afasias - n · pdf file1. un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios...

27
AFASIAS UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL AREA DE LA SALUD FACULTAD DE PSICOLOGIA

Upload: dangtu

Post on 18-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIAS UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL

AREA DE LA SALUD FACULTAD DE PSICOLOGIA

Page 2: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AREAS CEREBRALES IMPLICADAS LENGUAJE

Page 3: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

MODELO DE WERNICKE-GESCHWIND

• Área de Broca: alberga los programas motores para la coordinación de los músculos necesarios para hablar.

• Área de Wernicke: transforma la información auditiva en unidades de significado.

• Circunvolución angular: combina la información sensorial para albergar las imágenes visuales

Este es un modelo conexionista y distingue dos grandes procesos: producción de lenguaje a partir de lo que se escucha y a partir de lo que se lee.

Page 4: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

LECTURA DE PALABRAS

Registro visual en cortex occipital

Giro angular para la conversión grafema-fonema

Área de Wernicke

Área de Broca

Corteza motora

Page 5: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

REPETICION DE PALABRAS

Registro en área auditiva primaria

Área de Wernicke

Fascículo arqueado

Área de Broca

Corteza motora

Page 6: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

MODELO DE DAMASIO

1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas.

2. Un conjunto de sistemas localizados en el hemisferio izquierdo capaces de generar fonemas, combinaciones fonéticas, y las reglas sintácticas para combinar las palabras.

3. Un conjunto de estructuras que actúan como intermediario entre los dos conjuntos anteriores.

De acuerdo a este autor, el lenguaje se procesa en 3 grupos o redes neuronales.

Page 7: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

Utilizando PET y RMf diferentes grupos de investigación han analizado la actividad de diferentes redes involucradas en actividades lingüísticas específicas. Lo anterior en consonancia con el modelo de Damasio. En A, B, C y D distintas tareas y las respectivas áreas que muestran activación.

Page 8: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

En la misma línea de Damasio, Pulvermüller propone un modelo de redes específicas para distintas tareas lingüísticas. Los círculos azules representan cuerpos neuronales y las líneas azules representan los axones.

Page 9: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIAS

• Pérdida adquirida de las habilidades lingüísticas como resultado de un daño cerebral.

• Se caracteriza por errores en la producción, fallas en la comprensión y dificultades para hallar palabras.

• Puede presentarse en edad adulta o durante el desarrollo.

Page 10: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

CONCEPTOS CLAVE

• Las clasificaciones de la afasia únicamente son orientativas

• Lateralidad y lenguaje, nunca olvidar las asimetrías

• Lenguaje y Habla no son lo mismo. Los déficits del lenguaje (anomias/parafasias/mutismo, etc.) pueden presentarse de forma independiente a los del habla (anartria, disartria, disfemia, etc.)

Page 11: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

PREGUNTAS IMPORTANTES

• ¿Un niño puede presentar afasia? • ¿Solo los accidentes cerebro-vasculares

producen afasia? • ¿Las afasias solo se observan cuando hay daño

cortical? • ¿Las lesiones en hemisferio derecho

producen afasias?

Page 12: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

CLAVES ANATOMICAS: Arteria Cerebral Media ACM

Page 13: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

CLAVES ANATOMICAS: Territorios que irriga la ACM

Page 14: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

CLAVES ANATOMICAS: CISURA CENTRAL O CISURA DE ROLANDO

Page 15: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

CLAVES ANATOMICAS: CISURA LATERAL O CISURA DE SILVIO

Page 16: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

Clasificación de las Afasias según Benson y Ardila

Afasias pre-rolándica • Afasia de Broca, tipo I • Afasia de Broca, tipo II • Afasia extrasilviana motora,

tipo I • Afasia extrasilviana motora,

tipo II

Afasias post-rolándicas • Afasia de Conducción • Afasia de Wernicke, tipo I • Afasia de Wernicke, tipo II • Afasia extrasilviana

sensorial, tipo I • Afasia extrasilviana

sensorial, tipo II En esta clasificación el término afasia extrasilviana sustituye al

término afasia transcortical.

Page 17: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA DE BROCA

Lugar de la lesión Principales características • Lenguaje no fluente • Comprensión relativamente

conservada • Repetición deficiente • Pueden señalar pero no

denominar • Pueden leer en voz alta pero

con muchas dificultades, sin embargo comprenden relativamente bien.

• La escritura esta afectada

Page 18: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA DE BROCA TIPO I

• La lesión se circunscribe al área 44 de Brodman.

• La hemiparesia y la apraxia son mínimas.

• Los problemas en la producción son mínimos.

• En ocasiones solo se aprecia un “acento extranjero” y una discreta dificultad para al acceso al léxico.

TIPO II • Se observa en daños

extensos, circundantes al área 44 o área de Broca.

