advanced management program: postmba · es comprendido en el mundo actual del management, que...

11
ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA 2018

Upload: others

Post on 17-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

ADVANCED MANAGEMENT

PROGRAM: POSTMBA

2018

Page 2: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA Opción de Grado Maestrías Prime Business School

El Advanced Management Program: PostMBA, es un programa de profundización académica teórico-práctico en temas

específicos de Management asociados a estrategia, modelos de negocios y habilidades gerenciales, que está dirigido

especialmente a estudiantes que se encuentren finalizando programas de postgrado en temas de Administración,

Finanzas y ciencias afines, que deseen desarrollar fortalezas en los temas mencionados desde un programa que

brinda una combinación magistral de los elementos teóricos con el aprendizaje basado en la aplicación de los

mismos.

Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la

naturaleza o el nivel jerárquico que cada uno ocupe en la misma, los presidentes, gerentes y en general los

ejecutivos de las compañías, deben asimilar y emplear metodologías científicas en la gestión basada en evidencia,

análisis cuantitativo y cualitativo, que complementan el papel que juega la intuición y la experiencia. En este campo

aparecen temas importantes como el análisis del entorno y sus variables, los diversos modelos de formulación y

planeación estratégica, los novedosos esquemas de diseño de modelos de negocio y los sistemas de medición y

despliegue estratégico tales como Hoshin Kanri o el Balanced Scorecard, entre otros.

Sin embargo, el éxito en el mundo de los negocios y en el Management requiere además de los conocimientos y

destrezas descritos, que los directivos estén suficientemente calificados en una serie de habilidades que

normalmente son consideradas como contrapuestas a las habilidades analíticas y que se conocen como habilidades

blandas, las cuales resultan fundamentales para el éxito en la gestión corporativa, tales como habilidades

interpersonales y relacionales, capacidad de creación de redes y trabajo colaborativo, generación de confianza o en

aspectos como la innovación, adaptación y flexibilidad al cambio, que son quizás las competencias más preciadas en

un mundo globalizado y dinámico como el actual.

El Advanced Management Program: Postmba, ha sido configurado precisamente para integrar ambos aspectos y

desarrollar en los participantes las habilidades tanto técnicas como analíticas que les permitan ser exitosos en su

gestión, siendo fieles al principio rector que desde su enfoque humanista mueve a Prime Business School, en cuanto

a la capacitación de líderes con una formación integral enfocada al desarrollo de seres humanos íntegros, éticos y

reflexivos, capaces de aportar valor a sus empresas y promover a su vez la creación de una sociedad más humana,

equitativa y feliz.

Page 3: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

A NEW MIND SET

El “Advanced Management Program: PostMBA” es un programa único en su clase, en el que profesores tanto

nacionales como internacionales de clase mundial y con amplia experiencia en el sector real, utilizan metodologías

de enseñanza para adultos que combinan los aspectos teóricos de actualidad, con ejemplos y ejercicios de aplicación

práctica que facilitan el aprendizaje y la recordación.

Con el fin de asegurar lo anterior, el programa incluye el desarrollo de un proyecto de aplicación práctica en

"Formulación y Alineación Estratégica", cuyo objetivo es el de asegurar la apropiación de los conocimientos

trasversales vistos en el programa a través de la experiencia vivida. Dicho proyecto se realiza sobre una empresa

real o en construcción, el cual se desarrolla en grupos de cuatro personas.

DIRIGIDO A

Este programa está dirigido a directivos de posiciones de presidencia, vicepresidencia y niveles gerenciales; así como

también a estudiantes de semestre final o ya graduados de Postgrados en Administración de Negocios,

Administración Financiera, Comercio Internacional, Marketing y ciencias afines. Es requisito que los participantes

cuenten con más de 7 años de experiencia empresarial bien sea en sector público o privado.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Al finalizar el programa los asistentes estarán en condiciones de:

• Comprender las diferencias entre estrategia corporativa y estrategia competitiva, entre formulación y planeación estratégica, entre alineación y despliegue estratégico.

• Estará en capacidad de analizar el entorno de su sector o negocio, con base en un modelo ampliado de las fuerzas de Porter y con el apoyo de otras herramientas y metodologías, con capacidad de definir o redefinir

la formulación estratégica de su negocio o emprendimiento. • Apropiar metodologías de generación de ideas y creatividad, que unidas a modelos de innovación

disruptivos los modelos Canvas y Design Thinking entre otras, le permitirán diseñar y evaluar modelos de negocio.

