universidad de costa rica facultad de ciencias económicas...

Post on 03-Aug-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de Costa Rica

Facultad de Ciencias Económicas

Escuela de Administración Pública

Informe Final de Trabajo de Graduación en la Modalidad de Práctica Dirigida

“Elaboración de una Propuesta del Manual de Organización de la Municipalidad de Zarcero”

Elaborado por:

Andrea Soto Jiménez

Carné: A76398

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Brenes

San José, Costa Rica

2014

UNIVERSIOAO DE COSTA RICA FACULTAD OE CIENCIAS ECONÓMICAS

Acta de: la Sesión 22~14 del Comité Evaluador de la Escuela de Administración Publica. celebrada el 05 de

agosto del 2014, con el fin de proceder a la Defensa del Trabajo f'inal de Graduación de; / \Jldrea Soto

Jiménez, carné A76398, qui , optó por la modalidau de. Práctica Dinglda.

Presentes.

Dr Leonafdo Cas!ellón Roorlgue:z quien pt.esidió; M Se. Eduardo $ravo R.amí¡ez como :utor M Se Victor

Hemá.ndez Cerdas como te~mr MAE Gemer Mora Miranda corno lecror y Lte Walter Bust:l:Os Seque•ra

qlilen actuó como secretario de la sesión

Articulo 1

El Presidente !nfom'a que el expediente de la estudiante postulante, contíene todos 10$ doc~mantos que el

Reglamento exige. Declara que ha Cl.Jm:pfido con todos los r~1s1ios oel PrQQrama de Ja Carrera oe

LtCertélatura en Admini<Jtraclón Pl1bfica

Articulo 2 La estu<ltante hizo la exposición ce• Trat>ajO Final titulado "Elaboración de una propuesta de manual de

organización para la Municipall,dad de Zarcero".

Articulo 3

Tennlhada-,la d1sertaCJOn los miembros del Comíté Evaluado< interrogaron a la oostutan!e t:I t1(>moo

reg~otoviP. L.as respvestas fueron ':M·h yfc\.d v ( 1 O. \ , en op111•ón del Conté

{sat1stacto11astinsatisfaciorias}

Articulo 4

Ccne!ui!l& ef lf¡terrOgatooo. el Tribunal pr0000.1ó a del.!~rar,

Articulo 5

E'eciuada ia votación, ei Com1:é Evaluador eori~eró el Traba;o Final de Graauac~n

!.. 1.. \-f' t. +- (1, • ,_, - y lo declal'ó orto.'~"( ' (' e ;o.'aC:C1110finsatlstactorio) {aprobadolno aprobado)

Articulo 6

E.1 prasidente del Com1lé Ev.lluador comunicó en públieo a la aspirante el resultado· de !a dehberat:ión y la

declaró Ucenciada en Administtación Publica.

Se fe tndicó la ob!igaciM de pre$entarse al Acto Públtco de Juramemac16n, Luego se dio ledu;a al ~P

fumaron b s miembros del Comité y fa eslud\antes a !as riO );_' horas

~\¡W -f{~.._,3'tj ~-Geiner Mora Miranda Le<:tor

Seglin IO estab<ecido en el Reglamento de Trabajos Finales de Graóuac¡ón. articulo 39 • .. En caso de t~'tiiiJ~ ~~ll~nes; s1 asr lo acuerdan por lo menos cuatro de los crnco míel]lbros del Comité se ¡x-;~~'iir ... probación con distinción•.

O Se aprueba con Oistioelón

o~rv:aeiones:

San Jo~. 15 de octubre del 2014

( >11c111:i de Asuntos Estudiantiles

FacttltaJ ~· ndas Económicas

llni..,ersiJad de l o~ Rica

Por c:!>h.: medio hago oonstar que Andn:a Soco J1ménc7~ e<.tii.fr111t.: 1.k ';i ~.irrcn ,J,;

1\dmw1:-trnc1<>n ~~'lliw.. ~né A16398. ha n:ahz.000 los cnmbtos en su rra._ IJO Ftrull de

Ciraduac11•n. produc10 de las observaciones realwidas en la defensa del mlSm<>. cumpliendo

,1s1 un lt• sohc1tado ,)( elJo confirmo que la \"CTSÍ in final del prmt.'(.lu tk ~1 .1duación <.-sta

t>rofesor Tutor

l:.Hw:la de Adrmrusuación Púbhca

Dedicatoria

Agradecimiento

Índice

Contenido Resumen Ejecutivo......................................................................................................................... 9

................................................................................................................................. 11

..................................................................................................... 15

............................................................................................................................. 15

............................................................................................................................ 18

................................................................................................................. 19

................................................................................................................................. 20

.................................................................................................................. 20

........................................................................................................... 21

....................................................................................................... 21

