abc 23 01 15

24
Luis Felipe o Javier García o José Sarukhán o Carlos Heredia o Areli Gómez o Cecilia Rosillo o Leonardo Valdés o Sergio López o No te pases o Eduardo Camarena o WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Viernes 23 de Enero de 2015 Año XXX No. 11109 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: El presidente Peña Nieto, afirmó que los beneficios en la economía de las familias mexicanas es gracias a las reformas estructurales Alfredo Castillo Cervantes, concluye su responsabilidad como comisionado para el Desarrollo Integral de Michoacán El titular de la SEP Emilio Chuayffet Chemor, durante una gira explicó que la reforma educativa no se hizo contra los maestros A2 El gobernador Eruviel Ávila informó que se reformaron los códigos Penal y de Procedimi- entos Penales, esto con la finalidad de A2 A2 Tierra Nueva, SLP.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto inauguró el acueducto “El Realito” y el gasoducto Tamazunchale- El Sauz, dos importantes obras de infraestructura y de alto impacto social que permitirán garantizar que la sociedad potosina tenga mayor calidad de vida. Menor inflación uno de los beneficios de las reformas: Peña Menor inflación uno de los beneficios de las reformas: Peña

Upload: grupo-miled

Post on 07-Apr-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodico pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Abc 23 01 15

Luis Felipe o Javier García o José Sarukhán o Carlos Heredia o Areli Gómez o CeciliaRosillo o Leonardo Valdés o Sergio López o No te pases o Eduardo Camarena o

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Viernes 23 de Enero de 2015 Año XXX No. 11109 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

El presidente Peña Nieto, afirmó que los beneficios en la economía de las

familias mexicanas es gracias a las

reformas estructurales

Alfredo CastilloCervantes,concluye suresponsabilidadcomo comisionadopara el DesarrolloIntegral deMichoacán

El titular de la SEPEmilio ChuayffetChemor, duranteuna gira explicóque la reformaeducativa no se hizocontra los maestros

A2

El gobernador EruvielÁvila informó que sereformaron los códigosPenal y de Procedimi-entos Penales, esto conla finalidad de

A2

A2

Tierra Nueva, SLP.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto inauguró el acueducto “El Realito” y el gasoducto Tamazunchale-

El Sauz, dos importantes obras de infraestructura y de alto impacto social que permitirán garantizar que la sociedad potosina

tenga mayor calidad de vida.

Menor inflación uno

de los beneficios de

las reformas: Peña

Menor inflación uno

de los beneficios de

las reformas: Peña

Page 2: Abc 23 01 15

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G.Asesor Jurídico de la Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

México.- El comisionado para la Seguridad y elDesarrollo Integral de Michoacán, AlfredoCastillo afirmó que los hechos violentos que

han tenido lugar en esa entidad son focalizados y no obe-decen a problemas de seguridad.

En conferencia de prensa en la ciudad de México, elfuncionario federal indicó que antes de la llegada de lasfuerzas federales a ese estado se tenía registro de conflic-tos en al menos 29 municipios y ahora la situación sóloafecta a tres.

“En tres municipios de Michoacán se han presentadohechos focalizados relacionados con conflictos entregrupos específicos”, refirió Castillo Cervantes.

Sobre el caso de los líderes de grupos de autodefensadetenidos luego de un enfrentamiento el pasado 16 dediciembre en la comunidad de La Ruana, donde 11 per-sonas perdieron la vida, pidió esperar los resultados delas investigaciones y el proceso legal para evitar especu-laciones.

Tierra Nueva, SLP.- Los datos dados a conocerpor el INEGI sobre la reducción de 3.08 porciento en la inflación, acreditan algunos de los

beneficios de las reformas estructurales, afirmó elpresidente Enrique Peña Nieto.

Al encabezar la entrega del acueducto El Realito,indicó que los beneficios ya se reflejan en la economíade los mexicanos, con la eliminación del cobro delarga distancia en telefonía y la entrega de televisoresdigitales.

El mandatario federal destacó que el acueducto,que tuvo una inversión pública-privada de dos mil700 millones de pesos, garantizará el abasto de aguapara los próximos 30 años en esa entidad, con una ges-tión integral y eficaz.

También refrendó el compromiso del gobiernofederal de llegar a los mil 100 kilómetros para abaste-cer de agua potable a los mexicanos.

Acompañado por el secretario del MedioAmbiente, Juan José Guerra Abud, el director de laComisión Nacional del Agua, David KorenfeldFederman, y del gobernador de San Luis Potosí,Fernando Toranzo Fernández, destacó que ese datosobre la inflación confirma que se transita por el cami-no correcto.

“Me congratulo de que lo que estamos buscando,

es decir, que el crecimiento de la economía en benefi-cio de todos las familias mexicanas se esté logrando,las cifras lo acreditan y es para el bien de los mexica-nos”, señaló, y recordó que en su mensaje de inicio deaño anticipó que 2015 será un año positivo.

El titular del Ejecutivo federal explicó que esta obrahidráulica de 132 kilómetros de extensión es equiva-lente al Sistema Cutzamala que abastece a la ciudad deMéxico, y tiene una longitud de 129 kilómetros.

Además, la obra entregada forma parte de todo unsistema hidráulico con 12 grandes obras en 11 estadosde la República, de los cuales los tres mayores son éste,el Acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen, con 117kilómetros, y el de Lomas de Chapultepec, enAcapulco, con 136 kilómetros.

Peña Nieto se refirió a otra obra que entregó en esemismo acto de manera simbólica: el gasoductoTamazunchale-El Sauz, que beneficia a los estados deQuerétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

Esta obra, construida en esquema de asociaciónpúblico privada, tuvo un costo de seis mil millones depesos y una extensión de 235 kilómetros, que benefi-ciará a los empresarios y las familias, al llevar gas natu-ral, un energético limpio y barato, de manera más efi-ciente.

Destaca EAV reformas paraincrementa penas en delitos

Toluca, México.- El gobernador Eruviel ÁvilaVillegas destacó la reciente reforma a los códi-gos Penal y de Procedimientos Penales, que

incrementan las penas en delitos como robo con vio-lencia, de vehículo automotor o de la mercancía quetransporta, a casa habitación y contra el medioambiente, y elimina en algunos casos beneficios delibertad condicionada, con el propósito de inhibiractos delictivos con firmeza y pleno respeto a los dere-chos humanos.

“Pues hoy les decimos a estos enemigos de la sociedad, aestos sinvergüenzas, que se les acabó, que ahora que los este-mos deteniendo, ya no van a salir en dos o tres meses porqueya reformamos el Código Penal y el Código deProcedimientos Penales y se van a quedar también en la cár-cel purgando su castigo y su sentencia.

