manejo de power point

Post on 20-Dec-2014

174 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se realiza una vreve descripción para elaborar diapositivas en Power Point.

TRANSCRIPT

Presentaciones con Power Point

Manual Práctico

Carolina López

¿Qué es Power Point?

¿Para que nos sirve?

¿Qué incluye una presentación?

¿Cómo se elabora?

¿Cuáles son los efectos de presentación?

En breve lo mencionaremos

Power Point

Este programa nos sirve para dinamizar información sobre algún tema y presentarla de forma atractiva a la vista.

Permite incorporar texto, tablas, gráficas, imágenes, diagramas, sonido, animación y video a la presentación.

Introducción

• Para iniciar el programa se pulsa sobre el botón de Inicio; programas; y se selecciona Power Point.

• En la barra de herramientas se pulsa sobre archivo; nuevo– Documento en blanco. Para personalizar todo.– Plantilla de Office. Prediseñada

Nuevo documento

Las plantillas/diseños/

temas prediseñadas se pueden ajustar fácilmente a las presentaciones

imaginadas.

Para crear diapositivas

• En la barra de herramientas se selecciona Nueva diapositiva.

• Automáticamente se inserta otra diapositiva/hoja.

• Una vez que se crean se pueden cambiar de lugar, e insertar otra diapositiva seleccionando en donde se pretende incorporar.

Ventana del programa

OpcionesBotón office.- Se despliegan opciones de guardado, compartir, abrir otro documento, imprimir y cerrar.

Barra de acceso rápido. Se pueden integrar: guardar, deshacer y rehacer escritura, vista preliminar, ortografía, etc. También se encuentra una flecha donde se selecciona los accesos rápidos.

Fichas de opciones.- Para personalizar la presentación.

Barra de título.- Indica en que sección se encuentra y también muestra el título del documento.

Botón de ayuda.- Redirecciona a una ventana en donde se proporciona información sobre un error, o duda acerca del programa.

Barra de desplazamiento.- Con este recurso se mueve de una diapositiva a otra, aunque este el numero de slides sea extensa.

Opciones

Lista de diapositivas (slides). Muestra como están organizadas las diapositivas. En la sección de “Esquema” se muestra la información de las diapositivas en relación al grado que le proporciono el autor. Panel de diapositiva.- Ubica al autor en una hoja para diseñar. Barra de estado.- proporciona información sobre que se está utilizando en la diapositiva. Panel de notas. Se puede ingresar comentarios adicionales a las diapositivas a través de este recurso. Vistas.- se puede valer de los diversos recursos de vistas del documento, desde una sola, varias o en modo presentación. Zoom.- Depende del usuario el tamaño deseado

del slide.

Diseño de presentaciones

El diseño empieza al seleccionar la pestaña Inicio; opción diseño en la barra de herramientas.

Se selecciona la opción del interés o como se desarrollará la presentación.

Una diapositiva puede dar énfasis a una determinada sección.

Sin embargo, a pesar de seleccionar un diseño, este se puede personalizar, valiéndose de recursos tales como: agrandar, minimizar, cambiar posición, agregar cuadros de texto, etc.

Diseño de presentaciones

Posteriormente se selecciona la pestaña de Diseño.Se selecciona la opción de configurar página y se establecen las medidas.

Se selecciona la orientación de la diapositiva (vertical, horizontal).

Se puede optar por un diseño predeterminado. Estos diseños establecen un color, tamaño, posiciones, fondos adecuados para la portada, cuerpo y desenlace.

Presentación de opciones

Diseño de presentaciones

Colores.- Se puede seleccionar entre una combinación de colores.

Fuentes.- Se elige el tipo de letra que re vaya usar. Puede variar entre el tema y cuerpo del documento.

Efectos.- En esta sección se introducen los efectos que se dan a las diapositivas.

Estilos de fondo.- Se puede personalizar rápidamente con las opciones proporcionadas al inicio. O bien se puede insertar una imagen, degradar, etc.

Se puede establecer un tipo para cada diapositiva o bien diseñar una por una.

Formato de fondo

Para dinamizar el fondo hay diversos recursos de presentación. Hacer uso de ellas diferencia el documento.

Animación y transiciónEstos efectos producen en el espectador un interés por ver qué se va a presentar.

Los efectos de animación se producen de dos maneras:

Dentro de la diapositiva.- Se establecen en el titulo, imagen, texto, gráfico, etc.

Transición.- Para pasar de un slide a otro.

TransiciónPara insertar las transiciones se selecciona o se ubica el slide;

Se elige la pestaña de transición; a continuación se elige entre las diferentes opciones. Se logra apreciar cada una de ellas seleccionándola.

En la barra de herramientas se ubica la sección de intervalos :

Sonido.- Esta opción permite insertar un tipo de audio, o elegir ninguno.

Duración.- El tiempo que queremos se desplace la animación.

Avance de la diapositiva.- Se elige los momentos de la transición.

Transición

AnimaciónPara insertar las animaciones se selecciona o se ubica el objeto (texto, diagrama, imagen, etc.) en el slide;

Se elige la pestaña de animación; a continuación se elige entre las diferentes opciones. Se logra apreciar cada una de ellas seleccionándola.

En la barra de herramientas se ubica la sección de animación avanzada:

Panel de animación.- Se aprecia como se va ejecutando cada una de las animaciones.

Copiar animación.- Se copia el formato de animación a cualquier objeto dentro de la presentación.

En la sección de intervalos:

• Se puede ordenar y medir los tiempos de las animaciones.

Animación

La animación puede ser de:

• Entrada

• Énfasis

• Salida

top related