glandulas salivales final

Post on 01-Jul-2015

1.298 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GLÁNDULAS SALIVALES

GENERALIDADES

GENERALIDADES

• Parótidas• Submandibular

es• Sublinguales

3 pares de GSM:

• 700- 1000 GS pequeñas, solitarias

• Distribuidas por la CO y la mucosa faríngeaAdemás

existen:

GENERALIDADES

Glándulas salivales mayores:

glándula parótida (1) con

algunas glándulas accesorias

pequeñas (2) y conducto excretor

de Stenon (3)

Glándula submandibular (4) con

prolongación anterior de la

glándula (5) y conducto excretor

de Wharton (6)

Glándula sublingual (7) con

carúnculas sublinguales (8)

A. músculo masetero

B. músculo buccinador

C. músculo milohioideo.

ANATOMÍA

GSM

Parótidas

Submaxilares

Sublinguales

ANATOMÍA

ANATOMÍA

GLÁNDULAS PARÓTIDAS

Características

Mayor tamaño

Peso: 14-28 grForma: plana triangular irregular

Secreción serosa

GLÁNDULAS PARÓTIDAS

Limites

Arco cigomático

Músculo digástrico

GLÁNDULAS PARÓTIDAS

Lóbulos

Superficial

Profundo

Porción más interna del lóbulo profundo en relación con

Arterias

Carótida interna

Maxilar interna

Temporal superficial

GLÁNDULAS PARÓTIDAS

GLÁNDULAS PARÓTIDAS

CONDUCTO PAROTÍDEO O DE

STENON

Surge de su porción anterior

Cruza el buccinador

Hasta desembocar en la CO

Papila junto al 2º molar superior

GLÁNDULAS PARÓTIDAS

GLÁNDULAS SUBMAXILARES

Forma ovoide

•Triángulo submandibular•Fosa submaxilar•Limitada por vientres del M. digástrico•Por debajo del M. milohioideo

Localizada

Características

Tiene 3 caras: superoexterna, inferoexterna y

profunda.

Es mixta con predominio

seroso.

Forma oval

GLÁNDULAS SUBMAXILARES

GLÁNDULAS SUBMAXILARES

ARTERIA FACIAL

Cruza oblicuamente

Unida a la vena facial contornea la mandíbula para dirigirse hacia

arriba

GLÁNDULAS SUBMAXILARES

CONDUCTO EXCRETOR O DE WHARTON

Surge de porción anterior

Bajo el M. milohioideo

Se abre a la CO

A ambos lados del

frenillo lingual

En las carúnculas salivales

GLÁNDULAS SUBMAXILARES

GLÁNDULAS SUBLINGUALES

Menor tamaño Localización

Debajo de la mucosa del piso de boca

Porción más anterior del suelo de la boca

Sobre el M. Milohioideo

Drena mediante canalículos (20)

RivinusSecreción mixta con predominio mucoso

GLÁNDULAS SUBLINGUALES

GLÁNDULAS SALIVALES MENORES

• 700- 1000 GS menores o accesorias

• Pueden ser: serosas, mucosas, mixtas

Además existen

• Paladar• Labio• Piso de boca• Mejillas• Lengua• Faringe

Distribuidas por

FISIOLOGÍA

FUNCIÓN GLÁNDULAS SALIVALES

Digestiva

Escisión molecular del almidón

α-amilasa

FUNCIÓN GLÁNDULAS SALIVALES

Lubrica

Mantiene humedecida la mucosa bucal

LA SALIVA

•Enzimas: α-amilasa y kalicreina•Ig•Proteínas séricas•Mucinas•CHO

Componentes orgánicos

•Protones: Na, K, Ca, Mg, HCO3, cloruros y fosfatos

Componentes inorgánicos

1000-1500

ml diarios

Incolora

inodora

99,5%

agua

pH: 6.6

PRODUCCIÓN DE SALIVAPARÓTIDAS

• Serosa, 25%

SUBMAXI- LARES

• Serosa y mucosa, 71%

Sublinguales

• Mucosa, 2%

Secretada gracias a estímulos

Táctil

Visual

Gusto

Olfatorio

FISIOLOGÍA

LA SALIVALubrifica el bolo

digestivo

Protege dientes de agresiones químicas y bacterianas

IgA facilita la destrucción de bacterias

Participa en el sentido del gusto

GRACIAS…

top related