brochure 2013 2 copia - udla.cl · institución que busca contribuir a la cobertura en educación...

24

Upload: ngokhanh

Post on 16-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ÍNDICEMensaje del Rector

Acreditación institucional y de carreras

Calidad académica

Autoridades académicas

Infraestructura

Modelo educativo y regímenes de estudio

UDLA, una universidad con vocación internacional

Orientación práctica

Deporte, parte central de la vida universitaria

Espacio para la actividad física y el deporte

Empleabilidad

Vida universitaria

Extensión y Vinculación con el Medio

Becas y beneficios

Nuestras carreras

Derechos Reservados: prohibida la venta y reproducción total o parcial del contenido gráfico y escrito.

03

04

05

06

08

10

11

12

14

16

17

18

19

20

22

En la última encuesta CASEN se observa que la diferencia de ingresos promedio en sueldos es de casi cuatro veces entre quienes tienen educación profesional o superior completa y quienes no tienen estudios superiores formales. También se desprende de ella, que tener más años de estudio no sólo se relaciona con tener buenos sueldos, sino también con la calidad de vida y el nivel del empleo.

Lo anterior da cuenta de que en el siglo 21, la educación superior ya no está reservada para una elite, es una necesidad en un mundo en que el conocimiento es la principal fuente de desarrollo personal y social. Desde sus inicios, la UDLA se ha planteado como una institución que busca contribuir a la cobertura en educación superior, ofreciendo oportunidades tanto a jóvenes que quieren tener un título profesional, como a

adultos que en su momento no tuvieron la opción de ir a la universidad y que hoy están dispuestos a iniciar o continuar una carrera.

Hoy, con orgullo, podemos decir que emprendemos el camino de los 25 años de vida, y lo hacemos con 30 mil estudiantes en nuestras aulas, ocho campus y más de 25 mil egresados.

Somos una universidad que cree en las capacidades de los alumnos y en la oportunidad de progreso social que la educación superior otorga.

José Pedro Undurraga I. RectorUniversidad de Las Américas

Mensaje del Rector

03

03

04

05

06

08

10

11

12

14

16

17

18

19

20

22

La UDLA se encuentra acreditada por tres años, desde octubre de 2010 hasta octubre de 2013, en las áreas de gestión institucional y docencia de pregrado. Dicha certificación, otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), reconoce el trabajo realizado por nuestra universidad respecto de la aplicación efectiva y resultados de nuestro modelo educativo, así como el ejercicio docente y gestión de los procesos administrativos, financieros, tecnológicos y de recursos humanos.

Como institución estamos trabajando en certificar voluntariamente nuestras distintas carreras. En la actualidad, cumplimos con la exigencia legal de tener todos los programas de pedagogía acreditados. Ver agencias y acuerdos de acreditación en www.cnachile.cl

04

Acreditación institucional y de carreras

· Educación Diferencial· Educación Parvularia· Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales· Pedagogía en Inglés · Pedagogía en Lengua Castellana y Literatura

· Pedagogía en Matemática y Estadística· Pedagogía en Educación Básica· Pedagogía en Educación Física· Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica

Calidad académica

El modelo educativo de la UDLA busca que los alumnos egresen y se reciban en el tiempo de duración programado, comprometiéndonos con el hecho de que, si nuestros alumnos estudian, pueden aprobar las asignaturas de su malla. Esa es una prueba de la eficiencia docente para la UDLA.

Nuestras carreras tienen el foco en lo esencial, eso exige que los programas estén al día con la evolución de los saberes de cada profesión y los cambiantes requerimientos del mundo del trabajo. Para eso contamos con profesores de gran experiencia laboral, académica y docente, que enriquecen el aula con las vivencias del mundo real. Esto se complementa con todas las asignaturas prácticas, talleres desde los primeros años de la carrera e infraestructura, para que nuestros estudiantes vivan y experimenten el aprendizaje teórico.

La tarea de la UDLA es otorgar educación de calidad a aquellos que buscan con ansias convertirse en profesionales. Y durante el año 2012 la calidad también estuvo presente: obtuvimos grandes logros en el tema de la acreditación de nuestras carreras de pedagogía. En todas aumentamos el número de años respecto de la calificación anterior.  Pero más allá de la certificación institucional y obligatoria,11 carreras están realizando autoevaluaciones para someterse a procesos de acreditación voluntarios con agencias nacionales e internacionales. Estos avances son una muestra de la cultura de la calidad instalada en la UDLA.

