analisis financiero -orion sac

17
...Una gran Universidad UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Profesional de Ing. Civil CURSO : GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL TEMA : ANALISIS FINACIERO DE EMPRESA CONSTRUCTORA DOCENTE : Ms. ING. URTADO ZAMORA, OSWALDO ALUMNO : GOICOCHEA PRINCIPE, EVER IVAN CICLO : VI

Upload: ever-ivan-goicochea-principe

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

para ciencias

TRANSCRIPT

...Una gran Universidad

UNIVERSIDAD PRIVADA

ANTENOR ORREGOFACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Profesional de Ing. Civil

CURSO : GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL

TEMA : ANALISIS FINACIERO DE EMPRESA

CONSTRUCTORA

DOCENTE : Ms. ING. URTADO ZAMORA, OSWALDO

ALUMNO : GOICOCHEA PRINCIPE, EVER IVAN

CICLO : VI

TRUJILLO - PERÚ2015

...Una gran Universidad

6.- ESTRUCTURA ECONOMICA FINACIERA

CONSTRUCCIONES ORION SACESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 - 2014

(Expresado en Nuevos Soles)

      Totales

      2,013 2,014 ∆ %

VENTAS NETAS (ingresos Operacionales) 1,131,600 1,508,800 25.00%

Otros Ingresos Operacionales 0    

 (-) Descuentos, rebajas y Bonificaciones concedidas 0    

           (+) TOTAL INGRESOS 1,131,600 1,508,800 25.00%

       

  (-) INVENTARIO INICIAL -98,320 -82,356 -19.38%

 (-) COMPRAS (ó COSTO DE PRODUCCIÓN) -878,235 -1,176,864 25.37%

  (+) INVENTARIO FINAL 95,260 112,452 15.29%

           

(-) COSTO DE VENTAS (Operacionales) -881,295 -1,146,768 23.15%

       UTILIDAD BRUTA   250,305 362,032.00 30.86%

         (-) GASTOS ADMINISTRATIVOS 45,780 60,352 24.15%

  (-) GASTOS DE VENTAS 18,700 25,650 27.09%

       

       

       

       UTILIDAD OPERATIVA   185,825 276,030.4 32.68%

  (-) GASTOS FINANCIEROS -18,200 -25,720 29.24%

  (-) DEPRECIACION -26,287 -13,313 -97.46%

  (+) OTROS INGRESOS 12,587 18,256 31.05%

 (-) OTROS EGRESOS (Gastos Diversos) -5,860 -9,584 38.86%

  (+) INGRESOS FINANCIEROS 0 0 0.00%

Utilidad Neta Antes de IR 148,065 245,669.6 39.73%

           

  (-) Impuesto a la Renta (30%) 44,419 73,701 39.73%

       UTILIDAD NETA   103,645 171,969 39.73%

7.- BALANCE GENERAL

...Una gran Universidad

CONSTRUCCIONES ORION SACBALANCE DE GENERAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 - 2014

(Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVO Totales PASIVO Y PATRIMONIO Totales

        2013 2014 ∆ %   2013 2,014 %

ACTIVO CORRIENTE     PASIVO CORRIENTE      Caja/Bancos 56,720 86,423 34.37% Sobregiros Bancarios 14,750 17,230 14.39%

Inversiones Financieras 67,230 80,000 15.96% Proveedores (Ctas x Pagar Comerciales) 412,365 312,065 -

32.14%Clientes (Cuentas por Cobrar Comerciales) (neto)

325,264 412,365 21.12% Cuentas por Pagar a partes relacionadas 7,265 92,365 92.13%

Cuentas por Cobrar a partes relacionadas 12,730 16,320 22.00% Tributos por Pagar 132,541 105,379 -

25.78%

Otras Cuentas por Cobrar 7,800 4,868 -60.23%

Remuneraciones por pagar 38,560 45,620 15.48%

Existencias (Mercaderias)(Productos Terminados) 377,200 308,065 -

22.44% Ctas. por pagar diversas 3,652 76,230 95.21%

Gastos Diferidos 7,300 10,560 30.87% Otras Cuentas por Pagar 86,320 76,320 -13.10%

