93918013-chamanismo-hawaiano

Upload: oguerrilleirodotao

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    1/82

    EL CHAMANISMO DE HAWAIILecciones de acuerdo a la tradicin hawaiana de Chamanismo

    Paola Dianetti

    www.alberomaestro.or

    http://translate.google.com/translate?hl=es&prev=_t&sl=it&tl=es&u=http://www.alberomaestro.orghttp://translate.google.com/translate?hl=es&prev=_t&sl=it&tl=es&u=http://www.alberomaestro.org
  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    2/82

    !NDICE

    CA"!#$LO "%&INA.

    1. EL CHAMANISMO DE HAWAII El Camino de la Aventura 1.2 El Espritu de Alo a 1.2 Mitolo!a 1.2 El pe" 1.# El C am$n %r&ano 1.# La Mente 1.' Auma(ua) Espritu 1.' *u) el +uerpo,mente 1.- Lono) la mente +ons+iente 1. El /'/ niveles de realidad 1.0 La +ura+i n ense ado por *a una 1.3

    2. LOS SIE4E poderes del + am$n Huna la 5iloso5a 2.1 1 6 7rin+ipio) I*E 2.2 1 8 de ener!a) Con+ien+ia 2.# 7rin+ipio 9 2) *ALA 2.' 2 8 de ener!a) la li&ertad 2.- 7rin+ipio 9 #) Ma(ia 2.- # 8 7oten+ia) Con+entra+i n 2. ' 6 7rin+ipio) Mana:a 2.0 ' 8 7oten+ia) 7resen+ia 2.3 - 6 7rin+ipio) ALOHA 2.3 - 8 de ener!a) el amor 2.; 6 7rin+ipio) MANA 2

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    3/82

    #. ENE@ BA para +urar el +uerpo La en5ermedad #.1 Estr s #.1 La ener!a #.2 Li&ere la tensi n #.#

    7I*O 7I*O #.' *a i #.' *a i distan+ia #. La ener!a de la 4ierra #.0 Las 5ormas !eom tri+as #.3 La pir$mide #.; Los Cristales #

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    4/82

    La respuesta del %niverso -

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    5/82

    La repro!rama+i n ;

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    6/82

    +oopera+i n en el amor. En la en5ermedad en +ontraste +on el Camino de la Aventura ense a reeFuili&rar oponerse alos +ampos de ener!a< por lo Fue el +on5li+to a sido eliminado por un retorno a la +alma la tranFuilidad.

    EL ES"!(I#$ DE ALOHA

    Las islas a:aianas son 5amosos en todo el mundo para la re+ep+i n pa+5i+a dado a los visitantes< tanto pararepresentar el lu!ar ideal para ir de va+a+iones.4odo esto es de&ido al e+ o de Fue la &ase de los a:aianos su 5orma de vida en el espritu de /Alo a/< un espritu deamor universal la distri&u+i n. 7olinesia es un +ontinente 5ormado por innumera&les islas vol+$ni+as de +oral< situado en un $rea de tierra +on !ranener!a. El !eo!r$5i+o empuGa a su !ente para promover la so+ia&ilidad la +oopera+i n entre los pue&los< a 5in demantener los +onta+tos +ulturales +omer+iales. Esto se repite asta Fue los das en Fue el o+ ano se est$n a&ordandoen las +anoas< eso es lo Fue nos a +onvertido en amantes de la aventura polinesia. Estos in+lu en el !ran valor de launi n< de&ido a la 5ra!menta+i n de las realidades lo+ales.

    LA MI#OLO&!A

    Ha+e varios si!los en el O+ ano 7a+5i+o< en lu!ar de la 7olinesia 5ue un !ran +ontinente a&itado por M%. En lamitolo!a lo+al< se di+e Fue Mu a&a lle!ado a la 4ierra desde el espa+io< un pue&lo Fue mu avan"adas< +on podere psFui+os la te+nolo!a. Durante mu+ o tiempo vivieron en pa"< ense ando sus t +ni+as a los lo+ales< pero undesastre planetario< provo+ado por el uso de sus poderosas armas de !uerra< destru eron el +ontinente< por lo Fue se

    undi en el o+ ano. Al 5inal del aspe+to !eo!r$5i+o de la "ona del desastre se a +am&iado por +ompleto donde antesa&a todo un +ontinente< a ora sur!ieron mu+ as islas peFue as) la a+tual 7olinesia.

    Los po+os om&res sa&ios Fue so&revivieron a la +at$stro5e +omen" a di5undir sus +ono+imientos tra&aGando ense+reto< +on po+os se!uidores< por temor a la perse+u+i n. La 5iloso5a Fue se deriva Fue se llama /Huna/< Fue si!ni5i+a +ono+imiento o+ulto.

    El )e* El +on+epto 5undamental de la 5iloso5a Huna es Fue +ada ser umano posee a&ilidades psFui+as< m$s o menoslatentes< Fue pueden ser desarrolladas utili"adas de manera +ons+iente< tam&i n< todas las +osas se o+ultan detr$s de lapari+i n de material de +alidad.

    El pe" son los e?pertos maestros de la 5iloso5a Huna< Fue an pasado a trav s del tiempo los m todos de +ura+i n edesarrollo de las +apa+idades psFui+as< mientras Fue la preserva+i n de los +ono+imientos an+estrales en sutotalidad. A+tuales + amanes a:aianos an optado por una edu+a+i n p &li+a de esta 5iloso5a< en la +reen+ia de Fue la

    umanidad a lle!ado a una etapa de avan+e< para ser utili"ado +ons+ientemente de manera pa+5i+a los poderes psFui+os< para lo!rar el &ienestar individual el medio am&iente.

    EL SHAMAN $(+ANO

    En la so+iedad a+tual la ma ora de las personas Fue residen en +entros ur&anos< es aFu donde a m$s ne+esidad deener!a la relaGa+i n para +ontrarrestar la 5orma+i n de estr s. Las ense an"as de Ha:ai *a una revelan o en daespe+ialmente ade+uado para aFuellos Fue viven en el +aos de la +iudad< Ppor Fu no in+luir el uso de m$s+aras para

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    7/82

    llevar a +a&o +iertos rituales o tam&ores para entrar en tran+e< pero o5re+en t +ni+as simples la +ura+i n de la ener!ael desarrollo de las a&ilidades psFui+as< Fue puede pra+ti+arse en +ualFuier lu!ar. El + am$n ur&ano a no ne+esita presentarse a s mismo +omo un &ruGo< +on el ueso en la nari" las plumas en el pelo. Se trata prin+ipalmente de un +urandero< Fuien tra&aGa +on el +uerpo la mente< para a udar a meGorar la +alidadde sus vidas para a udar a los dem$s para prote!er la naturale"a. Es un amante de la pa" la armona.Istruit es desarrollar o adFuirir la sensi&ilidad la +apa+idad para eventos de mani5iesto Fue diri!en la ener!a a trav sde la ima!ina+i n. Su autoestima se re5uer"a su autoridad interna< Fue se le ense a t +ni+as para disolver los &loFueos5si+os mentales< se anima a desarrollar a&ilidades +omo la pa+ien+ia la 5le?i&ilidad.El + am$n ur&ano parti+ipa en la vida so+ial mediante la inser+i n en los +ampos de tra&aGo la 5amiliainalmente< est$ la S per representa la +on+ien+ia espiritual del om&re< pare+e Fue parte de ser o&servada desde arri&del +uerpo< !uiando los pasos a+ia un o&Getivo pre+iso. El super+ons+iente es una 5uente de inspira+i n para la mente