............................................................................................................................ 22

...................................................................................................... 22

........................................................................................................ 24

........................................................................................................... 25

.................................................................................................... 25

......................................................................... 27

............................................................................................................................. 40

............................................................................... 41

........................................................................................................ 41

.......................................................................................... 41

......................................................................................... 41

........................................................................................... 43

...................................................................................................... 45

...................................................................................... 48

............................................... 100

............................................ 102

......................................................................... 105

.......................................................................................................................... 105

...................................................................................................... 105

.............................................................................................. 106

..................................................................................................... 107

......................................................................................... 108

.................................................................................................................. 109

................................................................................................................................ 113

...................................................................................................................................... 117

................................................................................................ 117

.................................................................................. 120

................................................................................................. 125

............................................................................................. 131

Anexo 5 Entrevista a Funcionarios .......................................................................................... 138

Anexo 6 Cuestionario a Funcionarios ...................................................................................... 140

Anexo 7: Agenda del Taller ..................................................................................................... 149

Anexo 8: Agenda de la Exposición .......................................................................................... 150

Anexo 9: Acuerdo del Concejo Municipal ............................................................................... 151

Anexo 10: Lista de Asistentes al Taller y Exposición ................................................................ 152

Anexo 11: Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad de Zarcero. ................... 154

9

Resumen Ejecutivo

10

11

Introducción

12

13

14

15

Capítulo I. Aspectos Generales

Justificación

16

17

18

Antecedentes

19

Definición del Tema

20

Objetivos

Objetivo General

21

Objetivos Específicos

Alcances y Delimitaciones

22

Limitaciones

Recursos y Requerimientos

23

24

Cro

nogr

ama

de T

raba

jo

Cro

nogr

ama

de T

raba

jo

Act

ivid

ades

25

Capítulo II. Marco Teórico

Principio o Teoría Científica

26

27

Generalidades de la Municipalidad de Zarcero

Misión

Visión

28

29

30

31

32

33

34

35

36

Por su contenido

Generales:

Específicos:

Por su representación

Verticales:

Horizontales:

AFNOR:

Circulares:

Radiales o Sectoriales:

37

38

39

40

Marco Legal

Constitución Política de Costa Rica dada el 7 de noviembre de 1949.

Código Municipal, Ley 7794 del30 de abril de 1998, publicado en La Gaceta No. 94 del

18 de mayo de 1998.

Ley General de Administración Pública, Ley No. 6227 del 2 de mayo de 1978,

publicado en La Gaceta No. 102 de 30 de mayo de 1978.

Ley General de Control Interno, Ley 8292 del 31 de julio del 2002, publicado en La

Gaceta No. 169 del 4 de setiembre del 2002.

Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, Ley No. 7801 del 30 de abril de 1998,

publicado en La Gaceta No. 94 del 18 de mayo de 1998.

41

Capítulo III. Metodología de la Investigación

Metodología de Ejecución

Enfoque o Tipo de Investigación

Sujetos y Fuentes de Información

42

43

Descripción de los Instrumentos

44

45

Metodología de Evaluación

Cuadro 1.Autoevaluación

Criterio Excelente Bueno Regular Deficiente

46

47

Cuadro 2.Evaluación Trabajo Diario

Objetivos Actividades Productos

Diagnosticar la situación actual de la Municipalidad de Zarcero con el fin analizar la estructura organizacional y la división de deberes y responsabilidades de las diferentes dependencias.

Desarrollar una estructura organizativa que responda a la dinámica operativa para establecer las áreas con las que debe contar un municipio, que conllevaría al cumplimiento adecuado de sus objetivos.

Diseñar un manual de organización y funciones con el fin de establecer la labor, deberes, responsabilidades y el rol de cada una de las áreas que conformaran la Municipalidad de Zarcero respondiendo así a la normativa existente.

Divulgar la propuesta ante el municipio de manera que sea considerada para su implementación y permitir así la modernización del mismo.

48

Capítulo IV Diagnóstico Organizacional

49

50

0 10 20 30 40 50

18 - 24

25 - 31

32 - 38

39 - 45

46 o más

6,97

13,95

20,93

16,27

41,86

Porcentajes

Rang

o de

Eda

d

Gráfico 1 Municipalidad de Zarcero:Rango de Eddad de los Funcionarios, 2013

(porcentajes)

Edad

51

Primaria Completa

Primaria Incompleta

Secundaria Completa

Secundaria Incompleta

Parauniversitaria Completa

Parauniversitaria Incompleta

Universidad Completa

Universidad Incompleta

No Responde

16.28

13.95

4.65

11.63

6.98

0

20.93

23.26

2.33

Porcentaje

Esco

larid

ad

Gráfico 2Municipalidad de Zarcero: Nivel de Escolaridad de los

Funcionarios, 2013(porcentajes)

52

53

27.9

30.2

14

14

4.7

7

2.3

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Porcentaje

Gráfico 3Municipalidad de Zarcero: Disposición al Cambio de

los Funcionarios, 2013(porcentajes)

54

Cuadro 3.