• Comprender la importancia de alinear cultura y gente, estructura, diseño de procesos y métricas con la estrategia definida, al igual que en su praxis.

• Aprender qué es y cómo administrar la cultura de una organización, así como la importancia del desarrollo de redes colaborativas y un liderazgo aceptado, requeridos para el logro de resultados

sobresalientes. • Desarrollar habilidades de ejecución estratégica. • Comprender que la organización es un sistema creado por seres humanos y para seres humanos, de

modo tal que su fin último, además de generar dinero, es el de generar riqueza hoy, mañana y siempre.

Page 4: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

FORMATO

El Advanced Management Program: PostMBA, es un programa de 80 horas de clase y un estimado de 40 horas

adicionales entre lecturas y el proyecto de aplicación práctica, incluida la sustentación y acompañamiento del mismo.

• ASISTENCIA: La asistencia mínima debe ser del 75%

• PRESENCIALIDAD: 80 horas presenciales

• HORARIO: Jueves de 6:00 a 10:00 pm, Viernes de 6:00 a 10:00 pm, Sábados de 8:00 a 12:00 pm (algunos

sábados hasta las 4:00 pm)

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN: EL MUNDO DEL VINO

José Rafael Arango (Colombia)

Hoy el vino y la gastronomía no solo son objetos sibaritas de placer sino herramientas sociales de un gran uso en el

mundo de los negocios, por eso queremos entregar a nuestros estudiantes con una cata de primer nivel; mientras

aprenden el sutil arte de conocer más de cerca el maravilloso mundo del vino, enseñarles las herramientas básicas,

que los acerque al fenómeno vino, con seguridad y confianza, de manera amena y sencilla, queremos que vivan una

experiencia integral, donde historia, gastronomía y vinos se fundan en una clase, donde el placer y la academia se

hacen compatibles.

MÓDULO I. TRABAJO EN EQUIPO Y NETWORKING

Andrés Aramburo (Colombia)

Los mejores equipos se configuran como tal al enfrentar grandes retos. Estos equipos tienen un aglutinante especial

que los une, les da un sentido de propósito y los orienta en los momentos más complejos, este es su Código de

Honor. Este código hace que cada miembro se responsabilice por cumplir estándares específicos de

comportamiento y desempeño, y lo más importante, lleva a que cada quien cuide del cumplimiento de dichos

estándares por todos quienes conforman el equipo. Aquellos que cuentan con este sistema tienen una enorme

ventaja en el mercado, más si lo complementan con algunos elementos adicionales que deberán alinearse para

alcanzar así un equipo de alto desempeño y que serán vistos en este programa introductorio, que tiene como fin

que el grupo que participará del Advanced Management Program se conozcan, se organicen en equipos para su

trabajo trasversal al programa y desarrollen las reglas del juego para que fluyan adecuadamente en dicho proyecto y

así mismo en su vida profesional.

Page 5: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

MÓDULO II. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA I

Mauricio Campillo (Colombia)

Vivimos un mundo en constante cambio en donde las dinámicas de los negocios y los mercados hacen que la necesidad de repensar los pilares de los negocios y sus modelos económicos sea una actividad común para la mayoría de las empresas e incluso, la capacidad de reinventarse se ha convertido en una ventaja competitiva para algunas de ellas. Una empresa no sólo debe tener claro cuál es la esencia de su negocio, sino lo que la aleja de ser competitiva. Así, resulta igualmente importante definir tanto aquello que se es, como lo que no se es. Las empresas exitosas definen y sostienen sus ventajas competitivas, por lo que el gerente moderno debe ser capaz de enfrentar el futuro no solo con herramientas clásicas de planeación estratégica sino también con herramientas de formulación estratégica y reinvención organizacional.

Diseño Organizacional o Alineación de Estructura, Procesos, Métricas y Gente con la estrategia

Qué se entiende por estrategia

Definición de negocio

Filosofía Organizacional: Propósito común, MEGA, principios y valores

Análisis del entorno. Metodología de Porter o Donde estamos hoy o Atractivita de la industria y Posición relativa o Factores para mejorar la atractivita de la industria o la posición relativa en la misma

Elementos base para la construcción del Modelo de negocio y el modelo de rentabilidad o Order winners y order qualifiers o Activos estratégicos y activos ocultos o Propuesta de valor o Sistema único de actividades - SUA

MÓDULO III. DESIGN THINKING

Luis Felipe Barrientos (Colombia)