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    8/82

    +ons+iente< dot$ndolo de +ono+imientos e ideas para resolver +ualFuier pro&lema. A ve+es enva mensaGes a trav s desue os< presa!ios< oa trav s< o lo Fue pare+en solu+iones repentinas e inesperadas. 7uede ponerse en +onta+to +on elsuper+ons+iente trav s de la medita+i n o la ora+i n.Los t rminos Fue +orresponden a Super+ons+iente a:aianos< +ons+iente el su&+ons+iente son las si!uientes)

    Auma(ua

    Lono *u

    $na $ Ma,ua- L O ( O S"I #I

    El auma(ua es el Espritu de ssere umana la parte divina inserta en el +ampo< no en el sentido de Dios +omo una5inal< eterno e in5inito< Fue tam&i n se trata en la tradi+i n a:aiana< sino m$s &ien una espe+ie de individuali"ada deDios< un $n!el o +ustodio< la inteli!en+ia Fue !ua la ener!a a+ia una meta.El auma(ua o o superior es la 5uente del ser umano< el artista Fue +re el modelo en Fue el +uerpo va tomando 5orma

    es tam&i n la 5uente de ener!a /< Fue da vida al om&re todos los dem$s elementos de la realidad Fue le permitene?perimentar una e?isten+ia 5si+a.El Ser Superior parte de la estru+tura de su +ar$+ter un !ol< deGando a la +reatividad de la mente +ons+iente la tarea deinterpretar llevar a +a&o este o&Getivo +on un mar!en de autonoma< Fue tiene !ran re5le?i n so&re la +alidad de lase?perien+ias Fue se reali"an. Supon!amos Fue el o&Getivo es ir de un punto a otro en una a&ita+i n. %sted puede pasear en +r+ulos< se mueven en una. En "i!,"a!< detenerse a medio +amino< o en una lnea re+ta. Esto es rimandat o elli&re al&edro de la mente +ons+iente Lo ni+o +ierto es Fue se lle!a por el +ontrario< P+ mo +u$nto depende dede+isiones personales.

    El auma(ua si!ue la suerte de su personaGe< evitando intervenir dire+tamente< salvo +uando la tra e+toria es +laramente5uera de +urso< en +u o +aso se le presenta un pro&lema de resolu+i n de la toma de SO@7 Fue da una sa+udida +uenla istoria en la dire++i n +orre+ta Q+omo inesperados en+uentros +asuales

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    9/82

    El m$s importante a+tividades de los +uales o+upa el su&+ons+iente son) mantener todas las e?perien+ias en lamemoria QFue se lo+ali"a en los teGidos m s+ulos del +uerpoR llevar a +a&o las instru++iones dadas por la mente+ons+iente.El su&+ons+iente a+t a +omo se+retario +ola&orador de la mente +ons+iente< presentando +onstantemente su aten+i nlos estados de $nimo emo+iones< para re+i&ir instru++iones so&re + mo +omportarse 5rente a situa+iones de lavida. amos s eGemplo en el Fue vemos una &estia Fue viene a nosotros al instante es la emo+i n del miedo. Esta es la

    5orma en Fue el su&+ons+iente le pide instru++iones so&re Fu a+er. La mente +ons+iente es el emo+ional< elinter+am&io de e+ o< +onsidera Fue puede ser un peli!ro se le orden uir. 7or lo tanto los +onGuntos su&+ons+ienteen movimiento los m s+ulos de las piernas el resultado es nuestro traslado a otra $rea. 4en!a en +uenta Fue esteinter+am&io de in5orma+i n no se per+i&e +omo un di$lo!o de dos partes separadas< porFue nuestra mente est$ siempretra&aGando Guntos +omo un unidad.A trav s del me+anismo de la memoria de *u es posi&le +ono+er los patrones de +omportamiento< Fue a +ontinua+i n seeGe+uta en un auto nomo + tiende a preservar en el tiempo QDando lu!ar a los $&itosR< asta Fue la mente +ons+ienteno tiene un +am&io. La primera entrada es el aprendi"aGe de la mente +ons+iente< Fue se mani5iesta la voluntad deadFuirir nuevas a&ilidades< misiones< o involu+ra el su&+ons+iente< Fue se eGer+e desde a+e al! n tiempo para lleva+a&o las nuevas tareas asta Fue el modelo a adFuirir< enton+es se +olo+a 5irmemente en memoria.A ve+es< el +uerpo la mente pare+e a+tuar por su propia voluntad< pero esto no es posi&le< porFue sus a++iones son

    siempre s lo determinada por los datos de la memoria. El material se tra&aGa +on el *u es todo lo Fue se a re!istrado para el medio am&iente de las +reen+ias pensamientos Fue la mente +ons+iente a a+eptado para el &ien en el pasado. El verdadero pro&lema es Fue la mente +ons+iente a menudo no re+uerda lo Fue era introdu+ido en la &ase dedatos< porFue la memoria es +omo un desv$n os+uro< lleno de todo tipo de art+ulos para el o!ar. Sin arroGar lu" so&relos /estantes/< a trav s de la aten+i n la +on+ien+ia< nadie sa&e lo Fue puede< a menudo una idea Fue pare+e estar5uera de la moda est$ todava all< desordenado< a+iendo sentir su presen+ia de 5orma inesperada.El su&+ons+iente< +on pre+isi n a tiempo< mantener todo lo Fue es el suGeto de la e?perien+ia todo lo Fue se re+i+laen el momento ade+uado Qal menos eso es lo Fue piensa el *uR< asta Fue la mente +ons+iente no se de+ide a limpiar la+asa.El su&+ons+iente &us+ar el pla+er uir del su5rimiento< 5rente a dos situa+iones ne!ativas ele!ir el mal menor.

    Lono- la mente consciente Entre el Espritu los lu!ares del +uerpo,mente de la mente +ons+iente en o+asiones no es una posi+i n + moda demantener< si usted Fuiere tomar responsa&ilidad por sus vidas.La mente +ons+iente es lo Fue pare+e apelar a nuestro sentido de identidad< pero esto no es del todo +ierto< porFuein+luso el *u sa&e de nosotros.7oss e identi5i+ar todava la mente +ons+iente +on todos los + ismes< el ra"onamiento an$lisis Fue todava resuenan ennuestras +a&e"as.%n Lono la tarea de tomar de+isiones dar instru++iones al +uerpo so&re los +omportamientos las emo+iones Fuedesea pro&ar.

    7or eGemplo< al!uien te +riti+a tu +uerpo se siente o5endido) le to+a a usted de+idir si deGar ir o volver de

    la provo+a+i n< lo Fue permite Fue el *u +arteles ndo va a rea++ionar a!resivamente.La mente tiene a disposi+i n del +uerpo< para pro&ar la respuesta a sus ini+iativas am&ientales< el Espritu< parares+atar a +ada ve" Fue termina en un +alleG n sin salida. Se p arte+ipa el %niverso !ran Gue!o teniendo un o&Getivolimita+iones< impuestas por el propio %niverso< tales +omo la +apa+idad par+ial de los +in+o sentidos Qal!unas de las &andas de +olor no se puede ver< al!unos de los tonos de los sonidos no se o eR< o las le es 5si+as Fue produ+en la!ravedad< el ele+troma!netismo la +u$nti+a.As Fue no todo es posi&le< pero no o&stante Lono es el +apit$n de la nave sus remeros de&en inspirar la +ola&ora+i nQ*uR si Fuiere lle!ar a puerto se!uro.%na parte de la istoria est$ ne+esariamente determinado por el Espritu< Fue de&e armoni"ar los +aminos paralelos detodos los seres vivos< a Fue el esFuema + smi+o es +ole+tiva. 7ero una parte de la aventura est$ !estionado

    dire+tamente por la mente +ons+iente a trav s de la li&re voluntad.El li&re al&edro no de&e ser +on5undida +on la li&ertad de a+er lo Fue podamos pensar< o a+er Fue el otro< o +am&el +urso de los a+onte+imientos< pero ele!imos la 5orma de responder o rea++ionar a las e?perien+ias Fue se proponen de+iden Lo Fue Fueremos apli+ar< en el presente< para +ausar un +am&io en el 5uturo.