Tácticas para el trato de la Resistencia la Cambio

55

56

9.316.3

18.639.5

2.34.7

2.37

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdoNo Responde

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Porcentaje

Gráfico 4Municipalidad de Zarcero: Conocimiento de la Visión por parte

de los Funcionarios, 2013(porcentajes)

57

9.316.3

18.639.5

2.34.7

2.37

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdoNo Responde

0 10 20 30 40 50

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Porcentaje

Gráfico 5Municipalidad de Zarcero: Conocimiento de la Misión por

parte de los Funcionarios, 2013(porcentajes)

58

16.320.9

1430.2

2.39.3

4.72.3

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdoNo Responde

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Gráfico 6Municipalidad de Zarcero: Conocimiento de la Metas de

la Municipalidad por parte de los Funcionarios, 2013(porcentajes)

1423.3

18.627.9

77

2.3

0 5 10 15 20 25 30

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

En desacuerdo Muy en desacuerdo

No Responde

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Gráfico 7Municipalidad de Zarcero: Comprensión de las Metas de la

Municipalidad por parte de los Funcionarios, 2013 (porcentajes)

59

60

61

62

Estructura Organizacional

63

64

65

66

Org

anig

ram

a A

ctua

l de

la M

unic

ipal

idad

de

Zarc

ero

67

68

20.9

27.9

14

20.9

7

4.7

2.3

2.3

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

No Responde

Opi

nión

del

Fun

cion

ario

Porcentaje

Gráfico 8Municipalidad de Zarcero: Conocimiento de la Estructura de la

Municipalidad por parte de los Funcionarios, 2013 (porcentajes)

69

18.614

9.334.9

4.711.6

4.72.3

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdoNo Responde

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Opi

nión

del

Fun

cion

ario

Porcentaje

Gráfico 9Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre la Estructura de la

Municipalidad por parte de los Funcionarios, 2013(porcentajes)

23.325.6

16.316.3

79.3

2.3

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdo

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Porcentaje

Gráfico 10Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre la Flexibilidad

de la División del Trabajo por parte de los Funcionarios, 2013

(porcentajes)

70

18.6

27.9

23.3

14

4.7

7

4.7

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

0 5 10 15 20 25 30

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Porcentaje

Gráfico 11Municipalidad de Zarcero: Opinión de los Funcionarios

sobre si la División del Trabajo permite alcanzar las Metas, 2013

(porcentajes)

71

72

0 5 10 15 20 25 30

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rioGráfico 12

Municialidad de Zarcero: Opinión sobre la Estructura del Departamento para el que Labora el Funcionario, 2013

(porcentajes)

73

55.8

23.3

9.3

7

4.7

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

No Responde

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rioGráfico 13

Municipalidad de Zarcero: Conocimiento de las Metas de la Unidad de Trabajo por parte de los Funcionarios, 2013

(porcentajes)

41.930.2

16.37

4.7

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

No Responde

Porcentaje Opin

ión

del F

uncio

nario

Gráfico 14Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre las Metas de la

Unidad de Trabajo por parte de los Funcionarios,2013(porcentajes)

74

30.2

16.3

23.3

9.3

4.7

11.6

4.7

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Gráfico 15Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre la Comunicación entre Departamentos por parte de los Funcionarios, 2013

(porcentajes)

75

48.827.9

74.74.7

2.34.7

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoMuy en desacuerdo

No Responde

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Gráfico 16Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre si las Ideas del

Superior Inmediato tienen Lógica y son Útiles, 2013 (porcentajes)

76

No Respoende

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

2.3

39.5

37.2

9.3

4.7

2.3

4.7

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rioGráfico 17

Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre la Guía de su Superior Inmediato en el Trabajo, 2013

(porcentajes)

25.634.9

4.716.3

2.32.3

9.34.7

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdoNo Responde

Porcentaje

Opin

ión

del F

uncio

nario

Gráfico 18Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre si el Liderazgo

Permite Progresar, 2013(porcentajes)

77

34.923.3

711.6

9.37

2.34.7

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdoNo Responde

Porcentaje

Opini

ón de

l Fun

ciona

rio

Gráfico 19Municipalidad de Zarcero: Propuestas en el Trabajo son

Escuchadas, 2013(porcentajes)

78

41.9

30.2

7

11.6

2.3

7

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

En desacuerdo

Porcentaje Opi

nión

del

Fun

ciona

rio

Gráfico 20Municipalidad de Zarcero: Opinión de si el Superior

Inmediato Apoya los Esfuerzos, 2013(porcentajes)

