2005 congreso suagm - speak english? ¿habla español? a bilingual model for higher education

Post on 19-Jan-2017

21 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Speak English? ¿Habla Español?Speak English? ¿Habla Español?A Bilingual Model for A Bilingual Model for

Higher EducationHigher Education

Luis J. ZayasLuis J. Zayas Vicepresidente Asociado/Decano EEPVicepresidente Asociado/Decano EEP

Luis A. BurgosLuis A. BurgosDirector Ejecutivo Metro Orlando/Decano AsociadoDirector Ejecutivo Metro Orlando/Decano Asociado

Carmen L. LamboyCarmen L. LamboyDirectora de Facultad y Currículo Metro OrlandoDirectora de Facultad y Currículo Metro Orlando

Derechos de Autor © Derechos Reservados 2005

SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ

Objetivos

• Presentar puntos sobresalientes sobre el trasfondo teórico de modelo

• Analizar los elementos básicos de modelo

• Discutir el perfil del Profesional Bilingüe• Familiarizarlos con la implantación y

desarrollo del modelo.

TRASFONDO TEÓRICOTRASFONDO TEÓRICO

La investigación La investigación y la literaturay la literatura

BilingüismoBilingüismo

Bilingüismo Bilingüismo AditivoAditivo

BilingüismoBilingüismoSustractivoSustractivo

Inmersión enInmersión enambos idiomasambos idiomas

TransicionalTransicional

1er Modelo1er Modelo 2do Modelo2do Modelo

Literatura & InvestigaciónLiteratura & Investigación

¿Por qué no transicional?¿Por qué no transicional?

• Causa enajenación e inseguridad Causa enajenación e inseguridad cultural. (Valdés, n.d.).cultural. (Valdés, n.d.).

• Programa aditivo desarrolla lenguaje Programa aditivo desarrolla lenguaje social y académico. (Krashen, 1991; social y académico. (Krashen, 1991; Sosa, 1993; Genesee, 1987; Harley, Sosa, 1993; Genesee, 1987; Harley, et al., 1990). et al., 1990).

• Los programas aditivos de inmersión Los programas aditivos de inmersión son más efectivos en desarrollar son más efectivos en desarrollar competencias académicas en todos competencias académicas en todos los estudiantes. los estudiantes.

• Los estudios demuestran que los Los estudios demuestran que los programas aditivos realzan el programas aditivos realzan el progreso académico y fluidez en progreso académico y fluidez en ambos idiomas. (Lindholm and ambos idiomas. (Lindholm and Gavlek, 1994)Gavlek, 1994)

¿Por qué no transicional?¿Por qué no transicional?

• Las características del programa Las características del programa aditivo complementan los principios aditivo complementan los principios andragogía andragogía – El currículo es basado en contenido El currículo es basado en contenido – El uso de los idiomas va atado a metas El uso de los idiomas va atado a metas

de la vida realde la vida real– Incluye actividades de aplicación del Incluye actividades de aplicación del

conocimientoconocimiento– Promueve espíritu de colaboración e Promueve espíritu de colaboración e

interacción entre paresinteracción entre pares

¿Por qué no transicional?¿Por qué no transicional?

Nuestra MisiónNuestra Misión Nuestro ModeloNuestro Modelo

FluidezFluidez•SocialSocial•PersonalPersonal

CompetenciaCompetenciaProfesionalProfesional

Utilización Utilización dede ambosambos idiomasidiomas y culturasy culturas parapara elel desarrollodesarrollo dede competenciascompetencias profesionalesprofesionales..

L2L2L1L1

Elementos BásicosElementos Básicos

Elementos del Elementos del Programa BilingüePrograma Bilingüe

1.1. Desarrollo de ambos idiomas a través Desarrollo de ambos idiomas a través de los cursosde los cursos

2.2. Pruebas de ubicación en idiomas para Pruebas de ubicación en idiomas para todos los solicitantestodos los solicitantes

3.3. Utilización de ambos idiomas en todos Utilización de ambos idiomas en todos los cursos (excepto inglés y español)los cursos (excepto inglés y español)

4.4. Laboratorio computadorizado de Laboratorio computadorizado de idiomas para desarrollo de destrezasidiomas para desarrollo de destrezas

5.5. Facultad y personal bilingüeFacultad y personal bilingüe

Desarrollo de ambos idiomas Desarrollo de ambos idiomas a través de los cursosa través de los cursos

• Requisito de graduación de 9 a 12 créditos en cada Requisito de graduación de 9 a 12 créditos en cada idiomaidioma

