clase i

Post on 02-Jul-2015

1.621 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Facilitador: Yoly Rodríguez

DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

MÓDULO I: Bases Biomédica de la Oncológica

2Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

ESQUEMAESQUEMA• Epidemiología.• Fisiopatología:

– Célula normal.– Patrones de crecimiento proliferativo.

– Características de las células cancerosas.

– Cinética celular.– Carcinogénesis.

• Prevención, cribado y detección.• Diagnóstico y estadificación.

3Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludEPIDEMIOLOGEPIDEMIOLOGÍÍA:A:

4Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

El cáncer en Venezuela constituye una de las causas mas frecuente

de enfermedad o de muerte ocupando la segunda posición en la

mortalidad general.

La proporción indica que una de cada cuatro personas si alcanza la

edad de 74años será afectada por algún tipo de cáncer y una de

cada siete tiene el riesgo de fallecer por este motivo.

A pesar de las dificultades y complejidad señaladas, el cáncer es la

enfermedad crónica con mejor pronóstico hoy en día, pues cerca de

la mitad de las personas que la padecen logran curarse.

EPIDEMIOLOGEPIDEMIOLOGÍÍA:A:

5Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

6Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

Según los datos estadísticos publicados en el Anuario Epidemiológico de 2005 (el más actualizado hasta la fecha) y los datos de morbilidad del Registro Central de Cáncer, del Programa de Oncología del Ministerio del Poder Popular para la Salud, el cáncer de próstata es el más frecuente en la población masculina, con una incidencia estimada en 4.408 casos anuales. Lo siguen el de pulmón (1.983 casos) y el de colon y recto (1.006). Estas cuatro localizaciones representan el 56% de la morbilidad o incidencia anual de esta patología.

En índices de mortalidad ,las primeras posiciones están ocupadas igualmente por las mismas variedades de cáncer, pero llama la atención que la diferencia entre el cáncer de próstata y el de pulmón es muy estrecha (1.710 y 1.799 muertes anuales respectivamente), lo cual contrasta con la morbilidad, pues la incidencia de cáncer de próstata supera ampliamente al de pulmón. Esto se debe a que el primero tiene un porcentaje de curación significativamente más alto que el segundo.

EPIDEMIOLOGEPIDEMIOLOGÍÍA:A:

7Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

En cuanto al género femenino, los cánceres más comúnmente diagnosticados cada año son de cuello uterino (3.685 casos), glándula mamaria (3.549), pulmón(1.202) y colon (1.102), que representan el 57% de la incidencia anual de cáncer en mujeres. De estas cuatro localizaciones, el peor pronóstico lo tiene el cáncer de pulmón,

EPIDEMIOLOGEPIDEMIOLOGÍÍA:A:

8Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

9Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

Enfrentar los riesgos y consecuencias del cáncer es un reto no

sólo para la Salud Pública, sino igualmente para las personas

que podemos vernos afectadas. Las posibilidades de éxito son

buenas, si tomamos en cuenta que el arma más efectiva es el

conocimiento apropiado del

problema y un comportamiento y prácticas saludables,

congruentes con hábitos preventivos.

10Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

¿¿CCÁÁNCER?:NCER?:

11Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

LA CLA CÉÉLULA EN SU ESTADO NORMAL:LULA EN SU ESTADO NORMAL:

60.000 billones Nutrientes

O2

Energía

Reproducción Alcanzar el número correcto

Mecanismo de control

12Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PATRONES DE CRECIMIENTO PATRONES DE CRECIMIENTO PROLIFERATIVO:PROLIFERATIVO:

Pérdida del control sobre el crecimiento

NeoplásicoNo neoplásico

13Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PATRONES DE CRECIMIENTO NO PATRONES DE CRECIMIENTO NO NEOPLNEOPLÁÁSICO:SICO:

Hipertrofia

�Carga de Trabajo�Estimulación hormonal�Compensación a pérdidas.

14Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PATRONES DE CRECIMIENTO NO PATRONES DE CRECIMIENTO NO NEOPLNEOPLÁÁSICO:SICO:

Hiperplasia

Excede demanda fisiológica

EmbarazoAdolescencia

15Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludPATRONES DE CRECIMIENTO NO PATRONES DE CRECIMIENTO NO

NEOPLNEOPLÁÁSICOSICO::

Metaplasia

16Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludPATRONES DE CRECIMIENTO NO PATRONES DE CRECIMIENTO NO

NEOPLNEOPLÁÁSICO:SICO:

Displasia

17Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PATRONES DE CRECIMIENTO NEOPLPATRONES DE CRECIMIENTO NEOPLÁÁSICO:SICO:

CáncerAnaplasia

Neoplasia

18Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

CARACTERCARACTERÍÍSTICAS DE LAS CSTICAS DE LAS CÉÉLULAS LULAS CANCEROSAS:CANCEROSAS:

19Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

CARACTERCARACTERÍÍSTICAS DE LAS CSTICAS DE LAS CÉÉLULAS LULAS CANCEROSAS:CANCEROSAS:

• Pérdida del control de la proliferaciproliferacióón. n.

((CarcionogCarcionogéénesisnesis))

• Pérdida de la capacidad de diferenciacidiferenciacióón.n.

• Alteración de las propiedades bioquímicas.

• Inestabilidad cromosómica.

• Capacidad de hacer metmetáástasis.stasis.

CINÉTICAS

20Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

• Diferenciación: Proceso mediante el cual las células se

diversifican y adquieren características estructurales y

funcionales específicas.

• En oncología: Grado en que las células cancerosas se

asemejan a las células normales comparables.

• Tumores bien diferenciados: Muy parecidos a la célula de

origen normal, encapsulados y de crecimiento lento.

• Tumores indiferenciados: No se parecen ni funcionan

como la célula de origen normal, infiltrativos y de

crecimiento rápido.

A > desdiferenciaciA > desdiferenciacióón (anaplasia) = indiferenciacin (anaplasia) = indiferenciacióón n

> malignidad existe. > malignidad existe.

21Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludPROPIEDAD METASTPROPIEDAD METASTÁÁSICASICA::

Angiogénesis

Linfática

Continuidad

22Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

CINCINÉÉTICA CELULAR:TICA CELULAR:

División celular (mitosis)

Almacenamiento

Punto de decisión para la duplicación celular

Duplicación ADN

23Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

BIOLOGÍA MOLECULAR

Enfermedad genética que involucra la evolución clonal de células transformadas.

CÁNCER

Surge a partir de la acumulación de mutaciones…

Genes con funciones importantes en la regulación del ciclo celular

HEREDADAS (germinales)

ADQUIRIDAS (somáticas)

24Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

ONCOGENESIS

PARA QUE UN TUMOR SE DESARROLLE ES NECESARIO QUE HALLA UNA PÉRDIAD EN LA

FIDELIDAD DE LA COPIA DE ADN EN EL PROCESO DE DIVISIÓN CELULAR.

DAÑO EN EL MICROAMBIENTE

CELULAR

25Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

…pérdida de fidelidad en la copia del ADN:

• Falla en los mecanismos de reparación del ADN, por

falta de corrección ó por corrección errónea.

• Alteración en la condensación de cromosomas,

alineación del huso acromático o de su migración.

• Alteración en los tiempos del ciclo celular

• Falla en mecanismos de apoptosis.

26Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

ONCOGENES Y CÁNCER

Son los genes implicados en la regulación del ciclo celular

Factores de crecimiento

Receptores de Factores de crecimiento

Transductores de señales con actividad de cinasas

Factores nucleares

27Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

Factores de crecimiento:

• Endotelial vascular• Epidérmico• Derivado de plaquetas• Colonias de granulocitos y

monocitos.

28Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

Receptores de factores de crecimiento:

• Erb-B

• Erb-B2

29Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

Oncogenes transductores de señales activada cinasa:

30Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludGenes supresores:

• Gen p53:– Censor de lesión– Activa genes de reparación

– En daños irreparables activa mecanismos de apoptosis

• Genes de apoptósisDAP (muerte asociada a proteínas):

31Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

NOMENCLATURA DE LOS TUMORESNOMENCLATURA DE LOS TUMORES:

• Clasificación histogenética: De acuerdo al tejido de origen.