79

44.227.9

4.711.6

2.34.74.7

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdo

Porcentaje

Opi

nión

del

Fun

ciona

rioGráfico 21

Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre si el Puesto da la Oportunidad de Crecer como Profesional, 2013

(porcentajes)

80

81

82

Sistemas de Administración, Información y Control

83

Tecnología

Recursos Humanos

84

85

86

87

Entorno

9.3

20.9

14

16.3

7

16.3

11.6

4.7

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

No Responde

Porcentaje

Opin

ión

del F

uncio

nario

Gráfico 22Municipalidad de Zarcero: Opinión de si el Sueldo va

Acorde con el Trabajo que se Desempeña, 2013 (porcentajes)

88

0 10 20 30 40 50

No Responde Muy de acuerdo

De acuerdo Levemente de acuerdo

NeutralEn deacuerdo

Muy en desacuerdo

2.320.920.9

744.2

2.32.3

Porcentaje

Opin

ión

del F

uncio

nario

Gráfico 23Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre Evidencia de

Conflictos No Resueltos en la Municipalidad, 2013 (porcentajes)

89

37.232.6

4.711.6

4.74.74.7

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdoNo Responde

Porcentaje

Opin

oón

del F

uncio

nario

Gráfico 24Municipalidad de Zarcero: Opinión de si se Presentan

Algún Problema los Funcionarios tienen a Quien Comentarselo, 2013

(porcentajes)

90

62.8

23.3

11.6

2.3

Muy de acuerdo

De acuerdo

Neutral

En desacuerdo

PorcentajeOpi

nión

del

Fun

ciona

rio

Gráfico 25Municipalidad de Zarcero: Relación con el Superior es

Armoniosa, 2013(porcentajes)

91

53.527.9

9.34.74.7

Muy de acuerdo De acuerdo

Levemente de acuerdo Neutral

En desacuerdo

Porcentaje

Opin

ión

del F

uncio

nario

Gráfico 26

Municipalidad de Zarcero: Relación con los Compañeros de Trabajo es Armoniosa, 2013

(porcentajes)

2.3

53.5

20.9

9.3

11.6

2.3

No Responde

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

Porcentaje

Opin

ión

del F

uncio

nario

Gráfico 27Municipalidad de Zarcero: Relaciones con los

Compañeros son Amistosas y de Igual Manera Profesionales, 2013

(porcentajes)

92

30.251.2

4.77

2.34.7

0 10 20 30 40 50 60

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoNo Responde

Porcentaje

Opini

ón de

l Fun

ciona

rio

Gráfico 28Municipalidad de Zarcero: Establecer Relaciones que

Permitan Hacer un Buen Trabajo, 2013 (porcentajes)

93

Muy de acuerdo

De acuerdo

Levemente de acuerdo

Neutral

Levemente en desacuerdo

Muy en desacuerdo

No Responde

25.6

41.9

9.3

7

9.3

2.3

4.7

Porcentaje

Opini

ón de

l Fun

ciona

rio

Gráfico 29Municipalidad de Zarcero: Opinión sobre si al Solicitar Colaboración de Otras Unidades estás son Útiles, 2013

(porcentajes)

94

20.914

25.64.7

9.34.7

714

Muy de acuerdoDe acuerdo

Levemente de acuerdoNeutral

Levemente en desacuerdoEn desacuerdo

Muy en desacuerdo No Responde

Porcentaje

Opin

ión

del F

uncio

nario

Gráfico 30Municipalidad de Zarcero: Recibir Motivación de la Municipalidad, Jefe y Compañeros de Trabajo, 2013

(porcentajes)

95

Recursos Presupuestarios

32

7

4

0 5 10 15 20 25 30 35

Si

No

Más o Menos

Cantidad

Opini

ón de

l Fun

ciona

rioGráfico 31

Municipalidad de Zarcero: Ambiente Laboral, 2013(cantidad)

96

Administración de Recursos Materiales

97

98

Normativa de Funcionamiento

99

100

Capítulo V Organigrama y Manual de Organización y Funciones

101

102

Capítulo VI Divulgación del Manual de Organización y Funciones

103

104

105

Capítulo VII Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Conclusiones Generales

106

Conclusiones de Diagnóstico

107

Conclusiones de Diseño

108

Conclusiones de la Metodología

109

Recomendaciones

110

111

112

113

Bibliografía

Libros

Liderazgo y Compromiso Social.

Comportamiento Organizacional: Como lograr un cambio

cultural a través de Gestión por competencias.

Elaboración de Organigramas.

Recursos Humanos Estructuras Organizativas.

Investigación: Un Camino al Conocimiento, un enfoque

cuantitativo y cualitativo

La Organización del Futuro.

