fideicomiso diaz campos

Post on 15-Jul-2016

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

FIDEICOMISO

DIAZ CAMPOS JHONATAN EDMUNDO CURSO :DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR :PORRO RIVADENEIRA, Manuel Francisco 

CONCEPTO • Es una operación bancaria que se formaliza a

través de un contrato, mediante el cual, usted como FIDEICOMITENTE encomendará la administración de su patrimonio (bienes, fondos, etc.) o una parte de él al FIDUCIARIO, para que de acuerdo a un propósito determinado, lo administre y transmita a una persona beneficiaria (contratista, concesionario, usted mismo u otros) llamado FIDEICOMISARIO.No existe Fideicomiso sin Patrimonio Autónomo y no existe Patrimonio Autónomo sin Finalidad.

Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe en el contrato (beneficiario), y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición al fiduciante, al beneficiario o al fideicomisario. (Art. 1 Ley N° 24.441)

La transferencia de la propiedad del bien

Mandato en confianza

PARTES DEL FIDEICOMISOFiduciante o Fideicomitente: Es quien transmite al

fiduciario los bienes que conforman el patrimonio del fideicomiso.

Fiduciario: Es quien recibe los bienes en propiedad fiduciaria y se obliga a darle el destino establecido en el contrato.

Beneficiario: Es quien recibe los beneficios que surgen del ejercicio de la propiedad fiduciaria.

Fideicomisario: Es el destinatario final de los bienes fideicomitidos.

Características

El fiduciario vela por el cumplimiento de los acuerdos tomados en el contrato de fideicomiso.

El fideicomiso se encuentra regulado por una ley especial o por un código y por lo general supervisado por un ente regulador.

Instrumento sumamente versátil, que permite diseñar mecanismos seguros y de aplicación irrevocable, incondicional y automática, para objetivos empresariales, financieros o institucionales de diversos tipos.

Herramienta aisladora de riesgos, al proteger al Patrimonio Autónomo de riesgos del Fideicomitente, Fiduciario y de Fideicomisarios (embargos, insolvencia, procesos transitorios, etc.)

Permite reducir costos de transacción. Por ejemplo, sustituir una fianza bancaria por un certificado de caución emitido por un fideicomiso ad hoc.

Profesionalismo y transparencia en la administración.

ESQUEMA DEL FIDEICOMISO

PRINCIPALES ASPECTOS

TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD

INDEPENDENCIA, SEPARACION LEGAL,

CONTABLE Y COMERCIAL

INEMBARGABILIDAD DE BIENES

FIDUCIARIO BIENES EN

UN PATRIMONIO SEPARADO

Destinado al cumplimiento de una o mas finalidades.

El fiduciario administra, dispone o grava los bienes conforme al contrato con destino al cumplimiento de una o mas finalidades.

El fiduciario no puede adquirir los bienes del Fideicomiso.

Características del Contrato de F.

Es un contrato bilateral.Es un contrato consensual.La aceptación del beneficiario no es

requisito para la validez del contrato. La transmisión del bien produce el efecto

jurídico de hacer nacer el patrimonio separado en cabeza del fiduciario.

El art. 8 de la ley 24.441 presume su onerosidad.

EXTINCIÓN DEL FIDEICOMISOEl cumplimiento del plazo o condición a que

esté sometido.

El vencimiento del plazo máximo legal (30 años desde su constitución).

La revocación del fiduciante si se hubiere reservado expresamente esa facultad.

Cualquier otra causal prevista en el contrato.

EFECTOS DE LA EXTINCIÓNEl fiduciario estará  obligado a entregar los bienes

fideicomitidos al fideicomisario, otorgando los instrumentos y contribuyendo a las inscripciones registrales que correspondan.

Si no queda nada  que  transmitir, deberá  apreciarse el cumplimiento correcto del contrato.

