bio admin espanol manual uso

154
Manual del Programa Administrador de BioTrack www.BiotrackSoftware.com 1

Upload: dflores023

Post on 21-Jan-2016

613 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 1

Page 2: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 1

TABLA DE CONTENIDOS

1 INSTALACION ...................................................................................................................................................................... 1

1.1 PASOS DE LA INSTALACIÓN: .................................................................................................................................................... 1

1.2 INSTALACIÓN EN UNA SOLA COMPUTADORA ............................................................................................................................... 5

1.3 INSTALACIÓN EN VARIAS COMPUTADORAS .................................................................................................................................. 5

1.3.1 Compartir Fuente de Datos (Usuarios Avanzados) .................................................................................................. 5

1.4 CAMBIAR FUENTE DE DATOS DEL PROGRAMA (USUARIOS AVANZADOS) ............................................................................................ 6

1.4.1 Conectarse a la base de datos de Access................................................................................................................. 6

1.4.2 Proteger Fuente de Datos con Contraseña en Access 2007 ...................................................................................... 8

1.5 CONECTARSE CON UNA BASE DE DATOS DE SQL SERVER .............................................................................................................. 11

1.6 FLUJO DE TRABAJO DEL SISTEMA ........................................................................................................................................... 13

1.7 PANTALLA PRINCIPAL DEL SISTEMA ........................................................................................................................................ 13

2 CONFIGURACION .............................................................................................................................................................. 14

2.1 OPCIONES DEL SISTEMA ...................................................................................................................................................... 14

2.1.1 Principal .............................................................................................................................................................. 14

2.1.2 Monitor de dispositivos: ....................................................................................................................................... 15

2.1.3 Opciones .............................................................................................................................................................. 15

2.1.4 Inicio.................................................................................................................................................................... 17

2.1.5 Descargar Registros ............................................................................................................................................. 18

2.1.6 Estado de Registros .............................................................................................................................................. 19

2.1.7 Importar usuarios ................................................................................................................................................ 20

2.2 OPCIONES DE CONTROL DE ASISTENCIA ................................................................................................................................... 21

2.3 MANTENIMIENTO DE ADMINISTRADORES ................................................................................................................................ 26

2.3.1 Tipos de Administradores: .................................................................................................................................... 27

3 DISPOSITIVOS ................................................................................................................................................................... 30

3.1 MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS ........................................................................................................................................ 30

3.1.1 Agregar un dispositivo al Sistema ......................................................................................................................... 30

3.1.2 Conectarse con un dispositivo .............................................................................................................................. 32

3.1.3 Desconectarse del dispositivo ............................................................................................................................... 32

3.2 PROPIEDADES DEL DISPOSITIVO ............................................................................................................................................. 33

3.2.1 Información del Dispositivo .................................................................................................................................. 33

3.2.2 Ahorro Energía..................................................................................................................................................... 34

3.2.3 Opciones Avanzadas ............................................................................................................................................ 35

3.2.4 Comunicación ...................................................................................................................................................... 36

3.3 DESCARGAR/SUBIR DATOS DESDE/HACIA DISPOSITIVOS CONECTADOS ............................................................................................. 37

3.3.1 Descargar marcas de asistencia ........................................................................................................................... 37

3.3.2 Descargar Usuarios y Huellas ............................................................................................................................... 38

3.3.3 Subir Usuarios y Huellas ....................................................................................................................................... 39

3.4 DESCARGAR/SUBIR DATOS MEDIANTE UNA LLAVE USB ................................................................................................................ 41

3.4.1 Importar marcas de asistencia ............................................................................................................................. 42

3.4.2 Exportar Usuarios ................................................................................................................................................ 43

Page 3: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 2

3.4.3 Importar Usuarios ................................................................................................................................................ 44

3.4.4 Importar SMS....................................................................................................................................................... 45

3.4.5 Exportar SMS ....................................................................................................................................................... 46

3.5 MANEJO DE SMS .............................................................................................................................................................. 47

3.5.1 Agregar SMS ........................................................................................................................................................ 49

3.5.2 Modificar SMS ..................................................................................................................................................... 50

3.5.3 Borrar SMS .......................................................................................................................................................... 50

3.5.4 Consulta de SMS Personales ................................................................................................................................. 51

3.6 SINCRONIZAR FECHA Y HORA DEL DISPOSITIVO .......................................................................................................................... 52

3.7 CARGAR FOTOS DE FONDO DE PANTALLA AL DISPOSITIVO ............................................................................................................ 52

4 EMPLEADOS ...................................................................................................................................................................... 53

4.1 MANTENIMIENTO DE DEPARTAMENTOS .................................................................................................................................. 53

4.2 MANTENIMIENTO DE EMPLEADOS ......................................................................................................................................... 55

4.2.1 Agregar empleados .............................................................................................................................................. 56

4.2.2 Modificar empleados ........................................................................................................................................... 56

4.2.3 Borrar Empleados ................................................................................................................................................ 56

4.2.4 Agregar empleados por lote ................................................................................................................................. 57

4.2.5 Transferir empleados ........................................................................................................................................... 58

4.2.6 Empleados Inactivos ............................................................................................................................................ 58

4.2.7 Campos Personalizados ........................................................................................................................................ 59

4.2.8 Reglas de Asistencia ............................................................................................................................................. 60

4.2.9 Configuración de la ventana de visualización ........................................................................................................ 63

4.2.10 Exportar Datos ................................................................................................................................................ 64

4.2.11 Exportación avanzada ..................................................................................................................................... 66

4.2.12 Importar Datos ................................................................................................................................................ 70

5 HORARIOS ........................................................................................................................................................................ 71

5.1 PERIODOS ........................................................................................................................................................................ 72

5.2 HORARIOS ....................................................................................................................................................................... 79

5.3 ASIGNAR HORARIOS A LOS EMPLEADOS.................................................................................................................................... 83

5.3.1 Horarios Normales ............................................................................................................................................... 84

5.3.2 Autoasignación de horarios .................................................................................................................................. 88

5.3.3 Horarios rotativos ................................................................................................................................................ 89

5.3.4 Horarios temporales ............................................................................................................................................ 90

5.4 FERIADOS ........................................................................................................................................................................ 92

5.5 MANTENIMIENTO DE TIPOS DE AUSENCIAS JUSTIFICADAS ............................................................................................................ 94

5.6 MANEJO DE HORAS EXTRA................................................................................................................................................... 96

5.6.1 Definir un Periodo con Minutos Extra Fijos............................................................................................................ 96

5.6.2 Definir Horas extra en las Reglas de asistencia..................................................................................................... 97

5.6.3 Convertir Horas Extra Gratis en Horas Extra ......................................................................................................... 98

5.6.4 Marcar Horas Extra Directamente con el Dispositivo............................................................................................. 99

5.6.5 Convertir Horarios Autoasignados en Horas Extra............................................................................................... 100

6 MOVIMIENTOS ............................................................................................................................................................... 102

6.1 REGISTRO DE MARCAS DE ASISTENCIA .................................................................................................................................. 102

Page 4: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 3

6.1.1 Buscar ............................................................................................................................................................... 102

6.1.2 Ver e imprimir .................................................................................................................................................... 103

6.1.3 Exportar............................................................................................................................................................. 104

6.1.4 Exportación avanzada ........................................................................................................................................ 105

6.1.5 Modificar el registro diario ................................................................................................................................. 109

6.2 MANEJAR AUSENCIAS JUSTIFICADAS ..................................................................................................................................... 110

6.2.1 Ausencia por Negocios/Solicitud de Ausencia: .................................................................................................... 110

6.3 AGREGAR MARCAS .......................................................................................................................................................... 114

6.4 MODIFICAR MARCAS ........................................................................................................................................................ 115

6.5 REVERTIR LOS CAMBIOS HECHOS A LAS MARCAS ....................................................................................................................... 116

7 REPORTES ....................................................................................................................................................................... 118

7.1 EXCEPCIÓN DE HORARIO.................................................................................................................................................... 120

7.2 EXCEPCIONES DEL REGISTRO DE MARCAS ENTRADA/SALIDA: ...................................................................................................... 124

7.3 OTRAS EXCEPCIONES: ....................................................................................................................................................... 127

7.4 ELEMENTOS CALCULADOS: ................................................................................................................................................. 130

7.5 REPORTES DISPONIBLES .................................................................................................................................................... 133

7.5.1 Barra de Herramientas en los reportes ............................................................................................................... 133

7.5.2 Reporte Diario de Asistencia............................................................................................................................... 134

7.5.3 Reporte General de Asistencia ............................................................................................................................ 136

7.5.4 Reporte de Asistencia por Departamento ........................................................................................................... 138

7.5.5 Reporte de Tiempo Laborado ............................................................................................................................. 140

7.5.6 Reporte de Asistencia a Periodos ........................................................................................................................ 141

8 HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS ............................................................................................................................... 142

8.1 INICIALIZAR EL SISTEMA ..................................................................................................................................................... 142

8.2 LIMPIAR DATOS OBSOLETOS ................................................................................................................................................ 142

8.3 RESPALDO DE DATOS ........................................................................................................................................................ 143

8.4 IMPORTACIÓN DE DATOS ................................................................................................................................................... 144

8.4.1 Importar datos de asistencia .............................................................................................................................. 144

8.5 EXPORTACIÓN DE DATOS ................................................................................................................................................... 145

8.5.1 Exportar a archivos: ........................................................................................................................................... 145

8.6 REGISTRO DE OPERACIONES DEL SISTEMA .............................................................................................................................. 146

9 APÉNDICES ...................................................................................................................................................................... 147

9.1 PROBLEMAS FRECUENTES .................................................................................................................................................. 147

9.2 RESEÑA HISTÓRICA .......................................................................................................................................................... 149

Page 5: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 1

1 INSTALACION

El sistema utiliza la interface de datos Microsoft ADO predeterminadamente, la base de datos

predeterminada ha sido hecha en Access2000 (att2000.mdb), pero esta se puede configurar de acuerdo

con la situación de la empresa.

1.1 PASOS DE LA INSTALACIÓN:

1. Introduzca el cd de instalación que viene incluido en el paquete del dispositivo en la unidad lectora del

computador donde se desea instalar el programa Administrador.

2. Automáticamente se abrirá el programa de instalación del Administrador del dispositivo de BioTrack

Page 6: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 2

3. Presione el botón de “Administrador” y luego el botón de “Instalar Administrador” para dar inicio con

el proceso de instalación del programa Administrador de BioTrack.

4. Lea atentamente cada uno de los pasos de la instalación, y presione el botón de “Siguiente” para

avanzar entre cada paso

Page 7: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 3

5. Lea detenidamente el documento “Contrato de Licencia para el usuario final del software BioTrack y

garantía del lector de huellas digitales” y luego seleccione la opción de “Acepto los términos del

contrato de licencia” para continuar con los pasos siguientes de la instalación. Presione “Siguiente”

para continuar

6. El instalador da la posibilidad de cambiar el directorio donde será instalado (Usuario Avanzado), pero

se recomienda usar los directorios predeterminados para la instalación. Presione “Siguiente” para

continuar con el proceso de instalación

Page 8: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 4

7. Una vez finalizada la configuración de parámetros de instalación, se podrá dar inicio con la instalación

del programa Administrador de BioTrack. Presione el botón “Instalar” para iniciar el proceso de

instalación

8. Al finalizar la instalación del programa Administrador de BioTrack se mostrará la siguiente pantalla.

Presione el botón de “Finalizar”.

Page 9: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 5

1.2 INSTALACIÓN EN UNA SOLA COMPUTADORA

Si se desea utilizar una sola computadora, se debe instalar el programa normalmente en la computadora

siguiendo los pasos de instalación (ver apartado 1.1).

1.3 INSTALACIÓN EN VARIAS COMPUTADORAS

Para utilizar el programa en varias computadoras este solamente se debe instalar en cada computadora

(siguiendo los pasos del apartado 1.1) y configurar una misma fuente de datos para todas las

computadoras.

1.3.1 COMPARTIR FUENTE DE DATOS (USUARIOS AVANZADOS)

Cuando se quiere que una misma fuente de datos sea utilizada por varias computadoras es necesario

que estás estén conectadas mediante una red y seguir los pasos que se listan a continuación:

1. Cree una nueva carpeta llamada “BDBT” en el directorio donde fue instalado el programa.

Predeterminadamente el programa se instala en el directorio “C:\Program Files\BTAdmin” o

“C:\Archivos de Programa\BTAdmin” dependiendo del idioma del sistema operativo en el que fue

instalado.

2. Copie el archivo de la base de datos ATT2000.MDB (el cual se encuentra en el directorio de instalación

del programa) en la carpeta creada en el paso anterior.

3. Comparta la carpeta en la red y asígnele permisos de manera que solo la puedan acceder las demás

máquinas donde está instalada la aplicación de Administración de BioTrack, para así proteger la

integridad de los datos.

4. Cambie la fuente de datos en cada una de las computadoras que tienen instalado el Administrador de

BioTrack, de manera que utilicen la base de datos que fue copiada en la carpeta compartida de la red

(ver apartado 1.4).

Page 10: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 6

1.4 CAMBIAR FUENTE DE DATOS DEL PROGRAMA (USUARIOS AVANZADOS)

Este proceso no siempre es necesario ya que la mayoría de las empresas pueden trabajar con la

configuración predeterminada del Programa Administrador de BioTrack. Esta opción se podrá utilizar en

aquellos casos donde sea necesario cambiar la fuente de datos del programa o compartir una misma

fuente de datos entre varias computadoras.

1.4.1 CONECTARSE A LA BASE DE DATOS DE ACCESS

Seleccione la opción del menú principal “Mantenimiento/Opciones”, y luego “Opciones de Base de Datos”

para que se despliegue la siguiente ventana:

Page 11: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 7

En la pestaña de “Provider” seleccione “Microsoft Jet 4.0 OLE DB Provider” y luego haga clic en el botón

de “Next” para pasar a la pestaña siguiente.

En la pestaña de “Connection” presione el botón “...” para buscar el archivo de la base de datos de Access

(dirección predeterminada de la instalación: C:\Program Files\BTAdmin\ATT2000.MDB o C:\Archivos de

Programa\BTAdmin\ATT2000.MDB, o la dirección de la carpeta compartida en la red) y luego presione el

botón de “Test Connection”, si el mensaje que se despliega es el siguiente:

significa que la conexión con la base de datos fue exitosa.

Page 12: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 8

1.4.2 PROTEGER FUENTE DE DATOS CON CONTRASEÑA EN ACCESS 2007

Para proteger la integridad de los datos de la fuente de datos del sistema se puede crear una contraseña

desde Access.

Ingrese a Access 2007

Diríjase al menú con el logo de Windows y luego a “Abrir”

Busque el archivo de base de datos del sistema (dirección predeterminada de la instalación:

C:\Program Files\BTAdmin\ATT2000.MDB o C:\Archivos de Programa\BTAdmin\ATT2000.MDB, o

la dirección de la carpeta compartida en la red).

En el botón “Abrir” de clic sobre la flecha hacia abajo y seleccione “Abrir en modo exclusivo”.

En el menú principal de Access 2007 seleccione la opción “Herramientas de Base de Datos” y luego

de clic sobre el botón para crear una contraseña para la base de datos.

Page 13: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 9

Ahora diríjase al programa administrador de BioTrack a “Mantenimiento/Opciones” y luego a

“Opciones de la Base de Datos”

En la pestaña “Connection” seleccione el archivo de la Base de datos al que se le asignó la

contraseña

Page 14: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 10

En la pestaña “All” de doble clic sobre la opción “Jet OleDB:Database Password” y en la pantalla

que se despliega escriba la contraseña que se le definió anteriormente a la base de datos

De clic en el botón “Ok” en la pantalla de la contraseña

Vuelva a la pestaña de “Connection” y de clic sobre el botón de “Test Connection”, si se despliega

este mensaje, entonces la conexión fue exitosa, en caso contrario debe revisar que la contraseña

que se ingresó es la correcta

Por último de clic en el botón “Ok” de la pantalla de “Opciones de la Base de Datos”

Page 15: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 11

1.5 CONECTARSE CON UNA BASE DE DATOS DE SQL SERVER

Si se desea usar una base de datos de red, primero instale la base de datos en el servidor de SQL Server.

En el directorio de instalación del programa (dirección predeterminada de la instalación: C:\Program

Files\BTAdmin\ o C:\Archivos de Programa\BTAdmin\) se encuentra el script que contiene la base de

datos del sistema en SQL Server (sqlserver_e.sql).

Una vez instalada la base de datos en el servidor de SQL Server siga los siguientes pasos para conectarla

con el programa:

Seleccione la opción del menú principal “Mantenimiento/Opciones”, y luego “Opciones de Base de

Datos”.

