resumen · resumen e s t a d i o e r c a c t i t u d t r a s d i a g n Ó s t i c o i n i c i a l v...

Post on 24-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESUMEN

ESTADIOERCACTITUDTRASDIAGNÓSTICOINICIAL

VALORARSIPROGRESIÓNOBJETIVOSPARAELSEGUMIENTOPORNIVELASISTENCIALNOSÍ*ATENCIÓNPRIMARIANEFROLOGÍA

ESTADIO1-2FGe>60ml/min/1,73m2y/opresenciademarcadoresdedañorenal

Repetirmarcadoresen1mes(FGe;CACenorina;sedimentodeorina).

Realizar/confirmaretiologíadeERC.

Controlmarcadores:6meses.InterconsultaNefrología:normal(pararealizar/confirmaretiologíaERC).

Controlmarcadores:6meses.InterconsultaNefrología:nor-mal(pararealizar/confirmaretiologíaERC).

IdentificarFRdeERC.DetectarprogresióndeERC:

•DeterioroFGe.•Aumentoexcreciónurinariadealbúmina

oproteinuria.ControlarFRCVasociados.

Valorarenfermedadesrenalessubsidiariasdetrata-mientoespecífico:

•Glomerulonefritisprimariasosecundaria.•Nefropatíaisquémica.•DetectarprogresióndeERC. ESTADIO3a

FGe:45-59ml/min/1,73m2

Controlmarcadores:3-6meses.InterconsultaNefrología:NO,exceptopararealizar/confirmaretiologíaERC.

ESTADIO3bFGe:30-44ml/min/1,73m2

Controlmarcadores:2-4meses.InterconsultaNefrología:NO,exceptopararealizar/confirmaretiologíaERC.

Controlmarcadores:2-4meses.InterconsultaNefrología:preferente.

DetectarprogresióndeERC.ControlarFRCVasociados.AjustedefármacossegúnelFGe.Revisióndefármacosnefrotóxicos(p.ej.Antiinflamatoriosnoesteroideo).Educaciónterapéutica.Plandecuidados.Vacunarfrenteaneumococo,gripeyVHB.DetectarcomplicacionesdelaERC:

•Anemia.•Trastornoselectrolíticos.

Valorarenfermedadesrenalessubsidiariasdetrata-mientoespecífico.ControlarFRCVasociados.EvaluarytratarcomplicacionesdelaERC:

•Alteracionesdelmetabolismoóseo-mineral(Ca,P,PTH,vitaminaD).

•Anemia.•Trastornoselectrolíticos.

ESTADIO4FGe:15-29ml/min/1,73m2Controlmarcadores:2-4meses.

InterconsultaNefrología:preferente.

Controlmarcadores:2-4meses.InterconsultaNefrología:urgente.

AjustedefármacossegúnelFGe.Revisióndefármacosnefrotóxicos(p.ej.AINE).Educaciónterapéutica.Plandecuidados.DetectarcomplicacionesdelaERC:

•Anemia.•Trastornoselectrolíticos.

PrepararparaelTSFRsiprocede.Informarenprofundi-dadyconclaridadalpacientedelasdiferentesopcionesdetratamientosustitutivorenal:hemodiálisis,diálisisperitoneal,trasplanterenalanticipadocondonantevivo,trasplanterenaldedonantefallecido.Organizartrata-mientopaliativosinoprocedeTSFR.EvaluarytratarcomplicacionesdelaERC:

•Alteracionesdelmetabolismoóseo-mineral(Ca,P,PTH,vitaminaD).

•Anemia.•Trastornoselectrolíticos.•Acidosis.

ESTADIO5FGe<15ml/min/1,73m2

InterconsultaNefrologíaUrgente(sevaloraránelrestodecomorbilidadesparadecidirlaindicacióndeTerapiaSustitutivaoConservadora)

Tratamientoconservador.Tratamientopaliativo.

EvaluarytratarcomplicacionesdelaERC:•Alteracionesdelmetabolismoóseo-mineral(Ca,P,

PTH,vitaminaD).•Anemia.•Trastornoselectrolíticos.•Acidosis.

LoscoloresmuestranlostiposdeinterconsultaalserviciodeNefrología:NOinterconsultainterconsultanormalinterconsultapreferente

interconsultaurgente

ObjetivOspOrnivelasistencialsegúnestadiOyprOgresióndelpacientecOnerc

●Progresiónaunacategoríasuperioromásgravedeteriorodelafunciónrenal(estadio1-5)odealbuminuria(<30,30-299,>300mg/g).●DescensodelFGe>5ml/min/1,73m2/añoo>10ml/min/1,73m2encincoaños.●CuandosobreelvalorbasaloprevioseobservaundescensodelFGe≥25%oincrementodelCAC≥50%.●Hematurianourológicapersistenteconproteinuria.

*SECONSIDERAPROGRESIÓNCUANDOCUMPLEUNODELOSSIGUIENTESCRITERIOS

Paciente conFGe<15 ml/min/1,73m2

(confirmado en2 visitas sucesivas)

S�

Est�indicado

y el pacientedecide TSFR

Proceso detoma de decisiones

S�

NoTratamientoconservadorde la ERCA

Cuidadospaliativos

Valoraci�n en elcentro trasplantador

Valoraci�n en la unidadde di�lisis peritoneal

Valoraci�n en la unidadhemodi�lisis

Cat�ter peritonealprogramado

Acceso vascularprogramadoTiene

posibilidadde donante

vivoNo

Trasplantede donante vivo

Incluir en listade espera

Di�lisisperitoneal Hemodi�lisis

Cribado en ERCMayores de 60 a�os

HTADiabetes Mellitus

Enfermedad cardiovascularAntecedentes familiares de ERC

No cribadoNo

S�

30-60 ml/min/1,73 m2 <30 ml/min/1,73 m2 >300 mg/g <30 mg/g30-300 mg/g

Repetir para confirmar en 15 d�assedimento+cociente albumina/creatinina Remitir a Nefrolog�a

