abu dabhi

12
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL INTEGRANTE: ROBLES ACUÑA, Lourdes 1 ESTATICA 2022 ESTATICA TRUJILLO -

Upload: juan-carlos-torres-sandoval

Post on 30-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTATICA EN EDIFICIOS

TRANSCRIPT

Page 1: ABU DABHI

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

FACULTAD INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

INTEGRANTE:

ROBLES ACUÑA, Lourdes

1 ESTATICA

2023

ESTATICA

TRUJILLO - PERÚ

Page 2: ABU DABHI

“ABU DABHI”

Abu Dabi (en idioma árabe: ,ʼAbū Ẓabī أبوظبي literalmente 'Padre de gacelas')  es la capital del emirato homónimo, así como capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos. Abu Dabi se encuentra en una isla en forma de T al sureste del golfo Pérsico. El Emirato en sí cubre un área de 67.340 km2 y tenía una población de 860.000 habitantes en 2007.

Abu Dabi aloja importantes oficinas del gobierno federal y es la sede del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos así como sede de la Familia Real Emiratí. Abu Dabi ha crecido hasta convertirse en una metrópolis cosmopolita. Su rápido desarrollo y urbanización, junto con la relativamente elevada renta media de su población, ha impulsado una transformación de Abu Dabi en la última década del siglo XX y primera del XXI. A comienzos del siglo XXI la ciudad es el centro de la vida política del país, de las actividades industriales y de gran tradición cultural.

Geografia

1 ESTATICA

Page 3: ABU DABHI

Abu Dabi ciudad está geográficamente ubicado en la parte nororiental del Golfo Pérsico en la Península Arábiga. Sus vecinos son el Reino de Arabia Saudí y el Sultanato de Omán y por el norte limita con el emirato deDubái. Se encuentra en una isla situada a menos de 250 metros de la costa y está unido al continente por los puentes de Maqta y Mussafah. UN tercer puente, diseñado por Zaha Hadid, se encuentra actualmente

en construcción. Los puentes que conectan a la isla de Reem y la isla de Saadiyat también están en fase de construcción y deberían estar completos en 2011. La mayor parte de Abu Dabi se encuentra en la propia isla, pero tiene muchos suburbios en el continente, por ejemplo: el Khalifa A, B, Khalifa, la playa de Rhaha, el situado entre los dos puentes, Baniyas y el Residencial Mussafah.

Clima

Durante todo el año predominan los cielos soleados y azules. Los meses de junio a septiembre suelen ser cálidos y húmedos, con temperaturas cuya media supera los 40 °C (104 °F). En esta época, pueden producirse tormentas de arena aisladas, que en algunos casos reducen la visibilidad a unos pocos metros. El tiempo suele ser agradable de octubre a mayo. La época de enero a febrero suele ser más fresca, por lo que puede hacer falta ponerse una chaqueta. Durante este periodo puede haber también una densa niebla en algunos días. La ciudad del oasis de Al Ain, a unos 150 km de distancia, en la frontera con Omán, registra regularmente las temperaturas veraniegas más elevadas del país, aunque el aire del desierto y las frescas tardes hacen de él un retiro tradicional frente al intenso calor del verano y la humedad que afecta durante todo el año a la capital.

Economia

2 ESTATICA

Page 4: ABU DABHI

Abu Dabi posee el 9% de todas las reservas de petróleo del mundo (98.2 miles de millones de barriles) y casi el 5% del consumo mundial de gas natural (5,8 billones de metros cúbicos), la gran riqueza en hidrocarburos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) le da uno de los más altos PIB per capitas en el mundo. Abu Dabi es propietario

de la mayoría de estos recursos (95% del petróleo y el 92% de gas). La Compañía Nacional de Petróleo Abu Dhabi National Oil Company afirmó en agosto de 2006 que los EAU está dispuesta a ampliar la producción de petróleo crudo a 2,8 millones de barriles por día (bpd) y uno de sus objetivo es impulsar la producción de barriles por día hasta 4 millones para 2010

Abu Dabi es el emirato más rico de los Emiratos Árabes Unidos en términos de Producto Interior Bruto (PIB) y el ingreso per cápita. El PIB per cápita llegó a 63.000 dólares, que está muy por encima de la media de ingresos de los Emiratos Árabes Unidos y que ocupa el tercer lugar en el mundo después de Luxemburgo y Noruega.

Los Emiratos Árabes Unidos es una economía en rápido crecimiento: en 2006 el ingreso per cápita creció en un 9%, tuvo PIB per cápita de 49.700 dólares y la clasificación en tercer lugar en el mundo en paridad del poder adquisitivo. Abu Dabi desempeña un papel importante en la economía mundial. El fondo soberano de inversión de Abu Dabi, la Abu Dhabi Investment Authority (ADIA), actualmente está estimado en 875 mil millones de dólares, el más rico de los fondos soberanos del mundo, en términos de valor total de los bienes

Problemas de planificación

La población de la ciudad sobrepasa con mucho el máximo de población que se calculó cuando se diseñó en un principio. Esto provoca una considerable congestión circulatoria, la falta de espacios de aparcamiento y el hacinamiento.