Pilar ArmanetVicerrectora AcadémicaUniversidad de Las Américas

05

06

Decana Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción, María Adelina Gatica U. Arquitecto Universidad Católica de Chile. Se ha dedicado al desarrollo independiente de la profesión, con obras premiadas en el ámbito de viviendas, oficinas y comercio. Se ha desarrollado en oficinas de grandes compañías en nuestro país, y en sus filiales en el extranjero. En el año 2000 obtuvo el premio de la Bienal de Arquitectura, por la categoría de Arquitectura de Interior con el montaje “Expo Cumbre” en la Estación [email protected]

Decano Facultad de Ciencias de la Salud, Hernán Sandoval O. Médico Cirujano Universidad de Chile, especialista en Medicina del Trabajo y Toxicología, Universidad de París. Consultor de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud, miembro del panel de expertos en salud ocupacional de la OMS (1985-2000). Fue secretario ejecutivo de la Comisión de la Reforma de Salud que impulsó la creación del Plan Auge. Ha sido profesor invitado de las universidades de New York y Harvard. Presidente de la Corporación Chile [email protected]

Decano Facultad de Ciencias Sociales, Olegario Hernández A. Psicólogo Universidad Diego Portales, Diplomado en Gestión de Instituciones de Educación Superior Universidad Católica de Chile. Posee amplia trayectoria docente y especialización en Recursos Humanos. Se ha desempeñado como director nacional de Asuntos Estudiantiles en Inacap y jefe de Desarrollo Organizacional de la misma institución. Además, fue director de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Técnica Federico Santa María. [email protected]

Decano Facultad de Comunicaciones y Artes, Mauro Lombardi V. Periodista Universidad Diego Portales, Master of Arts, Goldsmiths College, University of London, MBA Escuela de Negocios IEDE y Diplomado en “Historia y conflictos del Medio Oriente”, Universidad Católica de Chile. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, principalmente en departamentos de prensa y programas de reportajes como “Informe Especial”, de TVN. [email protected]

Decano Facultad de Derecho, Patricio Zapata L. Abogado, Licenciado en Derecho y Magíster en Ciencia Política, Universidad Católica de Chile. Master en Derecho Universidad de Harvard. Fue jefe de la División Jurídica del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Autor de libros sobre el Tribunal Constitucional y ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Andrés Bello. Panelista de Radio Cooperativa, fue elegido por revista Capital como uno de los cinco mejores constitucionalistas chilenos. [email protected]

Autoridades académicas

07

Decana Facultad de Educación, Pilar Romaguera G. Especialista en Economía de la Educación, Ingeniera Comercial Universidad de Chile, Ph.D. Boston University. Fue subsecretaria del Ministerio de Educación. Ha sido consultora de organizaciones como el Banco Mundial, BID y la OIT. Es miembro del Directorio del Consejo de Calidad de la Gestión Escolar de la Fundación Chile y del Consejo Nacional de Innovación. Este año fue invitada a ser parte del Comité de Políticas de Desarrollo de las Naciones Unidas. [email protected]

Decano Facultad de Ingeniería y Negocios, Máximo Bosch P. Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile y Master of Science Universidad de Pensilvania. Fue director del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) y fundador del Centro de Estudios del Retail de la Universidad de Chile. Ha dirigido proyectos de investigación en marketing cuantitativo y operaciones de retail. [email protected]

Decana Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, Lorena Jofré F. Médico Veterinario Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, especialista en Medicina de Animales Menores. Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación, Diplomado en Formación Docente para la Educación en Línea Universidad del Valle de México. Se ha desempeñado como académica de pregrado en las áreas de fisiología, fisiopatología y semiología en animales menores y en el ejercicio profesional en clínicas de animales menores de compañía. [email protected]

Director Instituto del Deporte, Alan González C. Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en Planificación y Gestión Educacional de la Universidad de Las Américas. Ha realizado cursos de desarrollo de capacidades, para facilitar el aprendizaje de Competencias de Empleabilidad, de la Fundación Chile. Actualmente, ocupa el cargo de Secretario Técnico del Consejo Académico Nacional de Escuelas de Educación Física. [email protected]

Universidad de Las Américas cuenta con 138 mil metros cuadrados de infraestructura, que se distribuyen en tres sedes, Santiago, Viña del Mar y Concepción. Son 8 campus, entre los que destaca el nuevo campus Santiago Norte, de tres mil metros cuadrados, ubicado en Av. Américo Vespucio 1796, que abrirá sus puertas en marzo de 2013.