“Aquí en el Estado de México vamos con mano firme,

respetando derechos humanos, sí, con la ley, claro que sí,pero con firmeza, con carácter, vamos con todo en esta mate-ria”, afirmó.

Lo anterior, durante la entrega de 2 mil auxiliares auditi-vos en el Parque Metropolitano de Toluca, en donde recono-ció a los integrantes de la LVIII Legislatura local por la apro-bación de esas iniciativas en el reciente periodo extraordina-rio de sesiones, lo que es producto de la relación que se ha sos-tenido en el marco de la división de poderes que ha permitidosacar adelante 300 iniciativas enviadas por el Ejecutivo.

El gobernador explicó que en robo con violencia, devehículo automotor o de la mercancía que transporta o decasa habitación, se incrementaron las penas de 8 a 12 años deprisión; mientras que el robo a casa habitación con violenciapasó de 12 a 15 años y en delitos contra el medio ambientecomo la tala de árboles y la transportación o comercializa-ción de madera de 8 a 15 años de cárcel.

Viernes 23Enero de 2015A 2 ESTATAL

Estudia Chuayffet posiblereingeniería total de la SEP

Emilio Chuayffet Chemor, secretario deEducación Pública, dijo que se estudia la posi-bilidad de hacer una “reingeniería total de la

SEP” que permita desaparecer los vicios de la adminis-tración educativa.

Durante una gira de trabajo por el estado deNayarit, explicó que la reforma educativa “no se hizoen contra de los maestros”.

“No hemos lastimado a los maestros, en modoalguno, en sus derechos adquiridos, y si ha habido ine-ficiencias que tenemos que reconocer por parte de laautoridad educativa federal, nosotros estaremos dis-puestos a corregir una y otra vez, para que se salvaguar-den los derechos adquiridos por el magisterio”.

Dijo que “no se alcanza a ver todavía el cambio, por-que son 25 años de vicios, de rémoras, de duplicidades,de estar siempre trabajando por pura inercia”.

Al reconocer que estos problemas impiden ver losavances de la Reforma Educativa, Emilio Chuayffetanunció que se está estudiando la posibilidad de hacerla reingeniería total de la SEP que permita desapareceresos vicios de la administración educativa.

Expresó que la Reforma Educativa no es sencilla-mente una reforma laboral, ya que se trata de incre-mentar todos los elementos y componentes del proce-so de educación, para lograr que, “juntos, maestros,padres de familia y autoridades educativas, logremosun mayor crecimiento en la tarea educativa”.

Alfredo Castillo concluye su gestióncomo comisionado en Michoacán

Page 3: Abc 23 01 15

Apaxco, México.-Para proteger a losadultos mayores

ante las bajas temperatu-ras propias de esta épocainvernal, la presidentahonoraria del Sistemapara el Desarrollo integralde la Familia del Estado deMéxico, Isis Ávila Muñoz,entregó más de 56 mil

apoyos del programa deApoyos Invernales a untotal de 71 municipios delEstado de México.

“La vocación huma-nista y solidaria delGobierno del Estado deMéxico es atender lasnecesidades más básicasde la población, y estosapoyos se traducen en

generar menos gastos yfamilias mejor protegidascontra el frío”, dijo.

Acompañada por lospresidentes municipales ypresidentas de los DIF delas regiones del Valle deMéxico y Toluca, Isis Ávilaseñaló que es el reflejo dela suma de esfuerzos de lostres niveles de gobierno,

en beneficio de la gente,por quien se debe trabajarsin distinción alguna.

Durante su visita latitular de ese organismo,reconoció la labor del pre-sidente Enrique PeñaNieto en la transforma-ción de la vida de miles demexiquenses, a través deacciones concretas comola Cruzada Nacional con-tra el Hambre, el progra-ma Prospera, la entrega detabletas electrónicas, laconstrucción de carrete-ras y puentes, y sobre todocon la voluntad y el cora-zón del mandatario de lanación.

Resaltó que este año seobservan los resultados delas reformas estructuralesemprendidas por elgobierno federal, al notener que pagar larga dis-tancia en telefonía y el noincremento en el costo delas gasolinas, lo cual, dijo,se reflejará en los bolsillosde los mexicanos.

Hu i xqu i lu c an ,M é x . -In c re m e nt o s

reales de entre 12% y 20%en el pago de impuestopredial generan enojoentre contribuyentes deLomas deTecamachalco, “dondepagamos los predialesmás altos del país y reci-bimos servicios de cuar-ta”, señaló ArmandoAndrade Sánchez, presi-dente honorífico de laAsociación de Colonos.

En Lomas deTecamachalco vivencerca 3 mil 500 familias,de las cuales dos mil 500viven en residencias quesufren ese incremento enel impuesto predial,donde en promedio lospropietarios pagan 25mil pesos por casas que

están en 600 metros cua-drados, informó el diri-gente vecinal.

Desde hace siete años“sufrimos incrementoen el pago del predial porencima del índice infla-cionario: de 2008 al 2009aumentó 6.5%; en 2010 elincremento fue de9.72%; 2011 de 18%;2012 se disparó hasta31%, en 2013 fue de 8%;2014 llegó a 14% y esteaño es de 16%”, aseveró eldirigente vecinal.

“La gente está enoja-da porque no recibimosservicios en la mismaproporción o calidad alaumento, las calles estánllenas de baches, elgobierno local no hacorregido fallas en aveni-da de Los Bosques,correcciones viales que

son sencillas y reduciránel caos; los trabajos dejardinería en parquesson deficientes, ademásde es necesario reforzarla seguridad. Esperamosque ese fin de trienio novuelvan a autorizar cam-bios de uso de suelo”,reclamó AndradeSánchez.

Queremos que eldinero del predial “no logasten en fiestas, ni enpropaganda, ni en jolgo-rios o aviadores, quere-mos servicios de cali-dad”, enfatizó.

Viernes 23Enero de 2015 A 03ESTATAL

Incremento en predial molesta a vecinos de Tecamachalco

Descarga nuestra APP

$ 850.00

Estacionamiento ASJosé Vicente Villada # 123

Toluca, México

Estacionamiento ASHamburgo # 31 Delg. Benito Juárez.

México, DF

$ 50.00 POR 10 HORAS

Apaxco, México.- Para proteger a los adultos mayores ante las bajas temperaturas pro-pias de esta época invernal, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollointegral de la Familia del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, entregó más de 56 milapoyos del programa de Apoyos Invernales a un total de 71 municipios del Estado deMéxico.