Confirmado

Control de FRCVEvitar progresi�n

Cribado cada 1-2 a�ossi DM o HTA anual

Repetir 2 vecesen 3 meses

DIçGNOSTICO DE ENFERMEDAD RENAL CRîNICA

Repetir en 3 meses

Si hematuria no urol�gicao albuminuria >300 mg/g

Disminuci�n FG >25%,progresi�n, hematuria+proteinuria

HTA refractaria, anemia renal

Ecograf�a renal(si cumple criterios)

>60 ml/min/1,73 m2

Cribado anualControl FRCV

FGe Cociente alb�mina/creatinina

Los colores muestran el riesgo relativo ajustado para cinco eventos (mortalidad global,mortalidad cardiovascular, fracaso renal tratado con diálisis o trasplante, fracaso renalagudo y progresión de la enfermedad renal).

bajo riesgo riesgo moderadamente aumentado alto riesgo muy alto riesgo.

KDIGO 2012Filtrado Glomerular

Categorias, descripción y rangos (ml/min/1,73m2)

Albuminuria. Categorias, descripción y rangosA1 A2 A3

Normal a ligeramente elevada Moderadamente elevada Gravemente elevada

<30 mg/g 30-300 mg/g >300 mg/g

G1 Normal o elevado ≥90

G2 Ligeramente disminuido 60-89

G3a Ligera o moderadamente disminuido 45-59

G3b Ligera o gravemente disminuido 30-44

G4 gravemente disminuido 15-29

G5 Fallo renal <15

clasificación de la enfermedad renalcrónica según las gUías KdigO 2012

●filtrado glomerular estimado(fge) < 60 ml/min/1,73 m2.

●lesión renal, que se pone de manifiesto di-rectamente a partir de alteraciones histológi-cas en la biopsia renal o indirectamente por lapresencia de albuminuria, alteraciones en elsedimento urinario, alteraciones hidroelec-trolíticas o de otro tipo o a través de técnicasde imagen.

Como la mayor parte de las causas de la ERCson también factores de riesgo cardiovascu-lar, realizar un diagnóstico precoz de la ERC ycorregir estos factores tiene un efecto positivodoble: prevenir la pérdida de la función renal yevitar las complicaciones vasculares. El trata-miento debe basarse en el control estricto deestos FR con lo que se procura evitar la pro-gresión de la enfermedad.

DEFINICIÓN DE ERC

La atención al paciente con ERC implica una estrecha coordi-nación y colaboración entre el equipo de AP y el servicio deNefrología. continuidad y coordinación de cuidados mejo-ran los resultados y la satisfacción del paciente con ERC.

No se debería iniciar tratamiento sustitutivo de la funciónrenal con diálisis sin haber hecho previamente una adecuadatoma de decisiones en la que participen el paciente, la fami-lia y el médico (Recomendación de NO HACER de la SociedadEspañola de Nefrología).

CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON ERC

Visita 1:FASE DE DETERMINACIîN DE VALORESY ESTILO DE VIDA

¥Perfil del paciente¥Informaci�n sobre ERC: Flipchart / PPT¥Tarjetas de valores¥Agenda de un d�a normal

Visita 2:FASE INFORMATIVA/DELIBERATIVA

¥Informaci�n sobre modalidades TSFR:Flipchart / PPT¥Resoluci�n de dudas

Visitas 3, 4 y 5:FASE DELIBERACIîN

¥Visitas Unidades DP y HD¥Pacientes mentores¥Grupos de Pacientes¥Cuestionario Fase Toma Decisi�n¥Hoja Ventajas Ð Puntos a considerar¥Resoluci�n de dudas¥Test de conocimientos

CONSULTA ERCA DOMICILIO

FASE INFORMATIVA¥Folleto opciones TSFR¥Folleto Familiares¥DVD modalidades TSFR

FASE INFORMATIVA¥ Tarjeta direcciones Internet¥ Folleto ÒPlanifique su tratamiento si usted es candidato a trasplante renalÓ¥ Folleto ÒResumen de las modalidades de di�lisisÓ¥ Folleto ÒAyudas y prestaciones sociales para pacientes con ERCA o en TSFR

Cat�ter peritoneal en DP

Lista de Trasplante

CONSULTA ERCA

Indeciso

Acceso vascular en HD

FASE TOMA DE DECISIîN¥Firma consentimientos informados¥Programaci�n del TSFR¥Estudio de Trasplante

prOcesO de tOma de decisiOnes del tratamientO sUstitUtivOde la fUnción renal (tsfr)

prOcesO de edUcaciOn en la tOma de decisiOnes en el tsfr

DOCUMENTO DISPONIBLE EN:https://www.saludcastillayleon.es/intranet/es/procesos-asistenciales/procesos-asistenciales-grs/enfermedad-renal-cronica

BIBLIOGRAFíA:· Ministerio de Servicios Sociales e Igualdad. Subdirección General de Calidad y Dirección

General de Calidad y Direccion General de Salud Pública. Documento Marco sobreEnfermedad Renal Crónica (ERC) dentro de la Estrategia de Abordaje de la Cronicidaden el Sistema Nacional de Salud. 2105.

· Martínez-Castelao A. et al. Documento de consenso para la detección y manejode la Enfermedad Renal Crónica. Nefrología 2014; 34 (2): 243-62).

top related