08

Campus La Florida

Campus Maipú

Campus Libertad (Viña del Mar)

Campus El Boldal (Concepción) Campus Chacabuco (Concepción)

Nuevo campus Santiago Norte

IMAGEN REFERENCIAL

Campus Providencia

Infraestructura

Campus Santiago Centro

La UDLA tiene 30 mil alumnos y todos nuestros campus poseen una completa y moderna infraestructura que incluye bibliotecas, salas de estudio y computación, gym académicos, gimnasios, salas de actividad física y musculación, salas de videoconferencia, auditorios, casinos y cafeterías, entre otros.

09

Nuestro modelo educativo se centra en el estudiante, adaptándose a sus necesidades de aprendizaje, así como a las condiciones siempre cambiantes del mundo laboral que enfrentan los egresados. Considera, además, los siguientes regímenes, según los requerimientos del alumno:

Pregrado Diurno TradicionalDirigido a jóvenes egresados de enseñanza media o con

estudios en educación superior, que tienen disponibilidad durante el día para estudiar. El régimen es semestral y las clases son de lunes a viernes, entre las 8:15 hrs. y 20:15 hrs. y/o sábados entre las 8:15 hrs. y 14:25 hrs., dependiendo de la malla curricular.

Pregrado Vespertino TradicionalDirigido a jóvenes y adultos jóvenes que buscan estudiar una

carrera profesional, en paralelo con el cumplimiento de sus responsabilidades laborales. El régimen es semestral, con carga académica idéntica al régimen diurno. Las clases se imparten de lunes a viernes a partir de las 19:15 hrs., y el sábado, de acuerdo con criterios de carrera y malla curricular.

Pregrado Vespertino ExecutiveÚnico programa de pregrado diseñado para adultos que

ingresan por primera vez a la educación superior o que poseen estudios parciales o un título profesional o técnico y desean estudiar una segunda carrera.

Permite optimizar los tiempos del adulto que trabaja y tiene familia, al dictarse dos tardes a la semana a partir de las 19:15 hrs. y el día sábado. Otorga el mismo grado académico que los programas diurno y vespertino tradicional, pero con una metodología que reconoce la capacidad y experiencia del adulto trabajador.

Modelo educativo y regímenes de estudio

10

La UDLA forma parte de la Red Laureate, constituida por más de 60 instituciones de educación superior que comparten la misión de ofrecer oportunidades de formación de calidad a estudiantes de todo el mundo.

El año 2012, UDLA y Laureate otorgaron cerca de 100 becas a los mejores estudiantes de distintas facultades para realizar pasantías en la Universidad del Valle de México, Universidad de Santa Fe, EE.UU., Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidade Anhembi Morumbi, Brasil, UDLA Ecuador y Domus Academy & NABA de Milán.

Ser parte de esta red ha contribuido en el fortalecimiento de la calidad académica y el desarrollo

de una cultura de emprendimiento. El intercambio de experiencias entre profesores y alumnos que viajan desde la red a Chile o viceversa, otorga a nuestra comunidad una visión de mundo que enriquece la formación profesional de nuestra comunidad. Todas éstas son las posibilidades y ventajas que brinda una organización global.

Además, al formar parte de Laureate los alumnos tienen la posibilidad de acceder a foros, charlas y conferencias internacionales, como es el caso del World Business Forum, entre otros.

UDLA, una universidad con vocación internacional

Estudiantes de la Escuela de Diseño durante los cursos de verano en las universidades de la Red Domus Academy & NABA, en Milán, Italia.

11

En Derecho contamos con Salas de Juicio Oral en todas

las sedes.

Centros de Simulación en Salud equipados para el

aprendizaje en escenarios de alta complejidad.

Laboratorio de Redes Cisco de la Facultad de Ingeniería y

Negocios.

Parte de las dependencias con que cuenta la Escuela de

Medicina Veterinaria son los pabellones quirúrgicos.

Laboratorio Mac para las carreras de Publicidad,

Diseño y Periodismo.

12

Estudios de televisión con equipamiento en HD para cine y TV, donde nuestros

estudiantes aprenden y ponen en práctica sus conocimientos.

