abc 23 11 15

24
Antonio Esquivel o Enrique Berruga o Benito Nacif o Angel Trinidad o Amy Glover o Silvia Ojanguren o Manuel Bartlett o Jesús Reyes o Alejandro Encinas o Pacasso WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Lunes 23 de Noviembre de 2015 Año XXX No. 11402 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: El mandatario mexiquense Eruviel Avila, señaló que impulsar esta agenda habrá crecimiento de las inversiones extranjeras y nacionales El gobernador Eruviel Avila en su carácter de presidente de la Conago, se reunió con José María Zas, de la asociación empresarial América Chamber México, en donde propusieron una agenda común que incluya los temas que más preocupan al sector empresarial establecido en el país. “Estaremos encantados a través de la comisión de competitividad, de la comisión de desarrollo económico que preside el señor gobernador de Puebla, que también ha tenido una participación muy entusiasta. El titular de Conagua, Roberto Ramírez, afir- mó que los especialistas en hidráulica contribu- yen al desarrollo de la infraestructura para el aprovechamiento de este recurso José Calzada Rovirosa, titular de Sagarpa, señaló que México, busca fortalecer las relaciones comerciales y agroalimentarias con Cuba A2 El titular de la SEP, Aurelio Nuño, destacó que evaluación magiste- rial en 27 Estados de la República, registró un 92% A2 A2 Agenda empresarial común entre Conago y American Chamber:EA Agenda empresarial común entre Conago y American Chamber:EA

Upload: grupo-miled

Post on 24-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

periodico pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Abc 23 11 15

Antonio Esquivel o Enrique Berruga o Benito Nacif o Angel Trinidad o Amy Glover oSilvia Ojanguren o Manuel Bartlett o Jesús Reyes o Alejandro Encinas o Pacasso

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Lunes 23 de Noviembre de 2015 Año XXX No. 11402 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

El mandatario mexiquense Eruviel Avila, señaló que impulsar esta

agenda habrá crecimiento de las inversiones

extranjeras y nacionales

El gobernador Eruviel Avila en su carácter de presidente de la Conago, se reunió con José María Zas, de la asociación empresarial

América Chamber México, en donde propusieron una agenda común que incluya los temas que más preocupan al sector empresarial

establecido en el país. “Estaremos encantados a través de la comisión de competitividad, de la comisión de desarrollo económico que

preside el señor gobernador de Puebla, que también ha tenido una participación muy entusiasta.

El titular de Conagua,

Roberto Ramírez, afir-

mó que los especialistas

en hidráulica contribu-

yen al desarrollo de la

infraestructura para el

aprovechamiento de

este recurso

José Calzada Rovirosa,

titular de Sagarpa,

señaló que México,

busca fortalecer las

relaciones comerciales

y agroalimentarias

con CubaA2

El titular de la SEP,

Aurelio Nuño, destacó

que evaluación magiste-

rial en 27 Estados de la

República, registró un

92% A2

A2

Agenda empresarialcomún entre Conago y

American Chamber:EA

Agenda empresarialcomún entre Conago y

American Chamber:EA

Page 2: Abc 23 11 15

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G.Asesor Jurídico de la Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2014-091810310600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

México.- El titular de la Secretaría de Agric-ultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa), José Calzada Rov-

irosa, sostendrá encuentros de trabajo con ministros deCuba, con el fin de maximizar las oportunidades paraincrementar el comercio y la inversión de empresasmexicanas en el país caribeño.

En un comunicado, la dependencia detalló que en lavisita, Calzada Rovirosa sostendrá encuentros de trabajocon los ministros de la Industria Alimentaria de Cuba,María del Carmen Concepción González; de ComercioExterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo MalmiercaDíaz, y con el de Agricultura, Gustavo RodríguezRollero.

La Sagarpa informó que la gira iniciará este lunes 23de noviembre, y tiene por objetivo la instalación de unamesa técnica para abordar temas de cooperación,comercio e inversión.

De igual forma, fortalecer los vínculos instituciona-les que permitan a mediano y largo plazos la participa-ción de México en el sector agroalimentario de Cuba,bajo el nuevo entorno de apertura de ese país.

Por parte de México existe la voluntad de apoyar losesfuerzos de Cuba en materia agroalimentaria, sanidadagropecuaria, fortalecimiento de capacidades técnicas,investigación agrícola.

Lunes 23

Noviembre de 2015A 2 ESTATAL

Busca México fortalecer comercio agroalimentario con Cuba: Calzada Rovirosa

México.- Los especialistas en hidráulica hansido fundamentales para México ya quecontribuyen al desarrollo de la infraes-

tructura que permite aprovechar este recurso, asegu-ró el titular de la Conagua, Roberto Ramírez de laParra.

Al participar en la Ceremonia del 50 Aniversariode la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH) des-tacó que la colaboración histórica con los expertos enhidráulica y miles de mexicanos ha dado grandesbeneficios.

Muestra de ello es que en los 25 años recientes, se haincorporado a 50 millones de habitantes al servicio deagua potable y a 60 millones de habitantes al de drena-je.

Además, en un esfuerzo de casi un siglo, se hanconsolidado los distritos y unidades de riego, gracias alo cual México ocupa el sexto lugar mundial en cuantoa superficie de riego, agregó el titular de la ComisiónNacional del Agua (Conagua).

Destacó que actualmente se revierten casos muyimportantes de sobre explotación, como el acuíferode Santo Domingo en Baja California Sur, y de conta-minación, como el de Cromatos en el Estado deMéxico e Hidalgo.

Destaca Conagua labor de especialistas enhidráulica en el país: Ramírez de la Parra

México.- La evaluación magisterial llevada acabo el fin de semana en 27 estados de laRepública registró un “saldo blanco” y una

participación superior a 92 por ciento, informó el titularde la Secretaría de Educación Pública (SEP), AurelioNuño Mayer.

En entrevista luego de asistir al XV Congreso de laAsociación de Academias de la Lengua Española(Asale), indicó que a pesar de los incidentes enMichoacán, se tuvo porcentajes de participación muyelevados, lo cual representa un balance muy positivopara la reforma educativa y para el país en general.

“El balance que tuvimos el fin de semana, que lespuedo anticipar, que tuvimos saldo blanco y estaremosdando el dato preciso en unas horas más”, expuso en lasede del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Nuño Mayer dijo que algunas fallas técnicas enInternet o la falta de luz impidieron que se evaluaranalgunos profesores en un centro de Yucatán,Guanajuato y Tabasco, sin embargo serán reprograma-das sus aplicaciones.

Otro motivo de la falta de evaluación fue la presenciade grupos políticos que intentaron bloquear las sedes de

las pruebas docentes, como en Veracruz, donde con eluso la fuerza pública se logró que continuara.

Indicó que un porcentaje menor de docentes que nose presentó a la evaluación serán contactados y “veremossi las razones por las que faltaron fueron por causas justi-ficadas, es decir con que estuvieron enfermos o tuvieronalgún problema pero que sí se quieren evaluar y les hare-mos evaluaciones en fechas extraordinarias”.

Si por las presiones que tuvo de parte de laCoordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (CNTE) no se presentó algún maestro, puedecontactar a la secretaría; pero “quienes de plano se nie-guen a hacer la evaluación, serán separados del servicio(docente) como marca la ley”.

El secretario Nuño precisó que será en la segundaquincena de febrero cuando se conocerán los resultadosfinales de las evaluaciones docentes y “también estare-mos dando la cifra de quienes finalmente no quisieronparticipar y los tendremos que separar del servicio”.

“Estamos muy contentos de que la evaluación sepudo llevar a cabo de manera ordenada, que no hubomayor conflicto, hubo saldo blanco y por primera vez sepudo hacer esta evaluación en Michoacán”, añadió.

Más de 92 por ciento de participación en evaluación magisterial: Nuño Mayer

México.- Durante una reunión que sostuvocon integrantes de la asociación empresa-rial American Chamber México, que enca-

beza José María Zas, el gobernador Eruviel ÁvilaVillegas, en su  carácter de presidente de la Conf eren-cia Nacional de Gobernadores (Conago), propusoestablecer una agenda común que incluya los temasque más preocupan al sector empresarial establecidoen el país, a efecto de encontrar soluciones a diversasproblemáticas y continuar impulsado la atracción y elcrecimiento de las inversiones extranjeras y naciona-les en México. 

“Hoy venimos a proponerles formalmente, comoConago, señor presidente José María Zas, un acuerdoque es necesario firmarlo o no, lo más importante es lavoluntad para impulsar una agenda para poder cono-cer sus temas que les preocupan, que les ocupan, parapoderla desarrollar en el ámbito local, infraestructu-ra, logística, simplificación administrativa, homolo-gación reglamentaria.

“Estaremos encantados a través de la comisión decompetitividad, de la comisión de desarrollo econó-mico que preside el señor gobernador de Puebla, que

también ha tenido una participación muy entusiastaen el Doing Business. Así es que hoy viene la Conago,amigas y amigos a ponerse a sus órdenes”, expresó.

En este encuentro, el gobernador mexiquenseescuchó las inquietudes de los presidentes y vicepresi-dentes de compañías como America Airlines,Dupont, General Motors, FedEx México, AmericanExpress, Ford Motor Company, Met Life, entre otras,además de responder cuestionamientos sobre temasrelacionados con seguridad, educación, salud, trámi-tes para la apertura de empresas, obra pública e infra-estructura, y aseguró que en el seno de la Conagoseguirá impulsando propuestas para mejorar aún másel clima favorable que existe en el país, para los inver-sionistas.

“Que sepan que tienen en los gobernadores del paísa verdaderos aliados de los empresarios. Los gobier-nos creamos una mínima parte de los empleos a nivelnacional, mundial seguramente, pero quienes real-mente generan los empleos son ustedes, los empresa-rios, y lo menos que podemos hacer es ponernos a susórdenes y hacerles la vida más fácil”, indicó.

Agenda empresarial común entreConago y American Chamber: EA

Page 3: Abc 23 11 15

Toluca.- En gira de trabajopor la delegación de SantaMaría Totoltepec, el alcalde

Braulio Antonio Álvarez Jasso y eldiputado mexiquense por el Dist-rito II, Jorge Omar Velázquez Ruiz,entregaron la pavimentación conmezcla asfáltica de tres calles en esacomunidad, para mejorar la cali-dad de vida de las familias, así como

la infraestructura vial en esademarcación, con una inversiónque ascendió a cinco millones 350mil pesos.

En la calle Juan Aldama, cuyopresupuesto fue de 1.82 millones depesos, Álvarez Jasso resaltó que esaobra de infraestructura básica dig-nifica a la población al otorgarlesuna vía de comunicación más segu-

ra, siendo el alumbrado público unfactor importante para la preven-ción de los delitos, ya que una calleiluminada reduce en un 53 porciento posibles actos delictivos.

Para el caso de las luminarias,explicó que en el municipio deToluca se han colocado o intercam-biado más de 28 mil nuevas piezasde ese equipamiento de aditivometálico-cerámico, que ofrece a lapoblación una luz cálida y menosdañina para la visión del ser huma-no.