Toluca, Méx. “Gracias al INEA recuperé mi digni-dad como mujer, recobré mi autoestima, la cualestaba por los suelos”, comenta con emoción y

orgullo Susana Espinoza Rivera, quien en el próximomes de febrero recibirá su certificado de secundaria,hecho que la hace “sentirme orgullosa de mi misma”.

Varias fueron las razones por las cuales Susana deci-de acercarse al INEA “la más importante es porque entodos los lugares donde solicitaba empleo, me pedían elcertificado de secundaria, por eso me inscribí en el cír-culo de estudios ubicado en la escuela Margarita Mazade Juárez “.

Gracias al INEA recuperé mi dignidadcomo mujer y vencí mis miedos

Toluca, Méx. “Gracias al INEA recuperé mi dignidadcomo mujer, recobré mi autoestima, la cual estaba porlos suelos”.

Page 4: Abc 23 01 15

Toluca, Estado de México.- ElPartido RevolucionarioInstitucional (PRI) será com-

petitivo en los 40 distritos federales ylos 45 locales, así como en los 125municipios que conforman la enti-dad, ya que tiene presencia en cada

andador, en cada colonia, rancheríay unidad habitacional, en donde ten-dremos una oferta política y priístasabanderando las causas de los mexi-quenses.

Así lo aseguró Carlos IriarteMercado, dirigente estatal de ese

instituto político, al acudir a la jor-nada de acreditación parcial derequisitos de los aspirantes a pre-candidatos a diputados federalesde ese instituto político medianteel procedimiento de Comisiónpara la Postulación de Candidatosde los distritos 7 de CuautitlánIzcalli; 8 de Tultitlán de MarianoEscobedo; 10, 11, 13, 16 y 17 deEcatepec de Morelos; 12 deIxtapaluca; 14 de Atizapán deZaragoza; 20 de Nezahualcóyotl;21 y 22 de Naucalpan de Juárez; 25de Chimalhuacán; 32 de Valle deChalco; 37 de Cuautitlán; 38 deTexcoco y 39 de Los Reyes, La Paz.

Formamos parte de un proyec-to de país y de estado en el quesumamos todos, esto, dijo, es partedel proceso para ir al encuentrocon la sociedad y volver a solicitarel refrendo de su confianza.

Iriarte Mercado señaló que lospriístas construyen acuerdos demanera permanente, escuchando yabanderando las inquietudes de lacomunidad.

A4 Viernes 23Enero de 2015

ESTATAL

Realizan bloqueo para exigir larehabilitación de una escuela

Ecatepec, Méx.- Por el mal estado de una escuelaprimaria, padres de familia bloquearon la aveni-da Central, en la zona de Valle de Ecatepec, lo que

paralizó por más de cuatro horas la circulación y el pasode decenas de miles de habitantes que se dirigían hacia elDistrito Federal.

Desde las 8 del 22 de enero, casi un centenar de perso-nas, en su mayoría madres de familia, exigen la rehabilita-ción de aulas de la primaria “Caritino Maldonado”, que tie-nen daño estructural y riesgo de desplome.

“Bloqueamos porque durante un año no hemos recibi-do respuesta y los niños tienen que tomar clases en el cen-tro cívico”, señaló María, una de las madres de familia.

La escuela “Caritino Maldonado” se ubica en las callesde Ahuehuete y Trueno, en la colonia Valle de Ecatepec,donde fracturas en muros y lozas obligaron a cerrar ochoaulas, cuyos estudiantes han tomado clases en el CentroCívico de la colonia.

El enojo de los padres de familia los llevó a cerrar total-mente la circulación de Avenida Central por varias horas,lo que paralizó el funcionamiento del Mexibús, en ambasdirecciones, obstruyendo el paso de decenas de miles detrabajadores y estudiantes que se dirigían a sus empleos yescuelas.

El bloqueo terminó alrededor de las 12 del día, luegode que autoridades locales se comprometieron a realizar larehabilitación de la escuela.

Toluca, Estado de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI)será competitivo en los 40 distritos federales y los 45 locales, así como en los125 municipios que conforman la entidad.

Autoridades recorren zonasminadas en Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.-Funcionarios de los gobiernosestatal y municipal recorrieron

la zona minada que cruza cinco coloniasde ese municipio, cuyos pobladoresadvirtieron sobre el riesgo que repre-sentan las cavernas, ya que supuesta-mente causaron daños a unas 100viviendas, un jardín de niños y unaescuela primaria.

El síndico Héctor Javier Álvarezinformó que un grupo de funciona-rios estatales y municipales acudió a lazona afectada, encabezados porEnrique Figueroa Reza, subdirector

de Concertación de la Coordinaciónde Protección Civil del gobierno esta-tal, y Josué García Pina, jefe delDepartamento de Vivienda Social delInstituto Mexiquense de la ViviendaSocial (Imevis).

Álvarez Ortiz detalló que la zonaminada cruza las colonias Francisco I.Madero, Casa Blanca, La Colmena,Balcones y Elsa Córdova; en esta últi-ma, en diciembre pasado quedó aldescubierto un socavón que da accesoa los túneles, de unos ocho kilómetrosde longitud, con 3.5 metros de altura yhasta 4.5 metros de ancho.

Nicolás Romero, Méx.- Funcionarios de los gobiernos estatal y municipal recorrie-ron la zona minada que cruza cinco colonias de ese municipio, cuyos pobladoresadvirtieron sobre el riesgo que representan las cavernas.

Page 5: Abc 23 01 15

Con el firme propó-sito de construir unpuente de comuni-

cación y un espacio queatienda las propuestas delsector empresarial y de losemprendedores, el PRI através de la CoordinaciónNacional de Vinculación

Empresarial yEmprendimiento queencabeza la diputadaAdriana Fuentes Téllez,realiza una serie de accio-nes tendientes a la integra-ción de una estructura anivel nacional.

Para ello Adriana

Fuentes Téllez, se ha reuni-do en una primera etapacon las dirigencias parti-darias en Guanajuato,Morelos y Nuevo León, endonde explicó la impor-tancia de generar el espa-cio e instrumentos de vin-culación con esos sectores,a fin de aprovechar almáximo el impulso que sele brinda a la economíanacional a través de lasreformas transformado-ras impulsadas por el pre-sidente Enrique PeñaNieto.