La Organización del Centro

Educativo. Manual para Maestros.

Introducción a la Teoría General de la

Administración.

Introducción a la Administración. Cuarta

Edición.

Estrategia de Marketing. Quinta Edición.

El ROI (rendimiento de la inversión) del Capital Humano:

cómo medir el valor económico del rendimiento del personal.

Manual de Recursos Humanos: 10

programas para la gestión y el desarrollo del Factor Humano en las

organizaciones actuales.

114

Recursos Humanos y Diseño del Trabajo.

Dirección de la Producción. Decisiones Estratégicas.

Administración: Un enfoque basado

en competencias.

Administración de Operaciones.

Estrategia y Análisis.

Metodología de la Investigación: Propuesta, Anteproyecto y

Proyecto.

Evaluación

Organizacional: marco para mejorar el desempeño.

Fundamentos y Metodología de

Investigación en Educación I.

Fundamentos y Metodología de

Investigación en Educación II.

Manual

Explicativo de los Organigramas del Sector Público Costarricense.

Guía de

Manuales Administrativos.

Manual para la Elaboración de

Cuadros y Gráficos Estadísticos.

La Estructuración de las Organizaciones.

115

Economía, Legislación y Administración de Empresas.

Metodología de la Investigación.

Administración de Empresas 2:Teoría y Práctica.

Psicología de las Organizaciones.

Investigación Social: Teoría y Praxis.

Organigramas Diseño e Interpretación.

Guía para la Elaboración de Manuales de

Organización.

Administración.

Leyes

Documentos Electrónicos

116

Diferentes Métodos de Desarrollo de Empleados y sus

Beneficios.

Presentaciones o Seminarios

Las Representaciones Gráficas: los Organigramas.

Periódicos o Revistas

Zarcero Mal Parado en Índice de Gestión Municipal.

Entrevistas o Cuestionarios

117

Anexos

Anexo 1 Entrevista al Alcalde Entrevista

Fecha: 07/05/2013

Área de Alcaldía

Encargado(a): Alejandro Salas Blanco

118

119

120

Anexo 2 Entrevista Recursos Humanos Entrevista

Fecha: 14/2/2013

Área de Recursos Humanos

Encargado(a): Denia Rojas Jiménez

Cantidad

1. ¿Cuántas personas laboran actualmente en la municipalidad?

2. ¿Cuántos tienen plaza y cuántos trabajan por jornales ocasionales?

3. ¿Cuántos puestos vacantes existen?

4. ¿Existen proyecciones de recursos humanos? ¿De cuántos puestos o personas?

Calidad

5. ¿En la municipalidad se brindan capacitaciones técnicas y administrativas al personal? ¿De ser así en qué campos?

6. ¿La municipalidad evalúa a los empleados? ¿De ser así que tipo de evaluaciones?

121

7. ¿La municipalidad realiza mediciones de comportamientos como por ejemplo ausentismo, rotación, promociones, horas extra? ¿Cómo los miden?

8. ¿En la municipalidad existe algún sistema de reconocimiento hacia los trabajadores?

Relaciones Grupales

9. ¿Qué tipo de relaciones grupales se presentan entre los trabajadores de la municipalidad, retroalimentación, colaboración, otras?

10. En cuanto a la comunicación ¿qué tipo de comunicación se da en la municipalidad?

11. ¿Cómo se resuelven los conflictos en la municipalidad?

122

12. ¿Existen sanciones para los trabajadores? ¿De qué tipo?

13. ¿Cuál es el proceso de solicitud de vacaciones que deben realizar los empleados?

14. ¿Cómo es el proceso de reclutamiento y selección de personal?

123

15. ¿Cuál es el proceso de solicitud de permisos que deben realizar los empleados?

16. ¿Quién maneja el pago de planillas actualmente?

17. ¿Cuáles pluses salariales se pagan en la municipalidad actualmente?

18. ¿Cuáles son los incentivos que se le brindan a los trabajadores de la municipalidad?

124

19. ¿El área de recursos humanos planifica capacitaciones en distintos temas para los funcionarios de la municipalidad? De ser así ¿Cuántas al año?

125

Anexo 3 Entrevista Auditoría Entrevista

Área de Auditoría Interna

Fecha:

1. ¿Cuáles son los reglamentos y leyes que se deben de seguir para realizar una auditoría interna en la municipalidad, aparte de la Ley de Control Interno?

2. ¿La municipalidad cuenta con un sistema de control interno?

126

3. ¿Cada cuánto se debe de realizar una auditoría interna en los departamentos?

4. ¿Cuáles son los parámetros de medición que se toman en cuenta en una auditoría interna?

127

5. ¿Cuáles son los riesgos, tanto internos como externos a los que se enfrenta o se podría enfrentar la municipalidad?