Asimismo, el diputado estatalpor el Distrito II, Jorge OmarVelázquez Ruiz, informó que laaprobación del presupuesto por elCongreso Mexiquense a peticióndel Gobierno del Estado de Méxicopara el año 2016, se enfocará a lossectores de la educación, salud einfraestructura, paquete fiscal querepresenta un incremento del 4.4por ciento mayor al ejercido en elpresente año, en beneficio directode la población que más lo requiere.

En esa misma delegación, Álva-rez Jasso llevó a cabo la entrega de lacalle Fresnos y Calzada del Coec-illo, sitio donde el representante delgobierno estatal, Marcos ZamoraSanabria.

Toluca.- José Hu-goChantes Velázqu-ez, quien se desem-

peñaba como profesor enuna escuela Tel-esecunda-ria en el municipio de SanJosé del Ri-ncón, y quedurante los años 2011 y2012 participó en la viola-ción de al menos de tres desus alumnos, fue senten-ciado a 70 años de prisiónpor estos hechos.

Luego de que la Auto-ridad Judicial con sede enIxtlahuaca aceptó los ele-mentos de prueba aporta-dos y recabados por elRepresentante Social de laProcuraduría General deJusticia del Estado de Méx-ico (PGJEM), dictó estasentencia condenatoria yle fijó una multa de 279 mil668 pesos y 30 mil 462pesos como reparación deldaño, por cada víctima.

Los hechos por los quefue condenado se registra-

ron en la TelesecundariaNezahualpilli, en la locali-dad La Rosa, de San Josédel Rincón, donde labora-ba como profesor, y encomplicidad con  JorgeAlberto Gutiérrez Ortegay José Luis DomínguezAragón, maestros de lamisma Institución educa-tiva, cometieron agresio-nes sexuales en contra desus alumnos.

Tras ser denunciadospor los padres de familia,los tres responsables fue-ron detenidos y puestos adisposición de la Autorid-ad Judicial, quien los vin-culó a proceso y previoproceso legal, les dictó lassentencias respectivas.

Chantes Velázquez seencuentra interno en elCentro Preventivo y deReadaptación Social deIxtlahuaca, en donde co-mpurgará su condena.

Cabe mencionar que

en el mes de septiembre delaño pasado sus cómplicesfueron sentenciados, Gu-tiérrez Ortega fue conde-nado a 157 años de prisión,en tanto que DomínguezAragón compurga una pe-na de 110 años de cárcel. 

La Procuraduría Ge-neral de Justicia estatal rei-tera su compromiso con laciudadanía de trabajar pa-ra tener mexiquense mej-or protegidos, asimismoexhorta a la población adenunciar cualquier hec-ho delictivo a través del co-rreo electró[email protected].

Lunes 23

Noviembre de 2015 A 03ESTATAL

Sentencian a profesor de telesecundariapor violación tumultuaria

$ 850.00

Estacionamiento ASJosé Vicente Villada # 123

Toluca, México

Estacionamiento ASHamburgo # 31 Delg. Benito Juárez.

México, DF

$ 50.00 POR 10 HORAS

Toluca.- En gira de trabajo por la delegación de Santa María Totoltepec, elalcalde Braulio Antonio Álvarez Jasso y el diputado mexiquense por elDistrito II, Jorge Omar Velázquez Ruiz, entregaron la pavimentación conmezcla asfáltica de tres calles en esa comunidad.

Con la finalidad de reconocer públicamente aestudiantes y docentes destacados en la presta-ción del Servicio Social y Comunitario y, por vez

primera, a aquellos que con sus Prácticas o EstanciasProfesionales contribuyen a mantener el prestigio insti-tucional, la Universidad Autónoma del Estado deMéxico entregó el Reconocimiento al Servicio SocialComunitario 2014 y Prácticas o Estancias Profesionales2015.

Durante la ceremonia de entrega de estas distincio-nes, la secretaria de Extensión y Vinculación de laUAEM, María de los Ángeles Bernal García, reconocióel entusiasmo, liderazgo y capacidad creadora de los 21estudiantes, de 17 espacios académicos, ganadores delReconocimiento al Servicio Social Comunitario 2014 ylos cinco alumnos, de igual número de espacios, gana-dores del Reconocimiento a Prácticas o EstanciasProfesionales 2015.

Reconoció UAEM a prestadores de Servicio Social, Prácticas

y Estancias Profesionales

Con la finalidad de reconocer públicamente a estudian-tes y docentes destacados en la prestación del ServicioSocial y Comunitario y, por vez primera.

Descarga nuestra APP

Page 4: Abc 23 11 15

A4 Lunes 23

Noviembre de 2015ESTATAL

Consolida Edomex proyectos agroindustriales: Heriberto Ortega

El Oro.- Como partedel programa deConsolidación de

Proyectos Agroindustri-ales, el secretario de De-sarrollo Agropecuario,Heriberto Ortega Ramír-ez entregó a la agroindus-tria Marina Gourmet,una empacadora al vacío,bascula electrónica y uncongelador que ayudará aincrementar la calidad ycapacidad de produc-ción, para satisfacer lademanda del mercado.

Destacó que MarinaGourmet, dedicada a laelaboración artesanal demermeladas, ates, lico-res y conservas, fue el proyecto agroindustrialque ganó la fase estatalde la Red Nacional deDesarrollo Rural Susten-table (Rendrus), debidoal valor agregado que ot-orga al transformar enestos productos, frutascomo pera, tejocote ymanzana, que se culti-van en traspatio, por loque representará al Est-ado de México en la fasenacional que se llevará acabo del 26 al 28 de Di-ciembre próximo en Gu-adalajara, Jalisco.

Indicó que esta agr-oindustria familiar es unejemplo en la entidad,pues ha demostrado aprovechar muy bien losapoyos recibidos, al haber logrado ingresar amercados gourmet yrestaurantes de hotelesde prestigio con merme-ladas de 50 gramos paraun comensal, además degenerar 12 empleos di-rectos y 25 indirectos,principalmente entre personas de la tercera ed-ad.

Durante su visita, elrepresentante de esta ag-roindustria destacó quepara mantener cautivo almercado, han elaboradomermeladas exóticas co-mo la de nopal con piñay apio, calabaza de casti-lla con nuez, y pera conmaracuyá.

Page 5: Abc 23 11 15

Apropuesta y con elrespaldo del gobe-rnador del Estado

de México, Eruviel ÁvilaVillegas, en los próximosdías la Universidad Aut-ónoma del Estado de Méx-ico pondrá en marcha laquinta ruta del Sistema deTransporte Escolar Uni-versitario Potrobús, que b

ajo la modalidad rosa y aligual que las otras rutas,será totalmente gratuita yde uso exclusivo para losintegrantes de la comuni-dad de esta casa de estu-dios que más lo necesitan,aseveró el rector JorgeOlvera García.

Anunció que el próxi-mo miércoles 25 de no-

viembre, en el marco de“Pinta el mundo de NA-RANJA. Pon fin a la vio-lencia contra mujeres yniñas”, evento organizadopor la Federación deAsociaciones Autónomasde Personal Académico dela UAEM, con motivo delDía Internacional de laEliminación de la Vio-lencia Contra las Mujeres,el gobernador Ávila Vi-llegas entregará a la comu-nidad universitaria unaunidad rosa del Potrobús.

Durante la Exposicióny Venta de Arte Pictórico“El arte de ayudar”, organi-zada por la FundaciónUAEMéx y donde estuvoacompañado por el presi-dente de ésta, HumbertoBenítez Treviño, el rectorreiteró la convicción de laAdministración 2013-2017 de la Autónoma mexi-quense para no incremen-tar el monto.

Lunes 23

Noviembre de 2015

A 5ESTATAL

Toluca.- El Representante Social dela Procuraduría General de Ju sti-cia del Estado de México (PGJEM)

acreditó la probable responsabilidad detres sujetos en el delito de secuestro, porlo que la Autoridad Judicial con sede enChalco los vinculó a proceso.

Se trata de Fermín, Reinel y EddieGeovanny de apellidos Pérez Acosta,quienes enfrentan cargos por el secuestrode tres personas, ocurrido en el mes demarzo del año 2014, en la carretera

Chalco-Tláhuac.Cabe mencionar que estos individuos

fueron detenidos por Agentes de Inve-stigación de la Procuraduría mexiquenseen el mes de junio del año pasado, porestar presuntamente relacionados conotro evento de secuestro. Por este hecho,se encuentran recluidos en el CentroPreventivo y de Readaptación Social deChalco, en donde enfrentan un procesopenal en su contra.

Inician proceso legal contra tres secuestradores detenidos por la PGJEM

A propuesta y con el respaldo del gobernador del Estadode México, Eruviel Ávila Villegas, en los próximos días laUniversidad Autónoma del Estado de México pondrá enmarcha la quinta ruta del Sistema de Transporte Escolar.

Impuestos tumban a 8 de cada 10 comercios 

México.- A causade los impues-tos, ocho de cada

10 comercios cierran en suprimer año. Al segundo,sólo uno continúa en fun-cionamiento. 

Como parte de las ac-ciones por el Día del Co-merciante, líderes de aso-ciaciones de mercadosdieron a conocer que en laúltima década los centrosde abasto públicos hansido los comercios másafectados a causa del retra-so en su modernización. 

Denuncian rezago ec-onómico y en obras, lo queha afectado su crecimien-to, pues mientras la mayo-ría de estos tienen una vidamayor a los 50 años, lascadenas comerciales agrande y pequeña escalacomo centros comercialesy mini súper son innova-dores, además de que nosolo cuentan con una me-jor infraestructura sino

que dan facilidades paralos pagos. 

Aunque asegurarondesconocer cuánto dinerose necesitaría para apoyaren la renovación de los 320

mercados y las más de cienconcentraciones comer-ciales que hay en la ciudad,urgieron a las autoridadesa invertir para rescatardichos centros. 

México.- A causa de los impuestos, ocho de cada 10comercios cierran en su primer año. Al segundo, sólo unocontinúa en funcionamiento. 

Mantiene PROFEPA suspensión de proyecto inmobiliario en Edomex

La Procuraduría Federal de Pr otec-ción al Ambiente (PROFEPA) rea-lizó una visita de supervisión al

Proyecto Inmobiliario “Reserva SantaFe”, a fin de constatar que el desarrollo,cuya superficie es de 200 hectáreas deterreno mayormente boscosas, no cuen-ta con permisos para cambio de uso desuelo que emite la Secretaría de MedioAmbiente y Recursos Naturales(SEMARNAT).

Asimismo, verificó la actual zona deafectación en que ha incurrido dichodesarrollo que contempla la construc-ción de 500 exclusivas viviendas y 4 lagos,

así como Casa Club, puentes colgantes,tirolesa, vivero y granja ecológica, en elpredio denominado Santa María Ata-rasquillo, municipio de Lerma, Estado deMéxico.