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    10/82

    La erramienta m$s importante a nuestro al+an+e para vivir la vida +on ?ito es la +reatividad. 4rav s de la +reatividad ? de todo lo que la filosofa 0una seconecta con energa, cada ve$ que traba"amos para curar a otra tambi n reciben energapositiva.:espu s de respirar por 1ST veces preguntar al paciente cmo se encuentra.3btieneme"or el proceso de curacin %a comen$ado y se puede parar. :e lo contrario continuarpara el ciclo de la respiracin un poco ms. *i %icieran falta pruebas, el tratamiento sepuede reanudar de nuevo en los siguientes das. ( veces, despu s del tratamiento, el dolor al parecer, se puede mover a otro punto. Estoindica la aparicin de capas ms profundas del bloque de energa, que podran surgirdebido a la eliminacin del exterior. En este caso, repita la t cnica de nuevo en el puntode disparo.*i el problema persiste, incluso despu s de varios das de tratamiento, probablementedebido al estr s es el miedo o la ira.

    =ambi n a veces tiene un efecto curativo es slo temporal y despu s de un tiempo paramanifestar los sntomas de los retornos.En todos estos casos el aumento slo en la energa no es totalmente concluyente y tendrque traba"ar incluso con la revisin de los contenidos inconscientes que desencadenan lossntomas particulares. !os remito a las t cnicas de procesamiento de sueo y via"ec%amnico.'a%i se puede %acer en uno mismo y los dems.

    'a%i ( :

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    29/82

    pueden abordar en tiempo real a cualquier meta que usted %a elegido. (s que pueden imaginarse 'a%i sus manos en el cuerpo de otra persona, mientras se%ace la respiracin real.Esto es particularmente til cuando el su"eto est le"os, pero tambi n se puede %acer parausted y para otros, cada ve$ que el tratamiento de un inalcan$able rea, pore"emplo. quiere curar su espalda, o cuando el contacto est contraindicado, por

    e"emplo,. para tratar una %erida.#uando se enva la energa %acia fuera a alguien que no es consciente de supresentacin, eli"a una tarde o noc%e, cuando se supone que el su"eto est en casa o enreposo. !a llegada del flu"o de energa es ms disfrut cuando se est rela"ado, larela"acin inducida por la adicin podra ser contraproducente, mientras que usted est%aciendo un traba"o que requiere atencin, por e"emplo.conducir un automvil.'a%i distancia se puede %acer en una variante muy efica$ utili$ando los colores delespectro solar, que corresponden a las frecuencias particulares de energa de vibracin yen contacto con el cuerpo estimulan diferentes reacciones.@!( en general, aumenta la energa, entonces acta como un tnico y se puedeutili$ar cada ve$ que tenga dudas sobre el color con el que traba"an.(lternativamente,puede utili$ar un 5#3@(!E&3 (.

    5E: aumenta la energa en el ncleo y el sentido de la libertad, pero est contraindicadoen la inflamacin.

    &(5(&;( enfoca la energa y la capacidad de atencin, es particularmente til en lainfluen$a y los resfriados.

    (H(5

    KE5:E es una poderosa sanacin de color, la desintoxicacin, la generosidad y laamistad.

    53*( tiene una energa que se utili$ar para los nios delicados y fortalecer el amor poruno mismo. Es Js tambi n es til para enfermedades muy graves o debilitantes, tiene ungran efecto calmante.

    (W)! aumenta la fuer$a fsica Cde acero es de color a$ulD y de la moral, confian$a en smismo y la autoridad interna, da un guerrero de la energa.

    P)5P!E purifica el cuerpo y la mente, promueve la introspeccin y la aceptacin. *e

    puede utili$ar para %acer muy difcil la curacin, como es la asistencia del Espritu.&egro puede ser utili$ado para absorber la negatividad.

    'a%i Para %acer que los colores que eli"a un ob"eto pequeo que representa a la personapara ser sanado, o tomar una foto donde slo %ay a su paciente, o escribir su nombre enuna %o"a de papel y lo puso en la mano derec%a. ( continuacin, eli"a otro ob"eto del colorque desea utili$ar para %acer la curacin y la puso en la mano i$quierda. Empie$a arespirar profundamente, in%alando con la atencin en la mano i$quierda y ex%alando conel foco en la mano derec%a, muestra simultneamente las dos manos unidas por una lu$del mismo color del ob"eto que tienes en la mano i$quierda.

    &o es necesario pensar en la persona o el tipo de sanacin que est enviando, porque lossmbolos estn apretados en sus manos. #onc ntrese en cada mano alternadamente, y elcolor que los une.

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    30/82

    'a%i %aciendo una distancia que no tiene el tema disponible para ser interrogado sobre elprogreso de la curacin, a fin de mantener el tratamiento %asta que te sientas dentro de tique es suficiente. :etener si se duda elegir a dormir o si se siente una sensacin decansancio, estos son signos de que es %ora de cerrar.Para completar el tratamiento, que termin con una oracin de conclusin como/

    XMracias+ , X(m n+ Es Js over .

    *i usted tiene preguntas acerca de los colores a utili$ar, de forma segura puede enviarenerga blanca, verde o rosa sin contraindicaciones.

    energa de la =ierra =odo tiene energa, por lo tanto, puede recurrir a diferentes canales para aumentar el flu"ode energa en nuestro cuerpo, para los efectos de la percepcin y la curacin.El planeta =ierra tiene una polaridad magn tica y las lneas de fuer$a que emana desde elsur %acia el norte, adems de su rotacin alrededor de la =ierra produce ms lneas defuer$a que se dirige de este a oeste.Hirando %acia el &orte o el Este de energa y potencia la claridad mental, en ve$ dedormir de una manera tranquila, usted debe dirigir la cabecera de la cama %acia el norte oel este, para que la energa de la =ierra pasa a trav s del cuerpo de arriba a aba"o .)na buena manera de terminar un da, la pacificacin de la mente y el cora$n, essentarse y contemplar el oeste durante la puesta del sol.Por el contrario, una gran manera de empe$ar el da con energa, se vuelve %acia el este%asta la salida del *olPodemos aprovec%ar la energa del *ur cada ve$ que queremos traer nuevasoportunidades de crecimiento en nuestra vida, con la participacin de nuestro ladoemocional.!a orientacin del cuerpo en el espacio es importante para la influencia que recibe, tantofsica como psicolgicamente.)na fina en posicin vertical y rgida para el aprendi$a"e, el anlisis, el fortalecimiento dela confian$a, pero no %ay que exagerar no entorpecer la flexibilidad.)na posicin suave y rela"ada atrae la simpata y la amistad y estimula el pensamientointuitivo, pero llevado a exceso conduce a la apata y el descuido.!as interacciones y relaciones con otro grupo afectado por la presencia de patrones deenerga determinados por la posicin del individuo en relacin con los dems.Por e"emplo. una reunin con los presidentes de las columnas y filas unJapprendimentoestimula cientfico y prctico, donde las reglas son una prioridad.En lugar de una disposicin de las sillas en crculo o semicrculo, fomenta la creatividad,

    la intuicin y la sociali$acin. #uando nos sentamos, nos encontramos en un estado deintercambio de energa mxima.!os seres %umanos tienen un sentido de territorio como animales. =odos tenemos lasensacin de nuestro campo de energa se expande fuera del cuerpo, y que tienden aprotegerse de la intrusin de otros. Pero a diferencia de los animales, nuestro territorioincluye no slo el cuerpo, lo ideal se expande nuestro patrimonio, nuestra familia, amigos,la nacin y va ms all del mundo fsico, la ampliacin de la dimensin mental. Protege alas obras de su propio ingenio, creaciones artsticas, las teoras.En principio, el ms inseguro que somos, ms tendemos a protegernos y cerrar nuestrasfronteras, intensificar la vigilancia de nuestras posesiones. En cambio, son ms positiva yequilibrada, ms sentimos la necesidad de abrirse y compartir cosas con los dems.

