arcgis1 manual teoría

199
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved. Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I) Introducción a ArcGIS I

Upload: angel-david-pineda

Post on 15-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual teórico parte 1 de argis

TRANSCRIPT

PowerPoint style guideIntroducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Introducción a ArcGIS I
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Bienvenida
Prerequisitos
Este curso es el primero de dos cursos a nivel introductorio para ArcGIS, y no requieren de cursos previos. Ningún conocimiento previo de GIS o experiencia con el software ArcGIS se necesita.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Aspectos Logísticos
Programación diaria
Servicios Sanitarios
Horario Diario
En condiciones normales, la clase comienza cada mañana a las 8:00 a.m. y continúa hasta las 5:00 p.m. Habrá al menos un café en la mañana y otro en la tarde.
En general se les dará una hora para el almuerzo.
Instalaciones
Acceso a Internet
Algunos Centros de Entrenamiento proveen acceso a Internet para su uso durante la clase. ESRI® considera el acceso a Internet un recurso de negocios esencial para las demostraciones y ejercicios en clase, la coordinación de viajes, y el mantenimiento de contactos con sus oficinas. Por favor limite el uso de Internet a las actividades de los negocios solamente, como una cortesía a sus compañeros de clase, y absténgase de teclear o navegar durante la presentación de lecciones.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Materiales del Curso
CDs
[email protected]
ESRI
Métodos de Enseñanza
La investigación indica que los estudiantes aprenden de formas diferentes. Este curso maximiza su experiencia de aprendizaje al combinar lecciones dirigidas por instructor, demostraciones, ejercicios basados en computadoras, y preguntas de repaso.
Materiales de Clase
Sus materiales de clase incluyen libros de lecciones y ejercicios. Estos son suyos para que se los lleve a casa, siéntase con toda libertad de escribir en ellos. El CD de datos de clase, adjunto al final de curso de materiales, contiene todos los datos que usted utilizará durante la clase.
Evaluación del Curso
Su retroalimentación mejora los cursos de ESRI. Al final de la semana, por favor evalúe lo siguiente:
• Instructor • Materiales del curso • Instalaciones • Curso en General
Evaluación del software
Si usted tiene acceso a una cuenta de email durante la clase, puede enviar sus comentarios acerca del software directamente al equipo de desarrollo del producto. Sus comentarios directamente influencian las mejoras de los productos ESRI, así que por favor déjenos saber lo que usted piensa.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Objetivos del Curso
Consultar datos usando
Producir Mapas, reportes y gráficos
Hacer preguntas y participar en las discusiones
Objetivos del curso
Este curso le introducirá a las aplicaciones del software de escritorio ArcGIS y le proveerá con los fundamentos para llegar a ser un usuario exitoso de ArcView, ArcEditor, o ArcInfo. Aprenderá a usar las aplicaciones ArcCatalog y ArcMap, a explorar algunas de las herramientas disponibles en ArcToolbox, y a descubrir como estos componentes trabajan en conjunto para proveer una solución completa de software de GIS. El curso cubre conceptos fundamentales de GIS así como crear, editar, y trabajar con datos georeferenciados espacialmente. Usted aprenderá cómo manipular datos espaciales y tabulares, consultar una base de datos GIS, y a presentar datos clara y efectivamente usando mapas, tablas, y reportes.
Este curso cubre una variedad de tópicos, pero puede que no incluya herramientas o conceptos específicos que usted necesita. Si usted tiene preguntas acerca de alguna funcionalidad particular que no parece estar cubierta en esta clase, siéntase con toda libertad de preguntarle a su instructor.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Planeamiento del Curso
Trabajar con datos espaciales
Lesson 6: Working with tables
Break
Break
Lesson 8: Working with georeferenced data
Break
Break
Lesson 9: Presenting data
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Qué es ArcGIS?
ArcIMS
E
X
T
E
N
S
I
O
N
E
S
ArcPad
RED
Web
Browser
ArcGIS es el nombre usado para identificar la familia de productos GIS estrella de ESRI. ArcGIS® incluye componentes clientes de software así como aplicaciones y datos de software de servidor.
ArcGIS como tal no es una aplicación de GIS, más bien, es un conjunto de productos de software para la elaboración de sistemas GIS que mejor se ajusten a sus necesidades de GIS. ArcGIS se basa en una biblioteca común de componentes de software GIS compartidos, llamados ArcObjects.
ArcGIS se compone de aplicaciones cliente y servidor. Cada aplicación de software puede crear, manejar, analizar, y/o servir datos almacenados en uno o más formatos.