Durante el recorrido encabezado porel Procurador Guillermo Haro Bélchez seconstató que las obras están suspendidasdesde el pasado mes de abril, las cualesconsisten en la edificación ilegal de 4terrazas para cabañas, un campo de fut-bol, un almacén de materiales, una cister-na, así como una ampliación de caminocon cunetas de cemento.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó una visita desupervisión al Proyecto Inmobiliario “Reserva Santa Fe”, a fin de constatar que el desa-rrollo, cuya superficie es de 200 hectáreas de terreno mayormente boscosas.

Toluca.- El Representante Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado deMéxico (PGJEM) acreditó la probable responsabilidad de tres sujetos en el delito desecuestro, por lo que la Autoridad Judicial con sede en Chalco los vinculó a proceso.Se trata de Fermín, Reinel y Eddie Geovanny de apellidos Pérez Acosta.

Page 6: Abc 23 11 15

La LIX Legislatura fue sede del“Encuentro Parlamentario Mexiquense 2015 de las Niñas, los

Niños, las Adolescentes y los Ad-olescentes”, inaugurado en presenciade los diputados Cruz Juvenal RoaSánchez, presidente de la Junta deCoordinación Política; Arturo PiñaGarcía, presidente de la Directiva, yBrenda Alvarado Sánchez, presiden-

ta de la Comisión de DerechosHumanos.

Este ejercicio representa unaherramienta fundamental para lapromoción de los valores cívicos y enel reconocimiento de la importanciadel trabajo legislativo para la promo-ción y defensa de los derechos huma-nos entre la niñez mexiquense, sos-tuvo la diputada Brenda Alvarado,

ante Simón Iván Villar Martínez,secretario de Educación; BaruchDelgado Carbajal, presidente de laComisión de Derechos Humanosdel Estado de México (Codhem);Pedro Zamudio Godínez, consejeropresidente de Instituto Electoral delEstado de México (IEEM), y el niñoJesús Axel de la Cruz Sierra, presi-dente de la Directiva del EncuentroParlamentario.

“La promoción y la difusión delos valores es una tarea diaria, hare-mos votos para que estos encuentrosparlamentarios se sigan llevando acabo por muchos años más”, señalóante los jóvenes “legisladores” ypadres de familia que formaron partede esta 13ª edición del EncuentroParlamentario.

Reconoció el apoyo que otorga elgobernador Eruviel Ávila Villegas ala educación, y subrayó que el trabajoy entusiasmo han hecho posible esteejercicio en el marco del programa“Los Valores por una ConvivenciaEscolar Armónica”, razón por la quetambién felicitó a los 75 participan-tes, quienes “podrán vivir la expe-riencia de ser parte de la soberaníaestatal y ser testigos de la participa-ción democrática que se vive en laentidad”, además de exhortarlos aseguir preparándose.

Toluca.- Derivado de diversos ope-rativos implementados por Ag-entes de la Procuraduría General

de Justicia del Estado de México (PG-JEM) en los municipios de Tultitlán yCuautitlán Izcalli, se llevó a cabo la de-tención de cinco individuos, quienesestán señalados como probables respon-

sables de delitos contra la salud. En una primera movilización policí-

aca realizada en la colonia Prado Sur,municipio de Tultitlán, fue posible ladetención de Jonathan Aron GonzálezRentería, al momento en que llevabaconsigo una bolsa con hierba verde conlas características de la marihuana.

Lunes 23

Noviembre de 2015A6 ESTATAL

En México es escaza la legislación en materia deciberdelitos; sin embargo, ya existen entidadescomo Hidalgo y el propio Distrito Federal, que

incorporaron a sus códigos ese tipo de crímenes, conpenas de hasta cinco años, señaló en la UniversidadAutónoma del Estado de México, el inspector de laPolicía Federal, Adrián Juarico Castro.

Durante su participación en el Tercer Foro deSeguridad, Prevención del Delito y Derechos Un iversi-tarios, que tuvo como sede la Facultad de Lenguas de laUAEM, el representante de la Policía Federal puntuali-zó que la mayoría de los delitos cibernéticos puede pre-venirse, únicamente teniendo cuidado con la informa-ción que se sube a redes sociales.

La mayoría de los delitoscibernéticos puede prevenirse

La LIX Legislatura fue sede del “Encuentro Parlamentario Mexiquense 2015 de las Niñas, los Niños,las Adolescentes y los Adolescentes”, inaugurado en presencia de los diputados Cruz Juvenal RoaSánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política; Arturo Piña García, presidente de laDirectiva, y Brenda Alvarado Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Toluca.- Derivado de diversos operativos implementados por Agentes de laProcuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en los municipiosde Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, se llevó a cabo la detención de cinco individuos.

Detiene PGJEM a sujetospor delitos contra la salud

En México es escaza la legislación en materia de ciber-delitos; sin embargo, ya existen entidades comoHidalgo y el propio Distrito Federal.

Page 7: Abc 23 11 15

Ecatepec.- Los ayuntamientos deNezahualcóyotl, Naucalpan y Te-cámac, encabezan la lista de insti-

tuciones que más recursos de revisión haninterpuesto ciudadanos porque no reci-bieron la información que solicitaron, selas negaron, lo hicieron de manera parcialo la autoridades no encontraron los meca-nismos para cumplir la solicitud. 

La comisionada presidenta del Ins-tituto de Transparencia, Acceso a la In-formación Pública y Protección de DatosPersonales del Estado de México y Mu-nicipios (Infoem), Josefina Román, ex-plicó en conferencia que algunas de las

instancias obligadas a proporcionar losdatos a la población no cuentan con el per-sonal adecuado para llevar a cabo esa fun-ción. 

“En muchos casos es un auxiliar y nocuenta con el rango para exigir la infor-mación al tesorero y alcalde, eso es un pro-blema. Nosotros hemos sugerido linea-mientos donde recomendamos que lapersona tenga por lo menos un nivel dejefe del departamento. Otro problemaque detectamos es que invertimos muchotiempo en capacitar a las personas y mos-trarles cómo funciona el sistema y al mes,lo corren”, comentó. 

Los centros de asis-tencia que brindanapoyo a mujeres jó

venes, víctimas del fenó-meno de trata, requierende recursos suficientespara atender el flagelosocial, que en términosredondos demanda almenos la suma de seis milpesos por persona al mes,para contrarrestar susefectos en ese sector.

De acuerdo con IlianaRubalcaba, presidenta dela organización Pozo deVida, institución dedica-da al apoyo de mujeres deentre nueve y 17 años,esos recursos tienen co-mo fin la aplicación de unprograma biopsíco so-cial, que atiende rub-rosde salud, psicología yreinserción social.

En la 38 edición delprograma “Tertulia Ciu-

dadana”, que conduce lasecretaria de Vi ncula-ción con la SociedadCivil del CEN del PRI,Laura Elena Herrejón, laactivista social recordóque de acuerdo con cifrasoficiales, más de 20 milmenores son víctimas deltráfico sexual cada año,en especial en las fronte-ras y en las áreas turísti-cas.

La invitada de la se-cretaria Herrejón, co me-ntó que el estado de Tla-xcala ocupa el deshonro-so primer lugar en temasde trata de mujeres, lo queimplica que las autorida-des de esa entidad debende aplicar esquemas deapoyo y de tipo cultural,que modifiquen patro-nes de conducta que ini-cian con los jóvenes.

Lunes 23

Noviembre de 2015

A7ESTATAL

Los centros de asistencia que brindan apoyo a mujeres jóvenes, víctimas del fenómeno de trata, requieren derecursos suficientes para atender el flagelo social, que en términos redondos demanda al menos la suma de seismil pesos por persona al mes, para contrarrestar sus efectos en ese sector.

Neza, Naucalpan y Tecámac las más incumplidas en Infoem

Ecatepec.- Los ayuntamientos de Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tecámac, encabezanla lista de instituciones que más recursos de revisión han interpuesto ciudadanos por-que no recibieron la información que solicitaron, se las negaron.

Page 8: Abc 23 11 15

Hay un dicho muy famoso que versa: “De porsí el niño es chillón y todavía lo pellizcan”.Esto le ocurre actualmente a la Selección

mexicana que dirige Ricardo Ferretti. En semanas anteriores, en ese mismo espacio,

habíamos consignado que uno de los grandes obje-tivos de los dueños de los equipos era que sus fuer-zas básicas produjeran defensas centrales muy bue-nos por las constantes goleadas que ha habidorecientemente en la Liga MX.

Las lesiones de Andrés Guardado y RafaMárquez y, sobre todo, que Héctor Moreno hasacado su lado oscuro y se ha convertido en unleñador va a poner a pensar al “Tuca” para saberquiénes podrían ser sus posibles sustitutos.

Guardado será una baja sensible, pero al servolante, no hay mucho problema, pero Moreno yMárquez sí le representan una verdadera preocu-pación al estratega brasileño, pues de primera, nose ve cuál jugador podría tomar su lugar.

Francisco “El Maza” Rodríguez está fuera decirculación, Julio Domínguez no pasa por buenmomento, Oswaldo Alanís ya estuvo en Selección,lo mismo que José Rivas, pero no se le ve que nin-guno sea ese líder en la retaguardia.

Entre los posibles sustitutos están: MiguelHerrera Equihua, Juan Carlos Valenzuela, NéstorVidrio, Ignacio González, Hiram Mier, EnriquePérez, Aarón Galindo, Jordan Silva, LeobardoLópez y Horacio Cervantes, pero la verdad no losveo como un verdadero bastión en el Tricolor parael juego tan vertical y rápido que tienen los grin-gos.

Así que se ve muy complicado el panorama paraFerretti, en lo que queda para escoger a los jugado-res adecuados en su encuentro ante los gringos.

HAY QUE ESPERAR A título personal el triun-fo que obtuvo Chivas con Matías Almeyda en labanca, debe tomarse con mucha calma, pues ven-ció a unos Gallos Blancos que ligan tres encuentrossin ganar y habrá que ver cómo se comporta elRebaño de aquí en adelante y su prueba será elClásico.

Dejo mi reflexión: ¿”El Tuca” encontrará losdefensas adecuados para contrarrestar los embatesgringos o se cometerán errores defensivos que nosdejarán sin Confederaciones? Eso sólo el tiempo lodirá.

Lunes 23

Noviembre de 2015A8 ESTATAL

Antonio EsquivelEscritor

Futgoleros

Toluca.- En atención a las peticiones de los vecinos toluqueños, de ofrecer descuentos en el pago de agua; ElOrganismo Agua y saneamiento de Toluca, inicia el 23 de noviembre, una nueva campaña de descuento especial en elpago de agua potable y drenaje, la cual ofrece un 100% de descuento en multas y recargos, más un descuento especialdel 50% en la suerte principal de los años 2013 y anteriores, o sea, 50% de descuento en el pago de agua.

Regálate la oportunidad de pagar tuagua con un descuento especial: RMM

Toluca.- En atención a las peticiones de los veci-nos toluqueños, de ofrecer descuentos en elpago de agua; El Organismo Agua y sanea-

miento de Toluca, inicia el 23 de noviembre, unanueva campaña de descuento especial en el pago deagua potable y drenaje, la cual ofrece un 100% de des-cuento en multas y recargos, más un descuento espe-cial del 50% en la suerte principal de los años 2013 yanteriores, o sea, 50% de descuento en el pago de agua

Lo anterior lo dio a conocer el Ing. RodolfoMartínez Muñoz, Director General de la Depend-encia; dijo que los contribuyentes en situación derezago tendrán hasta el 15 de diciembre para fini-quitar su saldo y poner al corriente la deuda quehan venido arrastrando desde años atrás.

