business intelligence para pymes y profesionales

Post on 19-Jun-2015

64.093 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Jornada sobre Business Intelligente en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante

TRANSCRIPT

Business Intelligencepara PYMES y Profesionales

Francisco  Páez f.paez@cmigestion.es

Business Intelligence

Conjunto de estrategias y herramientas

enfocadas a la administración y creación

de conocimiento mediante el análisis de

datos existentes en una organización

f.paez@cmigestion.es

Business Intelligence

Conjunto de estrategias y herramientas

enfocadas a la administración y creación

de conocimiento mediante el análisis de

datos existentes en una organización

f.paez@cmigestion.es

Business Intelligence

Conjunto de estrategias y herramientas

enfocadas a la administración y creación

de conocimiento mediante el análisis de

datos existentes en una organización

f.paez@cmigestion.es

Caracter íst icas

• Accesibilidad a la Información

• Apoyo en la Toma de Decisiones

• Orientación al Usuario Final

f.paez@cmigestion.es

Toma de Decisiones Niveles de Datos

f.paez@cmigestion.es

¿ Para quién?

• Ventas y Marketing

• Operaciones

• Dpto. Financiero

• Recursos Humanos

• Atención al Clientef.paez@cmigestion.es

Ventas y Market ing

• comprender las necesidades del cliente • responder a nuevas oportunidades de

mercado• medir el efecto de precios y promociones• dirigirse a segmentos de clientes con más

precisión • desarrollar marketing individualizado en

tiempo realf.paez@cmigestion.es

Operaciones

• analizar el rendimiento de cualquier proceso operativo

• control de calidad

• administración de inventario

• planes de producción

• tiempos de respuesta

f.paez@cmigestion.es

Dpto. F inanciero

• acceso a datos en tiempo real

• operaciones financieras

• presupuestos

• previsiones de pago

• ratios financieros

f.paez@cmigestion.es

Recursos Humanos

• apoyo a la contratación

• retención y desarrollo profesional de empleados clave y futuros líderes

• evaluación de conocimientos

• administración del rendimiento de individuos o grupos

f.paez@cmigestion.es

Atención a l Cl iente

• evaluar con precisión el valor de segmentos de mercado y clientes individuales

• retención de los clientes que aportan más beneficios a la empresa

f.paez@cmigestion.es

Consolidación de DatosProceso ETL

ReportingAnálisisCuadros de Mando

f.paez@cmigestion.es

Benef ic ios

• Aumentar los ingresos

• Mejorar la rentabilidad

• Dar mayor capacidad a los empleados

• Reducir los costes operativos

• Integrar procesos empresariales

f.paez@cmigestion.es

Aumentar los Ingresos

• responder rápidamente a nuevas oportunidades y cambios en la demanda

• pasar del concepto a la implementación con mayor velocidad

• transformar los sistemas existentes

• agregar nuevas capacidades y ampliar el valor de las inversiones existentes

f.paez@cmigestion.es

Mejorar la Rentabi l idad

• integrar sistemas repartidos por toda la empresa

• crear perfiles precisos de sus clientes

• averiguar qué clientes son rentables y cómo puede atenderlos mejor

f.paez@cmigestion.es

Mayor Capacidad a Empleados

• utilizar su capacidad y conocimientos del negocio para responder de forma instantánea a cambios y oportunidades en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo conectado

• permite a los empleados actuar según su propia iniciativa

• aumenta la productividad y mejora la motivación y satisfacción de los empleados

f.paez@cmigestion.es

Reducir Costes Operat ivos

• abren la posibilidad de responder de forma rápida y fluida a cambios en las condiciones empresariales

• disminuyen el tiempo necesario para recopilar información empresarial relevante

f.paez@cmigestion.es

Integrar Procesos Empresar ia les

• permiten enlazar todos los elementos de la infraestructura de información, tanto interna como externa

• construyen modelos de datos que reflejan la empresa con exactitud

f.paez@cmigestion.es

BI Estratégicovs. BI Operacional Complementarios

f.paez@cmigestion.es

¿Quién necesi ta BI?

¿Pasa más tiempo recopilando y preparando información que analizándola?

¿En ocasiones le frustra el no poder encontrar información que usted está seguro que existe

dentro de la empresa?

¿Pasa mucho tiempo tratando de hacer que los informes en Excel luzcan bien?

f.paez@cmigestion.es

¿Quién necesi ta BI?

¿No sabe qué hacer con tanta información que tiene disponible en la empresa?

¿Quiere saber qué productos fueron los más rentables durante un periodo determinado?

¿No sabe cuáles son los patrones de compra de sus clientes dependiendo de las zonas?

f.paez@cmigestion.es

¿Quién necesi ta BI?

¿Ha perdido oportunidades de negocio por recibir información retrasada?

¿Trabaja horas extras a fin de mes para procesar documentos o informes?

¿No sabe con certeza si su gente está alcanzando los objetivos planeados?

f.paez@cmigestion.es

Proceso de un Proyecto de BI

1. Determinar los requisitos y funcionalidad del sistema

2. Analizar las fuentes de datos y crear un modelo dimensional que permita los análisis requeridos en la etapa anterior

3. Construir la interfaz de usuario y comprobar que cumple con la especificación funcional

4. Optimizar el sistema a partir de pruebas con el usuario

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

f.paez@cmigestion.es

¿Preguntas?

f.paez@cmigestion.es

Business Intelligencepara PYMES y Profesionales

Francisco  Páez f.paez@cmigestion.es

www.cmigestion.es

top related