En la pestaña de “Provider” seleccione “Microsoft OLE DB Provider for SQL Server” y luego haga clic en el

botón de “Next” para pasar a la pestaña siguiente.

Page 16: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 12

Escriba el nombre del servidor de SQL Server donde fue instalada la base de datos o elíjalo de la lista que se

despliega en el campo “Select or enter a server name”.

Pregunte a su administrador de bases de datos cómo fue configurada la base de datos para elegir entre las

opciones de “Use Windows NT Integrated Security” (recomendada) o “Use a specific user name and

password” y llene los campos de acuerdo con su situación real.

La base de datos se llamará BioTrackDisp.

Page 17: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 13

1.6 FLUJO DE TRABAJO DEL SISTEMA

Descargue las huellas digitales y tarjetas que hayan sido registradas en el dispositivo para poder utilizarlas

en el software (Dispositivo –Descargar Usuarios y Huellas)

Cargue en el dispositivo nombres de empleados y demás información que ha sido modificada con el

software (Dispositivo –Cargar Usuarios y Huellas)

Asigne empleados a los departamentos (Mantenimiento/Opciones – Departamentos)

Configure periodos y horarios (Mantenimiento/Opciones - Periodos / Horarios)

Asigne horarios a los empleados (Mantenimiento/Opciones - Horarios de Empleados)

Descargue los Registros de Marcas de Asistencia que se hayan registrado en el Dispositivo (Manejo de

Dispositivos –Descargar Registros de Asistencia)

Examine el formulario de reportes (Buscar/Imprimir –Cálculos y Reportes de Asistencia).

1.7 PANTALLA PRINCIPAL DEL SISTEMA

Page 18: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 14

2 CONFIGURACION

2.1 OPCIONES DEL SISTEMA

Estas opciones se encuentran en el menú principal, “Mantenimiento/Opciones” y la opción de

“Opciones del Sistema”, con ellas podrá configurar el auto monitor, funciones del sistema y la ventana

principal.

2.1.1 PRINCIPAL

Presenta opciones para cambiar la interfaz visual de la ventana principal del programa.

Page 19: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 15

2.1.2 MONITOR DE DISPOSITIVOS:

Es una herramienta para los administradores para programar la descarga de los registros desde el

dispositivo a determinadas horas.

Escriba las horas en el campo “Activar monitor en zona horaria” con el siguiente formato: HORA1:MINUTOS1-

HORA2:MINUTOS2;...; HORAN1:MINUTOSN1-HORAN2:MINUTOSN2. Ej: Si se escribe “10:20-15:30;16:00-16:30” el

sistema activará el monitor automáticamente desde las 10:20 a 15:30 y de nuevo de 16:00 a 16:30.

El campo “Descargar todos los registros” sirve para que el sistema descargue automáticamente todas las

marcas desde un dispositivo a determinadas horas. Ej: si se escribe 10:20;15:00, el sistema se conectará al

dispositivo a las 10:20 y a las 15:00 y descargará todas las marcas nuevas automáticamente.

El campo “Sincronizar dispositivo a las” indica la hora en la cual se sincronizará el tiempo en todos los

dispositivos conectados al monitor de dispositivos. Para que esto ocurra es necesario que esté iniciado el

monitor de dispositivos. Ej: 10:00 indica que a esta hora se sincronice el tiempo de todos los dispositivos

conectados al monitor de dispositivos.

El sistema desplegará todos los registros que copie en la base de datos.

2.1.3 OPCIONES

Page 20: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 16

Esta opción sirve para habilitar o deshabilitar algunas funciones del sistema.

Admin. De USB: Cuando se marca esta casilla se habilita la opción de “Manejo de Memoria USB” en el

menú de Datos.

Manejo Cont SMS: Habilita las opciones para administrar Mensajes Cortos “Manejo SMS” en el menú de

Datos

Page 21: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 17

2.1.4 INICIO

En esta opción se puede configurar que el software inicie automáticamente al iniciar Windows, y que el

monitor inicie automáticamente al iniciar el programa.

Page 22: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 18

2.1.5 DESCARGAR REGISTROS

En esta sección se podrá configurar la forma en que se descargan las marcas de los dispositivos, así como

el respaldo de las marcas (se recomienda no cambiar los valores predeterminados).

Page 23: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 19

2.1.6 ESTADO DE REGISTROS

En el dispositivo opcionalmente se pueden diferenciar los tipos de marcas en 6 tipos los cuales son:

1. Entrada, Salida: Corresponden a la entrada y salida a laborar respectivamente.

2. Ent Extra, Sal Extra: Corresponden a la entrada y salida a horas extra respectivamente.

3. Sal Descanso, Ent Descanso: Corresponden a la salida y entrada de descanso (salida de negocios)

respectivamente.

En esta sección se podrán cambiar los nombres que se le dan a estas marcas en el programa.

Page 24: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 20

2.1.7 IMPORTAR USUARIOS

Esta pantalla sirve para configurar el comportamiento que tendrá el programa cuando se importen

usuarios (se recomienda no cambiar los valores predeterminados).

Page 25: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 21

2.2 OPCIONES DE CONTROL DE ASISTENCIA

Todo cálculo estadístico cumple con una regla de asistencia.

Seleccione en el menú principal “Mantenimiento/Opciones”, y luego “Regla de Asistencia”, y aparecerá

esta ventana en pantalla:

Es requerido configurar el día inicial para cada semana y la fecha inicial para cada mes dado que estos

parámetros dependen de la compañía.

La opción “Si horario ocupa 2 Días” se refiere al caso en que un periodo empiece en un día y termine el día

siguiente, debería estar definido a cuál día laboral pertenece, si al primero o al segundo.

“Longitud máxima de Periodos” se refiere a los minutos máximos que puede ocupar un periodo y

“Longitud mínima de Periodos” a los minutos mínimos que debe ocupar un periodo; no se podrán definir

periodos fuera de este rango.

“Minutos mínimos entre periodos”: Es el tiempo mínimo que debe haber entre dos períodos consecutivos.

Ej: Un intervalo de 5 minutos, hay un periodo válido que termina a las 8:10, por lo que no se podrá definir

otro periodo hasta pasados estos 5 minutos en el mismo horario, o sea después de las 8:15.

En el dispositivo opcionalmente se pueden diferenciar los tipos de marcas en 6 tipos los cuales son:

Page 26: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 22

1. Entrada, Salida: Corresponden a la entrada y salida a laborar respectivamente.

2. Ent Extra, Sal Extra: Corresponden a la entrada y salida a horas extra respectivamente.

3. Sal Descanso, Ent Descanso: Corresponden a la salida y entrada de descanso (salida de negocios)

respectivamente.

Manejo de Descansos: Se puede escoger entre 4 métodos para manejar los descansos (ENT DESCANSO -

SAL DESCANSO, esta opción se utiliza cuando se está haciendo uso de los tipos de marcas del dispositivo):

Ignorar estado: Serán ignorados a la hora de los cálculos estadísticos.

Como Descanso: Los toma como salidas normales (descanso, otro) y se presentan directamente

en los reportes.

Como Salida Justificada: Se tomará como una salida justificada.

Auditarlo: Se verificarán manualmente antes de que se puedan ver en los reportes.

Estado de Horas Extra: (Estado H.Extra; ENT EXTRA – SAL EXTRA) Las horas extra consisten de tres estados

(esta opción se utiliza cuando se está haciendo uso de los tipos de marcas del dispositivo):

Ignore el estado: No se cuentan las horas extra.

Como Horas Extra: No necesitan ser examinadas, se cuentan directamente y aparecen en los

reportes como Horas Extra.

Auditarlo: Se examinarán manualmente antes de que se puedan ver en los reportes.

Page 27: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 23

Si se da clic a la pestaña de “Cálculo” se mostrará la siguiente pantalla:

Necesitará configurar el tamaño del día laboral en minutos.

Después de cuantos minutos una marca se tomará como tardía.

Después de terminar el día laboral, cuántos minutos antes de la salida serán tomados como salida

temprana o ausencia. Estos tiempos deberían ser los mismos que se definieron en el mantenimiento de

turnos y tablas horarias para no generar datos erróneos en los cálculos estadísticos.

Si un empleado no marca entrada esta puede ser contabilizada como una tardía por un determinado

tiempo, lo mismo que las salidas.

Si una tardía o salida temprana excede a un determinado tiempo esta puede ser contabilizada como

ausencia.

También se puede definir un rango para contar el inicio de las horas extra.

Page 28: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 24

La pestaña de “Elementos Estadísticos” contiene las unidades estadísticas que podrán ser mostradas en

los reportes del sistema:

Se pueden configurar las reglas estadísticas y los símbolos para salida de negocios, llegada tardía,

llegada temprano, etc en esta pestaña.

Extra Gratis: Tiempo que el empleado trabajó fuera del horario normal.

Unidad Mínima: Se compone del número mínimo que se utilizará para manejar la regla estadística y su

unidad de tiempo. Ej: Si H.Extra tiene como unidad mínima 1 Hora y el empleado trabaja un total de 4.6

horas extra estas serán redondeadas de acuerdo con el tipo de Redondeo elegido a su unidad mínima más

próxima lo que significa que en los reportes aparecerá como 4 ó 5 horas extra dependiendo de si se

redondea hacia arriba o hacia abajo. Si se quieren datos más exactos una solución sería cambiar el tipo de

unidad de tiempo a minutos o cambiar la unidad mínima a un número menor como 0.1 para así tomar en

cuenta también los decimales.

Nota: la configuración predeterminada del sistema solo toma en cuenta la situación donde un día es

dividido en dos turnos, si un día es dividido en más de dos turnos, seleccione todos los items y súmelos

para garantizar la exactitud de los cálculos.

Agrupar por periodos: Este item definirá cuando el registro de marcas de asistencia será distribuido en sus

correspondientes periodos.

Page 29: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 25

Acumular / Redondear: seleccione este item para totalizar todo el tiempo de la correspondiente unidad

estadística, luego esta será redondeada de acuerdo con la regla de redondeo.

Acumular por Veces: En lugar de tomar el tiempo correspondiente a la marca, toma el número de veces

que se realizó.

Redondeo arriba: Cuando los datos estadísticos tienen decimales, el sistema lo redondeará hacia su entero

superior, por lo tanto la unidad mínima es 1 hora trabajada, 1.1 y 1.9 se convertirán en 2, etc.

No usar Redondeo: Si el valor decimal excede a 5 se redondeará a su entero superior, mientras que en caso

contrario se quitará la parte decimal.

Redondear abajo: Se quitará la parte decimal del número. Ej: 1.1 y 1.9 serán tomados como 1.

Page 30: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 26

2.3 MANTENIMIENTO DE ADMINISTRADORES

Para ayudar a proteger los datos del sistema y que no sean cambiados por personas sin autorización, el

programa posee la función de Administradores. Para acceder a esta opción vaya al menú de

“Mantenimiento/Opciones” y luego a “Administrador”.

Existen varios tipos de administrador, dependiendo del tipo así serán sus privilegios en el sistema.

La clave inicial de un administrador es su Código, pero esta puede ser cambiada en la pantalla de

Configuración de Administradores.

Un administrador no es capaz de modificarse sus privilegios, esta tarea la debe hacer un administrador

de nivel superior.

Page 31: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 27

2.3.1 TIPOS DE ADMINISTRADORES:

El SuperAdministrador, el cual es el nivel más alto de administración del sistema y puede agregar, revisar y

borrar a otros administradores (incluyéndose a él mismo), manejar empleados, departamentos y configurar

la base de datos. Su privilegio predeterminado es que se le permite hacer cualquier operación en el

sistema. Cuando se crea un super administrador su pantalla de privilegios aparecerá vacía, si se deja así

usará su privilegio predeterminado y seleccionará a todos los privilegios existentes. Si se seleccionan

algunos entonces solo se aplicarán los privilegios seleccionados.

Administradores de Departamento Nivel2, estos podrán agregar otros administradores al mismo

departamento, revisar y cambiar privilegios de administradores de niveles inferiores (Nivel 1 y

Administradores de Departamento) y borrar el departamento, pero no tiene derechos sobre

administradores de otros departamentos o administradores de su mismo nivel. Para ser administrador de

departamento nivel 2, debe ser empleado del departamento al cual administrará. Cuando se crea un

administrador de departamento nivel 2 su pantalla de privilegios aparecerá vacía, si se deja así usará su

privilegio predeterminado (todos los privilegios disponibles) y seleccionará a todos los privilegios

existentes.

Administradores de Departamento Nivel1, estos podrán agregar otros administradores al mismo

departamento, revisar y cambiar privilegios de administradores de niveles inferiores (Administradores de

Departamento) y borrar el departamento, pero no tiene derechos sobre administradores de otros

departamentos o administradores de su mismo nivel o superior. Para ser administrador de departamento

nivel 1, debe ser empleado del departamento al cual administrará. Cuando se crea un administrador de

departamento nivel 1 su pantalla de privilegios aparecerá vacía, si se deja así usará su privilegio

predeterminado (todos los privilegios disponibles) y seleccionará a todos los privilegios existentes.

Administradores de Departamento, estos podrán agregar otros administradores al mismo departamento,

revisar privilegios de administradores del mismo nivel y borrar el departamento, pero no tiene derechos

sobre administradores de otros departamentos o administradores de nivel 1 y nivel 2. Para ser

administrador de departamento, debe ser empleado del departamento al cual administrará. Cuando se

crea un administrador de departamento su pantalla de privilegios aparecerá vacía, si se deja así usará su

privilegio predeterminado (todos los privilegios disponibles) y seleccionará a todos los privilegios

existentes.

Page 32: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 28

Privilegios:

“Inicializar Sistema”: Entrar al sistema de “Control de Marcas de Asistencia”.

“Borrar Datos Antiguos/Respaldar Base de Datos/Exportar Marcas de Asistencia”: Permite borrar datos

antiguos, respaldar base de datos y Exportar marcas de asistencia almacenadas en el sistema.

“Importar Marcas de Asistencia”: Habilita el importar datos de asistencia desde un archivo.

“Manejo de Memoria Usb/Manejo SMS/Desconectar”: Permite realizar operaciones con la memoria usb.

“Ausencias Justificadas”: Puede darle a un empleado la condición de Ausencia por Negocios/Pedido de

Ausencia y producir la hoja de datos correspondiente.

“Agregar Marcas”: Si un empleado olvida marcar entrada/salida el administrador puede registrar esta

marca.

“Modificar Marcas”: Si los empleados no marcan la entrada / salida, el administrador puede asignar el

tiempo a estas marcas.

“Empleados Trabajando en este momento”: Puede examinar y hacer búsquedas sobre los empleados con

el estado de “Laborando”.

“Cálculos y Reportes de Asistencia”: Ver y calcular reportes de asistencia.

“Registro de Operación del Sistema”: Ver registro de operación del sistema.

“Mantenimiento de Departamentos/Mantenimiento de Empleados”: puede configurar departamentos y

empleados de departamento y sus horarios.

Page 33: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 29

“Administrador”: Crear administradores y asignar privilegios

“Mantenimiento de Tablas Horarias/Mantenimiento de Horarios”: Puede crear los periodos de tiempo y

configurar los turnos de trabajo.

“Horario de Empleados”: Puede asignar turnos de trabajo a los itinerarios de los empleados.

“Lista de Feriados”: Definir cuáles días serán tomados como feriados.

“Regla de Asistencia”: Definir reglas de asistencia.

“Tipo de Salida”: Definir tipos de Salidas o ausencias.

“Opciones de Base de Datos”: Configurar la base de datos.

“Opciones del Sistema”: Acceder y configurar las opciones del sistema.

“Conectar”: Conectarse con el dispositivo.

“Descargar Registros de Asistencia”: Permite descargar Datos almacenados en el dispositivo a través del

menú de “Manejo de Dispositivos”.

“Cargar Usuarios y Huellas”: Cargar información de los empleados en el dispositivo.

“Descargar Usuarios y Huellas”: Permite descargar Datos de los usuarios almacenados en el dispositivo a

través del menú de “Manejo de Dispositivos”.

“Borrar Marcas de asistencia”: Permite borrar el registro de asistencia almacenado en el dispositivo.

“Control Dispositivo”: Puede entrar a la opción de “Control Dispositivo” en el menú de “Manejo de

Dispositivos”.

“Dispositivo/Borrar”: Controlar dispositivos.

“Sincronizar Tiempo”: Sincronizar el tiempo del dispositivo con el de la computadora.

Page 34: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 30

3 DISPOSITIVOS

3.1 MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS

Si se quiere intercambiar información entre el dispositivo y el software, primero se debe establecer una

conexión entre estos. Primeramente debe añadir el dispositivo al sistema llenando los parámetros

correspondientes. Después de conectar el software al dispositivo exitosamente se podrán cargar y

descargar datos entre ellos.