ArcGIS Desktop: Es una familia integrada de aplicaciones GIS consistente de tres productos: ArcView, ArcEditor, y ArcInfo. Las aplicaciones de ArcGIS Escritorio proveen la misma funcionalidad básica de mapeo, edición, y análisis. El nivel de funcionalidad disponible difiere dependiendo de cuál licencia tenga. ArcInfo provee a los usuarios con el nivel más completo de funcionalidad GIS. Se compone del ArcInfo Escritorio, así como del ArcInfo Estación de Trabajo.
ArcReader ™ : Permite a los usuarios visualizar mapas publicados (PMFs) de alta calidad, así como mapas creados en ArcMap.
ArcGIS Engine: Caja de Herramientas para el desarrollador con componentes empotrables de GIS para la creación de aplicaciones personalizadas independientes usando COM, C++, Java, y .NET.
ArcPad: Usado con PDAs para la creación y manipulación de datos en el campo.
ArcGIS Server: Una biblioteca de objetos de software GIS compartidos usados para la creación/desarrollo de aplicaciones GIS de servidor en entornos corporativos y de computación de web.
ArcIMS: Usado para la publicación de mapas, datos, y metadatos a través de protocolos abiertos de internet.
ArcSDE: Administra y sirve información espacial de un RDBMS a los clientes de ArcGIS.
Para más información, visite http://www.esri.com/software/index.html
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Vías de aprendizaje
Guía de Aprendizaje
Opciones de Aprendizaje
Cursos del Virtual Campus
http://www.esri.com/training_events.html
Dependiendo de cual sea el software de ESRI que su organización haya licenciado, sus habilidades, y sus planes para proyectos futuros, usted se puede beneficiar de entrenamiento adicional de tópicos avanzados, en software especializado, o en otros tópicos de trasfondo para refinar su comprensión del GIS y de tecnologías relacionadas.
Información detallada acerca de cursos dirigidos por instructor o cursos basados sobre la web, incluyendo una lista de los tópicos cubiertos, la audiencia a que están dirigidos, duración, horarios, y precios, está disponible en el ESRI Course Catalog. Usted puede acceder este catálogo en la Web en http://www.esri.com/tranining/index.html. En el sitio de Entrenamiento de ESRI en la Web, también puede encontrar información acerca de los nuevos cursos desarrollados desde que el catálogo de cursos fue impreso.
Los cursos basados en Web ofrecen conveniencia y ahorro. También, muchos cursos del Campus Virtual de ESRI incluyen una lección gratis, denominada módulo. Usted puede crear una cuenta gratis y comenzar el entrenamiento con estos módulos gratis en minutos en http://campus.esri.com.
Además de los cursos basados en Web, el Campus Virtual también ofrece seminarios en vivo gratis, seminarios de entrenamiento, y talleres Web. Los seminarios en vivo son lecciones enfocadas a una variedad de tópicos GIS para todo nivel de usuario. Consulte el Campus Virtual para conocer los próximos tópicos, fechas y horas. Los seminarios de entrenamiento son grabaciones gratis de seminarios en vivo, que pueden ser vistos según su conveniencia. Los talleres son grabaciones de entrenamientos en vivo, que pueden ser vistos a su conveniencia, además que incluyen las diapositivas imprimibles de la presentación, preguntas y respuestas del seminario en vivo, un ejercicio de software acompañado con datos, un examen opcional para evaluar su compresión, y un certificado por haber completado el examen exitosamente.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Recursos de soporte de Software
Centro de Soporte en Línea
el portal de acceso
Modelos de datos
Disponible para suscriptores
El recurso principal de ESRI para el soporte es el Centro de Soporte de ESRI en http://support.esri.com. Desde el Centro de Soporte de ESRI, usted puede solicitar asistencia del Soporte Técnico de ESRI, interactuar con otros usuarios del sofware de ESRI, e incluso servirse a sí mismo de información técnica y bajar software. Puede buscar las respuestas a sus preguntas en uno de los muchos recursos de auto-ayuda.
Base de conocimiento
La Base de Conocimiento es una base de datos donde se pueden hacer búsquedas de artículos técnicos específicos. Incluye respuestas a preguntas frecuentemente realizadas, direcciones paso a paso para la ejecución de tareas comunes, y soluciones para limitaciones conocidas del software. La Base de Conocimiento también contiene artículos técnicos enfocados en tópicos específicos organizados por producto, información de requerimientos del sistema, y documentación del producto.
Downloads (programas descargables)
Obtenga los últimos parches de sofware (corrección de pulgas de programas) y paquetes de servicio (service packs) (agrupaciones de correcciones de pulgas), ejemplos de software y código, utilitarios, tutoriales, trozos de códigos (scripts) escritos por los usuarios y código de muestra (ArcScripts), modelos de datos, y evaluación del software desde la página de Download de ESRI.