    #ada persona absorbe sus lugares %abituales con su propia energa.0ay lugares pblicos utili$ados para fines especficos, que refle"an slo ese tipo deenerga. &ota por e"emplo, el clima de euforia que reina en el estadio, la energa pesada

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    31/82

    de los %ospitales y el tribunal, la gran pa$ que reina en los templos y la fe en el milagroque implica cualquier persona que %aga una visita a un santuario.&o todas las energas son beneficiosos y ayudan a alcan$ar sus metas. ( menudo,cuando usted se siente bloqueada por las dificultades que obstaculi$an el xito se debe ala energa que rodea a ese conflicto con los patrones de los proyectos emprendidos.En este punto vale la pena volver a planear sus actividades en diferentes ambientes, o en

    las $onas fronteri$as entre los distintos territorios.!as $onas fronteri$as son la energa libre de cualquier influencia, un poco como tierra denadie, escapa a cualquier "urisdiccin. !as $onas fronteri$as son considerados/ losingresos y los gastos de los edificios, los umbrales de las casas, la escalera, el lmite delos bosques, la entrada de las cuevas, a la orilla del mar, la orilla de los ros, al borde deprecipicios , en el momento antes de dormirse, despertarse, etc.*ea cual sea su dificultad, estudiar las energas a su alrededor/ el medio ambiente, la delos dems, que de su propio cuerpo, y luego %acer los cambios que buscanconscientemente lo opuesto a la positiva.Por e"emplo. *i usted es demasiado duro, tratar de ser ms flexibles, si usted pasamuc%as %oras en el traba"o con grave y opresiva, compensado en el tiempo libre a "ugar ypasear, siempre alternar la salud mental comprometida que manual.

    Aormas Meom tricas Huc%os investigadores, incluido yo mismo, se %an comprometido a llevar a caboexperimentos en el campo de la energa, busc a tientas la medida, para definirlo, paraasignar las propiedades, pero por desgracia, es difcil de someter a todos los mediosob"etivos.:urante el "uicio, se puso de manifiesto que %ay algunas formas geom tricas que generancampos especficos de energa, actuando como antenas que atraen la energa. (nali$amos primero los palos. !os palos son palos, reali$ado en madera, plstico o metal,que se deben cumplir las longitudes especiales para asumir un persona"e fuera de lonormal. !as longitudes que en este tipo de experimentos %an dado buenos resultados,son/ 2> cm, 1 6 cm.QG, 6 H.2, >1.Palos de este tamao generan radial y de las puntas, y los campos de energa quepodran ser utili$ados. &o %ay una explicacin cientfica para estas propiedades, perocualquiera puede intentarlo.:e mano puede dar sensaciones sub"etivas de cosquilleo y la vibracin en todo el cuerpoy puede ser utili$ado para rela"arse, si usted est tenso o para recargar, si ests cansado.

    < #5

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    32/82

    %acer la cuadrcula uniformemente saturado. Esto es principalmente responsable de lacondicin en la cual los cristales se forman en la corte$a terrestre, donde son sometidas acalor y gran una gran presin.*lo 1 formas geom tricas se puede presionar y unidos entre s sin de"ar %uecos/cuadrado, rectngulo, tringulo, rombo, %exgono, trapecio y paralelogramo. Este no es elcaso si, por e"emplo, una intenta combinar una serie de crculos. Exclusivamente estas 1

    formas servir como matri$ para la agregacin molecular en una red cristalina y sobre labase de estas figuras geom tricas se clasifican los cristales resultantes del mismo.*e deriva de la estructura cuadrada cbico, el rectngulo, el trigonal tetragonal, desde eltringulo, desde el rombo rmbicaY dallJesagono del %exgono, trape$oidal de la triclinaYdel paralelogramo monoclnica.El cuar$o por e"emplo, tiene una estructura trigonal y, por supuesto, proviene del tringulo,no es un caso que tiene similitudes con la pirmide de energa.!a estructura molecular del altamente organi$ado, que caracteri$a a los cristales, cuandoes golpeado por la lu$ tiene la capacidad de entrar en resonancia, comen$ando a vibraren un momento preciso y constante a lo largo. =odos ustedes saben acerca de los relo"esde cuar$o, la batera suministra la energa y el cristal produce una vibracin que se muevelas manos. (s que los cristales refle"an la lu$ y la transforman en vibraciones en el rango infrarro"o,de %ec%o, utili$ar los cristales se calientan, y tambi n se promulg la !ey de microondas,a trav s del cual el cuerpo puede llegar a los rganos internos.#uando se pone en contacto con el campo de energa %umana, los cristales a trav s desu vibracin, inducir una resonancia en la energa del cuerpo, me"orando y reduci ndolo ala longitud de onda correcta.&o voy a entrar en el campo de cristal, es un tema muy amplio que va ms all delalcance de esta discusin, vamos a ver las aplicaciones en el c%amnico.!os cristales se utili$an principalmente para aumentar la energa del cuerpo.)sted puedeconseguir un aumento de energa que se centra visualmente en un ;alino cristal, o cuandola mano y en resonancia con la vibracin.)sted puede calmar la mente, poniendo una amatista en su frente o deba"o de laalmo%ada por la noc%e, resultando en una mayor capacidad para soar.7Puede me"orar la experiencia de la meditacin por sentado dentro de un crculo %ec%ode cristales Ccristales usados para formar el crculo debe ser al menos cuatroD.=enga cuidado de no sobre6carga de, si se siente una energa muy fuerte de"ar demeditacin. #uando se acumulan demasiado poder a los sntomas son los mismos quecuando la energa que falta/ debilidad, mareos, nerviosismo, sudoracin. *i le sucediera austed para tratar estos sntomas, no se asuste.(cu stese en el suelo con las palmas delas manos en el suelo y rela"arse, o caminar descal$o, pisando fuerte en el suelo y dar la

    mano, como si fuera a quitar el agua.En la familia de los cristales es una variedad de colores que se utili$arn para la curacinc%amnica. #3!35#5

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    33/82

    (H(5

    (W)!!apisl$uliK

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    34/82

    #(PN=)!3 O

    HE:

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    35/82

    *iguiendo &alu da, llegamos a la rela"acin del cuerpo fsico, que promueve el procesode curacin, se obtiene un aumento de la circulacin de la energa y un estado de claridadmental mayor.

    K

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    36/82

    comparacin se puede observar en detalle, el aumento de la nuestra comprensin ynuestro conocimiento de ella.:e lo que a observar, se llama la atencin a la forma, tamao, color, ubicacin del ob"etoen el medio ambiente, manteniendo la conciencia de vigilia durante todo el perodo detiempo. Es s necesario para permitir que los pensamientos y sentimientos relacionadoscon el tema, puede llegar a ser consciente y luego se disuelven, sin %acer "uicios, debe

    aceptar las consideraciones positivas y negativas no se detienen o suprimirlos, al igualque las olas van y vienen. *lo tiene que observar una expectativa positiva, de"ando quepase algo y si no pasa nada, aceptar el resultado, sin emociones/ esto crea un contactoenerg tico pacfico.5ecuerde que la ra$n por la cual est meditando y atencin para mantener la atencinen el ob"eto, si se distraen con paciencia volver a empe$ar desde cero.#uando la mente crea demasiada interferencia para mantener la atencin, puede ser tilpara describir con palabras las cualidades internas observadas en el ob"eto, con lo queobblig%erete la mente para meditar con vosotros.

