› sites › default › files › sala_de_prensa... · web view conjunto llegarán a un reporte...

2
COMUNICADO DE PRENSA Núm. 01-2016 El Centro de Investigación en Matemáticas, A.C., realizará la novena edición del “Taller de Solución de Problemas Industriales”. Del 11 al 14 de enero, investigadores, empresarios y estudiantes de posgrado, abordarán proyectos para solución de problemas en las empresas, en las instalaciones del CIMAT en Guanajuato. Guanajuato, Gto., 8 de enero de 2016.- Por novena ocasión, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT), llevará a cabo el Taller de Solución de Problemas Industriales (SPI), un evento cuya finalidad es vincular a los sectores productivo, público y social con el académico, y generar soluciones innovadoras a problemas reales, a través de la aplicación de conocimientos y herramientas matemáticas, estadísticas, computacionales y de ingeniería de software. Para la realización del SPI 2016, se contará con la participación de seis importantes empresas e instituciones públicas y privadas, de sectores industriales como el automotriz y el de la panificación, así como el académico y de tecnologías de información. Durante los días de trabajo de este taller, las empresas participantes contarán con la oportunidad de trabajar en un problema específico, acompañados de personal científico y tecnológico con experiencia en la industria, así como con estudiantes de posgrado con conocimientos en modelación matemática, cómputo científico, probabilidad y estadística. En conjunto llegarán a un reporte técnico que incluirá una propuesta de solución, sugerencias y el resumen de actividades realizadas. Como parte de la estructura programática de cada problema, se verán, entre otros temas, la determinación de la cinemática del brazo de monos Rhesus, el diseño óptimo de una cadena de suministros y la automatización de procesos de conteo.

Upload: others

Post on 25-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: › sites › default › files › Sala_de_prensa... · Web view conjunto llegarán a un reporte técnico que incluirá una propuesta de solución, sugerencias y el resumen de actividades

COMUNICADO DE PRENSANúm. 01-2016

El Centro de Investigación en Matemáticas, A.C., realizará la novena edición del “Taller de Solución de Problemas Industriales”.

Del 11 al 14 de enero, investigadores, empresarios y estudiantes de posgrado, abordarán proyectos para solución de problemas en las empresas, en las instalaciones del CIMAT en Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 8 de enero de 2016.- Por novena ocasión, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT), llevará a cabo el Taller de Solución de Problemas Industriales (SPI), un evento cuya finalidad es vincular a los sectores productivo, público y social con el académico, y generar soluciones innovadoras a problemas reales, a través de la aplicación de conocimientos y herramientas matemáticas, estadísticas, computacionales y de ingeniería de software.

Para la realización del SPI 2016, se contará con la participación de seis importantes empresas e instituciones públicas y privadas, de sectores industriales como el automotriz y el de la panificación, así como el académico y de tecnologías de información.

Durante los días de trabajo de este taller, las empresas participantes contarán con la oportunidad de trabajar en un problema específico, acompañados de personal científico y tecnológico con experiencia en la industria, así como con estudiantes de posgrado con conocimientos en modelación matemática, cómputo científico, probabilidad y estadística. En conjunto llegarán a un reporte técnico que incluirá una propuesta de solución, sugerencias y el resumen de actividades realizadas.

Como parte de la estructura programática de cada problema, se verán, entre otros temas, la determinación de la cinemática del brazo de monos Rhesus, el diseño óptimo de una cadena de suministros y la automatización de procesos de conteo.

Los grupos de estudio contarán con la participación de más de 30 estudiantes, de los cuales dos terceras partes pertenecen a CIMAT y el resto a otras instituciones del país. Asimismo, se contará con la participación de investigadores, quienes fungirán como mentores en dichos grupos, ellos son: Dr. Enrique Villa Diharce (CIMAT), Dra. Leticia Ramírez Ramírez (CIMAT), Dr. Joaquín Peña Acevedo (CIMAT), Dr. Julio César Estrada Rico (CIMAT), Dr. Carlos Segura González (CIMAT), Dr. Arturo González Vega (Universidad de Guanajuato), Dra. Claudia Esteves Jaramillo (Universidad de Guanajuato), Dr. Jean-Bernard Hayet (CIMAT), Dr. Iván Valdez Peña (CIMAT) y Dr. Jorge Raúl Pérez Gallardo (CIMAT).