organizaciÓn de una comida formal -...

Post on 25-Sep-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Acosta Manrique Lorena

67593 lorena_m50@hotmail.com

ORGANIZACIÓN DE UNA

COMIDA FORMAL

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

Ceremonial y protocolo

Gloria Schilman

Organización de eventos 1A

Segundo 16/11/11

49460807

usuario
Rectangle
usuario
Rectangle
usuario
Rectangle

2

ÍNDICE

Justificación del evento…………………………………………………………………..3 Datos del evento…………………………………………………………………………..4 Plano de la casa…………………………………………………………………………...4 Fotos del salón de usos múltiples……………………………………………………….5 Lista de invitados………………………………………………………………………….6 Precedencia en medio de transporte……………………………………………………6 Plano de la distribución y precedencia de la mesa……………………………………7 La mesa…………………………………………………………………………………….8 Tipo de copas…………………………………………………………………………….10 El menú……………………………………………………………………………………10 La invitación………………………………………………………………………………13

3

JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO La cena social se realizará en mi casa y contará con la presencia de una invitada

de honor que viaja desde Perú a Argentina con el motivo de dar un concierto en

este país, ella es SUSANA BACA, dos veces ganadora del Grammy Latino,

cantautora peruana y ministra de cultura del Perú. También participarán de la cena

mis amistades más cercanas que son extranjeros en Argentina. Yo soy de Perú y

quiero dar a conocer la excelente y muy variada comida que hay en mi país, por

eso que el tema de mi cena será: Perú, mucho gusto.

4

DATOS DEL EVENTO

LUGAR: chile 2017, C.A.B.A

FECHA: 26 de noviembre del 2011

HORA: 20:00 hr.

PLANO DE LA CASA

La cena se llevará a cabo en EL SALÓN DE USOS MULTIPLES, que cuenta con

un espacio amplio para organizar cualquier tipo de evento, buena iluminación, dos

parlantes colgados en los extremos superiores del salón, en caso que se quiera

colocar música en el momento de la recepción y/o cena. La razón por la que elegí

el lugar donde vivo es porque es un espacio íntimo y acogedor donde

anteriormente se han realizado eventos muy exitosos entre amistades y

conocidos.

5

FOTOS DEL SALÓN DE USOS MULTIPLES

6

LISTA DE INVITADOS

ANFITRIONA: Lorena Acosta

INVITADA DE HONOR: Susana Baca

1. Baca Susana (Perú)

2. Villamayor Javier (Paraguay)

3. Martinez Isabel (Colombia)

4. Novara Victoria (Argentina)

5. Jonck Gustavo (Brasil)

6. Guitierrez Paulina (Chile)

PRECEDENCIA EN MEDIO DE TRANSPORTE

El día del evento se contratará un chofer que pasará a buscar a la invitada de

honor a su hotel. En todo vehículo con chofer el lugar de mayor jerarquía se halla

diagonal al conductor. En este caso el lugar de precedencia será ocupado por

Susana Baca que ingresará al vehículo por el lado de la vereda.

7

PLANO DE LA DISTRIBUCIÓN Y PRECEDENCIAS DE LA MESA

La distribución de los comensales en una cena protocolar se aplica de acuerdo a

cierto criterio, en este caso el orden de precedencia es según grado de afinidad,

de acuerdo a la ley de la derecha alternada y alternando caballero y dama. Al ser

la anfitriona ocuparé la cabecera de frente a la puerta que comunique con la

cocina. La invitada de honor se sentará a mi derecha.

Para la cena protocolar se utilizará la mesa cuadrada, es una de las más

utilizadas, dando lugar, por norma general, a tres focos de conversación. Entre sus

ventajas esta la perfecta distribución que se puede hacer en cuanto al orden de

precedencias, otra ventaja es la facilidad de acoplar nuevas mesas, pudiendo

formar mesas en T, mesas en forma de U, etc.

