auditoradesistemascontroles-111030150414-phpapp01.pptx

Upload: david

Post on 02-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AUDITORA DE SISTEMAS DE INFORMACIN

AUDITORA DE SISTEMAS DE INFORMACININTEGRANTES:

Vargas Oliva, CharlePreventivos: Anticipan eventos no deseados antes de suceder.

Detectivos: Identifican eventos en el momento de presentarse.

Correctivos: Aseguran tomar acciones para revertir un evento no deseado.

TIPOS DE CONTROL

CONTROLES PREVENTIVOSSon ms rentables.

Deben quedar incorporados en los sistemas.

Evitan costos de correccin o reproceso.

Evitar problemas antes de que aparezcan.

Monitorear tanto las operaciones como las transacciones de entrada.

Tratar de predecir problemas potenciales antes de que ocurran y hacer ajustes.

Prevenir la ocurrencia de un error, omisin o acto delictivo.

Las aplicaciones gatewayofrecen un nmero de ventajas generales sobre el modo default de permitir que la aplicacin trafique directamente para hosts internos. Estas ventajas incluyen:

Ocultamiento de la informacin. Robusta autenticacin y registro. Costo - eficacia.Menos complejas las reglas de filtrado.

CONTROLES DETECTIVOSSon ms costosos que los preventivos.

Miden la efectividad de los preventivos.

Algunos errores no pueden ser evitados en la etapa preventiva.

Incluyen revisiones y comparaciones (registro de desempeo).

Conciliaciones, confirmaciones, conteos fsicos de inventarios, anlisis de variaciones, tcnicas automatizadas.

Lmite de transacciones, password, edicin de reportes.

Controles que detectan un errorMensajes de error sobre las etiquetas internas de las cintas

CONTROLES CORRECTIVOSAcciones y procedimientos rectificatorios en recurrencia.

Comprenden documentacin y reportes, sobre supervisin a los asuntos, hasta su reformulacin o solucin.

PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO Y RESPALDOElaboracin de Backups

EJEMPLOS DE CONTROLES

BENEFICIOS DEL CONTROL INTERNOPueden ayudar al Jefe de las organizacin.

Se consideran como medios favorecedores al logro de metas y objetivos.

Es un medio integrador del personal con los objetivos.

Ayuda al personal a medir su desempeo y mejorarlo.

Ayuda a evitar tentaciones de fraude.

Facilita a los Jefes de las organizacin a demostrar cmo han aplicado los recursos y logrado los objetivos.