Fuentes Téllez explicóque entre los trabajosencomendados a ese órga-no de vinculación, está larealización de conferen-cias, foros y seminarios anivel nacional, con el fin deallegarse diversas pro-puestas, esquemas de tra-bajo, apoyos y capacita-ción que las organizacio-nes empresariales.

Viernes 23Enero de 2015

A 5ESTATAL

De manera activa el presidentede la Red Jóvenes X México,Cristopher James Barousse,

participó en el Foro de Diálogo Joven:Hacia la agenda política de juventudes,donde señaló que el PRI trabaja paraimpulsar políticas públicas que resuel-van demandas e inquietudes de esegrupo de la población.En su intervención destacó ante líderesde otros partidos políticos, universita-rios y representantes de organizacio-nes, la necesidad de abrir espacios a los

jóvenes, para que sean escuchados yrespaldados, pero sobre todo para quese responda a sus demandas, ya que sonquienes están moviendo al país.El foro al que convocaron laOrganización Fuerza Ciudadana A.C.y el Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo en México (PNUD),fue espacio para que el priista pidiera alos representantes juveniles trabajar enunidad y con una visión clara que bene-ficie a la juventud, pues “es hora dedemostrar que es nuestro momento”.

Biciescuela Toluca Enseña a Circular con Seguridad

Con el firme propósito de construir un puente de comunica-ción y un espacio que atienda las propuestas del sectorempresarial y de los emprendedores.

El PRI impulsa políticas públicas en favor de los jóvenes: Cristopher James Barousse

Toluca, Estado deMéxico.- El próxi-mo 25 de enero

autoridades municipalespondrán en marcha elprograma Biciescuela deToluca con la finalidad debrindar talleres y capaci-tación sobre educación,derechos y obligacionesde los ciclistas y las reglasde tránsito para circularen bicicleta por la ciudad,así como otras accionesque fomenten una culturade seguridad para el ciclis-mo urbano.

La Biciescuela estádirigida a todo tipo depúblico sin importar laedad ni condición física,sus instalaciones seencuentran en el Centrode Educación Ambiental(CEA) ubicado dentro delParque Matlazincas “ElCalvario” y depende de laDirección de MedioAmbiente y ServiciosPúblicos municipal.

De acuerdo con el pre-sidente municipal interi-no de Toluca, BraulioAntonio Álvarez Jasso eseprograma pretende incre-mentar el número deusuarios en bicicleta paraque se incorporen ade-cuadamente en la circula-

ción vial de la capitalmexiquense, por lo que sepondrá en marcha el pró-ximo 25 de enero, las ins-cripciones continúanabiertas en el CEA o bien,en el módulo instalado enla Ruta Recreativa Tolo enBici.

De manera activa el presidente de la Red Jóvenes X México, Cristopher James Barousse,participó en el Foro de Diálogo Joven: Hacia la agenda política de juventudes, dondeseñaló que el PRI trabaja para impulsar políticas públicas.

Toluca, Estado de México.- El próximo 25 de enero autoridadesmunicipales pondrán en marcha el programa Biciescuela deToluca con la finalidad de brindar talleres y capacitació.

Page 6: Abc 23 01 15

Toluca.- Con unainversión de 9.4millones de pesos,

el Organismo de Agua ySaneamiento de Toluca

inició el entubamientodel Río Cano, en el tramode Calzada al Pacífico aVenustiano Carranza,en San Buenaventura,

con lo que se propicia elsaneamiento ambiental,así como la seguridad y lasalud de las familiasasentadas en las colonias

de esta región del muni-cipio.

El Director Generaldel Organismo, Informólo anterior y destacó laurgencia de realizar estostrabajos para mejorar lainfraestructura sanitariade la zona, y poder contarcon un conducto ade-cuado para el desalojo delas aguas servidas y plu-viales, en beneficio de lapoblación que seencuentra en situaciónde rezago social.

Los trabajos se con-cluirán a principios delpróximo mes de marzo ybeneficiarán a los habi-tantes de las unidadesterritoriales Cultural ydel Deporte, en la delega-ción de SanBuenaventura, evitán-doles riesgos de acciden-tes y de enfermedadespor los focos de infecciónque representan loscanales de aguas negras acielo abierto.

En Temoaya, en elbarrio de SanPedro Abajo,

encontrarás la SociedadCooperativa deArtesanos Productoresde Tapetes Anudados aMano, para adquirir unaartesanía de lana originalhecha por mujeres entelar de cintura.

Cárgate de energía enel Centro CeremonialOtomí, un conjunto quebusca preservar las tradi-ciones y cultura deTemoaya, el pueblo quese ha negado a extinguir-se, en el Estado deMéxico

Qué verSobre el Cerro de la

Catedral, a 3 mil 200metros sobre el nivel delmar, se erigió el CentroCeremonial Otomí en1980. En todo el lugar hay365 escaleras que repre-

sentan los días del año;también hay esculturasgigantes como el Coloso,que simboliza el fuego enuna lucha por no apagar-

se; un mural llamadoDa’Mishi o “jaguar quecamina y habla”, quenarra las etapas de la cul-tura otomí.

Viernes 23

Enero de 2015A6 ESTATAL

Cultura de paz en ambientes escolares,Derechos de la infancia, Prevención e inter-vención desde la perspectiva de los derechos

humanos, Mediación y justicia restaurativa yEstrategias de protección de contenidos intrusivosde las TIC´s, son algunos de los talleres que se impar-tirán en el marco del 5º Foro de Maltrato Infantil:Realidades y utopías en la sociedad de la informacióny el conocimiento, organizado por la Facultad deCiencias de la Conducta de la UniversidadAutónoma del Estado de México y la Comisión deDerechos Humanos del Estado de México.

Cultura de paz en ambientes escolares, Derechos de la infan-cia, Prevención e intervención desde la perspectiva de los dere-chos humanos.

Será UAEM sede de Foro de Maltrato Infantil

Toluca.- Con una inversión de 9.4 millones de pesos, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca ini-ció el entubamiento del Río Cano, en el tramo de Calzada al Pacífico a Venustiano Carranza, en SanBuenaventura, con lo que se propicia el saneamiento ambiental.

En Temoaya, en el barrio de San Pedro Abajo, encontrarás laSociedad Cooperativa de Artesanos Productores de TapetesAnudados a Mano.

Centro Ceremonial Otomí, el pueblo negado a extinguirse

Page 7: Abc 23 01 15

Los atributos deindep endenc ia ,profesionalismo y

excelencia, que exige lademocracia a los juzgado-res para desempeñar susfunciones, permiten laemisión de resolucionesjustas que garantizan laprotección de las liberta-des humanas, señalóConstancio CarrascoDaza, magistrado delTribunal Electoral delPoder Judicial de laFederación (TEPJF).