• Secuencia de cuatro niveles de idiomas:Secuencia de cuatro niveles de idiomas:– InmersiónInmersión (Sin crédito): nivel bajo de destrezas en (Sin crédito): nivel bajo de destrezas en

idiomasidiomas– DesarrolloDesarrollo (Crédito, no requisito de graduación): (Crédito, no requisito de graduación):

destrezas de idiomas no están a nivel universitariodestrezas de idiomas no están a nivel universitario– Primer AñoPrimer Año (Crédito, requisito graduación): curso de (Crédito, requisito graduación): curso de

primer añoprimer año– Segundo AñoSegundo Año (Crédito, requisito graduación): (Crédito, requisito graduación):

destrezas de escritura y lectura según requerido para destrezas de escritura y lectura según requerido para ser un Profesional Bilingüe ser un Profesional Bilingüe

Inglés:Inglés:Accuplacer (College Board): selección Accuplacer (College Board): selección de preguntas enfocadas al currículo de preguntas enfocadas al currículo

Pruebas de UbicaciónPruebas de Ubicación

Español: Examen creado por SUAGM – UT Español: Examen creado por SUAGM – UT para estudiantes hispano-parlantespara estudiantes hispano-parlantes

S-CAPE para estudiantes anglo-parlantesS-CAPE para estudiantes anglo-parlantes

Utilización de ambos idiomas en Utilización de ambos idiomas en todos los cursos todos los cursos

(excepto español e inglés)(excepto español e inglés)• Módulos

– Especifican idioma a ser utilizado en cada taller: actividades, asignaciones, y evaluaciones

– Fórmula 50% inglés / 50% español – Información general en ambos idiomas– Talleres redactados en el idioma a ser

utilizado para su facilitación

• Facultad utiliza un sólo idioma a la vezFacultad utiliza un sólo idioma a la vez• Ambiente protegidoAmbiente protegido para estudiantes para estudiantes

– Puede hacer preguntas en el idioma de su Puede hacer preguntas en el idioma de su predilección pero la contestación siempre predilección pero la contestación siempre será en el idioma de ese tallerserá en el idioma de ese taller

– Las asignaciones y las evaluaciones Las asignaciones y las evaluaciones deberán estar en el idioma especificadodeberán estar en el idioma especificado

Utilización de ambos idiomas en todos los Utilización de ambos idiomas en todos los cursos cursos

(excepto español e inglés)(excepto español e inglés)

Laboratorio computadorizado Laboratorio computadorizado de idiomas para desarrollo de idiomas para desarrollo

de destrezasde destrezas• Laboratorio abierto para desarrollo Laboratorio abierto para desarrollo

de destrezas básicasde destrezas básicas• La facultad puede traer los grupos al La facultad puede traer los grupos al

laboratoriolaboratorio• Ejercicios desarrollados Ejercicios desarrollados

internamente fortalecen internamente fortalecen programados de computadoraprogramados de computadora

Facultad y Personal BilingüeFacultad y Personal Bilingüe• Personal habla, lee y escribe en ambos idiomas Personal habla, lee y escribe en ambos idiomas

• Facultad y personal modelan un profesional Facultad y personal modelan un profesional

bilingüe al utilizar ambos idiomas y ofrecer bilingüe al utilizar ambos idiomas y ofrecer

ambiente protegidoambiente protegido

• Desarrollo profesional continuoDesarrollo profesional continuo

• Toda la facultad es bilingüe, Toda la facultad es bilingüe, inclusiveinclusive los que los que

facilitan cursos de idiomasfacilitan cursos de idiomas

INSTRUCCIONES PARA EVALUAR EL ENSAYO DEL ESTUDIANTE

Imprimir en papel verde claro un lado

Candidato(a)

Fecha

1. A continuación encontrará un ensayo escrito por un estudiante titulado “¿Por qué

hacer ejercicio?” El mismo, es requisito del curso BUS220 – Mercadeo Básico para

completar la siguiente asignación:

¿Qué motiva a una audiencia a considerar un

cambio en la conducta? Escriba un ensayo de 2-3

páginas que pueda convencer a los miembros de

un grupo a adoptar una nueva conducta.

2. Después de leer el ensayo cuidadosamente:

a. Marque los errores que encuentre directamente sobre el ensayo del estudiante.

b. Utilice el documento titulado Writing Evaluation Guidelines para asignar una

nota para contenido y organización y otra nota por la gramática, signos de

Puntuación y composición o redacción.

c. Provea retroalimentación escrita al estudiante.

d. Asigne una nota a base de su evaluación.