6. ¿La municipalidad cuenta con el Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI)? ¿De ser así quién lo controla y lo alimenta?

128

7. ¿La auditoría interna posee el reglamento de organización y funcionamiento que menciona la Ley de Control Interno?

8. ¿Qué puntos se evalúan en una auditoría interna en cada departamento?

9. ¿Cada cuánto tiempo debe usted como auditora interna presentar un informe al Concejo Municipal?

129

10. ¿Qué control ejerce la Contraloría General de la República sobre las auditorías internas?

130

131

Anexo 4 Entrevista Proveeduría Entrevista

Fecha: 25/02/2013

Área de Proveeduría

Encargado:

132

133

134

135

136

137

138

Anexo 5 Entrevista a Funcionarios Entrevista

Fecha: ___________________

Nombre del Funcionario: ___________________________________________________________

Área: ________________________________

1. Edad

De 18 a 24 años ( )

De 25 a 31 años ( )

De 32 a 38 años ( )

De 39 a 45 años ( )

Más de 46 años ( )

2. Nacionalidad ______________________________________ 3. Nivel de escolaridad

_____Primaria. Completa___Incompleta______

_____Secundaria. Completa___ Incompleta______

_____Para universitaria. Completa___ Incompleta______

_____Universitaria. Completa___ Incompleta______

_____Posgrado. Completo___ Incompleto______

_____Otro, especifique _____________________________________________________________

4. ¿Cuál es su profesión? (Si no tiene pase a la pregunta 5)

________________________________________________________________________________

5. ¿Usted solo trabaja o también se encuentra estudiando?

________________________________________________________________________________

6. ¿Cuáles son las funciones del departamento en el que trabaja?

139

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Cuál es el puesto que ocupa?

________________________________________________________________________________

8. ¿Hace cuánto ocupa este puesto?

________________________________________________________________________________

9. ¿Cuáles son sus labores en dicho puesto?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Quién es su jefe inmediato?

________________________________________________________________________________

11. ¿Cuántas personas laboran con usted?

________________________________________________________________________________

12. ¿Tiene personal a su cargo? De ser así ¿Cuántas personas?

________________________________________________________________________________

13. ¿Está conforme con su ambiente de trabajo?

________________________________________________________________________________

140

Anexo 6 Cuestionario a Funcionarios Cuestionario #____

Fecha: __________________________

Indicaciones

El objetivo de este cuestionario es obtener información pertinente al funcionamiento de la Municipalidad de Zarcero de acuerdo a las opiniones de los funcionarios de la misma. Favor completar cada una de las preguntas con una (X) en la opción que considera más acertada, sus respuestas son confidenciales y anónimas.

1.La visión de la municipalidad se encuentra claramente planteada.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

2.La misión de la municipalidad se encuentra claramente planteada.

h. Muy de acuerdo ( ) i. De acuerdo ( ) j. Levemente de acuerdo ( ) k. Neutral ( ) l. Levemente en desacuerdo ( ) m. En desacuerdo ( ) n. Muy en desacuerdo ( )

3. Los trabajadores de la municipalidad están dispuestos al cambio.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

141

4. Conozco la estructura de la municipalidad, estructura definida como “la forma en la que están ordenadas las unidades administrativas que componen un organismo y las relaciones que las unidades guardan entre sí”.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

5. La estructura de la municipalidad está bien diseñada.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

6. La división de trabajo, conocida como la especialización de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, para mejorar la eficiencia, de la municipalidad es flexible.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

7. La división de trabajo actual permite que se alcancen las metas de la municipalidad.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

8. La comunicación entre departamentos en la municipalidad es efectiva.

142

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

9. Mis propuestas en algún tema de trabajo son escuchadas.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

10. Mis esfuerzos son apoyados por mi superior inmediato.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

11. La relación con mi superior es armoniosa.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

12. La relación con mis compañeros de trabajo es armoniosa.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( )

143

f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

13. Mi puesto me da la oportunidad de crecer como profesional.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

14. Mi superior inmediato tiene ideas que tienen lógica y son útiles para el trabajo que se desenvuelve.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

15. Conozco las metas de su unidad de trabajo

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

16. Estoy de acuerdo con las metas de mi unidad de trabajo.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

17. El liderazgo que se presenta en la municipalidad me permiten progresar.

144

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

18. Dentro de mi trabajo si presento algún problema en mis labores, puedo comentárselo a alguien.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

19. Tengo toda la información necesaria para cumplir con mi trabajo.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

20. La municipalidad introduce suficientes políticas y procedimientos nuevos.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

21. Conozco las metas de la municipalidad.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( )

145

e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

22. Comprendo las metas de la municipalidad.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

23. Las relaciones con mis compañeros de trabajo son amistosas y de igual manera profesionales.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

