historia de la cirugia oral

Post on 27-Jun-2015

1.025 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BECERRA PÉREZ NANCYGONZÁLEZ CERVANTES KARLA YULIANA

MENDÓZA ÁNGELES JAZMÍN VIRIDIANAPÉREZ ÁVILA BELENVÉLEZ MAYO SONIA

Cirugía - intervención manual, realizada con un instrumental determinado.

Cirugía Oral : Especializada para diagnostico, prevención y tratamiento.

Evolución de la humanidad Construcción rústica de sus propios

instrumentos.

Trabajos en dientes con piedras preciosas y metales.No llevaron una verdadera practica Odontología.Lo hacían con fines religiosos o tributarios.

Las incrustaciones muy precisas que algunas han permanecido hasta mil años.También se han encontrado, siliconas, sellados con cemento o fosfato de calcio.

Después de las batallas los heridos se identificaban con colores para recibir tratamiento adecuado

Heridas en

Carrillos o labios

Para extracción

Los incas no adornaban sus dientes.Realizaban extracciones (primero aflojando aplicando una resina caustica alrededor y después en la encía desprendida y aliviaban su dolor masticando hojas de coca para problemas dentales y bucales).

Del primer acto quirúrgico practicado en la cavidad bucal, la avulsión dentaria, se tienen referencias dadas por Baundoin, Matsuto y otros autores, resultado de investigaciones realizadas sobre maxilares del período neolítico.

El primer implante 7000 a.c. al aparecer en Argelia un cráneo femenino con una falange implantada en región de premolares superiores.

Período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo

V y el XV.

Su comienzo es en el año 476 con la caída del Imperio romano de

Occidente y su fin en1453 con la caída del Imperio bizantino.

Mas tarde a finales de la época, las practicas quirúrgicas eran propias de hombre cultos

que recibían el nombre de doctor

Practicada por sacerdotes en un rito semireligioso.

“Fauchard” valoración e importancia

10,000 años fue la primera manifestación odontológica

“Cosmos” dentrífricos.

“Ovidio” cuidado, limpieza.

“Marcial” dentífrico en forma de pastilla.

“Grecia” costumbre de mondadientes.

“Musulmanes” higiene y cantos a la boca femenina.

Latinos siguieron a los griegos

“Hwang-Fi” considera 3 tipos de afecciones bucales.

Dolores dentales y debilitamiento por placeres sexuales

“Siete enfermedades” acupuntura con agujas en la encía

Dientes esmaltados de negro y rojo.

Prótesis, paladares con piedras y cobre fundido.

Código de la Ley de Manú el Dhorma Sastra.

“Súsruta” habilidad manual, instrumental quirúrgico, cirugía plástica.

“Extracciones” anestésicos.

“Odontología” sedación del dolor y extracción “Ebers”.

Intento de profilaxis.

Tratan caries con beleño o incienso.

“Obturación” hilo de oro y prótesis con alambre.

Herodo “Pstophoros” 550 años a.J.C. medicina dental.

“Asurbanipal” tablas con diagnósticos, pronostico y estado de los dientes.

Rechinar de los dientes era peligroso.

“Babilonia” siglo XVIII d.C. gusano dental

“Charles Gaillardot” (1862) descubrió una prótesis del año 400 a.c

Sidón 1901 mandíbula de 500 años

Egipto XVI a.C y XIV. Influencia cultural.

“Rabinos” mutilado a quien le faltara un diente

Talmud cuidado dental y los encargados de administrarla.

Vinagre y vino para encías; jugos ácidos para dolor de muelas

Simon Hullihen es considerado históricamente como el fundador de la cirugía bucal y maxilofacial.

Nathaniel Higmore cirujano y anatomista ingles redescubrió la anatomía del seno maxilar en 1651

John Hunter clasifico los dientes y recomendó extraer el primer o segundo molar en los casos de empiema del seno maxilar .

Horace Wells deduce los efectos anestésicos de oxido nitroso y se sometió después el mismo a una extracción dentaria.

Koller en 1884 comienza la aplicación de los anestésicos locales a base de soluciones de cocaína hasta llegar a las sustancias actuales.

Holmes y Semmelweis describen que las enfermedades son contagiosas

Joseph Lister propuso y llevo a cabo la antisepsia quirúrgica.

Así mismo a esta se añadió la asepsia, basada en la esterilización del instrumental.

Ambrosio Pare entre sus medicaciones aconseja, contra los dolores dentarios, calentar un diente de ajo y ponerlo bien caliente en el diente enfermo.

Para matar los “gusanos” de las caries emplea el acido sulfúrico o el cauterio.

Menciona la trasplantación y la reimplantación

También habla de la erupción de los dientes temporarios y los síntomas.

Marco Aurelio Severino aconseja la incisión de la encía en la erupción difícil del tercer molar.

Lázaro Rivier: Indica por primera vez un tratamiento para los dolores dentarios.

Aconseja cohibir las hemorragias después de las extracciones aplicando una bola compacta de grasa.

Diego Pérez Bustos escribió un Tratado breve de flebotomía que refiere a la cirugía dental y presenta grabados sobre el instrumental necesario.

1871 – 1917

Cocaína - anestésico 1879 - 1894.

1884    J Farrar amputación radicular como una técnica de tratamiento.

1895 descubrimiento de rayos x.

1896 radiografia dental.

Procaína – anestésico.

Buckley - formocresol en 1906.

Dientes despulpados, sugieren extracción.

Varaztad H. Kazanjian. Cirujano famoso s.XX

Gran impulso a la investigación. 1948 NIDR

Generalización del uso de los Rx

Endodoncia para la conservación de dientes

Cirugía oral mas avanzada

Cirugía Maxilofacial como especialidad.

Avance de la tecnología con la cirugía ortognática.

Cirugías estético-funcionales.

Gran afán de conservación de los órganos dentarios.

Más enfoque preventivo.

Gran impulso a la investigación y especialidades.

top related