Suministros Diversos 5,760 8,300 30.60%        

Crédito Fiscal 0 0 0%        

Materias Primas 36,720 26,420 -38.99%        

Gastos Pagados por Anticipado 12,798 15,300 16.35%        

             

TOT ACTIVO CORRIENTE 909,522 968,621 6.10% TOTAL PASIVO

CORRIENTE 695,453 725,209 4.10%

             ACTIVO NO CORRIENTE     PASIVO NO CORRIENTE      

Otras Cuentas por Cobrar 14,800 17,230 14.10% Deudas a Largo Plazo 115,320 136,892 15.76%Inmuebles Maquinaria y Equipos (neto) 876,235 887,523 1.27% Beneficios Sociales 84,736 54,320 -

55.99%

(-) Depreciacion y Amort. Acumul 26,287 11,344

-131.73

%Ganancias Diferidas 24,876 22,385 -

11.13%

Activos Intangibles (neto) 356,590 385,620 7.53% Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) 87,863 57,860 -

51.85%

Otros Activos 46,890 35,720 -31.27%        

TOT ACTIVO NO CORRIEN

1,320,802

2,306,058

42.72%

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 312,795 271,457

-15.23

%

      TOTAL PASIVO1,008,24

8 996,666 -1.16%

      PATRIMONIO      

      Capital Social 1,033,778 1,033,778 0.00%

      Capital adicional  

      Resultados Acumulados 84,653 103,645 18.32%

      Resultados del Periodo 103,645 171,969 39.73%

      Reservas Legales 0 0  0% 

      TOTAL PATRIMONIO 1,222,07 1,309,39 6.67%

...Una gran Universidad

6 2

TOTAL ACTIVO

2,230,324

2,306,058

3.28%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

2,230,324

2,306,058

3.28%

8.- CAPITAL DE EMPRESA

9.- ANALISIS DE LOS RATIOS FINANCIEROS:

1. CAPITAL DE TRABAJO (CT):

CT = ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE

CAPITAL DE TRABAJO∆ %

20132014

S/. 214,069 S/. 243,412 12.05%

Se puede evidenciar que su capital de trabajo al 2014 incrementado en un 12.05% con respecto al año anterior, lo cual se puede deducir que ha mejorado significativamente. Esto quiere decir que contamos con capacidad económica a corto plazo para afrontar las deudas con terceros.

ESTRUCTURA FINANCIERA(AÑO 2013)

ACTIVO PASIVO

S/. 2,230,324S/. 1,008,248

45.21%

100.00%

PATRIMONIO

S/. 1,222,076

54.79%

ESTRUCTURA FINANCIERA(AÑO 2014)

ACTIVO PASIVO

S/. 2,306,058S/. 996,666

43.22%

100.00%

PATRIMONIO

S/. 1,309,392

56.78%

...Una gran Universidad

2. LIQUIDEZ GENERAL (L):

L = ACTICO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE

LIQUIDEZ GENERAL∆ %

2013 2014

1.31 1.34 2.08%

Se pude concluir que su ratio de liquidez ha venido mejorando para el año 2014, esto quiere decir que, por cada sol de deuda, la empresa Construcciones ORION S.A.C. , tiene 1.34 soles para afrontarla.

3. CUENTAS POR COBRAR (CC):

CC = CUENTAS POR COBRAR X 360 VENTAS ANUALES

En este ratio podemos evidenciar que si bien es cierto que ha disminuido en 4% con respecto al año anterior, no es suficiente, ya que las cuentas por cobrar están tardando 102 días para hacerse efectivo. Esto nos está indicando que la empresa debe tomar medidas drásticas para mejorar este indicador. Este ratio es engañoso, debido a que las cuentas por cobrar han aumentado de un año a otro, sin embargo el ratio se ve reducido debido a que las ventas han crecido significativamente de un año a otro, ocasionando que este ratio disminuya.

CUENTAS POR COBRAR∆ %

2013 2014

106 102 -4%

...Una gran Universidad

En conclusión tener mas cuidado en otorgar ventas al crédito, para mejorar aún más este indicador.