    &(!) P(5( KE5 !( 0E5H3*( E& )&( #3*( 0E5H3*( Elegir una flor, un cristal o una gema y mirarlo en detalle, mirando el ob"eto desdediferentes ngulos, pero sin tocarlo. Hant n tu atencin en lo que tiene %ermosa y abrirsea adquirir nuevos elementos.Esta meditacin aumenta la conciencia de la belle$a y la armona que existe.

    &(!) @Z*9)E:( :E !( @E!!EW( E& )&( #3*( H(!( )sted puede elegir un adorno, una %erramienta, una %erramienta, no nada consideriate%ermoso, pero esta meditacin se logra utili$ando la parte superior de la basura.@usca la belle$a en la basura es una experiencia fundamental que ayuda a salir de losarc%ivos ad"untos y reducir la tendencia a criticar.

    #3& )& *NH@3!3 :E )& P53-E#=3 &(!) &alu optar por %acer una imagen o un ob"eto que representa su proyecto o situacin quese desea fomentar, me"orar o perfeccionar.Esta meditacin %ace varias ideas nuevas y el aumento de soluciones creativas.Es buenapara sanar su relacin con los amigos, el dinero y el xito. =ambi n ayuda a llevar a lasempresas de xito y el traba"o de los proyectos.

    #3& )& *NH@3!3 :E )& P53@!EH( &(!) Es similar a la anterior, pero est dirigida a resolver situaciones comple"as o bloqueado.#entrarse en un problema con la expectativa positiva y sin "uicio, libera el modelo deenerga negativa, lo que permite su transformacin.&alu *iguiendo el mismo problema se convertir en su socio en el cambio de lascondiciones del entorno.

    &(!) #3& )& #N5#)!3 &EM53 :ibu"e un crculo en una %o"a en blanco de los blancos cm. 2 S>V de dimetro.

    #oloque el crculo e imagine que en su interior para seguir un camino o una carretera quesube una colina, o corriendo a trav s de una serie de curvas.(van$ada en el camino conla intencin de encontrar algo til para su vida y fi"ar el pla$o en que se lleg a la

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    37/82

    conclusin de la experiencia, a continuacin, salir del crculo. (l final, si %a trado algo, usted debe interpretar su significado, para utili$ar la experienciaconcreta con el fin de me"orar su vida diaria.

    &(!) bsqueda de lo nuevo E& )&( #3*( :E !( A(H

    de observar en detalle, algo nuevo que nunca %as visto antes.*upongamos que todo sigue igual por siempre crea rigide$ y se desconecta con nosotrosdesde el flu"o de la vida, en todos los niveles de la existencia que cambianconstantemente su estado.5enovamos las c lulas del cuerpo, lleva una toalla de cocina, dar forma a los bordes delas rocas, y, por supuesto, todo esto ocurre en momentos diferentes, pero la continuaevolucin es el tema que sustenta la existencia, y nos lleva a ser conscientesde desarrollar la visin, ms all de los lmites de los sentidos fsicos.

    &(!) E& !( &(=)5(!EW( P(5( (P5E&:E5 (!M3 &)EK3

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    38/82

    pertenecen y las personas que lo utili$an.!a msica es subliminal, pero con poderes reales, porque despierta sentimientos,recuerdos, pensamientos, actitudes, ms all de las influencias de la conciencia tnica eindividual. El rpido ritmo es emocionante, lo que tiende a disminuir calmante.0ay msica para inspirar el miedo o la agitacin y la msica tranquili$adora, quedespiertan el amor y la alegra. !a msica con meloda repetitiva y rtmica marcada

    influencia persona"es pasivos o d biles, como la trompeta o la marc%a de losfrancotiradores militares despiertan la fuer$a y la velocidad. !a msica de coro noestructurada y sin induce a la rela"acin, especialmente en personas que estnestresados por el ritmo fren tico de la vida, uno que se utili$a en la msica se aco"a a laterapia de estas caractersticas.*in embargo, la msica puede ser usada efectivamente para aumentar la concentracindurante la prctica de la meditacin.

    frase con un &(!) )sted puede %acer &alu repetir una palabra o frase que representa una caracterstica ocualidad que queremos desarrollar. #onstruir la frase con una tasa de O tiempos,conseguir el me"or efecto sobre el inconsciente. E"emplo/ < 6 -3 *3- 6 @E 6 &E.Eli"a las declaraciones y descargos de responsabilidad C &o tengo miedo no es bueno,me"or, soy valiente D con el verbo en tiempo presente C * que mi moto as es me"or que

    voy a aprender a andar en bicicleta D. ( trav s de la frase debe ofrecer un modelo precisode la conducta para el subconsciente, en lugar de suponer un beneficio abstracto.Puede reali$ar la misma t cnica, repitiendo una frase famosa o un mximo, paradesarrollar su comprensin y su incorporacin en su estilo de vida.)sted puede %acer esto con la recitacin, por e"emplo, uno de los siete principios de lafilosofa 0una, o %aciendo una lista de todos los siete principios en la lengua %a aianaC

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    39/82

    en la cabe$a y escuc%ar slo msica en su cabe$a. Hueve el pec%o y escuc%ar msica enel pec%o. Hueve el ombligo y sentir la msica en el ombligo.@a"e %asta en las manos y lospies y, finalmente, escuc%ar la msica a trav s de todo el cuerpo.Este &alu rela"a las tensiones de las diversas partes del cuerpo y la energa de carga.

    &(!) #3& !( :(&W( Esta t cnica %ace uso de la msica para llevar la meditacin en movimiento delcuerpo. !a meditacin de la dan$a y el movimiento es una prctica comn a muc%asdisciplinas espirituales, as como los que representan una t cnica bsica de todo elmundo la cultura c%amnica, se %i$o famoso internacionalmente por los dervic%es sufes,y se basan en que todas las artes marciales.En este estado de meditacin que salga de la conciencia comn basado en el mundofsico, usted puede conscientemente controlar la energa del cuerpo y el espacio en lasotras dimensiones de la realidad.Para &alu en la dan$a es necesario mantener una atencin constante a los sentimientosgenerados por el movimiento en el cuerpo. *e puede meditar sobre el movimiento, inclusocaminando o corriendo, pero como di"imos antes, con la ayuda de la msica cae en unestado de mayor concentracin.

    &3J3&3J3 pono !a meditacin la prctica %a aiana c%amanes para conectar con el mundo espiritual yobtener asesoramiento y ayuda en la resolucin de conflictos y la curacin de manifiesto.:urante la meditacin llegamos a un estado de calma de la mente y el cuerpo, lo queaumenta las %abilidades psquicas y la capacidad de dirigir la energa %acia los ob"etivosdeseados.#omo %emos dic%o, con &alu se crea un contacto pacfico con el ob"eto de meditacin,nos asegura que la cooperacin amistosa de la cosa misma, que nos enva sugerenciastelepticas para resolver problemas. ( trav s del aumento de la energa resultante de lafusin, los vie"os modelos se transforman.Pronto veremos una t cnica de meditacin que permite una verdadera reprogramacin,en el interior, a fin de lograr un resultado determinado.Es esencial para mantener la plena confian$a y apoyo a la energa universal en su poderinterior, no de"an lugar a dudas, de lo contrario obtendr exactamente lo contrario.*e trata de un m todo de auto6abogado , para disolver la resistencia, fortalecer y

    cambiar su actitud, que afecta a la evolucin del modelo a lo positivo.Este proceso est dividido en tres fases/ 2. 5ecibe la energa>. Entregar energa al cuerpoG. Enviar a la energa :urante la meditacin se utili$a variantes de la respiracin PiIo PiIo Cpor P

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    40/82

    ver que, a continuacin, comience a respirar profundamente por P

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    41/82

    #(PN=)!3

    #LH3 A)

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    42/82

    E! BH@. 0acia la i$quierda es/ &o, no, pobre, enfermoYG. !as rotaciones que no describen un crculo perfecto, corresponden a/ (s que, as, talve$, la falta de informacin de fondo. =ambi n la velocidad de rotacin del p ndulo puede demostrar abundante energa o ba"a.