Esta promoción dijo, es parte de las accionesque el presidente municipal de Toluca, Maestro enDerecho, Braulio Antonio Álvarez Jasso, ofrece alos ciudadanos como apoyo a su economía fami-

liar, ya que su compromiso es diseñar esquemas depagos accesibles que permitan regularizar y fini-quitar sus adeudos históricos y evitar que se siganacumulando.

Martínez Muñoz, invita a todos estos usuariosmorosos, a que no dejen pasar la oportunidad dedeshacerse de la pesada deuda y eviten la suspen-sión del servicio o inclusive hasta el embargo desus bienes. Señaló que estos nuevos descuentos seautorizaron con la finalidad de apoyar a quienesaún no han recibido el pago de su aguinaldo uotras prestaciones y por tal motivo no pudieronaprovechar la campaña anterior para regularizarse.

El Director de este órgano autónomo, invita yexhorta a los usuarios del servicio, a que creen unbuen historial de pago y puedan gozar de los des-cuentos que ofrece la campaña de pago anual anti-cipado que año con año realiza la dependencia.

Page 9: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015 A9ESTATAL

Quienes firmamos el desplegado “Por una can-cha pareja para candidaturas independientes”formamos un grupo por demás heterogéneo: lo

suscriben artistas, escritores, médicos, científicos, abo-gados, deportistas y empresarios, por sólo mencionaralgunas profesiones.

Lo que une al grupo tan diverso es el propósito deasegurar que los candidatos independientes puedancompetir en pie de igualdad con los candidatos quepresenten los partidos políticos. Al menos en ochoestados de la República, existen amagos para aprobarlegislación que haga virtualmente imposible que losciudadanos sin partido puedan postularse como can-didatos. Estos intentos son violatorios de uno de losderechos esenciales de los mexicanos: el derecho a serelegido democráticamente. Obligar a los mexicanos aque primero se hagan miembros de un partido parapoder competir por un cargo público es violatorio delas garantías que les concede la Constitución.

Es un hecho claro y de naturaleza práctica que lascandidaturas independientes deban ser reguladas.Resultaría imposible poner en la boleta a los cientos omiles de potenciales candidatos y aspirantes que porel simple deseo de participar obtengan un sitio en laspapeletas electorales. Sin embargo, esta realidad distamucho de los requisitos desproporcionados que algu-nas legislaturas estatales intentan imponerle a ciuda-danos que cuentan con un considerable apoyo popu-lar y que pueden brindar una alternativa políticafrente a los candidatos de los partidos.

La mayoría de los mexicanos no forman parte deningún partido político, ni lo desean. De hecho, amuchos les repele la forma como se conducen lospartidos y los orilla a asumir una actitud apolítica, acriticar en las sombras y, el día de las elecciones, aanular su voto. En última instancia, el día de las elec-ciones estamos votando por personas específicas,salvo en el caso de los plurinominales que acceden alpoder por cuotas de partido. No es por azar que elrepudio más generalizado de los electores sea precisa-mente hacia los plurinominales: nos recuerda un sis-tema que da vida y presupuesto a las élites partidistas,sin mejorar la calidad de la representación popular.

Las candidaturas independientes constituyen elpaso más importante en la vida política de Méxicodesde que el PRI perdió el monopolio absoluto delpoder. Presentan la doble ventaja de animar a ciuda-danos destacados a participar en la vida pública y queno lo harían y no lo han hecho desde la militanciapartidista. La segunda ventaja es que ponen presiónsobre los partidos tradicionales para hacer una mejorselección de candidatos y ganarse la simpatía de losvotantes. Fortalecen la competencia y la oferta políti-ca. Quienes llevamos años pasando por las urnas, nosencontramos con boletas que nos dejan ciegos: nin-guno de los aspirantes nos parece atractivo y, en elmejor de los casos, buscamos establecer balancesentre los partidos o ejercer alguna forma de voto útil.

Es natural y positivo que los partidos, después deltriunfo de “El Bronco” en Nuevo León, se encuentrenpreocupados por su futuro. Su reacción espontánea esla de poner la mayor cantidad de obstáculos posibleal registro de candidatos independientes, en vez deanalizar las razones por las que la sociedad les recha-za.

Enrique BerrugaEscritor

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrecieron un con-cierto en el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, organizado por el Centro Universitario UAEM Tenancingo,en coordinación con la Secretaría de Difusión Cultural de la institución.

Universitarios ofrecieron concierto en las Grutas de Cacahuamilpa

Los independientes

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro Juvenilde la Universidad Autónoma del Estado deMéxico ofrecieron un concierto en el Parque

Nacional Grutas de Cacahuamilpa, organizado porel Centro Universitario UAEM Tenancingo, en coor-dinación con la Secretaría de Difusión Cultural de lainstitución.

La directora del Centro Universitario UAEMTenancingo, Ivette Michelle Valdespín Valdés, refi-rió que esta es la segunda ocasión que los universi-tarios llevan a cabo un concierto dentro de esteenigmático escenario natural, ahora con la Or-questa Sinfónica Juvenil y el Coro Juvenil, reci-entemente creados.

Luego de referir que en 2012, el Coro de Cámara y la Camerata Juvenil de la institución ofre-cieron un concierto, la servidora universitaria abundó que el Centro Universitario UAEM Tenancingo mantiene vínculos, a través de su Incubadora de Empresas, con la Cooperativa de las Grut

as de Cacahuamilpa.Los universitarios, precisó, brindamos asesorías

para mejorar los servicios turísticos que en estelugar se ofrecen y en reciprocidad, ponen a dispo-sición las grutas para llevar a cabo este tipo deeventos.

Las Grutas de Cacahuamilpa cuentan con unasala de conciertos habilitada con butacas para 400personas y el espacio suficiente para la instalaciónde la orquesta, en el cual también se han presenta-do artistas de la talla del tenor italiano AndreaBocelli.

De esta manera, indicó, estudiantes, docentes,trabajadores administrativos y directivos de laUAEM, así como público en general, pudieronvivir la  experiencia de escuchar a la OrquestaSinfónica Juvenil y el Coro Juvenil universitari-os  en este escenario natural, que cuenta con unaacústica muy especial.

Page 10: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

A10 ESTATAL

Ésta, es la verdad histórica de los hechos, basadaen las pruebas aportadas por la ciencia, comose muestra en el expediente y que ha permitido

ejercitar acción penal en contra de los 99 involucra-dos que han sido detenidos hasta ahora. Con estaspalabras concluyó Jesús Murillo Karam, entoncestitular da la PGR, la conferencia de prensa del 27 deenero 2015 en la que presentó los avances de la inves-tigación sobre la desaparición de los 43 normalistasde Ayotzinapa.

En esa ocasión, cuatro meses después de ocurri-dos los hechos, la PGR daba cuenta del probableparadero de los jóvenes. Anunciaba que —según laspruebas recabadas— una banda criminal, con lacolaboración de las policías municipales, había asesi-nado a los estudiantes e incinerado sus restos en unbasurero.

Reveló también que tenía ya identificados a lospresuntos autores materiales e intelectuales, así comoel móvil del crimen. Más aún, con previa autoriza-ción de los jueces, la PGR había ejecutado órdenes deaprehensión sobre la gran mayoría de los presuntosresponsables. Quedaban algunas detenciones pen-dientes, pero el caso no sólo parecía estar armadosino a punto de cerrarse.

Quizás esto explica por qué Murillo Karam utili-zó la expresión “verdad histórica” para referirse a laexplicación de los hechos construida por la PGR.Faltaba sólo que esa verdad se convirtiera también enverdad jurídica. El ministerio público parecía decirque ya sabía lo que había pasado, sólo quedaba pro-barlo ante el juez. Había que demostrar la culpabili-dad de los acusados respetando su derecho a unalegítima defensa y las reglas del debido proceso. Laverdad histórica de la PGR tenía que pasar por eltamiz de un juicio penal.

Pero la “verdad histórica” es una cosa debatible ynunca definitiva. Así quedó demostrado la semanapasada cuando el Grupo Interdisciplinario deExpertos Independientes (GIEI) de la ComisiónInteramericana de Derechos Humanos (CIDH)publicó su informe sobre la investigación de la PGR.El GIEI concluye que las pruebas recabadas por elministerio público durante los últimos meses consti-tuyen un “paso positivo”, pero recomiendan un“replanteamiento general” de la investigación.

El informe del GIEI hace una crítica dura del tra-bajo de la PGR como policía investigadora. Habla dela omisión de indagar ciertos hechos relevantes.Señala errores en la protección y preservación de evi-dencias. Refiere también problemas de coordinacióncuyo resultado fue una investigación fragmentada.

Pero las conclusiones más importantes desde elpunto de vista del caso construido por la PGR son lasque cuestionan el móvil y la naturaleza del crimen.Primero, el GIEI termina convencido que los norma-listas no se dirigieron a Iguala, Gro., a boicotear unevento político de la esposa del alcalde. Segundo,sostiene la imposibilidad de que sus restos hayansido incinerados en el basurero de un municipio ale-daño. En suma, para el GIEI no queda claro por quélos detuvo la policía municipal ni cuál fue su destinoulterior.

Necesario atender el informedel GIEI sobre Ayotzinapan

Benito Nacif

El SMSEM, comprometido con laseguridad laboral del magisterio

Escritor

Toluca.- Al encabezar la 1ª Ceremonia de Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, Abraham Saroné Campos,secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), aseveró que para suDirigencia es fundamental comprometerse a impulsar la seguridad laboral de los maestros, aún más cuando el magis-terio ha dado muestras de su responsabilidad, al posicionarse por encima del promedio nacional en el porcentaje departicipación en el proceso de evaluación del desempeño.

Toluca.- Al encabezar la 1ª Ceremonia de Entregadel Fondo de Retiro y Fallecimiento, AbrahamSaroné Campos, secretario general del Sindicato

de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM),aseveró que para su Dirigencia es fundamental compro-meterse a impulsar la seguridad laboral de los maestros,aún más cuando el magisterio ha dado muestras de suresponsabilidad, al posicionarse por encima del prome-dio nacional en el porcentaje de participación en el pro-ceso de evaluación del desempeño.

En días pasados se dio a conocer que en la entidad, el99 por ciento de los mentores que fueron llamados a pre-sentar la prueba asistieron al examen, superando con elloel promedio nacional que se ubicó en 98 por ciento y,quienes no se presentaron, tendrán otra oportunidadpara hacerlo, pues en su mayoría la ausencia se debió aproblemas médicos o situaciones fuera del alcance de losprofesores, como dificultades a la hora de subir sus evi-

dencias a la plataforma.Durante la ceremonia recibieron un reconocimiento

y estímulo económico 153 docentes jubilados, uno inha-bilitado y 33 beneficiarios por fallecimiento de un profe-sor en servicio, dando un total de 187 fondos entregadosque representan un monto superior a los 8 millones 200mil pesos.