La innovación guiada por el diseño ha venido a complementar la visión del mercado en el que, para innovar, uno

debe enfocarse en el desarrollo o integración de nuevas tecnologías y en abrir y / o dar servicio a nuevos mercados:

además de estos factores tecnológicos y de marketing, el Design Thinking innova principalmente dotando a

productos, servicios o relaciones de nuevos significados. Dado que "las cosas deben tener una forma para ser vistas,

pero deben tener sentido para ser

entendidas y usadas" (Krippendorf, 1989), el diseño es por naturaleza una disciplina que trata con significados. Al

desafiar los patrones de pensamiento, comportamiento y sentimiento. Las estapas del Design Thinking son:

Entender el problema, empatizar (ponerse en los zapatos de otros), definir, idear, prototipar, testear e implementar.

Los "Design Thinkers" producen soluciones que generan nuevos significados y activan diversos elementos

cognitivos, emocionales y sensoriales que están involucrados en la experiencia humana.

Page 6: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

MÓDULO IV. FORMULACIÓN ESTRATEGICA APLICADA II.

Mauricio Isaza Mesa (Colombia)

Un proceso de alineación y despliegue estratégico debe dar cuenta en primer lugar de cuales son aquellos procesos

que resultan claves dentro de la estrategia. El primer paso para ello será la identificación de lo que se conoce como

un sistema único de actividades –SUA-, entendiendo por ello, el conjunto de actividades que permite a la compañía

desarrollar su capacidad de entregar deliberadamente una oferta de valor específica. Dentro de dichas actividades

habrá que definir cuáles son los procesos clave y la organización deberá estar en capacidad de diseñar y operar de

forma consistente dichos procesos.

Complemento acerca de elementos base para la construcción del Modelo de negocio y el modelo de rentabilidad

o Order winners y order qualifiers o Activos estratégicos y activos ocultos o Propuesta de valor

Alineación de procesos con la estrategia o En qué consiste un Sistema único de Actividades - SUA o Validar que el SUA como factor diferenciador frente a la competencia o Como identificar los procesos clave de la organización o El Mapa de Procesos como factor estratégico o Herramientas de análisis, diseño y rediseño de procesos o Identificación y eliminación de mudas (desperdicios) o Análisis de la cadena de valor. Mapeo del flujo de valor

Horizontes de crecimiento y grados de libertad

MÓDULO V: INNOVACIÓN DISRUPTIVA EN MODELOS DE NEGOCIO

Juan Camilo Suárez (Colombia)

El estudiante estará en capacidad de incorporar un enfoque de solución de negocio innovador que resulte en prácticas comerciales mejoradas. Desarrollo de la estrategia digital multicanal, generando ingresos para las empresas de Internet, estrategia de comercio electrónico y experiencia de optimización de la tasa de conversión. Durante el módulo se abarcarán las siguientes temáticas:

Transformación digital y nuevos modelos de negocio

Entender las diferentes aproximaciones a la transformación digital así como los nuevos modelos de negocio apalancados en ecosistemas sociales, computación en la nube, movilidad y analítica.

El conocimiento de los individuos como eje de transformación será el énfasis de la aproximación.

Page 7: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

MÓDULO VI: STRATEGY ALIGNMENT FRAMEWORK

York Roessler (Colombia)

Durante el módulo se exploran los siguientes cuestionamientos:

El Dominio Idiation: ¿Quiénes somos? El Dominio Nature: ¿Qué es el entorno de nuestra empresa? El Dominio Vision: ¿A dónde vamos? El Dominio Engagement: ¿Qué hay que crear? El Dominio Synthesis: ¿Cómo lo vamos a crear? El Dominio Transition: ¿Cómo lo vamos a operar?

MÓDULO VII. EXECUTION

Luis Vives (España)

El Arte de Fallar. Design of Experience

El Gap entre la estrategia y la realidad

Ejecución estratégica: ejemplos de mejores prácticas en implementación estratégica

Modelo de Simulación: Implementando en acción

FACULTY

DIRECTOR DEL PROGRAMA - MAURICIO ISAZA MESA (Colombia)

EMBA Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de la Sabana y Logistics & Supply Chain Management del Latín American Logistic Center de Atlanta. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes.

Gerente por 9 años de Flores del Hato Ltda., empresa productora y comercializadora de flores frescas cortadas. Consultor empresarial con Kaizen Andina, Diza Prime y Prospektiker América, liderando temas de prospectiva estratégica, Balanced Scorecard, modelos gerenciales y rediseño organizacional, entre otros. Auditor de procesos del Grupo

Corona. Socio fundador de Dima Inversiones SAS y COLALVICA Ltda. Empresas dedicadas a la importación y comercialización de prendas de vestir para jóvenes.