4. ROTACIÓN DE INVENTARIOS (RI):

RI = INVENTARIO PROMEIO X360 COSTO DE VENTAS

ROTACIÓN DE INVENTARIOS∆ %

2013 2014

139.96 108 -30%

Esto quiere decir que la rotación de su mercadería van al mercado cada 108 días, para el año 2014. Esto es un ratio es relativamente alto debido a que sus inventarios rota muy lentamente, pero es muy común este indicador por el giro de la empresa que es construcción de departamentos.

5. ENDEUDAMIENTO GENERAL (EG):

EG = PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL.

Si bien es cierto que la Empresa Construcciones ORION S.A.C ha disminuido en un 5% con respecto al año anterior, este ratio está elevado. Esto nos indica que para el año 2014, el 43.22 % de los activos totales está financiado por los acreedores y de liquidarse estos activos totales, al precio en libros quedaría un saldo de 56.78% de su valor, después del pago de sus obligaciones vigentes.

ENDEUDAMIENTO∆ %

2013 2014

45.21% 43.22% -5%

...Una gran Universidad

6. ENDEUDAMIENTO PATRIMONIAL (EP):

EP = PASIVO TOTAL / PATRIMONIO.

ENDEUDAMIENTO PATRIMONIAL∆ %

2013 2014.0

0.83 0.76 -8%

Este ratio es más ácido que e endeudamiento general, sin embargo podemos evidenciar que ha disminuido el endeudamiento patrimonial con respecto al año anterior, lo cual significa que la Empresa Construcciones ORIOS S.A.C. , ha venido mejorando en su administración. El ratio del año 2014, nos quiere decir que por cada sol de aporte por el accionista, existe 0.76 centavos aportados por los acreedores.

10 .- CICLO DE CAJA (CC):

Periodo Promedio de Inventarios(PPI) = 108 días

Periodo Promedio de Espera (PPE) = 60 días.

Periodo Promedio de Pago (PPP) = 110 días.

Periodo Promedio de Cobro (PPC) = 102 días.

CC = PPI +PPE +PPC- PPP

DONDE: CC = 108+60+102-110 CC = 160 días.

Podemos evidenciar que hay 160 días en los cuales la caja de le Empresa Construcciones ORION SAC se queda sin dinero. Este indicador es muy alto, lo cual es bastante preocupante.

Para este efecto lo que se recomienda es Disminuir el plazo de fabricación de los departamentos, ó disminuir e plazo de espera hasta el momento de la venta ó disminuir el plazo promedio de

...Una gran Universidad

cobro al otorgar a menos tiempo el crédito, ó en su defecto aumentar al periodo de pago a los proveedores. De esta manera la caja reduciremos el tiempo de que la caja este sin dinero.

11.- CONCLUSIONES ESPECÍFICAS Y RECOMENDACIONES A LOS ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

Con respecto a su estructura financiera, se puede concluir que ha mejorado su estructura para el año 2014, esto quiere decir que ha disminuido su pasivo total y se ha incrementado su patrimonio, en conclusión la gestión administrativa de le Empresa Construcciones ORION S.A.C. ha venido tomando buenas decisiones, sin embargo aún el pasivo está elevado, hay mucho por mejorar y esperamos que para el siguiente año disminuya el pasivo en un 15% y por ende incrementar el patrimonio.

Con respecto a su activo total, podemos evidenciar que ha crecido en un 3.28% con respecto al año anterior, sin embargo ha crecido por el incremento significativo de sus intangibles y un aumento progresivo de su activo corriente de 6.10%, entre ellos su efectivo y sus cuentas por cobrar. Debemos de mejorar las cuentas por cobrar, dejando de colocar ventas al crédito hasta mejorar este indicador.

Con respecto a su pasivo total, ha disminuido en un 1.16 con respecto al año anterior, esto indicador no es muy adecuado sin embargo podemos mejorar aún más, si no se hubiera incrementado las deudas a partes relacionadas, ya que hubo un incremento significativo del 92.13%. Debemos de ir cancelando las deudas a corto plazo, fortaleciendo la cobranza para ir cancelando las deudas.