El secretario general del SMSEM expresó sus condo-lencias a las familias de los maestros fallecidos y aseguróque serán siempre recordados por los mexiquenses,tanto estudiantes como padres de familia, pues en su tra-yectoria les sirvieron, educándoles con devoción, amor yprofesionalismo.

Saroné Campos manifestó que los profesores estata-les “somos agentes de transformación humana y, portanto, somos autoridad moral y social a favor de la educa-ción de nuestro estado”, sentenció.

Page 11: Abc 23 11 15

Fernanda Salazar, estudiante del tercer semes-tre de la Licenciatura en Estudios Cin emato-gráficos, presentó el cortometraje titulado

“Blanca”; se trata, indicó el director de la Escuela deArtes Escénicas de la Universidad Autónoma delEstado de México, Edgar Miranda Ortiz, de uno delos primeros productos generados por la comunidadde este programa académico, de reciente creación.

Propuestas de este tipo, dijo, emanan de lapoblación estudiantil, que tiene sus primeros acer-camientos al proceso cinematográfico, es decir,producción, edición y guion.

Luego de afirmar que los alumnos estánhaciendo propuestas interesantes, limpias y biencuidadas, sustentadas en un sólido trabajo creati-vo, el directivo detalló que “Blanca” se realizó conun equipo de producción conformado por alum-nos, dura siete minutos y aborda el tema del acososexual.

Trabajos como este, puntualizó, se realizan enmaterias específicas que tienen que ver con guion,producción y edición, así que se promueve que losprofesores de estas asignaturas hagan sinergia ytrabaje a la par.

Explicó que como parte de este proceso se eli-gieron los mejores guiones y, posteriormente, seconformaron grupos de realizadores, para luegodar pasó a la filmación; los propios estudiantes fueron los encargados de operar cámaras, producir yeditar.

Al término del semestre, concluyó el directorde la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM,Edgar Miranda Ortiz, se contará con cinco corto-metrajes, que serán presentados, en diciembre,como material de evaluación final, en el TeatroUniversitario de Cámara “Esvón Gamaliel”, ubica-do en el Edificio de Rectoría de la institución.

Lunes 23

Noviembre de 2015

A11ESTATAL

En 1982, en la Facultad de Derecho de la UNAM, nosenseñaban que México contaba con unaConstitución rígida. Para reformarla —decían los

profesores— era necesario pasar por un riguroso y com-plicado proceso contemplado en el artículo 135 de la pro-pia Constitución, el cual implica el voto de las dos terce-ras partes de los miembros del Congreso y la aprobaciónde la mayoría de las legislaturas de los estados. Había quepensarlo bien antes de poner en marcha tan complejamaquinaria. Leer ese artículo nos hacía sentir que está-bamos ante un símbolo que era muy difícil tocar, ya nodigamos alterar.

La realidad era diferente. Para ese año, 1982, nues-tra Constitución ya había sido reformada en más de210 ocasiones, aumentando su extensión en un 42 porciento. De entonces a la fecha ha tenido más de 400reformas, por lo que la Constitución “rígida” ha cam-biado en más de 620 ocasiones. Un ejercicio muy sim-ple nos da una idea del tamaño y complejidad de latransformación: de 21 mil palabras que tenía el textooriginal hemos pasado a más de 64 mil. Eso sí, sin alte-rar el número de artículos: mantenemos los 136 quedeterminó el constituyente del 17.

No es que sea intrínsecamente malo reformar laConstitución. Ésta debe adaptarse a las nuevas realida-des. Importan eso sí, el tipo de ajustes que se hagan. Larigidez que establece la propia norma es un sinónimode certeza, reduce los márgenes de incertidumbre jurí-dica que tienen los regímenes democráticos. Por elcontrario, en los Estados autoritarios, la falta de certi-dumbre es su entorno natural, pues tienen a laConstitución como adorno. Dificultar los cambiosestableciendo candados es una manera de decir a losciudadanos que los pactos fundacionales de la naciónno se pueden mover a capricho de los gobernantes.

Una Constitución debe contener principios y espe-cificaciones en cuanto a la organización institucional.El problema de la nuestra es que, de texto fundamen-tal, de pronto se ha convertido en texto reglamentario,pues cada vez está más lleno de minucias incompati-bles con una norma originaria.

Tanto la Constitución federal como las estataleshan sido objeto de múltiples reformas, muchas de ellasinnecesarias. Dos ejemplos demuestran no sólo el des-dén de la propia norma, sino el desprecio que hay departe de los legisladores, por la separación de poderesy por el federalismo. En sus memorias, Gonzalo N.Santos, cacique potosino, cuenta cómo le dieron “tor-mento” a la Constitución, modificándola, para que elcacique pudiera gobernar por seis años en lugar de loscuatro que hasta ese momento preveía la Constituciónlocal. La supuesta rigidez no le representó ningún obs-táculo: fue demolida por una orden presidencial. Elsegundo caso es el de Carlos Armando Biebrich. Enun libro reciente, platica un encuentro que sostuvocon el entonces presidente Echeverría en torno a lasucesión de Sonora. Echeverría le dice que había deci-dido hacerlo gobernador del estado. Biebrich le res-ponde que no puede porque para ser candidato laConstitución —local— establecía que se requerían 35años y él tenía 32. El presidente, lacónico, le dice: “Loentiendo, dígale a Moya que arregle ese detalle”. Larespuesta del entonces presidente refleja el autoritaris-mo de la época.

¿Constitución rigida?ese detalle

Angel Trinidad

Universitarios producencortometraje “Blanca”

Columna

Fernanda Salazar, estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos, presentó el corto-metraje titulado “Blanca”; se trata, indicó el director de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma delEstado de México, Edgar Miranda Ortiz, de uno de los primeros productos generados por la comunidad de este pro-grama académico, de reciente creación.

Page 12: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

A12

Page 13: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

A13

Page 14: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

A14

México.- El Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) en el Senado se declarólisto para proponer y debatir las modifica-

ciones en materia político-electoral y respetar el prin-cipio de equidad que debe regir en las próximas con-tiendas electorales.

El líder de los senadores priistas, Emilio GamboaPatrón, expresó que ese ha sido el principio y fin de lasreformas políticas que se han llevado a cabo en la eracontemporánea del país y es pertinente una revisión afondo en áreas como la comunicación político-elec-toral.

Ello, dijo, “porque entre otros aspectos no pode-mos ignorar el cansancio que provocó en la ciudada-nía la transmisión de millones de impactos electora-les”.

Reconoció además, que debido al pragmatismopropagandístico los candidatos han tenido que dejarde lado el mensaje de fondo, con lo cual se ha abando-nado la posibilidad de que la sociedad cuente con ele-mentos reales, para que pueda contrastar las platafor-mas e ideas de las distintas opciones políticas.

“No se trata de replantear nuestro sistema políti-co-electoral tras cada elección, ni de distraernoscomo legislativo de los temas que más importan a lagente, como la educación, la salud, la generación deempleos, vivienda y la seguridad pública”, expuso.

Se trata de dar el paso adicional necesario hacia laequidad en la competencia electoral que debe tenercualquier nación verdaderamente democrática, afir-mó.

México.- La Secretaría de RelacionesExteriores (SRE) informó que MaríaEugenia Casar Pérez asumió la titularidad

de la dirección ejecutiva de la Agencia Mexicana parala Cooperación y el Desarrollo (AMEXCID).

En un comunicado, recordó que Casar Pérez tra-bajó más de 10 años en la Organización de NacionesUnidas (ONU), donde se desempeñó en diversos car-gos, entre ellos el de Subsecretaria General delPrograma Mundial de Alimentos, con sede en Roma,Italia.

En su amplia trayectoria, ha sido Tesorera de laFederación, Directora Financiera del Banco delAhorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi),además de ocupar distintos puestos dentro de laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) yde la Comisión Nacional Bancaria y de Valores(CNBV).

Asimismo, la cancillería anunció que, con laanuencia del presidente Enrique Peña Nieto, la canci-ller Claudia Ruiz Massieu designó a NataliaSaltalamacchia Ziccardi, como directora general delInstituto Matías Romero (IMR).

Natalia Saltalamacchia se ha desempeñado comoprofesora titular en el Departamento de EstudiosInternacionales del ITAM, en donde fue directora dela Licenciatura en Relaciones Internacionales y delCentro de Estudios y Programas Interamericanos(CEPI).

Además es maestra en Relaciones Internacionalespor la Universidad Johns Hopkins y doctora por laUniversidad Complutense de Madrid; asimismo esmiembro del Sistema Nacional de Investigadores(SNI) y ha recibido diversos reconocimientos acadé-micos.

México.- La secretaria de la ConfederaciónNacional de Organizaciones Populares (CN-OP), Cristina Díaz Salazar llamó a impulsar

una reforma urbana para evitar el colapso que enfrentala Ciudad de México.

Dijo que desde hace más de 10 años el DistritoFederal no cuenta con un Plan de Desarrollo Urbanointegral acorde a la dinámica actual, lo que ha provoca-do el crecimiento desmedido y generado riesgos para laciudadanía como los asentamientos irregulares.

En la Ciudad de México como en otras zonas urba-nas del país, abundó, vive 78 por ciento de la población -según el Consejo Nacional de Población- y se registranproblemas como menor calidad de vida; deficientemovilidad social; falta de competitividad; mayor delin-cuencia y mayor pobreza.

Por ello la también senadora anunció que la CNOP

desplegará en las 16 delegaciones un activismo cercanoa la gente para impulsar las propuestas y demandas de lasociedad y para ello se trabajará de la mano con el secre-tario general cenopista en el DF, Jorge García.

PRI en Senado dispuesto a debatirmodelo de comunicación política: Gamboa

La SRE nombra como titular de la AMEXCID a María Eugenia

Sector popular priísta impulsará reforma urbana para el DF: Cristina Díaz

NACIONAL

Page 15: Abc 23 11 15

México.- Las medidas enfocadas a garantizar la paridad de género en laasignación de cargos de representación proporcional por parte de lasautoridades, no deben afectar otros principios o derechos implicados,

estableció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En la jurisprudencia 36/2015, “Representación proporcional. Paridad de

género como supuesto de modificación del orden de prelación de la lista de candi-daturas registradas”, el organismo jurisdiccional indicó que las autoridades debe-rán atender a criterios objetivos con los cuales se armonicen los principios de pari-dad.

También se deberán armonizar los principios de alternancia de género, igual-dad sustantiva y no discriminación, así como de autorganización de los partidospolíticos y el principio democrático, anotó mediante un comunicado.

En ese contexto, el Tribunal Electoral federal expuso que para la asignación decargos de representación proporcional, por regla general, debe respetarse el ordende prelación de la lista de candidaturas registradas.

Sin embargo, si en ese orden se advierte que algún género está subrepresentado,la autoridad podrá establecer medidas para garantizar la paridad, siempre que noafecte de manera desproporcionada otros principios rectores de la materia electo-ral.

