iniciativa regional de vivienda saludable - · pdf fileorganización panamericana de la...

Post on 30-Jan-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OrganizaciónPanamericanade la Salud

..

• .• .

Iniciativa regional deVivienda Saludable

OrganizaciónPanamericanade la Salud Fuente: OPS/OMS

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Situación de la viviendaSituación de la vivienda

~1 millón de viviendasdestruidas anualmentepor desastres naturales

30 millones de personascarecen de vivienda

21 millones de viviendasprecarias

17 millones de viviendas nuevas para cubrir déficit

32% población urbanaen tugurios (128 millones)

Fuente: CEPAL y OPS/OMS

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Intensidad de la precariedad urbanaIntensidad de la precariedad urbana

Fuente: CEPAL

ELS, ARG, PER, BRA, URU, GUA, NIC, BOL, PARHONPeor que

promedio

VEN, COL, MEX, CHI

Mejor que promedio

Hogares pobres

Peor que promedioMejor que promedio

Hogares no pobres

OrganizaciónPanamericanade la Salud

¿Por qué es necesario?¿Por qué es necesario?

• El tema de vivienda se trata de manera limitada.

• Las políticas de vivienda tienen un enfoque sustancialmente financiero.

• Las acciones se implementan sin evaluar su impacto en la salud y sostenibilidad.

• Las decisiones se toman con limitada participación de la comunidad.

• El tema de vivienda se trata de manera limitada.

• Las políticas de vivienda tienen un enfoque sustancialmente financiero.

• Las acciones se implementan sin evaluar su impacto en la salud y sostenibilidad.

• Las decisiones se toman con limitada participación de la comunidad.

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Vivienda saludable para todosVivienda saludable para todos

Comunidad

Casa

Hogar

Entorno

OrganizaciónPanamericanade la Salud

¿Qué queremos decir por vivienda saludable?

¿Qué queremos decir por vivienda saludable?

Espacio de residencia que promueve la salud:

• Tenencia segura• Ubicación segura, estructura adecuada y espacios suficientes• Servicios básicos de buena calidad• Muebles, utensilios domésticos y bienes de consumo seguros• Entorno adecuado• Hábitos de comportamiento saludables

Espacio de residencia que promueve la salud:

• Tenencia segura• Ubicación segura, estructura adecuada y espacios suficientes• Servicios básicos de buena calidad• Muebles, utensilios domésticos y bienes de consumo seguros• Entorno adecuado• Hábitos de comportamiento saludables

OrganizaciónPanamericanade la Salud

¿Qué es la Iniciativa de Vivienda Saludable?

¿Qué es la Iniciativa de Vivienda Saludable?

Proceso para fortalecer la ejecución de actividades que promueven y protegen la salud de las poblaciones más vulnerables de los peligros a los que se está expuesto en la vivienda en las zonas más necesitadas.

Requiere un fuerte compromiso político, una sólida experiencia técnica, colaboración intersectorial permanente y un gran nivel de participación y acción por parte de la comunidad.

Proceso para fortalecer la ejecución de actividades que promueven y protegen la salud de las poblaciones más vulnerables de los peligros a los que se está expuesto en la vivienda en las zonas más necesitadas.

Requiere un fuerte compromiso político, una sólida experiencia técnica, colaboración intersectorial permanente y un gran nivel de participación y acción por parte de la comunidad.

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Para el 2015, los 191 estados miembros de las Naciones

Unidas se han comprometido a cumplirlos.

Setiembre, 2000

• Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

• Lograr la enseñanza primaria universal.

• Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

• Reducir la mortalidad infantil.• Mejorar la salud materna.• Combatir el VIH/SIDA, la malaria y

otras enfermedades.• Garantizar la sostenibilidad del

medio ambiente.• Fomentar una asociación mundial

para el desarrollo.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

OrganizaciónPanamericanade la Salud

ObjetivosObjetivosContribuir a:

• Crear espacios de discusión, análisis e investigación que promuevan la visión integradora de la vivienda y su impacto en la salud.

• Implementar políticas, programas y proyectos de vivienda y desarrollo urbano que promuevan la salud.

• Promover y proteger la salud de la población con acciones sostenibles.

• Fortalecer las capacidades humanas, con énfasis en el empoderamiento de la ciudadanía.

Contribuir a:

• Crear espacios de discusión, análisis e investigación que promuevan la visión integradora de la vivienda y su impacto en la salud.

• Implementar políticas, programas y proyectos de vivienda y desarrollo urbano que promuevan la salud.

• Promover y proteger la salud de la población con acciones sostenibles.

• Fortalecer las capacidades humanas, con énfasis en el empoderamiento de la ciudadanía.

OrganizaciónPanamericanade la Salud

EstrategiaEstrategia

Grupos vulnerables

Lugaresclaves

Familia

ComunidadPrioridadTécnica

Evidenciacientífica

Socios estratégicos

Programas complementarios

Compromisointersectorial

RedInteramericana

OrganizaciónPanamericanade la Salud

OrganizaciónPanamericanade la Salud

La estrategia de vivienda saludable en los países

La estrategia de vivienda saludable en los países

Red Nacional deVivienda Saludable

Participación de laciudadanía

Diagnóstico

Planificación

Implementación

Evaluación

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Planes de trabajo en los paísesPlanes de trabajo en los países

Comunidad

LocalNacional

OrganizaciónPanamericanade la Salud

ActividadesActividades

• Evaluar el impacto de políticas, planes, programas y proyectos de vivienda de interés social y desarrollo urbano en la salud con enfoque de equidad.

• Fortalecer sistemas de vigilancia de los factores de riesgos y protectores a la salud asociados con la vivienda.

• Llevar a cabo proyectos comunitarios de investigación-acción-participación.

• Construir y desarrollar capacidades.

• Evaluar el impacto de políticas, planes, programas y proyectos de vivienda de interés social y desarrollo urbano en la salud con enfoque de equidad.

• Fortalecer sistemas de vigilancia de los factores de riesgos y protectores a la salud asociados con la vivienda.

• Llevar a cabo proyectos comunitarios de investigación-acción-participación.

• Construir y desarrollar capacidades.

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Acción de la OPS/OMSAcción de la OPS/OMS

• Actuar como secretaría técnica de la Iniciativa.• Abogar por compromisos políticos y la movilización de

recursos.• Coordinar la elaboración de guías y protocolos.• Coordinar proyectos de investigación-acción-participación• Coordinar la construcción y desarrollo de capacidades.• Diseminar información.

• Actuar como secretaría técnica de la Iniciativa.• Abogar por compromisos políticos y la movilización de

recursos.• Coordinar la elaboración de guías y protocolos.• Coordinar proyectos de investigación-acción-participación• Coordinar la construcción y desarrollo de capacidades.• Diseminar información.

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Para mayor informaciónPara mayor información

Contacte:

Marcelo KorcAsesor Regional en Vivienda Saludable, OPS/OMSkorcm@ven.ops-oms.org

Visite el sitio de Internet:

www.cepis.ops-oms.org/cepis/e/bvsasv.php

Contacte:

Marcelo KorcAsesor Regional en Vivienda Saludable, OPS/OMSkorcm@ven.ops-oms.org

Visite el sitio de Internet:

www.cepis.ops-oms.org/cepis/e/bvsasv.php

OrganizaciónPanamericanade la Salud

¡Muchas graciaspor su atención!

top related