el campus virtual un medio didactico util para comunicarnos con los estudiantes

Post on 12-Jan-2016

29 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EL CAMPUS VIRTUAL UN MEDIO DIDACTICO UTIL PARA COMUNICARNOS CON LOS ESTUDIANTES. A. Martínez Noguera Prof Titular de Radiologia UAB. Barcelona. QUE ES LA OAID ?. Oficina Autonoma Interactiva Docente. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EL CAMPUS VIRTUAL UN MEDIO DIDACTICO UTIL PARA COMUNICARNOS CON LOS ESTUDIANTES

A. Martínez Noguera

Prof Titular de Radiologia

UAB. Barcelona

QUE ES LA OAID ?

Oficina Autonoma Interactiva Docente

Desarrolla e impulsa la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los sistemas metodológicos docentes.

OBJETIVOS:

• Fomenta la utilización de los TIC en procesos de enseñanza y aprendizaje

• Crea las plataformas educativas necesarias

PAPEL DEL PROFESOR

• Dinamizador de la asignatura de forma virtual

• Crear materiales docentes específicos

• Animador del forum virtual

• Comunicación con alumnos por correo electrónico

CARACTERISTICAS DEL CAMPUS VIRTUAL

Por cada asignatura dispone de :

• Información: agenda, bibliografía, recursos en línea y noticias

• Comunicación: correo y forum

• Propuesta docente: programa, apuntes

• Medios docentes: preguntas, estadística, lista de alumnos, correo asignatura.

OBJETIVOS

• Mostrar las diferentes funcionalidades del CV

• Analizar las ventajas del CV

• Aplicación en la asignatura de Radiología

MATERIAL Y METODOS

• Modelo bimodal: presencial + CV

• Inicio: enero 2003- 2004 (2 cursos)

• Alumnos: 60- 70 / curso

• Acceso CV: alumnos matriculados (password);alta asignat. (password)

• Límite archivos: 2 Mb

FUNCIONALIDADES

RESULTADOS

• NOTICIAS

• MATERIAL DOCENTE:

- Programa, libros texto, horarios..

- Prácticas: Caso problema

- Resultados, Notas, Comentarios

• CORREO INSTITUCIONAL

• ESTADISTICAS: (50%) 02- 03

29149Radiologia i medicina física

Professor/s:

Antonio Martínez Noguera

Premio Nobel 2003 por los descubrimientos relacionados con la imagen de la Resonancia Magnética 31/10/2003 El Premio Nobel en Fisiología o Medicina ha sido compartido por los investigadores Paul C. Lauterbur, Ph. D., profesor y director del Laboratorio Biomédico de Resonancia Magnética de la Universidad de Illinois y a Peter Mansfield, Ph.D., del Centro de Resonancia Magnética de la Universidad de Nottigham en Inglaterra.

Tema 1.Programa de Radiología y Medicina FísicaContiene el programa de la asignatura actualizado

Tema 2.Libros de Texto recomendados RadiologíaLibros de consulta de las materias de Radiología

Tema 3.Clases teóricas y prácticas RadiologíaHorarios y profesores de Radiología Curso 2003-04

MATERIAL DOCENTE: CARPETAS

CASOS PROBLEMA. PRACTICAS ABDOMEN (application/vnd.ms-powerpoint)

CASO 1: grupos 1 al 4CASO 2: grupos 5 al 9CASO 3: grupos 10 al 14La presentación y discusión final de los casos se realizará el día 25 de marzo de 10 a 11h. Se entregará por escrito la discusión 1 por cada grupo y por sorteo se presentarán. La puntuación será del 20% del examen práctico. Animaros a preguntar, discutir y consultar bibliografía con vuestros compañeros etc.

Paciente varón de 55 años con naúseas, vómitos, dolor abdominal y alteración de las pruebas hepáticas

CASO N 1

Colangiopancreatografía RM

A) proyección coronal máxima intensidad (TR/TE1216;60mm grosor)

B) Sección coronal fina T2 ponderada spin echo (TR/TE555;5mm grosor)

Mujer de 21 años, en estudio desde hace un año por anemia, leucocitosis, y lesiones cutáneas en extremidades inferiores.

Ingresa en urgencias por dolor lumbar izquierdo, fiebre y presión arterial elevada. Se le practica una ecografía y un TAC

CASO N 3

Ecografía riñón izquierdo.Corte transverso

Eco Doppler espectral del Riñón izquierdo

Estudio Ecográfico

RI

Estudio TAC con contraste

TAC con contraste TAC con contraste, fase más tardía

• CALIFICACIONES CASOS PROBLEMA

• SOLUCION CASOS PROBLEMA

Visitas al Campus Virtual

0

5

10

15

20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

Estudiante nº

nº d

e vi

sita

s

ESTADISTICAS- Curso 03-04

CONCLUSIONES

1.- El modelo bimodal del CV permite un diálogo con todos los estudiantes

2.- Vehículo continuo de información e innovación

3.- Mejora nuestra metodología docente

4.- Limitación a 2 Mb

top related