cancer infantil enf 2014 (1)

Upload: anamriquelme

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    1/71

    Oncología general enPediatría

    Dr. Cristian SotomayorUnidad de Trasplante

    Hospital Luis Calvo Mackenna

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    2/71

    Cáncer, generalidades

    Cuadros clínicos mas frecuentes

    PINDA

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    3/71

    Cáncer, generalidades

    Cuadros clínicos mas frecuentes

    PINDA

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    4/71

    Genética del cáncer  

    Estructura de lacromatina 

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    5/71

    Es el cáncer hereditario? Solo un pequeño porcentaje de los

    cánceres ocurren en pacientes con unamutación heredada.

    Pero, los mismos genes causan elcáncer heredado y el no-heredado(espontáneo).

    La célula tiene que sufrir variasmutaciones para hacerse cancerosa. Muchos genes contribuyen a una

    predisposición a desarrollar cáncer.

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    6/71

    Qué es ungen?

    •Gen - una región del ADN que

    especifica una característica,(por ejemplo ojos marrones)

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    7/71

    El genoma humano Genoma: la serie completa de los

    genes humanos

     Aproximadamente 100,000 genes

    Los genes de un individuo se parecenmucho a los de otras personas

    Hay algunas diferencias individuales

    que pueden contribuir al riesgo decontraer cáncer (se llamanpolimorfismos)

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    8/71

    DNA

    RNA

    Proteína

    genes

    RNA mensajero

    características 

    Transcripción del DNA 

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    9/71

    Genes se heredan

    Madre  Padre

    Niño

    Células tumorales

    Mutación

    heredada

    Mutación adquirida(solo en la céluladel tumor)

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    10/71

    Genes mutados causan cáncer

    Cromosamanormal(ADN)

    Mutaciónheredada oespontánea

    RNA  ARN defusión

    Proteína Proteínamutada

    Crecimientonormal

    Crecimientoanormal ==> tumor

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    11/71

    Cromatina en interfase 

    Ciclocelular

    Cromatina enmetafase 

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    12/71

    Genes con mutaciones

    en cáncer  Aumento de actividad de genes de

    crecimiento

    Pérdida de actividad de genes queretardan el crecimiento

    Pérdida de actividad de genes queeliminan células dañadas

    Pérdida de actividad de genes queprotegen del daño celular (genes dereparación del ADN)

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    13/71

    Crecimiento normal

    Las células normales respetan loslímites de los tejidos

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    14/71

    Crecimiento tumoral

    Las células neoplásicas no respetan loslímites normales de los tejidos debido amutaciones en los genes que controlansu crecimiento

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    15/71

    Las metas del estudio de la

    genética del cáncer Identificar todos los genes que

    pueden contribuir a la génesis del

    cáncer ( por pérdida o mutados ) Mejorar el diagnóstico del cáncer

    Comprender la función de estosgenes

    Desarrollar drogas específicas

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    16/71

    Como desarrollar drogas

    nuevas? Las drogas tienen que ser específicas

    Tenemos que entender los genes y

    proteínas específicas que hacen crecera cada tipo de cáncer

    Tenemos que encontrar drogas que se

    aprovechan de los defectos del tumor,para destruir las células cancerosas sindañar a tejidos normales

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    17/71

    Diseño racional de fármacos•Identificar un genmutado

    •Estudiar laproteína mutadaresultante

    •Escoger unadroga que inhibela proteína mutada

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    18/71

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    19/71

    Tecnologías nuevas

    “DNA chips” para descubrir la huelladactilar de cada cáncer

    Mejor uso de drogas de quinioterapia Identificar tumores que no se tratan

    bien con los métodos ya existentes

    Desarrollar terapias específicascontra los cánceres mas difíciles detratar

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    20/71

    Cáncer, generalidades

    Cuadros clínicos mas frecuentes

    PINDA

    ENFERMEDADES

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    21/71

    ENFERMEDADESONCOLOGICAS EN PEDIATRIA

    Def. CA en el < de 15 años

    Principal causa de muerte en paísesdesarrollados

    Incidencia de 2%

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    22/71

    TIPOS DE CÁNCERES PORFRECUENCIA

    LLA 23.3%Tú DEL SNC 20.7%

    NEUROBLASTOMAS 7.3%

    NO HODGKIN 6.3%Tú de WILMS 6.1%

    HODGKIN 5 %

    LMA 4.2%OSTEOSARCOMA 2.6%

    SARCOMA DE EWING 2.1%

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    23/71

    Epidemiología de Cáncer

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    24/71

    EPIDEMIOLOGIA

    EL PEACK DE INCIDENCIA ES MAYOR A MENOR EDAD EN :

