business latino newspaper (nyc) april 15-20 2010

20
:::1<EXVLQHVV/DWLQRFRP ς (GLWLRQ ς $SULO There is a small business or personal loan in your future | | Crea tu dibujo y maniesta lo que signica la violencia “Adopta un Inmigrante”, 11TH Havana lm festival in New York 16-23 P.5 P.10 P.4

Upload: anllelic-lozada

Post on 16-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

There is a small business or personal loan in your future | |Crea tu dibujo y

mani!esta lo que signi!ca la violenciaP.5

“Adopta un Inmigrante”,

11TH Havana !lm festival in

New York 16-23P.5 P.10

P.4

Page 2: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

I ndice

Rosemary Carrillo: Publisher

Liliana Henao : CEO

Carlos Velez : Editor in Chief

Oswaldo Patino : Business Operation

Amparo Gordillo: VP. Comercial

Susana Bono : Reporter/ Photographer

Dora Rubiano: Reporter

Eva Chavez: Calendar & Event B u s i n e s s L a t i n o | R o c ke f e l l e r C e n t e r | 1 2 3 0 Av e n u e o f t h e A m e r i ca s 7 t h Fl o o r | P h o n e : 9 1 7 - 9 7 4 - 0 6 8 1 Fa x : 9 1 7 - 6 3 9 - 4 0 0 5 | w w w. N Y B u s i n e s s L a t i n o. co m

New Citi Survey Shows That, De-spite Signs of Recovery, Ameri-cans Remain in “Economic Win-

A new nationwide sur-vey issued today by Citi, and conducted by Hart Research As-

sociates, showed that American consumers across the board continue to take a surprisingly sober view of the nation’s econ-omy and their local economy. Furthermore, they see their own !nancial situation as little or no better than it was a year ago, despite the strong stock-market rebound, stabilizing real-estate prices and improv-ing economic data.

“A year after economic indica-tors look brighter, Americans are still profoundly shaken by the economic downturn”

According to the data, 80 per-cent of Americans rated the economy as fair (44 percent) or poor (36 percent), while 52 per-cent said their !nancial condi-tions are about the same as they were a year ago. By more than two to one, Americans say they are worse o" !nancially (33 percent) rather than better o" !nancially (15 percent) than they were a year ago.

Just 36 percent of Americans believe the economy has hit bottom, and 59 percent con-tinue to believe the country’s economic conditions still have a way to go before hitting bot-tom. While these numbers are slightly more positive than they were last September – when 33 percent believed we had hit bottom vs. 63 percent who felt we still had a long way to go – the data reveals that the pub-lic still believes the end of the downturn is some distance o".

Jonathan Clements, Direc-tor of Financial Education, Citi Personal Wealth Management, said, “These survey results are a bit of a reality check on the economic recovery. They show most Americans for now are

still feeling hunkered down !-nancially. Spring may be here, but consumers are still feel-ing an economic winter. These results speak to the powerful and enduring impact of the !-nancial crisis on the American psyche.”

Consumer Spending Expecta-tions Remain Conservative in the Near Term

People across all income lev-els and ethnic groups in the survey said they plan to re-main conservative about their spending in the near term. In a key measure of potential con-sumer demand, three in !ve Americans continue to believe that the current environment is a fair (27 percent) or poor (34 percent) time to make a major household purchase, which is virtually unchanged from six months ago.

“A year after economic indica-tors look brighter, Americans are still profoundly shaken by the economic downturn,” not-ed Clements. “As long as these views prevail, it will likely slow the recovery.”Over the next six months, a 55 percent majority said that they will focus primarily on reducing their level of debt. And if people were to receive any extra mon-ey over the next six months, 70 percent said they would do something conservative with it, while only 28 percent said they would spend or invest any extra income. Speci!cally:* 38 percent said they would save extra money* 32 percent said they would use extra money to pay over-due bills* 18 percent said they would invest extra money* 10 percent said they would spend any extra moneyWhile consumers remain cau-tious about spending, they have learned important lessons

from the economic downturn, suggesting we may see a return to more traditional values:

* 33 percent said they increas-ingly value family, friends and quality of life over mate-rial goods, making it the top response among both women (38 percent) and men (28 per-cent).* Other lessons learned include avoiding going deeper into debt (31 percent) and living within a smaller budget (31 percent).

“Economic Spring” Still Expect-ed to Hit Over the Next Twelve Months

Despite the lack of overall im-provement in their current eco-nomic situation, the majority of Americans do remain cautious-ly optimistic that circumstances will improve over the next 12 months. Nearly three in !ve (58 percent) Americans believe that the business conditions in their area will improve. The expecta-tions are restrained though, as the vast majority of those (53 percent) expect that the econ-omy will get only somewhat better rather than much bet-ter (5 percent). An even higher proportion of Americans (66 percent) are hopeful that their own situation will improve over the same period of time.

Clements added, “People’s con-servative stances are likely a re#ection of the current unem-ployment picture, which has not seen the same kind of re-bound as the stock market. Our ‘Economic Spring’ is expected to come, just several more months down the road.”

Citi conducted this nationwide survey as part of its ongoing e"ort to better understand changes in the needs of the consumers and communities the company serves.

Calendar Event $ SOMOS EL FUTURO

ALBANY 16%18

Tecnología P. 12

$ Webs.com Launches Facebook Connect Integration

WWW.NYBusinessLatino..com

Pro!le...... " SENCILLEZ, UNIDAD Y PERSEVERANCIA

P. 06

Front page $There is a small business or personal loan in your future

P. 04

P 02 April 15 - 21, 2010

Page 3: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

WWW.NYBusinessLatino.com April 15 - 21 , 2010 P. 3

©2010 The Coca-Cola Company.

Nuestro éxito se mide en grados.La Coca-Cola Scholars Foundation ayuda a más de 1000 estudiantes al año otorgándoles millones de dólares en becas. Y, en los pasados 22 años, Coca-Cola les ha proporcionado a 326 estudiantes de escuela superior de Nueva York más de 3 millones de dólares en becas. Nosotros consideramos que gran parte del mérito es suyo. Porque si usted ha disfrutado alguno de nuestros productos en los últimos 22 años, nos ha permitido patrocinar a algunos de los estudiantes más prometedores y futuros líderes de nuestro país. Es simplemente algo más que todos estamos haciendo para contribuir a hacer de las comunidades en que vivimos un lugar un poquito mejor. Si desea conocer más sobre lo que hacemos y por qué lo hacemos, acompáñenos en livepositively.com

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Job No: cc11482a02Client Name: Coca-ColaDescription: Opinion LeaderPublication:

Bleed: Trim: 9" x 11"Live:

Line Screen: 85Scale: Output:

COCA-COLA LIVE + OPINION LEADER AD

Coca-Cola - Opinion Leader - “Scholars” - HispanicAd Code: KOLPP0C2972

cc11482a02.indd 1 4/2/10 4:04 PM

Page 4: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

WWW.NYBusinessLatino.com

By Carlos Vé[email protected]

Are you in need of a commer-cial or a personal loan but your bank isn’t being very friendly? If your answer is yes, don’t de-

spair. A loan could be just a phone call away.

