alergia a látex

11
ALERGI A AL LÁTEX. Anaid Meléndez Aguilar Universidad Ve racruzana. Facultad d e Medicina. Campus Ciudad Mendoza ABSTRACT The allergy to natural rubber latex presents an increasing incidence in developed countries. This substance is obtained rom the !evea brasiliensis tree" #hich handled properly" is used in manuacture o many products commonly used. The situations o greatest ris$ or allergic people is #hen are exposed to elastic ob%ects" since they derive a lot o particles" this ris$ increases i that  particles come into con tact #ith mucous membranes or i they contain po#der or ease o use. &ndivi dua ls all erg ic to lat ex" ma inl y health pro essi ona ls" pre sent a potenti al ris $ o anaphylactic reactions. Among the items used in health services are' gloves" bladder catheters" endotracheal tubes" containers" turnstiles" mas$s" intra(or post(surgical drains" among others. The $ind o reaction depends on the level o a#areness o the individual" the amount o allergen and route o contact. Many patients can present reactions to eating certain tropical ruits such as bananas" $i#i" avocado and others. This is called latex(ruit syndrome. This #or$ revie#s the data on prevalence o the disease in general population and groups at ris$" management o patients and therapeutic options in healthcare #or$ers. Keywords' Allergy " latex" &g)" gloves" healthcare #or$ers" prevention. RESUMEN *

Upload: joe-sanchez

Post on 05-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de la enfermedad alérgica al látex

TRANSCRIPT

Page 1: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 1/11

ALERGIA AL LÁTEX.

Anaid Meléndez Aguilar 

Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Campus Ciudad Mendoza

ABSTRACT

The allergy to natural rubber latex presents an increasing incidence in developed countries.

This substance is obtained rom the !evea brasiliensis tree" #hich handled properly" is used in

manuacture o many products commonly used. The situations o greatest ris$ or allergic people is

#hen are exposed to elastic ob%ects" since they derive a lot o particles" this ris$ increases i that

 particles come into contact #ith mucous membranes or i they contain po#der or ease o use.

&ndividuals allergic to latex" mainly health proessionals" present a potential ris$ o 

anaphylactic reactions. Among the items used in health services are' gloves" bladder catheters"

endotracheal tubes" containers" turnstiles" mas$s" intra(or post(surgical drains" among others. The

$ind o reaction depends on the level o a#areness o the individual" the amount o allergen and

route o contact.

Many patients can present reactions to eating certain tropical ruits such as bananas" $i#i"

avocado and others. This is called latex(ruit syndrome.

This #or$ revie#s the data on prevalence o the disease in general population and groups at

ris$" management o patients and therapeutic options in healthcare #or$ers.

Keywords' Allergy" latex" &g)" gloves" healthcare #or$ers" prevention.

RESUMEN

*

Page 2: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 2/11

Anaid Meléndez Aguilar 

+a alergia al l,tex de caucho natural presenta una incidencia creciente en los pa-ses

desarrollados. )sta sustancia se obtiene del ,rbol !evea rasiliensis" /ue tratada adecuadamente" se

emplea en abricaci0n de muchos productos de uso habitual. +as situaciones de mayor riesgo para

los alérgicos" son las /ue les exponen a ob%etos el,sticos" ya /ue desprenden mayor cantidad de

 part-culas" este riesgo aumenta si entran en contacto con las mucosas o si contienen polvo para

acilitar su uso.

+os individuos alérgicos al l,tex" principalmente proesionales sanitarios" presentan un

riesgo potencial de reacciones anail,cticas. 1entro de los art-culos empleados en los servicios de

salud" se encuentran' guantes" sondas vesicales" tubos endotra/ueales" recipientes" torni/uetes"

mascarillas" drena%es intraoperatorios o post/uir2rgicos" entre otros. )l tipo de reacci0n depende del

nivel de sensibilizaci0n del individuo" la cantidad de alérgeno y la v-a de contacto.