Extinción absoluta dominio  fiduciario

ELEMENTOS DEL CONTRATO

Modalidades

Fideicomiso de Garantía Fideicomiso Inmobiliario Fideicomiso de Administración (Inversión) Fideicomiso Público Fideicomiso de Dación en Pago Fideicomiso de Titulización (Securitización)

FIDEICOMISO DE GARANTIACONCEPTO

“El contrato mediante el cual el fiduciante transfiere la propiedad (fiduciaria) de uno o más bienes a un fiduciario con la finalidad de garantizar con ellos, o con su producido, el cumplimiento de ciertas obligaciones a cargo de aquél o un tercero, designando como beneficiario al acreedor o a un tercero, en cuyo favor, en caso de incumplimiento, se pagará la obligación garantizada, según lo previsto en la convención fiduciaria”

PARTES DEL F.G

Sujetos del Negocio

Posible Conflicto : Fiduciante - Beneficiario

Partes del Contrato

DEUDOR - FIDUCIANTE

TERCERO IMPARTICAL – FIDUCIARIO

ACREEDOR – BENEFICIARIO

DESTINATARIO FINAL – FIDEICOMISARIO

Fiduciante

Fiduciario

CARACTERISTICAS DEL F.G.No es necesario iniciar el proceso judicial para

su cobro. Permite satisfacer ampliamente las acreencias

del acreedor y no dañar tanto al deudor.El bien es inembargable por terceros, lo que no

ocurre con los bienes prendados e hipotecados, que sí lo son.

Posibilidad de formular una garantía flotante. Posibilidad de Garantizar créditos rotativos.Negocio de Garantía Autónoma – No accesoria.Constituye una garantía autoliquidable.

ESQUEMA DEL F. G

GARA

NTIA

TRANSFIERE PROPIEDAD

PATRIMONIO DE AFECTACION

FIDUCIARIO

OBLIGACION GARANTIZADA BENEFICIARIOACREEDOR

FIDUCIANTE DEUDOR O TERCERO

GARANTIA A FAVOR DE UN ACREEDOR

Fideicomiso de Garantía

Patrimonio Autónomo

Fiduciario

Cliente Agente FinancieroFideicomisarioFideicomitente .

Fiduciario

Cliente Agente FinancieroFideicomisarioFideicomitente

EJECUCIÓN

Fideicomiso de Garantía

Patrimonio Autónomo

FIDEICOMISO INMOBILIARIO Se trata de un negocio complejo que vincula dos negocios distintos. Uno por el que se trasmite una propiedad y otro por el que sólo se permite un uso limitado del bien adquirido, para restituirlo luego al transmitente o a un tercero por aquel indicado.

SENIOR

SUBORDINADOS

Patrimonio Autónomo

Fideicomitente FideicomisariosFiduciario

Fideicomiso Inmobiliario

ACTIVOSProyectoTerrenoPre-ventasCuotas InicialesDesembolsos PréstamosFlujo de Ventas

PASIVOS Certificados de

participación

Fideicomiso Inmobiliario

Evaluación comercial Diseño Precio Demanda

Financiamiento Líneas al constructor y pre-ventas

Control presupuestal Supervisión de obra y control de

pagos. Administración del flujo

Fideicomiso Estructura todos los elementos Simplifica constitución de garantías Cláusula de salida (step in)

Claves del éxito

Pre-ventas

Intangibles

Promotor

Terreno

BancoGastos de Construcc

ión y Generales

Utilidad

0

20

40

60

80

100

120

Proyecto Financiamiento

Patrimonio Autónomo

PromotorConstructor

Compradores en Proyecto

Fiduciario

Fideicomiso Inmobiliario

Cuenta ColectoraCuotas InicialesDesembolsos de CréditosVentas Contado

Cuenta Garantía Activos e intangibles

Cuenta PagadoraConstrucciónGastos FinancierosOtros Gastos Proyecto

Fiduciario administra las garantías y el flujo del proyecto. Al término adjudica a cada beneficiario los derechos adquiridos

