transmedia storytelling - manuel caro - conferencia ata latam 2014

Post on 20-Aug-2015

803 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Futuro del Storytelling

QUIEN SOY YO? @manuelcaro

“TRANSMEDIA ES RELATIVO A LAS HISTORIAS, NO A LAS HERRAMIENTAS”

SIMON STICKER photographer and multimedia storyteller with a focus

on world and humaitarian photography

Storytelling: El arte de comunicar contando historias...

El poder de las historias.

¿Qué es Transmedia Storytelling?

Es contar historias a través de diferentes plataformas (tradicionales y digitales) y formatos:

Website Facebook Twitter Videos Comics Merchandising Juegos de

video Celulares TV

“Las personas no tienen 30 segundos para ser interrumpidos pero si tienen 30 minutos para escuchar una gran historia”

John Thomas en Storyworldwilde.

“La distancia más corta entre dos personas es una buena historia. Las marcas tienen que contar cuentos, pero modernos”

Luis Miguel Barral

Transmedia storytelling no es algo nuevo. Disney la primera experiencia masiva y moderna de transmedia storytelling. La primera construcción de un universo narrativo multiplataforma.

GENERACIÓN HIPERCONECTADA

LA REVOLUCIÓN DE LO SÍNCRONO Y MASIVO

MULTIPLES DISPOSITIVOS Y PANTALLAS PARA

SEGUIR HISTORIAS

DE ESPECTADOR PASIVO A PROSUMER

Una mezcla del ‘consumidor’ y el ‘productor de

contenidos’ que busca una experiencia inmersiva

y participativa.

Una forma diferente de contar historias,

adaptadas a la situación actual… con la participación e inmersión del usuario.

VISIÓN TRANSMEDIA DE LA COMUNICACIÓN

TODO ESTÁ CONECTADO

STOP CAMPAIGNING. START CONNECTING.

Video KLM Surprise

Propósito: 1. Conectarse con sus clientes

2. Probar el poder del Share

Muestra: 28 personas lograron un impacto sin precedente

YouTube: KLM Surprise

Resultados – ENGAGEMENT

– 3,042,808+ reproducciones en YouTube

– 100.000.000 Impresiones en Twitter

– Seguidores en Twitter 170,612+

– Seguidores en Facebook 269,095

“Estamos sorprendidos con el efecto y lo que puedo decir es que ahora estamos adictos a los resultados. Cuando uno se compromete de una forma real y auténtica, requiere un mayor esfuerzo de la compañía pero el efecto viral es más fuerte que cualquier otra estrategia que hayamos realizado”.

Martijn van der Zee, videpresidente de comercio electrónico de KLM

HENRY JENKINS

“Transmedia storytelling representa un proceso donde los elementos integrantes de una ficción se dispersan de manera sistemática a

través de múltiples canales de distribución con el fin de crear una experiencia unificada, coordinada y entretenida. Y donde,

idealmente, cada canal hace su propia contribución en el desarrollo de la historia.”

Carlos Scolari Investigador de la comunicación experto en medios digitales, interfaces y ecología de la comunicación

“Un relato donde la historia se difunde a través de múltiples medios y plataformas, y en el cual una parte de

la audiencia asume un rol activo en ese proceso de expansión.”

El prototipo Transmedia

Cada plataforma aporta nueva información sobre el universo

El caso por excelencia

Hermanos Wachowski Creadores de la trilogía

Cada una de las historias sólo cuenta una parte de la historia de Neo y se convierte a su manera en una puerta de entrada al universo

narrativo de The Matrix

Los pilares del Transmedia:

1. Creación de un UNIVERSO NARRATIVO:

Una sola historia, un relato coherente en su conjunto, varios medios. “Una historia, un mundo, muchas plataformas”.

2. Diferentes puntos de entrada a la historia.

3. CONTENIDO LÍQUIDO (Fácil de expandir y adaptable para

distribuir a todos los medios) y LINKEADO (Fácil de compartir). Original. No redundante.

4. Cada MEDIO ( Twitter, Facebook, YouTube, televisión, radio,

prensa…) hace su propia contribución al desarrollo de la HISTORIA.

5. COLABORACIÓN DE LA AUDIENCIA

La audiencia se convierte en parte de la estrategia, bien compartiendo y hablando de ello o bien generando contenidos: se sientan identificados.

6. DIFERENTES NIVELES DE PROFUNDIDAD DE LA HISTORIA

PARA DISTINTOS NIVELES DE IMPLICACIÓN DEL USUARIO

Estructura

• Tema Central

– Vida o muerte

– Amor y odio

– Bien y mal

– Seguridad y miedo

– Verdad y mentira

– Trae tu pasado - sucesos que nos marcaron en nuestra niñez, adolescencia y juventud.