3.1.1 AGREGAR UN DISPOSITIVO AL SISTEMA

En la barra de herramientas principal del Programa ingrese a Dispositivos o presione clic derecho sobre

la Lista de Dispositivos de la ventana principal del programa y seleccione la opción Dispositivos. Se

desplegará una ventana en la cual se podrán agregar, modificar y borrar dispositivos.

Existen dos parámetros de configuración predeterminados en el Sistema, uno es RS232/RS485(USB), y el

otro Ethernet.

Page 35: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 31

Agregar: El usuario puede añadir nuevos dispositivos, llenando los parámetros correspondientes a

cada dispositivo, luego dando clic en “Guardar”, el nombre de los dispositivos se desplegará en la

lista de la izquierda.

Nombre: Nombre del dispositivo que se conectará al sistema (Este nombre lo define el usuario, ej:

puerta principal, bodega, administración, etc).

Tipo de Comunicación: Tipo de comunicación que se utilizará para comunicar la computadora con el

dispositivo. Esta puede ser Ethernet o Serial (RS232/RS485/USB).

Baud rate: Baud rate es el mismo que se definió en el dispositivo (esta opción solo se debe

configurar cuando la comunicación con el dispositivo se hace mediante el puerto serial).

Dir IP: Dirección IP del dispositivo, la misma que se escribió en la conexión del dispositivo.

Clave: Si se definió una clave en la conexión del dispositivo, esta debería escribirse aquí. De lo

contrario no se podrá conectar con el dispositivo.

No. Dispositivo: Número de identificación del dispositivo (Este se define en el dispositivo).

Puerto: El Puerto que será usado por la computadora. Para RS232/RS485 y USB es el Puerto com,

para Ethernet el predeterminado es 4370.

Borrar: Si un dispositivo no se utilizará más, este puede ser borrado presionando el botón de

“Borrar” de la Ventana de Administración de Dispositivos o en la pantalla principal del programa

seleccionando el Dispositivo de la lista de dispositivos y luego dando clic en la opción de “Borrar

Disp” de la barra de herramientas principal del programa.

Guardar: Sirve para guardar cualquier cambio que se haya hecho a un dispositivo.

Page 36: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 32

3.1.2 CONECTARSE CON UN DISPOSITIVO

Una vez que el dispositivo se agrega a la lista de dispositivos, este aparecerá en la pantalla principal del

programa bajo la Lista de Dispositivos, para seleccionar un dispositivo simplemente haga un clic sobre él.

Cuando se ha seleccionado el dispositivo con el cual se quiere establecer la comunicación presione el

botón de “Conectar” de la barra de herramientas principal del programa, o haga clic derecho sobre el

dispositivo y luego seleccione la opción de “Conectar”.

Cuando el sistema se conecta con un Dispositivo, se desplegará un mensaje en la tabla de estados

(Esquina inferior derecha de la pantalla)"Conectando al dispositivo, espere por favor...” una vez

finalizado el proceso de conexión en esta misma tabla se le informará si este fue exitoso o no.

Si el dispositivo falla en la conexión por favor revise los siguientes puntos:

Que los parámetros de conexión son los correctos en el dispositivo y el programa.

Que no hay problemas en la línea de comunicación (Cables sueltos o dañados).

3.1.3 DESCONECTARSE DEL DISPOSITIVO

Cuando se descarga o carga información del dispositivo, este se encuentra en estado de “Ocupado”, por

lo que no será posible utilizarlo para otra operación en ese momento (No podrá registrar marcas de

asistencia).

Cuando se ha terminado de transferir la información desde el dispositivo, haga clic en el botón

“Desconectar” de la barra de herramientas principal o haga clic derecho sobre el dispositivo en la Lista

de Dispositivos y luego seleccione la opción “Desconectar” para que el dispositivo pueda ser usado en

otras funciones.

Page 37: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 33

3.2 PROPIEDADES DEL DISPOSITIVO

Permite ver y configurar los parámetros definidos internamente en el dispositivo. Para utilizar esta

opción el dispositivo debe estar conectado al programa. Si se tiene más de un dispositivo conectado se

debe seleccionar este en la lista de la izquierda.

Seleccione la opción “Manejo de Dispositivos” del menú principal y luego la opción “Propiedades” o

haga clic derecho sobre el dispositivo en la lista y luego seleccione le opción de “Propiedades”.

Para cargar la información del dispositivo debe presionar el botón “Leer Dispositivo”.

3.2.1 INFORMACIÓN DEL DISPOSITIVO

La pestaña de “Info Dispositivo” muestra información sobre el dispositivo conectado.

Page 38: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 34

3.2.2 AHORRO ENERGÍA

Muestra opciones para el ahorro de energía.

Page 39: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 35

3.2.3 OPCIONES AVANZADAS

Presenta opciones de configuración avanzadas del dispositivo.

Reiniciar Dispositivo: Reinicia el dispositivo seleccionado en la lista de Dispositivos.

Apagar Dispositivo: Apaga el dispositivo seleccionado en la lista de Dispositivos.

Actualizar Firmware: Permite actualizar el firmware del dispositivo.

Borrar Privilegios de Administrador: Convierte a los usuarios administradores en usuarios comunes. Esta

opción es muy útil cuando se necesita acceder al menú de administración en el dispositivo y no se tiene

acceso de administrador.

Opc. Fábrica: Deja al dispositivo con todas las opciones predeterminadas.

Sinc. Tiempo: Sincroniza el tiempo del dispositivo con el de la computadora.

Formato de Fecha: Permite ver el formato de fecha del dispositivo.

Voz: Permite ver si el dispositivo produce o no sonidos.

Page 40: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 36

3.2.4 COMUNICACIÓN

Permite ver y configurar los parámetros de comunicación definidos en el dispositivo.

Page 41: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 37

3.3 DESCARGAR/SUBIR DATOS DESDE/HACIA DISPOSITIVOS CONECTADOS

Con esta opción se podrán intercambiar datos sobre usuarios y marcas de asistencia entre el programa y

el dispositivo.

Para acceder a las opciones de cargar y descargar datos lo puede hacer desde el menú de “Manejo de

Dispositivos” en el menú principal o desde el menú lateral en la sección de “Dispositivo”.

3.3.1 DESCARGAR MARCAS DE ASISTENCIA

Descarga los registros de asistencia que estén almacenados en el dispositivo para poder utilizarlos en el

programa. Para poder descargar estos datos el dispositivo debe tener un estado de conectado con el

programa. Se puede acceder a esta operación desde el menú lateral dispositivo y la opción “Descargar

Registros de Asistencia” o desde la Lista de Dispositivos, dando clic derecho sobre el dispositivo del cual

se desean extraer los datos y luego seleccionando la opción “Descargar Registro de Marcas de

Asistencia”. El sistema mostrará un mensaje de “Descargando Registro de Marcas de Asistencia...”,

espere hasta que el total de registros almacenados sea transferido y aparezca el mensaje de “Registros

Descargados” en la tabla de estado de la esquina inferior derecha. Los datos de marcas serán añadidos

al sistema, dependiendo de la cantidad de datos que se quieran transferir esta operación podría tomar

más tiempo. Cuando la descarga se completa se puede ver un resumen de los datos transferidos en la

tabla ubicada en la parte inferior central de la pantalla, a la vez que también son guardados en el

sistema, por lo que podrán verse luego en el Registro de Asistencia (Botón “Reg.Asist.” de la barra de

herramientas principal). Los datos transferidos no son borrados automáticamente del dispositivo. Para

borrar las marcas de asistencia del dispositivo seleccione la opción “Borrar Marcas de Asistencia” del

menú “Manejo de Dispositivos” en el menú principal del sistema.

Page 42: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 38

3.3.2 DESCARGAR USUARIOS Y HUELLAS

Permite descargar Usuarios y Huellas registrados en el dispositivo a la computadora. El sistema debe

estar en un estado de Conectado para poder realizar esta operación.

1. En la lista de la izquierda se ven los dispositivos a los que el sistema está conectado, se debe

seleccionar el dispositivo del cual se quieren transferir los datos.

2. De clic en el botón “Explorar Usuarios en dispositivo” para ver si existen nuevos usuarios

registrados en el dispositivo.

3. En el lado izquierdo aparecerán los usuarios registrados en el dispositivo que ya están guardados en

el sistema y en el lado derecho los usuarios que se han añadido recientemente en el dispositivo y no

existen en el sistema.

4. Puede elegir si quiere descargar todos los usuarios, solo los usuarios nuevos, o los que se elijan

utilizando el check ( ) que se encuentra a un lado de cada registro.

5. Seleccionando la opción de “Incluir Huellas” también se descargarán las huellas almacenadas en el

dispositivo para los usuarios seleccionados.

Page 43: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 39

6. El botón “Borrar” permite eliminar los usuarios seleccionados o solo eliminar sus huellas

(Seleccionar “Solo Huellas”) o claves (Seleccionar “Solo Claves”).

7. Borrar solo eliminará los datos del dispositivo.

8. Dando clic en el botón de “Descarga” comenzará a pasar los datos de los usuarios seleccionados del

dispositivo a la computadora.

3.3.3 SUBIR USUARIOS Y HUELLAS

Permite cargar información del usuario y huellas registradas en el programa hacia el dispositivo. Esta

opción es utilizada para detallar la información de los usuarios como nombres, códigos y fotos en el

dispositivo. También cuando se tiene más de un dispositivo ayuda a que el proceso de registro solo se

tenga que hacer una vez.

1. Para poder ejecutar esta opción el dispositivo debe estar en un estado de “Conectado”.

2. Seleccione el departamento del cual desea obtener la información de los empleados.

3. Seleccione los empleados de los cuales desea transferir la información marcándolos con .

4. Seleccione “Inf. Usuario” para pasar la información del usuario (Nombre), “Huella Digital” para

pasar también las huellas que los empleados tengan registradas y “Fotos” para cargar las fotos de

Page 44: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 40

los empleados en el dispositivo, utilice “Rápido” si la máquina está conectada a una conexión rápida

y se deben transferir muchos datos.

5. Seleccione los dispositivos en los cuales desea cargar la información en la lista del lado derecho

(Debe seleccionar un departamento para que se desplieguen los empleados ligados a él).

6. De clic en el botón “Cargar” para copiar la información de los usuarios seleccionados en el

dispositivo.

7. Si se seleccionó la opción de “Fotos”, se desplegará la siguiente pantalla:

En esta pantalla seleccione el directorio donde se

encuentran las fotos de los empleados.

Aspectos importantes sobre las imágenes a subir:

Solo se soporta el formato JPG

El nombre de la imagen debe ser

‘CodigoUsuario.jpg’ donde CodigoUsuario

corresponde al código que tiene asignado el

empleado en el BioClock. Ej: 1.jpg, 2.jpg … 150.jpg.

El tamaño del archivo no puede ser mayor a

20 Kb.

Las medidas recomendadas para la foto son

de 150 ancho x 200 alto pixeles.

Page 45: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 41

3.4 DESCARGAR/SUBIR DATOS MEDIANTE UNA LLAVE USB

Las formas más usuales de comunicar el dispositivo con una computadora son RS232, Ethernet y RS485,

pero en ocasiones es difícil comunicarse por estos medios o la conexión falla, en estos casos se puede

hacer uso de una memoria flash USB para transferir los datos de las marcas de asistencia entre el

dispositivo y la computadora.

En el menú principal “Datos”, la opción de “Manejo de Memoria USB”, se desplegará la ventana de

importación y exportación de datos desde la memoria usb.

Debido a que existen diferentes tipos de dispositivos los tipos de datos que se pueden descargar de una

memoria flash pueden ser diferentes, por lo cual primero se debe seleccionar el tipo de dato que se

descargará de la memoria flash. Para el dispositivo seleccione la tercera opción “Automático”

Al presionar el botón “OK” se presentará la pantalla de Importación y Exportación de datos.

Page 46: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 42

3.4.1 IMPORTAR MARCAS DE ASISTENCIA

En esta pantalla se podrán pasar los datos almacenados en un archivo de exportación de marcas de

asistencia generado con el dispositivo a la computadora.

1. Conecte la memoria usb que tiene el archivo a importar, seleccione la pestaña de “Importar Marcas

Asist.”. En la lista de la izquierda se listarán los archivos de importación que existan en la memoria

flash, mientras que en la lista del medio se mostrarán los datos importados.

2. Para importar los datos seleccione el archivo de importación de la lista de la izquierda y luego de clic

sobre el botón de “Importar los regs de Mem Usb”

3. “Borrar Datos de Mem Usb” borraría todos los datos de marcas que estén almacenados en la

memoria usb.

4. “Limpiar Lista” limpia la lista del medio.

5. “Actualizar” refresca los datos de la pantalla.

6. “Importar de Disco Local” permite elegir un archivo de importación que se encuentre en otra

unidad de disco.

Page 47: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 43

3.4.2 EXPORTAR USUARIOS

En esta pantalla se podrán pasar los empleados almacenados en el sistema a un archivo de exportación

de datos para poder llevarlo a algún dispositivo o a otra computadora.

1. La lista de la izquierda presenta los departamentos definidos en el sistema.

2. La lista central presenta los empleados del departamento seleccionado en la primera lista y la lista

de la derecha presenta a los usuarios que se quieren exportar al archivo.

3. El botón >> permite agregar a todos los empleados de la lista actual, > agrega el empleado

seleccionado actualmente, << elimina a todos los empleados añadidos a la lista de exportación y <

elimina al empleado seleccionado en la lista de exportación.

4. Una vez seleccionados los empleados a exportar, se debe presionar el botón “Exportar datos de

Usuario a Mem Usb” para crear el archivo de exportación.

Page 48: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 44

3.4.3 IMPORTAR USUARIOS

En esta pantalla se podrán pasar los empleados almacenados en un archivo de exportación de datos

generado con el dispositivo a la computadora.

En la lista de la izquierda se presentan los archivos con datos de usuario que se encuentran en la

memoria usb.

Para importar datos siga los siguientes pasos:

1. Seleccione el archivo desde el cual se desea realizar la importación de datos.

2. Presione el botón “Importar”. La lista central presentará los datos que se importen desde la

memoria usb.

3. “Borrar datos de Mem Usb”: Borrará el archivo de importación de datos de la memoria Usb.

4. “Limpiar Lista”: Limpiará la lista de despliegue central de la pantalla.

5. “Actualizar”: Refresca los datos de la lista central.

6. “Importar de Disco Local”: Permite seleccionar otro disco de la computadora para buscar el archivo

de importación.

Page 49: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 45

3.4.4 IMPORTAR SMS

En esta pantalla se podrán pasar los SMS almacenados en un archivo de exportación de datos generado

con el dispositivo a la computadora.

En la lista de la izquierda se presentan los SMS almacenados en el archivo que se encuentra en la

memoria USB.

Para importar datos siga los siguientes pasos:

1. Presione el botón “Importar SMS de Mem USB”, importará los mensajes que estén en el archivo

almacenado en la memoria USB.

2. Seleccione los SMS que desea importar.

3. Agregar Nuevos Registros a PC, agregará únicamente los mensajes que no estén almacenados en la

base de datos local.

4. Sobreescribir los datos locales: Agregará todos los registros seleccionados de la mem USB, si algún

SMS ya se encuentra en la base de datos local, este será reemplazado.

5. “Borrar datos de Mem Usb”: Borrará el archivo de importación de datos de la memoria USB.

6. “Limpiar Lista”: Limpiará la lista de despliegue central de la pantalla.

Page 50: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 46

7. “Actualizar”: Refresca los datos de la lista central.

3.4.5 EXPORTAR SMS

Con esta pantalla se podrán pasar mensajes SMS de la base de datos local a un archivo en la mem USB.

Los mensajes existentes en la base de datos local aparecen en la lista de la izquierda. Con los botones

Pasar Todo a lista y Pasar Sel a lista se pueden copiar los mensajes en la lista de la derecha, que

contendrá los mensajes que serán exportados al archivo.

Una vez seleccionados los mensajes a exportar presione el botón de Exportar SMS a mem USB, el cual

generará los archivos sms.dat y udata.dat en la raíz de la mem USB.

Page 51: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 47

3.5 MANEJO DE SMS

Se puede acceder a esta opción desde el menú principal “Datos”, la opción de “Manejo SMS”.

Desde esta pantalla se pueden crear, modificar, borrar y asignar SMS y luego exportarlos al BioClock.

El botón Enviar SMS envía el mensaje al BioClock, mientras que Vincular SMS Personal permite asignar

mensajes personales a los empleados.

Page 52: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 48

Cuando se presiona el botón Vincular SMS Personal se presentará la siguiente pantalla:

En la sección de Buscar se pueden filtrar los empleados por alguno de sus campos.