Entregue el ensayo del estudiante con sus comentarios, notas y la hoja de instrucciones al

líder del Taller de Evaluación de Facultad.

Certificación de Facultad incorpora Certificación de Facultad incorpora ejercicios en inglés y españolejercicios en inglés y español

LEADERLESS GROUP EXERCISE: CANDIDATE INSTRUCTIONS

Print on Yellow Paper English one side- Spanish the other side

Use the language you feel more comfortable with

Imagine that you and a small group of people will be establishing a new business. What

values do you think are most important for your business? Before the group discussion,

rank the list of values presented below, in order of importance to you personally—“1”

being the most important, “10” the least important. The group will then discuss their

choices and come to a consensus on the ranking of each of the values.

CONSENSUS

Consensus is a type of group decision making in which the active consent of all group

members is required before closure is reached; in contrast to majority rule, where one

more than half the members must consent for a decision to be reached.

Rules for arriving at consensus:

1. There should be no voting.

2. Any one person can veto the rank ordering.

3. People should work for and look to compromise as a method of integrating

everyone’s opinion.

4. Quantitative processes, i.e., nominal group process, Delphi technique, etc., are not to

be used as part of this process.

YOU HAVE 20-MINUTES TO ACHIEVE CONSENSUS

Individual Ranking

Group Ranking

Career growth and development of individuals

Concern for personnel as people

Efficiency

Ethics (morality)

Managerial and organizational effectiveness

Political responsibility

Profits

Providing goods and services

Quality of goods and services

Social responsibility

Meta del Programa Bilingüe:Meta del Programa Bilingüe:Facilitar el desarrollo del Facilitar el desarrollo del

Profesional Bilingüe (Dual Profesional Bilingüe (Dual Language Professional)Language Professional)

Definición, Definición, Competencias Competencias

y Objetivosy Objetivos

• Aumento del 58% en la población latina Aumento del 58% en la población latina en los Estados Unidos. (1990-2000)en los Estados Unidos. (1990-2000)– Grupo minoritario mayor y de más grande Grupo minoritario mayor y de más grande

crecimientocrecimiento• Globalización-comercio internacionalGlobalización-comercio internacional

– Acuerdos de libre comercio entre EE.UU. Y Acuerdos de libre comercio entre EE.UU. Y América Latina (México, Chile, América América Latina (México, Chile, América Central, Rep. Dominicana)Central, Rep. Dominicana)

• Mejores y mayores oportunidades de Mejores y mayores oportunidades de empleoempleo– Estudio de la Florida indica que profesionales Estudio de la Florida indica que profesionales

bilingües ganan un promedio de $7,000 más bilingües ganan un promedio de $7,000 más anuales. anuales.

Importancia del Profesional BilingüeImportancia del Profesional Bilingüe

El Profesional El Profesional BilingBilingüüe del e del

Programa AHORAPrograma AHORA

ProcesoProceso• Profesores de idiomas definieron el Profesores de idiomas definieron el

profesional bilingüe, identificaron profesional bilingüe, identificaron competencias y las operacionalizaron con competencias y las operacionalizaron con objetivos.objetivos.

• Los miembros de la facultad se reunieron Los miembros de la facultad se reunieron por sus respectivas áreas y crearon un por sus respectivas áreas y crearon un documento donde alinearon las destrezas documento donde alinearon las destrezas de un DLP a su profesión. de un DLP a su profesión.

• Los facilitadores de Educación General Los facilitadores de Educación General fueron ubicados en diferentes grupos fueron ubicados en diferentes grupos para ser evaluadores externos.para ser evaluadores externos.

EjemploEjemplo

• La facultad de cada área se reunió e La facultad de cada área se reunió e identificó cómo cada objetivo y identificó cómo cada objetivo y competencia (identificados por los competencia (identificados por los profesores de idiomas) aplicaba a su profesores de idiomas) aplicaba a su área. área. – Por ejemplo: ¿Cómo un contable Por ejemplo: ¿Cómo un contable

puede demostrar que puede reproducir puede demostrar que puede reproducir una selección de un idioma a otro? una selección de un idioma a otro?

DefiniciónDefinición• Aspiramos a que un egresado Aspiramos a que un egresado

de nuestro programa sea un de nuestro programa sea un Profesional Bilingüe (DLP- por Profesional Bilingüe (DLP- por siglas en Inglés):siglas en Inglés):

• Demuestre, con confianza, Demuestre, con confianza, competencias en su área competencias en su área profesional en ambos idiomas profesional en ambos idiomas (inglés y español).(inglés y español).