Muchos pacientes pueden presentar reacciones al ingerir determinadas rutas tropicales

como pl,tano" $i#i" aguacate y otros. )sto se denomina s-ndrome de l,tex(ruta.

)n este traba%o se revisan los datos de prevalencia de la enermedad en poblaci0n general y

grupos de riesgo" mane%o de los pacientes y posibilidades terapéuticas en el personal de salud.

Palabras clave' Alergia" l,tex" &g)" guantes" traba%adores sanitarios" prevenci0n.

3

Page 3: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 3/11

INTR!UCCI"N

1urante los a4os 56" el aumento de las epidemias por V&! y hepatitis en pa-ses

occidentales" produ%o un mayor empleo de guantes de l,tex. Adem,s de una disminuci0n en la

calidad del producto" con el in de disminuir el costo y como consecuencia" el aumento inesperado

de casos de alergia al l,tex.

)l l,tex es una sustancia org,nica obtenida de uentes naturales o sintetizada artiicialmente.

7us propiedades principales son la elasticidad y la plasticidad. 7e obtiene principalmente del ,rbol

!evea brasiliensis" originario de rasil.

7u contenido proteico es el responsable de las reacciones alérgicas mediadas por 

anticuerpos &g)" aun/ue su procesamiento posterior para producir otros materiales" incluye el uso

de otros materiales como antioxidantes" colorantes" perumes o biocidas" /ue pueden inluir en su

alergenicidad" induciendo dermatitis o eccemas de contacto. 1e m,s de 366 polipéptidos del l,tex"

86 demuestran uni0n a anticuerpos &g) en pacientes sensibilizados" y actualmente se reconocieron

m,s de /uince prote-nas alergénicas distintas.

Actualmente" se han identiicado al menos *9 alérgenos del l,tex" particularmente !ev b* y

!ev b9" recuentemente involucrados en ni4os con malormaciones congénitas: el !ev b3 y el !ev

 b;" m,s importantes en el caso de traba%adores de salud: el !ev b< es reconocido por la &g) de

ambos grupos y el !ev b8" /ue sensibiliza m,s a los traba%adores de la industria de la goma.

9

Page 4: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 4/11

Anaid Meléndez Aguilar 

+a prevalencia de dermatitis alérgica al l,tex en la poblaci0n diiere de acuerdo al tiempo de

exposici0n" la susceptibilidad individual" el tipo de exposici0n y la concentraci0n de alérgenos de

l,tex en el ambiente. =ero la prevalencia exacta en términos generales" es desconocida.

)n pacientes no at0picos" est, alrededor del *>" en proesionales se sit2a entre 9(*3> y en

 personal de ,bricas donde se manuacturan los productos de l,tex" aumenta de 8(**>. )n

 proesiones no relacionadas con la salud" se ha observado sensibilizaci0n hasta de **>.

+os grupos de riesgo m,s importantes son' personal de laboratorio" manipuladores de

alimentos" pelu/ueras" personal de ,bricas de manuacturaci0n de productos con l,tex" dentistas"

traba%adores de construcci0n" entre otros. 1e estos" los /ue tienen historia de atopia o lesiones

cut,neas tienen mayor. +os ni4os con espina b-ida" /ue han tenido numerosas operaciones" pueden

sensibilizarse al l,tex ?*6(*<>@.

+as personas alérgicas al l,tex" suelen ser alérgicos a algunos alimentos" como pl,tano"

aguacate" $i#i" casta4as o patatas crudas. )ste en0meno" conocido como reacci0n cruzada" se debe

a /ue las prote-nas del l,tex también est,n presentes en diversos tipos de plantas.

+as reacciones al l,tex pueden ser de varios tipos'

• eacci0n de hipersensibilidad tipo & ?inmediata@' )s el cuadro cl-nico m,s severo" de

aparici0n brusca e inesperada" se maniiesta como broncoespasmo" edema lar-ngeo"

hipotensi0n" ta/uicardia" arritmias e incluso paro cardiaco. )st, mediada por &g) y se da

 principalmente por reacci0n a las prote-nas del l,tex.