Foros de Usuarios
Los Foros de Usuario le permiten hacer preguntas, proveer respuestas, e intercambiar ideas con otros usuarios de los productos de ESRI. Los recursos incluyen varios foros de discusión, así como dos suscripciones por email a grupos de discusión moderados por ESRI. El ArcView-L es para los usuarios de ArcView, y el ESRI-L es para los usuarios de todo el resto de productos de ESRI.
Para Desarrolladores
Esta página está dedicada a la comunidad de desarrolladores. Provee la última información para desarrolladores, incluyendo código de ejemplo, documentos técnicos, y diagramas de modelos de objetos para los productos de Desarrollo de ESRI.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Convenciones tipográficas de los ejercicios
Texto
Descriptivo
Acción
Nota
Advertencia
ü
ü
Before you begin your first exercise, you need to recognize the typographic conventions used in your exercise coursebook.
Descriptive text
This text can provide an overview of the next sequence of actions, a review of actions just completed, or an interpretation of output on your computer monitor. Descriptive text may introduce what is about to happen with phrases like “Next, create a new map in ArcMap”; the actual instruction follows, indicated by the checkbox symbol.
Action
Actions are tasks—like starting an application, clicking a button, or typing a command—that you must perform during the exercise. The square checkbox symbol indicates an action; act only on instructions that are prefaced with the checkbox symbol.
You can mark the checkbox symbol in your exercise coursebook as you complete each task. This is especially helpful when shifting your attention between your book and your computer monitor.
Control name
Names of objects on your monitor with which you interact are italicized in your exercise coursebook. These include window titles, menus, and buttons. Many buttons reveal their names with a tool tip when you hold your mouse cursor over them.
214.unknown
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Exercise 1 Generalidades
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Explorando
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Lección 2 Generalidades
ArcGIS y otros productos de software de ESRI
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
¿Qué es un GIS?
Procedimientos
Datos
Personal
Las definiciones de un sistema de información geográfico pueden variar considerablemente. La definición provista aquí combina tanto los componentes y funciones de un GIS. Los componentes necesarios para ejecutar las tareas GIS incluyen:
Personal
Este es el componente más importe en un GIS. La gente debe desarrollar los procedimientos y definir las tareas de un GIS. La gente puede a menudo sobreponerse a las vicisitudes con otros componentes del GIS, sin embargo el mejor software y las mejores computadoras del mundo no pueden compensar la incompetencia de la gente.
Datos
La disponibilidad y exactitud de los datos pueden afectar los resultados de cualquier consulta o análisis.
Hardware
Las capacidades del hardware afectan la velocidad del procesamiento, la facilidad de uso, y el tipo de resultado disponible.
Software
Este incluye no solo el software GIS en sí, sino también las varias bases de datos, dibujos, estadísticas, imágenes, u otro software.
Procedimientos
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Funciones de un GIS
Consultar
Analizar
Almacenar
Desplegar
Capturar
Resultados
Edificios
Calles
Realidad
Clientes
Cualquier GIS debería ser capaz de las siguientes operaciones fundamentales a fin de ser útil en encontrar soluciones a los problemas del mundo real.
Captación de datos
Un GIS debe proveer métodos para la entrada de datos geográficos (coordenadas) y datos tabulares (atributos). Entre más métodos de entrada hayan, más versátil es el GIS.
Almacenaje de datos
Hay dos modelos básicos de datos para el almacenaje de datos geográficos: vector y raster. Un GIS debería ser capaz de guardar datos en ambos modelos.
Consulta de datos
Un GIS debe proveer utilitarios para encontrar features (elementos geográficos) específicos basados en la ubicación o en el valor de atributos.
Análisis de datos
Un GIS debe ser capaz de responder las preguntas concernientes a la interacción de relaciones espaciales entre múltiples conjuntos de datos.
Despliegue de datos
Un GIS debe tener herramientas para la visualización de features geográficos usando una variedad de símbolos.
Resultados
Un GIS debe ser capaz de desplegar resultados en una variedad de formatos, tales como mapas, reportes, y gráficos.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Captura de datos
Datos
GIS
Debido a que la base de datos geográfica es el componente caro y de larga vida del GIS, la entrada de datos es de consideración importante. ArcGIS integra una variedad de tipos de datos de una variedad de fuentes, de tal manera que provee múltiples opciones para la entrada de datos. ArcGIS ofrece métodos de entrada de datos eficiente para automatizar mapas de papel, y otras fuentes de datos no digitales. Para tomar ventaja de una vasta colección de datos referenciados geográficamente que ya existen en formato digital, ArcGIS provee la capacidad de conversión de datos más exhaustiva de cualquier GIS en el mercado. Las capacidades integradas del ArcGIS también permiten que los datos sean compartidos con otras aplicaciones sin necesidad de conversión.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Almacenando datos
Formatos Vectoriales
Formatos Raster
X,Y
Filas
Columnas
X,Y
X,Y
X,Y
X,Y
Realidad
Se pueden representar features (elementos geográficos) en formato vector o ráster.
