nombre: mariela sÁnchez garcÍa innovaciÓn juvenil

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRACIÓN EMPRESARIAL

Nombre: MARIELA SÁNCHEZ GARCÍA

INNOVACIÓN JUVENIL

Integración es cualquier mecanismo utilizado para adquirir el control de una o varias

empresas, para adquirir el control de una empresa en otra ya existente o para crear una

nueva empresa con el objeto de desarrollar actividades conjuntamente.

Para llevar a cabo la integración empresarial se debe considerar la posibilidad de realizar trabajo conjunto con empresas similares que tengan los mismos intereses y compartan en gran medida la misma problemática….

VENTAJAS:

Para vender volúmenes elevados de un mismo producto.Realizar compras o servicios específicos en común.Recibir y transferir tecnología a menor costo.

DERECHOS Y OBLIGACIONES

Verificar que los contratos se celebren.Documentar debidamente los créditos. Contar con los permisos exigidos por la ley.Elegir debidamente la figura jurídica en la que se integraran los socios.Conocer el marco legal, laboral, de seguridad social y fiscal aplicable a su negocio.

MANEJO INTERNO

Contratos legalmente establecidos.Control de créditos.Socios.Establecer marcos: Legal, Laboral, Fiscal.Derechos y obligaciones de integrantes.

REQUISITOS LEGALES:Concesión de licencias:

Municipal de obra.Municipal de apertura.

Registros:Mercantil.Industrial.

Fiscales:SATFirma y sello digital.

Laborales:Régimen especial de trabajadores autónomos.Empresa en IMSS e INFONAVIT.Trabajador IMSS e INFONAVIT.

Libros de registro.

ELEMENTOS EMPRESARIALES:Es la manera en la que interactúan dentro de la empresa los siguientes elementos:

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS MATERIALES

RECURSOS FINANCIEROS

RED DE INTEGRACIÓN EMPRESARIAL

“El conjunto de empresas independientes de un mismo sector y de una misma localidad que deciden colaborar de forma voluntaria, sin perder su independencia, para alcanzar objetivos comunes que no podrían lograr actuando de manera aislada”.

La Cultura.Los Recursos.Las Estrategias.Los Mercados. Organización.

ESTRUCTURA RED EMPRESARIAL

La formalización de interacciones: Definidos por los acuerdos formales establecidos entre las partes de la red.La importancia: Determinada por la relevancia que tienen las otras organizaciones para el trabajo propio, así como también la interacción misma.Reciprocidad: Se refiere a la simetría de las transacciones entre las organizaciones.

Poder: es el control que tiene una organización para hacer que la otra parte haga lo que no haría.

BENEFICIOS DE LA RED EMPRESARIAL

1. Mayor capacidad de producción.

2. Fortalecimiento en el acceso a mercados.

3. Alianzas para vender.

4. Reducción de costos.

5. Reducir riesgos.

"Todos los logros tienen su comienzo con una gran idea". Napoleón Hill

top related