Yes, there is a place, where you can get a loan, quickly, painlessly and at reason-able interest rates.

You can tell your loan-unfriendly bank, which is probably one of those you helped bail out with your tax dollars, to go and #y a kite. You don’t need to bor-row money from them.

What you need is to contact Accion USA, a non for pro!t organization that helps quali!ed small business grow with af-fordable small business and start up loans, as well as personal loans.

Accion USA is a people friendly organi-zation that lets you borrow from $1,000 dollars micro personal loan to a $50,000 dollars small business loan.

“We are here to help those in the com-munity who don’t have access to credit through the banking industry,” said Paola García, loan consultan and risk analyst at Accion USA.

“We o"er personalized service to all our clients and that is why we are so success-ful. We are the largest micro lender in the country,” said García, with pride.

And there is much to be proud of. Since its inception in 1991, Accion USA has had more than 20,000 satis!ed clients in the New York City area.

Personal loans go from $1,000 to $10,000 dollars and business loans to a maximum of $50,000. With a #exible payment plan of one to !ve years and with interest rates ranging from 8 to 15 percent, depending on the credit score of the client, this one of the best deals in town.

But, “you just can’t call us and get an in-stant loan,” said Garcia. “There is a proce-dure to follow and certain requirements

must be met before a loan is approved,” explained Garcia.

But true to their motto, “Accion USA goes beyond banking to work with business owners and individuals who are not able to obtain loans from traditional lenders.”And go beyond they do. “We work very closely with our clients, helping them throughout the entire process,” said Gar-cía. “We provide technical assistance on how to !ll out the application and on getting the documentation required for the loan to be approved.”

Good credit rating is a very important requirement in getting a loan approved and many people don’t even have a cred-it history, let alone a good one, explained Garcia.

“Many business owners could have had a good credit rating if only they had built a credit history,” said García. “There are people who still believe in keeping their money under the proverbial mattress, when it should have been deposited in a bank or a !nancial institution.” She explained that by doing so, they would have been building a history of their per-sonal or business cash #ow, but instead they kept it at home where it didn’t do

much good towards building a credit history. And besides, “by keeping it at home, one runs the risk of losing it, as it happened to my father once,” said García, shaking her head as she remembered the incident.

“Years ago, my father had $3,000 in cash in the house and, one day he hid it in the bottom of the garbage bag and didn’t tell anyone. Later on, my mother, seen that the garbage bag was full, put it out for collection. Needless to say that my dad was not a happy camper when he re-alized that his $3,000 bucks were some-where in a land!ll, but that wouldn’t have happened if he had deposited in the bank.”

In another occasion, a client to prove that his business was real, sent a photo of stacks of money he had in the house. That didn’t help the business owner get the loan.

“What will help a business owner get a loan is good credit rating. A good cred-it history not only will help a business owner get a loan you, but it will also determine the interest rate,” said García, emphasizing how important good credit score is. “Also, low interest rate can save the client lots of money over the life of the loan.”

But, don’t despair if you don’t have good credit. Fortunately it is something that can be improved and at Accion USA they will show steps a person or a business can take to increase his or her credit score or to build one from scratch.

Most type of businesses can get a loan, if they qualify, at Accion USA. The most no-table examples of business that won’t get a loan are real estate or pornography.

“We have made loans to all sort of busi-nesses from beauty parlors, printing shops, professional business men and women and even taxi cab drivers, who get a small loans to pay the insurance premiums on their cabs,” said García, a graduate from Hunter College and a four year veteran with Accion USA.

“Loans to women have increased over the years and in 2009, 28% of clients in our portfolio were women,” said García. And, we hope to increase that number in the future,” she added.

Businesses in couple of empowerment zones, one in upper Manhattan and the other in the Bronx, get very especial in-terest rates that go from 6.9% to 9.99%. If you think your business is located in one of those zones, call Accion USA to see if your business quali!es. Also businesses, as part of a green initia-tive, that engage or have green programs that save energy or reduce the carbon imprint on the environment can get re-duced interest rates of 8.99%.

Accion USA says in its website that “If you are determined to start or grow your small business and are committed to good credit management, Accion USA can provide the small business loan or alternative !nancing you need.

And they mean what they say. More than 20,000 clients can attest to it.

“If you are serious about getting a loan to improve your business or purchase an existing one, and willing to follow the procedure, Accion USA is for you,” said García.

Accion USA gets its funding through fund raising and grants.

For additional information or to make an appointment for a loan, call: 866-245-0783

There is a small business or personal loan in your future

Fron pageP 04 April 15 - 21, 2010

“We have made loans to all sort of businesses from beauty par-lors, printing shops, profession-

al business men and women and even taxi cab drivers, who

get a small loans to pay the insurance premiums on their cabs,” said García, a graduate

from Hunter College and a four year veteran with Accion USA.

“ “

Page 5: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

April 15 - 21 , 2010 P. 5WWW.NYBusinessLatino.com

Page 6: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

SENCILLEZ, UNIDAD Y PERSEVERANCIAFORMULA PERFECTA PARA TRIUNFAR

"Por Amparo Gordillo

Ibamos apuradas la Direc-tora del Periódico Rose-mary Carrillo y mi per-sona a una cita en una

empresa grande, y lo único que conocíamos de ella es que sus dueños eran ecuato-rianos.

Hago este avance pues cuan-do vamos llegando, un hom-bre de alrededor de cuarenta o cuarenta y cinco anos ves-tido con jeans y una sencilla pinta de trabajo, inclusive con gorra, , hacia un trabajo de pintura en la puerta de entrada. Preguntamos por la señora dueña del negocio y el muy educadamente nos hizo subir al segundo piso, y nos contacto con ella. Pues bien, inmediatamente procedimos a realizar la en-trevista a la señora Catalina

González, dueña de SIGN AND DESIGNS, Comenta Catalina: Yo fui premiada por la Cámara de Comercio de Nueva York, como la primera mujer ecua-toriana ejecutiva de Ecuador, por la señora Helen Marshall, Presidenta del burough de Queens, nos decía en la en-trevista, eso fue el ano pas-ado, y me siento muy orgul-losa por eso, recibí también un premio de la Alcaldía de NY y también uno de parte del Senador del Estado Hi-ram Monserrate.

La semana pasada recibí recién mis papeles legales y hemos esperado los mis-mos durante diez anos, aquí hay tantas formas de super-arse, aunque no se hayan ya concretado los papeles lega-

les de permanencia en EEUU, el caso es solo cuestión de perseverancia, empuje y va-lentía y sobre todo cumplir con los requisitos legales para permanecer en USA, pagar impuestos.El gobierno te ayuda cuando tu estas caminando como la ley ordena, el pagar impues-tos es una de las importantes formas de caminar hacia ad-elante, mi hija ha hecho la universidad, pues ha sido buena estudiante, y ha ob-tenido becas. Cuando supe que mi antiguo novio Patricio se había enfer-mado y estaba muy delicado de salud en New York, yo no dude dos veces y baje de Ca-nadá a atenderlo y me quede. Me quede en la ciudad deNew York a cumplir el sueno americano.