Conferencista internacional en temas de Formulación Estratégica y de Negociación e Inteligencia Relacional. Profesor y consultor en Negociación relacional, gerencia de procesos y estrategia para empresas como Ecopetrol, Unidad de Conocimiento del GEA, Grupo Orbis, Cotelco, IT4CIO, Protección, Cavipetrol, Caprovimpo, Grupo Sura, entre otras. Actualmente director de Formación Ejecutiva y consultoría en Prime Business School y director del CNR: Centro de Negociación y Relaciones para América Latina de la Universidad Sergio Arboleda.

Page 8: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

ANDRÉS ARAMBURO BOECK (Colombia)

Comunicador Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Sus estudios y su destreza en las artes escénicas le permiten moverse con facilidad en el mundo de la educación. Puede diseñar y facilitar procesos educativos de corto o largo aliento, desde experiencias breves para impactar el clima organizacional hasta procesos de gestión para la transformación cultural. Su nivel de impacto como facilitador es extraordinario. Es pionero en explorar el vínculo que tienen las metodologías no tradicionales, como la educación experiencial o las artes escénicas, con la transformación personal y grupal en comunidades educativas y corporativas. Socio fundador de la Experiencia Mushaisa, 2012. Director de Gestión del Conocimiento, Experiencia Mushaisa, 2012. Socio fundador de la organización Ruah, 1997. Consultor en la Organización Ruah, 1997-2011.

YORK ROESSLER (Alemania)

York Roessler es graduated Magna Cum Laude in Business Administration de la Friedrich Alexander University de Núremberg, Alemania y es MBA de la misma universidad. Complementó sus estudios avanzados con un “Certificate programs in U.S. Foreign Policy and International Business and Trade” en la American University de Washington y culminó además un Advanced Project Management Program con Stanford University en California, USA.

El doctor York es a Project Management Professional (PMP®) del Project Management Institute (PMI®), Risk Management Professional (PMI-RMP®) del Project Management Institute (PMI®), PRINCE2 Practitioner, Certified Scrum Master (Scrum Alliance) y Certified Scrum Product Owner (Scrum Alliance).

Hoy en día es director fundador de Egeria Consulting y docente internacional en temas de Gerencia de Proyectos, Risk Management, Strategic Execution Framework, entre otros.

JOSE RAFAEL ARANGO (Colombia)

José Rafael Arango ha sido conferencista y Maestro en el servicio del Vino, capacitando profesionales en los mejores clubes, hoteles, restaurantes de Colombia y Venezuela; catador avanzado de cerveza y consultor de Bavaria S.A. Es director y fundador de la cátedra el mundo del vino Universidad Sergio Arboleda. Es también profesor de vinos en la Universidad de La Sabana (Programa Forum), Politécnico Internacional y la Escuela de Gastronomía Gato Dumas.

Es sommelier en Colombia para las Casas Montes, Laura Hartwig, Ventisquero, Concha y Toro, Santa Rita, Santa Carolina, Chateau Los Boldos, Terrandina, Undurraga (Chile), Barton & Guestier, Domaine de la Rouviere, Calvet, Vinos Grand Crus (Francia), Finca La Anita, Trivento, Luigi Bosca, Bodega López, Navarro Correas, Trapiche, entre otras más. Consultor enológico Restaurantes: Matiz, La Cigale, Donosita, Tábula, Pesquera Jaramillo, Astrid y Gastón, Casa San Isidro, entre otras.

Page 9: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

LUIS FELIPE BARRIENTOS (Colombia)

Diseñador industrial de la Universidad Javeriana y Máster en Mobiliario y Diseño de Interiores de la Universidad de Nebrija en Madrid. Trabajó como diseñador de Artesanías de Colombia durante 6 años diseñando productos para diferentes comunidades de artesanos de todo el país. En el campo académico fue profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes en 2008. De 2007 a 2014, fue colaborador editorial de medios especializados en diseño, arquitectura y decoración de interiores como la revista Axxis y Proyecto Diseño. Entre 2010 y 2011 trabajó en mercadeo en la multinacional 3M. De 2012 a 2015 como Consultor Senior, en una las empresas más destacadas a nivel nacional en la implementación de Sistemas de Gestión de la Innovación y en Creatividad Aplicada.