Para vincular un mensaje SMS personal con uno o varios empleados, seleccione cada uno de los

empleados de la lista de la izquierda y luego seleccione el mensaje personal de la lista de la derecha,

seguidamente presione uno de los botones de la sección de Seleccionar Operación Enviar

Inmediatamente (Guarda la asignación y la actualiza en el BioClock) o No Enviar Temporalmente (no

actualiza el BioClock, solo guarda la vinculación en la base de datos local).

La sección de Operaciones en el BioClock, permite Borrar mensajes directamente del BioClock o

desvincularlos de los empleados (Desvincula el SMS de todos los empleados relacionados a él). Los

mensajes deben ser seleccionados de la lista de la izquierda para poder llevar a cabo estas operaciones.

La sección de Buscar permite filtrar la lista de la izquierda por alguno de sus campos.

La sección de Parámetros de Comunicación permite conectarse con un BioClock directamente para las

operaciones con SMS.

Los parámetros de comunicación son los mismos que se utilizan al vincular el programa Administrador a

un BioClock (Sección 3.1 Mantenimiento de Dispositivos).

Page 53: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 49

3.5.1 AGREGAR SMS

Presione el botón de Agregar y luego llene cada uno de los campos.

Tipo SMS:

SMS de Usuario (Personal): Este mensaje le es asignado solo a ciertos empleados.

SMS Público: Todos los empleados tienen acceso a este mensaje.

SMS Reservado: No se presentará a ningún empleado de momento.

ID SMS: Identificador del SMS, no se puede repetir.

Si se selecciona la casilla de definir límite, se podrá definir la fecha de inicio y duración (por cuánto

tiempo se presentará a partir de la fecha de comienzo) del mensaje.

Contenido: Cuerpo del Mensaje que se presentará a los empleados.

Page 54: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 50

3.5.2 MODIFICAR SMS

Presione el botón de Modificar y luego llene cada uno de los campos. Se pueden editar todos los campos

excepto el Tipo de mensaje. El código debe ser único entre los mensajes.

ID SMS: Identificador del SMS, no se puede repetir.

Si se selecciona la casilla de definir límite, se podrá definir la fecha de inicio y duración (por cuánto

tiempo se presentará a partir de la fecha de comienzo) del mensaje.

Contenido: Cuerpo del Mensaje que se presentará a los empleados.

3.5.3 BORRAR SMS

Presione el botón de Borrar para eliminar los SMS seleccionados de la lista. Y luego confirme el borrado.

Este botón borrará los mensajes de la base de datos local.

Page 55: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 51

3.5.4 CONSULTA DE SMS PERSONALES

En la pantalla de Manejo de SMS, en la pestaña de Consulta SMS Personales se podrán consultar todos

los empleados que tengan mensajes personales asignados y borrar estos mensajes si así se desea.

Puede realizar la consulta de empleados con mensajes asignados basándose en cualquiera de los

campos (ID SMS, Departamento, Código, Nombre) y definiendo un valor para este campo y luego

presionando el botón de Buscar. Para actualizar los datos de los empleados con mensajes asignados

puede presionar el botón de Refrescar.

El botón Desvincular SMS Seleccionados, desvinculará los mensajes con los empleados de manera que

si se seleccionan varios empleados de la lista superior, desvincula todos los mensajes seleccionados de

la lista inferior relacionados con estos empleados. Si no se selecciona ningún mensaje de la lista inferior

desvinculará todos los mensajes de esta lista.

Page 56: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 52

3.6 SINCRONIZAR FECHA Y HORA DEL DISPOSITIVO

Para sincronizar la fecha y hora de todos los dispositivos conectados con el programa se puede utilizar

la opción “Sincronizar Fecha/Hora” del menú “Manejo de Dispositivos”. Esta opción sincroniza los

relojes de todos los dispositivos conectados con la fecha y hora de la computadora.

3.7 CARGAR FOTOS DE FONDO DE PANTALLA AL DISPOSITIVO

Esta opción se encuentra en el menú principal, “Manejo de Dispositivos” y luego “Cargar Fotos de

Fondo de Pantalla”.

En la parte izquierda de la pantalla podrá seleccionar la unidad de disco y carpeta donde se encuentran

las imágenes, las cuales se desplegarán en la lista del medio, seleccione las imágenes que desea cargar

en el BioClock. En la sección de Dispositivo seleccione los BioClock a los cuales quiere copiar las

imágenes. Por último presione el botón de Subir para mandar las imágenes a los BioClock seleccionados.

Aspectos importantes sobre las imágenes a subir:

Su nombre debe ser ‘ad_NUM.jpg’ donde NUM debe ser un número del 1 al 10. Ej: ad_1.jpg.

Solo se soporta el formato JPG

El tamaño del archivo no puede ser mayor a 50 Kb.

El tamaño de la imagen debe ser 320x210 pixeles.

Page 57: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 53

4 EMPLEADOS

4.1 MANTENIMIENTO DE DEPARTAMENTOS

Primeramente se deben definir cuáles van a ser los departamentos que se registrarán en el sistema.

El sistema siempre va a tener como mínimo un departamento, pero se pueden añadir más y definir una

jerarquía de departamentos.

En cualquier momento puede cambiar el nombre a un departamento seleccionándolo en el árbol y luego

presionando el botón “Renombrar” o presionando F2.

Para agregar un departamento seleccione el departamento al cual va a pertenecer el nuevo departamento

(el que estará arriba en la jerarquía) y luego de clic sobre el botón “Agregar”, se desplegará una pantalla

solicitando el nombre del departamento.

Para borrar un departamento (y sus subdepartamentos) seleccione el departamento a borrar y luego

presione el botón de “Borrar”.

El botón “Empleado” sirve para asignar empleados a cada departamento. Un empleado solo puede

pertenecer a un departamento a la vez. Al presionar el botón “Empleado” aparecerá la pantalla siguiente:

Page 58: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 54

Del lado izquierdo aparecen los empleados que no tienen departamento asignado aún, los cuales pueden

ser añadidos al departamento actual usando el botón de “Agregar >>” o removidos usando el botón de

“Remover <<”.

Page 59: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 55

4.2 MANTENIMIENTO DE EMPLEADOS

Esta pantalla permite configurar todo lo referente a los empleados, agregar empleados, horarios, turnos,

etc.

Se puede acceder a ella por medio del botón de la barra de herramientas principal o desde el menú

principal “Mantenimiento/Opciones” y la opción “Empleados”.

En la parte izquierda la pantalla muestra un árbol con los departamentos que han sido definidos en el

sistema, cuando se selecciona un departamento, se muestran sus empleados en la lista de la derecha.

Si se marca la casilla de “Subdepart.”, entonces se muestran también los empleados asignados a todos

los subdepartamentos del departamento seleccionado.

Page 60: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 56

Para buscar un empleado de la lista de empleados del departamento actual, solo digite algún dato del

empleado en la casilla que precede al botón de “Buscar” y luego presione este botón, si el usuario existe

este será marcado en la lista de empleados.

4.2.1 AGREGAR EMPLEADOS

Para agregar un empleado nuevo a un departamento dado, solo seleccione el departamento en el cual

se desea agregar el empleado y luego de clic en el botón de “Agregar”.

Llene los campos que crea convenientes con los datos del empleado (El Código y nombre son los únicos

obligatorios). Luego presione el botón de “Guardar”.

4.2.2 MODIFICAR EMPLEADOS

Solo debe seleccionar el empleado de la lista, con esto se desplegarán los datos del empleado en la

parte inferior de la ventana, donde pueden ser modificados. Finalmente presione el botón de “Guardar”

para guardar sus cambios permanentemente.

4.2.3 BORRAR EMPLEADOS

Solo debe seleccionar el empleado de la lista y luego presionar el botón de “Borrar”.

Page 61: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 57

4.2.4 AGREGAR EMPLEADOS POR LOTE

Esta opción permite añadir varios empleados a la vez al departamento seleccionado copiando

información de algún empleado existente (opciones de asistencia). Para utilizar esta opción seleccione al

empleado del cual tomará la información y presione el botón de “Batch”.

Puede seleccionar los campos que desea copiar de la lista de la derecha, el nombre y código del

empleado será generado automáticamente a partir del patrón escogido en la izquierda.

Si se desea copiar las opciones de asistencia del empleado debe seleccionar esta casilla.

Page 62: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 58

4.2.5 TRANSFERIR EMPLEADOS

Seleccionando un empleado de la lista de la derecha y presionando luego el botón de “Transferir” ( )

se puede cambiar el departamento al que pertenece el empleado.

En la pantalla que se despliega se debe seleccionar el departamento al que se desea transferir al

empleado seleccionado.

4.2.6 EMPLEADOS INACTIVOS

Cuando un empleado pasa al estado de “Inactivo”, lo que sucede es que se desliga de cualquier

departamento y queda disponible para poder asignarle un nuevo departamento.

Para darle este estado a un empleado solo seleccione al empleado y luego presione el botón de

“Inactivo” ( ).

Page 63: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 59

4.2.7 CAMPOS PERSONALIZADOS

Si se necesitan guardar otros datos además de los que están definidos en la ficha del empleado. Se

pueden crear campos personalizados. En la pestaña “Adicionales” se pueden crear cuantos campos

personalizados se necesiten.

Para crear un nuevo campo personalizado posicione el cursor del ratón sobre la tabla de campos

personalizados y luego presione la tecla “Insertar”

Page 64: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 60

4.2.8 REGLAS DE ASISTENCIA

Seleccione la pestaña de “Opciones de Asistencia” en la ventana de mantenimiento de empleados para

ver esta pantalla.

“Controlar Asist.”: Seleccione esta opción si desea que al empleado actual se le contabilice la asistencia.

“Contabilizar HE”: Seleccione esta opción si desea que al empleado actual se le contabilicen las Horas Extra

(HE).

“Feriados Libres”: Esta opción se debe seleccionar si el empleado no trabaja los días feriados. Si el estado

del empleado es “Ocupado” entonces se le tomará como Horas Extra. Si No tiene libres los feriados el

empleado debería tener un estado de “Ocupado”, si no lo tiene será contado como Ausencia.

Verificar entradas/Salidas: Se puede controlar si el empleado debe marcar Entrada o Salida.

4.2.8.1 CONFIGURAR HORAS DE ASISTENCIA DE LOS EMPLEADOS:

Page 65: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 61

Presione el botón de “Horario” para mostrar la pantalla de “Opciones de Asistencia de Empleados”.

La opción de “Asistencia Activa” indica si se debe contabilizar la asistencia del empleado.

“Feriado” define si se cuentan o no los días feriados.

“Contabilizar HE” indica si se deben contar las horas extras.

“Verificar HE” indica que las horas extras deben ser aprobadas antes de ser contabilizadas.

La lista de horario define el tiempo en que el empleado se encontrará en el estado de “Dentro” para

agregar una lista se debe presionar el botón con el signo de “+” y para borrarla se usa el botón con el signo

de “-”.

Al agregar o cambiar la lista de horario actual se mostrará la siguiente pantalla:

Page 66: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 62

Seleccione un nuevo turno de los que ya han sido configurados y defina su fecha de inicio y final en el

campo de “Lapso de Tiempo”, luego presione “Aceptar” para retornar a la ventana de configuración de

Asistencia de Empleados.

Auto Asignar Periodos: Esta función consiste en que si un empleado no

tiene un horario asignado durante un periodo de tiempo, pero ha estado

asistiendo a trabajar y realizando marcas, el sistema puede definir

automáticamente a cual periodo pertenecen las marcas.

El Tiempo Mínimo para auto asignar se refiere a que una vez asignado

este tiempo, por ejemplo 1 día, el sistema solo podrá asignar el periodo

hasta que se cumpla más de 1 día sin tener horario asignado.

Periodos Usados: Periodos en los que se basará el sistema para auto

asignar marcas. Para seleccionar un periodo de tiempo presione el botón

“+”, aparecen los distintos periodos de tiempo definidos y seleccione los

deseados. Para borrar algún periodo de la lista selecciónelo y luego

presione el botón “-”.

Después de llenar los campos de acuerdo con sus requerimientos, puede

presionar el botón de “Aceptar” de la pantalla de “Opciones de

Asistencia de Empleados” para guardar los cambios hechos o presionar

Page 67: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 63

el botón de “Cancelar” para olvidar los cambios hechos.

4.2.9 CONFIGURACIÓN DE LA VENTANA DE VISUALIZACIÓN

Si se da clic derecho sobre la tabla donde se despliegan los empleados se presentarán varias opciones

que permitirán cambiar la forma como se visualizan los datos.

Guardar Posicionamiento de la tabla: Guarda el acomodo de las columnas para que sea el mismo la

próxima vez que se utilice esta pantalla.

Mostrar/Ocultar todas las columnas: Permite mostrar u ocultar todas las columnas.

Columnas: Permite escoger cuáles columnas serán desplegadas.

Page 68: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 64

4.2.10 EXPORTAR DATOS

Para acceder a esta opción haga clic derecho sobre la tabla donde se despliegan los empleados y se

selecciona la opción de “Exportar”.

Lista de Ítemes predefinidos: Escriba un nombre para guardar los campos seleccionados en la lista

de la izquierda y así poder utilizar la misma configuración en futuras exportaciones. El nombre que

escriba se desplegará en la lista de ítemes predefinidos en la próxima exportación y luego dé clic en

el botón “Aceptar”.

Seleccione el tipo de archivo a exportar, elija la ruta donde desea almacenarlo y guárdelo

presionando el botón de “Save”.

Page 69: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 65

Page 70: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 66

4.2.11 EXPORTACIÓN AVANZADA

La Exportación Avanzada normalmente es usada por desarrolladores para transferir los datos.

Para acceder a esta opción haga clic derecho sobre la tabla donde se despliegan los empleados y se

selecciona la opción de “Exportar”.

En este caso se exportará a una hoja de excel pero se puede elegir entre una gran cantidad de

formatos (Listados en el campo de “Export to”).

Primero que todo seleccione el tipo de archivo al cual se exportará en la pestaña de “Formats”

dentro de la pesataña de “Export Type”.

Luego pase a la pesaña de “Options” también en la pestaña de “Export Type” y llene los parámetros

que se le presentan de acuerdo con su elección.

Page 71: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 67

Seguidamente llene el campo “Destination File” de la parte superior de la ventana eligiendo la ruta

y nombre del archivo destino utilizando el botón “Select...”.

Elija los campos y la forma que va a contener el archivo a exportar en la petaña de “Fields”.

Seleccione el campo y presione el botón “” para agregarlo. El botón “” agregará todos los

campos. Los botones “” y “” sirven para eliminar campos agregados anteriormente.

Page 72: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 68

Ahora defina el formato deseado a los datos seleccionando la pestaña de “Formats”.

Si desea agregarle un encabezado y pie de página al archivo generado, lo puede hacer

seleccionando la pestaña de “Header & Footer” y escribiéndolos en los campos que se le presentan.

En la pestaña de “Caption & Width” puede definir el nombre que tendrá cada campo en el archivo a

exportar, así como el ancho de la columna en la que se desplegará.

Page 73: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 69

En la pestaña de “Excel Options” podrá darle formato a las celdas de excel del archivo resultante de

la exportación.

El Botón “Save Export Options” permite guardar la configuración hecha en un archivo en disco para

poder reutilizarla en futuras exportaciones.

El botón de “Load Export Options” permite cargar las opciones de exportación desde un archivo en

disco.

Presionando el botón de “Start Export” se dará inicio a la exportación de los datos.

Page 74: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 70

4.2.12 IMPORTAR DATOS

Para acceder a esta opción haga clic derecho sobre la tabla donde se despliegan los empleados y se

selecciona la opción de “Importar Datos del Usuario”.

Esta opción permite importar datos de empleados a partir de archives XML, TXT o CSV.

Page 75: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 71

5 HORARIOS

Un periodo es un intervalo de tiempo comprendido entre una marca de entrada y una marca de salida.

Ej: Una compañía podría definir un periodo para controlar la asistencia en la mañana con una entrada a

las 8:00am y una salida a las 11:00am (matutino) y otro para controlar la asistencia después de la hora

de almuerzo de 12:00md a 5:30pm (vespertino). El empleado deberá realizar marcas de entrada y salida

para cada periodo.

Un horario es una combinación de periodos distribuidos durante un lapso de tiempo (día, semana, mes,

año, etc). Ej: Semanalmente un empleado podría asistir a trabajar en los periodos matutino y vespertino,

este tendría que marcar a la entrada y salida de cada periodo los días que así lo indique el horario que le

fue asignado.

A un empleado se le pueden asignar uno o más horarios.

Page 76: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 72

5.1 PERIODOS

Para definir periodos de tiempo de trabajo seleccione en el menú “Mantenimiento/Opciones” la opción

de “Periodos”.