Al conversar con elartista plástico SergioHernández en el progra-ma El arTE de juzgar, quese transmite enPlataforma Electoral, elcanal de televisión porInternet del TEPJF, dijoque la capacidad de mate-rializar el profesionalis-mo en las resoluciones eslo que hace verdadera-mente independientes alos jueces.

Carrasco Daza pun-tualizó que en México es

necesario atender el défi-cit de la independenciaque se exige en la imparti-ción de justicia, situaciónque debe reflejarse en unbeneficio para las mexica-nas y los mexicanos.

Destacó que el contex-to del muralismo mexica-no fue la libertad con laque los maestros plasma-ron su perspectiva de lasociedad, de las injusti-cias, de las inquietudes y la

indignación, situaciónque influyó en la educa-ción del pueblo.

La libertad y la creati-vidad en el desempeño dejueces y artistas garanti-zan la excelencia.

Aprueban refor-mas para consi-derar como deli-

tos el no portar estosdocumentos. ElCongreso local del

Estado de México aprobóuna iniciativa de refor-mas enviada por el

gobernador EruvielÁvila, para que se sancio-ne con prisión a los con-ductores que circulen sinplacas o no porten la tar-jeta de circulación,ambos nuevos delitos enla entidad.

Con el voto mayorita-rio del PRI y la ausenciade los integrantes delPAN, los cuales abando-naron la sesión en protes-ta por los cambios quedijeron “criminalizarán aciudadanos inocentes”, lainiciativa finalmente fueaprobada con cambios alCódigo Penal del Estadode México.

:::POR SI TE INTE-RESA::: “El chofer delcamión no se detuvo”;atropelló a ciclista enNeza :::

El profesionalismo, la independencia y la excelenciapermiten la emisión de resoluciones justas: Daza

Viernes 23Enero de 2015

A7ESTATAL

Aprueban reformas para considerar como delitos el no portar estos documentos. ElCongreso local del Estado de México aprobó una iniciativa de reformas enviada por elgobernador Eruviel Ávila, para que se sancione con prisión a los conductores que cir-culen sin placas o no porten la tarjeta de circulación.

Los atributos de independencia, profesionalismo y excelencia, que exige la democra-cia a los juzgadores para desempeñar sus funciones, permiten la emisión de resolu-ciones justas que garantizan la protección de las libertades humanas.

Comentaristas de Super Stereo Miled

Tolerancia sin respeto es conflicto

Por : Lic. Cuauhtémoc Anda Gutiérrez

Alos pocos días de empezar enero de 2015, elmundo se vio sacudido por una noticia originadaen Francia que mostraba claramente el salvajis-

mo derivado de la intolerancia religiosa. En efecto, unarevista sarcástica publicada semanalmente en Francia,en la que en plena plaza de la República, el corazón deParis a las 11:00 a.m. fueron atacadas las instalaciones yasesinados tres conocidos caricaturistas más reporteros,policías y hasta el propio director de la misma, mientrasque los asesinos siguieron actuando y al hacer el recuentode los daños se encontraron con 17 decesos por tal acon-tecimiento. Por las consignas que gritaron los asesinos,de inmediato se supo que eran musulmanes extremistasclasificados como yihadistas.

Al día siguiente, se supo que eran dos hermanos de 32y 34 años respectivamente, nacidos en Paris pero de reli-gión musulmanes. De inmediato recordé mi tiempo deestudiante en aquélla ciudad (1966-67) cuando las noti-cias se referían a los llamados pied noir provenientes deArgelia. En 1961 Argelia obtuvo su independencia deFrancia, siendo el Presidente el General de Gaulle y con lacircunstancia de que los argelinos no eran consideradoscolonia sino más bien una provincia francesa, de tal suer-te la nacionalidad de los argelinos era francesa, desdeluego muchos se quedaron en su tierra original perootros, sobre todo a quienes la revolución les confiscó sustierras optaron en su calidad de franceses ir a Francia,donde irrumpieron con su cultura y poco a poco fueronestableciéndose, construyendo sus iglesias, escuelas,mercados, barrios, etc.

En tres días la policía francesa logró abatir a los crimi-nales y detuvieron a varios de los miembros que estuvie-ron desde la planeación y financiamiento de ese golpeque concitó a cientos de miles a millones (como lo dicenalgunos periódicos), de personas a marchar al lado de 50líderes mundiales a favor de la libertad de expresión y encontra de la injusticia de acallarla por la vía de las armas.

La respuesta de la Revista “Charlie Hebdo” agredidano se hizo esperar y desde luego su fama internacional lamarcó y de ser una revista con un tiraje normal de 60 milcopias, de pronto editó una de 3 millones de ejemplareslas que en un brevísimo tiempo se vendió, por lo que edi-taron 2 millones de copias más para luego editar 2 millo-nes extras. Empero, el nuevo y exitoso tiraje ya fue protes-tado por musulmanes en más de una docena de países,pues otra vez se trata de caricaturas de Mahoma que lesofende. Cabe recordar que la población del mundo actualse estima en más de 7,500 millones de habitantes dondedestacan las tres religiones más importantes del planeta:la Católica, la Budista y la Musulmana con más de milmillones de feligreses cada una.

De inmediato se armó una discusión respecto a cuá-les son los límites de la libertad de expresión ¿si es que éstatiene límites? En ese sentido han surgido voces señalan-do que debe haber prudencia. El Papa Francisco mencio-nó que debe haber prudencia y sentido común, puso elejemplo que si un amigo cercano de él insulta a su madre,que no se sorprenda si recibe una bofetada ¿esto quieredecir que debemos ser tolerantes o que no debemos de serintolerantes? Quizá quiere decir que además de toleran-cia debe haber respeto por todos aquello que piensendiferente a uno.

Esta discusión me llevó a revisar a grandes rasgos lahistoria del ser humano que lamentablemente no se incli-na por la tolerancia y el respeto.

Page 8: Abc 23 01 15

Matt Healy aclaró que nunca ha pretendido aTaylor Swift, y que entre ellos no ha pasadonada, como se especuló hace unas semanas.

“Nos conocimos una vez, intercambiamos números de lamisma manera que mucha gente lo hace en este mundo yocasionalmente hablamos. Ella es la estrella de pop másgrande del mundo y yo estoy en Australia. No hay rela-ción o nada pasando. Es gracioso cómo la gente compraesas cosas”, aseguró.