;

Page 5: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 5/11

Anaid Meléndez Aguilar 

• eacci0n de hipersensibilidad tipo &V ?retardada@' Con aparici0n de cuadros leves" tipo

dermatitis" urticaria" prurito" exantema" /ue con el tiempo pueden progresar a cuadros con

moderada aectaci0n respiratoria" obstrucci0n bron/uial tipo asma. )st, mediada por

células" y es respuesta principalmente a los aditivos de la abricaci0n del l,tex.

• 1ermatitis de contacto irritativa' Causada por la acci0n directa sobre la piel. Aparece

eritema" prurito" edema y li/ueniicaci0n.

• eacciones cruzadas con alimentos' 7e desconoce la evoluci0n natural de esta

sensibilizaci0n. =uede variar desde irritaci0n hasta anailaxia.

#. MANI$ESTACINES CL%NICAS

#.# !er&a'('(s (rr('a'(va.

Maniestaci0n dermatol0gica m,s recuente asociada al l,tex. 7e produce gradualmente en

el transcurso de d-as. +as maniestaciones van desde lesiones eczematosas en el proceso agudo"

hasta lesiones descamativas con isuraci0n yBo li/ueniicaci0n cuando el proceso se encuentra m,s

evolucionado.

+os pacientes reieren prurito y sensaci0n de irritaci0n cut,nea. +a zona donde m,s

recuentemente se localizan las lesiones son las manos. Al exponerse a irritantes y tener una

reactividad elevada aumenta el riesgo de sensibilizaciones por la pérdida de la barrera protectora de

la piel.

7e producen en pacientes sensibilizados previamente" /ue tras la nueva exposici0n

 presentan las lesiones" /ue pueden ser locales o generalizadas" adem,s de prurito" rinocon%untivitis"

asma" angioedemaBshoc$ anail,ctico.

<

Page 6: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 6/11

Anaid Meléndez Aguilar 

)st,n mediadas por la acci0n de mediadores liberados por los mastocitos y bas0ilos en

respuesta a la uni0n del ant-geno" en este caso las prote-nas del l,tex" con los anticuerpos tipo &g)

 presente sobre la supericie de mastocitos y bas0ilos.

7eg2n la intensidad de la se clasiica en varios estadios' tipo & urticaria localizada en la zona

de contacto: tipo && urticaria localizada y lesiones generalizadas: tipo &&& urticaria generalizada y

aparici0n de s-ntomas de con%untivitis" rinitis y asma: tipo &V urticaria y reacciones anail,cticas *D.

7i bien el asma puede ser el primer s-ntoma de la alergia al l,tex" es m,s recuente /ue se

observe luego de s-ntomas cut,neos o de oculorrinitis" como una progresi0n de la sensibilizaci0n y

la persistencia de la exposici0n al alérgeno. 9D

#.) Reacc(*+ 'ard,a.

7uelen deberse a los componentes /ue se a4aden en la vulcanizaci0n" y se caracteriza por la

aparici0n de lesiones eccematosas /ue aparecen en personas sensibilizadas por semanas o meses. 7e

localizan en las manos cuando son producidas por el contacto con guantes y normalmente no cursan

con lesiones generalizadas. Aparecen entre *3(;5 horas tras el contacto y desaparecen al de%ar el

 producto de l,tex. *D

). !IAGN"STIC

+a base undamental en el diagn0stico de la alergia al l,tex es una historia cl-nica detallada"

acompa4ada de pruebas diagn0sticas. +as pruebas cut,neas se realizar,n mediante pric$(test con la

/ue se determina la presencia de &g) espec-ica rente al l,tex" localizada en la supericie de los

mastocitos.