La universidad cuenta con infraestructura y recursos para la orientación práctica de sus carreras, lo que permite a los estudiantes poner a prueba sus conocimientos disciplinarios y entrenar sus habilidades profesionales.

Orientación práctica

13

En los Centros de Atención Psicosocial (CAPS) los

alumnos de Psicología y de Trabajo Social pueden

realizar atenciones a la comunidad.

Sala de Exposiciones Expo K, para la muestra de obras, trabajos y diseños de los estudiantes de la

Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción.

Estudio de Grabación de la Escuela de Ingeniería en Sonido.

Laboratorio de Gastronomía.

Laboratorio de Bioprocesos, para asignaturas de ciencias

básicas en carreras como Bioingeniería, Pedagogía en

Biología y Medicina Veterinaria.

Centro de Atención Nutricional atendido por

estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética.

14

La actividad física y el deporte, a la vez que entretiene y fortalece la salud, también permite desarrollar valores como la perseverancia, voluntad, trabajo en equipo y liderazgo. Formar ciudadanos que tengan hábitos de vida saludable es lo que necesita hoy nuestro país.

Por eso la UDLA, a través del Instituto del Deporte, ofrece una formación integral, con actividades deportivas y de entrenamiento físico, a nivel competitivo, formativo y recreativo. Para ello, cuenta con 30 selecciones, 58 talleres y clases dirigidas, donde los alumnos pueden elegir según su área de interés. Esto se complementa con complejos deportivos, gimnasios y salas de actividad física, así como laboratorios especializados en fisiología y biomecánica deportiva, para desarrollar investigación y contribuir al fomento y progreso de los deportistas de elite de nuestro país.

Hoy la UDLA cuenta, entre sus alumnos, con destacados deportistas nacionales, medallistas panamericanos, así como selecciones de representación,

que nos enorgullecen con sus logros y son para la comunidad estudiantil un ejemplo

de esfuerzo y perseverancia.

Durante 2012, tuvimos varios triunfos deportivos que dan fe de la capacidad, pasión y espíritu que caracteriza a nuestros deportistas.

Estos logros nos han convertido en una de las instituciones de educación superior mejor posicionadas en el mundo deportivo universitario.

Deporte, parte central de la vida universitaria

El judoca Alejandro Zúñiga participó en

los JJ.OO de Londres, tras una brillante

campaña 2012.

La selección de tenis de mesa ganó el campeonato ODESUP V Región.

15

La selección de fútbol de la UDLA se

coronó tetracampeona de la Copa

Universia.

Nuestros ajedrecistas se adjudicaron los

campeonatos ADUPRI y Barrio

Universitario de Santiago.

La UDLA fue la raqueta más fuerte en el ranking de tenis Asociación de

Universidades Privadas (ADUPRI) y obtuvo el 2º y 3er lugar en el individual nacional.

La selección de rugby obtuvo el 3er lugar

en el campeonato ADUPRI del 2º

semestre.

La selección de básquetbol damas salió 1ª en la Liga de Educación Superior

(LDES), Región Metropolitana, en el 1º y 2º semestre.

El judo salió primero en el Campeonato

Metropolitano por Equipos organizado

por la Federación Nacional Universitaria

de Deporte (FENAUDE).

Espacios para la actividad física y el deporte

Para ofrecer a sus alumnos un camino de formación integral, la UDLA brinda la oportunidad y los espacios para la práctica deportiva y la actividad física, a través de sus selecciones, talleres y clases dirigidas, como fútbol, tenis, natación, básquetbol, vóleibol, rugby, zumba y campeonatos de futbolito, entre otros.

Además, la universidad cuenta con salas de musculación en todos los campus, para que sus alumnos puedan realizar ejercicio de acuerdo con sus propios horarios y necesidades, con la asesoría profesional que requieren.

16

17

La UDLA cuenta con estudios independientes sobre empleabilidad, realizados el año 2011. Éstos señalan que un 82% de nuestros egresados cuenta con trabajo. En cuanto al tiempo de búsqueda de empleo, se concluye que cuatro de cada cinco consigue un trabajo antes de los tres meses.

Además, el Mineduc informa sobre la empleabilidad de cada una de las carreras. En el caso de la UDLA, entre aquellas con mejor empleabilidad están: Contador Auditor Executive con 93%, Construcción Civil con 91% e Ingeniería Civil industrial con 90%.