Ya entre bromas, el músico dijo que no le molesta-ría ser más que amigo de la blonda: “Pero sería genialpara mí si pasara”. Healy también se refirió a las com-paraciones con uno de los ex más famosos de Taylor:“Fue Harry Styles. No hay nadie en este planeta al queyo conozca menos que Harry Styles. Pero como amboshacemos cosas —tocamos música, tenemos pelo o loque sea— la gente comienza a hablar de nosotros…luego viene la prensa”.

Sexy sin límites. Aunque todos aplauden

lo sexy de sus videos y de suforma de vestir, hay quienes han criticado a JenniferLópez, pues consideran que sus hijos podrían verlomal en un futuro, sin embargo, la cantante no se limi-ta, y asegura que ellos no se preocupan por cómo se veo qué impresión da a la gente sino por el tiempo decalidad con ella. “¿No se me permite ser sexy porquesoy madre? Es increíble, ¿cómo crees que conseguítener hijos en un primer lugar? La verdad es que noquiero hacer nada que acabe por avergonzarles a largoplazo. Pero al final del día les importa más que esté ahípara cuidarles que el que pueda comportarme deforma sexy en un video. No digo que algún día novayan a decirme: ‘¡Mamá! ¿Cómo pudiste hacer algoasí?’. Pero de todas formas no creo que en 10 años vayaa seguir haciéndolo”, comentó.

Como dos gotas de agua. Gastar 150 mil dólares para “parecerse” a Kim

Kardashian no le ha bastado a un inglés llamadoJordan James Parke, quien está dispuesto a desembol-sar todo el dinero necesario para conseguir su objeti-vo, —el cual más de una persona en el mundo consi-dera que es ridículo—. Su nueva misión es tener untrasero tan prominente como la socialité, por lo que yaanaliza las opciones: “Me encantaría tener un traserotan grande como el de ella. No voy a ponerme implan-tes. No voy a elegir ese camino. He estado investigan-do otros métodos. Quiero hacerme una liposucción enmi estómago y espalda. Perdí 31 kilos el año pasado,soy muy vago. Nunca hago ejercicios por lo que quie-ro una lipo en mi estómago y espalda para poner lagrasa en mi trasero. Así tienes dos objetivos en un soloprocedimiento”, expresó. Aunque no parezca cierto,este hombre asegura que adora su apariencia y que sesiente muy seguro al verse al espejo y “sentirse” comoKim.

Por una buena causa. Liam Payne sabe que tiene millones de seguidoras

en todo el mundo, y que muchas están dispuestas ahacer lo que él les diga, por lo que en esta ocasión lasinvitó a unirse a una buena causa y ayudar a los másnecesitados. “La gente joven de hoy en día es la quepuede marcar la diferencia. Podemos cambiar la caradel planeta. He viajado por todo el mundo los últimoscuatro años de mi vida y no hay equilibrio.

Viernes 23Enero de 2015A8 ESTATAL

Toluca, Estado de México.- Conservación decamellones y calles, siembra de flores e insta-lación de nuevas luminarias, entre otras labo-

res de mantenimiento urbano, realiza personal de laDirección de Medio Ambiente y Servicios Públicosdel Ayuntamiento de Toluca, en las avenidas de IsidroFabela y 5 de Mayo para otorgar a la población mejo-res espacios peatonales y áreas verdes más seguras.

La titular de la dependencia, Sandra SaldañaGarnica explicó que estas acciones incluidas en elPrograma Nacional para la Prevención Social de laViolencia y la Delincuencia, se enfocan a mejorarla convivencia social al ofrecer espacios públicosmás seguros y dignos a la ciudadanía, en beneficio

directo de los comerciantes, vecinos y visitantes deesos sectores y delegaciones.

La funcionaria municipal explicó que en el casode Isidro Fabela, los trabajos abarcarán de la inter-sección con la avenida Miguel Hidalgo y Costillahacía la vialidad de Las Torres. El camellón conta-rá con nuevas banquetas para lo cual se demoleráel concreto existente, se adecuarán las esquinas deaccesibilidad universal para el cruce de los peato-nes y las denominadas “narices” o confluencias debanquetas, así como los alcorques (huecos ubica-dos en el píe del árbol utilizados para la captaciónde agua pluvial).

No te pasesColumna

No te pases

Toluca, Estado de México.- Conservación de camellones y calles, siembra de flores e instalación de nuevas lumina-rias, entre otras labores de mantenimiento urbano, realiza personal de la Dirección de Medio Ambiente y ServiciosPúblicos del Ayuntamiento de Toluca, en las avenidas de Isidro Fabela y 5 de Mayo .

Rehabilita ayuntamiento de Toluca avenidas 5 de Mayo e Isidro Fabela

Page 9: Abc 23 01 15

El nivel educativo de las madres es uno de los facto-res que mayor impacto tiene sobre la educación delos jóvenes, sostuvo la profesora e investigadora

del Centro Universitario Zumpango de la UniversidadAutónoma del Estado de México, Elvira Ivone GonzálezJaimes, quien realizará un taller dirigido a estudiantesdel nivel medio superior, con la finalidad de conocer quétanto interés tienen en áreas de las ciencias exactas.

En entrevista, la ganadora del Premio ANUIES2014 a Trayectoria Profesional en Educación Superior,en la Categoría Ejercicio Docente, de la RegiónCentro Sur, explicó que ese taller, que se pretende seaitinerante y visite al menos 15 instituciones que ofer-ten nivel medio superior, pretende conocer los intere-

ses de los estudiantes y estimular el gusto por las cien-cias exactas y tecnológicas.

La universitaria puntualizó que a través de test yexámenes psicométricos, el taller permitirá conocerlas aptitudes de los alumnos y saber cuáles son sustendencias, su orientación vocacional, pero “tambiénse les va a estimular para que a través de un tallervivencial corroboren que las ciencias exactas no sonsólo para matados”.

Se busca encontrar, destacó, la parte agradable delas ciencias exactas, realizar pruebas de motivación,habilidades, inteligencia; “la idea es motivarlos a queentren a esa área, evaluarlos y darles una orientación”.

Viernes 23Enero de 2015 A9ESTATAL

En el transcurso de este año se realizará el segun-do monitoreo quinquenal de los manglaresmexicanos. La Comisión Nacional para el

Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)en colaboración con la Secretaría de Marina Armadade México (Semar) iniciará la prospección de estossistemas costeros de gran importancia, no solamentebiológica y ecológica, sino también económica.México es el quinto país con mayor extensión demanglares en el mundo.