    LEUCEMIAS : LMA SNC : MEDULOBLASTOMARETINOBLASTOMARABDOMIOSARCOMA TU. DE WILMS, NEUROBLASTOMA

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    25/71

    LA INCIDENCIA VA AUMENTANDO CON LAEDAD:

    LINFOMAS: HODGKIN , NO –HODGKIN

    SARCOMAS: OSTEOSARCOMA, EWING

    EXISTE DIFERENCIA POR SEXO Y RAZA

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    26/71

    EPIDEMIOLOGIA

    Estudios entre los años 1973-1988 :tendencia aumento del total de cáncer

    4.1% de incremento en la incidencia

    Principalmente:

    LLA

    SNC LNH

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    27/71

    EPIDEMIOLOGÍA

    Más del 65 % de los niños con cáncersobreviven > de 5 años

    Mayor riesgo de desarrollar 2º cáncer

    Ha disminuido la mortalidad en EE.UU

    1/900 adultos será sobreviviente de cáinfantil

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    28/71

    Epidemiología de Cáncer

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    29/71

    LLA

    3-4 casos/100.000

    Peack : 4 años de edad

    > blancos > hombres

    Mayor diferencia en la pubertad

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    30/71

    PRESENTACIÓN CLINICA

     Anemia TrombocitopeniaNeutropenia Palidez Fatiga Petequias, Púrpura , Sangramiento. LinfadenopatiasHepatoesplenomegalia

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    31/71

     

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    32/71

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    33/71

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

     Artritis Reumatoidea juvenilMononucleosis infecciosa PTI Anemia Aplastica Pertussis y Parapertussis Linfomatosis infecciosa agudaOtros cá: neuroblastoma,

    rabdomiosarcoma .

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    34/71

    DIAGNOSTICO 

     Aspirado de medula osea . Diagnosticomorfologico:> 25% blastos indicanleucemia aguda. < 5% normal.

    5-25% estudio LMC? SMD? Biopsia Laboratorio:

     Aumento de acido urico serico Transtornos hidroelectroliticos  Aumento de LDH

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    35/71

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    36/71

    FACTORES PRONÓSTICOS

    Recuento inicial de leucocitos Edad Sexo Raza?? Citogenética Grado de organomegalia

    Masas mediastinicas

    Hemoglobina y Recuento inicial de plaquetas Compromiso de SNC Respuesta al tratamiento

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    37/71

    TÚMORES DEL SNC

    2.8/100.000 niños al año 45% de mortalidad 2 peack : 1ª década de la vida y 3 ºy 4º Leve predominio de sexo masculino

    Morbilidad :déficit intelectual y metástasis

    Tú de origen embrionario en la 1º década

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    38/71

    PRESENTACIÓN CLINICA

    Dado por aumento de la presiónintracraneana (PIC)

    Compromiso neurológico directo : Infiltración Compresión

    • Déficit específicos

    Compromiso neurológico indirecto: Obstrucción del LCR Y aumento de PIC Hidrocefalia

    Ó

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    39/71

    PRESENTACIÓN CLINICA

    Los signos iniciales más comunesson:

    Subagudos Inespecíficos

    No localizados

    Cefalea matinalLetargia

    Vómitos

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    40/71

    Disminución del rendimiento escolar

    Fatiga

    Cambios de personalidad

    Cefaleas intermitentes y vagas ( + común) Cefalea por aumento de la PIC:

     Al erguirse

     Alivia con vómitos Es menor durante el día

    Despierta en la noche

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    41/71

    Ú

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    42/71

    CLINICA DE TÚINFRATENTORIALES

    Dificultad en fijar el troncoCoordinar las EESS Alteración de pares craneanos Síntomas no localizados : aumento de PIC Tú cerebelosos :signos de lateralizaciónDismetrìa apendicular Paresia del VI par ( inespecífico) Invasión de tronco: V, VI, IX

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    43/71

    Debilidad facial, perdida audición, déficitcerebelar unilateral: masa Angulopontocerebeloso

    Paresia periférica del VII :tú fosa posterioro tronco Parálisis central del VII :compromiso del

    puente. SD .de Horner: compromiso tractossimpáticos que desciendan

    Ú

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    44/71

    SIGNOS Y SINTOMAS DE TÚSUPRATENTORIALES

    Síntomas inespecíficos , más común:

    Cefalea

    Convulsiones¼ de los niños convulsiona como síntoma

    principal

    Gran mal más frecuentes. Parcial compleja, parciales sospechar

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    45/71

    SOSPECHA DE TUMOR

    Cambio en el carácter de las convulsiones Estatus epiléptico como debut Parálisis post ictal prolongada

    Resistencia a tratamiento farmacológico Déficit focales asociados Signos de motoneurona superior Perdidas neurosensoriales Área frontal,parieto-occipital, 3ventrículo sin

    signos focales

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    46/71

    ESTUDIO DE TÚMORES DE SNC

    Todo niño con convulsión parcialcompleja, parcial y generalizada requiereTAC o RNM

    Niño con historia de problemas decomportamientoDéficit visuales : evaluado con reflejo

    consensual y RFM , campo visual Tú quiasmaticos en lactantes puedenresultar en nistagmo bilateral o unilateral

    TÚMORES ÓSEOS

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    47/71

    TÚMORES ÓSEOS:OSTEOSARCOMA

    Tú maligno 1º del hueso , der. Demesenquima

    Caract. por producción de tejido osteoideo hueso inmaduro

    Lesiones metafisiarias

    Peack 2ª década de la vida, periodo decrecimiento del adolescente

     pacientes de talla mayor

    SINTOMAS Y SIGNOS

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    48/71

    SINTOMAS Y SIGNOS

    Dolor de área involucrada X duración de los síntomas :3-6 meses

    Hueso largo adyacente a art. De la rodilla

    15-20% presentan enf. Metastasica:pulmones ,óseas, riñón, cerebro, pleura

    Muerte por enf. Metastasica; obst. Venacava, neumotórax, hemorragia pulmonar

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    49/71

    SARCOMA DE EWING

    53% Extremidades: proximales   dístales

    48% Eje central pelvis 45%

      Tórax 34%

      R. espinal 12%

      Cabeza y cuello 9%  

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    50/71

    Fiebre y disminución de peso :ocurre enenfermedad avanzada

    Masa de tejido blando en el sitio 1º

    Ex. Laboratorio :aumento de FA

      aumento de LDH

    Diagnostico: Rx, biopsia

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    51/71

    SINTOMAS Y SIGNOS

    DolorMasa palpable Fracturas Fiebre (1º signo de recurrencia)Hemorragia y necrosis Aumento de ºT local y edema imitando

    infección , retardando diagnosticoDolor lumbar: 2º a compresión de medula

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    52/71

    Compromiso de pelvis pueden causardolor de la pierna por comp. de nervioperiferico.

    Las metastasis son por via hematogena,dependen más del sitio 1º que del tipohistologico

    Sitios de metastasis : pulmon, hueso,medula ósea, pared toracica.

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    53/71

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

    Osteomielitis

    Tú benigno

    Osteosarcoma

    Metastasis de tú no óseo

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    54/71

    DIAGNOSTICO

    No hay marcadores específicosRx muestra : erosión de la corteza   destrucción de diafisis   extensión a tejidos blandos   difícil diferenciar de