La jurisprudencia explica que la paridad y la igualdad son principios estableci-dos y reconocidos en el ordenamiento jurídico, a los cuales debe darse vigencia através de reglas, como la alternancia, cuya aplicación no constituye condiciónnecesaria para lograr la paridad, sino un medio para alcanzarla.

Por lo anterior, se debe ejercer cuando las condiciones del caso y la legislaciónaplicable así lo dispongan para hacer efectivo ese principio, señaló el máximo tri-bunal electoral del país.

De esta forma, para definir el alcance del principio de paridad al momento de laintegración de un órgano colegiado de elección popular, deben atenderse las reglasespecíficas previstas en la normativa aplicable.

Lunes 23

Noviembre de 2015

A15

México.- La titular de la Se cre-taría de Salud, Mercedes Juan, encabezó la Primera Ca

rrera “Moviendo a México por tu Salud”, en donde convocó a la ciudadaníaa practicar el ejercicio y a procurar unaalimentación balanceada y saludable.

La funcionaria federal realizó el recorri-do Circuito Reforma de cinco kilómetrosluego de dar el disparo de salida a los corre-dores que participaron en los 10 y 21 kiló-metros que integraron esta carrera.

Enfatizó que esta carrera también buscacombatir la obesidad, así como influir en las

personas, principalmente jóvenes y niños,sobre la importancia de practicar ejercicio.

Mercedes Juan destacó que lo impor-tante en la alimentación no es dejar decomer o comer sólo cosas que no tengancarbohidratos, sino una alimentaciónbalanceada acompañada por el ejercicio,puntualizo.

La secretaria de Salud, quien en estacarrera cronometró 37 minutos con 20segundos, manifestó que en el pasadocorrió maratones, práctica que ya no reali-za, pero recordó la experiencia “como unasituación muy hermosa”.

Encabeza Mercedes Juan carreraMoviendo a México por tu Salud

Necesario garantizar paridad sin afectar otros principios: TEPJF

NACIONAL

Page 16: Abc 23 11 15

Washington.- El aspirante republicano a la pre-sidencia estadunidense Donald Trump dijoque de llegar a la Casa Blanca restablecería

una controversial técnica de interrogatorio para sospe-chosos de terrorismo conocida como “tabla de agua”.

En esa técnica se sumerge la cabeza del detenido enun tanque de agua; la técnica fue abolida por la adminis-tración del presidente Barack Obama, al consideraracomo una tortura cruel.

Sin embargo, Trump dijo que aprobaría de nuevo eluso de esa técnica como estrategia en los interrogatoriosde sospechosos de terrorismo

“Me gustaría traerla de vuelta, sí. Me gustaría traerlade vuelta. Creo que la tabla de agua son cacahuates encomparación con lo que ellos harían con nosotros”,señaló Trump en declaraciones al programa This Weekde la cadena de televisión ABC.

“Tenemos que ser fuertes, ellos no utilizan la tabla deagua por allá; ¿sabes qué utilizan? (...) cortar cabezas dela gente”, apuntó.

Durante su presentación en el programa, Trumptambién emitió al periodista George Stephanopoulos,otros polémicos comentarios, al afirmar que él mismoobservó durante los ataques terroristas a las torresgemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 a“miles de personas” corear la caída de los edificios delWorld Trade Center.

“Vi en Jersey City, Nueva Jersey, donde miles y milesde personas estaban coreando cuando el edificio sevenía abajo. Miles de personas estaban animando”,comentó Trump al referirse a una zona habitada porminorías musulmanas.

Stephanopoulos cuestionó la veracidad de las afir-maciones al indicarle a Trump que “la policía dice queeso no pasó, y que todo eso son rumores que han estadoen internet desde hace algún tiempo”.

“¿Así que no se ha expresado usted lo suficientemen-te claro?”, disputó Stephanopoulos. “Fue así. Yo lo vi”,respondió Trump.

“¿Usted vio qué?, presionó el periodista. “Fue en latelevisión. Yo lo vi”, señalo Trump. ¿Con sus propiosojos?, preguntó Stephanopoulos. “George, eso pasó”,

aseguró el aspirante republicano.Los comentarios de Trump en This Week, de la ABC,

se suman a una semana de polémicas declaraciones delcandidato acerca las políticas que se deben asumir paracontrarrestar el terrorismo tras los atentados registra-dos en París y Malí.

Damasco.- El presidente de Siria, Bashar al-Assad,aseguró que la situación en su país ha mejorado araíz de los bombardeos rusos contra el Estado

Islámico (EI), pues Rusia ha logrado más progresos enmenos de dos meses que la coalición en más de un año.

“Desde que la Fuerza Aérea de Rusia comenzó elpasado 30 de septiembre su lucha contra el terrorismo, lasituación ha mejorado notablemente en Siria. Ahorapuedo decir que el Ejército sirio está haciendo avances entodos los frentes”, dijo al-Assad.

En menos de dos meses, las Fuerzas Aeroespacialesrusas han hecho más progresos en Siria que la coalicióninternacional, encabezada por Estados Unidos, en másde un año, destacó al-Assad en una entrevista publicadapor la agencia siria de noticias SANA.

“Antes de que Rusia comenzara a participar, habíapasado más de un año desde que Estados Unidos iniciósu campaña contra los yihadistas y el resultado fue quelos extremistas ganaron más terreno y reclutaron a máspersonas en todo el mundo”, explicó.

Subrayó que la principal diferencia entre las opera-

ciones rusas y estadunidenses en Siria es que Moscú coo-pera con el ejército sirio, mientras Estados Unidos seniega a hacerlo.

“No se puede luchar contra el terrorismo solo pormedio de ataques aéreos. Son necesarias tropas sobre elterreno”, apuntó al-Assad en la entrevista a la cadena detelevisión china Phoenix, cuya transcripción fue publi-cada por la agencia SANA.

El mandatario sirio recordó que en el primer mes deactuación rusa dentro de las fronteras sirias, los gruposyihadistas se han retirado de las zonas capturadas y hanhuido a Turquía y otros países, “algunos a Europa, otros aYemen y a otras regiones”.

Insistió en que para que pueda haber una soluciónpolítica al conflicto en Siria primero es necesario acabarcon el terrorismo, en particular con el EI, al que, según él,apoyan Turquía, Qatar y Arabia Saudita.

“No se puede dar ningún paso político concreto antesde derrotar el terrorismo porque éste es el mayor obstá-culo”, señaló.

Lunes 23

Noviembre de 2015A 16 INTERNACIONAL

Trump restablecería técnica de interrogatorio calificada de tortura

Rusia ha logrado más que coalición combatiendo a yihadistas: al-Assad

El virtual presidente electo de Argentina, MauricioMacri, celebró su victoria con un eufórico baile,prometió que gobernará sin revanchismos y rati-

ficó su propuesta de terminar con la pobreza, el narco-tráfico y unir a los ciudadanos.

Ganando las elecciones presidenciales con el 52.6por ciento de los votos, revelaron los primeros datos ofi-ciales.

Por el contrario, el candidato oficialista Daniel Sciolise convirtió en el gran perdedor de esta jornada al obte-ner el 47.0 por ciento de los sufragios.

Las cifras oficiales confirmaron las tendencias quedurante las últimas semanas manejaron las encuestas yque coincidían en adelantar una victoria del abandera-do de la alianza Cambiemos en esta segunda vuelta elec-toral.

“Qué difícil tanta emoción, tanta alegría, tanta espe-ranza, estamos desbordados”, afirmó el candidato de laopositora alianza Cambiemos, Macri salió al escenariode un centro de exposiciones de Buenos Aires vestido demanera informal, con camisa y sin corbata, después deque su rival, el oficialista Daniel Scioli reconocierapúblicamente la derrota.

“Estoy acá jugado por todos los argentinos para ayu-darlos a que vivan un poco mejor y sean un poco másfelices”, dijo al agradecer el respaldo que recibió de laUnión Cívica Radical, opositora históricamente alperonismo, y de la dirigente de la Coalición Cívica, ElisaCarrió, con quienes formó la triunfal alianza electoral.

“Es un día histórico, un cambio de época, les dije yustedes creyeron que iba a ser maravilloso, es un cambioque nos tiene que llevar hacia el futuro, a las oportunida-des que necesitamos para crecer, progresar”, afirmó.

Este cambio, advirtió, “no puede detenerse en revan-chismos o ajustes de cuentas, debe poner toda la energíay la vitalidad en construir la argentina que soñamos,porque hemos venido diciendo que tenemos que lograrpobreza cero y lo vamos a hacer juntos”.

Además, aseguró, durante su gobierno se combatiráy derrotará al narcotráfico y se unirá a los argentinos“mejorando cada día más nuestra calidad democrática,eso requiere que no perdamos nada de nuestra vitali-dad”.

Mauricio Macri gana eleccionespresidenciales de Argentina

Page 17: Abc 23 11 15

Tuxtla Gutiérrez.- El piloto Rubén García jr. Se alzóen Chiapas como nuevo monarca de la serieNascar México, que concluyo su temporada 2015

tras 15 fechas celebradas.Un sexto puesto le bastó al joven volante de 20 años de

edad para asegurarse el campeonato, al llegar a mil 213puntos producto de tres victorias, además de 13 carrerasfinalizadas en el Top-5 y suma así otro éxito luego de sercampeón en la categoría de desarrollo en 2011, Novatodel Año en 2012 y ahora campeón Nascar 2015.

Luego de largar noveno, García jr. Se encontraba en lapelea directa con Rubén Rovelo, quien finalizó en la déci-ma cuarta posición, por lo que se quedó con el sublidera-to general al acumular mil 195 puntos.

México.- El guanajuatense Diego Silveti resultóel triunfador de la sexta corrida de laTemporada Grande 2015-16 en la Plaza

México, al cortar una oreja a cambio de tremendos arro-pones que le dio su rival.

Silveti alternó con el español Alejandro Talavante ycon el jalisciense Arturo Saldívar, quienes se fueron conlas manos vacías.

Se lidiaron ejemplares de la ganadería de Jaral dePeñas, todos de impecable presencia física y con un juegobastante manejable en términos generales. Destacó elcorrido en tercer lugar, al merecer arrastre lento.

Abrió el ibérico Talavante con una labor empeñosa ymuy voluntariosa, en la cual no pudo redondear un bueninicio de trasteo, el cual vino a menos al final, para irse conpalmas, tras pinchazos y espadazo.

Con su segundo rival, Talavante volvió a sufrir en sulidia, la cual no pudo mantener ni emocionar al público,el cual le reprochó constantemente, pese a sus esfuerzos.Batalló al matar y se fue en silencio, con un aviso.

Diego Silveti triunfa con unaoreja y con paliza en la Plaza

Lunes 23

Noviembre de 2015A17

Guadalajara.- Chivas de Guadalajara regresóa su realidad al cerrar el Torneo Apertura2015 de la Liga MX con una derrota de 0-3

ante Santos Laguna, que así se despidió de su título,en partido de la fecha 17 y última disputado en la casade los tapatíos.