Entonces quisimos conocer

a ese hombre tan especial que había conquistado el corazón de aquella dama tan definida, valiente y triunfadora, yo esperaba ver a un hombre poco menos que actor de telenovela, ella llamo a su esposo y oh sor-presa, inmediatamente hizo su aparición ese sencillo y culto hombre que pintaba las gradas a la entrada de la empresa, que gran lección

de humildad recibí yo esa tarde, el inmediatamente tomo su lugar y nos dijo, yo vine a este país a triunfar, yo si era alguien en mi país, sin embargo cuando me decidí a venir acá sabia que por amor propio no podía regresar derrotado y por tal motivo animo a todo aquel que vino a cumplir el sueno america-no, haga eso suene y fijare una meta, metalice su sueno; si quiere un carro, suene con el carro que quiere, si quiere una casa, suene con la casa que quiere, con lujo de det-alles, y luego de eso trabaje con tenacidad y persever-ancia, sencillez y humildad hasta llegar a la meta, no se de tregua ni descanso, ni aunque no le salgan bien las cosas, si se cae mil veces, mil veces vuelva a levantarse y no de pie atrás ni para tomar impulso, solo así llegara a la meta.

WWW.NYBusinessLatino.com Pro!leP 06 April 15 - 21 , 2010

Page 7: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

LApril 15 - 21 , 2010 P. 7 WWW.NYBusinessLatino.COM

---

-

--

-

-

-

-

-

-

--

-

-

-

-

-

-

-

Real EstateJudge: NY foreclosure rescue !rm engaged in fraud

Page 8: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

WWW.NYBusinessLatino.com Ecuador en la MiraP 04 April 15 - 21 , 2010

SE ENGALANA NEW YORK CON LA 42ava, ENTREGA DE PREMIOS DE LA A.C.E.

" Amparo Gordillo La A.C.E., el dia sabado 17 de Abril en el elegante Centro Merkin Concert Hall del Kaufman Center, ubicado en la calle 67 de la zona oeste de Manhat-tan, a las 7p.m. presenta su proxima gala anual, se premiaran a artistas, de television y teatro, de la talla de Ignacio Lopez Tarso, Lucero, Laura Leon, Cecill Villar, Jose Ignacio Vivero, etc.

y vendran invitados como Carlos Rafael cantara y el afamado artista de la tele-novela Mas vale el Diablo, Juan Carlos Canela.

La Ace es una organizacion que tiene 42 anos en el pais, y por cuarta ocacion su presidente es el Dominicano Norteam-

ericano Fernando Campos, por tal mo-tivo y en homenaje a tan distinguida Asociacion, en esta edicion publicamos la biogra!a de este dilecto personaje dominicano.

Fernando Campos, presidente actual y en tres anteriores períodos de la Aso-ciación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, conocida internacio-nalmente como la ACE, fue nombrado en 1993 Decano la Crónica Artística de Nueva York, por la !lial neoyorquina de la Asociación de Cronistas de Arte (AC-ROARTE), de la República Dominicana. Un recuento a grandes rasgos de su trayectoria profesional comprueba esa designación.

Washington Cedeno, Tesorero de la Junta Cívica, Carmen Velasquez, Juez Civil de Queens, Luis Castro, Comisionado del Comité de Protección al Consumidor y Alberto Negron, Presidente de la Junta Cívica de Guayaquil.

Fundación

Empresarias

Hispanas

95 -20 63rd Road Ste. H |Rego Park. NY 11374| Tel.718 592 2091|Cel. 347 665-7626

Promueve el desarrollo de la mujer

Fonmenta el bienestar laboral y personal.

Seminarios Empresariales

Sabados 11:00 am - 1:00 pm

Donacion Miembro $10 | No Miembros $15

PILARRIOJALA REINA DEL FLAMENCOY LA DANZA ESPAÑOLA

Rioja regresa a las tablas deRepertorio Español con unprograma que incluye dosnuevos bailes y la energía ygenio que le caracteriza.

“ Rioj a l u ció t a n i m p o n e n t ec o m o u n a D ios a . S u sovi m i e n t os f e r o c e s yc a l m a d os gir a n h a st ac o n v e r tirs e e n u n am e z cl a d e l u z y c olo ri d o.Rioj a c o m u n ic a o r g ullo,a m o r, p é r d i d a y g o z o.”- THE NEW YORK TIMES

R E S E RV E H O YTELÉFONO: 2 1 2 . 2 2 5 . 9 9 9 9WEB: W W W.R E P E R T O RIO . O R G

EN PERSONA: 1 3 8 E S T E D E L A C A L L E 2 7MANHATTAN, NY (ENTRE AVENIDAS LEXINGTON Y 3RA)Foto Eduardo Rioja

P O R T E M P O R A D A LIMITA D A

Page 9: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010
Page 10: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

WWW.NYBusinessLatino.com

“Adopta un Inmigrante”, ¿nueva ley?, ¿nuevo proyecto?, o simplemente el gran sueño de un hombre con don de servicio humanitario

P10 April 15 - 21 , 2010

" Amparo Gordillo

Apenas tenía dos años cuando Dulce María se encon-traba dormida en su cama en un apartamento de la ciudad de Los Ángeles, junto a su madre Erika. De re-pente alguien toco la puerta, la madre se encaminó

y sin preguntar quién era, abrió la puerta.=, ella nunca soñó como cambiaria su vida después de abrir esa puerta.

En la entrada estaban algunos agentes del Departamento de Inmigración, pues una persona la había denunciado y ahora preguntaban por ella para deportarla a su país de origen, El Salvador. La esposaron y se la llevaron sin darle tiempo a decir que ella tenía una niña que se encontraba dormida en la habitación contigua. Algunas horas después Dulce (pequeña de 2 años de edad), despertó llamando a su madre sin que esta le respondiera; estaba sola, su madre ya no se encontraba junto a ella, ya no había quien la alimentara. ni cuidara o le prodigara la más mínima o vital atención que merece un in-fante a tan tierna edad..(hecho acontecido en California).

Escuchando el llanto de Dulce María y dándose cuenta que a la madre de la niña se la habían llevado agentes de la ICE, una vecina llamó a un conocido presentador de televisión, quien inmediatamente le dio el número de teléfono de la CLI, Coalición Latinoamericana Internacional, para ver en qué for-ma se hacían cargo de la pequeña.

