la web ha muerto

Post on 18-Dec-2014

517 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Para Chris Anderson y Michael Wolff la Web ha dejado de ser la puerta de entrada a la Red. Otros dispositivos están ocupando su lugar.

http://www.wired.com/magazine/2010/08/ff_webrip/

Sources: Cisco estimates based on CAIDA publications, Andrew Odlyzko

Todas son puertas de entrada a Internet que dirigen directamente a una aplicación concreta y que suponen una forma también concreta de

usar la Red

http://www.flickr.com/photos/chanc/2558304478/

Internet se ha convertido en un gran repositorio de contenidos al que accedemos desde diversas vías o puertas y del que escogemos lo que nos interesa.

http://www.flickr.com/photos/chanc/2558304478/

¿Y eso qué significa?

http://www.flickr.com/photos/pimkie_fotos/2759060469/

Cada uno utiliza Internet como quiere y como necesita

http://www.flickr.com/photos/evilerin/3565026821/

Cuando viajamos nuestras necesidades cambian según la fase del viaje en que nos encontremos, y por

tanto también nuestra forma de acceder a Internet.

http://www.flickr.com/photos/firma/2576895007/

http://www.flickr.com/photos/chitrasudar/2778096382/

Información

(Contenidos)

Preparación

(Contenidos)

Viaje

(Movilidad)

En destino

(Movilidad)

Vuelta a casa

(Interacción)

Qué es Qué necesita Cómo lo consigue Qué tipo de acceso a Internet

Ejemplos

Información Fase primera en la que el viajero busca información sobre a dónde ir

Capacidad para acceder a mucha información a ser posible con imágenes y video

Búsqueda pausada y concienzuda de la información

Equipos de mesa. En casa. Con tiempo de conexión y búsqueda de material gráfico

Facebook, Travbuddy, Trip Say, Lonely Planet, Tripadvisor, páginas oficiales de destinos…

Preparación Resolución de problemas logísticos

Información seleccionada (tarifas, ofertas…)

Busca a través de intermediarios (Booking, Kayak…)

En casa. Directamente a intermediarios. Buscan información seleccionada

Booking, Kayak, Venere, Destinia, Renfe, Iberia, TripIt…

Viaje Utilización del transporte hasta el destino

Horarios, localizaciones… Geolocalización

A través de dispositivos móviles

Dispositivos móviles. Acceso rápido y muy direccionado a la información buscada

Twitter, Google maps, Gowalla, Foursquare, FlightTrack, Metro…

En destino Disfrute vacacional en destino

Servicios, restaurantes... Geolocalización

A través de dispositivos móviles

Acceso rápido a través de dispositivos móviles, a ser posible con imágenes.

Layar, Gowalla, Foursquare, Twitter…

Vuelta a casa Recuerdo y difusión de experiencias

Páginas de tratamiento fotográfico y video. Comunidades de viajeros

Tratamiento y uso pausado, buscando programas con capacidad de gestión gráfica y comunidades donde relacionarse.

En casa. Equipos de mesa y con buena conexión.

Facebook, Trip Say, Travbuddy, Blogs…

http://www.flickr.com/photos/joeshlabotnik/305410323/

http://www.flickr.com/photos/joeshlabotnik/305410323/

Cada usuario tiene un comportamiento diferente ya no sólo por sus propias

características, si no por el momento y la causa por la que accede a la Red

El marketing de la atención cambia. No podemos tener en cuenta sólo las

características del segmento al que nos enfocamos, si no el momento sobre

el que desarrollamos nuestra acción de marketing y promoción.

Factores Culturales

Factores Sociales Factores Personales

Factores Psicológicos

Factores Temporales

Cultura Grupo de referencia o pertenencia

Edad y momento vital

Motivación Fase de información

Subcultura Familia Ocupación Percepción Fase de preparación

Clase social Roles y status Poder económico Aprendizaje Fase de desplazamiento

Estilo de vida Creencias Fase de disfrute en destino

Personalidad y concepto de uno mismo

Actitudes Fase de recuerdo en origen

Factores Culturales

Factores Sociales Factores Personales

Factores Psicológicos

Factores Temporales

Cultura Grupo de referencia o pertenencia

Edad y momento vital

Motivación Fase de información

Subcultura Familia Ocupación Percepción Fase de preparación

Clase social Roles y status Poder económico Aprendizaje Fase de desplazamiento

Estilo de vida Creencias Fase de disfrute en destino

Personalidad y concepto de uno mismo

Actitudes Fase de recuerdo en origen

http://www.flickr.com/photos/yhsoj/4694648281/

Resumiendo

-La Web no ha muerto pero ahora es una más entre muchos.

-Hay otras formas de entrar en Internet, y están en este mundo.

-No sabemos por dónde nos va a entrar el usuario.

-El turista es un usuario.

-No sabemos por dónde nos va a entrar el turista.

-Para llamar la atención del turista no basta con hablarle.

-Por tanto, hemos de estar preparados para hablar con él en cualquier lugar, en cualquier idioma, con cualquier herramienta y siempre,

siempre en el territorio que él domina y nosotros… tal vez.

http://www.flickr.com/photos/damaradeaella/2822846819/ Conocimientos by

juan@mindproject.net

top related