sgpi plan estatal de investigación científica,y técnica y ... · • coordinadores y adjuntos de...

Post on 15-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plan Estatal de

Investigación Científica,y

Técnica y de Innovción

Clemente López Bote

Subdirección General Proyectos Investigación

MINECO

SGPI

106€/year SGPI

El Plan Nacional

Fondos FEDER

6000-7000 Proyects /year

Bottom-up call

390 383

1.3

Life

Technol &

Comm

Social/

Hum Environm

Distribution of

resources (100%)

35%

23%

31%

12%

Plan Nacional / Estatal I+D+I

4 áreas

52 sub-áreas

100 gestores

10%

Evaluación de proyectos

EVALUACIÓN EN DOS FASES

1.- EVALUACIÓN INDIVIDUAL REMOTA (Independiente)

2.- EVALUACIÓN COLECTIVA PRESENCIAL: LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN (SELECCIÓN)

¿Quién la compone?

• Gestores y Co-Gestores científicos del Programa Nacional

• Subdirección de SGPI

• Expertos contrastados (‘senior’) de la comunidad científica (académicos, empresas) propuestos por SGPI

• Coordinadores y adjuntos de las distintas ponencias de ANEP implicadas en la evaluación

• Administraciones relacionadas (MAPA, INIA, FIS, etc.)

• Se promueve: confidencialidad, imparcialidad y declaración de posibles conflictos de interés

• Total entre 15 – 40 personas

• Puntuación por consenso

Comisiones Técnicas de evaluación

n=7022 Ev

alu

ac

ión

2

Evaluación 1

ANEP / SGPI

Criterios generales

• Calidad científico-técnica, relevancia y viabilidad de la propuesta : 50%

• Calidad, trayectoria y adecuación del equipo de investigación: 30%

• Impacto científico-técnico o internacional de la propuesta: 20%

•Informes de ANEP y Expertos

•Discusión concreta de debilidades y fortalezas: búsqueda de consenso

•Valoraciones anteriores en proyectos del PN

•Prioridad a equipos amplios y dedicación alta (riesgo)

•Internacionalización

•Capacidad formativa (asignación de becas)

•Apoyo a equipos jóvenes con contribuciones prometedoras (Eje A)

•Esfuerzo para financiar bien a los mejores proyectos (“No café para todos”): COMPETITIVO

Comisiones Técnicas de evaluación

Bottom-up

Comisión de evaluación

%

Comisión de Selección (evaluación)

Bottom-up call

Competitive

Sistema abierto, competitivo

Ciencia de calidad

Efiiente uso de recursos

Muchos grupos pequeños y

diseminados (temas, geografía)

Poca visibilidad: acceso a Europa, a la

industrias, a retos más ambiciosos

Atomización de objetivos

(el investigador decide en qué trabajar)

Escasa transferencia (innovación, desarrollo

económico). Fin último: la publicación.

Fatiga, fuga cerebros, poca valoración CV

científico

Gasto en I+D (% PIB) y financiación empresarial (% Gasto)

Innovación en regiones UE

Crecimiento económico y

factores de producción:

1- Tierra

2- Capital y

3- Trabajo

4- Generar y aplicar conocimientos

Posicionamiento relativo de España

http://www.sebbm.com/

Jun 2014

El retorno social de la investigación

científica

Fernández Lucio

El nuevo contrato social de la ciencia

Jordi Molas

Investigación translacional e innovación

médica

Oscar Llopis y Pabo D’Este

XXXVII Congreso

Clemente López Bote

Subdirección General Proyectos Investigación

MINECO

SGPI

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Objetivo: Convertir el SECTI en un sistema más competitivo, donde la capacidad de innovar se convierta en

realidad, donde la investigación y la innovación no sean “cajas” estancas, sino que sean un mismo

recorrido (una única estrategia)

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE INNOVACIÓN

EECTI

H2020

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE INNOVACIÓN

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE INNOVACIÓN 2013-2020

PLAN ESTATAL 2013-2016

Análisis, reflexión y corrección

1,33% PIB 1,46% PIB 2,00% PIB

2013 2016 2020

PLAN ESTATAL 2016-2020

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

El Plan Estatal instrumentaliza los objetivos y ejes principales de la EEICTI

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Na

tional/S

tate

(S

ub)

Pro

gra

ms

The (sub)programs goal is funding and encouraging, through calls in a competitive

basis, the generation of scientific and technological knowledge, including the

development of emerging technologies, in order to increase competitiveness and

international leadership of Spanish science and technology

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Excelencia : Generación de conocimiento

Explora

Convocatoria “Excelencia” (SP generación de conocimiento)

Funding and promoting the best fundamental research done in Spain Objective

Research groups in public and/or private non-profit organizations:

Universities, Public Organisms of R&D, Foundations, Hospitals… To

FUNDING:

115 M€

Grants

85,5 M€

Loans*

Up to 30 M€

Due to the nature of the knowledge

generated they are markedly basic and

transversal

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

“Explora” for Science & “Explora” for Technology

Proving opportunity for daring research projects due to their early stage or

unorthodoxy (outside to the main research line) Objective

Research groups in public and/or private non-profit organizations:

Universities, Public Organisms of R&D, Foundations, Hospitals… To

Funding:

5 M€

GRANTS

5 M€

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Europa Excelencia Promoting the participation of Spanish researchers in ERC calls (StG)

Objective

Individual researchers in public and/or private non-profit organizations:

Universities, Public Organisms of R&D, Foundations, Hospitals… To

FUNDING:

1 M€

Grants 1 M€

Partial funding scientific and technological activities

related to the objectives of the proposal submitted to

the ERC

Proposal selected in the first

stage (step 1) assessment

Proposal not selected in the

second stage (step 2) for

funding.

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Na

tional/S

tate

(S

ub)

Pro

gra

ms

Encouraging scientific research oriented toward solving present and future

needs of our society, with the ultimate goal of obtaining social returns.

Fostering multidisciplinary and intersectorial collaboration of the different

agents, without being decisive the sector or discipline but the problem or

challenge.

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Retos

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Los RETOS son cuestiones -science and technology

driven- no son sectores ni disciplinas

La investigación en Ciencias Sociales y Humanidades tiene

un carácter transversal a todos los RETOS

Bottom up

vs

Top-down

ST&I oriented towards societal challenges

Funding and promoting the best fundamental research done in Spain in

order to solve the societal challenges Objective

Research groups in public and/or private non-profit organizations:

Universities, Public Organisms of R&D, Foundations, Hospitals… To

FUNDING:

266,7 M€

Grants

176,8 M€

Loans*

Up to 90 M€

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

2/3

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

Ejecución de actividades de I+D+i

Incorporación de PYMES a actividades de

I+D e innovación

Internacionalización de empresas

Incremento de la competitividad empresarial

en todos los sectores y en especial a

sectores clave de la economía española

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS - DGICyT

Colaboración público-privada

• Investigación aplicada

• Compromiso empresarial

• Dirigida a la obtención de

resultados

RESULTADOS 2013

RESULTADOS 2013

1.Salud

2.Agroalimentación

3.Energía

4. Transporte

5. Cambio climático

6.Innovación social

7. Economía y soc digital

8,- Seguridad, defensa

top related