Los goles de la victoria fueron obra del chilenoBryan Rabello, al minuto 33, José Abella aumentó laventaja al 51, y César Ibáñez cerró la cuenta al 54.

Con ese resultado, los de Coahuila llegaron a 17unidades para evitar ubicarse en el sótano de la clasi-ficación, mientras los de Jalisco se quedaron con 21puntos, además de sumar 96, sólo dos por encima deMorelia, en la lucha por evitar el descenso.

El haber ganado sus dos “clásicos” y aspirar hastahace un par de semanas a la liguilla fue suficiente paraque el “Rebaño Sagrado” quedara conforme y llegaraa su último partido de fase regular sin muchos deseosde cerrar de la mejor forma, envuelto en ese confor-mismo que tanto le ha afectado.

En torneos recientes, mucho se le criticó la indo-lencia de sus jugadores ante lo que se jugaban en laTabla de Porcentajes, algo que parecía superado,pero que reapareció en ese juego, en el que el plantelno entendió la importancia de sumar tres unidadesen ese encuentro para hacer menos complicada lalucha que tendrá por evitar el descenso el siguientecertamen.

Dicha situación fue bien aprovechada por un cua-

dro de Santos Laguna que quiso despedirse del certa-men y de su título con un triunfo, algo que logró alaprovechar las deficiencias de su rival para humillar-lo.

Luego de una media hora completamente intras-cendente, el chileno Bryan Rabello mostró su regate,para quitarse una floja marca por izquierda de CarlosSalcido, para entrar al área y prender un disparopotente, imposible para Antonio Rodríguez y asíabrir el marcador, al minuto 33 e irse al descanso.

El técnico argentino Matías Almeyda intentómodificar para el complemento con los ingresos deDavid Ramírez y Angel Zaldívar, pero los de casanunca pudieron meterse al partido y los de la“Comarca Lagunera” aumentaron la ventaja, alminuto 51.

Todo se originó en los pies de Néstor Calderón,quien por derecha metió un centro a primer postedonde José Abella conectó un remate que techó aRodríguez para poner el 2-0.

Y tres minutos después, ya con unas Chivas com-pletamente entregadas, César Ibáñez se encontrócon un rebote dentro del área para poner el tercero.

Con el daño ya hecho, Chivas intentó reaccionar,pero nunca tuvo los argumentos, ni la actitud parahacer algo, para así despedirse de un torneo en el quemás allá tuvieron momentos importantes, no deja deser un total fracaso, aunado a que su problema deldescenso sigue más que latente para el Clausura 2016.

DEPORTES

Santos vence 3-0 a Chivas que cerróel torneo envuelto en su realidad

Rubén García es campeón de la Nascar México 2015

Page 18: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

Minneápolis.- Empacadores de Green Bay (7-3) volvió a la senda del triunfo al imponersepor contundente 30-13 a Vikingos de Minne-

sota (7-3), en juego por la semana 11 de acción en la tem-porada 2015 de la NFL, disputado en el TCF BankStadium de esta ciudad.

Con una actuación de dos touchdowns y 212 yardasdel mariscal de campo Aaron Rodgers, Green Bay nosólo cortó una racha de tres derrotas consecutivas, sinoque sacó una importante ventaja sobre Minnesota en lacarrera por el título de la División Norte de la Con feren-cia Nacional.

Consciente de lo que estaba en juego, Green Bay sepuso adelante con gol de campo de 42 yd de Matt Crosby,y aunque Minnesota le dio la vuelta con pase de 47 yd deTeddy Bridgwater para el ala cerrada Kyle Rudolph,Blair Walsh falló el extra, y el primer cuarto terminóempatado 6-6 con el segundo de Crosby, ahora de 47 yar-das.

Toluca es sublíder y logra pase aLibertadores al ganar 3-1 a Rayados

Toluca.- Pese a que sufrió y durante lapsos mos-tró deficiencias en su accionar, Toluca venció3-1 a Monterrey, para así apoderarse del subli-

derato del torneo Apertura 2015 y del boleto a la CopaLibertadores de América, en partido de la fecha 17 yúltima.

El argentino Enrique Triverio, al minuto 72 y 84,así como del colombiano Fernando Uribe (92) seencargaron de marcar los tantos de la victoria; elargentino José María Basanta había logrado el empa-te momentáneo, al 80.

Con ese resultado, los “escalatas” llegaron a 32 uni-dades y se verá las caras con Puebla en cuartos de final,mientras que los de los “Rayados” se quedaron con 23fuera de la fase final.

Más allá que un empate le aseguraba el segundositio de la clasificación y el boleto a Copa Libertadoresde América, el cuadro mexiquense necesitaba mos-trarse como un verdadero candidato al título, algoque no hicieron en un primer tiempo ante unos“Rayados”, que ya sin nada que pelear, solo buscócerrar de manera digna.

Los “Diablos Rojos” tardaron en entender estasituación, ya que tomaron el juego con cierta calma,sin forzar la “máquina” para merecer el triunfo.

En tanto que los regiomontanos ya no tenían posi-bilidad alguna de acceder a la liguilla y lo único quequerían era “hacerle la maldad” a su rival, no solo dequitarle el boleto a la justa continental, sino que si le

marcaba tres goles, incluso lo podía mandar hasta elcuarto sitio de la clasificación.

José Saturnino Cardozo entendió que necesitabamás desequilibrio y para ello en el segundo lapsoordenó el ingreso del peruano Christian Cueva,quien de manera inmediata le dio desequilibrio alaparato ofensivo de su escuadra.

De hecho, se encargó de dar la asistencia para queel argentino Enrique Triverio rompiera con el cero, enun gol anulado de manera errónea por un fuera delugar completamente inexistente, al minuto 69.

La pésima actuación del cuerpo arbitral se confir-mó solo un instante después en un tiro libre ejecutadopor Dorlan Pabón que se incrustó en el ángulo supe-rior izquierdo, sin embargo, fue invalidado por otrofuera de lugar señalado de manera errónea.

Con el partido ya abierto, y sin la injerencia de lossilbantes, los de casa finalmente lograron adelantarseen la pizarra en un centro por izquierda de OmarArellano al área donde Triverio se adelantó a la marcapara conectar un cabezazo cruzado y así batir aJonathan Orozco, al minuto 72.

Todo parecía escrito a favor de los de casa, que, sinembargo, volvieron a mostrar esas desatenciones quelos han hecho un equipo irregular en el certamen,algo que les costó el empate en un centro por izquier-da al área donde Rogelio Funes Mori intentó bajar elesférico, el cual pegó en la pierna de Basanta para irseal fondo de las redes, al minuto 80.

Empacadores vuelve a la senda deltriunfo con 30-13 sobre Vikingos

Naples.- La neozelandesa Lydia Ko se convirtió enla jugadora más joven, tanto en damas como envarones en todos los deportes profesionales en

Estados Unidos, en ganar la distinción Jugador MásValioso (MVP) 2015, informó la Ladies ProfessionalGolf Association (LPGA).

La nacida en Seúl, Corea del Sur, y nacionalizada neo-zelandesa superó por apenas dos puntos a la sudcoreanaInbee Park, quien también hizo una extraordinaria cam-paña.

“Es un trofeo que significa mucho para mí. Estoy muyagradecida con mi equipo de trabajo. Siento una granemoción”, dijo en declaraciones difundidas por la LPGA.

Ko, de 18 años, coronó un 2015 con cinco títulos: elAustralian Open, Swinging Skirts LPGA Classic,Canadian Pacific Women´s Open, The Evian Champio-nship y Fubon LPGA Taiwan, para llegar a diez cimas y serla jugadora más joven en llegar a esa cifra.

Lydia Ko es la MVP más joven del deporte profesional en EUA

DEPORTESA18

Page 19: Abc 23 11 15
Page 20: Abc 23 11 15

México.- El dúo Jesse & Joy presenta el segundosencillo “No soy una de esas” a dueto conAlejandro Sanz, que se desprende de su más

reciente disco “Un besito más”. Se estrenará el 1 de diciembre en radio y plataformas

digitales, mientras que el álbum saldrá a la venta el 4 delmismo mes a nivel mundial.

A través de “No soy una de esas”, las voces de Joy ySanz se entremezclan narrando un juego de seducción,acompañadas por un sonido original.

“No soy una de esas”, fue escrito por Jesse & Joy enconjunto con Sanz, y promete convertirse en otro granéxito de la trayectoria artística de la banda de hermanos.

“Un besito más” ya se encuentra en preventa en todaslas plataformas digitales y saldrá a la venta el próximo 4de diciembre en todas las tiendas físicas y digitales anivel mundial.

Hombres G ofrecen nostálgico concierto en México

México.- Bajo una atmósfera festiva, en la quetambién tenía lugar la nostalgia pero más elromanticismo, David Summers, Daniel

Mezquita, Rafael Gutiérrez y Javier Molina, integran-tes de Hombres G, festejaron tres décadas de existen-cia con un concierto en la Arena Ciudad de México.

Previo al arribo de los músicos, quienes estuvieronacompañados en todo momento de un saxofonista,una trompeta y otros metales, se proyectó sobre laspantallas un video en el que los músicos soplaban lasvelitas dispuestas sobre un pastel en alusión a su cum-pleaños 30.

“Gracias por venir a celebrar nuestro cumpleañosen la Ciudad de México”, expresó Summers, para luegohacer vibrar al público con el tema “Venecia”, que logrólarga ovación y fue coreada de principio a fin por los 20mil asistentes a la presentación, entre niños, jóvenes yadultos.

¿Cómo están, México?, nosotros emocionados ycon la promesa de pasárnosla de pu... madre”, expusoel líder de la banda minutos antes de interpretar “Elataque de las chicas Cocodrilo”, que dio la pauta para“Lawrence de Arabia”, que pese a ser coreada por pocosfans, desató una gran fiesta sobre el entarimado.

Siempre mostrando gratitud al público, la bandacomplació a sus seguidores con temas como “Chicotienes que cuidarte”, “Depende de ti” (tema de cortereciente) y “Si no te tengo a ti”, que fue de las más corea-das de la velada.

“Un par de palabras” y “Dos imanes” marcaron lapauta para que se escuchara “Me siento bien”. Antes deque sonara, Summer expuso: “Quiero decirles que laprimera vez que venimos a México fue en 1985. Hace30 años. Desde entonces están en nuestro corazón, deverdad que no sabemos cómo agradecerles por tantascanciones, nos tratan como en casa”.

“Dejad que las niñas se acerquen a mí”, “Huellas”,“Qué soy yo para ti”, “Esta es tu vida” y “Te necesito”,fueron otros de los temas que hicieron que el públicocantara a todo pulmón mientras capturaba, en video ofotografía, la actuación de la emblemática banda derock y pop rock.

“¿Cómo vamos chicos, la siguiente canción esimprescindible, nunca dejamos de cantarla. Se lasdedicó a todas las chilangas presentes aquí”, expresóSummer para luego hacer sonar “Te quiero”, que ade-más de coreada fue acompañada por palmadas delpúblico.