El seguimiento que realiza la Dirección de Empleabilidad y Egresados indica que dentro del 82% de los que encuentran trabajo, el 63% se desempeña en una empresa privada, el 23% en una empresa pública, el 12% trabaja por cuenta propia y el 2% es dueño de su propia empresa.

Empleabilidad

18

Vida universitaria

Para que los estudiantes potencien su desarrollo más allá de las aulas y de su formación profesional, la UDLA, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), ha desarrollado una serie de talleres y actividades extraprogramáticas para tener una activa vida universitaria.

La universidad apoya diversas iniciativas orientadas a promover los valores y trabajar por una sociedad más justa. Es el caso de las Colonias de Invierno y las Colonias de Verano, organizadas por los estudiantes para niños de escasos recursos. La DAE también tiene la misión de generar espacios para la realización de proyectos ideados y desarrollados por los alumnos, a través de los Fondos Concursables.

Con el propósito de complementar la formación universitaria y proveer a su comunidad de actividades de actualización en las diversas disciplinas y áreas del conocimiento, la UDLA desarrolla permanentemente actividades de extensión y de vinculación con el medio, así como proyectos que aportan al crecimiento local, regional nacional e internacional.

19

Extensión y Vinculación con el Medio

Los analistas políticos, Edgardo Riveros, Ricardo Solari y Eugenio Guzmán fueron los panelistas invitados al debate “Elecciones municipales 2012: los desafíos y el nuevo escenario”.

El Teatro UDLA El Zócalo abrió sus puertas con la obra "Amores de Cantina".

La Escuela de Gastronomía participó en la Expo Chocolate 2012, que convocó a miles de personas, en los centros comerciales Arauco Maipú y Costanera Center.

UDLA y Municipalidad de Lo Prado inauguraron sala de rehabilitación comunitaria para la atención médica primaria.

Rodrigo Bosch, presidente de la agrupación que reúne a los colegios particulares subvencionados de Chile, CONACEP, conversó con los estudiantes de la Facultad de Educación.

El escritor Pablo Simonetti nos visitó en el marco de la inauguración del año académico de la Facultad de Comunicaciones y Artes.

20

Actualmente, la UDLA tiene a más del 50% de sus alumnos becados en más de 70 carreras. Para ello, cuenta con un completo sistema de beneficios que premia el esfuerzo y dedicación de los estudiantes:

Beca Mérito Académico-Alumnos Nuevos:Premia el esfuerzo de los alumnos nuevos que han destacado por sus Notas de Enseñanza Media (NEM),

cubriendo hasta el 80% del arancel anual, dependiendo de la carrera escogida y el promedio NEM.

Beca Vocación Pedagógica UDLA:Apoya a los alumnos que tienen el sueño de ser profesores, reconociendo para su entrega, el desempeño

académico en la enseñanza media. Se asigna de acuerdo con el promedio NEM, financiando hasta el 100% del arancel anual, con la posibilidad de ejercer libremente la profesión.

Beca Copago Cero:Premia a los alumnos que destaquen por sus notas en la enseñanza media y sean beneficiarios del Crédito con

Aval del Estado (CAE), aplicándose un 100% sobre la diferencia entre el arancel UDLA y el arancel de referencia (copago), según condiciones y carreras.

Becas y beneficios *

21

(*) Las becas internas de la UDLA no son acumulables y se entregan luego de evaluar condiciones de postulación y verificación de los requisitos. En caso de que un postulante califique para más de una beca, se asigna aquella que más le beneficie.

Las becas UDLA no son excluyentes para la entrega de becas estatales.

Infórmese sobre las condiciones de renovación de las becas en su campus respectivo.

Beca Destreza Artística y Comunicacional:Incentiva el talento a través de pruebas de especialidad que evalúan las aptitudes y habilidades artísticas,

creativas y comunicacionales. Cubre hasta el 100%, dependiendo de la carrera y el resultado de la evaluación académica.

Beca Familia y Trabajo:Reconoce el esfuerzo familiar del estudiante adulto trabajador y se asigna de acuerdo con su antigüedad laboral

y número de cargas familiares, financiando hasta el 20% del arancel anual, para alumnos de los regímenes que cumplan con los requisitos de postulación.

Beca al Mérito Deportivo:Apoya económicamente a estudiantes nuevos o vigentes que destaquen en las disciplinas deportivas y

representen a la UDLA en las instancias correspondientes. La beca está sujeta a la evaluación de los antecedentes por parte del Instituto del Deporte, quien resuelve el porcentaje asignado. Cubre hasta el 100% del arancel anual.