24. Existe la posibilidad en la municipalidad de ascender de puesto.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

25. Las prioridades de la municipalidad son comprendidas por todos los empleados.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

26. La estructura de mi departamento está bien diseñada.

146

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

27. Para mi es claro cuando mi jefe trata de guiar mi trabajo.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

28. Recibo motivación por parte de la municipalidad, de mi jefe y de mis compañeros de trabajo.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

29. He establecido las relaciones que necesito para hacer un buen trabajo.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

30. El sueldo que recibo va acorde con el trabajo que desempeño.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( )

147

f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

31. Cuando solicito colaboración o asistencia de otras unidades de trabajo, las mismas son útiles.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

32.Me gustaría cambiar cosas acerca de mi trabajo.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

33. Hay evidencia de conflictos no resueltos en la municipalidad.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

34. Los esfuerzos de planificación y control de la municipalidad son útiles para su crecimiento y desarrollo.

a. Muy de acuerdo ( ) b. De acuerdo ( ) c. Levemente de acuerdo ( ) d. Neutral ( ) e. Levemente en desacuerdo ( ) f. En desacuerdo ( ) g. Muy en desacuerdo ( )

Sugerencias o Comentarios

148

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Gracias por su ayuda.

Fuente: http

149

Anexo 7: Agenda del Taller

150

Anexo 8: Agenda de la Exposición

151

Anexo 9: Acuerdo del Concejo Municipal MZ/SCM/336- 2014

17 de junio del 2014

Señorita

Andrea Soto Jiménez

Estimada Señorita:

La secretaria Municipal certifica el acuerdo adoptado por el Concejo Municipal en sesión ordinaria número veinticuatro celebrada el dieciséis de junio del 2014, artículo III inciso 5 que literalmente indica:

5- Se recibe solicitud de audiencia por parte de la señorita Andrea Soto Jiménez, solicita una Sesión Extraordinaria el día jueves 19 de junio del 2014 en el Salón de Sesiones de la Municipal, Asunto: Presentación del Trabajo realizado por la joven Andrea Soto Jiménez sobre la “Elaboración de una propuesta de Manual de Organización para la Municipalidad de una Propuesta de Manual de Organización para la Municipalidad de Zarcero”.

-El Concejo Municipal acuerda aprobar la solicitud de audiencia por parte de la señorita Andrea Soto Jiménez, solicitud de una Sesión Extraordinaria el día jueves 19 de junio del 2014 a las 6:00p.m, en el Salón de Sesiones de la Municipalidad de Zarcero, Asunto: Presentación del Trabajo realizado por la joven Andrea Soto Jiménez sobre la “Elaboración de una propuesta de Manual de Organización para la Municipalidad de una Propuesta de Manual de Organización para la Municipalidad de Zarcero”.

-Se dispensa de la Comisión de Gobierno y Administración por unanimidad 5 votos de los regidores presentes Gerardo Enrique Paniagua Rodríguez, Ronald Araya Solís, Carlos Alberto Araya Rojas, Rosaura Rodríguez Rodríguez, Edith Araya Rojas.

-Aprobado por unanimidad 5 votos de los regidores presentes Gerardo Enrique Paniagua Rodríguez, Ronald Araya Solís, Carlos Alberto Araya Rojas, Rosaura Rodríguez Rodríguez, Edith Araya Rojas.

-Aprobado definitivamente por unanimidad 5 votos de los regidores presentes Gerardo Enrique Paniagua Rodríguez, Ronald Araya Solís, Carlos Alberto Araya Rojas, Rosaura Rodríguez Rodríguez, Edith Araya Rojas.

Se suscribe,

Grettel Alfaro Alvarado

Secretaria del Concejo Municipal

152

Anexo 10: Lista de Asistentes al Taller y Exposición

153

154

Anexo 11: Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad de Zarcero.

Índice

Contenido Introducción .................................................................................................................................. 1

............................................................................................................. 2

........................................................................................................................... 2

Análisis Estructura Vigente ............................................................................................................. 4

Organigrama .................................................................................................................................. 6

Propuesta de Reorganización ......................................................................................................... 7

Nivel Político ................................................................................................................................ 10

Concejo Municipal ................................................................................................................... 10

Secretaría del Concejo.............................................................................................................. 12

Auditoría Interna ...................................................................................................................... 14

Asesoría Legal .......................................................................................................................... 16

Alcaldía Municipal .................................................................................................................... 17

Nivel de Asesoría y Staff ............................................................................................................... 20

Oficina de la Familia ................................................................................................................. 20

Recursos Humanos ................................................................................................................... 22

Contraloría de Servicios............................................................................................................ 24

Asesoría Legal .......................................................................................................................... 26

Unidad Técnica de Gestión Vial ................................................................................................ 28