Si no se han definido horarios a la hora de configurar periodos, el sistema mostrará el mensaje siguiente:

“Cancelar” lo enviará a la ventana de periodos, para iniciar la configuración guiada de horarios haga clic

en “Aceptar”.

De acuerdo con la condición real de la compañía se seleccionará el tipo de horario que se creará.

Page 77: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 73

Puede elegir horarios de un periodo (dos horas: Mañana y Tarde), o dos periodos (cuatro veces; Mañana

y medio día ; medio día y tarde).

Escriba las horas de entrada y salida a los periodos y presione el botón “Siguiente”.

En esta ventana se podrán definir los rangos de tiempo para marcar entradas y salidas.

Las opciones de “Sí Marcar” indican si la marca es obligatoria o no. Cuando una marca no es obligatoria

el sistema no la toma en cuenta para tardías ni salidas tempranas. Si un empleado no marca y la marca

no es obligatoria, se toma como si la marca se hubiera hecho a la hora definida en el horario

correspondiente.

El sistema reconoce una marca de entrada o salida como válida si se encuentra dentro del rango

definido en esta pantalla. Ej: Utilizando el ejemplo del periodo que se muestra en la imagen de la

pantalla anterior el cual inicia a las 8:30am y finaliza a las 5:30pm y cuyo rango de tiempo válido para

entrada es de 6:30am a 11:30am y rango de tiempo válido para salida de 2:30pm a 11:30pm, se pueden

dar los siguientes casos:

Si un empleado realiza una marca a las 8:00am, el sistema la reconocerá como una entrada válida ya que se

encuentra dentro del rango de las entradas.

Si un empleado realiza su primer marca del día a las 11:35am, esta no será reconocida como una marca de

entrada válida ya que se sale del rango de tiempo permitido para las entradas y en los reportes no será

tomada en cuenta.

Page 78: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 74

Si un empleado realiza varias marcas durante el rango de entradas permitido, el sistema reconocerá como

válida la primer marca realizada, mientras que si esto sucede durante el rango de tiempo permitido para las

salidas, el sistema reconocerá como válida la última marca que hizo el empleado.

Presione el botón “Siguiente” para continuar.

En esta ventana se podrá definir cuando se considerará una marca como Tardía o Salida Temprana, clic

en “Siguiente” para continuar.

Seleccione si desea que el horario sea asignado a los empleados que aún no tienen uno y también si

desea que el horario se asigne a cada departamento de la empresa.

Si el horario es de un solo periodo el sistema creará un periodo llamado “Diurno”, mientras que si el

horario posee dos periodos, se creará un periodo llamado “Matutino” y otro “Vespertino” (Estos

nombres pueden ser cambiados en el mantenimiento de periodos). El horario creado se llamará

“Normal”.

Page 79: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 75

Horario de un periodo:

Horario de dos periodos:

De clic en “Finalizar” para terminar.

Page 80: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 76

Al terminar de ejecutar la configuración guiada de horarios la ventana de “Mantenimiento Periodos” se

desplegará en pantalla (también se puede acceder a esta pantalla por medio del menú de

“Mantenimiento/Opciones”, seleccionando la opción de “Periodos”).

Esta ventana está dividida en dos partes, la parte izquierda muestra los periodos definidos y la parte

derecha es para agregar, modificar y borrar periodos.

Agregar Periodo: Para Agregar una tabla horaria haga clic en el botón de “Agregar” y llene cada uno de

los campos que se solicitan.

El campo de “Tarde después de” se refiere a cuánto tiempo tarde puede realizarse una marca de entrada

para no ser contada como tardía (En la imagen se tienen 5 min después de la hora de entrada para marcar

sin que sea contado como tardía)

El campo de “Salida Temprano” se refiere cuanto tiempo antes de la hora de salida el empleado puede

marcar sin que se contabilice como una Salida Temprana (En la imagen está en 5 por lo que un empleado

puede marcar su salida 5 min antes de la hora establecida como salida).

Page 81: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 77

“Inicio/Final Válido para Entrada”: se refiere al rango de tiempo que se tiene para marcar la entrada para

que la marca se contabilice como válida. Ej: Con un periodo que inicie a las 8:30am y finalice a las 5:30pm

se pueden dar los siguientes casos:

Si un empleado realiza una marca a las 8:00am, el sistema la reconocerá como una entrada válida ya que se

encuentra dentro del rango de las entradas.

Si un empleado realiza su primer marca del día a las 11:35am, esta no será reconocida como una marca de

entrada válida ya que se sale del rango de tiempo permitido para las entradas y en los reportes no será

tomada en cuenta.

Si un empleado realiza varias marcas durante el rango de entradas permitido, el sistema reconocerá como

válida la primer marca realizada.

“Inicio/Final Válido para Salida”: se refiere al rango de tiempo que se tiene para marcar la salida para que

la marca se contabilice como válida. Ej: Con un periodo que inicie a las 8:30am y finalize a las 5:30pm y cuyo

rango de tiempo válido para salida sea de 2:30pm a 11:30pm, se pueden dar los siguientes casos:

Si un empleado realiza una marca a las 5:00pm, el sistema la reconocerá como una salida válida ya que se

encuentra dentro del rango de las salidas.

Si un empleado realiza su última marca del día a las 2:15pm, esta no será reconocida como una marca de

salida válida ya que se sale del rango de tiempo permitido para las salidas y en los reportes no será tomada

en cuenta.

Si un empleado realiza varias marcas durante el rango de salidas permitido, el sistema reconocerá como

válida la última marca que hizo el empleado.

“Días a contabilizar”: Define a cuántos días trabajados equivale el periodo. Se utiliza para efectos

estadísticos. En esta casilla se deberían escribir números entre 0 y 1.

Ejemplos:

Si un día el horario define que el empleado debe trabajar durante solamente un periodo, dado que este

cubriría el total del día laboral, el valor correcto para esta casilla sería de 1.

Si se diera el caso que el día se encuentra dividido en dos periodos, uno matutino y otro vespertino,

entonces se podría asignar un porcentaje del día a cada período de 0,5 ya que cada periodo cubre

aproximadamente la mitad del día laboral.

Si el día se divide en más periodos se puede escribir en esta casilla el porcentaje del día que cubre el

periodo, por ejemplo para 3 periodos se podrían definir 2 periodos en 0,33 y uno en 0,34 para que los tres

sumen 1 día laboral; 0,25 para 4 periodos.

Nota: Esta casilla está muy ligada a los reportes, ya que el sistema utiliza este valor para calcular los días

que el empleado trabajó, por lo cual en las reglas de asistencia (ver apartado 2.2) en la casilla de

“Normal” su unidad mínima debería estar ajustada para trabajar con los valores que se escriban en esta

casilla Ej: Si un empleado no trabaja el último periodo de un día que se divide en 3 periodos a los que se

les asignó 0,33 a los 2 primeros periodos y 0,34 al último periodo, entonces el empleado trabajó

solamente 0,66 del día completo; si en las reglas de asistencia la casilla “Normal” tiene como unidad

mínima 1 día, entonces en los reportes ese 0,66 se va a redondear a la unidad mínima, por lo que se

Page 82: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 78

tomaría como si el empleado hubiera trabajado el día completo, para evitar que se dé esto, en las reglas

de asistencia debería cambiarse la unidad mínima de la casilla “Normal” a 0,01 días, con lo cual incluiría

los decimales en los reportes y sí se podrían contabilizar los 0,66 días.

“Minutos a Contabilizar”: Tiempo del periodo que será tomado para datos estadísticos en minutos. Por

ejemplo si el turno es de 9 horas, se podrían tomar en cuenta solamente 8 horas y no contabilizar 1 hora

que podría ser el descanso del empleado. Si se deja en 0 se tomarán todas las horas.

“M/Entrada M/Salida”: Indican si las marcas de entrada o salida son obligatorias o no en el periodo.

Cuando una marca no es obligatoria el sistema no la toma en cuenta para tardías ni salidas tempranas. Si

un empleado no marca y la marca no es obligatoria, se toma como si la marca se hubiera hecho a la hora

definida en el horario correspondiente.

“Cambiar Color de Despliegue”: Define el color con el que se desplegará la tabla horaria en la ventana de

turnos.

Borrar: Seleccione el periodo que desea borrar de la parte izquierda de la pantalla y luego presione el

botón de “Borrar” de la parte derecha de la pantalla.

Guardar: Para guardar los cambios realizados a un periodo, presione el botón de “Guardar”.

Page 83: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 79

5.2 HORARIOS

Después de configurar los periodos, podrá configurar los Horarios, seleccione en el menú principal

“Mantenimiento/Opciones” y luego “Horarios” para ver la siguiente ventana:

Esta pantalla está dividida en la lista de horarios configurados al lado izquierdo y el detalle de los

periodos asociados al horario seleccionado al lado derecho.

La lista de horarios contiene la siguiente información:

Nombre: Nombre que se le dio al horario, no puede repetirse.

Fecha Comienzo: Fecha en que empieza a regir el horario.

Page 84: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 80

Número Ciclos: Contador de periodicidad. Existen algunos horarios que tienen una periodicidad menor o

mayor a una semana, por lo cual se hace más fácil manejarlos cambiando el número y la unidad de los

ciclos.

Ejemplo 1: Si se debe confeccionar un horario para un empleado que trabaja 1 día en la mañana, otro

día en la tarde y otro día en la noche y tiene un cuarto día libre, este horario se podría crear fácilmente

cambiando la unidad del ciclo de semana a día y cambiando el número de ciclos a 4, con lo que

obtendríamos un horario como el de la siguiente imagen:

El horario llamado “4Dias” tiene un periodo asignado en cada día y el cuarto día no tiene ninguno (día

libre).

Page 85: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 81

Ejemplo 2: Si se debe confeccionar un horario para un empleado que trabaja 1 semana por la mañana y

una semana por la tarde con los fines de semana libres, este horario se podría crear fácilmente

cambiando la unidad del ciclo a semana y cambiando el número de ciclos a 2, con lo que obtendríamos

un horario como el de la siguiente imagen:

El horario llamado “2Semanas” tiene un periodo diferente asignado en cada semana y los fines de

semana no tiene ninguno (días libres).

Unidad Ciclo: Día, semana, mes.

Agregar Horario: Presione el botón de “Agregar” y el campo para un horario nuevo aparecerá del lado

izquierdo. Llene cada uno de los campos que se presentan. Presione el botón de “Guardar” para guardar el

nuevo horario.

Modificar Horario: Seleccione el horario que desea modificar de la lista de la izquierda y luego presione el

botón de “Editar”. Cuando termine de modificar los campos presione el botón de “Guardar” para guardar

los cambios.

Borrar Horario: Seleccione el horario de la lista de la izquierda y luego presione el botón de “Borrar”.

Agregar Periodo: Presione el botón de “Agregar Periodo” del panel derecho y se desplegará la siguiente

ventana, en la que podrá seleccionar los periodos que desee agregar y los días en los cuales desea

agregarlos. La casilla de “Guardar como Horas Extra” permite escribir un número de minutos que se

tomarán como horas extra en las estadísticas los días que se aplique este periodo. Ej: Un Sábado se podría

tomar como horas extra las últimas 2 horas del periodo, esto se lograría marcando el sábado de la lista de

Page 86: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 82

días de la derecha, marcando la casilla de “Guardar como Horas Extra” e introduciendo 120 en el campo de

“minutos H.Extra”.

Borrar Periodo: Seleccione el periodo que desea borrar del panel de la derecha y luego presione el botón

de “Borrar” del panel derecho.

Borrar Todo: Borra todos los periodos de la pantalla de la derecha.

Nota: Después de agregar o modificar horarios o periodos, debe presionar el botón de “Guardar” para

guardar los cambios.

Page 87: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 83

5.3 ASIGNAR HORARIOS A LOS EMPLEADOS

Si los empleados todavía no tienen su horario asignado, el sistema no podrá llevar el conteo estadístico

de sus marcas de entrada/salida.

Después de configurar los periodos y los horarios, seleccione en el menú principal

“Mantenimiento/Opciones” la opción de “Horario de Empleados”, en esta ventana se da

mantenimiento a todo lo relacionado con los horarios de los empleados.

El lado izquierdo superior de la pantalla muestra los departamentos existentes en el sistema, haga clic

sobre el departamento y podrá ver todos los empleados y sus turnos asignados.

Page 88: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 84

5.3.1 HORARIOS NORMALES

5.3.1.1 Asignar Horario por departamento

Seleccione el departamento, y después presione el botón para ir a la ventana de Itinerario de

Departamento.

El horario predeterminado será asignado a cada empleado que se agregue al departamento.

Los horarios seleccionados en la lista de abajo de la pantalla serán los que podrán ser usados por los

empleados del departamento.

Presione “Aceptar” para guardar los cambios que haga en esta pantalla.

Page 89: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 85

5.3.1.2 Asignar Horario por Empleado

En la parte derecha de la pantalla de horarios de Empleados podrá asignar horarios por empleado. Estos

horarios podrán ser asignados individualmente o seleccionando varios empleados de una vez. El botón

seleccionará a todos los empleados del departamento actual y el botón quitará la selección de

todos los empleados seleccionados, para seleccionar un empleado individualmente solo haga clic sobre

el empleado, si mantiene presionada la tecla Ctrl podrá seleccionar varios empleados con el ratón.

Una vez seleccionado(s) el(los) empleado(s) podrá asignarles su horario presionando el botón “Organizar

Horarios” que se encuentra en la parte superior de la ventana, el cual desplegará la siguiente pantalla:

Page 90: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 86

Verificar Entrada/Salida: Define si el empleado debe marcar Entrada/Salida de acuerdo con el horario

asignado, esta opción tiene mayor precedencia que la que se puede asignar en el mantenimiento de tablas

horarias. Estas opciones tienen prioridad sobre las que se pueden elegir al crear periodos.

Por Periodo: se toma en cuenta la opción que se seleccionó en el periodo (Si la marca es obligatoria

o no para el periodo).

Debe Marcar: marca es obligatoria.

No Verificar: marca no es obligatoria.

Asistencia Activa: Se refiere a si las marcas de asistencia se harán efectivas o no, después de seleccionar

esta opción se tomarán en cuenta las reglas de asistencia y del horario en el total de las marcas de

asistencia disponibles. Existen algunos casos en los que esta opción puede estar inactiva como por ejemplo

jefes que no necesitan contar sus tiempo de asistencia como los otros empleados.

Contabilizar HE: Después de seleccionar esta opción las Horas Extra (HE) se contabilizarán para este

empleado.

Feriados: Los empleados seleccionados podrán descansar en los feriados. Si el empleado trabaja algún

feriado se le contabilizará como Horas Extra, en caso contrario si la opción no está activa y el empleado

falta en un feriado, esta falta se tomará como una ausencia injustificada.

Verificar HE: indica que las Horas Extra necesitan ser aprobadas antes de ser contabilizadas.

En esta ventana se podrán ver todos los turnos asignados; el botón de “+” de la izquierda presentará una

ventana con todos los Turnos disponibles, la cual se presenta a continuación:

Page 91: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 87

Seleccione el horario de la lista, determine su tiempo de Inicio y Fin y luego presione el botón de “Aceptar”

para confirmar la operación o cancelar para perder los cambios realizados. Después de elegir el horario, el

nombre del horario elegido se desplegará en la columna “Horario” junto a sus respectivos tiempos de inicio

y final.

Page 92: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 88

5.3.2 AUTOASIGNACIÓN DE HORARIOS

Si el horario de los empleados sufre cambios muy frecuentemente y no hay reglas para seguir, la auto

asignación de periodos está disponible. La auto asignación de Periodos consiste en que los empleados

no tienen un turno asignado en un determinado tiempo, pero deben marcar asistencia, el sistema debe

buscar a cuál tabla horaria pertenece la marca de asistencia realizada.

El Tiempo Mínimo para auto asignar se refiere a que una vez asignado este tiempo, por ejemplo 1 día, el

sistema solo podrá asignar el periodo hasta que se cumpla más de 1 día sin tener horario asignado.

Finalmente escoja los periodos que el sistema podrá usar para asignar a los empleados presionando el

botón “+” del lado derecho de la pantalla. Para borrar algún periodo de la lista, selecciónelo con clic y

luego presione el botón “-”.

Page 93: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 89

5.3.3 HORARIOS ROTATIVOS

Una forma de implementar horarios rotativos es crear un periodo para cada posible horario y luego

agregarlos en la lista de autoasignación de periodos del empleado.

Page 94: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 90

5.3.4 HORARIOS TEMPORALES

Si uno o varios empleados necesitan cambiar sus horas laborales temporalmente, su itinerario se puede

cambiar haciendo clic en el botón y luego aparecerá esta ventana:

Presione el botón “Ok” para agregar el horario temporal o en “Cancel” cancelar la operación.

