seguridad ppt.pptx

Post on 12-Feb-2016

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

CURSO: SEGURIDAD E HIGIENE MINERA.TEMA: EVALUACION IPER EN LA OBRA DE DRENAJE PLUVIAL JR. BELLIDO.INTEGRANTES:

BARRIENTOS HUAMÁN Roger I.ESLAVA VERA, Katia Y.GUTIERREZ TINCO, Erick.HUAMANTINCO CASTILLO, Fanny V.MENDOZA HUAMÁN, Jorge.POLANCO FERNANDEZ, Jhonatan.

IPERC CONTINUO:

EVALUACION IPER EN LA OBRA DE DRENAJE PLUVIAL JR. BELLIDO.

Figura 01. Maquina rozadora de la obra de drenaje pluvial en el Jr. Bellido.

EVALUACIÓN IPER:• Peligro:

el polvo y las partículas en suspensión en el ambiente de trabajo. Ruido del equipo.

• Riesgo tomando como peligro el polvo: irritación de ojos. Neumoconiosis.

• :Severidad: temporal.• Frecuencia: podría suceder.• Nivel de riesgo: bajo.• Evaluación IPER: 18

medidas de control:• Uso adecuado de los EPPS(lentes de

seguridad y respirador).• Uso de agua.• Bloqueo del área de trabajo.• Señalización.

evaluación riesgo residual:• Severidad: perdida menor.• Frecuencia: raro que suceda.• Nivel de riesgo: bajo.• Evaluación de riesgo: 24

• Riesgo tomando como peligro el ruido:Sorderahipoacusia.

EVALUACION IPER:• Severidad: permanente.• Frecuencia: ha sucedido.• Nivel de riesgo: medio.• Evaluación IPER: 9

medidas de control:• Uso de EPPS (uso de tapones auditivos).

• Monitoreo del sonido de los equipos (dosímetro 85 dbl).

Evaluación riesgo residual• Severidad: perdida menor.• Frecuencia: prácticamente Imposible que suceda.• Nivel de riesgo: bajo.• Evaluación de riesgo: 25.

Gracias.

top related