Cuando recibí la llamada, indica Oswaldo Cabrera, sentí una gran angustia por la pequeña. Aun sin conocerla no podía concebir, que una bebe tan frágil estuviera desprotegida. Así que ese mismo día me presente donde aquella vecina de Erika y recogí a Dulce María para ponerla bajo cuidado es-pecial, no sin antes haber realizado los trámites pertinentes para conseguir que Erika, la madre de Dulce, aun detenida por migración en Los Ángeles, me !rmara un poder de custodia temporal.

Desde entonces la niña no volvió a saber de su madre y fue llevada a una casa de refugio de nuestra organización, indica Oswaldo Cabrera, donde tuvo que pasar por un proceso de adaptación. Después de haber sufrido semejante trauma si-cológico, Dulce se comenzó a notar cohibida, no quería ni hablar ni comer, por varios días. Ese fue el nefasto estado en que quedó una niña norteamericana de corta edad, desprote-gida y traumada en su propio país.

Hoy después de 3 años del suceso y gracias a la intervención de varios centros de ayuda, como la Dra, Italia Solórzano de la Clínica San Miguel y el amor que desbordaba por ella todo ser humano que la conocía, poco a poco ella fue volviendo a la normalidad. “Aunque yo diría que Dulce María es una niña extraordinaria”, la cali!ca Oswaldo. “Dotada de grandes cuali-dades de liderazgo a pesar de su corta edad”. Esta no es más que la historia de una sola de los cinco millones de víctimas, niños estadounidenses huérfanos por la migra,

termina diciendo con lágrimas en los ojos Oswaldo Cabrera, quien desde hace más de 8 años, en su calidad humana haci-endo honor al don de servicio que Dios le ha entregado viene trabajando por conseguir que las leyes migratorias no dividan las familias de niños nacidos en este país y no los dejen huér-fanos. ¿Quién es Oswaldo cabrera ? El responde no soy más que un arquitecto que trata de construir libertad, soy uno de los pocos que al descubrir los derechos de la auto defensa, de un indocumentado en EEUU, pone en práctica los mismos, pues la libertad no tiene precio las cortes en EEUU permiten que una persona que no tiene dinero no dependa de una !rma de abogados, y puede de-fenderse en primera y segunda instancia por sí mismo.

¿Cómo funciona esto nos puede usted explicar? La persona puesta en libertad paga !anza, en la primera corte no es necesario llevar abogado puede auto representarse y en la tercera debe tener plan de defensa si así procede, lo impor-tantes es estar bien informado y auto educado en el tema. Simplemente necesita estar seguro de lo que hace, para lo cual debe ser instruido y es eso lo que hace la Coalición Latinoamericana Internacional, después de auto defenderse la persona debe cumplir con requisitos como no haber co-metido felonía, declarar taxes y estar matriculado en un lugar donde ensenan ingles, para poder solicitar se dictamine sen-tencia. OJO si me faltan derechos favor ayudarme Oswaldo

¿Qué resume su obra ? El libro “Niños Es-tadounidenses Huer-fanos por la Migra” es la obra literaria que el activista ecuatoriano Oswaldo Cabrera lanzó en la Ciudad de Nueva York, EE.UU., en el presente mes de marzo y que resume su lucha en favor de los inmigrantes, así como su anhelo de consolidar la tan es-perada legalización de más de 12 mil-lones de emigrantes que, según se estima, residen en Estados

Unidos.Sus relatos y vivencias con los cientos de casos que ha ganado en las cortes norteamericanas, a través de la Coalición Latino-americana y de su programa “Adopte un Inmigrante”, que el mismo dirige, avalan el trabajo de este conocido líder. La obra ha tenido enorme acogida entre la comunidad hispana y le ha merecido el apoyo de muchas organizaciones sin !nes de lucro, que laboran en tareas similares buscando fortalecer el debate de la reforma migratoria.

“Estamos muy contentos porque vemos que nuestra lucha

cotidiana ha reuni!cado familias, le han devuelto la esper-anza a nuestra gente, hemos estado presentes en las más importantes fechas con la historia de los inmigrantes de este país, antes desde Los Ángeles,California, y desde hace dos años en Nueva York.

Este libro, más que un enfoque informativo, posee un con-texto real sobre las personas que tienen familiares deteni-dos en cárceles de migración. “Muchas veces he temido por mi integridad y mi vida, pero aquí estamos para defender las causas más nobles, como es el respeto a la vida humana”, dice Cabrera. SU BIOGRAFÍA;Oswaldo Cabrera nació el 8 de abril de 1968 en Gulac, Gual-leturo, provincia del Cañar. Es hijo de Pedro María Cabrera, comerciante y agricultor de profesión y de la maestra Teresa de Jesús Cabrera. Recuerda que desde su casa de adobe a medio terminar, siempre se identi!có con las causas sociales y especialmente con la defensa de los derechos de la gente humilde.

Cuenta como anécdota de su niñez que en el verano iba todos anos un circo al cual como todo niño, el siempre quiso entrar era de vital importancia experimentar la vivencia.

Como sus padres eran de bajos recursos, el considero que no debía pedir el dinero para la entrada y entonces en su afán de no perderse la función, pregunto al encargado del circo si podía ser voluntario y ayudar en cualquier tarea del circo, y es así como Oswaldo vestido de payaso hace su gran debut y cumple su primer sueno, siendo más importante la re#exión que en su mente queda con este logro, “busca tu sueño y uti-liza los recursos que DIOS ha puesto en tus manos”.

Cuenta también que su situación económica y en general la de los niños de su ciudad natal no les permitía recibir un re-galo de navidad, un resplandor en sus ojos aparece cuando cuenta que el Abogado Jaime Roldos Aguilera, Presidente de la republica del Ecuador, envió a las escuelas de su ciudad juguetes para todos los niños, e hizo muy felices a muchos de ellos que jamás, antes habían recibido un regalo navideño.

Sus estudios primarios los cumplió en la Escuela 13 de Abril en Conchancay, los secundarios en el Colegio Dr. Enrique Noboa Arízaga, de donde se graduó de Técnico en Ciencias Agronómicas; para luego ingresar a la Universidad de Guaya-quil a estudiar la carrera en Derecho Internacional y fue allí donde conoció a su mejor amiga, y consejera: Mariana Roldós Aguilera

Con su título de abogado, y en aras a sus sueños cruzó la fron-tera en balsas, cruzó desiertos, soportó altas temperaturas, y fue testigo de los abusos de los coyoteros, registrando cada detalle en su memoria personal. Llegó a California y ahí se es-tableció.

Como todo emigrante sufrió, en carne propia, el peso de abrirse paso en tierra extraña, sufriendo explotación y la vi-olación de sus derechos, por lo que decidió dedicarse a de-fender a los inmigrantes a través de la organización Coalición Latinoamericana Internacional, que promueve el Programa “Adopta un Inmigrante”, y que busca la validación de los dere-chos de los inmigrantes de bien que sólo buscan progreso para ellos y sus familias mientras contribuyen al desarrollo de

este país que los alberga. Cabrera ha desarrollado esta función de defensor social desde hace más de 16 años.