    osteosarcoma

    TAC: define la extensiónRNM: lcomplementa pero no la reemplaza

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    55/71

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    56/71

    CENTROS CANCER INFANTIL PINDA

    CENTROS CANCER INFANTIL PINDA

    CENTROS CANCER INFANTIL PINDA

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    57/71

    CONCEPCIONHOSP. CLINICO GRANT BENAVENTE

    TALCAHUANOHOSP. LAS HIGUERAS

    VALDIVIAHOSP. CLINICO REG. DE VALDIVIA

    MAULEHOSP. DE TALCA

    Parcial paraLeucemias y

    Linfomas

    VIÑA DEL MAR/QUILLOTAHOSP. GUSTAVO FRICKE

    VALPARAISOHOSP. CARLOS VAN BUREN

    ARAUCANIA SURHOSP. REGIONAL DE TEMUCO

    SANTIAGO

    HOSP. ROBERTO DEL RIO

    HOSP. SAN JUAN DE DIOS

    HOSP. SAN BORJA ARRIARAN

    HOSP. SOTERO DEL RIOHOSP. EXEQUIEL GONZALEZ

    HOSP. CALVO MACKENNA

    ANTOFAGASTAHOSP. DR. LEONARDO GUZMAN

    ARICAHOSP. JUAN NOE

    LLANCHIPALHOSP. PUERTO MONTT

    13 CENTROS ACREDITADOS

    4 CENTROS DE APOYOMAGALLANES

    HOSP. REGIONAL DR. LAUTARO

    NAVARRO DE PUNTA ARENAS

    CONCEPCIONHOSP. CLINICO GRANT BENAVENTE

    TALCAHUANOHOSP. LAS HIGUERAS

    VALDIVIAHOSP. CLINICO REG. DE VALDIVIA

    MAULEHOSP. DE TALCA

    Parcial paraLeucemias y

    Linfomas

    VIÑA DEL MAR/QUILLOTAHOSP. GUSTAVO FRICKE

    VALPARAISOHOSP. CARLOS VAN BUREN

    ARAUCANIA SURHOSP. REGIONAL DE TEMUCO

    SANTIAGO

    HOSP. ROBERTO DEL RIO

    HOSP. SAN JUAN DE DIOS

    HOSP. SAN BORJA ARRIARAN

    HOSP. SOTERO DEL RIOHOSP. EXEQUIEL GONZALEZ

    HOSP. CALVO MACKENNA

    ANTOFAGASTAHOSP. DR. LEONARDO GUZMAN

    ARICAHOSP. JUAN NOE

    LLANCHIPALHOSP. PUERTO MONTT

    13 CENTROS ACREDITADOS

    4 CENTROS DE APOYOMAGALLANES

    HOSP. REGIONAL DR. LAUTARO

    NAVARRO DE PUNTA ARENAS

    CONCEPCIONHOSP. CLINICO GRANT BENAVENTE

    TALCAHUANOHOSP. LAS HIGUERAS

    VALDIVIAHOSP. CLINICO REG. DE VALDIVIA

    MAULEHOSP. DE TALCA

    Parcial paraLeucemias y

    Linfomas

    VIÑA DEL MAR/QUILLOTAHOSP. GUSTAVO FRICKE

    VALPARAISOHOSP. CARLOS VAN BUREN

    ARAUCANIA SURHOSP. REGIONAL DE TEMUCO

    SANTIAGO

    HOSP. ROBERTO DEL RIO

    HOSP. SAN JUAN DE DIOS

    HOSP. SAN BORJA ARRIARAN

    HOSP. SOTERO DEL RIOHOSP. EXEQUIEL GONZALEZ

    HOSP. CALVO MACKENNA

    ANTOFAGASTAHOSP. DR. LEONARDO GUZMAN

    ARICAHOSP. JUAN NOE

    LLANCHIPALHOSP. PUERTO MONTT

    13 CENTROS ACREDITADOS

    4 CENTROS DE APOYOMAGALLANES

    HOSP. REGIONAL DR. LAUTARO

    NAVARRO DE PUNTA ARENAS

    MINSAL

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    58/71

    Coordinador nacional

    Unidad de Cáncer

    MINSALDepartamento Enfermedades

    No Transmisibles

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    59/71

    FRECUENCIA DE CÁNCERINFANTIL

    4%

    4%

    7%

    6%

    4%

    2%

    3%

    13%

    17%

    40%

    Leucemias

    Tu SNC

    Linfomas

     Neuroblastomas

    S.P.Blandas

    Wilms

    Tu óseosRetinoblastomas

    Tu germinales

    Misceláneos

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    60/71

    RESULTADOS PINDAn = 6500

    (%) Sobrevida Libre Eventos a 5 añosprotocolo 88 92 96

    Linfoma Hodgkin 83 95 96Retinoblastoma 77 91 93

    Tumor Wilms 81 85 89Linfoma linfoblástico 52 67 86Linfoma Burkitt 68 71 76Leucemia linfoblástica 60 67 73

    Sarcomas 30 52 73Leucemia Mieloide 30 36 50Recaídas LLA - 16 32

    Impacto Programa PINDA

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    61/71

    Impacto Programa PINDAMortalidad por cáncer

     Año 2002:Mortalidad por cáncer 3,6 x 100.000 (INE)

    135 niños

    Comparado años 1985-89Disminución global de 26,4%

    Linfoma Hodgkin 70,5%LLA 44,1%

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    62/71

    Fundaciones y Voluntariado

     Apoyo a niños y familias

    Casas de Acogida

    Sostenedores de Escuelas Oncológicas

     Actividades de recreación

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    63/71

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    64/71

    Escuelas

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    65/71

    Campamento Scout

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    66/71

    Campamento Scout Uruguay

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    67/71

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    68/71

    Montaña de la Alegría

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    69/71

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    70/71

    Italia

  • 8/15/2019 Cancer Infantil Enf 2014 (1)

    71/71

     A futuro….  Registro Nacional de Cáncer Infantil

    Incentivar formación de mayor número de

    especialistas

     Aumentar recurso humano

    Mejorar infraestructura y equipamiento