Con Confianza Con Confianza

Afectivo

Psicomotor

Cognoscitivo

Profesional Profesional Bilingüe Bilingüe

(DLP)(DLP)

Desarrollo Integral Desarrollo Integral de Destrezasde Destrezas

ConceptualesConceptuales InterpersonalesInterpersonales ComunicaciónComunicación

Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales

DestrezasDestrezas

LenguajeLenguaje

Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales

1.1. Generar ideasGenerar ideas2.2. Crear proyectosCrear proyectos3.3. Analizar/interpretar dataAnalizar/interpretar data4.4. Pensamiento críticoPensamiento crítico5.5. SíntesisSíntesis

Destrezas ConceptualesDestrezas Conceptuales

Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales

6.6. Gramática y deletreoGramática y deletreo7.7. TraducciónTraducción8.8. Resumir informaciónResumir información9.9. Utilización lenguaje variado Utilización lenguaje variado 10.10.Jerga técnicaJerga técnica11.11.Lectura & comprensiónLectura & comprensión

Destrezas de LenguajeDestrezas de Lenguaje

Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales

12.12.Ofrecer presentaciones Ofrecer presentaciones coherentes (informes, coherentes (informes, propuestas)propuestas)

13.13.Apoyar opinionesApoyar opiniones14.14.Expresar ideas (hipotéticas y de Expresar ideas (hipotéticas y de

situación)situación)

Destrezas de ComunicaciónDestrezas de Comunicación

Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales

15.15.Trabajo en equipo: Trabajo en equipo: cooperación/colaboracióncooperación/colaboración

16.16.Interacción interpersonal Interacción interpersonal

Destrezas InterpersonalesDestrezas Interpersonales

Destreza ConceptualDestreza Conceptual #1 Generar ideas#1 Generar ideas

Un DLP podrá generar Un DLP podrá generar ideas de manera que ideas de manera que resuelva problemas resuelva problemas de manera efectiva. de manera efectiva.

Luego de analizar dos Luego de analizar dos situaciones-una en inglés y situaciones-una en inglés y

otra en español- el estudiante otra en español- el estudiante desarrollará estrategias desarrollará estrategias

y un plan de accióny un plan de acción

MA ESOL – MA ESOL – Generar IdeasGenerar Ideas

Destreza ConceptualDestreza Conceptual #1 Generar ideas#1 Generar ideas

Un DLP podrá generar Un DLP podrá generar ideas de manera que ideas de manera que resuelva problemas resuelva problemas de manera efectiva. de manera efectiva.

El estudiante desarrollará El estudiante desarrollará ideas en un estudio de casoideas en un estudio de caso

utilizando teorías deutilizando teorías degerencia. gerencia.

BA Gerencia – BA Gerencia – Generar IdeasGenerar Ideas

DestrezaDestreza InterpersonalInterpersonalDestreza de ComunicaciónDestreza de Comunicación

#15 #15 Trabajo en equipo: Trabajo en equipo: cooperación/colaboracióncooperación/colaboración

#13 Apoyar opiniones#13 Apoyar opiniones#14 Expresar opiniones#14 Expresar opiniones

El DLP trabajará en El DLP trabajará en grupos cooperativos grupos cooperativos

para presentar un para presentar un proyecto integrandoproyecto integrando

la tecnología de la tecnología de manera innovadora.manera innovadora.

MA Gerencia – MA Gerencia – Trabajo en equipo, Trabajo en equipo, cooperación/colaboración; apoyar cooperación/colaboración; apoyar

opiniones; expresar opinionesopiniones; expresar opiniones

El estudiante demostrará sus El estudiante demostrará sus destrezas de liderazgo a destrezas de liderazgo a

través del respeto mutuo y través del respeto mutuo y contribución de ideas contribución de ideas

utilizando tecnologías no utilizando tecnologías no tradicionales.tradicionales.

Destreza Destreza InterpersonalInterpersonalDestreza de ComunicaciónDestreza de Comunicación

#15 #15 Trabajo en equipo: Trabajo en equipo: cooperación/colaboracióncooperación/colaboración

#13 Apoyar opiniones#13 Apoyar opiniones#14 Expresar opiniones#14 Expresar opiniones

El DLP trabajará en El DLP trabajará en grupos cooperativos grupos cooperativos

para presentar un para presentar un proyecto integrandoproyecto integrando

la tecnología de la tecnología de manera innovadora.manera innovadora.

