preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4

Post on 17-Jul-2015

6.655 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra luisa gaytan

HTA, PROTEINURIA Y EDEMA.

CONVULSIONES Y COMA

SE PRESENTA DESDE LA 20va SEMANA DE GESTACION.

DURANTE EL PARTO Y EL PUERPERIO

National Heart, Lung, and Blood Institute. Report of the Working Group on Researchon hypertension during pregnancy. 27 de abril de 2001.

“El factor de inicio en la preeclampsia puede ser

- la reducción de la perfusión uteroplacentaria, secundaria a una anomalía en la invasión de las arterias espirales uterinas por las células citotrofoblásticas extravellosas,

- alteraciones locales del tono vascular,

- del balance inmunológico - y del estado inflamatorio, - algunas veces con predisposición genética”

la hipertensión

esencial la obesidad diabetes

gestacional diabetes mellitus síndrome

antifosfolipídico hiperhomocisteine

mia embarazo múltiple

POBREZA MADRE SOLTERA HISTORIA FAMILIAR PRIMER EMBARAZO EMBARAZO MULTIPLE ENFERMEDAD

TROFOBLASTICA POLIHIDRAMNIOS HTA DM IRC ENF. AUTOINMUNES

Williams M. Preeclampsia: Consideraciones sobre etiología y mecanismos yestrategias de prevención. Conferencia Asoc Per Med Fetal, 18 abr 2004.

HTA GESTACIONAL: HTA EN LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO O 24HRS DESPUES DEL PARTO SIN EDEMA NI PROTEINURIA.

PREECLAMPSIA: HTA + PROTEINURIA Y/O EDEMA.

Norma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

ECLAMPSIA: SIGNOS Y SINTOMAS DE PREECLAMPSIA + CONVULSIONES.

HTA CRONICA: ANTES DE LA SEMANA 20 CON UNA T / A POR LO MENOS DE 140/90 mm/Hg CON UN MINIMO DE 6HRS O 6 SEMANAS POST – PARTO

SOBREAGREGADA: HTA CRONICA + PREECLAMPSIA O ECLAMPSIA.Norma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia –

eclampsia. I.M.S.S.

PREECLAMPSIA LEVE:

E T/A DE 140 mm/Hg O MAS, PERO MENOR DE 160/110

D PROTEINURIA DE 300 Mg O + PERO MENOR DE 2 GRS.

E EDEMA (+) O AUSENTE.

N AUSENCIA DE SINDROME VASCULOESPASMODICO

Norma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

PREECLAMPSIA SEVERA:

E T/A DE 160/110 mm/Hg O MAS, CON LA PACIENTE EN REPOSO EN CAMA

E PROTEINURIA DE 2 GRS O +, 3 – 4 ++

OLIGURIA

SINDROME VASCULOESPASMODICO

E EDEMA PULMONAR

E CIANOSIS

E HEPATICA

E TROMBOCITOPENIA

ECLAMPSIA:

HTA, EDEMA,

PROTEINURIA INDEPENDIENTE DE LAS CIFRAS EXISTENTES + CONVULSIONES.Williams M. Preeclampsia: Consideraciones sobre etiología y mecanismos yestrategias de prevención. Conferencia Asoc Per Med Fetal, 18 abr 2004.

PREECLAMPSIA LEVE:

3. REPOSO EN DECUBITO LATERAL IZQUIERDO.

2. ALFAMETILDOPA 250mg 3 X 24

7. HIDRALAZINA 50 mgs 30 – 50 mgs VO C/4hrs8. Laboratorios de rutina de hipertension9. Monitoreo materno fetal

Norma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

MENOS DE 37 SEMANAS: MANEJO

EXPECTANTE

MAYOR O IGUAL A 37 SEMANAS: TERMINAR

GESTACION SEGÚN CONDICIONES OBSTETRICAS

AMBULTORIO DE PREFERENCIA

HOSPITALIZACION EN PACIENTES QUE NO

CUMPLIRAN SEGUIMIENTO .

� Aumentar periodos de reposo en casa.s Instruir sobre señales de peligro de

preeclampsia severa o eclampsia.e Dieta completa normosódica y

líquidos a voluntad.t Monitoreo dos veces por semana de

PA, proteinuria y bienestar fetal(clìnico). PBF y biometrìa el primer dìa.

P Si alteración de los parámetros anteriores hospitalice .

t No administrar anticonvulsivos, antihipertensivos, sedantes ni diuréticos.