8

ANFITRIONA: Lorena Acosta

INVITADA DE HONOR: Susana Baca

1. Baca Susana (Perú)

2. Villamayor Javier (Paraguay)

3. Martinez Isabel (Colombia)

4. Novara Victoria (Argentina)

5. Jonck Gustavo (Brasil)

6. Guitierrez Paulina (Chile)

LA MESA

A la hora de colocar la mesa, irá primero el muletón, tela afelpada y gruesa

confeccionada en algodón o lana que se coloca debajo del mantel. El muletón

permite que el mantel de la mesa tenga mejor caída, protege a la mesa de los

golpes, absorbe cualquier tipo de líquido, también amortigua las caídas de las

copas y evita que se rompan. El mantel será de color crema con un bordado y

camino de mesa incaico, almidonado en las caídas, perfectamente limpio. El menú

contará con, entrada, plato principal, ensalada y postre, por lo tanto los cubiertos

que se utilizarán serán: tenedor y cuchillo de ensalada, tenedor y cuchillo de

entrada, tenedor y cuchillo de plato principal y cuchara de postre. Se servirá agua,

vino tinto y/o vino blanco por lo tanto las copas para el agua y para el vino se

0

1

2

3

4

5

6

9

colocarán también en la mesa. Habrá a disposición diferentes tipos de pan: 1

pieza de pan blanco y 1 pieza de pan negro. Para servir la mesa se utilizará el

servicio a la rusa. Los platos se sitúan sobre la mesa auxiliar y la anfitriona va

distribuyendo los alimentos en los platos, es ideal este servicio porque se dispone

de suficiente espacio en el salón.

TIPO DE COPAS

Copa de agua: de gran tamaño, ligeramente abombada. Utilizada para agua y

zumos. Solo se llena, como mucho hasta 4/5 de su capacidad.

Copa de vino tinto: copa ancha, de gran cavidad abombada. Solo se llena hasta la

3/4 de su capacidad.

10

Copa de vino blanco: algo más pequeña y estrecha que la del vino tinto. Solo se

llena como mucho a 3/4 de su capacidad.

EL MENÚ

Para el menú se tendrá en cuenta la estación del año. El menú constará de tres

platos y no se colocará alimentos en forma reiterativa entre entrada y postre.

Habrá un menú especial en caso que haya algún invitado con alguna restricción

alimentaria, no es el caso en esta cena social.

Los invitados serán recibidos en el amplio hall y se servirán choclitos a la

huancaína mientras esperan la hora de la cena y como aperitivo probarán el

tradicional pisco sour.

11

LA ENTRADA:

Causa: masa de papa amarilla cocida y pasta de ají amarillo acompañados de los

más diversos ingredientes, en este caso se servirá como entrada causa limeña de

centolla que consiste en centolla con tartar de palta, tomatito cherry y huevo de

codorniz.

LA ENSALADA:

Ensalada de hojas verdes, es un excelente acompañamiento de casi cualquier

plato.

PLATO PRINCIPAL:

Risotto con lomo saltado: cremoso risotto montado con lomo saltado y bañado con

su jugo.

12

POSTRE:

Suspiro a la limeña: postre tradicional de la gastronomía peruana.

Al finalizar la cena se pasará al living a tomar café peruano orgánico, Tunki. El

café Tunki obtuvo el premio al mejor café especial del mundo de la Asociación

Americana de Café Especial.

13

LA INVITACIÓN

La invitación se realizará vía correo electrónico con 7 días de anticipación. Los

datos obligatorios que irán en la invitación serán: ¿quién convoca?, ¿con qué

motivo?, ¿dónde será?, ¿dónde será?, ¿cuándo se realizará?, ¿en qué horario?

TE INVITO A DISFRUTAR DE LA

GASTRONOMÍA Y MÚSICA

TRADICIONAL PERUANA

FECHA: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2011

HORA: 20:00 HRS.

LUGAR: CHILE 2017 CABA

RSVP

49460807

amanriq@gmail.com

top related