Oswaldo estudió locución y periodismo en el International College, en el Este de Los Ángeles (EE.UU.), tuvo su propio pro-grama de radio en la 1.020 AM de la cadena Univisión, pero se dedicó de lleno a defender a los inmigrantes, labor que le ha dado el reconocimiento y el respeto de la comunidad y auto-ridades.

Uno de los capítulos tristes de su vida se produjo el 21 de en-ero del presente año cuando su madre, Teresa de Jesús, dejó de existir. “Resultó difícil porque fue mi madre fue mi arma, mi consejera y la persona que me inculcó a luchar por los demás. Yo sé que Dios la tendrá junto a él y que estará contenta de que yo logre lo que me propuse”, manifestó Cabrera en ent-revista reciente.

Oswaldo es una persona sencilla, perseverante y llena de riqueza interior al servicio de los demas. Ahora Director de la Coalición Latinoamericana Internacional.

Para obtener mayor información sobre el libro y las labores que cumple Oswaldo Cabrera a favor de los inmigrantes, pu-eden contactarse a los Teléfonos: (310) 722 5480 ó (646) 778 1856; acceder a www.coalicionla.org o enviar correo electróni-co a: [email protected] [email protected]

Si usted es un inmigrante que necesita ayuda debe buscar formar parte del programa Adopta un inmigrante, donde lo primero que aprenderá es a auto defender sus derechos, AFILIESE, pida información, solo tiene que ingresar a nuestra web o llamar a los teléfonos indicados.

Page 11: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

“Adopta un Inmigrante”, ¿nueva ley?, ¿nuevo proyecto?, o simplemente el gran sueño de un hombre con don de servicio humanitario

WWW.NYBusinessLatino.com April 15 - 21, 2010 P. 11

646-399-4498

" Amparo Gordillo

Apenas tenía dos años cuando Dulce María se encon-traba dormida en su cama en un apartamento de la ciudad de Los Ángeles, junto a su madre Erika. De re-pente alguien toco la puerta, la madre se encaminó

y sin preguntar quién era, abrió la puerta.=, ella nunca soñó como cambiaria su vida después de abrir esa puerta.

En la entrada estaban algunos agentes del Departamento de Inmigración, pues una persona la había denunciado y ahora preguntaban por ella para deportarla a su país de origen, El Salvador. La esposaron y se la llevaron sin darle tiempo a decir que ella tenía una niña que se encontraba dormida en la habitación contigua. Algunas horas después Dulce (pequeña de 2 años de edad), despertó llamando a su madre sin que esta le respondiera; estaba sola, su madre ya no se encontraba junto a ella, ya no había quien la alimentara. ni cuidara o le prodigara la más mínima o vital atención que merece un in-fante a tan tierna edad..(hecho acontecido en California).

Escuchando el llanto de Dulce María y dándose cuenta que a la madre de la niña se la habían llevado agentes de la ICE, una vecina llamó a un conocido presentador de televisión, quien inmediatamente le dio el número de teléfono de la CLI, Coalición Latinoamericana Internacional, para ver en qué for-ma se hacían cargo de la pequeña.

Cuando recibí la llamada, indica Oswaldo Cabrera, sentí una gran angustia por la pequeña. Aun sin conocerla no podía concebir, que una bebe tan frágil estuviera desprotegida. Así que ese mismo día me presente donde aquella vecina de Erika y recogí a Dulce María para ponerla bajo cuidado es-pecial, no sin antes haber realizado los trámites pertinentes para conseguir que Erika, la madre de Dulce, aun detenida por migración en Los Ángeles, me !rmara un poder de custodia temporal.

Desde entonces la niña no volvió a saber de su madre y fue llevada a una casa de refugio de nuestra organización, indica Oswaldo Cabrera, donde tuvo que pasar por un proceso de adaptación. Después de haber sufrido semejante trauma si-cológico, Dulce se comenzó a notar cohibida, no quería ni hablar ni comer, por varios días. Ese fue el nefasto estado en que quedó una niña norteamericana de corta edad, desprote-gida y traumada en su propio país.

Hoy después de 3 años del suceso y gracias a la intervención de varios centros de ayuda, como la Dra, Italia Solórzano de la Clínica San Miguel y el amor que desbordaba por ella todo ser humano que la conocía, poco a poco ella fue volviendo a la normalidad. “Aunque yo diría que Dulce María es una niña extraordinaria”, la cali!ca Oswaldo. “Dotada de grandes cuali-dades de liderazgo a pesar de su corta edad”. Esta no es más que la historia de una sola de los cinco millones de víctimas, niños estadounidenses huérfanos por la migra,

termina diciendo con lágrimas en los ojos Oswaldo Cabrera, quien desde hace más de 8 años, en su calidad humana haci-endo honor al don de servicio que Dios le ha entregado viene trabajando por conseguir que las leyes migratorias no dividan las familias de niños nacidos en este país y no los dejen huér-fanos. ¿Quién es Oswaldo cabrera ? El responde no soy más que un arquitecto que trata de construir libertad, soy uno de los pocos que al descubrir los derechos de la auto defensa, de un indocumentado en EEUU, pone en práctica los mismos, pues la libertad no tiene precio las cortes en EEUU permiten que una persona que no tiene dinero no dependa de una !rma de abogados, y puede de-fenderse en primera y segunda instancia por sí mismo.

¿Cómo funciona esto nos puede usted explicar? La persona puesta en libertad paga !anza, en la primera corte no es necesario llevar abogado puede auto representarse y en la tercera debe tener plan de defensa si así procede, lo impor-tantes es estar bien informado y auto educado en el tema. Simplemente necesita estar seguro de lo que hace, para lo cual debe ser instruido y es eso lo que hace la Coalición Latinoamericana Internacional, después de auto defenderse la persona debe cumplir con requisitos como no haber co-metido felonía, declarar taxes y estar matriculado en un lugar donde ensenan ingles, para poder solicitar se dictamine sen-tencia. OJO si me faltan derechos favor ayudarme Oswaldo

¿Qué resume su obra ? El libro “Niños Es-tadounidenses Huer-fanos por la Migra” es la obra literaria que el activista ecuatoriano Oswaldo Cabrera lanzó en la Ciudad de Nueva York, EE.UU., en el presente mes de marzo y que resume su lucha en favor de los inmigrantes, así como su anhelo de consolidar la tan es-perada legalización de más de 12 mil-lones de emigrantes que, según se estima, residen en Estados

Unidos.Sus relatos y vivencias con los cientos de casos que ha ganado en las cortes norteamericanas, a través de la Coalición Latino-americana y de su programa “Adopte un Inmigrante”, que el mismo dirige, avalan el trabajo de este conocido líder. La obra ha tenido enorme acogida entre la comunidad hispana y le ha merecido el apoyo de muchas organizaciones sin !nes de lucro, que laboran en tareas similares buscando fortalecer el debate de la reforma migratoria.