2. MANTENIMIENTO DE SIGNOS VITALES

4. PREVENCION DE CRISIS CONVULSIVAS

6. MANEJO DE LIQUIDOS, METABOLICO Y DE ELECTROLITOS

8. INTERRUPCION DEL EMBARAZOAmerican College of Obstetricians & Gynecologists. Management of Chronic Hypertension During Pregnancy. Evidence Report/Technology Assessment: Number14, 2000.

Medidas generales

Manejo de la hipertensión: mantener la PD entre 90-100 mgHg.

Profilaxis o tX de la convulsión

Terminar gestación

Preeclampsia severa

CRITERIOS TERMINAR GESTACION

Hipertensión PAS ≥ 160 o PAD ≥110 mmHg persistente

Eclampsia

Oliguria Persistente menos de 500cc en 24 horas.

Trombocitopenia Menos de 100,000/mm3.

Hepatopatía Enzimas hepáticas elevadas o dolor persistente en CSD o epigastrálgia

Edema pulmonar Identificada en RX de tórax.

Transtornos cerebrales

Fotopsias, tinnitus, cefalea; persistentes

Preeclampsia severa

CRITERIOS TERMINAR GESTACION( continuación)

DPP

Muerte fetal

RPMO

Labor espontánea

Edad gestacional Mayor o igual a 34 semanas

Sufrimiento fetal Identificada en PBF, oligoamnios, RCIU ( menor del P 5)

SE CATALOGA COMO UNA VERDADERA EMERGENCIA.

CONTROL DE CRISIS CONVULSIVAS

5. SULFATO DE MAGNESIO

6. FENOBARBITAL7. FENITOINANorma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

INTRAMUSCULAR

IMPREGNACION :4grs IV + 10 Grs IM.MANTENIMIENTO: 5 grs IM CADA 4h.

INTRAVENOSO

IMPREGNACION: 4grs IV + 10grs IMMANTENIMIENTO: 1 – 2grs IV CADA Hr.Norma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

FENOBARBITAL

1 AMOLLETA DE .330 grs, IM O IV CADA 8 – 12 hrs.

FENITOINA

250 Mg IV DOSIS UNICA POSTERIOR A 125 MG IV CADA 8 HRS.

Norma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

MANTENER LA T/A ENTRE 140 – 150 S Y 90 – 100 D.

NIFEDIPINA 10MG SL HASTA CADA 30 MIN, SOLO 4 DOSIS.

HIDRALAZINA I.V. 5 – 10 mgs CADA 20 MIN.

VIGILANCIA ESTRECHA DE PVC Y DE T/ANorma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

SINDROME DE HELLP. CIVD IRA HEMORRAGIA

HEPATICA EVC EDEMA CEREBRAL EDEMA AGUDO

PULMONAR ICC DPPNINorma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

SEMANA 35 – 36.

MAX. SEMANA 33 CON FETO DE PESO APROX.1.350 KG.

> SEMANA 33, ESTEROIDES6. DEXAMETASONA 4 MGS IM POR

6 DOSIS 1 Cda 87. BETAMETASONA 12 MGS IM. EN

DOS DOSIS 1 cda 24

BUEN ESTADO FETAL, NO OLIGOHIDRAMNIOS.

Norma Tecnico Medica para la prevencion y manejo de la preeclampsia – eclampsia. I.M.S.S.

1. CRISIS HIPERTENSIVAS2. CRISIS CONVULSIVAS3. OLIGURIA SEVERA4. PROTEINURIA GRAVE5. DEP. CREAT – 60ML6. TROMBOCITOPENIA7. CIVD8. DPPNI9. SFA

Altas dosis de calcio Reducción de la tasa de preeclampsia y parto

prematuro solo en poblaciones de alto riesgo y con baja ingesta de calcio.

Dosis administrada fue de 1 gramo. Falta determinar la dosis óptima.

Hofmeyr GJ, Atallah AN, Duley L. Suplementación con calcio durante el embarazo para la prevención de trastornos hipertensivos y problemas relacionados (Revisión Cochrane traducida). En: The Cochrane Library, Issue 4, 2003. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.

Bajas dosis de ácido acetil salicílico Reducción leve a moderada de la tasa de

preeclampsia y parto prematuro. Dosis 100 mg por dìa

Knight M, Duley L, Henderson-Smart DJ, King JF Antiagregantes plaquetarios para la prevención y el tratamiento de la preeclampsia (Revisión Cochrane traducida). En: The Cochrane Library, Issue 4, 2003. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.

acidos grasos omega 3.

EL SABER DIAGNOSTICAR Y

CLASIFICAR LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DURANTE EL EMBARAZO, LLEVARA A UN TRATAMIENTO ADECUADO Y AUN BUEN PRONOSTICO.

top related