• Tumores benignos, sufijo OMA (tumor): Fibromas y adenomas. Excepto Melanoma y HepatomaMelanoma y Hepatoma.

32Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

NOMENCLATURA DE LOS TUMORESNOMENCLATURA DE LOS TUMORES:

• Tumores malignos: sufijo OMA (tumor):– Epitelial = Carci = Carcinomas 80%

• Adenocarcinomas = epitelio glandular.• Carcinomas escamocelulares = epitelio escamoso.

33Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

NOMENCLATURA DE LOS TUMORESNOMENCLATURA DE LOS TUMORES:

• Tumores malignos: sufijo OMA (tumor):

– Conectivo = Sarc (carne) = Sarcomas 10%

• Osteo = Hueso• Condro = Cartílago• Lipo = Adiposo (grasa)• Rabdo = Musculoesquelético• Leiomio = Músculo liso

34Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

NOMENCLATURA DE LOS TUMORESNOMENCLATURA DE LOS TUMORES:• Tumores malignos: sufijo OMA (tumor):

– Embrionarios = Blastoma

• Neuroblastoma• Retinoblastoma• Nefroblastoma

35Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

NOMENCLATURA DE LOS TUMORESNOMENCLATURA DE LOS TUMORES:

• Tumores malignos: sufijo OMA (tumor):

– Mixtos = Teratomas

• Células germinales, pueden ser benignos o malignos y surgen de las tres capas germinales: endodermo, ectodermo y mesodermo.

36Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PREVENCIPREVENCIÓÓN, CRIBADO Y DETECCIN, CRIBADO Y DETECCIÓÓNN

• Principales factores de riesgo modificables

• Otros factores de riesgo modificables

• Factores de riesgo no modificables

37Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO MODIFICABLESMODIFICABLES

38Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

OTROS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLESOTROS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES

39Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLESFACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES

40Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PREVENCIPREVENCIÓÓN, CRIBADO Y DETECCIN, CRIBADO Y DETECCIÓÓNN

41Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Mantenga un comportamiento sexual sano y una adecuada

higiene.

Evite un exceso de peso y coma

frecuentemente frutas, cereales, legumbres y

verdurasNo consuma tabaco y respete al no fumador.

42Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Modere su consumo de bebidas alcohólicas.

Protéjase durante la exposición al sol

En el trabajo, siga las recomendaciones de

seguridad, siempre que por su actividad estéexpuesto a sustancias

cancerígenas.

43Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Acuda regularmente a realizarse una citología

Examine sus mamas mensualmente y si es posible realícese una mamografía a partir de

los 45 años

Consulte al médico en caso de: Aparición de un bulto, llaga o herida que no cicatriza y cambio de

color de un lunar o verruga

44Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

Consulte al médico en caso de trastornos persistentes como pérdida de peso injustificada, molestias gástricas y cambios en sus hábitos intestinales, tos, ronquera o dificultad al comer

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

45Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

PRUEBAS DE DETECCIPRUEBAS DE DETECCIÓÓN:N:

46Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

DIAGNOSTICO Y ESTADIFICACIDIAGNOSTICO Y ESTADIFICACIÓÓNN

47Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

DIAGNDIAGNÓÓSTICOSTICO:

• Historia clínica y examen físico.• Proceso diagnóstico:

– Estudios radiológicos– Resonancia magnética nuclear (RMN): % imágenes de tejidos blandos sin interferencia de los huesos.

– Ecografía– Gammagrafías– Tomografía por emisión de positrones (PET)– Endoscopia– Estudios de laboratorio– Marcadores tumorales

48Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludDIAGNDIAGNÓÓSTICOSTICO:

– Marcadores tumorales

49Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludDIAGNDIAGNÓÓSTICOSTICO:-

• Gradación:

– Citología– Biopsia– Resección y análisis

50Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen SaludESTADIFICACIESTADIFICACIÓÓNN:

51Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.

Diplomadosen Salud

top related