Flujos se desembolsan dentro del fideicomisoLa garantía es el certificado de participación

Banco otorga un crédito hipotecario al compradorPromotor vende derechos fiduciarios

El proyecto se administra mediante desembolsos supervisados

Control de flujo del proyecto

Fideicomiso Inmobiliario

Estructurar un esquema de garantías que proteja a los beneficiarios desde el inicio

Diseñar fórmulas de liquidación (ejecución de garantías) que minimicen la pérdida de valor de los activos del proyecto

Garantizar desde el inicio la individualización de las responsabilidades y beneficios de los fideicomisarios

Estructura de Garantías

Certificado de Participación Hipotecas

Proyecto

Fideicomiso

Viviendas

Título Hipotecario

Independización de las unidades de vivienda

Las garantías se yuxtaponen

Fideicomiso de Administración

Es el negocio en virtud del cual, el fideicomitente entrega un bien o bienes a la fiduciaria, con o sin transferencia de la propiedad, para que los administre y desarrolle la gestión encomendada, junto con los respectivos rendimientos, si los hubiere.

Fideicomiso de Administración

Patrimonio Autónomo

FiduciarioCliente BeneficiariosFideicomisariosFideicomitente

Calendario de Obligaciones

Resguardos

Recaudación Custodia

Inversiones

Pagos Informes pesonalizados

FIDEICOMISO PUBLICOCONCEPTO

“Es un contrato por medio del cual la administración, por intermedio de alguna de sus dependencias, en carácter de fiduciante, transmite la propiedad de bienes de dominio público o privado del Estado, o afecta fondos públicos, a un fiduciario para realizar un fin de interés público.”

Objeto fiduciario: bienes de dominio público o privado del Estado.

Finalidad fiduciaria: el fomento económico y social y la satisfacción de las necesidades generales.

ESTRUCTURA F. PUBLICO

FIDUCIANTE

ESTADO

Transmite en Propiedad

Fiduciaria bienes de dominio público

o privado del Estado, fondos

públicos presentes o futuros, etc.

FIDUCIARIO

PARA QUE REALICE UNENCARGO, LÍCITO , DE

INTERES PÚBLICO

BENEFICIARIO/S

ORGANIS MOS PÚBLICOSO PRIVADOS, SECOTRES

SOCIALES.

AL

EN FAVOR DE

CARACTERISTICAS DEL F. PUBLICO. Creación por Ley (Art. 5 Ley 25.152 mod Ley 25.565).

El Fiduciante es siempre la Administración Pública y los fines el bien común.

Como estructura administrativa no tiene personalidad jurídica, debe estarse a la norma que la crea.

Es una unidad jurídico-económica constituida total o parcialmente con bienes o fondos del Estado, cuyo funcionamiento se encomienda a un Fiduciario, con sujeción al control y vigilancia de la Administración Pública,

El contrato celebrado entre la Administración Pública, a través del uno de sus órganos, y el Fiduciario.

Bonos

Fideicomiso Público

Gobierno Federal

Mercado de Valores Inversionistas

Derechos sobre ingresos provenientes de Peajes

Fideicomitente

Fiduciario

Patrimonio Autónomo

Fideicomisarios

Peajes

Crédito

Deudor

Dación en Pago (estándar)

ALCABALA

I.G.V.

ALCABALA

I.G.V.

Comprador

VENTADación en Pago

ALCABALAI.G.V.

Fideicomiso de Dación en Pago

Comprador

VENTA

Crédito

ALCABALAI.G.V.

Derechos Fiduciarios

Deudor

Transferencia en Fideicomiso

Fiduciario

Fideicomitente

Sustituye Der. Fid.