Beca Egresados UDLA:Incentiva a los alumnos que son egresados, titulados o vigentes de la universidad, para que sigan estudiando

una carrera tradicional, aportando un 20% de beca en el arancel anual.

Beca de Esfuerzo Conyugal: Busca la inserción de ambos cónyuges en la educación superior sin tener que postergarse uno de ellos. Se

otorga a quienes postulen a las carreras definidas por Rectoría y cuyo cónyuge se encuentre ya matriculado en la UDLA, alcanzando el 50% sobre el arancel más bajo.

22

Nuestras carreras

CARRERAS DIURNO VESPERTINO EXECUTIVEFACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓNAnimación Digital •Arquitectura •Construcción Civil • • Diseño Digital, Web e Interacción •Diseño Gráfico •Diseño de Muebles y Objetos •Diseño de Vestuario •Técnico de Nivel Superior en Construcción • •Técnico de Nivel Superior en Topografía •Ingeniería Civil en Obras Civiles •Programa Especial de Titulación Ingeniería en Construcción •FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDEnfermería •Fonoaudiología •Kinesiología •Nutrición y Dietética •Técnico de Nivel Superior en Enfermería •Terapia Ocupacional •FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESPsicología • • •Trabajo Social • •FACULTAD DE COMUNICACIONES Y ARTESComunicación Audiovisual y Multimedia •Creación e Interpretación Musical •Intérprete en Canto •Intérprete en Danza •Periodismo • •Publicidad • •Relaciones Públicas • •Teatro y Comunicación Escénica •Traducción e Intérprete en Inglés • •Programa Especial de Titulación Creación e Interpretación Musical •Programa Especial de Titulación Danza •Programa Especial de Titulación Teatro •FACULTAD DE DERECHODerecho • • •

* Carrera acreditada. Ver agencias y acuerdos de acreditación en www.cnachile.cl

23

CARRERAS DIURNO VESPERTINO EXECUTIVEFACULTAD DE EDUCACIÓNEducación Diferencial * • •Educación Parvularia * • •Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales * •Pedagogía en Educación Básica * • • •Pedagogía en Educación Física * • •Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica * • •Pedagogía en Inglés * • •Pedagogía en Lengua Castellana y Literatura * •Pedagogía en Matemática y Estadística * •Psicopedagogía •FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOSBioingeniería •Contador Auditor • • •Hotelería y Turismo •Ingeniería Ambiental •Ingeniería Civil en Computación e Informática •Ingeniería Civil Industrial • •Ingeniería Comercial • •Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas • • •Ingeniería de Ejecución en Informática • • •Ingeniería de Ejecución Industrial • • •Ingeniería en Minas • • •Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente • •Ingeniería en Sonido y Acústica •Licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos •Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas • • •Técnico de Nivel Superior en Gastronomía •

Técnico de Nivel Superior en Gestión Financiera •Técnico de Nivel Superior en Operaciones Mineras • •Técnico de Nivel Superior en Organización y Producción de Eventos •Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos • •Técnico de Nivel Superior en Redes Informáticas • • •Técnico de Nivel Superior en Sonido •FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y AGRONOMÍAAgronomía • •Medicina Veterinaria • •Técnico de Nivel Superior en Agroindustria •Técnico de Nivel Superior Veterinario •Técnico de Nivel Superior en Viticultura y Enología •INSTITUTO DEL DEPORTETécnico de Nivel Superior en Actividad Física y Deportes • •

Técnico de Nivel Superior en Gestión de Personas • •Técnico de Nivel Superior en Gestión de Ventas ••

Síguenos en

Campus La FloridaAv. Walker Martínez 1360

Campus MaipúAv. 5 de Abril 0620

Campus ProvidenciaAv. Antonio Varas 929

Campus Santiago CentroAv. República 71

Campus LibertadAv. 1 Oriente, Mall Marina Arauco

Campus ChacabucoChacabuco 539

Campus El BoldalJorge Alessandri 1160

Nuevo Campus Santiago NorteAv. Américo Vespucio 1796

www.udla.cl

3 AÑOS - HASTA OCTUBRE 2013G E S T I Ó N I N S T I T U C I O N A L Y D O C E N C I A D E P R E G R A D O

UNIVERSIDAD A C R E D I TA D A

SANTIAGO

VIÑA DEL MAR

CONCEPCIÓN