)s una técnica sencilla" con sensibilidad y especiicidad altas" y relativamente segura"

aun/ue no est, exenta de riesgos" pues se han descrito casos de shoc$ anail,ctico. ;D

8

Page 7: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 7/11

Anaid Meléndez Aguilar 

).# Pr-ebas (+ v(vo

=ruebas cut,neas ?de escariicaci0n o Epric$ testE@ y de provocaci0n. )l riesgo de anailaxia

es m-nimo" a2n as-" deben ser realizadas por personal experto y en ambientes controlados. 9D

).) Pr-ebas (+ v('ro

=ruebas de valoraci0n de &g) sérica espec-ica ?A7T@. +a sensibilidad del A7T en

l-neas generales es menor /ue la de las pruebas cut,neas. Algunos autores reservan el uso del

A7T para pacientes con dermograismo o dermatitis grave /ue no pueden suspender el

tratamiento con antihistam-nicos o si el diagn0stico cut,neo es peligroso.

7i hay una desigualdad entre los resultados de pruebas y la historia cl-nica" o entre las

 pruebas y la anamnesis" se puede emplear la prueba de usoG" /ue consiste en colocarle al

 paciente el dedo de un guante de l,tex cierto tiempo" veriicando su respuesta. 9D

). !(a/+*s'(cos d(0ere+c(ales

)xisten circunstancias en las cuales la sintomatolog-a es muy similar a la producida por la

alergia al l,tex en las cuales ser, imprescindible dierenciar las causas.

1urante la anestesia general la anailaxia intraoperatoria puede deberse a hipersensibilidad

a diversos agentes. +os pacientes con espina b-ida presentan una prevalencia de &g) espec-ica al

0xido de etileno de alrededor del 9<>. )l ,cido asc0rbico utilizado como conservante de algunos

guantes con polvo" puede causar urticaria de contacto de naturaleza no inmunol0gica.

+os casos de urticaria pueden deberse a la case-na utilizada en la elaboraci0n de guantes en

 pacientes con alergia a la prote-na de la leche de vaca. 9D

H

Page 8: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 8/11

Anaid Meléndez Aguilar 

. PRE1ENCI"N

.# Preve+c(*+ 2r(&ar(a*. =romover la sustituci0n de materiales /ue contienen l,tex por otros Eno l,texE

3. Utilizaci0n correcta y racional de los guantes de l,tex

9. +os guantes de l,tex ser,n sin polvo y con ba%o contenido proteico

;. &nstruir a los proesionales en el cuidado de las manos

<. uenas pr,cticas de limpieza para eliminar el polvo /ue contiene l,tex en el traba%o.

8. Formaci0n de los traba%adores sobre la alergia al l,tex

H. Vigilancia de la salud espec-ica inicial y peri0dica

5. &dentiicaci0n de todos los productos y dispositivos médicos /ue contienen l,tex hasta /ue no se

disponga del adecuado eti/uetado. 3D

5

Page 9: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 9/11

Anaid Meléndez Aguilar 

.# Preve+c(*+ sec-+dar(a

7e aplica a las personas ya sensibilizadas. 7e trata de medidas encaminadas a evitar la exposici0n a

 productos /ue contengan l,tex con el in de prevenir la aparici0n de la sintomatolog-a y la

 progresi0n de la enermedad. Con estas medidas se pretende'

I )vitar el contacto directo con productos /ue contienen l,tex

I Crear un ambiente seguro para el traba%ador" por medio de una eliminaci0n signiicativa de la

exposici0n al l,tex" puesto /ue garantizar una atm0sera absolutamente libre de l,tex es

 pr,cticamente imposible en el medio sanitario por tratarse de una prote-na transportable por aire y

/ue se puede llevar en la ropa" pelo" documentos etc. 3D

3. TRATAMIENT

+os s-ntomas de picor" o%os llorosos" picor en la nariz 0 estornudos" se pueden tratar con

antihistam-nicos. 7- los s-ntomas aparecen en todo el cuerpo o desarrollan asma acudir a un

especialista de alergia. +as personas altamente sensibles" deber-an contar con )pinerina

autoinyectable. )l tratamiento es sintom,tico" mientras /ue se presta atenci0n especial a la

 prevenci0n de los cuadros agudos en el paciente mediante algunas medidas'

• )vitar el contacto con ob%etos /ue contengan l,tex ?guantes de goma" globos" cintas

el,sticas en los vestidos" zapatos con suela de goma" preservativos" chupetes" etc..@.