Vector
El modelo de datos tipo vector representa features en forma muy similar a como lo hacen los mapas: usando puntos, líneas, y áreas. Un sistema de coordenadas x,y (cartesiano) referencia ubicaciones del mundo real.
Ráster
En vez de representar los features (elementos geográficos) por sus coordenadas x,y, el modelo de datos ráster asigna valores a las celdas que cubren ubicaciones de coordenadas. El formato ráster calza bien con el análisis espacial y también es apropiado para el almacenaje de datos coleccionados en formato de malla (grid). La cantidad de detalle que usted puede mostrar para un feature particular depende del tamaño de las celdas en la malla. Esto hace el formato ráster inapropiado para aplicaciones en donde las fronteras discretas deben conocerse, tales como en la administración de parcelas.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Consultas
Identicación de features (elementos geográficos)
Un tipo común de consulta de GIS es determinar qué existe en una ubicación particular. En este tipo de consulta, el usuario comprende dónde están los features de interés pero quiere saber qué características están asociadas con ellos. Esto se puede lograr con el GIS debido a los features espaciales se ligan a las características descriptivas.
Identificación de features basados en condiciones
Otro tipo de consulta GIS cosiste en determinar las ubicaciones que satisfacen ciertas condiciones. En este caso, el usuario necesita saber cuáles características son importantes y quiere saber dónde estos features están que tienen esas características.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Análisis
Proximidad
Sobreposición
Redes
de la carretera?
Tipo de Suelo Arenoso
Se puede ejecutar análisis para obtener las respuestas a una pregunta en particular o encontrar soluciones a un problema particular. El análisis geográfico usualmente involucra más de un conjunto de datos geográficos y requiere que el análisis proceda a través de una serie de pasos para llegar a los resultados. Hay tres tipos de análisis geográficos:
Análisis de proximidad
¿Cuántas casas yacen dentro de 100 metros de esta tubería principal?
¿Cuál es el número total de clientes dentro de 100 kilómetros de esta tienda?
¿Qué proporción de la cosecha de alfalfa cae dentro de 500 metros de este pozo?
Para contestar estas preguntas, la tecnología GIS usa un proceso llamado buffering para determinar la proximidad entre los features (elementos geográficos).
Análisis de sobreposición
Un proceso de sobreposición combina los features de dos capas para crear una nueva capa que contiene los atributos de ambos. La capa resultante puede ser analizada para determinar cuáles features se traslapan o para encontrar cuanto de un feature está en una o más áreas. Una sobreposición puede ser hecha para combinar capas de suelos y vegetación para calcular el área de cierto tipo de vegetación en un tipo específico de suelo.
Análisis de redes
Este tipo de análisis examina cómo los features lineales pueden ser conectados y qué tan fácilmente pueden fluir a través de ellos recursos.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Visualización
Mapas
Gráficos
Reportes
Para muchos tipos de operaciones geográficas, el resultado final usualmente se visualiza mejor como un mapa o un gráfico. Los mapas son eficientes para almacenar y comunicar información geográfica. Los cartógrafos han creado mapas por milenios, pero el GIS provee nuevas y emocionantes herramientas que extienden el arte y la ciencia de la cartografía. Los mapas pueden ser integrados con reportes, vistas tri-dimensionales, imágenes fotográficas, y otros medios digitales. Este tópico se discute en mayor detalle en la Lección 3.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Resultados
Florida.mxd
Documento
Internet
Datos
GIS
Florida.jpg
Imagen
El compartir resultados de sus labor geográfica es uno de las justificaciones primarias para la investigación de recursos en un GIS. Un método poderoso para compartir los resultados creados a través de un GIS es producirlos en formato distribuible. Entre más opciones de resultados ofrezca un GIS, mayor potencial tiene para alcanzar la audiencia correcta con la información correcta.
Copyright © 2000–2006 ESRI. All rights reserved.
Introducción a ArcGIS para ArcView, Editor y ArcInfo (I)
Organizando datos espaciales
Se responden preguntas comparando diferentes capas de datos
Organización de datos espaciales
Un GIS organiza y guarda información acerca del mundo como una colección de capas temáticas que pueden ser ligadas por la geografía. Cada capa contiene features con atributos similares, como calles y ciudades, que son localizadas en la misma extensión geográfica. Este concepto simple, pero poderoso y versátil, ha demostrado ser invaluable para resolver problemas del mundo real desde el rastreo de vehículos de entrega, hasta el modelado de la circulación atmosférica global.
La analogía de cebolla
Piense en el mundo como una cebolla grande. Cuando pela la cebolla, se ve que está compuesta de muchas capas. Las entidades del mundo real pueden ser vista de la misma manera; la tierra puede ser “pelada” de sus muchas capas, cada una representando…