Aunque hay un sistema de diecciones para los edificios, su uso es escaso, lo que dificulta la localización de direcciones. Las indicaciones suelen darse de forma relativa a sitios conocidos cercanos.

3 ESTATICA

Page 5: ABU DABHI

La falta de un sistema de transporte público amplio, fiable y frecuente lleva a la casi total dependencia en los coches privados como medio de transporte.

Las carreteras en cuadrícula hace que poner en marcha un sistema de transporte público resulte complicado sin que sea necesario recorrer una cierta distancia a pie, lo que iría en detrimento de su utilización..

Los grandes rascacielos, muy juntos suele traducirse en un alojamiento oscuro y claustrofóbico.

Construcciones que se vienen

Centro de Artes

Mega-construcciones

Mezquita Sheikh Zayed

4 ESTATICA

Page 6: ABU DABHI

Yas Marina Circuit

5 ESTATICA

Page 7: ABU DABHI

Ferrari World

Qasr al-Hosn

Urbanismo

El planteamiento de la ciudad se realizó en la década de 1970 (todo lo que queda del anterior asentamiento es Al Hosn Fort) para una población estimada de ún máximo de 600.000 habitantes. Según lo que en aquellos tiempos era una planificación ideal, la ciudad cuenta con amplias carreteras en cuadrícula y grandes torres.

En el extremo norte de la isla, donde la densidad de población es mayor, las calles principales están plagadas de torres de veinte pisos. Dentro de este rectángulo, hay una cuadrícula normal de carreteras con edificios no tan altos (chalets de dos plantas o edificios de seis).

Fuera de las áreas más pobladas, el terreno suele destinarse a edificios gubernamentales y chalets privados.

El correo se entrega únicamente en apartados de correos; no existe un reparto

6 ESTATICA

Page 8: ABU DABHI

puerta-por-puerta. Hay numerosos parques (o 'jardines públicos') por toda la ciudad. La entrada suele ser gratuita para los niños, aunque a menudo sí que suelen cobrarla a los adultos.

Historia

Algunas zonas de Abu Dabi estaban pobladas desde el III milenio a. C., con una forma de vida característica de región y de la época, basada en la ganadería nómada y la pesca. El origen del Abu Dabi actual se remonta a la ascensión de una importante confederación tribal, la Bani Yas a finales del siglo XVIII, que se hizo con el control de Dubái. En el siglo XVIII, Dubái y Abu Dabi emprendieron caminos separados.

A mediados del siglo XX, la economía de Abu Dabi seguía basándose en la cría de camellos, la producción de dátiles y verduras en los oasis del interior en Al Ain y Liwa, la pesca y la búsqueda de perlas en las costas de la ciudad de Abu Dabi, ocupada principalmente durante los meses de verano. La mayoría de los asentamientos de la ciudad de Abu Dabi estaban hechos de hojas de palma (barasti), mientras que las familias adineradas vivían en cabañas de barro. El crecimiento experimentado por la industria de la perla durante la primera mitad del siglo veinte hizo más difícil la vida de los habitantes de Abu Dabi, ya que las perlas eran su principal exportación y fuente de ingresos.

En 1939, el Jeque Shakhbut Bin-Sultan Al Nahyan otorgó concesiones petrolíferas, encontrándose por primera vez petróleo en 1958. Al principio, el dinero procedente del petróleo tuvo un escaso impacto: se levantaron unos pocos edificios de cemento de poca altura y en 1961 se terminó la primera carretera asfaltada. El jeque Shakbut, que dudaba de que los nuevos derechos o regalías petrolíferas fueran a durar, prefirió actuar con cautela y ahorrar los beneficios en lugar de invertirlos en desarrollo. Su hermano, Zayed ibn Sultán Al Nahayan, vio que la riqueza petrolífera tenía potencial suficiente como para transformar Abu Dabi. La familia en el poder, los Al Nahayan, decidió que el Jeque Zayed sustituyera a su hermano en el cargo e hiciera realidad su idea de desarrollar el país. El 6 de agosto de 1966, con ayuda británica, el Jeque Zayed se convirtió en el nuevo mandatario.7

Con el anuncio por parte del Reino Unido en 1968 de su retirada de la zona del Golfo hacia 1971, el Jeque Zayed se convirtió en el principal impulsor de la formación de los Emiratos Árabes Unidos.

Con la independencia de los Emiratos en 1971, los petrodólares siguieron llegando a la zona, por lo que las tradicionales viviendas de barro fueron sustituidas por bancos, boutiques y modernas torres.

***

7 ESTATICA

Page 9: ABU DABHI

8 ESTATICA

Page 10: ABU DABHI

9 ESTATICA