...Una gran Universidad

Con respecto al patrimonio Total, ha incrementado en un 3.28 con respecto al año anterior, lo cual nos puede concluir que la administración he venido tomando decisiones acertadas, lo cual ha permitido mejorar la estructura financiera. Sin embargo si disminuimos el pasivo, por ende incrementaremos el patrimonio, por eso es necesario cobrar para cancelar sin hacerse de más deudas.

Con respecto al Estado de Ganancias y Pérdidas podemos evidenciar que se ha mejorado significativamente de un año a otro, sin embargo la empresa pudo haber crecido aún más en sus utilidades netas si mantenido el gasto administrativo y los gastos de ventas, y reduciendo adicionalmente los gastos financieros y esto a su vez cobrando más para tener más capacidad de inversión sin hacerse de préstamos.

12.- CONCLUSIÓN GENERAL:

La empresa Construcciones ORION S.A.C, ha mejorado de un año a otro, debido a su buena administración, sin embargo hay mucho por mejorar, entre ellos dejando de colocar ventas al crédito y realizar ventas al contado, para no incrementar la cobranza dudosa, lo cual nos va permitir tener capacidad de inversión y afrontar las deudas a corto plazo, sin necesidad de incurrir en préstamos lo cual ocasiona que el patrimonio disminuya y disminuya las utilidades por efecto de gastos financieros.

Otro punto el cual podemos mejorar aún más es mantener el gasto administrativo y disminuir los gastos de ventas, para tener más utilidad.

Por último, una medida correctiva sería dejar de endeudarse por un tiempo prudente hasta mejorar la estructura financiera a un nivel óptimo.

...Una gran Universidad

CONTENIDO

1.- RESUMEN

2.- OBJETIVOS

3.- INTRODCUCCION

4.- ESTRUCTURA DE EMPRESA

4.1.- ESTRUCTURA GENERAL

5.- ESTRUCTIRA ECONOMICA Y FINACIERA( BALANCE

GENERAL)

6.- ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

7.- CAPITAL DE EMPRESA

8.- CICLO DE CAJA

9.- EVALUACION DEL NEGOCIO

10.- CONCLUSIONES

11.- RECOMENDACIONES

...Una gran Universidad

1.-RESUMEN.-

El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis financiero basado en la interpretación de las razones financieras, Características y posición de la empresa en el mercado. Cálculos de indicadores financieros e interpretación. Conclusiones y recomendaciones de mejoras, Para el desarrollo de este., se ha escogido la empresa Constructora ORION S.A.C.

2.- OBEJETIVOS.

Aprender el análisis de la información económica y financiera que sirve para identificar los puntos fuertes y débiles de las empresas.

Analizamos su situación de sus dos últimos años de su estructura económico-financiera utilizando como principal fuente de información las cuentas anuales que las empresas depositan en los registros mercantiles.

Tras analizar los balances y las cuentas de resultados agregados, se calcularan una serie de ratios financieros, que tratan de medir aspectos como la rentabilidad, la liquidez o el endeudamiento.

3.- INTRODUCCION

...Una gran Universidad

Las empresas constructoras presentarán un juego completo de estados financieros (incluyendo información comparativa) al menos anualmente. Cuando una entidad cambie el cierre del periodo sobre el que informa y presente los estados financieros para un periodo contable superior o inferior a un año, revelará, además del periodo cubierto por los estados financieros:

la razón para utilizar un periodo de duración inferior o superior.

El hecho de que los importes presentados en los estados financieros no son totalmente comparables.

Normalmente, las empresas constructoras preparan, de forma coherente en el tiempo, estados financieros que comprenden un periodo anual. No obstante, determinadas entidades prefieren informar, por razones prácticas, sobre periodos de 52 semanas. Esta Norma no prohíbe esta práctica.

4.- ESTRUCTURA DE EMPRESA

5.1.- DATOS GENERALES

RAZON SOCIAL :

RUC :

DIRECCION/UBICACIÓN :

TIPO DE EMPRESA : Construcctora

TELEFONO :

RUBRO :

5.2.- ESTRUCTURA GENERAL

...Una gran Universidad