dispositivos para ventilaciÓn

Post on 29-Jan-2016

59 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN. DRA. CAROLINA DELGADILLO ARAUZ RESIDENTE 2º AÑO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL. Pulsioxímetro Monitor de electrocardiograma Tensión arterial no invasiva Tubos sin balón del 2,5-6 Tubos con balón del 6-8,5 Guia metalica - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

DISPOSITIVOS PARA DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN VENTILACIÓN

DRA. CAROLINA DELGADILLO ARAUZRESIDENTE 2º AÑO ANESTESIOLOGIA

HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

PulsioxímetroMonitor de electrocardiogramaTensión arterial no invasiva Tubos sin balón del 2,5-6 Tubos con balón del 6-8,5 Guia metalica Laringoscopios (pala plana 0-3 y curva 2-

4)Canulas de Guedel

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

Mascarillas faciales de oxígeno Bolsa autoinflable de varios tamaños con

reservorioToma de oxígenoToma para aspiraciónSondas de aspiración Sondas nasogástricas Mascarillas laríngeas

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

Tubos de traqueostomía Instrumental quirúrgico para

traqueostomíaAgujas de 12-14 para cricotiroidotomía Fármacos preparados y cargados en

jeringas Fármacos para revertir la parálisis por

BNM no despolarizantes

CANULAS DE GUEDELCANULAS DE GUEDEL

Evita que la base de la lengua obstruya la hipofaringe en pacientes inconscientes en respiración espontánea o en pacientes ventilados con bolsamascarilla

Existen varios tamaños El adecuado es aquel

que va desde los incisivos hasta el ángulo de la mandíbula.

CANULA DE GUEDELCANULA DE GUEDEL

número 8 para adulto pequeño, número 9 para adulto mediano y número 10 para adulto grande.

Para colocarla se dirige la cánula con la concavidad hacia el paladar después se desliza por el paladar duro hasta el paladar blando, se gira 180 º y se continua al tope

TUBO ENDOTRAQUEALTUBO ENDOTRAQUEAL

MASCARILLA LARINGEAMASCARILLA LARINGEA

TÉCNICA DE INSERCIÓNTÉCNICA DE INSERCIÓN

ProSeal

Inserción bifásicaPaciente despierto o dormidoNo hay que introducir ningún dedo en la boca del paciente

FASTRACHFASTRACH

COMBITUBOCOMBITUBO

2 tamaños : 37F y 41F

95%

FIBROBRONCOSCOPIOFIBROBRONCOSCOPIO

INTUBACION SECUENCIA RAPIDAINTUBACION SECUENCIA RAPIDA

El tiempo en colocar el tubo endotraqueal (TET) es mínimo.

El tiempo de hipoventilación alveolar y apnea, por tanto el riesgo de acidosis respiratoria e hipoxemia , se acortan almáximo con una correcta preoxigenación.

Anular las respuestas voluntarias y reflejas producidas al estimular la vía aérea durante la laringoscopia y paso de TET

INTUBACION SECUENCIA RAPIDAINTUBACION SECUENCIA RAPIDA

sistema cardiovascular , reactividad de vía aérea, PIC) mediante la administración de premedicación y adecuada inducción.

Evitar el vómito y la regurgitación con la presión cricoidea y evitando la ventilación manual ( BVM- ambu).

La parálisis inducida facilita las condiciones locales para la laringoscopia y paso de TET.

INTUBACION SECUENCIA RAPIDAINTUBACION SECUENCIA RAPIDA

MANEJO DE LA VÍA MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCILAÉREA DIFÍCIL

ALGORITMO ASA Task ForceALGORITMO ASA Task Force

Vía aérea difícil: “ situación clínica en la que un anestesiólogo con experiencia tiene dificultad para la ventilación con mascarilla, la intubación traqueal o ambas”

Intubación traqueal difícil: ” la inserción de un tubo endotraqueal con laringoscopia convencional requiere más de 3 intentos o más de 10 minutos”

•b) accesos alternativos para la IET difícil:

•Confirmar IET con CO2 exhalado

-otras hojas de laringoscopia

-intubación con el pte despierto

-IET oral o nasal

-IET c fibro

-guías

-IET retrógrada

-acceso quirúrgico

•c) ver IET con el pte despierto

•d) ventilación transtraqueal jet, mascarilla laríngea o ventilación combitubo esófago-traqueal

•e) regresar a ventilación espontánea con el pte despierto, traqueostomía o IET

Situación rara pero posible

0.3%

FINFIN

top related