El esfuerzo se remonta a 2005, también con lacolaboración de la Semar, que proporcionó lasimágenes satelitales SPOT que sirvieron para esta-blecer la línea base del Sistema de Monitoreo,cuando se definió una superficie de 774 mil 90 ha,con una precisión mayor a 90% a una escala de1:50 mil; se obtuvieron unas 70 mil fotografías ver-ticales y otras 34 mil panorámicas georreferencia-das de gran parte de los manglares, en vuelos conhelicópteros de Semar a baja altura, lo que permi-tió tener una línea base objetiva para comparar elestado de conservación de los mismos en sucesi-vos monitoreos.

Otro resultado de este ejercicio, realizado conla participación de decenas de académicos, fue elestablecimiento de una red de especialistas mexi-canos en manglares que interactúa con Conabiopermanentemente para la discusión de temassobre este ecosistema.

En 2010 se realizó el primer monitoreo, quearrojó una extensión de 764 mil 486 ha, es deciruna disminución de 9 mil 604 ha en relación alárea existente en 2005 y se sobrevoló el área coste-ra del país con la valiosa colaboración de laProfepa. Con el interés de tener una visión tempo-ral más amplia, se utilizaron fotografías aéreastomadas entre 1970 y 1980 para conocer la exten-sión que existía del manglar en esa época y compa-rarla con la observada en 2005 y 2010.

Los manglares juegan un papel central en elbalance ecológico, económico y de integridadterritorial: 1) como zonas de reproducción de lamayor parte de la pesca comercial, tanto de pes-querías de alta mar como ribereñas; 2) en el man-tenimiento de la regulación hidrológica de la partebaja de las cuencas de todo el país y 3) constitu-yendo barreras protectoras de las líneas de costadel país.

En este sentido, una observación impactante alcomparar las imágenes obtenidas entre 1970-80hasta la fecha, fue la de encontrar en algunasregiones del país, que la pérdida de la zona demanglar existente al inicio de la década de los 80causó una recesión importante de la línea de lacosta. En el caso del litoral del estado deCampeche, en la región de Atasta, la extensión decosta perdida al mar desde la desaparición delmanglar ha equivalido a una extensión de unas 2mil ha; pero hay que mencionar que hay algunasotras áreas donde se ha ganado terreno al mar,como en otras zonas de Campeche y de BajaCalifornia Sur.

Los manglares de México

JoséSarukhán

Motivarán a estudiantes a realizar estudios en el área de ciencias exactas

Escritor

El nivel educativo de las madres es uno de los factores que mayor impacto tiene sobre la educación de los jóvenes, sos-tuvo la profesora e investigadora del Centro Universitario Zumpango de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Elvira Ivone González Jaimes, quien realizará un taller dirigido a estudiantes del nivel medio superior.

Page 10: Abc 23 01 15

Viernes 23Enero de 2015

A10 ESTATAL

Toluca, Estado de México.- El presidentemunicipal interino de Toluca, BraulioAntonio Álvarez Jasso, destacó, durante la

entrega de equipamiento de cómputo y mobiliarioescolar, que las escuelas de la capital mexiquense ofre-cen educación de calidad y excelencia.

En la escuela primaria “Ignacio ManuelAltamirano” el secretario de Educación, RaymundoMartínez Carbajal; el alcalde interino, BraulioAntonio Álvarez Jasso; el diputado federal por el dis-trito 26 Toluca, Fernando Zamora Morales, y el direc-tor general de CONALEP en el Estado de México,Edgar Tello Baca, entregaron equipos de cómputo,

escritorios, bancas, sillas, pizarrones blancos, entreotros materiales educativos, en beneficio de 67 escue-las de Toluca, lo que representa una inversión de 4.5millones de pesos.

Ante padres de familia, maestros y alumnos,Braulio Álvarez Jasso reconoció al gobernadorEruviel Ávila Villegas por las acciones y apoyos queen materia educativa realiza en Toluca, en especial, alsecretario de Educación, Raymundo MartínezCarbajal por cumplir los compromisos pactados conlas instituciones educativas toluqueñas, que conta-rán con mejores equipos y mobiliario para beneficiode la educación.

En qué liderazgos creemos los mexicanos? Lacaída en la aprobación del presidente EnriquePeña Nieto y el hartazgo de numerosos ciuda-

danos frente a políticos y partidos evidencian la faltade credibilidad en las personas y en las institucionesdel Estado mexicano.

Después de las casas en las Lomas, en Malinalcoy en Ixtapan de la Sal, los mexicanos nos pregunta-mos cuándo se dará a conocer otra residencia de lujomás en el entorno presidencial, como resultado defavores a contratistas.

La clase política tradicional vive en permanenteconflicto de interés. Ellos se deben a quienes les die-ron la candidatura y les financiaron sus campañas,no a los electores. Los altos funcionarios respondena quienes les dieron su nombramiento, no al interéspúblico.

Las cúpulas empresariales, sindicales y eclesialesno son ajenas a dicho escepticismo, en la medida enque han sido parte del corporativismo construido alo largo de siete décadas de partido hegemónico ypreservado por los gobiernos panistas en 2000-2012.

Los casos que documentan la corrupción, laimpunidad y el tráfico de influencias se multiplicancon los días, y emanan de todos los colores partida-rios.

¿Quiénes tienen hoy un liderazgo creíble? ¿Quéhombres y qué mujeres gozan del respeto de la socie-dad mexicana y guardan capacidad de convocatoria?

Esta pregunta se la plantean hoy, por ejemplo, losneoleoneses preocupados por el ínfimo nivel políti-co de las precandidatas panista y priísta a la guber-natura. Se la plantean los tamaulipecos asolados porla violencia, el secuestro y la extorsión. Buscan larespuesta los chihuahuenses hartos de la corrupcióny el autoritarismo, y los guerrerenses que claman porla vida y por la paz.

En su laureada obra “El fin del poder”, MoisésNaim señala que el poder se está trasladando de lospalacios presidenciales a las plazas públicas, de lasgrandes corporaciones burocratizadas a las micro-empresas innovadoras, y de los hombres a las muje-res. Agrega que quienes detentan hoy el poderencuentran cada vez más cuesta arriba la tarea degobernar, y sobre todo, de liderar.

En cada sociedad esta mutación del poder tomadistintas expresiones. Sea por comisión o por omi-sión, por abuso o por ausencia, en México la corrup-ción pública y privada florece por la baja calidad delas instituciones y la prevalencia de la impunidad.