Cuando presione el botón “Ok” volverá a la ventana de horarios de Empleados pero una barra de

herramientas nueva estará habilitada al lado derecho de la ventana.

Para añadir el horario temporal presione el botón “Agregar Periodo” , con lo que se desplegará la

siguiente ventana:

Seleccione la fecha en que se añadirá el periodo y el periodo que utilizará, el proceso es el mismo que se

sigue al añadir un periodo a un horario. Luego presione el botón de para Guardar los horarios temporales

o cancele la operación presionando el botón de Cancelar la operación .

Page 95: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 91

El periodo temporal aparecerá en la tabla de periodos de los empleados al terminar la operación. Si el

horario temporal no ha sido guardado aún con puede cancelarlo presionando el botón de borrar

periodos seleccionados , si el horario temporal ya ha sido guardado lo puede borrar con el botón

de cancelar horarios temporales en este periodo.

Utilice el botón para borrar todos los periodos desplegados en el horario del empleado.

Page 96: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 92

5.4 FERIADOS

Según las leyes los feriados son libres para los empleados y usualmente no se realizan marcas en estos

días.

Para agregar feriados utilice la opción “Lista de Feriados” en “Mantenimiento/Opciones” del menú

principal.

Para agregar un feriado utilice el botón “+”, llene los campos y luego presione el botón de guardar

cambios “”.

El formato del campo fecha feriado depende del idioma del sistema operativo en el que se instaló el

sistema Administrador de BioTrack. Puede ser “MES/DIA/AÑO” o “DIA/MES/AÑO”.

Page 97: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 93

El botón “-” sirve para borrar el feriado seleccionado, mientras que el botón “” sirve para editar la

información de un feriado.

Page 98: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 94

5.5 MANTENIMIENTO DE TIPOS DE AUSENCIAS JUSTIFICADAS

Es posible que a los empleados se les presente algún problema y necesiten salir de su puesto. El sistema

provee una ventana para definir los diferentes tipos de ausencias que se podrán presentar. En el menú

principal, “Mantenimiento/Opciones” y la opción de “Tipos de Ausencias Justificadas”, se podrán

definir los tipos de ausencias/salidas.

El sistema viene con 3 tipos de ausencias/salidas definidas pero se pueden añadir las que se consideren

necesarias.

Agregar Tipo Ausencia: Para agregar un tipo de ausencia utilice el botón “+”, llene los campos y luego

presione el botón de guardar cambios “”.

El botón “-“ sirve para borrar el tipo de ausencia seleccionada, mientras que el botón “” sirve para editar

la información de un tipo de ausencia.

Nombre de la Ausencia: El nombre que se le dará al tipo de ausencia.

Regla estadística: regla para el reporte de asistencia para contabilizar la salida/ausencia.

La unidad mínima es la unidad de medida más pequeña para ausencias. La más común es el día, la hora, el

minuto.

El control de redondeo se refiere a que si la hora de las salidas no es un número entero en el reporte de

asistencia, esta será redondeada.

Acumular por veces: Esta opción se puede utilizar cuando no se quiere contabilizar el tiempo que cubrieron

las ausencias justificadas de cada tipo, sino que lo que se busca es solamente visualizar el número de veces

que se solicitó cada tipo de ausencia.

Page 99: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 95

Acum/Redondear: seleccione este item para totalizar todo el tiempo de la correspondiente unidad

estadística, luego esta será redondeada de acuerdo con la regla de redondeo.

El símbolo del reporte se refiere a la representación simbólica que tendrán estas ausencias en el reporte.

Si se marca la opción “Computar” las fechas de petición de salida que se añadan nuevas se sumarán al total

de “Solicitudes de Salida” (SolSal) en los reportes.

Borrado: Para borrar un tipo de salida/ausencia seleccione el nombre de las lista de la izquierda y luego

presione el botón “-”.

Modificación: Para revisar o modificar un tipo de salida/ausencia seleccione el nombre de las lista de la

izquierda y luego presione el botón “”.

Page 100: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 96

5.6 MANEJO DE HORAS EXTRA

5.6.1 DEFINIR UN PERIODO CON MINUTOS EXTRA FIJ OS

Al agregar un periodo en los horarios se puede definir si se agregarán minutos extra fijos en ese

periodo. Estos minutos se contarán siempre que el empleado trabaje durante ese periodo y serán

sumados a las horas extra acumuladas del empleado. Para utilizar esta característica se debe marcar la

casilla “Guardar como Horas Extra” y definir el número de minutos extra que se le asignarán al periodo

cuando se añaden los periodos al horario (ver apartado 5.2).

La imagen muestra el proceso de agregar un periodo en un horario, dicho periodo sumará 300 minutos

extra cada vez que un empleado lo trabaje.

Page 101: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 97

5.6.2 DEFINIR HORAS EXTRA EN LAS REGLAS DE ASISTENCIA

En las reglas de asistencia se puede definir a partir de cuánto tiempo después de la salida se cuentan las

horas extra. Estas horas extra se calculan a partir de la hora de salida del empleado.

Para utilizar esta opción se debe marcar la casilla “Pasados X mins desp de Sal.Tomar como H.Extra”

(ver apartado 2.2) donde X representa los minutos que deben pasar para empezar a contar las horas

extra.

Ejemplo: En la imagen anterior se introdujo un valor de 60 minutos, lo que significa que un empleado

debe trabajar al menos 60 minutos extra después de su salida para que estos sean contados como

horas extra en los reportes. Si el empleado trabaja 15 minutos más después de su salida estos no serían

tomados en cuenta en los reportes mientras que si el empleado trabajara 70 minutos extra después de

su salida, estos le serían contabilizadas en los reportes como Horas Extra.

Page 102: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 98

5.6.3 CONVERTIR HORAS EXTRA GRATIS EN HORAS EXTRA

Para poder utilizar esta opción del sistema es necesario que las marcas se hagan utilizando los tipos de

marca que provee el dispositivo:

1. C/In, C/Out: Corresponden a la entrada y salida a laborar respectivamente.

2. Ent Extra, Sal Extra: Corresponden a la entrada y salida a horas extra respectivamente.

3. Sal Descanso, Ent Descanso: Corresponden a la salida y entrada de descanso (salida de negocios)

respectivamente.

Si un empleado realiza marcas de entrada y salida (C/In y C/Out en el dispositivo) durante un periodo que

no le ha sido asignado en su horario de trabajo, el sistema reconoce este tiempo trabajado como Horas

Extra Gratis. Las Horas Extra Gratis no son tomadas en cuenta en los reportes sin embargo estas pueden

ser convertidas en Horas Extra para que sean contabilizadas en los reportes.

Es necesario que existan marcas de entrada y salida (C/In y C/Out en el dispositivo) para que sean

reconocidas como Horas Extra Gratis, si las marcas serán tratadas como registros inválidos.

Las Horas Extra Gratis se convierten en horas extra en la pestaña “Otras Excepciones” de los reportes

haciendo clic sobre la opción “Promover HE gratis” o si se desea convertir en Hora Extra solamente un

registro este se debe seleccionar de la lista y luego presionar el botón “Convertirla en H.Extra”.

Estas marcas pueden ser invalidadas utilizando la opción de “Cancelar Horas Extra” o si solamente se desea

cancelar uno de los registros entonces se debe seleccionar este de la lista y luego presionar el botón

“Invalidar Seleccionado”.

La opción “Restaurar” devuelve al registro seleccionado a su estado original, que en este caso no se

contabilizaría directamente como Horas Extra y pasaría a ser una Hora Extra Gratis.

Page 103: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 99

5.6.4 MARCAR HORAS EXTRA DIRECTAMENTE CON EL DISPOSITIVO

Para poder utilizar esta opción del sistema es necesario que las marcas se hagan utilizando los tipos de

marca que provee el dispositivo:

1. C/In, C/Out: Corresponden a la entrada y salida a laborar respectivamente.

2. Ent Extra, Sal Extra: Corresponden a la entrada y salida a horas extra respectivamente.

3. Sal Descanso, Ent Descanso: Corresponden a la salida y entrada de descanso (salida de negocios)

respectivamente.

Si un empleado realiza marcas de entrada y salida a las horas extra (Ent Extra y Sal Extra en el dispositivo)

estas serán tomadas directamente como horas extra y se contabilizarán en los reportes.

Estas horas extra se pueden visualizar en la pantalla de los reportes en la pestaña de “Otras

Excepciones” y se identifican en su campo “Excepción” con “H.Extra”.

Estas marcas pueden ser invalidadas utilizando la opción de “Cancelar Horas Extra” o si solamente se desea

cancelar uno de los registros entonces se debe seleccionar este de la lista y luego presionar el botón

“Invalidar Seleccionado”.

La opción “Restaurar” devuelve al registro seleccionado a su estado original, que en este caso se

contabilizaría directamente como Horas Extra.

Page 104: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 100

5.6.5 CONVERTIR HORARIOS AUTOASIGNADOS EN HORAS EXTRA

Si se quieren manejar las horas extra a partir de periodos autoasignados (ver apartado 5.3.2), se debe crear

un periodo para las horas extra (ver apartado 5.1), este periodo debe tener como día laboral un número

muy pequeño para que no intervenga en los cálculos del reporte (ej: 0,00001), es importante que las horas

que validan los rangos de las marcas no choquen con las del horario normal para no ocasionar problemas a

la hora de identificar a cuál periodo pertenece la marca.

Este periodo se agregará en la parte de autoasignación de horarios de los empleados y no en el horario.

Utilizando esta opción no es necesario elegir el tipo de marca en el dispositivo.

Los registros de marcas de periodos autoasignados se convierten en horas extra en la pestaña “Excepciones

en el Reg. De Marcas/Ent.-Sal” de los reportes presionando el botón “Cambiar registros de periodo

autoasignado a registros de HE”.

Page 105: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 101

Si se desea cancelar un registro de periodo autoasignado que fue convertido en horas extra este se debe

seleccionar de la lista y luego presionar el botón “Cancelar en seleccionado”.

Page 106: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 102

6 MOVIMIENTOS

6.1 REGISTRO DE MARCAS DE ASISTENCIA

6.1.1 BUSCAR

Este módulo es usado para consultar el registro de asistencia de todos los empleados que es descargado

del dispositivo y el cómputo de todos sus datos estadísticos.

Dé clic sobre el “Buscar/Imprimir” en el menú principal y luego en “Registro de Asistencia” y se

desplegará la siguiente ventana:

Departamento: despliega todos los departamentos configurados.

Nombre: Despliega todos los empleados del departamento seleccionado.

Lapso de Tiempo: Presenta el rango de tiempo del cual se tomarán los datos.

Buscar: Escoja el departamento, empleado y determine el rango de fechas y luego haga clic sobre el

botón “Buscar” para ver el resultado de la consulta en la parte inferior de la pantalla.

Se mostrará el registro de asistencia de los empleados seleccionados durante el rango de tiempo

elegido.

Para mostrar el tipo de marca en la tabla resultante marque la opción de “Mostrar Estado”.

Page 107: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 103

“Resumen por Día” mostrará las todas las marcas agrupadas por día.

6.1.2 VER E IMPRIMIR

Este módulo permite ver el reporte de Asistencia de Empleados, imprimirlo y guardarlo. Presione el

botón de “Preliminar” para ver el reporte.

Para imprimir el reporte solo debe hacer clic sobre el botón .

El reporte puede ser guardado en varios formatos (excel, html, rtf, txt, otros) presionando el botón de

.

Page 108: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 104

6.1.3 EXPORTAR

Presione el botón de “Exportar” y se desplegará la siguiente pantalla:

Lista de Ítemes predefinidos: Escriba un

nombre para guardar los campos

seleccionados en la lista de la izquierda

y así poder utilizar la misma

configuración en futuras exportaciones.

El nombre que escriba se desplegará en

la lista de ítemes predefinidos en la

próxima exportación y luego dé clic en

el botón “Aceptar”.

Seleccione el tipo de archivo a exportar, elija la ruta donde desea almacenarlo y guárdelo

presionando el botón de “Save”.

Page 109: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 105

6.1.4 EXPORTACIÓN AVANZADA

La Exportación Avanzada normalmente es usada por desarrolladores para transferir los datos. Haga clic

en el botón de “Exportar Avanzado” para ver la siguiente pantalla:

En este caso se exportará a una hoja de excel pero se puede elegir entre una gran cantidad de

formatos (Listados en el campo de “Export to”).

Primero que todo seleccione el tipo de archivo al cual se exportará en la pestaña de “Formats”

dentro de la pesataña de “Export Type”.

Luego pase a la pesaña de “Options” también en la pestaña de “Export Type” y llene los parámetros

que se le presentan de acuerdo con su elección.

Page 110: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 106

Seguidamente llene el campo “Destination File” de la parte superior de la ventana eligiendo la ruta

y nombre del archivo destino utilizando el botón “Select...”.

Elija los campos y la forma que va a contener el archivo a exportar en la petaña de “Fields”.

Seleccione el campo y presione el botón “” para agregarlo. El botón “” agregará todos los

campos. Los botones “” y “” sirven para eliminar campos agregados anteriormente.

Ahora defina el formato deseado a los datos seleccionando la pestaña de “Formats”.

Page 111: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 107

Si desea agregarle un encabezado y pie de página al archivo generado, lo puede hacer

seleccionando la pestaña de “Header & Footer” y escribiéndolos en los campos que se le presentan.

En la pestaña de “Caption & Width” puede definir el nombre que tendrá cada campo en el archivo a

exportar, así como el ancho de la columna en la que se desplegará.

En la pestaña de “Excel Options” podrá darle formato a las celdas de excel del archivo resultante de

la exportación.

El Botón “Save Export Options” permite guardar la configuración hecha en un archivo en disco para

poder reutilizarla en futuras exportaciones.

El botón de “Load Export Options” permite cargar las opciones de exportación desde un archivo en

disco.

Presionando el botón de “Start Export” se dará inicio a la exportación de los datos.

Page 112: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 108

Page 113: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 109

6.1.5 MODIFICAR EL REGISTRO DIARIO

Si al revisar el registro de Asistencia original, se nota que se han hecho modificaciones incorrectas, el

sistema provee una manera conveniente de consultar los registros de asistencia que han sido

modificados y cancelar estas modificaciones. Haga clic sobre la el botón “Modificaciones” para ver la

siguiente ventana:

El botón “Buscar” permite consultar los registros de asistencia, el manejo de la pantalla es similar al de

la pantalla de “Buscar Registro de Asistencia del Empleado”, se debe seleccionar un departamento y los

empleados a consultar, así como definir el rango de tiempo.

Para cancelar algún cambio en el registro de Asistencia seleccione este cambio y luego haga clic en el

botón de “Restaurar Registro”.

Este reporte también puede ser exportado a un archivo en otro formato externo.

Page 114: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 110

6.2 MANEJAR AUSENCIAS JUSTIFICADAS

6.2.1 AUSENCIA POR NEGOCIOS/SOLICITUD DE AUSENCIA:

Cuando un empleado está ausente por un periodo de tiempo por algún caso especial (viaje de negocios,

enfermedad, vacaciones, etc) el sistema puede ignorar sus marcas durante este periodo para que no

afecte los cálculos estadísticos de los reportes. Para utilizar esta función haga clic sobre la opción

“Asistencia” del menú principal y en este la opción de “Ausencias Justificadas”.

Esta ventana se divide en dos pestañas, una de vista en forma de calendario y otra en vista de lista.

Se puede escoger el departamento del cual se quieren revisar las Salidas de negocios y solicitudes de

ausencias y buscar a empleados específicos.

Departamento: A través de esta lista se puede seleccionar al departamento que se desea examinar.

El departamento predeterminado es el departamento raíz de la empresa.

Page 115: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 111

Nombre: se refiere al nombre del empleado, todos los empleados del departamento actual se

listarán aquí. La opción predeterminada en esta lista es “Todos” lo que significa se examinará a

todos los empleados del departamento.

Fecha de Inicio y Final: Estas fechas definirán el rango de tiempo que abarcará la consulta de las

salidas/ausencias.

Reporte: Una vez que se define el rango de tiempo a consultar, dé clic sobre este botón para

producir el reporte de “Ausencia por negocios/Solicita ausencia”.

Exportar: Permite exportar todos los registros relacionados con todas las salidas y ausencias en un

periodo de tiempo.

Refresca: Consultará todos los registros de marcas que se hayan hecho durante la fecha de inicio y

fin y se despliegan en le pestaña de “Vista de Lista”.