“Estamos muy contentos porque vemos que nuestra lucha

cotidiana ha reuni!cado familias, le han devuelto la esper-anza a nuestra gente, hemos estado presentes en las más importantes fechas con la historia de los inmigrantes de este país, antes desde Los Ángeles,California, y desde hace dos años en Nueva York.

Este libro, más que un enfoque informativo, posee un con-texto real sobre las personas que tienen familiares deteni-dos en cárceles de migración. “Muchas veces he temido por mi integridad y mi vida, pero aquí estamos para defender las causas más nobles, como es el respeto a la vida humana”, dice Cabrera. SU BIOGRAFÍA;Oswaldo Cabrera nació el 8 de abril de 1968 en Gulac, Gual-leturo, provincia del Cañar. Es hijo de Pedro María Cabrera, comerciante y agricultor de profesión y de la maestra Teresa de Jesús Cabrera. Recuerda que desde su casa de adobe a medio terminar, siempre se identi!có con las causas sociales y especialmente con la defensa de los derechos de la gente humilde.

Cuenta como anécdota de su niñez que en el verano iba todos anos un circo al cual como todo niño, el siempre quiso entrar era de vital importancia experimentar la vivencia.

Como sus padres eran de bajos recursos, el considero que no debía pedir el dinero para la entrada y entonces en su afán de no perderse la función, pregunto al encargado del circo si podía ser voluntario y ayudar en cualquier tarea del circo, y es así como Oswaldo vestido de payaso hace su gran debut y cumple su primer sueno, siendo más importante la re#exión que en su mente queda con este logro, “busca tu sueño y uti-liza los recursos que DIOS ha puesto en tus manos”.

Cuenta también que su situación económica y en general la de los niños de su ciudad natal no les permitía recibir un re-galo de navidad, un resplandor en sus ojos aparece cuando cuenta que el Abogado Jaime Roldos Aguilera, Presidente de la republica del Ecuador, envió a las escuelas de su ciudad juguetes para todos los niños, e hizo muy felices a muchos de ellos que jamás, antes habían recibido un regalo navideño.

Sus estudios primarios los cumplió en la Escuela 13 de Abril en Conchancay, los secundarios en el Colegio Dr. Enrique Noboa Arízaga, de donde se graduó de Técnico en Ciencias Agronómicas; para luego ingresar a la Universidad de Guaya-quil a estudiar la carrera en Derecho Internacional y fue allí donde conoció a su mejor amiga, y consejera: Mariana Roldós Aguilera

Con su título de abogado, y en aras a sus sueños cruzó la fron-tera en balsas, cruzó desiertos, soportó altas temperaturas, y fue testigo de los abusos de los coyoteros, registrando cada detalle en su memoria personal. Llegó a California y ahí se es-tableció.

Como todo emigrante sufrió, en carne propia, el peso de abrirse paso en tierra extraña, sufriendo explotación y la vi-olación de sus derechos, por lo que decidió dedicarse a de-fender a los inmigrantes a través de la organización Coalición Latinoamericana Internacional, que promueve el Programa “Adopta un Inmigrante”, y que busca la validación de los dere-chos de los inmigrantes de bien que sólo buscan progreso para ellos y sus familias mientras contribuyen al desarrollo de

este país que los alberga. Cabrera ha desarrollado esta función de defensor social desde hace más de 16 años.

Oswaldo estudió locución y periodismo en el International College, en el Este de Los Ángeles (EE.UU.), tuvo su propio pro-grama de radio en la 1.020 AM de la cadena Univisión, pero se dedicó de lleno a defender a los inmigrantes, labor que le ha dado el reconocimiento y el respeto de la comunidad y auto-ridades.

Uno de los capítulos tristes de su vida se produjo el 21 de en-ero del presente año cuando su madre, Teresa de Jesús, dejó de existir. “Resultó difícil porque fue mi madre fue mi arma, mi consejera y la persona que me inculcó a luchar por los demás. Yo sé que Dios la tendrá junto a él y que estará contenta de que yo logre lo que me propuse”, manifestó Cabrera en ent-revista reciente.

Oswaldo es una persona sencilla, perseverante y llena de riqueza interior al servicio de los demas. Ahora Director de la Coalición Latinoamericana Internacional.

Para obtener mayor información sobre el libro y las labores que cumple Oswaldo Cabrera a favor de los inmigrantes, pu-eden contactarse a los Teléfonos: (310) 722 5480 ó (646) 778 1856; acceder a www.coalicionla.org o enviar correo electróni-co a: [email protected] [email protected]

Si usted es un inmigrante que necesita ayuda debe buscar formar parte del programa Adopta un inmigrante, donde lo primero que aprenderá es a auto defender sus derechos, AFILIESE, pida información, solo tiene que ingresar a nuestra web o llamar a los teléfonos indicados.

Page 12: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

WWW.NYBusinessLatino.com JET SETP12 April 15 - 21 , 2010

El mes de febrero celebro la historia y cultura“African Americans”

Joe Overstreet y Anita Shapolsky

Betty Blayton frente a su obra

Kenneth Sills, con la actriz Jonhson y su marido

Mang

it Nair

y Glo

ria Ki

ns.

Rangel y otros huéspedes de la comunidad

Empresario y su primaInvitados a la recepción en Gracie Mansión

Foto y texto Susana Bono

Caños el mes de febrero

-

de Abril del corri-

-

-

--

-

-

fallecido en la decada de los no-

-

El alcalde Mike Bloomberg también ofreció una re-cepción en Gracie Mansión para celebrar la historia y cultura de “African American”Estuvo muy concurrido con grandes personalidades de esta comunidad.

Kenneth Fills y otra invitada

Alcalde Bloomberg dando su discursoParte de la concurrencia en esta magni!ca Galeria

Page 13: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

April 01- 07 , 2010 P.13WWW.NYBusinessLatino.COM

Nuestra infraestructura, logística y aliados comerciales nos ponen a la vanguardia en la comercialización de sus productos.

Contactenos en el 646-399-4498 o [email protected] -20 63rd Road Ste. H | Rego Park. NY 11374 | Tel.718 592 2091 |WWW.latintradeshow.com

LATIN TRADE SHOWEs una plataforma para empresas Latinoamericanas que desean introducir y/o promover sus productos y/o servicios en los Estados Unidos. Nuestro per-sonal especialista en diferentes áreas nos permite planear su estrategia comercial de una manera e!-caz, para que su empresa tenga resultados efecti-vos. Manejamos nuestra propia linea de productos para supermercados bajo la marca LTS Products. Ademas, somos representantes exclusivos de em-presas de Costa Rica, Puerto Rico y Colombia den-tro de las cuales se encuentran Café Don Ramon, Happy Products y Confecciones Tónico respectiva-mente

Dentro de nuestro portafolio de servicios se encuentran:

Apoyo a Modelos de negocios con identidad.

Comercialización de productos de empresas

con responsabilidad social

Muestras comerciales.

Rueda de negocios Networking.