Fideicomisario

ADJUDICACIÓN

I.G.V.ALCABALA

Patrimonio Autónomo

Bonos

Fideicomiso de Titulización

Empresa

Mercado de Valores

Activos Autoliquidables

CREDITITULOS MejoradorOriginador

Patrimonio Autónomo

Clasificadora de Riesgo

Garantías

Bonistas

Mercado de Valores

CREDITITULOS MejoradorOriginador

Patrimonio Autónomo

Bonistas

Clasificadora de Riesgo

GarantíasFianza x interesesOpción de Compra

Titulización: Edificios San Isidro

Bonos

FIDEICOMISO FINANCIERO CONCEPTO

“Fideicomiso financiero es aquel contrato de fideicomiso sujeto a las reglas precedentes, en el cual el fiduciario es una entidad financiera o una sociedad especialmente autorizada por la Comisión Nacional de Valores para actuar como fiduciario financiero, y beneficiario son los titulares de certificados de participación en el dominio fiduciario o de títulos representativos de deuda garantizados con los bienes así transmitidos. Dichos certificados de participación y títulos de deuda serán considerados títulos valores y podrán ser objeto de oferta pública". (Art. 19)

FIDEICOMISO FINANCIERO

VALORES FIDUCIARIOSVALORES FIDUCIARIOS

Valores Representativos de Deuda (VRD)

Emisor: Fiduciante, Fiduciario, Tercero

Otorga a su tenedor el derecho a cobrar amortización e intereses de acuerdo a las condiciones de emisión convenidas en el contrato.

Certificados de Participación (CP)

Emisor: Fiduciario

Implica para su titular el derecho de participar en una parte proporcional del patrimonio fideicomitido o de los resultados de la evolución del negocio fiduciario.

ESQUEMA DEL F. F

FIDUCIANTE

$ Producido Colocación

FIDEICOMISO FINANCIERO (FIDUCIARIO)

Valores Fiduciarios

INVERSORESOBJETO

$ Producido Colocación

Bienes

Fideicomitidos

Créditos

FONDOS FIDUCIARIOSLas normas que los crean utilizan

alternativamente la expresión fideicomiso, propio de la Ley 24.441, y Fondo Fiduciario.

No existe legislación especifica que los defina.

Su constitución, modificación y extinción tienen su origen en el derecho administrativo, sin perjuicio de la aplicación de la Ley 24.441.

Cuenta en su estructura con un Comité Técnico o Consejo de Dirección, etc, con las facultades que la norma que lo crea le otorgue.

ESTRUCTURA F. FIDUCIARIO

FIDEICOMISO PRIVADO

FIDUCIARIO

Bienes y Reglamento Objetivos,

Instrucciones

FONDO FIDUCIARIO

FIDUCIANTE

FIDUCIARIOFondo Fiduciario

Comité Ejecutivo

Estado

BienesReglamento

Objetivo

Instrucciones

FIDUCIANTE

PROPIEDAD O DOMINIO FIDUCIARIOLo adquirido por el fiduciario la ley lo califica como Propiedad fiduciaria, quedando entendido que será:

Dominio fiduciario si se trata de cosas (muebles o inmuebles), como lo llama el art. 2662 del Código Civil.

Propiedad fiduciaria, propiamente dicha, si recae sobre objetos inmateriales o incorporales susceptibles de valor (créditos, derechos intelectuales, marcas de fábrica y "derechos" en general).

CALIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD FIDUCIARIA Imperfecto (art. 2661 a 2672 cod. civil) Indirecto Temporario (culmina con el fideicomiso) Limitado a lo impuesto (no es absoluto) Separado del patrimonio del fiduciario y del fiduciante.

(art 15 y 16 ley 24441) Los frutos de los bienes dados en fideicomiso, o con lo

que resulte de venderlos, integrarán el dominio fiduciario. (art 13 ley 24441)

Paga impuestos en forma independiente al resto de los bienes del fiduciario.

La defensa de los bienes es del fiduciario, y ante su inacción, previa petición judicial, al fiduciante o al beneficiario o fideicomisario. (art. 18)

top related