Informática .............................................................................................................................. 31

Archivo .................................................................................................................................... 33

Nivel Operativo ............................................................................................................................ 35

Dirección Administrativa Financiera ......................................................................................... 35

Plataforma de Servicios ........................................................................................................ 37

Planificación ......................................................................................................................... 39

Presupuesto ......................................................................................................................... 41

Proveeduría ......................................................................................................................... 43

Contabilidad ......................................................................................................................... 45

Tesorería .............................................................................................................................. 47

Servicios Generales .............................................................................................................. 50

Dirección Servicios Públicos ..................................................................................................... 52

Acueducto ............................................................................................................................ 54

Recolección de Basura .......................................................................................................... 55

Mantenimiento .................................................................................................................... 56

Dirección Administrativa Tributaria .......................................................................................... 57

Bienes Inmuebles ................................................................................................................. 59

Gestión de Cobros ................................................................................................................ 61

Patentes ............................................................................................................................... 62

Dirección de Gestión Urbana .................................................................................................... 64

Control de Construcciones ................................................................................................... 66

Gestión Ambiental ............................................................................................................... 68

Planificación Urbana............................................................................................................. 70

Catastro y Topografía ........................................................................................................... 72

Bibliografía .................................................................................................................................. 75

1

Introducción

2

Antecedentes Históricos

Marco Jurídico

3

Visión

Misión

4

Análisis Estructura Vigente

5

6 O

rgan

igra

ma

Org

anig

ram

aM

unic

ipalid

ad d

e Z

arc

ero

Conce

jo M

unic

ipal

Alc

ald

ía

Secr

eta

ría d

el

Co

nce

jo

Au

dito

ra I

nte

rna

Ase

sor

de

l C

on

cejo

Co

mité

Ca

nto

na

l d

e D

ep

ort

es

Ofic

ina d

e la

F

am

ilia

Re

curs

os

Hu

ma

no

s

Co

ntr

alo

ría

de

S

erv

icio

s A

seso

ría L

egal

Info

rmá

tica

Arc

hiv

o

Un

ida

d T

écn

ica

de

G

est

ión

Via

l

Dire

cció

n A

dm

inis

tra

tiva

F

ina

nci

era

Dire

cció

n d

e S

erv

icio

s P

úb

lico

sD

irecc

ión d

e

Ge

stió

n U

rba

na

Dire

cció

n A

dm

inis

tra

tiva

T

rib

uta

ria

Pla

tafo

rma d

e

Se

rvic

ios

Pla

nifi

caci

ón

Pre

supuest

oP

rove

ed

urí

a

Conta

bili

dad

Te

sore

ría

Se

rvic

ios

Ge

ne

rale

s

Acu

ed

uct

oR

eco

lecc

ión d

e

Basu

ra

Ma

nte

nim

ien

to

Bie

nes

Inm

ueble

s

Ge

stió

n d

e C

ob

ros

Pate

nte

s

Co

ntr

ol d

e

Co

nst

rucc

ion

es

Gest

ión A

mbie

nta

l

Pla

nifi

caci

ón

Urb

an

aC

ata

stro

y

To

po

gra

fía

7

Propuesta de Reorganización

8

9

10

Nivel Político

Concejo Municipal

Objetivo General

Funciones

11

12

Secretaría del Concejo

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

13

14

Auditoría Interna

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

15

16

Asesoría Legal

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

17

Alcaldía Municipal

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

18

19

20

Nivel de Asesoría y Staff

Oficina de la Familia

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

21

22

Recursos Humanos

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

23

24

Contraloría de Servicios

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

25

26

Asesoría Legal

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

27

28

Unidad Técnica de Gestión Vial

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

29

30

31

Informática

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

32

33

Archivo

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

34

35

Nivel Operativo

Dirección Administrativa Financiera

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

36

37

Plataforma de Servicios

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

38

39

Planificación

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

40

41

Presupuesto

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

.

Funciones

42

43

Proveeduría

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

44

45

Contabilidad

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

46

47

Tesorería

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

48

49

50

Servicios Generales

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

51

52

Dirección Servicios Públicos

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

53

54

Acueducto

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

55

Recolección de Basura

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

.

56

Mantenimiento

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

57

Dirección Administrativa Tributaria

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

58

59

Bienes Inmuebles

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

60

61

Gestión de Cobros

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

62

Patentes

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

63

64

Dirección de Gestión Urbana

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

65

66

Control de Construcciones

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

67

68

Gestión Ambiental

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

69

70

Planificación Urbana

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

71

72

Catastro y Topografía

Objetivo General

Dependencia Jerárquica

Funciones

73

74

75

Bibliografía

Guía de

Manuales Administrativos.

Guía para la Elaboración de Manuales

de Organización.

top related