Page 14: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

Some would argue that the economic events of the past 18 months would be the ideal motivator to rede-

fine one’s idea of the “perfect” job, right? Not so fast. A new Randstad Work Watch survey conducted by Ipsos Public Affairs reveals that 83 percent of U.S. adults would not change their personal defini-

Page 15: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

WWW.NYBusinessLatino.com April 15 - 21 , 2010 P17

Zuujit, LLC today announced that its industry-leading eBay (NASDAQ: EBAY) mobile selling application, ZuujitTM for Online

Selling, is now fully compatible with the Apple (NASDAQ:AAPL) iPad. Zuujit for Online Selling is one of the fastest ways to create an eBay listing, using either an iPhone, iPod Touch or iPad, and makes it easier to sell items on eBay including shipping. Using Zuujit for Online Selling, users can now sell items fast, utilizing eBay’s auction, !xed price, or classi!ed

formats, quicker than ever before. And, unlike eBay Selling, it supports listing and auctions in eBay Motor

“Our goal is to make online selling fast and easy and to create a larger ‘Social Marketplace’ using the Apple iPhone,” said Zuujit CEO Tyler Gildred. “Now any-one can make money fast online with all the advantages of the iPhone as well as the incredible new iPad.”

“Now anyone can make money fast on-line with all the advan-tages of the iPhone as well as the incredible new iPad.”Make Online Selling Fast, Easy and Elegant

With the Apple iPad, users have new ways to !nd the best possible views of their items. They can import photos di-rectly from a camera or its SD card, or just save them from email to import to “My eBay.”

The iPad can even keep important infor-mation secure by encrypting data over the air, or while stored, to prevent theft or loss.

“Any eBay user will recognize the amaz-ing performance improvements that we’ve created for them with Zuujit for Online Selling. By removing some of the most signi!cant barriers to success, we are creating an entirely new category of eBay users,” added Gildred. “This quick and easy eBay listing method, that can be utilized by anyone, gives users the power to make money fast whether they are creating their own home busi-nesses or just selling unwanted items,

Leading eBay iPhone Application for Easy Online Selling Now iPad Compatible

Twitter is a social media micro-blog-ging platform which allows anyone to publish short messages of less than 140 characters or best described as: a collection of ongoing answers to the question “What’s on your mind?” that appears in your Facebook pro-!le. What’s the hype? Simple: Twitter allows you to “connect” with a big number of individuals in a personal level and in real-time, via the web and their cel phones – for free.

As the bulk of transactions for small biz are local, it’s easy to think that attracting the 5,000 people in Twit-ter don’t sound a very good use of resources.

Not anymore. By Twitter recently go-ing local with their new “geotagging” tool, small businesses are now able to do an advanced search in http://search.twitter.com (like the “Google” for Twitter) and !nd locals “near this place.” Nevertheless, the “key” word to consider is strategy, which is em-pirical to incorporating any new marketing element. Do you want to know what people are saying about your products and services? Do you want to be on the look out for con-sumer patterns in your industry or city? Or do you simply want to pro-mote your product and services? If Twitter participation is well planned and used in a continual basis, you can accomplish any of these goals.

In order to access if Twitter is a good tool for your business, I invite you visit the Twitter search engine and search for any keywords related to your business.

The reality is that the most impor-tant step to strategizing Twitter use is by “listening” !rst and participat-ing in the conversation later. In next month’s column, I’ll provide you with the “10 best ways to use Twitter for Local Small Business.”

You can follow Anllelic Lozada on Twitter: @marketervirtual and say [email protected].

Twitter for local small businesses

Technology

Zuujit for Online Selling for eBay Upgraded for Full Apple iPad Integration

Page 16: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

Gilead inicia ensayo clínico de Fase III que evalúa el régimen cuádruple

de una sola pastilla una vez al día para el tratamiento del VIH

FOSTER CITY, California--(BUSINESS WIRE)--Gilead Sciences, Inc. (Nasdaq:GILD) ha anunciado que ha comenzado a administrar el tratamiento al primer paciente en el programa clínico de Fase III que evalúa su régimen cuá-druple de una sola pastilla de dosis fija en fase de investigación de el-vitegravir, cobicistat (anteriormente GS 9350), emtricitabina y fumarato de tenofovir disoproxil.

El programa clínico de Fase III para el régimen cuádruple incluye dos

estudios (estudios 102 y 103) que evaluarán el régimen cuádruple en comparación con un tratamiento es-tándar entre adultos infectados por VIH que nunca se han sometido a tratamientos antirretrovirales.

El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Sound Mental Health to Present Emerging Model at International Mental Health Conference

SEATTLE--(BUSINESS WIRE)--Sound Mental Health, the most comprehen-sive mental health and substance abuse services provider in King Coun-ty, announced that Declan Wynne, LMHC, director of Integrated Services, will present promising practices from their innovative Forensic Behavioral Health program at the International Initiative for Mental Health Leader-ship Conference (IIMHL), gathering May 16-21. An international clearing-house for emerging best practices in mental health, the 2010 conference takes place in Killarney, Ireland and will host mental health leadership from all over the world.

“Bridging the Gap: Sustainable Fo-rensic Re-entry and Recovery”Forensic Behavioral Health is an emerging practice in mental health that addresses the unique behav-ioral health and other prevalent is-sues among populations in state and local corrections systems. Research supports the concept that special-ized re-entry services greatly reduce recidivism rates among the offender population (learn more at the CMHS National GAINS Web site at http://www.gainscenter.samhsa.gov/html/).Wynne’s presentation, “Bridging the Gap: Sustainable Forensic Re-en-try and Recovery” will address best practices from Sound Mental Health’s

nationally recognized programs and provide mental health leadership with the effective protocols and tools necessary to replicate the programs and their successful outcomes.

“I believe Sound Mental Health’s methodology is at the forefront of forensic mental health practices,” said Wynne. “Very few places today are assimilating employment, mental health, chemical dependency, hous-ing and well-being services to im-prove client outcomes. We are eager to share our findings with the inter-national community.”

A sought-after speaker, Wynne pres-ents nationally on forensic mental health issues, providing annual train-ing and education to such entities as the National Correctional Asso-ciation, the National Mental Health Providers Association, the California Forensic Association and the Nation-al Correctional Mental Health Sym-posium. He also sits on several state committees on mental health and in 2008 assisted the state of Alaska with its offender re-entry program as part of the implementation of their 10-year plan to end homelessness.

To learn more about the conference and its speakers, visit http://www.iimhl.com.