Ha participado en proyectos de innovación y creatividad en las siguientes compañías: Banco de Occidente, BBVA, Bancolombia, Banco Interamericano de Desarrollo, Cine Colombia, Codensa, Dattis, Ecopetrol, Enel, Empresa de Energía de Cundinamarca, Google Colombia, entre otras.

JUAN CAMILO SUÁREZ (Colombia)

Estrategia, Organización y Ejecución (Branding, Estrategia Digital, Ventas, CRM, Producto, Experiencia del cliente y TI) con exposición internacional en empresas con múltiples ubicaciones. Ejecutivo orientado al desempeño que ofrece 14 años de logros integrales en disciplinas de Operaciones, Gestión e Internet. Experiencia de negocios a través de diversas culturas e industrias (Utilities, Financial, eTravel y Telecomunicaciones). Especialidades Internet, E-commerce, multinacionales, Operaciones, Marketing, CRM, Experiencia de Clientes, Medios Sociales, Atención al Cliente y TI. Ponente en la Conferencia de Google Analytics en la Ciudad de México, GAUC Bogotá, Click to Action, Think Performance by Google. Ponente en el Foro Mundial BPO / ITO en Nueva York. Gestión de la experiencia del cliente en Argentina.

MAURICIO CAMPILLO (Colombia)

Abogado de la Universidad de Medellín, con postgrado en derecho comercial en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y en derecho público y economía en el Instituto Universitari di Estudi Eurooei de Turín, Italia, especializado en impuestos en la Escuela de Administración y Negocios EAFIT de Medellín, con maestría de negocios internacional ejecutiva (IXMBA) del Instituto de Empresa. Y con un global senior management Program (GSMP) de Chicago University. Gran empresario colombiano.

Page 10: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

Guía para la elaboración de proyecto de aplicación práctica Opción de Grado: “Advanced Management Program: Postmba”

La premisa fundamental bajo la cual está configurada el Advanced Management Program: PostMBA, es que el aprendizaje se da desde la experiencia, desde el quehacer del oficio, concepto o modelo que se desea aprender. Es por ello que durante el transcurso del programa los participantes desarrollarán un proyecto de aplicación práctica de los conceptos aprendidos, el cual se irá engrosando en el transcurrir de los diversos módulos y terminará en un documento completo de Formulación Estratégica Aplicada, el cual deberá ser entregado al finalizar el programa, siguiendo las normas APA y con una serie de elementos de contenido que a continuación se describen:

1. Título del proyecto

Una línea

2. Resumen: No deberá contener más de 120 palabras y deberá estar escrito tanto en español como en inglés

Esto equivale a un párrafo de aproximadamente cuarto de página

3. Palabras clave: Entre 4 y 6 palabras que contengan el tema principal tratado. Igualmente deben estar

tanto en español como en inglés

Una líneas por idioma, máximo dos líneas

4. Introducción: Información general sobre el tema desarrollado en el transcurso del documento, así como

una breve descripción resumen de los principales resultados obtenidos (el tema que se discutirá a lo largo

del documento se indica aquí)

Máximo una página

5. Metodología: Descripción de la metodología o tipo de investigación se utilizó para escribir el documento.

Por ejemplo: 1. cualitativa o cuantitativa. 2. inductivo o deductivo. 3. análisis, síntesis y otros

Máximo una página

6. Contenido: El contenido tiene que ver con el desarrollo en si del proyecto de análisis y formulación

estratégica en la empresa seleccionada, que será desarrollado como parte del programa y que será nutrido

en cada uno de los módulos que se llevarán a cabo

Extensión libre, acorde al tipo de empresa o unidad de negocio y profundidad

7. Conclusiones. Lo que se dijo en la introducción se incorpora aquí a fin de mostrar los resultados obtenidos

y es complementado dando un tratamiento más profundo que el abarcado en la introducción

Máximo una página

8. Referencias: Los trabajos deben incluir referencias suficientes que sustenten las herramientas,

metodologías y conceptos abordados en el mismo. Para el propósito de este trabajo, un mínimo de cuatro

(4) referencias es suficiente.

Aproximadamente 4 líneas

Page 11: ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA · Es comprendido en el mundo actual del Management, que independientemente del tipo de organización y la naturaleza o el nivel jerárquico que

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: POSTMBA

EDUCACIÓN EJECUTIVA

15/11/2017- Versión 11

MAYORES INFORMES:

[email protected] [email protected] [email protected]

CALLE 74 No 14 – 14

Información: 571 325 8181

Línea Gratuita: 01 8000 110414

BOGOTÁ - COLOMBIA