• 1ar instrucciones a los médicos para tener evitar guantes o material de l,tex.

• )vitar contacto directo del manguito de tensi0n arterial" torni/uetes y otros. 7e puede

interponer ropa o algo seme%ante.

• 7i el paciente tiene una cirug-a" debe ser la primera del d-a" ya /ue el l,tex es un

aeroalérgeno /ue puede /uedar presente en el aire de /uir0ano. ;D

Con respecto a los estudios publicados hasta el 3668" la mayor-a reportes de casos o con un

n2mero pe/ue4o de pacientes" donde la inmunoterapia subcut,nea es a2n de alto riesgo debido al

J

Page 10: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 10/11

Anaid Meléndez Aguilar 

n2mero de reacciones sistémicas observadas" a dierencia de la orma sublingual. Faltan estudios en

 pacientes con espina b-ida y" sobre todo" en ni4os. +a mayor-a de los estudios presenta resultados

exitosos en la disminuci0n de los s-ntomas y la inmunoterapia con alérgenos recombinantes

representan para el uturo una orma segura y eectiva de tratamiento. 9D

4. CNCLUSINES

+a alergia al l,tex es un problema de salud /ue se ha incrementado recientemente gracias al

uso continuo de una gran variedad de productos /ue lo contienen. )s un hecho" /ue a/uellas

 personas sensibilizadas y /ue ya presentan reacciones ante esta sustancia" pierden gran parte de su

calidad de vida al estar en riesgo no s0lo por productos caseros" sino también por alimentos

manipulados con instrumentos /ue contienen l,tex" o al recibir tratamiento médico" pues gran parte

del material empleado en la atenci0n médica" contiene l,tex.

=or ahora" a pesar de /ue ha incrementado el n2mero de pacientes" sigue siendo un

 padecimiento raro" si no se siguen ciertas medidas preventivas para poder evitar la exposici0n" y por 

lo tanto" la sensibilizaci0n" este problema seguir, creciendo. =or ello" es necesario inormar a las

 personas /ue se encuentran dentro de los grupos de riesgo" realizar el diagn0stico oportuno" me%orar 

el mane%o de los pacientes y la calidad de materiales /ue se emplean en los hospitales" con el in de

evitar cuadros m,s graves en los pacientes.

*6

Page 11: Alergia a látex

7/16/2019 Alergia a látex

http://slidepdf.com/reader/full/alergia-a-latex-568bd37bc7aae 11/11

Anaid Meléndez Aguilar 

5. BIBLIGRA$%A*D 1e la Cerda 1" Asbati M" Val$s " Aza4edo M" Cuevas M" Conde(7alazar +" 7ensibilidad y

alergia al l,tex en un 7ervicio de 1ermatolog-a +aboral Mapfre Medicina, 2004; 15: 63-69

[2] K&+ M&C!A)T" M. 7." A&KA M)1&LA" F. . y V&++A KAL1)" . A. de. Alergia al

latex en los traba%adores sanitarios ?&&@' medidas de prevenci0n. Med. segur. trab. 366H" vol. <9" no.

36J citado 3665(68(3HD" pp. 5H(J3.

9D =A&7&" Claudio A" &+N" eatrice" NL&FAOO&" Floriano et a . Alergia al l,tex. !rc". !rgent.

 #ediatr." nov.Bdez. 3668" vol.*6;" no.8" p.<36(<3J. &77L 693<(66H<.

; D $. de a %&rre M&r'n, (. )*nc"e+ Mac"'n, . Mat"eu, . #re+, /.. arc'a &baina. Alergia al

l,tex y derivados del caucho ?mane%o@ )# an #ed 2004; 2 - n 2 3, p121-124, p11-16 

<D M.#. !7eaner, M.#, ui+, . anc&, !. "apa. #r&t&c&& de actuaci8n ante pacientes c&n

aergia a *te. &spita irgen de a &nc"a.2002.7& (( n&.13 16< p.1-9

**