acti 5 quiz 1 admon publica

8
Act. 5 Quiz No. 1administracion publica

Upload: jose-gregorio-aponte-perez

Post on 21-Jul-2015

3.889 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acti 5 quiz 1 admon publica

Act. 5 Quiz No. 1administracion publica

Page 2: Acti 5 quiz 1 admon publica
Page 3: Acti 5 quiz 1 admon publica
Page 4: Acti 5 quiz 1 admon publica
Page 5: Acti 5 quiz 1 admon publica

Son características de las Teorías contractualistas absolutistas

Seleccione una respuesta. a. Pacto social y contrato de voluntades individuales

b. Poder absoluto y único c. Un único legislador y ejecutor de las leyes d. Varios legisladores e igualdad y liberalismo

2 Con la ilustracion se da paso a un modelo de Estado:

Seleccione una respuesta. a. Social

Page 6: Acti 5 quiz 1 admon publica

b. Liberal c. Populista d. Monarquico

3 La administración publica es un ciencia multidisciplinaria cuyo objeto es:

Seleccione una respuesta. a. El estudio de la relación entre política y administración b. El estudio de las relaciones de plusvalía de lo privado c. El análisis y estudio de lo público, por tanto del Estado.

d. El estudio de la ciencia política 4

La Reforma Protestante tuvo lugar en la fecha Seleccione una respuesta.

a. 20 de Diciembre de 1524 b. 31 de Octubre de 1517 c. 14 de Marzo de 1810

d. 23 de Enero de 1817 5

El concepto de Estado Social de Derecho, incluido en los estados modernos, puede definirse como:

Seleccione una respuesta. a. El ordenamiento legal expedido por el legislativo que garantiza que las personas hagan

las leyes b. Dialéctica que constituye la base filosófica del derecho y la administración pública c. El ordenamiento legal que hace efectivo el ejercicio de los derechos del ciudadano

d. Conjunto de normas que garantizan los derechos y deberes del ciudadano y posibilitan el ejercicio de los derechos electorales y el fortalecimiento democrático participativo del país

6 Hay naciones que se han desarrollado con habitantes de un mismo Estado y por ello se tiende a

identificar ambos términos. Así, por ejemplo, se habla indistintamente del Estado colombiano y de la Nación colombiana. Pero en el interior del Estado conviven diferentes grupos sociales, resultado

de la inmigración y de la propia diversidad cultural de la población. Entonces este término, hace referencia al sentimiento de pertenencia a una comunidad, por razones históricas, étnicas,

lingüísticas o religiosas. Sus partes constitutivas son el idioma, la historia común, el territorio habitado o abarcado, la memoria y la conciencia nacional o de identidad que se concretan en la

disposición por los mismos propósitos y valores, Cuando nos referimos a este término, hablamos de:

Seleccione una respuesta.

a. País b. Estado c. Sociedad d. Nación

7 Esta reforma contribuyó a una desacralización, no sólo del mundo religioso-eclesiástico, sino

también del mundo político. El mundo religioso deja de ser un orden jurisdiccional, de organización del poder, para convertirse en una simple comunidad de creyentes sin diferencias

esenciales entre sus miembros. El mundo político se desacraliza asimismo al liberarse del

Page 7: Acti 5 quiz 1 admon publica

sometimiento a principios eclesiásticos externos. La comunidad política, el Estado, podrá ganar en independencia para autodeterminarse sus propios fines. estamos hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. La reforma de la Polis b. Reforma Protestante c. La reforma administrativa d. La reforma Constitucional

8 Uno de los siguientes principios NO corresponde a la filosofía de lo Público:

Seleccione una respuesta. a. Interés General

b. Igualdad c. Interés particular

d. Equidad 9

Dentro del estudio de la administración pública se hace necesario distinguir entre los conceptos de Estado y Gobierno; por Gobierno entendemos:

Seleccione una respuesta. a. El concepto sociológico que aglutina la identidad cultural del Estado

b. Está referido a la composición orgánica y funcional que dentro del Estado tiene a su cargo la conducción política

c. El concepto que abarca el contexto del Estado Social de Derecho d. La institución jurídica que nos hace sujetos de derechos y deberes

10 Los elementos principales de un Estado son:

Seleccione una respuesta. a. Leyes, límites y pueblo

b. Soberanía, comunidades y gobierno c. Pueblo, gobierno y soberanía d. Territorio, pueblo y soberanía.

11 Siguiendo a Bobbio(1987)existen seís(6) formas de Gobierno: tres puras o deseadas y tres impuras

o no deseadas, dentro de las formas puras o deseadas están:

Seleccione una respuesta. a. Tirania, Oligarquía, Demagogia b. Tiranía, monarquía, oligarquía

c. Monarquía, Aristocracia y Democracia d. Monarquía, Oligarquía, Democracia

12 La principal caracteristica del modelo de democracia griego es:

Seleccione una respuesta. a. la anarquia

b. Las diferencias c. El conservadurismo

d. La igualdad 13

Page 8: Acti 5 quiz 1 admon publica

Se entiende por soberanía: Seleccione una respuesta.

a. La facultad de emanar leyes. b. La autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo delegada a un estado.

c. La facultad exclusiva de establecerse propio orden jurídico d. La relación de igualdad con relación a los demás

14 Aparentemente, pareciera que todo gobierno que es elegido por medio de esta figura, fuese legitimo, pero se ha de decir, que no siempre, ya que la legitimidad proviene del respaldo del

pueblo a los actos del gobierno, y esta figura no se agota solamente en la derecho del pueblo a elegir. De esto, que en nuestro país, este concepto sea tan mal entendido por aquellos que por ignorancia no saben el gran poder de esta y la manipulación sin escrúpulos de algunos que más

dotados de “sabiduría”, se aprovechan del pueblo para tratar de legitimar sus acciones políticas. De lo anterior se puede inferir que estamos hablando de:

Seleccione una respuesta. a. Aristocracia b. Democracia c. Oligarquia d. Monarquía

15 Cual fue el evento principal de marco el inicio de la revolución francesa

Seleccione una respuesta.

a. Derrocamiento de Juana de Arco b. Derrocamiento de Luis XVI c. Descubrimiento de América

d. Invasión Romana

Usted se ha autentificado como JOSE GREGORIO APONTE (Salir) 10

Nota = Cuestionario: Act. 5 Quiz No. 1 27.1/ 37