Ante la irresponsabilidad gubernamental, estánsurgiendo en México nuevos liderazgos no conven-cionales, innovadores, que despliegan su talento y sutrabajo sin voltear a ver qué dicen los partidos y susdirigentes, y que comparten un ADN caracterizadoal menos por tres rasgos:

1. Su referente es el conjunto de la sociedad, no laclase política, ni la oligarquía.

2. No son mesiánicos, sino buscan que cadamexicano asuma sus responsabilidades.

3. Construyen el poder territorialmente, de abajohacia arriba, desde lo local hacia lo nacional: mejo-rar escuelas, transparentar al gobierno, hacer accesi-ble la justicia cotidiana.

El ADN de los nuevos liderazgos

Carlos Heredia

Reciben toluqueños educación de excelencia: Braulio Antonio Álvarez

Escritor

Toluca, Estado de México.- El presidente municipal interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, destacó, durantela entrega de equipamiento de cómputo y mobiliario escolar, que las escuelas de la capital mexiquense ofrecen educaciónde calidad y excelencia.

Page 11: Abc 23 01 15

La Maga, colección de siete novelas policiacas deautores argentinos, es la más reciente produccióneditorial de la Universidad Autónoma del Estado

de México; coeditada con la Universidad de Salento,Italia, comprende trabajos inéditos en México, peroque ya habían sido publicados en otros países, comoEspaña y Argentina.

En entrevista, la directora del Programa Editorial de laUAEM, Rosario Rogel Salazar, destacó que la colección seintegra por trabajos como Moravia, de Fernando Luján;New Pompey, de Horacio Convertini; Que de lejos pare-cen moscas, de Kike Ferrari; Cómo usar un cuchillo, deFernanda García Lao; Anclao en París, de GabrielGumaro; Camino de ida, de Carlos Salem, y Flotarium, deGuillermo Roux.

En el marco de la Feria Internacional del Libro deGuadalajara 2014, donde fue elogiada por su alta calidad,la colección de novela policiaca argentina, que se presen-ta dentro de una caja con portadas e ilustraciones de pri-mera, explicó Rogel Salazar, fue calificada por Paco

Ignacio Taibo II, el pasado 7 de diciembre, como un tra-bajo de vanguardia.

Consideró, es el trabajo que en materia editorial debehacerse en una universidad; reconoció a la Máxima Casade Estudios mexiquense, “porque la industria editorialmexicana no se hubiera atrevido a apostar por autoresdesconocidos”.

Rosario Rogel Salazar señaló que los libros se editaronen tiempo record, con el apoyo del diseñador PabloMitlanian, quien creó todo el proyecto creativo y diseñode la colección.

En ese sentido, subrayó que la UAEM buscará presen-tar “La Maga” en el Festival de la Novela Negra de Gijón,que se llevará a cabo en julio de este año; además de queya está seleccionada para presentarse en la Feria del Libroen Español de Los Ángeles y se busca presentarla en laFeria del Libro de Buenos Aires, Argentina; también setendrá una presentación en la universidad de Salento,Italia.

Viernes 23Enero de 2015

A11ESTATAL

En las últimas semanas se han registrado opinio-nes que expresan un disenso con el dictamenaprobado en diciembre en el Senado, que pro-

pone cambios al Código Nacional de ProcedimientosPenales (CNPP) y diversos ordenamientos, bajo lapremisa de que estas modificaciones son una contra-rreforma al sistema de justicia penal acusatorio. Loscomentarios se centran en las reformas a los artículos314 y 315 del Código Nacional.

Dichos artículos establecen un cambio demodelo en el desarrollo de la audiencia inicial, todavez que el CNPP vigente establece que para la vin-culación a proceso el imputado tiene la oportuni-dad de que en la ampliación o duplicidad del plazoconstitucional, pueda ofrecer y desahogar mediosde prueba ante el juez de control. Sin embargo, enesta etapa procesal el Ministerio Público puedeaportar datos de prueba, es decir, narrarle al juezlos medios de prueba con los que cuenta en lainvestigación para la solicitud de vinculación a pro-ceso. En ese sentido, la reforma plantea que enlugar de que la defensa desahogue medios de prue-ba ante el juez de control, tal como lo realizaría enjuicio, esta pueda —previa admisión del juez—,incorporar a la carpeta de investigación los regis-tros con los que cuente y, con ello, ambas partesestar en posibilidad de exponer en igualdad proce-sal ante el juez de control los datos de prueba regis-trados en la carpeta de investigación.

La propuesta de reforma responde a la evidenciapráctica de un desequilibrio procesal entre las par-tes, que se evidenció en algunas entidades donde yaopera el sistema acusatorio. En sentido opuesto,entidades como Tabasco y Guanajuato desarrollanun modelo que ofrece resultados exitosos, el cualconsideramos en el Senado para esta reforma. Enun análisis de constitucionalidad de esta figura,constatamos que para la vinculación a proceso elestándar probatorio se acredita a través de datos deprueba y no de pruebas, que son para el juicio.

Quienes difieren también han expresado queahora el Ministerio Público será quien en laaudiencia inicial, de forma discrecional, tendrá lafacultad de decidir la admisión de pruebas de ladefensa, lo cual lo asumiría como juez y parte. Estaes una apreciación subjetiva, al margen del dicta-men, que señala claramente que “el imputado o sudefensor, podrán solicitar al juez de control queadmita los medios de prueba para que sean incor-porados a través del Ministerio Público a la carpetade investigación”. Es decir, quien determina laadmisión de los medios de pruebas es el juez y noel Ministerio Público. Me refiero a un juez degarantías, con una función de control de legalidadde los actos, constitucionalidad y convencionalidadsobre la determinación de los derechos de las par-tes.

Reforma a los procedimientos penales

Arely Gómez

“La Maga”, trabajo editorial de vanguardia

Escritora

“La Maga”, colección de siete novelas policiacas de autores argentinos, es la más reciente producción editorial de laUniversidad Autónoma del Estado de México; coeditada con la Universidad de Salento, Italia, comprende trabajosinéditos en México, pero que ya habían sido publicados en otros países, como España y Argentina.

Page 12: Abc 23 01 15

Viernes 23Enero de 2015

A12

Page 13: Abc 23 01 15

Viernes 23Enero de 2015

A13

Page 14: Abc 23 01 15
Page 15: Abc 23 01 15
Page 16: Abc 23 01 15
Page 17: Abc 23 01 15
Page 18: Abc 23 01 15
Page 19: Abc 23 01 15
Page 20: Abc 23 01 15
Page 21: Abc 23 01 15
Page 22: Abc 23 01 15
Page 23: Abc 23 01 15
Page 24: Abc 23 01 15