Del romanticismo pronto se pasó al frenesí, puessin reparo alguno cantaron: “Indiana”, “Suéltate elPelo”, “Nassau” y “Marta tiene un marcapasos”, temasque enloquecieron al público, quien cantaba y bailabacon gran entusiasmo.

Aunque parecía que la sesión sonora terminaría,luego de que la banda bajó del escenario, las ovacionesy peticiones del público hicieron que Hombres Gregresara, esta vez para interpretar un tema de su pri-mer álbum: “No te puedo besar”.

Lunes 23

Noviembre de 2015

A20

Jesse & Joy presentan “No soy unade esas” a dueto con Alejandro Sanz

Dolores Hidalgo.- La cantante mexicana MaríaElena Leal busca a Paquita la del Barrio y a AleksSyntek para que se sumen al homenaje que pla-

nea en honor a Lola Beltrán, con motivo de su 20 aniver-sario luctuoso, el cual podría tener como escenario elZócalo capitalino.

En declaraciones a la prensa, la hija de Lola Beltránseñaló que el 24 de marzo entrante se cumplen 20 añosde su fallecimiento, por lo que se pensó en realizar mag-nos homenajes en la Ciudad de México, por lo que haempezado a reunir a un grupo de artistas para que laacompañen.

A pesar de que no quiso revelar nombres, comentoque le gustaría que Paquita la del Barrio, con quien tieneuna buena amistad, así como Aleks Syntek, fueran partedel homenaje a su madre, quien dejó un importantelegado musical, así como en cine y televisión.

ESPECTÁCULOS

María Elena Leal planeahomenaje a Lola Beltrán

Page 21: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

México.- El cantante estadunidense Ryan Adams hizogala de su talento musical durante la sexta edicióndel Corona Capital, e hizo un viaje a través de sus éxi-

tos.Luego del show acústico que tuvo esta semana en El Plaza

Condesa, el vocalista originario de Carolina del Norte,demostró por qué fue uno de los artistas más populares delgénero country alternativo en la década de los 90 del siglo XX.

Los potentes sonidos de la batería y guitarra sonaron a lolargo de una hora en el escenario principal del evento, al queacudieron parte de los 70 mil melómanos que disfrutaron deese primer día de actividades, de acuerdo con cifras oficiales.

Sofía Vergara yManganiello se dan el “sí”

Ryan Adams envuelve el CoronaCapital con country y recuerdos

Miami.-Los actores Sofía Vergara y JoeManganiello se dieron el “sí” esta vela-da ante 400 familiares y amigos en el

resort The Brakers en Palm Beach, Florida,poniendo broche de oro a su historia de amor queinició en el 2014.

El canal Entertaiment (ET) reportó que entrelos invitados estuvieron Arnold Schwarze neg-ger, Resse Whiterspoon y Roselyn Sánchez.

Poco antes de la boda, un sacerdote fue vistoentrar al hotel, reportó el canal. Los periodistas ypaparazzi fueron advertidos de arresto por lapolicía si se acercaban al hotel.

El esperado enlace fue compartido con fami-lia y amigos en el hotel, una villa estilo renacen-tista italiano, frente al Atlántico, en el que la pare-ja organizó cuatro días de fiesta que culminaroncon el enlace.

Varios de los momentos previos a la boda fue-ron compartidos por la misma Vergara e invita-dos en Instagram.

Una de las publicaciones que más llamó laatención fue un video de una invitada en el que se

ve a un adorable Joe cantando para su prometidala canción “Sweet Child O’ Mine” de la legendariabanda de rock Guns N’ Roses.

“¡Ya estamos listos!” compartió Vergara en sucuenta de Instagram en compañía de su pareja yJeff Leatham, director artístico del Hotel FourSeasons George V de París, quien fue el encarga-do de la decoración del enlace.

Leatham se encargó de los arreglos florales enlas ceremonias de Chelsea Clinton, la actriz EvaLongoria y las cantantes Avril Lavigne y TinaTurner.

Montones de fotos de la estrella de la serie de“Modern Family” y su marido fueron mostradas.

Según la revista People, Vergara y Man ganie-llo celebraron su cena de ensayo.

La actriz de origen colombiano, de 43 años,comenzó a salir con Manganiello, de 38 años, en2014. Se comprometieron en diciembre tras salirjuntos durante seis meses. Antes estuvo compro-metida con el empresario estadunidense NickLoeb.

Concierto de Diego Torres setransmitirá en vivo desde México

ESPECTÁCULOS A21

México.- El cantautor argentino Diego Torres ofrecerásu próximo concierto en El Plaza Condesa de laCiudad de México, a toda Latinoamérica, ya que se

grabará y será transmitido por Terra Live Music.Para ese espectáculo, Diego le cantará a la “Buena vida”, su

más reciente producción discográfica que presentará en vivo,desde México para toda la región, Estados Unidos y España, elpróximo 9 de diciembre.

El nuevo álbum del compositor da testimonio de todo aque-llo que ha sido importante para él. “Hoy es domingo” fue el pri-mer sencillo que se desprendió del material, el cual interpretajunto al panameño Rubén Blades, y actualmente promociona“La vida es un vals”.

De acuerdo con un comunicado, ambas canciones podránescucharse en su concierto a través de Terra, empresa global líderen contenidos digitales en Latinoamérica, en punto de las 21:00horas.

Page 22: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

A22 FINANZAS

México.-La Bolsa Mexicana deValores (BMV) cerró con unaganancia de 0.62 por ciento, en

línea con Wall Street, derivado de lasexpectativas sobre las medidas de los ban-cos centrales alrededor del mundo y eldato del Producto Interno Bruto (PIB) enMéxico.

El Índice de Precios y Cotizaciones(IPC) se colocó en el último día de la sema-na en 44 mil 895.02 unidades, al ganar274.42 enteros respecto al nivel previo,apoyado por los avances que tuvieronemisoras como Cemex, Grupo Finan-ciero Banorte y Alfa.

Con ese resultado, la BMV tuvo unbalance semanal positivo en 2.97 por cien-to en comparación con el viernes previo,con lo que en el acumulado del mes denoviembre sube 0.79 por ciento, y en el añoel rendimiento es de 4.05 por ciento.

En Wall Street, el promedio industrial

Dow Jones finalizó con una ganancia de0.51 por ciento, el índice tecnológicoNasdaq avanzó 0.62 por ciento y elStandard and Poor´s 500 subió 0.38 porciento.

Los mercados de capitales se mantu-vieron en terreno positivo, después de queel presidente del Banco Central Europeo,Mario Draghi, explicó en conferencia deprensa que planean extender el programade compra de bonos en su próxima reu-nión del 3 de diciembre.

Lo anterior se sumó al sentimientogenerado por las minutas de la ReservaFederal que se publicaron el miércolespasado, en donde se señaló la posibilidadde comenzar a subir su tasa objetivo amitad de diciembre, siendo optimistascon respecto a la cautela de las autoridadesmonetarias en incrementos subsecuen-tes.

Dólar promedia 16.42 pesosen el aeropuerto capitalino

México.- En casas de cambiolocalizadas en el Aeropue-rto Internacional Benito

Juárez de la Ciudad de México (AI-CM), el dólar estadounidense seofrece en un precio promedio de16.42 pesos y se adquiere en 16.20pesos.

El billete verde se vende hasta en

16.50 pesos y se compra en un preciomínimo de 16.10 pesos en centroscambiarios ubicados en la terminalaérea de la capital mexicana.

Por su parte, la cotización más altadel euro es de 17.75 pesos a la venta,en tanto que la menor a la compra esde 17.30 pesos.

Suben las principales accionesmexicanas en Wall Street

Nueva York.- Las pr-incipales accionesmexicanas que co-

tizan en la Bolsa de Valoresde Nueva York cerraroncon ganancias generaliza-das, en contraste con la ten-dencia descendente quepredominó en Wall Street.

El índice Dow Jones dela Bolsa de Valores deNueva York registró unaganancia de 91.06 puntos(0.51 por ciento) y se situóen 17 mil 823.81 unidades.

Los Certificados deDepósito Americano (AD-R) de las principales em-presas mexicanas en WallStreet concluyeron la jor-nada de la siguiente mane-ra:

Los ADR de América

Móvil bajaron cuatro cen-tavos (0.23 por ciento) y secolocaron en 17.03 dólares.

El Grupo Televisa avan-zó nueve centavos (0.31 por

ciento) a 29.06 dólares y laconstructora ICA restó doscentavos (1.43 por ciento)para ubicarse en 1.38 dóla-res.

Bolsa Mexicana cierracon ganancia de 0.62%

Page 23: Abc 23 11 15

Lunes 23

Noviembre de 2015

A23

ARIES (21 marzo-20 abril). De-berás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo log ras,estarás en camino del éxito y enlas actividades que sean de tuelección.

TAURO (21 abril-20 mayo) Tuspensamientos están bien dirigidos, no te permites fantasías osueños; a esto podemos agregarque tienes ambición y determinación.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Sabes que las emociones debenhacerse a un lado para solucionar los conflictos con inteligenci a;este enfoque produce un efectopositivo.

LEO (23 julio-22 agosto) Te des-cuidas al atender tus responsabilidades; si las cosas marchanbien, muestras amabilidad y confianza, para luego cambiar deactitud.

CÁNCER (22 junio-22 julio)Si te comportas honestamentey sinceramente, tal como eres,atraerás a la persona con lacual deseas establecer relaciones románticas.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio)Tienes fuerza de voluntad parasostenerte firme, cuando sabesque sólo tienes un medio paralograr algo. Además, te fascinamucho lo misterioso y oculto.

LIBRA (22 sept-22 octubre)Tienes amplio criterio y comprensión de la naturalezahumana, puedes aceptar elfracaso, no la deslealtad decon quien existen ligas emocionales.

ESCORPIÓN (23 octubre-21nov) Tu pareja ideal debe serfuerte y capaz, para lograr juntos un buen progreso en la realización de sus objetivos. Te interesa compartir tus logros.

PISCIS (20 feb-20 marzo)Tus ataduras con el pasado ycon tu estabilidad emocionalse encuentran en desarmonía, por la forma en que expresas tu voluntad y deseo.

ACUARIO (22 ene-19 feb)Eres valiente para alcanzartus metas, por eso admiran tudeterminación y perseverancia; una vez que tomas una decisión no la cambias.

CAPRICORNIO (22 dic-21 ene)Defiendes tus puntos de vista contanta pasión que la gente puedeencontrar tu actitud ofensivapara ellos. Puedes dedicarte a lainvestigación.

SAGITARIO (22 nov-21 dic)En tus relaciones humanasprometes que vas a modificartu comportamiento, pero estosolo queda en una mera promesa.

Horoscopos

Page 24: Abc 23 11 15

PaolaToyos

María del Pilar ToyosScatolini  (Ciudadde México,  27 de

septiembre de1974), conoci-da como Paola Toyos, es unaactriz mexicana. Está casadacon el actor  peruano-vene-zolano  Jorge Aravena, conquien tiene un hijo, nacidoen 2009; la pareja se conocióen las grabaciones de  Mivida eres tú, telenovela en laque compartieron créditos.

La Super

24

Lunes 23

Noviembre de 2015

A24