• Presentan hemiparesia o hemiplejia derecha.

• Presentan desviación conjugada de la mirada hacia la izquierda.

• Presentan parafasias y agramatismos.

• La repetición puede ser mejor que el lenguaje espontáneo.

Page 19: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA DE CONDUCCION Lugar de la lesión Principales características

• Lenguaje espontáneo fluente pero con parafasias

• Buena comprensión • Repetición muy afectada • Señalamiento adecuado • Denominación afectada • Lectura en voz alta afectada

pero la comprensión es relativamente normal

• La escritura esta afectada

Page 20: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA DE CONDUCCION • Se produce por un daño

en el fascículo arqueado. Este fascículo comunica el área de Wernicke con el área de Broca.

• El déficit nuclear es el problema de repetición, sobre todo de pseudopalabras o palabras de baja frecuencia.

• Monoparesia superior derecha

• Cuadrantanopsia inferior derecha.

• Apraxia bucofacial.

Page 21: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA DE WERNICKE Lugar de la lesión

Principales características

• Lenguaje fluente parafásico • Comprensión deficitaria • Repetición alterada • No pueden señalar ni

denominar (nombrar) • La lectura en voz alta y su

comprensión se encuentran levemente alteradas

• La escritura se encuentra muy alterada

• Puede haber una cuadrantanopsia superior derecha

Page 22: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA DE WERNICKE TIPO I

• El lenguaje comprensivo está muy alterado porque no pueden discriminar los componentes fonológicos.

• Pueden acceder al mensaje a través de la lectura pues lo realmente afectado es el reconocimiento auditivo.

• Escritura al dictado afectada pero no la escritura a la copia

• Se debe a lesiones temporales profundas

TIPO II • Presentan logorrea y habla

vacía • Articulación y prosodia

conservadas • La repetición para secuencias

cortas es adecuada pero la repetición para secuencias largas está alterada

• La denominación esta alterada

• Se debe a lesiones temporales medias y superiores

Page 23: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA EXTRASILVIANA MOTORA

Lugar de la lesión

Principales características • El daño casi siempre ocurre

en la corteza dorsolateral izquierda.

• La prosodia, articulación y gramática preservadas.

• Tienen poca iniciativa para iniciar una conversación

• Las expresiones son de poca complejidad sintáctica

Page 24: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA EXTRASILVIANA MOTORA TIPO I TIPO II

• Poca iniciativa para iniciar una conversación, ecolalia.

• Buena comprensión y regular repetición

• Pueden señalar pero la nominación es pobre

• La lectura en voz alta es deficiente pero su comprensión es buena

• La lesión se presenta en corteza dorsolateral izquierda

• Dificultad en los movimientos oculares

• Lenguaje espontaneo nulo, no hay ecolalia

• Buena comprensión y buena repetición.

• El señalamiento es adecuado pero en la nominación hay parafasias

• La lectura es mala pero la comprensión buena

• Hay hemiparesia derecha y pérdida sensorial de miembro inferior derecho

• La lesión se presenta en el área motora suplementaria

Page 25: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA EXTRASILVIANA SENSORIAL Lugar de la lesión Principales características

• Repetición conservada pero con muchas parafasias

• Habla vacía: fonología conservada pero la semántica muy afectada.

• El señalamiento, la nominación, la comprensión del lenguaje y la lectura muy afectados.

• Pueden presentar cuadrantanopsia.

Page 26: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA EXTRASILVIANA SENSORIAL TIPO I

• La lesión se ubica en la unión temporo-occipital izquierda.

• El síntoma característico es la anomia

• El lenguaje es fluido y la repetición es buena

• La comprensión esta muy afectada

• Hay desconexión entre las representaciones visuales y las representaciones léxicas

TIPO II • También conocida como

afasia semántica • La lesión se ubica en la unión

parieto-occipital izquierda. • El lenguaje es fluido y la

repetición es buena • La comprensión es deficiente

pues tienen problemas para acceder al mensaje de estructuras lógico gramaticales complejas

• Se asocia con el S. Gerstmann

Page 27: AFASIAS - n  · PDF file1. Un conjunto de sistemas neuronales situados en ambos hemisferios que permiten las interacciones no lingüísticas. 2. Un conjunto de sistemas

AFASIA GLOBAL/AFASIA EXTRASILVIANA MIXTA

Lugar de la lesión Principales características • La lesión se localiza en el territorio

limítrofe de la ACA y ACM y de la ACM y ACP.

• Se desconectan las áreas del lenguaje.

• La única diferencia entre la A.Global y la A. Extrasilviana Mixta es que en esta última la repetición esta conservada.

• El resto de funciones lingüísticas severamente afectadas

• Cuadriparesia espástica y hemianopsia homónima derecha