BA & MA COIS – BA & MA COIS – Trabajo en equipo, Trabajo en equipo, cooperación/colaboración; apoyar cooperación/colaboración; apoyar

opiniones; expresar opinionesopiniones; expresar opiniones

El estudiante utilizará la El estudiante utilizará la tecnología más tecnología más

adelantada, para promover adelantada, para promover el trabajo en equipo en el trabajo en equipo en

ambos idiomas.ambos idiomas.

Implantación y Implantación y Desarrollo del Desarrollo del

Modelo Acelerado Modelo Acelerado BilingüeBilingüe

Metro Orlando University Center Metro Orlando University Center (MOUC)(MOUC)

• Escuela de Estudios ProfesionalesEscuela de Estudios Profesionales• Programa Ahora: estudios acelerados Programa Ahora: estudios acelerados

bilingües para adultos a nivel de Asociado, bilingües para adultos a nivel de Asociado, Bachillerato y Maestría. Ofrecimientos de Bachillerato y Maestría. Ofrecimientos de las tres universidades: Universidad del las tres universidades: Universidad del Turabo, Universidad Metropolitana y Turabo, Universidad Metropolitana y Universidad del Este Universidad del Este

• Crecimiento de 152 a 548 estudiantes desde Crecimiento de 152 a 548 estudiantes desde el 2003el 2003

Oferta Oferta AcadémicaAcadémica

MOUCMOUC

GRADOS ASOCIADOS• ParalegalParalegal• Sistemas de Oficina con Facturación Sistemas de Oficina con Facturación

MédicoMédico

BACHILLERATOSBACHILLERATOS

• Gerencia Gerencia • Secretarial AdministrativoSecretarial Administrativo• Mercadeo Mercadeo • Contabilidad Contabilidad • Sistemas de InformaciónSistemas de Información• Gerencia en Servicios deGerencia en Servicios de SaludSalud• Administración de HotelesAdministración de Hoteles

BACHILLERATOSBACHILLERATOS

• PsicologíaPsicología• Estudios ParalegalesEstudios Paralegales• Justicia CriminalJusticia Criminal• Educación ElementalEducación Elemental• Educación Secundaria Educación Secundaria

en Matemáticasen Matemáticas

MAESTRMAESTRÍÍASAS

•Recursos HumanosRecursos Humanos•GerenciaGerencia•Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo•Enseñanza del InglésEnseñanza del Inglés como Segundo Idiomacomo Segundo Idioma•Orientación y ConsejeríaOrientación y Consejería

FacultadFacultad

301 301 –Módulos bilingüesMódulos bilingües

8080–EPMEPM

828828–AsistenciaAsistencia

4242–Talleres de desarrollo ProfesionalTalleres de desarrollo Profesional 2003-20052003-2005

77–TalleresTalleres

121121(56%)(56%)

–CertificadosCertificados214214–EvaluadosEvaluados

32 Graduados – Junio 200532 Graduados – Junio 2005

Programa Bilingüe en Puerto RicoPrograma Bilingüe en Puerto Rico• ¿Cuándo comienza?¿Cuándo comienza?

–El Programa Bilingüe comienza el 28 de agosto de 2005El Programa Bilingüe comienza el 28 de agosto de 2005

• ¿En dónde?¿En dónde?–En UMET – Bayamón En UMET – Bayamón

–En UT – PonceEn UT – Ponce

• ¿Cuáles serán los ofrecimientos?¿Cuáles serán los ofrecimientos?–BachilleratosBachilleratos

•Bayamón: Gerencia, Educación en Inglés yBayamón: Gerencia, Educación en Inglés y Sistemas de InformaciónSistemas de Información•Ponce: Gerencia y Sistemas de InformaciónPonce: Gerencia y Sistemas de Información

–MaestríaMaestría• Gerencia Gerencia

Mas Allá de Orlando y Puerto Rico Mas Allá de Orlando y Puerto Rico

• Establecimiento de un centro Establecimiento de un centro universitario bilingüe en el sur de universitario bilingüe en el sur de FloridaFlorida

• Exploración de mercados en Exploración de mercados en Tampa, Chicago y PhiladelphiaTampa, Chicago y Philadelphia

• Auscultar posibilidad de proyectos Auscultar posibilidad de proyectos con universidades con universidades latinoamericanaslatinoamericanas

• Desarrollo de un proyecto anual Desarrollo de un proyecto anual por los próximos 5 añospor los próximos 5 años

Dejemos que nuestros estudiantes hablen

top related