Page 116: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 112

Agregar: Para agregar un registro de alguna salida de negocios o solicitud de ausencia para un

empleado, existen dos métodos para agregar el registro:

Método 1: Seleccione el empleado al que se le desea aplicar la ausencia, luego en la “Vista

de Calendario” haga clic sobre la fecha inicial de la ausencia y sin dejar de presionar el botón del

ratón arrastre el ratón hasta la fecha final. Se desplegará una pantalla para verificar que el rango de

tiempo es el correcto y escoger el tipo de ausencia/salida:

Llene los datos y luego haga clic sobre el botón de “Aceptar”.

Método 2: Presione el botón de “Agregar” y defina las fechas de inicio y fin de la

salida/ausencia y su tipo de ausencia.

Llene los datos y luego haga clic sobre el botón de “Aceptar”.

Nota: No se puede agregar una ausencia/salida que choque con otra definida antes, si esto sucede

el sistema desplegará un error y la operación no se llevará a cabo.

Page 117: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 113

Modificar: Puede modificar las fechas de inicio y fin de una ausencia gráficamente desde la “Vista

de Calendario” y posicionándose sobre el intervalo de tiempo que se quiere modificar y

arrastrándolo con el ratón hasta su nueva ubicación o reduciendo su tamaño.

Agrandar o reducir el intervalo de tiempo:

Mover el intervalo de Tiempo:

También puede modificar el intervalo de tiempo, seleccionándolo del calendario y luego

presionando el botón de “Editar”, y definiendo los datos de la misma forma que al agregar.

Borrar: Si quiere cancelar uno de los intervalos de las ausencias/salidas, solo seleccione el intervalo

y luego presione el botón de “Borrar”. Se desplegará el siguiente mensaje de confirmación de

borrado:

Presione “Yes” para continuar con el borrado y “No” para cancelarlo.

Page 118: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 114

6.3 AGREGAR MARCAS

Se pueden registrar en el sistema marcas que los empleados hayan olvidado hacer, vaya al menú

principal, “Asistencia” y la opción de “Agregar Marcas” para desplegar la siguiente pantalla:

Seleccione el o los empleados que olvidaron marcar, luego seleccione el tipo de marca a realizar, su

fecha, número de dispositivo y luego presione el botón de “Agregar”.

Para seleccionar varios empleados mantenga presionada la tecla Ctrl mientras realiza la selección. Con el

botón puede seleccionar a todos los empleados y con quitar la selección actual.

Page 119: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 115

6.4 MODIFICAR MARCAS

Cuando parte o todos los empleados de un departamento llegan tarde por una razón justificada, esta

función puede ser utilizada para modificar la marca de entrada de todos los empleados.

Seleccione el o los empleados a los que se les quiere modificar la marca, luego seleccione el tipo de

marca (entrada o salida), el rango de fechas en que se ignorarán sus marcas y por último la fecha de la

marca que se tomará como válida, luego presione el botón de “Aceptar”.

Para seleccionar varios empleados mantenga presionada la tecla Ctrl mientras realiza la selección. Con el

botón puede seleccionar a todos los empleados y con quitar la selección actual.

Page 120: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 116

6.5 REVERTIR LOS CAMBIOS HECHOS A LAS MARCAS

Cuando se agregan o modifican marcas con las opciones ”Agregar Marcas” y “Modificar Marcas” (ver

apartados 6.3 y 6.4) estas pueden ser revertidas desde el registro de marcas de asistencia.

Para acceder a esta opción ingrese al menú “Buscar/Imprimir” y en este a la opción “Registro de

Asistencia”.

En esta pantalla se pueden ver todas las marcas almacenadas en el sistema en un periodo determinado

de tiempo configurando los parámetros y luego presionando el botón “Buscar”.

Page 121: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 117

Presionando el botón “Modificaciones”, se pueden ver los registros de marcas que han sido modificados

utilizando la opción “Modificar Marcas” y “Agregar Marcas”.

Configurando los parámetros y luego presionando el botón “Buscar” se pueden visualizar los cambios

realizados en el registro de marcas de asistencia.

Si se quiere restaurar alguna marca de asistencia a su estado inicial esta debe ser seleccionada de la lista

y luego se debe presionar el botón “Restaurar Registros”.

Page 122: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 118

7 REPORTES

En el manejo de asistencia, usualmente necesitamos buscar situaciones de excepción e imprimir

registros de asistencia.

Dé clic sobre la opción “Reporte” en la ventana principal, o búsquela en el menú de “Buscar/Imprimir” y

“Cálculos y Reportes de Asistencia”. A través de la búsqueda de excepciones de asistencia y lista de

registros, se podrán modificar las excepciones de asistencia y lista de registros disponibles, existen

cuatro pantallas las cuales son Excepciones en el Registro Marcas Ent/Sal, Situación de Excepción de

horario, Otra situación de Excepción y Elementos Calculados.

Departamento: despliega todos los departamentos configurados.

Nombre: Despliega todos los empleados del departamento seleccionado.

Lapso de Tiempo: Presenta el rango de tiempo del cual se tomarán los datos.

Escoja el departamento, empleado y determine el rango de fechas y luego haga clic sobre el botón

“Calcular” para ver el resultado de la consulta en la parte inferior de la pantalla.

Page 123: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 119

Si se da clic derecho sobre la tabla de datos en cualquier pestaña se desplegará un submenú como el

siguiente:

La opción de “Exportar Datos” desplegará una ventana de exportación de datos.

“Crear Reporte de Tabla actual”: Generará un reporte con los datos desplegados en la tabla

actualmente.

“Copiar datos”: Permite enviar al portapapeles filas de la tabla de datos.

“Columnas”: Permite agregar o quitar columnas a la tabla.

“Advanced Export”: despliega la ventana de exportación avanzada.

Page 124: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 120

7.1 EXCEPCIÓN DE HORARIO

En la pestaña de Excepciones de Horarios podrá ver las marcas hechas por el Empleado seleccionado,

sus ausencias, llegadas tarde, horas extra, entradas, salidas y modificarlas. También podrá realizar

marcas de entrada/salida manualmente e ingresar salidas de negocios y solicitudes de ausencias.

CAMPOS:

Periodo: Nombre del periodo al que corresponden las marcas del empleado.

Page 125: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 121

Tarde: Minutos tarde en que se realiza una marca de entrada después del tiempo definido en las reglas de

asistencia (ver apartado 2.2) más los minutos de penalización cuando no se realiza una marca de entrada

(en caso de que esta regla esté seleccionada en las reglas de asistencia, a partir de ahora R1).

Una tardía se puede tomar como una Ausencia (a partir de ahora R2) si en las reglas de

asistencia se habilitó esta opción y sobrepasa el tiempo definido en la regla.

Si el tiempo definido en la regla R1 es mayor que el tiempo definido en la regla R2, entonces

no se desplegarán los minutos tarde, en caso contrario se desplegarán los minutos tarde definidos

en la regla R1.

Temprano: Minutos antes cuando se realiza una marca de salida antes del tiempo definido.

El tiempo límite (a partir de ahora T1) para marcar sin que se considere como salida

temprana se define en las reglas de asistencia.

También se puede utilizar la regla de asistencia que penaliza con una salida temprana

cuando no se realiza una marca de salida (a partir de ahora T2).

Una salida temprana se puede tomar como una Ausencia (a partir de ahora T3) si en las

reglas de asistencia se habilitó esta opción y sobrepasa el tiempo definido en la regla.

Si el tiempo definido en la regla T2 es mayor que el tiempo definido en la regla T3, entonces

no se desplegarán los minutos de salida temprana, en caso contrario se desplegarán los minutos de

salida temprana definidos en la regla T2.

Tiempo HE (Horas Extra):

Si en las reglas de asistencia se marca la opción de “pasados X minutos después de Salida

tomar como HE” (a partir de ahora H1), entonces desde la hora de salida hasta que el empleado

marca su salida serán tomados como horas extra (siempre y cuando la hora de la marca de salida

cumpla con H1).

Si el horario tiene un periodo de tiempo que se cuenta como HE (En el manejo de Horarios,

cuando se agregan periodos seleccionando la opción de Guardar como Horas Extra) este también se

contará en los minutos de Horas Extra.

Tiempo Asist (Tiempo de Asistencia): Total de horas trabajadas. Horas entre la marca de entrada y la de

salida.

Jornada Trabajada: Diferencia de tiempo entre la hora de entrada y la de salida, menos tardías y salidas

tempranas.

Excepción: Muestra si hubo algún caso especial ese día (vacaciones, enfermedad, etc).

Page 126: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 122

OPERACIONES :

Cambiar Color: Se puede cambiar el color con el que se representan los estados en la gráfica.

Seleccione el estado y cambie el color.

Filtrar por excepciones: El comportamiento predeterminado es que esté filtrado por todos los estados,

pero utilizando esta opción se pueden quitar filtros de estados.

Añadir Ausencia Justificada: Abre la ventana de mantenimiento de Ausencia por Negocios y Solicitud de

Ausencia.

Filtrar por periodo: permite filtrar por uno de los periodos existentes.

Añadir: En cualquier momento se puede usar esta opción y llenar los datos de una marca de entrada o

salida para un empleado manualmente.

Page 127: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 123

“Crear Reporte de Tabla actual”: Si se da clic derecho sobre la tabla de datos y se selecciona esta opción se

desplegará un reporte como el siguiente:

Page 128: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 124

7.2 EXCEPCIONES DEL REGISTRO DE MARCAS ENTRADA/SALIDA:

CAMPOS

Estado: existen seis tipos de estados, entrada, salida, salida a descanso, entrada a descanso, entrada a

tiempo extra y salida a tiempo extra.

Nota: Si en el dispositivo se elije el estado antes de hacer la marca, este será el que se despliegue en

este campo. Cuando no se selecciona ningún estado en el dispositivo, todas las marcas serán tomadas

como entradas y el programa asignará su estado dependiendo de la hora en la que se hizo la marca.

Excepción: Existen 8 tipos de situaciones: válido, inválido, repetido, erróneo, horas extra gratis, horas extra,

autoasignado y salida de negocios.

Registro Inválido: Son registros de marcas que se salen del horario establecido. Los registros

inválidos no se contabilizarán en el cálculo estadístico.

Page 129: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 125

Registro Repetido: Cuando una marca aparece más de una vez. Por ejemplo cuando se

realizan dos marcas de entrada dentro del rango de tiempo permitido para realizar marcas de

entrada en el horario.

HE Gratis: Las horas extra gratis se dan cuando los empleados han marcado en períodos de

tiempo que no le fueron asignados en sus horarios y en la pantalla de configuración del empleado se

marcó la opción de contabilizar horas extra.

HE: en el dispositivo existe un estado de hora extra, el registro de asistencia guarda estas

marcas como Entrada a Horas Extra (overtime-in Ent Extra) y salida a Horas Extra (overtime-out Sal

Extra)

Ausencia por Negocios: en el dispositivo existe un estado de Salida de Negocios (Descanso),

el registro de asistencia guarda estas marcas como Entrada a Descanso (Business-in Ent Descanso) y

salida a Descanso (Business-out Sal Descanso)

Auto-Asignado: Los registros de marcas de entrada/salida de los empleados no

corresponden a los periodos asignados, entonces si el registro está como auto-calendarizado (auto-

asignado) se asignará al periodo correspondiente pero mostrará el estado de Auto-asignado.

Operación: muestra la operación que se ha hecho con el registro y todavía no ha sido aplicada.

OPERACIONES :

Cambiar Color: Se puede cambiar el color con el que se representan los estados en la tabla.

Seleccione el estado y cambie el color.

Cambiar Filtro: El comportamiento predeterminado es que esté filtrado por todos los estados, pero

utilizando esta opción se pueden quitar filtros de estados.

Page 130: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 126

Cambiar Estado: Permite cambiar el estado de una marca. Seleccione el registro y luego seleccione el

nuevo tipo de marca.

Borrar Seleccionado: Borra el registro seleccionado actualmente.

Cancelar operación para seleccionados: Cancela las operaciones realizadas en los registros seleccionados.

Cambiar Registros de Periodo Auto-Asignado a registros de HE: Convierte los registros con el estado de

“Auto-Asignado” a “HE”.

Aplicar Todo: Aplica todas las operaciones pendientes. Para que los registros de asistencia cambien se debe

presionar este botón ya que ninguna operación se realiza automáticamente, sino que quedan pendientes.

Cancelar Todo: Cancela todas las operaciones pendientes.

“Crear Reporte de Tabla actual”: Si se da clic derecho sobre la tabla de datos y se selecciona esta opción se

desplegará un reporte como el siguiente:

Page 131: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 127

7.3 OTRAS EXCEPCIONES :

Esta pantalla se utiliza para verificar y aprobar las horas extra, salidas de negocios, enfermedad, etc.

CAMPOS:

Hora Comienzo: Hora inicial de la excepción.

Hora Fin: Hora final de la excepción.

Excepción: Tipo de excepción (Horas extra gratis, vacaciones, etc).

Validar: Indica si el registro ha sido validado (1) o no (-1), cuando se cambia el estado de la validación este

campo se actualiza con el nuevo estado antes de que se apliquen los cambios.

Validación Anterior: Muestra la validación actual del registro (1 ó -1). Cuando se cambia el estado de un

registro sirve como punto de referencia para ver el estado actual del registro. Cuando se aplican los

cambios este campo se actualiza con la información del nuevo estado.

Duración: Duración total de la excepción del horario.

Page 132: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 128

Tiempo Válido: Tiempo que se contabilizará del total de la excepción del horario. Ej: Si un empleado tiene

asignados 3 días de vacaciones no se tomarán en cuenta las 24 horas por día, sino solo las horas que

corresponden al periodo de trabajo asignado para esos días en el horario.

Fecha: Fecha en que se presentó la excepción.

OPERACIONES:

Cambiar Color: Se puede cambiar el color con el que se representan los estados en la tabla.

Seleccione el estado y cambie el color.

Cambiar Filtro: El comportamiento predeterminado es que esté filtrado por todos los estados, pero

utilizando esta opción se pueden quitar filtros de estados.

Si la regla de asistencia limita los viajes de negocios y las horas extra, estas necesitan ser verificadas.

Cancelar todas las horas extra: Todos los registros que se muestren como horas extra se marcarán como

inválidos.

Promover todas las horas extra gratis: Las personas que no están asignadas a un turno y que el sistema

marcó como horas extra gratis se contabilizarán como horas extra.

Guardar Cambios: Guarda todos los cambios realizados.

Cancelar Cambios: No se realiza ninguno de los cambios pendientes.

Ver Salidas como salidas de negocio: Cambia en los registros seleccionados el estado de salida (Ent

Descanso, Sal Descanso) a salida de negocio.

Page 133: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 129

Cancelar todas las salidas de negocios: Todas las salidas de negocios serán canceladas.

“Crear Reporte de tabla actual”: Si se da clic derecho sobre la tabla de datos y se selecciona esta opción se

desplegará un reporte como el siguiente:

Page 134: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 130

7.4 ELEMENTOS CALCULADOS:

Muestra un resumen de todos los datos referentes a la asistencia de los empleados.

Nota: Las unidades estadísticas que se muestran en cada ítem dependen de las seleccionadas en las

reglas de asistencia (ver apartado 2.2).

CAMPOS

Normal: Representa el número unidades estadísticas que se debió haber marcado.

Actual: Representa el número de unidades estadísticas que el empleado marcó.

Tarde: Unidades estadísticas (min, hora, día) tarde en que se realiza una marca de entrada después del

tiempo definido en las reglas de asistencia (ver apartado 2.2) más los minutos de penalización cuando no se

realiza una marca de entrada (en caso de que esta regla esté seleccionada en las reglas de asistencia, a

partir de ahora R1).

Page 135: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 131

Una tardía se puede tomar como una Ausencia (a partir de ahora R2) si en las reglas de

asistencia se habilitó esta opción y sobrepasa el tiempo definido en la regla.

Si el tiempo definido en la regla R1 es mayor que el tiempo definido en la regla R2, entonces

no se desplegarán los minutos tarde, en caso contrario se desplegarán los minutos tarde definidos

en la regla R1.

Temprano: Unidades estadísticas (min, hora, día) antes cuando se realiza una marca de salida antes del

tiempo definido.

El tiempo límite (a partir de ahora T1) para marcar sin que se considere como salida

temprana se define en las reglas de asistencia.

También se puede utilizar la regla de asistencia que penaliza con una salida temprana

cuando no se realiza una marca de salida (a partir de ahora T2).

Una salida temprana se puede tomar como una Ausencia (a partir de ahora T3) si en las

reglas de asistencia se habilitó esta opción y sobrepasa el tiempo definido en la regla.

Si el tiempo definido en la regla T2 es mayor que el tiempo definido en la regla T3, entonces

no se desplegarán los minutos de salida temprana, en caso contrario se desplegarán los minutos de

salida temprana definidos en la regla T2.