    )na oscilacin del p ndulo %acia atrs y adelante en la misma lnea, es la negativa de lamente subconsciente para responder, en este caso a veces, el p ndulo se mantienecompletamente inmvil.

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    43/82

    3tra forma de obtener las respuestas que se pueden dibu"ar o imaginar una lnea recta yasignar el valor de los dos sectores/ * y &o, sealando que el p ndulo en la lnea queusted puede ver en qu direccin comien$a a oscilar.!os que %e descrito son e"emplos de funcionamiento del p ndulo vlida para la mayorade la gente, pero cada uno individualmente debe tratar de encontrar el cdigo, sobre todoporque debe ser aceptada por el subconsciente.

    El subconsciente es llevado con firme$a la adopcin de un cdigo, no puede elegir supropia iniciativa, pero algunos se %acen concesiones para fomentar la colaboracin,siempre y cuando se colocan firmemente en el modo de comunicacin y que seanrespetados.-o, por e"emplo, tengo un giro %acia la i$quierda para una rotacin de las agu"as del relo"para el * y el &o, mi subconsciente es un inconformista , pero por lo dems este es ungran colaborador. ( menudo el subconsciente tambi n muestra preferencia por el tipo de p ndulo utili$ado,al igual que algunos otros no, usted consigue algunas respuestas, %ay otros con msdificultad. *ea tolerante de su subconsciente, sino que exigen el mximo respeto ycompromiso.Hi subconsciente tiene un gran deseo de la comunicacin, ya que respondi con cualquier%erramienta. Pero muc%o depende tambi n de ti, si ests acostumbrado a considerar lasnecesidades y demandas de su cuerpo, o si simplemente imponer susdecisiones. #uando el subconsciente se trata como un amigo o un nio cuyo cuidado seproporciona, su cooperacin es muc%o ms eficiente. Keamos como para mover el p ndulo por primera ve$.Para aumentar la fuer$a necesaria para su movimiento en espera pendiente una fuente deenerga, tales como la palma de la mano, un crculo, una espiral, un cristal, una pirmide,etc. (%ora pide un s o un control a medida que el p ndulo.=rate de pedir la confirmacinde lo obvio, como su nombre, el color de sus o"os, etc. y ver si el movimiento es siemprela misma.:espu s de unos pocos ensayos que usted sabr dnde est dnde est el * y el &o,entonces usted va a dar instrucciones a todos los matices intermedios. (ntes de llevar a cabo una consulta es esencial para limpiar su mente de cualquierevaluacin y por la expectativa de un resultado determinado. El subconsciente puedeestar mintiendo para que se %aga no es una decepcin o la triste$a, de"ar que la libertadde comunicar el resultado real de su energa de investigacin. Kamos a examinar la posibilidad de utili$ar el p ndulo como instrumento de investigacin/

    *e puede utili$ar en la parte superior de un mapa para rastrear espacialmente cosas o

    personas. #on este m todo, algunos se especiali$an en la bsqueda de las fuentes deagua, me pas a m tener que locali$ar a un anciano no6yo, que %aba estado fuera decasa.

    Puede ser utili$ado para la seleccin/ elegir el alimento ms adecuado para una dieta para poner a prueba las cualidades de un vino Ccomo lo %acen en AranciaD, la eleccin delos remedios adecuados, elegir los minerales necesarios en un momento dado, elegir loscristales o la terapia del color, elegir un traba"o o un curso de estudios, indicar la me"oropcin cada ve$ que contempla dos posibilidades.

    *e puede utili$ar para el anlisis J/ para ver la composicin mineral de un ob"eto, por e"emplo, un anillo, puede ocurrir si se trata de oro o plataY establecer la composicin de unlquido, etc. 0ace algn tiempo nos encontramos con amigos en un bar y %aba recibido el

    caf , de los cuales un dulce amargo y otro, no recordando lo que fue la ms libre dea$car, %emos probado con el p ndulo. *e puede utili$ar para cualquier tipo de medicin/ tiempo, espacio, volumen, distancia,

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    44/82

    presin, profundidad, intensidad, frecuencia. )sted puede averiguar la edad de unapersona de proceder por grupos de edad, preguntando si es por e"emplo, entre >V y OVaos y despu s de comprobar cada ao intermedio.)sted puede calcular el tiempoentrando en el p ndulo entre dos vasos de vidrio y contando los golpes que los problemascon sus fluctuaciones. )sted puede medir la extensin de la aureola de una persona, y assucesivamente.

    =enga en cuenta que el p ndulo debe ser utili$ado slo para obtener informacin, lasdecisiones se toman por la mente consciente despu s de evaluar los datos recibidos. &ode"e que el p ndulo se decida por usted, esto no es un sistema para cumplir con susresponsabilidades, sino una simple %erramienta de bsqueda, que amplifica laspercepciones sensoriales. El p ndulo tambi n se puede utili$ar para comunicar/

    Para ponerse en contacto con el subconsciente y pedirle su opinin sobre las cosas, eventos, personas.

    Para contactar telepticamente nadie ni a nada. Para ponerse en contacto con guas espirituales, espritus de la naturale$a, los antepasados, etc. En este tipo de consulta, un plan de colocacin de las letras delalfabeto, a trav s de las oscilaciones del p ndulo puede recibir palabras o frases. 0ablamos de la utili$acin del p ndulo en la curacin/

    *e puede utili$ar para anali$ar las condiciones de la salud, poniendo a prueba todas las reas y rganos del cuerpo. E Jtambi n puede utili$ar una escala de valores paraespecificar el nivel de gravedad de las molestias.

    *e puede utili$ar para buscar inconscientes comple"os mentales de miedo o culpa. )sted puede regresar a la conciencia o eventos especiales olvidados.

    *e puede utili$ar para evaluar la compatibilidad fsica, emocional, mental y espiritual entre las personas, lugares, ob"etos. #on este m todo se puede probar la me"or pare"a,me"or amigo, el me"or traba"o, las alergias y las intolerancias pueden ser identificados,tambi n se puede %acer una comparacin entre dos personas escribiendo su nombre enuna %o"a, entonces el p ndulo entre los dos!os nombres y las notas de cul de los dosest indicado por la oscilacin.

    *e puede utili$ar para reprogramar las reacciones del cuerpo y la mente. *e puede utili$ar para la transmisin, que es para programar un nuevo evento.

    #ada ve$ que recibas una respuesta en una consulta que no te gusta, recuerda que laencuesta se refiere a la situacin tal como es en el momento presente, %oy en da existeese tipo de energa, sino como un c%amn, que tiene el poder de decidirconscientemente para reprogramar el evento de una manera diferente.0abilidades psquicas del c%amn no se limitan a recibir informacin, se complementanpara dar la energa en la direccin deseada. #uando usted necesita %acer una consulta con usted si usted no tiene un p ndulo,imagine que usted mantenga una en la mano y se muestran sus movimientos dentro de lamente.!o que sigue es un e"ercicio para la reprogramacin de su subconsciente.

    Eli"a un tema en el que desea traba"ar, como la me"ora de su salud, aumentar susingresos, iniciar una relacin de amistad, profundi$ar una relacin de amor, etc.En este punto, es necesario adquirir un ob"eto que representa su intencin/ la foto o la

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    45/82

    firma de una persona, una imagen recortada de una revista para representar el dinero,tomar nota, escribir en una %o"a de papel la palabra *alud o Hi %gado est sano , ycuando usted no puede encontrar un ob"eto adecuado o una imagen, escribir unas pocaspalabras su ob"etivo en una %o"a de papel.Para dar fuer$a a la programacin tomar una fuente de energa, como ya %emos dic%oque puede utili$ar la palma de su mano, un cristal, el smbolo del 3"o de 'analoa, etc.

