionales, y fciles de adaptarse a un curso en lnea. Otro aspecto

    importante, es el proporcionar a los estudiantes una lista de tareas, lecturas y

    expectativas desde el principio del curso, de tal manera que refleje una buena

    organizacin con todas las actividades a realizar y pensadas tanto para

    expertos como para principiantes (William, Shurum, Sangra, & Guardia, 2004).

    En cuanto a la Utilizacin de los medios y materiales, que representa la cuartaetapa del modelo ASSURE, Heinich, et al. (1999) destacan que es el momento

    de implementar la leccin o el curso y utilizar los medios y materiales

    seleccionados previamente; sugieren revisar previamente y preparar y usar el

    equipo antes de implementar la clase. Tambin contemplar otros medios en

    caso de que los seleccionados tengan fallas y as no frustrar el proceso de

    enseanza-aprendizaje y desarrollar las sesiones tal como estn planeadas.

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    9/12

    La penltima etapa se refiere a la Participacin de los estudiantes, al respecto

    indica Azis (1999) que la investigacin ha demostrado que la participacin

    activa del educando en el proceso educativo mejora los resultados y aumenta

    la probabilidad de xito de los aprendizajes; para lograrlo se requiere que el

    estudiante comprenda analice y sintetice la informacin, lo cual significa una

    participacin activa y comprometida para cumplir los objetivos del curso.

    El xito de la participacin activa del estudiante radica en la primera etapa de

    este modelo, y al no contar con un anlisis del principiante se pueden elaborar

    objetivos de aprendizaje incorrectos y como consecuencia aprendizajes

    inadecuados (Moller 1991).

    La etapa de cierre de este modelo explica la Evaluacin y revisin de la

    implementacin y resultados del aprendizaje. Para Smaldino, et al. (2007)

    representa el momento de evaluar el logro de los objetivos de aprendizaje, el

    proceso de instruccin y el impacto en el uso de los medios tecnolgicos.

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    10/12

    Azis (1999) alude a los medios oficiales como instrumentos de

    evaluacin, entrevistas y encuestas que permitan evaluar los resultados. Este

    proceso evaluativo es til para retroalimentar el curso o

    leccin, evaluar aciertos, reas de oportunidad, mejorar el proceso, para que

    en su prxima implementacin se logren mejores xitos en el aprendizaje del

    estudiante. Para William, et al. (2004) los educadores ms experimentados

    afirman seguir los pasos de este modelo y argumentan que teniendo una

    comprensin del diseo instruccional se pueden determinar las maneras

    en que estos elementos contribuyen a crear ambientes en lnea.

    As mismo, el modelo ASSURE, tiene como apoyo epistemolgico la teora de

    Robert Gagn en lo que respecta a los nueve diseos de instruccin:

    1. Atraer la atencin del estudiante

    2. Informar al estudiante cual es el objetivo

    3. Estimulacin del recuerdo de las capacidades de requisito aprendidos

    4. Presentacin del material de estudio

    5. Orientacin del aprendizaje

    6. Produccin de la conducta

    7. Retroalimentacin a las conductas correctas,

    8. Evaluacin de las ejecuciones

    9. Mejoramiento de la retentiva y la transferencia.

    Conclusiones

    De acuerdo con el anlisis de los pasos del modelo ASSURE y su aplicacin a

    la educacin a distancia, es de considerar que representa una oportunidad

    de innovacin para un profesor al disear su curso siguiendo las etapas de

    este modelo, ya que le permitir incursionar en forma efectiva en un curso a

  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    11/12

    distancia sobre todo si es un instructor novato en estos ambientes de

    aprendizaje.

    Para aquellos profesores que antes de disear su curso se interesan en

    conocer las caractersticas de sus estudiantes, este modelo es ideal, ya que

    les permite realizar una planeacin objetiva basada en los antecedentes de los

    alumnos, as como seleccionar estrategias, medios y recursos, disear susmateriales, las actividades de aprendizaje y formas de evaluacin. Este modelo

    es aplicable a un curso, una unidad o una leccin.

    El modelo ASSURE, es flexible, completo en sus procedimientos, fcil de

    disear, y til en cualquier ambiente de aprendizaje. Contribuye a mejorar la

    planeacin de los cursos, a seleccionar los medios y recursos, adems de que

    permite que los profesores desarrollen su propio material. Facilita el logro de

    los objetivos y por ende el xito del aprendizaje del estudiante, porque permite

    durante el proceso evaluar y retroalimentar los avances en su aprendizaje.

    BIBLIOGRAFA

    Bentez, L. El modelo de diseo instruccional ASSURE aplicado a la

    Educacin a distancia [Presentacin en Lnea]. Disponible:

    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/mgbl.htm

    [Consulta: 2013,Junio 22]

    Villalobos, A. (2011) Propueta de una clase utilizando el modelo

    ASSURE[Presentacin en Lnea].Disponible:

    http://issuu.com/sayleenva/docs/proyecto-final-assure

    [Consulta: 2013, Junio 22]

    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/mgbl.htmhttp://issuu.com/sayleenva/docs/proyecto-final-assurehttp://issuu.com/sayleenva/docs/proyecto-final-assurehttp://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/mgbl.htm
  • 7/28/2019 Caribbean International University Modelo Assure

    12/12

    Vela, G. (2011) Red de tutores Pedagogas del Aprendizaje Autnomo

    UNAD [Presentacin en Lnea]. Disponible:

    http://redtutorespaa2011.blogspot.com/2011/04/actividades.html

    [Consulta: 2011, Junio 22]

    Curriculum Vitae de la Autora

    Licenciada en Ciencias de la Educacin, Especialidad Biologa y Qumica

    Experta en Procesos E-Learning

    Docente del Colegio Nacional Juan Po Montfar Ecuador.

    http://redtutorespaa2011.blogspot.com/2011/04/actividades.htmlhttp://redtutorespaa2011.blogspot.com/2011/04/actividades.html