sistema de planificaciÓn integral

Post on 05-Oct-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL ESTADO

2.PLAN ESTRATÉGICO MINISTERIAL

1

1

2

3

El Plan Estratégico Ministerial (PEM)

ha sido el resultado de un proceso

participativo entre los diferentes

viceministerios y unidades

organizacionales del Ministerio de

Gobierno, la Policía Boliviana y las

instituciones descentralizadas: el

Servicio General de Identificación

Personal (SEGIP), la Mutual de

Servicios al Policía (MUSERPOL) y el

Consejo Nacional de Vivienda Policial

(COVIPOL).

El PEM articula la gestión Institucional

de las Instituciones bajo tuición del

Ministerio de Gobierno a los Resultados

del PDES.

PDES

PEM

PEIMINISTERIO

DE GOBIERNO

PEIPOLICÍA

BOLIVIANA

PEIMUSERPOL

PEI

COVIPOL

PEI

SEGIP

Política

Nacional

Política

Sectorial

Gestión

Institucional

LINEAMIENTOS NACIONALES

CONTRIBUCIÓN 4

6

2

5

7

ACCIONES DE MEDIANO PLAZO

8

Implementación de políticas públicas en materia de régimeninterior.

Transformación y gestión institucional de la PolicíaBoliviana, a fin de contar con una Institución Policial científica,técnica y especializada.

Responsable de la ejecución de la acción:

• Viceministerio de Régimen Interior y Policía

• Policía Boliviana

9

Programa de formación integral a efectivos policiales.

Responsable de la ejecución de la acción:

• Policía Boliviana

10

Prevención, control y sanción en la lucha contra la trata y tráfico depersonas y generación de condiciones para la reintegración de lasvíctimas.

Desarrollo normativo que garantice la armonización entre lossistemas jurídicos en el marco de los Tratados Internacionales, laCPE.

Responsable de la ejecución de las acciones:

• Viceministerio de Seguridad Ciudadana

11

Implementación del Plan Integral de Seguridad Ciudadana encoordinación con los Planes Territoriales de Desarrollo Integralde las ETAs.

Gestión integral de seguridad vial.

Implementación de acciones preventivas de seguridad ciudadana.

Responsable de la ejecución de las acciones:

• Viceministerio de Seguridad Ciudadana

12

Fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento policial(cámaras de seguridad y otros), en coordinación con las EntidadesTerritoriales Autónomas.

Modernización tecnológica de la Policía Boliviana.

Responsable de la ejecución de las acciones:

• Viceministerio de Seguridad Ciudadana

• Policía Boliviana

13

Fortalecimiento de las capacidades en rescate, extinción deincendios y apoyo a la sociedad.

Implementación del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral deSeguridad Ciudadana incluyendo la construcción, equipamiento ygestión de las estaciones policiales integrales.

Responsable de la ejecución de las acciones:

• Viceministerio de Seguridad Ciudadana

• Policía Boliviana

14

NACIONALIZACIÓN Y

Prevención y reducción del consumo de drogas y alcohol en elámbito educativo, familiar y comunitario.

Regionalización de la lucha contra el narcotráfico (interdicción desustancias químicas controladas, bienes incautados y legitimizaciónde ganancias ilícitas).

Responsable de la ejecución de las acciones:

• Viceministerio de Defensa Social y

Sustancias Controladas

• SC - CONALTID

15

NACIONALIZACIÓN Y

Ejecución de operativos de interdicciónpara el secuestro e incautación decocaína, marihuana y sustanciasquímicas controladas, destrucción defábricas, laboratorio, hoja de cocadesviada y aprehensión de personas.

Desarrollo e implementación de unprograma concertado para reducir loscultivos excedentarios de coca.

• Viceministerio de

Defensa Social y

Sustancias

Controladas

• UELICN

• DIRCABI

• Viceministerio de

Defensa Social y

Sustancias

Controladas

• UELICN

16

Mejoramiento y ampliación de infraestructura para el régimenpenitenciario.

Programa de rehabilitación y reinserción social de los privados delibertad.

Responsable de le ejecución de las acciones:

• Dirección General de Régimen Penitenciario

17

Implementación de pasaportes electrónicos con estándaresinternacionales y nuevas medidas de seguridad.

Fortalecimiento y gestión del sistema migratorio.

Responsable de le ejecución de las acciones:

• Dirección General de Migración

18

Desarrollo de una gestión eficiente que logre una administracióninstitucional apropiada, utilizando adecuadamente los recursos y laplanificación como herramienta de gestión institucional.

Responsable de le ejecución de las acciones:

• Administración Central

19

Consolidación del Registro Único de Identificación Biométrico,Nueva Cédula de Identidad, Licencias para Conducir y Cédulas deIdentidad de Extranjero con Gestión Institucional Fortalecida.

Responsable de le ejecución de las acciones:

• Servicio General de Identificación Personal

20

Administración eficiente y transparente del manejo de los aportesde los afiliados del sector activo y pasivo de la Policía Boliviana.

Responsable de le ejecución de las acciones:

• Mutual de Servicios al Policía

21

Reducción del déficit habitacional de los Servidores PúblicosPoliciales, mediante la adjudicación de viviendas y la otorgación decréditos.

Otorgación de viviendas de apoyo institucional por un tiempodeterminado a servidores públicos policiales conforme amemorándum de designación de destino.

Responsable de le ejecución de las acciones:

• Consejo Nacional de Vivienda Policial

22

PRESUPUESTO REFERENCIAL

23

Viceministerio de Seguridad Ciudadana

Bs. 976.047.537

Viceministerio de Régimen Interior

y Policía

Bs. 11.633.408

Viceministerio de Defensa Social y

Sustancias Controladas

Bs. 2.005.170.408

Servicio General de Identificación

Personal

Bs. 2.432.401.406

Mutual de Servicios al Policía

Bs. 3.370.984.405

Dirección General de Régimen

Penitenciario

Bs. 67.645.827

Dirección General de Migración

Bs. 115.929.370

Policía Boliviana

Bs. 16.879.989.460

Administración Central

Bs. 599.952.002

Consejo Nacional de Vivienda

Policial

Bs. 633.784.573

Presupuesto total Ministerio de Gobierno:Bs. 27.093.538.396 24

GRACIAS…

25

top related