    Pon la imagen para ser programado en una fuente de energa y el p ndulo en todo. E;E5#

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    46/82

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    47/82

    apuestas. El mensa"e puede ocurrir en cualquier forma/ una frase que se %abla, una vallapublicitaria, la forma de una nube, algo que se ve en la televisin, una carta inesperada, elgesto de un desconocido, la rama de un rbol ...)n evento, no necesariamente grande, en algn momento va a captar su atencin y ustedsabr que esta es su respuesta.

    #(PN=)!3 Q

    #(H@

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    48/82

    En nuestro via"e de sanacin que empe$amos a tratar el cuerpo, utili$ando la energa parasostenerlo y mantenerlo en buen estado de salud, tanto a trav s del contacto directo, anivel teleptico. &os ocupamos a%ora de la mente, nuestra dimensin interior.!a filosofa 0una en el universo se divide en P3 y (3. Po es el mundo interior, que dalugar a (o, el mundo exterior.

    Po se refiere a lo invisible, por lo que la mente y el Espritu, y se conecta en la oscuridadde la noc%e. (o est conectado a el da y la lu$, y es la manifestacin visible y tangible delmundo interior.En la tradicin %a aiana, el sol se considera el comien$o de un nuevo da, cuando elamanecer se inicia en la manifestacin de lo que se %a creado durante la noc%e.5ecordemos que 2 establece el Principio 0una que el mundo es lo que pensamos quees , esto significa que la experiencia que tenemos de la realidad proviene de nuestrospensamientos, nuestras creencias estn en su lugar para que las situaciones y nos %acenapreciar o no existencia. &uestras expectativas, de los cuales mantenemos esta atencin,atraer el material equivalente.*i es as, la vida es una representacin de nuestros pensamientos, puede serconsiderado como un sueo producido por la mente, algo muy similar a los smbolos queaparecen en los sueos nocturnos. !a nica diferencia radica en el diferente grado deconciencia, que est sobre todo atento a la dimensin fsica de la existencia, durante lanoc%e se pierde.El pe$ decir que la realidad est en la dimensin mental, incluso si tenemos unconocimiento parcial de este, y que lo que llamamos la vida real es slo uno de nuestrossueos sin fin, un refle"o de nuestro pensamiento.=odo el mundo suea/ los seres %umanos, animales, plantas y ob"etos, entonces eluniverso se encuentra en un sueo colectivo, donde cada uno sigue sus sueosindividuales propias, que en algunos tramos coincide con la de los dems.El resultado prctico de esta interpretacin del mundo es que, si el sueo de la vida no esde nuestro agrado, lo podemos cambiar por cambiar nuestra forma de pensar, si estamossoando con esa enfermedad, podemos cambiar nuestro pensar y soar con un cura.P3, el mundo de la mente, se divide en/ consciente, subconsciente ysuperconsciente. *egn la tradicin %a aiana, estos diferentes niveles de conciencia quellevan a los =res Hundos/ 'a%iIi, el Hedio Hundo, que se conecta a la vida ordinaria,Hilu, el ba"o mundo, donde todo reside en un estado latente, !(&

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    49/82

    En c%amnica pens que se cree que durante el sueo el Espritu via"a en diferentestamaos para conocer a otras personas y otros espritus, conocer nuevos lugares y viviraventuras agradables. =odas estas actividades son recordados como los sueos aldespertar. !a ra$n principal que nos impide considerar las experiencias durante el sueocomo una realidad, es la falta de conciencia. :e %ec%o, el sueo es perder la concienciaordinaria, para acceder a otras dimensiones. :urante estas aventuras nocturnas de su

    subconsciente, que est siempre alerta y no dormida, la memoria registra todo lo quesucede tal como lo %ace con la vida ordinaria, y cuando nos levantamos, que es cuandose recupera la conciencia ordinaria, de nuestros sueos slo se quedan en la memoria .!os sueos a menudo parece extrao, fantstico, incompleta o ilgico, porque laexperiencia %aba de"ado slo los smbolos discontinuos almacenados en lamemoria. &uestra memoria est enteramente compuesta por smbolos, que serepresentan la energa, a trav s del cual el significado de las experiencias se puedenconectar a las formas externas. Este es el lengua"e de programacin que utili$a elsubconsciente cuando se graba los arc%ivos en la memoria. !os smbolos son fciles deusar, ya que contienen la esencia de la experiencia, pero debe ser traducido al lengua"everbal, para ser comprendido e interpretado por la mente consciente. #uando se trate dedecirle a un sueo que se enfrentan a una serie de imgenes y sensaciones, que no seexpresan de una manera descriptiva, 7est usted de que, para comunicar a los dems laimpresin recibida, tratar de explicar las cosas de forma lgica y secuencial. *lo despu sde interpretar el sueo por lo que puede llegar a descubrir el significado de la experienciaen otras dimensiones.

    !(

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    50/82

    lugar del persona"e y responder por l.Esta forma de resolver las cosas pueden parecer muy convincente, pero es una t cnicaperfectamente vlida si usted piensa que todo es energa conectada y luego lleg a unnivel teleptico. #uando la respuesta dada al lugar del carcter abrir un contactoteleptico, por lo que es imposible de inventar explicaciones que no son relevantes. Porltimo, recuerde que el sueo tiene un papel simblico y todos los persona"es que

    aparecen en ella son parte de ti, como si fueran espe"os.&adie es capa$ de interpretar sus sueos me"or que puedes %acer t mismo, los smbolosestn a% y slo tienen sentido para usted.

    interpretar la vida Empe$amos diciendo que la vida es un sueo, una representacin de nuestrospensamientos. (s que los acontecimientos los que nos enfrentamos todos los das sonmetforas o smbolos de nuestras creencias.*i le sucede a vivir una experiencia que no entienden, %ay que tratarla como un sueo yutili$ar la t cnica que acabamos de ver para llegar a una explicacin.Por e"emplo, si tienes algo inesperado, que %i$o una discusin con alguien, el coc%e seaveri existe en el campo, que perdi el avin, etc. Esperamos que la experiencia es ms,a continuacin, sentarse y rela"arse y revisar la escena desde arriba, lo consideran comouna pelcula y se entrevist con varias personas y usted mismo. :e esta manera, seentiende por qu la aventura.Esta es tambi n una forma de meditacin para aumentar la conciencia y el poderpersonal.