#Ausencias: Número de unidades estadísticas que el empleado se ha ausentado del trabajo sin

justificación. También se toman como ausencias una tardía o salida temprana que cuyo tiempo sea mayor

que el límite establecido en las reglas de asistencia.

Horas Extra: Horas extra trabajadas (se presentará en la unidad estadística elegida en la regla de

asistencia). Las horas extra se dan en los siguientes casos:

Cuando se marca la opción en las reglas de asistencia para que se contabilicen las horas

extra después de cierto tiempo de haber terminado el periodo de trabajo asignado.

Cuando en el manejo de Horarios se crea un periodo que será contabilizado directamente

como horas extra.

Cuando se realizan marcas de horas extra en el dispositivo lector de huella digital o hay

horas extra gratis, estas se listarán en la pestaña de “Otras Excepciones” cuando estas son

verificadas serán tomadas como horas extra en los cálculos estadísticos.

#SalxNeg: Número de unidades estadísticas de salidas de negocios (Sal Descanso, Ent Descanso)

Tiempo Laborado: Horas trabajadas.

Sal: Salidas que han sido marcadas en el dispositivo por medio de Ent Descanso y Sal Descanso.

Marcas: Veces que se debería marcar.

VEnt: Veces que se marcó entrada.

VSal: Veces que se marcó salida.

No Ent: Veces que no se marcó entrada.

Page 136: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 132

No Sal: Veces que no se marcó salida.

SolSal: Acumula todos los tipos de ausencias motivadas. La unidad predeterminada es la hora.

SalxNeg: Número de unidades estadísticas de salidas de negocios (Ausencias Justificadas).

Enfermedad: Unidades estadísticas que el empleado ha estado con el estado de enfermo.

Vacaciones: Unidades estadísticas que el empleado ha estado con el estado de Vacaciones.

Total Días: Total de Unidades estadísticas trabajados.

Fin de Semana: Días trabajados en fin de semana.

Feriado: Total de Días trabajados en feriados.

Tiempo de Asistencia: Total de horas que ha pasado el empleado en estado de laborando.

HE: Horas extra trabajadas.

HE Fin de semana: Horas extras trabajadas en fines de semana.

HE Feriado: Horas extra trabajadas en feriados.

“Crear Reporte de planilla actual”: Si se da clic derecho sobre la tabla de datos y se selecciona esta opción

se desplegará un reporte como el siguiente:

Page 137: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 133

7.5 REPORTES DISPONIBLES

Presionando el botón de “Reporte” se puede escoger uno de los reportes para poder imprimirlo o

importarlo a otro formato de archivo.

7.5.1 BARRA DE HERRAMIENTAS EN LOS REPORTES

Zoom ( ): Permite cambiar la proporción de la vista previa del reporte.

Abrir Reporte ( ): Permite abrir un reporte previamente guardado en disco.

Guardar ( ): Guarda el reporte actual en disco.

Imprimir ( ): Imprimir reporte actual.

Buscar ( ): Permite buscar texto en el reporte actual.

Cerrar ( ): Cierra la vista previa del reporte.

Page 138: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 134

7.5.2 REPORTE DIARIO DE ASISTENCIA

Este reporte es usado para listar la asistencia diaria de los empleados en el intervalo de tiempo

seleccionado, presentando también los días que el empleado trabajó y cuales se ausentó, tardías y

salidas tempranas, así como horas extra. También muestra el estado de los primero 30 días de la

consulta.

La simbología utilizada predeterminadamente por el reporte corresponde a la siguiente:

Encabezado:

Ocupado=Ocup

Ausente=Aus

Temprano= Temp

Horas Extra= HE

Ausencia Justificada= SSal

Salida de Negocios=SNeg

Page 139: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 135

Cuerpo del Reporte:

No ocurrió ningún caso especial (Normal)=" "

No marcó Entrada="["

No marcó Salida="]"

Ausencia="A"

Llegada Tarde=">"

Salida Temprana="<"

Horas Extra="+"

Salida="L"

Salida por Negocios="G"

Enfermedad="B"

Vacaciones="S"

Otros="T"

Ejemplo: En la imagen anterior se muestra a la empleada María del departamento de Contabilidad,

quien estuvo ausente el día 1 de agosto y salió temprano el 4 de agosto, mientras Carlos del

departamento de ventas estuvo enfermo el 6 de agosto.

Nota: Este Reporte solo muestra la información diaria del un mes de la consulta, mientras que los totales

de la derecha sí son calculados con todos los datos de la consulta.

CAMPOS:

Ocup: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado debió haber

asistido a trabajar durante el periodo de la consulta.

Actual: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado asistió a

trabajar realmente durante el periodo de la consulta.

Ausente: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado no asistió a

trabajar durante el periodo de la consulta.

Tarde: Minutos (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado ha llegado

tarde durante el periodo de la consulta.

Temp: Minutos (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado ha salido

temprano durante el periodo de la consulta.

HE: Horas extra durante el periodo de la consulta.

SSal: total de Ausencias Justificadas durante el periodo de la consulta.

Page 140: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 136

SNeg: total de Salidas de negocios (Ausencias Justificadas) durante el periodo de la consulta.

7.5.3 REPORTE GENERAL DE ASISTENCIA

Este reporte es usado para listar la asistencia de los empleados en el intervalo de tiempo seleccionado,

presentando también los días que el empleado trabajó y cuales se ausentó, tardías y salidas tempranas,

así como horas extra y los totales de cada ítem. Este reporte muestra solo los totales de cada ítem.

CAMPOS:

Ocup: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado debió haber

asistido a trabajar durante el periodo de la consulta.

Actual: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado asistió a

trabajar realmente durante el periodo de la consulta.

Ausente: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado no asistió a

trabajar durante el periodo de la consulta.

Tarde: Minutos (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado ha llegado

tarde durante el periodo de la consulta.

Temp: Minutos (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado ha salido

temprano durante el periodo de la consulta.

Page 141: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 137

HE: Horas extra durante el periodo de la consulta.

SSal: total de unidades estadísticas de Ausencias Justificadas durante el periodo de la consulta.

SNeg,Enf,Vac,Otro: total de unidades estadísticas de cada Ausencias Justificada durante el periodo de la

consulta.

NoEnt/NoSal: Veces que no se marcó entrada o salida respectivamente.

TMarc: Total de veces que se debió marcar.

TLab: Total de horas trabajadas durante el periodo de tiempo de la consulta.

%Lab: Porcentaje trabajado durante el periodo de tiempo de la consulta.

Page 142: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 138

7.5.4 REPORTE DE ASISTENCIA POR DEPARTAMENTO

Muestra los datos de la asistencia de los empleados agrupados por departamento.

CAMPOS:

Ocup: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado debió haber

asistido a trabajar durante el periodo de la consulta.

Actual: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado asistió a

trabajar realmente durante el periodo de la consulta.

Ausente: Días (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado no asistió a

trabajar durante el periodo de la consulta.

Tarde: Minutos (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado ha llegado

tarde durante el periodo de la consulta.

Temp: Minutos (Unidad estadística que se defina en las reglas de asistencia) que el empleado ha salido

temprano durante el periodo de la consulta.

HE: Horas extra durante el periodo de la consulta.

SSal: total de unidades estadísticas de Ausencias Justificadas durante el periodo de la consulta.

Page 143: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 139

SNeg,Enf,Vac,Otro: total de unidades estadísticas de cada Ausencias Justificada durante el periodo de la

consulta.

NoEnt/NoSal: Veces que no se marcó entrada o salida respectivamente.

TMarc: Total de veces que se debió marcar.

TLab: Total de horas trabajadas durante el periodo de tiempo de la consulta.

%Lab: Porcentaje trabajado durante el periodo de tiempo de la consulta.

Page 144: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 140

7.5.5 REPORTE DE TIEMPO LABORADO

Muestra tiempo de marcas de entrada y salida de cada empleado en el rango de tiempo seleccionado.

Page 145: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 141

7.5.6 REPORTE DE ASISTENCIA A PERIODOS

Muestra a cual periodo asistió día a día cada empleado en el rango de tiempo seleccionado.

Page 146: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 142

8 HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

8.1 INICIALIZAR EL SISTEMA

Esta opción se encuentra en el menú principal “Datos” y la opción de “Inicializar el Sistema”. Esta

función reinicia el sistema a su estado original de instalación (limpia información de empleados y

asistencia).

Al seleccionar la opción se desplegará la siguiente pantalla:

Si se acepta (“Yes”) se limpiarán los datos, en caso contrario no se harán cambios.

8.2 LIMPIAR DATOS OBSOLETOS

Después de usar el sistema por un periodo de tiempo, una gran cantidad de datos obsoletos se va

acumulando en la base de datos, lo que afecta la capacidad del disco duro y la velocidad de operación

del sistema.

Esta opción se encuentra en el menú principal “Datos” y la opción de “Borrar Datos Antiguos”.

Se debe elegir la fecha hasta la cual se borrarán los datos y luego presionar el botón de “Aceptar”.

Page 147: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 143

Los datos que se borran se pueden respaldar en archivos en disco.

8.3 RESPALDO DE DATOS

Para respaldar la base de datos del sistema vaya al menú principal “Datos” y luego en “Respaldar Base

de Datos”.

Defina el nombre del archivo de base de datos para respaldar la base de datos.

Presione “Save” para realizar el respaldo.

Page 148: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 144

8.4 IMPORTACIÓN DE DATOS

8.4.1 IMPORTAR DATOS DE ASISTENCIA

Para importar los registros de asistencia desde otra máquina vaya la menu principal, “Datos” y luego en

“Importar marcas de asistencia”

Toda la información de la base de datos original puede ser importada desde un archivo de Asistencia de

base de datos; para importar las marcas de asistencia busque el archivo desde el cual se importarán los

datos y luego dé clic sobre el botón de “Importar”.

También se puede importar desde la base de datos del sistema. Se pueden importar datos de bases de

datos de versiones anteriores o de la misma versión del programa.

Después de importar datos, si estos ya no son importantes pueden ser borrados del sistema con al

opción de “Inicializar el sistema”.

Page 149: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 145

8.5 EXPORTACIÓN DE DATOS

Esta función es muy utilizada para respaldar toda la información de asistencia del sistema.

8.5.1 EXPORTAR A ARCHIVOS:

Los formatos posibles: Datos de asistencia secretos(*.abt)、Datos de marcas de

asistencia(*.txt)、backup de la base de datos(*.mdb)y Archivo de Asistencia de Base de Datos.

Page 150: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 146

8.6 REGISTRO DE OPERACIONES DEL SISTEMA

Permite saber quiénes han usado el sistema y cuáles modificaciones hizo. Acceda a esta pantalla desde

la opción de “Buscar/Imprimir” en el menú principal y de aquí la opción de “Registro de Operación del

Sistema”.

Page 151: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 147

9 APÉNDICES

9.1 PROBLEMAS FRECUENTES

La siguiente es una lista de problemas típicos que se le podrían presentar al empezar a utilizar el

programa.

¿Qué pasa si un administrador olvida su clave?

Si esto sucede se pueden eliminar los administradores ingresando a la base de datos, en la tabla de

userinfo, modificar el campo securityflags borrando cualquier contenido que tenga.

¿Qué se puede hacer si se olvida la clave de la base de datos?

Entre al menú principal “Mantenimiento/Opciones”, haga clic en “Opciones de Base de Datos” y defina

la nueva clave.

Mientras se consulta el registro de asistencia, seleccionando el departamento de más alto nivel, todos los

empleados, ¿porqué no se ve ningún registro, pero despliega que se han cargado datos?

Podría ser que el rango de fechas definido no posee registros guardados.

Se han asignado los turnos, ¿Por qué el resultado de los cálculos estadísticos no indica salidas, tardías y

salidas tempranas?

Primero revise el turno asignado, en una condición normal el nombre del turno correspondiente al

periodo de tiempo se despliega en azul, si no existen problemas, ingrese a la lista de turnos de los

empleados, revise la fecha inicial del turno de empleado, ¿la fecha más reciente que el tiempo utilizado

en la consulta? Si lo es entonces asigne de nuevo el turno o corrija los rangos de fechas.

¿Cómo cancelar la tabla horaria que ha sido configurada?

Podría añadir una tabla horaria vacía primeramente, luego usar la tabla horaria vacía para reemplazar la

que se desea cancelar en la asignación de empleados, ingrese al mantenimiento de tablas horarias para

cancelar la tabla horaria correspondiente.

¿Por qué los datos que están guardados aparecen, pero no se ven cuando se consultan?

Confirmar el rango de tiempo definido en la consulta.

¿Por qué si yo asisto normalmente, mi estado aparece como una salida/ausencia sin motivación o alguna

buena razón?

Page 152: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 148

Primeramente examine el periodo de tiempo definido en la consulta, verificar que las marcas fueron

realizadas dentro de los rangos de tiempo permitidos.

¿Por qué existen tardías y salidas tempranas en las estadísticas de asistencia pero sus registros no se

despliegan en la consulta?

Primeramente examine el periodo de tiempo definido en la consulta, verificar que las marcas fueron

realizadas dentro de los rangos de tiempo permitidos.

Sí los jefes de la compañía no necesitan marcar entradas o salidas, ¿Cómo se puede realizar esta

configuración?

Entre al mantenimiento de empleados, opciones de marcas de asistencia y desmarque la casilla de

“Controlar Asist” para estos empleados.

¿Por qué no puedo agregar nuevos itinerarios en el mantenimiento de turnos?

El programa tiene que configurar el periodo de tiempo del turno, entonces podrá configurar itinerarios,

verifique que el rango de tiempo del turno está definido.

Page 153: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 149

9.2 RESEÑA HISTÓRICA

Una de las razones por las que la identificación mediante huellas digitales es tan prometedora es que, a

diferencia de otras técnicas biométricas relativamente no probadas, los Estados Unidos y otros países

tienen amplia experiencia real con su uso. Todos estamos familiarizados con el uso de la identificación

por huellas digitales en el marco de la ley. Menos conocida es la historia antigua del uso de las huellas

digitales en el comercio, o la larga historia de la ciencia de las huellas digitales en Estados Unidos y

Europa Occidental. A continuación una breve reseña de los principales acontecimientos que ayudaron al

desarrollo de esta técnica:

Pinturas prehistóricas encontradas en Nova Scotia muestran manos con patrones ondulados.

En la antigua China las huellas del dedo pulgar se usaban en sellos de arcilla para probar la identidad

en transacciones financieras.

1686 - Marcello Malpighi, profesor de anatomía en la Universidad de Bologna, escribió acerca de las

ondulaciones, lazos y espirales en las huellas digitales.

1823 - el Dr. Henry Faulds escribió un artículo describiendo las huellas digitales como un medio de

identificación personal. A él se le acredita el primer uso de la identificación por huellas digitales en

la aplicación de la ley, al obtener una convicción con base en la correcta identificación de una huella

grasienta dejada sobre una botella de alcohol.

1882 - Gilbert Thompson, de la organización US Geological Survey usó su propia huella digital en un

documento para evitar la falsificación.

1892 - Sir Francis Galton, antropólogo británico, publicó el primer sistema de clasificación de huellas

digitales y estableció la individualidad y permanencia de las huellas digitales. Los “puntos minucia”

que Galton identificó son todavía usados hoy.

1901 - Scotland Yard adoptó el sistema Galton-Henry de identificación de huellas digitales, una

adaptación de las observaciones de Galton realizada por Sir Edgard Henry, comisionado jefe de la

policía metropolitana de Londres.

1903 - El sistema penitenciario de Nueva York inicia el primer uso sistemático de las huellas digitales

en los Estados Unidos para identificar criminales conocidos.

1904 - El ejército de los Estados Unidos inicia el uso de las huellas digitales para identificar al

personal enlistado.

1904 - Juan Vucetich de la policía de Buenos Aires publica su sistema de identificación de huellas

digitales, que le ayudó a identificar un asesino mediante el estudio de las huellas digitales dejadas

en el marco de una puerta. Su método aún se usa hoy en día.

1905-1930 - Agencias de la ley a lo largo de los Estados Unidos inician el uso de las huellas digitales

para la identificación personal. Muchas empiezan a enviar copias de sus tarjetas de huellas a la

Oficina Nacional de Identificación Criminal, establecida por la Asociación Internacional de Jefes de

Policía.

Page 154: Bio Admin Espanol Manual Uso

Manual del Programa Administrador de BioTrack

www.BiotrackSoftware.com 150

1919 - El Congreso establece la División de Identificación del FBI. Ellos consolidan sus archivos junto

con los de la Oficina Nacional de Identificación para formar el núcleo de lo que son hoy los archivos

de identificación de huellas digitales del FBI.

Para 1946 el FBI había procesado 100 millones de tarjetas de huellas digitales.

Para 1971 el FBI ya había procesado 200 millones.