– Situaciones Comunes - cuentos o refranes, tradiciones, cultura, patrones en la vida de las personas.

Estructura • Desarrollo – un comienzo impactante, construcción

de la historia y un fin inesperado o diferente.

• Héroe - El público se proyecta en él o ella.

• Compañeros – complementan al héroe. Su personalidad, acciones y liderazgo son diferentes.

• Villano – Antagonista. Hay que saber identificar la amenaza que representa.

Estructura

• Ritmo – concepto, conflicto y la solución.

• Escenario – natural o artificial, muy adornado o sencillo que aporte a la historia.

• Fin - conectado con el principio de la historia.

• Permita:

– Identificación con el público

– Recrear su propia historia

Estrategias

Etapas de

Engagement

Descubrimiento Experiencia Exploración

Nivel de

Engagement

Atención Evaluación Afecto Apoyo Contribución

Contenido Teaser

(Expectativa)

Trailer Lanzamiento a Público

Objetivo

Participación Colaboración

Objetivo Encuéntranos

Fanático observa

el teaser

Pruébanos

Fanático observa el

trailer y se involucra

Ámanos

Fanático invierte dinero y

decide que lo ofrecido es

valioso y entretenido

Habla sobre

Nosotros

Fanático lo

comenta entre

sus amigos

Se como

nosotros

Fanático crea su

contenido

MEDICION Se relevante Se creíble Se excepcional Comparte Abierto

• Visitas

• El tiempo que

pasó

• Cantidad de

contenido visto

(por canal:

emails, blogs,

videos, Twitter,

etc.)

• Clicks

• Downloads

• Trials

• Registros

• Compras

• Ratings

• Críticas

• Comentarios

• Blog posts

• Twitter seguidores,

Facebook Likes

• Repeticiones de

compra

• Suscripciones

• Membresías.

• Online: • Retweets

• Forwards

• Embeds

• Encuestas

• Offline: • Focus groups

• Estudios

• Uploads

• Remixes

• Historias

creadas

• Colaboración

• Número de fans

moderadores

• Eventos

Pero…. Qué conseguimos???

1. Herramienta de Persuasión / Atracción / Conexión

2. Conectar con las “nuevas” generaciones.

3. Engagement: el consumidor participa, incrementa la sensación

de pertenencia o de conexión emocional con la marca.

4. Fuente de información:

El nivel de participación del público así como el contenido compartido por ellos es una riquísima fuente de información

Estamos generando PURO ENTRETENIMIENTO

Manifiesto Transmedia

• Tesis 1: Reivindicación de la realidad – Ficción reemplaza a la realidad, convirtiéndose en tan inmersiva como sea posible.

• Tesis 2: agujeros de conejo – La historia ofrece múltiples puntos de entrada para el experimentador, dependiendo del

medio y de la situación en la que se utiliza.

• Tesis 3: Historia del Universo – El experimentador ya no sigue un hilo dramático pero elige entre varias historias que se

cruzan, que se funden en una sola historia-universo.

• Tesis 4: Interactividad – Experimentadores se comunican entre sí y con personajes de ficción participando así

activamente en la historia e influir en su arco en general.

Manifiesto Transmedia

• Tesis 5: contenido generado por el usuario – El universo historia permite al experimentador para contribuir creativamente en puntos

seleccionados de la historia.

• Tesis 6: transmedialidad – El universo historia no se limita a un solo medio, pero se aprovecha de los puntos

fuertes de cada medio para crear algo nuevo a partir de su simbiosis.

• Tesis 7: Ubicación narración basada – El experimentador se convierte en el vehículo de la ficción al visitar los lugares reales

donde las partes del universo-la historia se despliegan.

• Tesis 8: Apoye la espalda, inclínese hacia adelante – El universo historia atrae a diferentes tipos de experimentadores, ofreciendo una

variedad de funciones para los usuarios de los medios más activos y más pasivos.

Manifiesto Transmedia

• Tesis 9: Infinitud – El universo historia tiene el potencial para convertirse en un caldo de cultivo para una

historia sin fin a través de secuelas, spin-offs y reutilización perpetua de la historia-elementos.

• Tesis 10: Multipayment – La diversificación de la narración permite el pago en el modelo freemium, que impulsa

múltiples contribuciones al experimentador.

• Tesis 11: Trabajo colaborativo – El universo historia se desarrolla en colaboración con un equipo versátil e

interdisciplinar, cuyo rango de habilidades puede satisfacer las demandas de experiencia basada en la narración de cuentos.

!

top related