WWW.NYBusinessLatino.com P16 April 15 - 21 , 2010 Health Care

Page 17: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

April 15 - 21 , 2010 P 17 WWW.NYBusinessLatino.COM

Children’s Dental Health Project Applauds Historic Oral Health Care Provisions in

Health Reform LegislationWASHINGTON--(BUSINESS WIRE)--The Children’s Dental Health Project (CDHP) today applauded the his-toric dental health care provisions that were recently enacted as part of the health care reform legislation signed into law by President Obama. The provisions contained in the leg-islation represent an unprecedented investment in the oral health of all Americans, especially children.“Good oral health is essential to good overall health. This new law will help ensure that millions more Americans have access to dental care. This rep-resents a major improvement to our nation’s health care safety net”Deemed by the U.S. Surgeon General a “silent epidemic,” dental disease re-mains the most common childhood disease, disproportionately affecting those from low-income families who lack access to adequate care. The provisions contained in the health care reform legislation expand access to dental care for children and fami-lies and seek to strengthen the oral health of all Americans while work-ing to promote early and effective prevention.

“Good oral health is essential to good overall health. This new law will help ensure that millions more Americans have access to dental care. This rep-resents a major improvement to our nation’s health care safety net,” said U.S. Senator Jeff Bingaman [NM], who led the effort to include dental provi-sions in the legislation.

“With this legislation, and the histor-ic CHIP reforms passed last year, mil-lions more children are now assured of dental coverage and access to den-tal care,” said Dr. Burton Edelstein, Founding Chair of the Children’s Den-tal Health Project. “We have ensured that children’s dental coverage is as important as their medical cover-age.”

Among the provisions directed spe-cifically at improving America’s oral health are:Expanded coverage. A significant in-vestment in ensuring access to pub-lic and private dental coverage for children in America.Prevention. Dental disease preven-tion initiatives including public ed-ucation, school-based sealant pro-grams in all 50 states and research grants to improve the prevention and management of tooth decay in young children.Tracking and monitoring. Resources for the Centers for Disease Control (CDC) and other federal agencies to assess American’s oral health and dental care with a special emphasis on pregnant women.Workforce development. Expanded education of dental professionals and those who train and educate fu-ture dental caregivers in rural areas and among underserved populations. Grants to allow study options for new dental care providers.Safety net improvements. Support for dental programs in school-based and community-based health cen-ters. Creation of a new commission to study oral healthcare workforce capacity.Infrastructure improvements. Sup-port for states to bolster their den-tal public health programs through leadership development, oral health data collection and interpretation, and best use of science to improve oral health.

Medicaid and CHIP. Expands Medic-aid coverage and increases Federal government’s contribution to Med-icaid in all states, extends the CHIP program for five years, and address-es payment to dentists and other healthcare professionals through the Medicaid and CHIP Access and Pay-ment Commission (“MACPAC”).

New law provides millions of American children with access to dental care

Page 18: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

SENCILLEZ, UNIDAD Y PERSEVERANCIAFORMULA PERFECTA PARA TRIUNFAR

Por Amparo Gordillo Ibamos apuradas la Directora del Periódico Rosemary Carrillo y mi persona a una cita en una empresa grande, y lo único que conocíamos de ella es que sus dueños eran ecu-atorianos.

Hago este avance pues cuando va-mos llegando, un hombre de alred-edor de cuarenta o cuarenta y cinco anos vestido con jeans y una sencilla pinta de trabajo, inclusive con gorra, , hacia un trabajo de pintura en la puerta de entrada. Preguntamos por la señora dueña del negocio y el muy educadamente nos hizo subir al se-gundo piso, y nos contacto con ella. Pues bien, inmediatamente procedi-mos a realizar la entrevista a la seño-ra Catalina González, dueña de SIGN AND DESIGNS, Comenta Catalina:

Yo fui premiada por la Cámara de Comercio de Nueva York, como la primera mujer ecuatoriana ejecu-tiva de Ecuador, por la señora Helen Marshall, Presidenta del burough de Queens, nos decía en la entrevista, eso fue el ano pasado, y me siento muy orgullosa por eso, recibí tam-bién un premio de la Alcaldía de NY y también uno de parte del Senador del Estado Hiram Monserrate. La semana pasada recibí recién mis papeles legales y hemos esperado los mismos durante diez anos, aquí hay tantas formas de superarse, aunque no se hayan ya concretado los papeles legales de permanencia en EEUU, el caso es solo cuestión de perseverancia, empuje y valentía y sobre todo cumplir con los requisi-tos legales para permanecer en USA, pagar impuestos.El gobierno te ayuda cuando tu es-tas caminando como la ley ordena, el

pagar impuestos es una de las impor-tantes formas de caminar hacia adel-ante, mi hija ha hecho la universidad, pues ha sido buena estudiante, y ha obtenido becas. Cuando supe que mi antiguo novio Patricio se había enfermado y es-taba muy delicado de salud en New York, yo no dude dos veces y baje de Canadá a atenderlo y me quede. Me quede en la ciudad deNew York a cumplir el sueno ameri-cano.

Entonces quisimos conocer a ese hombre tan especial que había con-quistado el corazón de aquella dama tan definida, valiente y triunfadora, yo esperaba ver a un hombre poco menos que actor de telenovela, ella llamo a su esposo y oh sorpresa, inmediatamente hizo su aparición ese sencillo y culto hombre que pintaba las gradas a la entrada de la empresa, que gran lección de

humildad recibí yo esa tarde, el inme-diatamente tomo su lugar y nos dijo, yo vine a este país a triunfar, yo si era alguien en mi país, sin embargo cu-ando me decidí a venir acá sabia que por amor propio no podía regresar derrotado y por tal motivo animo a todo aquel que vino a cumplir el sueno americano, haga eso suene y fijare una meta, metalice su sueno; si quiere un carro, suene con el carro que quiere, si quiere una casa, suene con la casa que quiere, con lujo de detalles, y luego de eso trabaje con tenacidad y perseverancia, sencillez y humildad hasta llegar a la meta, no se de tregua ni descanso, ni aunque no le salgan bien las cosas, si se cae mil veces, mil veces vuelva a levan-tarse y no de pie atrás ni para tomar impulso, solo así llegara a la meta.

Este reportaje no es mas que una de-mostración de la valentía, gallardía y orgullo trabajador que posee en ecu-atoriano, pues la sencillez, unión y

P14 April 15 - 21 , 2010 WWW.NYBusinessLatino.com Green Business

Page 19: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

WWW.NYBusinessLatino.com April 15 - 21 ,, 2009 P 19

Page 20: Business Latino Newspaper (NYC) April 15-20 2010

Invers ioni s tas Unidos CORP.

Inversionistas Unidos es una corporacion agil a la hora de identificar oportunidades de inversion en importaciones y exportaciones de productosfrescos y secos, ofrecemos tambien a nuestros miembros la habilidad para establecer los enlaces empresariales necesarios para generar utilidades a los inversores.

•Desarro l lo de Negoc ios•Plan de Negoc ios•Plan de Market ing•Apertura de Mercados

Inversionistas Unidos95-20 63rd Road suite HRego Park, NY 11374 T.718.592.1076 Fax: 718 307-6439 [email protected]

que con el debido procedimiento son un area de negocios con utilidades importantes y amenazas moderadas.

•Importación

•Exportación

•Factoring

•Joint Venture