modelo-cognitivo-conductual

Post on 21-Jan-2017

230 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mtra. Karen Michelle Olivares Carmona

Conductismo

Condicionam

iento clásico

Iván Pavlov

Condicionam

iento

operante

B.F. Skinner

Cognoscitivismo

El

pensamiento

en la escuela

de

Wurzburgo y

O. Selz

Estudios

sobre

percepción y

pensamiento

en la escuela

de la Gestalt

Naturaleza y

génesis de

los procesos

según Piaget

La psicología

soviética

Estudio

sobre la

memoria y el

pensamiento

en Bartlett

Hebb y la

revolución

americana

Wilhem Wundt :

Estudió el conocimiento, aunque desde una perspectiva estructural;

Howard Gardner :

La ciencia cognitiva es un empeño contemporáneo con base empírica, vinculada al

progreso del conocimiento, sus elementos, sus fuentes, su evolución y difusión.

Jean Piaget :

La estructura del sistema cognitivo se compone de acciones, que son la materia prima

de la que está hecho todo el proceso cognitivo.

CharlesS pearman :

Con su técnica del análisis factorial, descubre el factor general de la inteligencia y los

factores específicos.

Lev Vygotsky:

Estudió el origen y desarrollo de la actividad mental. Él y su escuela hicieron del

pensamiento el agente principal del desarrollo de la conciencia.

Conjunto de procedimientos activo-directivos, estructurados y de tiempo limitado que se utilizan para tratar diversas alteraciones de orden neurótico-psiquiátrico.

Se basan en el supuesto teórico de que los efectos emocionales y de conducta de una persona, están determinados en gran medida, por el modo en que ésta estructura su mundo.

La filosofía personal disfuncional y el sistema de creencias del individuo.

Modificar la “filosofía” o actitud demandante de la persona por una “filosofía” o actitud preferencial.

Ayudar a que el paciente adquiera la información correcta, usando evidencia lógica y construyendo creencias de autoayuda (capacitar al sujeto para que utilice el método científico en su vida diaria).

¿Cuál es la evidencia que tienes para creer que eso es verdad?

La razón y la lógica por sí mismas, no son suficientes para llegar a la verdad, sino sólo herramientas necesarias para filtrar la verdad contra la falsedad.

La ciencia es estrictamente empírica y el conocimiento científico debe ser confirmado por alguna forma de experiencia humana.

El racionalismo es una postura filosófica opuesta a otras maneras de explicación anticientífica del conocimiento (espiritismo, dogmatismo, etc.).

El hombre no solo vive de la razón, pero puede ayudarse de ella para dirigir su existencia y disminuir su perturbación emocional al usarla para pensar con claridad, lógica, consistencia y realismo.

•Puede ser interno o

externo.

•Puede presentarse

como un pensamiento,

imagen, conducta,

sensación, emoción,

etc.

Representa el

acontecimiento

activador

Representa en principio al sistema de creencias, pero puede

considerarse que incluye todo el contenido del sistema

cognitivo.

Cogniciones NO evaluadoras

Observaciones

Inferencias

* Acertadas

* Erróneas

Cogniciones

evaluadoras

* Preferenciales

* Demandantes

Creencias

*Racionales

*Irracionales

Reacción o respuesta en ocasión a

la situación “A”, pueden ser de

tipo:

Emotivo

(emociones)

Cognitivo

(pensamientos)

Conductual

(acciones)

Habitualmente los pacientes se perturban por tener pensamientos basados en una actitud demandante (creencias irracionales).

La demanda puede dirigirse a:

• Uno mismo • Otras personas • El mundo

Tremendización

Condena global No-soport-itis

A1

B1

C1 A2

B2

C2 A3

B3

C3

Autoestima

Escala de valores

Éxitos/fracasos en

relación a nuestras

metas.

Opiniones reales o

supuestas de

otros.

Autoaceptación

Amor incondicional

Querernos y

valorarnos por el

hecho de existir

sin calificarnos.

Calificar las

conductas de las

personas pero no a

las personas.

• Posponer el placer o vivir con

sacrificios/sufrimientos con la meta de

disfrutar a futuro. Largo plazo

• Conseguir placer o evitar el sufrimiento

inmediato. Corto plazo

• Evitar sacrificar el bienestar futuro por

placeres inmediatos.

• Ocuparse del bienestar presente.

Responsable

A

B

C

Metas (G) Goals

*Propósitos *Valores *Deseos

*Intenciones

Saludables

No Saludables

Científico:

* Experimental * Hipotético-

deductivo

•Es confidencial, está indicada para personas que tienen dificultad en hablar frente a

personas extrañas. Puede ser la mejor forma en que avance un paciente. T. Individual

•Las parejas pueden resolver sus problemas por ellas mismas si consiguen lo que necesitan:

una comunicación constructiva, resolución de problemas y habilidades de negociación (el

objetivo de la terapia se centra en ello). T. Pareja

•Cada miembro se hace responsable de su propio cambio y se intenta modificar los

aspectos prácticos de los problemas familiares. Se enseña a los miembros adultos a asumir

la responsabilidades de sus actividades. T. Familiar

•Se enseña a todos los participantes el método científico para expresarse con lógica. Los

objetivos principales son: comprender las raíces de sus síntomas, desenvolverse mejor en

sus relaciones interpersonales, entender las dificultades de otros miembros y ayudarles a

disminuir sus perturbaciones, lograr un cambio conductual y filosófico.

T. De grupo

Insight racional-emotivo

Método socrático Debate filosófico Imaginación racional-

emotiva Autoanálisis racional Imaginación

terapéutica e imaginación aversiva

Imágenes racionales-emotivas

Reestructuración racional-sistémica

Debate de creencias irracionales

Autoexamen racional

Inversión del rol social

Proselitismo racional

Reforzar el pensamiento racional

Adoctrinamiento racional

Albert Ellis:

Se considera el fundador de las terapias cognitivo-conductuales. Desarrolló la Terapia Racional Emotivo

Conductual (TREC) en base a la frase de Epíctecto que dice “Las personas no se turban por los

acontecimientos, sino por lo que piensan acerca de los acontecimientos”.

Aarón Beck:

Su Terapia Cognitiva destaca que lo que las personas piensan y perciben sobre sí mismas, su mundo y el

futuro es relevante e importante y tiene efecto directo en cómo se sienten y actúan. Su esquema básico es:

Situación-Pensamiento automático-Reacción. Considera que las distorsiones cognitivas son los errores en

la forma de pensar de los pacientes.

Jeffrey Young:

Trató los trastornos de personalidad por medio de su Terapia de los Esquemas, la cual ofrece al terapeuta

y al paciente, un marco integrador para organizar y comprender patrones profundos, persistentes y

autoderrotistas de pensamiento, conducta, sentimiento y de relaciones con los demás.

Arnold Lazarus:

Desarrolló la Terapia Multimodal, por medio delanalizar las características de cada caso en distintas

modalidades o dimensiones distintas pero relacionadas. Se trata de obtener una información global y

minuciosa de cada persona y su ambiente social. Distingue siete modalidades de funcionamiento

personal: Biológico , Afectivo , Sensorial , Imaginación , Cognición , Conducta y Relaciones Sociales .

Judith Beck::

Especialista en terapia cognitiva y una de las principales sucesoras de Aarón Beck. Ha escrito diversidad de

libro como: “Terapia Cognitiva : Conceptos básicos y profundización”, considerado como un manual

imprescindible en el tema de la terapia cognitiva. Otros títulos son “Terapia Cognitiva para la superación

de retos” y “El método Beck para adelgazar”, por mencionar algunos.

top related