calidad de los programas en educacion superior

Post on 09-Jul-2015

312 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRABAJO FINAL DE INFORMATICA APLICADA

TRANSCRIPT

UUUUmono

complement

triad tetrad analogicaccented analogic

R: 20 %

G: 20 %

B: 80 %FF0000 BF3030 A60000 FF4040 FF7373

Elaborado por:Ing. Carola Alcázar Lobo

UUUUmono

complement

triad tetrad analogicaccented analogic

R: 20 %

G: 20 %

B: 80 %FF0000 BF3030 A60000 FF4040 FF7373

TRABAJO FINAL:“ INFORMATICA Y

ESTADISTICA APLICADA”CALIDAD DE PROGRAMAS EN EDUCACION SUPERIOR

Análisis de la variable de investigación

Docente: Ing. Edison Coímbra

Elaborado por:Ing. Carola Alcázar Lobo

E IDEA: CALIDAD DE

PROGRAMAS QUE OFRECE LA EDUCACION SUPERIOR

UUUUmono

complement

triad tetrad analogicaccented analogic

R: 20 %

G: 20 %

B: 80 %FF0000 BF3030 A60000 FF4040 FF7373PREGUNTA DE

INVESTIGACION:

¿COMO MEDIR LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS EN EDUCACION SUPERIOR?

Análisis de la variable de investigación

UUUUmono

complement

triad tetrad analogicaccented analogic

R: 20 %

G: 20 %

B: 80 %FF0000 BF3030 A60000 FF4040 FF7373

UNIDADES DE ANALISIS•Programas de cursos de educación superior de la UPFP•Docentes de La UPFP

UUUUmono

complement

triad tetrad analogicaccented analogic

R: 20 %

G: 20 %

B: 80 %FF0000 BF3030 A60000 FF4040 FF7373

TAMAÑO DE LA POBLACION

115 Estudiantes de Educación superior de la UPFP.

Análisis de la variable de investigación Elaborado por:Ing. Carola Alcázar Lobo

TT

TAMAÑO DE LA MUESTRA

CALCULO DE LA MUESTRA CON STATS V2

TAMAÑO DE LA MUESTRA

ELABORACION DE LA ENCUESTA

1.-¿Cree Ud. Que el programa de los curso dictados en educación superior es?

● Muy Malo

● Malo

● Regular

● Bueno

● Muy Bueno

ELABORACION DE LA ENCUESTA

2.- ¿Cree Ud. Que las estrategias de aprendizaje de capacitación en educación superior son:

● Muy Malas

● Malas

● Regular

● Buenos

● Muy Buenas

ELABORACION DE LA ENCUESTA

3.- ¿Cómo cree Ud. Que es el Ambiente Educativo Virtual de Aprendizaje (AVA)?

● Muy Malo

● Malo

● Regular

● Buenos

● Muy Bueno

ELABORACION DE LA ENCUESTA

4.- ¿Cómo cree Ud. Que es el material didáctico básico de aprendizaje?

● Muy Malo

● Malo

● Regular

● Buenos

● Muy Bueno

ELABORACION DE LA ENCUESTA

5.- ¿Cómo califica Ud. A los docentes ?

● Muy Malos

● Malos

● Regular

● Buenos

● Muy Buenos

PUESTA EN MARCHA DE LA ENCUESTA

ELABORANDO EL ANALISIS EN SPSS - 19

ANALISANDO EN SPSS - 19

ANALISANDO EN SPSS - 19

87 ENCUESTAS REALIZADAS

DE ACUERDO A LA MUESTRA EN STATS V2

CALCULO DE VARIABLES DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSION

GRAFICO

CONCLUSIONES

Del análisis realizado se deduce que la media es de 4.04 en un nivel de 1-5 de aceptación, podemos notar que los estudiantes de la UPFP consideran que los programas de los cursos de la UPFP son de alta CALIDAD y que los docentes o facilitadores poseen un buen nivel académico lo que refuerza la credibilidad de que en la UPFP de la UAGRM se brindan CURSOS DE CALIDAD y para lograr calidad en la docencia en Educación Superior concluyo que se deben identificar y describir los múltiples factores que la afectan, como también definir modelo(s) e instrumentos que permitan, por una parte una adecuada medición del concepto y por la otra la evaluación de la misma.

UUUUmono

complement

triad tetrad analogicaccented analogic

R: 20 %

G: 20 %

B: 80 %FF0000 BF3030 A60000 FF4040 FF7373

S e d e b e a p r e n d e r a n a v e g a r e n u n o c é a n o d e i n c e r t i d u m b r e s a t r a v é s d e a r c h i p i é l a g o s d e c e r t e z a ". Edgar M o r í n .

Elaborado por:Ing. Carola Alcázar Lobo

top related