    *)E[3* :E *(&(#

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    51/82

    (ntes de %acer un cambio se %ace plenamente consciente del sueo en sutotalidad. 5eali$ar todo el traba"o con calma y con autoridad. =omando, pues, laconciencia del contenido de los sueos, %acer cambios en una de las siguientes maneras/ 6 #(H@

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    52/82

    cambiar. #ualquier intento de curar no, la aceptacin de la persona en cuestin, esperfectamente intil.Para reali$ar esta t cnica es necesario cambiar los sueos me"ores. *i el sueo es maloque va a ser fcil para me"orarlo, pero a veces puede ser enfrentado con los sueos queparecen perfectos, porque el tema da la resistencia inconsciente a la sanacin. En estoscasos es necesario %acer algunos cambios para permitir que el r gimen de transformar la

    energa. 0acer realidad el sueo ms %ermoso, o cambiar la %istoria. (l reali$ar cambios para crear una alternativa que involucra todos los sentidos/ vista, odo,tacto, de esa manera obtendr los me"ores resultados. )sted debe ser capa$ de crear unnuevo sueo tan fascinante, para inducir la mente subconsciente del su"eto para queadopte de inmediato.Esta curacin de los sueos se produce exclusivamente a trav s de la telepata, as queno %ay problemas de distancia y el tiempo, e incluso los que no se recomienda. )stedpuede cambiar cualquier sueo/ el de un rbol, una casa, un coc%e, una bestia salva"e, elplaneta =ierra, nuestro amigo, a un grupo social y tambi n de los diversos rganos denuestro cuerpo. #ada ve$ que sientas la necesidad de aumentar la armona y en cualquierlugar en el )niverso, usted tiene la oportunidad de actuar. %aipule 0asta a%ora %emos visto cmo curar la noc%e los sueos y el da, a%ora se %abla desueo de su vida. #uando queremos cambiar algo en nuestras vidas, podemos crear unnuevo sueo que va a reempla$ar el anterior. Este proceso se llama %aipule.#on %aipule se utili$an/ la imaginacin, las declaraciones y acciones como una forma decrear un nuevo sueo. #uando el nuevo sueo se %a acumulado suficiente energa, sesuperpone al vie"o y lo sustituye, cambiando as la realidad externa.&uestro pensamiento es capa$ de atraer la energa. #uando pensamos en algo que nosgusta %acer, una ve$ que vemos una imagen de esa cosa, la mente crea una matri$, unmodelo interno en el que para mantener su atencin. #omo pasa el tiempo, laconcentracin constante lleva ms y ms energa en el molde, %asta que la nueva formase satura y se materiali$a. Es un poco de cmo %acer el pastel+Esta es la facultad creativa que compartimos con el )niverso. Podemos crear un nuevosueo para aumentar nuestra salud, para me"orar una relacin o crear uno nuevo, paraaumentar los ingresos, para conseguir un coc%e nuevo, cambiar de traba"o o les resulta, aextender la pa$ en la =ierra ... =odo es posible, basta con agregar la cantidad correcta deenerga.=enga en cuenta que el sueo de la vida es colectiva y ms personas estn involucradasen el cambio, mayor ser la cantidad de energa necesaria para su procesamiento. Por

    otra parte, por lo que %aipule "unto con otras personas, el proceso se vuelve ms efica$.!a frmula para el xito en el proceso creativo es el siguiente/ E \ H # ].Esto es, por supuesto, la frmula de energa propuesta por Einstein en su =eora de la5elatividad.*in embargo, Einstein lo permiten, se interpretan de manera diferente/ #oncentracin Efectiva x \ x #3&:E&( :E#!(5(#

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    53/82

    Entonces usted necesita la concentracin, que se piensa a menudo para lograr elresultado. El G er Principio 0una di"o/ !a energa fluye donde va la atencin , a fin demantener el foco en el nuevo sueo, un flu"o de energa que va %acia nuestro ob"etivo. !aconcentracin para el sueo debe mantenerse durante el tiempo necesario para agregarla cantidad correcta de energa. &o %ay tiempo establecido, todo depende de cuntaresistencia tiene que cambiar y por cuntas personas estn implicadas en la

    transformacin. !a regla se contina %asta que la reali$acin.El ltimo elemento es la conviccin de que debemos estar convencidos de que tienen elpoder de influir en el medio ambiente y las circunstancias. *i usted piensa que esto no esposible, si est seguro de que sufrir las situaciones, en lugar de crearlos, darse cuenta deque, ya que todo est conectado energ ticamente, todo lo que %acemos y pensamosafecta a todo lo dems.)sted se dar cuenta o no, la realidad toma la apariencia de suscreencias.!a energa sigue las expectativas/ si usted espera que el xito lo tendrs, pero si ustedespera que el fracaso, usted tambi n. *i a medida que el ciclo de repente piensas/

    Hamma mia+ 0ay un agu"ero, a%ora me quedo , puede estar seguro de que va a caer. ( veces lo que sucede en los deportes, en el borde de la victoria, el atleta se toma delmiedo a ganar, su concentracin es desviada y el resultado est distorsionado.!as experiencias traumticas, educacin represiva, la coaccin moral, el poder socavandopersonal y nos llevan a pensar que la vida no est en nuestras manos.En cambio nadafuera de nosotros tiene el poder real a trav s de nosotros.El 0una Principio Q ? dice/ =odo el poder viene de dentro. - si tenemos xito tan bien enla atraccin de la mala suerte, 7por qu no tenemos xito en las cosas buenas8En serio, si usted quiere traer a la existencia de una situacin, usted tiene que tener unaexpectativa positiva. 0emos dic%o que las experiencias que tenemos en la vida son elresultado de nuestra influencia inconsciente en el medio ambiente, y a%ora vemos cmoinfluir en el entorno de una manera consciente de acuerdo a nuestros deseos, podemosver cmo crear un nuevo sueo. Para %aipule actan de esta manera/ 6 #rear tu sueo Custed decide lo que obtienesD. 6 5ecuerde que el nuevo sueo con frecuencia durante todo el da, respirandoprofundamente para aumentar la energa.

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    54/82

    5esumen/ 2. (umentar la energa con la respiracin >. Kisualice la situacin en este G. 0acer declaraciones positivas sobre l O. (ctuar o tocar un smbolo de la plenitud 0aipule puede ser largo o corto. 79u debe %acerse para unos pocos minutos, varias

    veces durante el da. Eso es similar a una larga meditacin, puede %acerlo durante media%ora por la maana y por la noc%e, siguiendo los pasos descritos anteriormente. !a formams larga se debe completar con una palabra y un gesto de cierre, tales como/ cru$ar lasmanos sobre el pec%o, o poner una mano sobre su cora$n, y decir X(*N E* ,M5(#

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    55/82

    La Fumi+a nos ense a Fue la materia puede ser s lida< lFuida o !aseosa.Como Fue aumenta lavelo+idad de la vi&ra+i n de las part+ulas Fue +onstitu en los elementos< se pasa del estado s lidoal estado !aseoso.En la materia s lida tiene una vi&ra+i n lenta< Fue permite Fue los $tomos de estar +er+a el uno alotro +rear o&Getos denso pesado< podemos ver to+ar Fue est$n suGetas a la !ravedad< esta edimensi n en la +ual a un +uerpo 5si+o .

    Cuando la vi&ra+i n se vuelve m$s r$pido< los $tomos se mueven aleG$ndose entre s< dando lu!ar aestado lFuido< tal +omo a!ua< Fue todava tiene una densidad pero a no tiene una 5orma pre+isa esta es la dimensi n interna en la Fue se !eneran sentimientos emo+iones.Las 5re+uen+ias altas dan lu!ar a sustan+ias enrare+ida aves< Fue no est$n suGetos a la !ravedad tienen !ran velo+idad. Esta es la dimensi n en la Fue uno e?perimenta la a+tividad mental< donde el pensamiento va viene< se multipli+a se e?pande< pero no se limitan al espa+io,tiempo.7or ltimo< est$ el Espritu< Fue no tiene +ualidades 5si+as< no es medi&le o identi5i+a&le< es la5uente de ener!a Fue !enera todas las otras dimensiones< la +on+ien+ia pura Fue da lu!ar a lae?isten+ia.Estamos por tanto< no +ompuesta de partes separadas< pero por or!anismos interpenetrantes. Cadauno de nosotros est$ 5ormada por el Espritu< Fue es la 5uente de donde emana la ener!a. See?tienden +omo un sol< mientras se aleGa del +entro< la ener!a es +ada ve" m$s lenta s lidaIANUA

    EA@ 7ono La e5i+a+ia es una medida de la verdad SA ID%@BA WOL> 4odo el mundo tiene todava la ne+esidad de desarrollar las +ara+tersti+as espe+5i+as rela+ionadas+on sus ne+esidades< sus de&ilidades< su propio modo de pensar.7or lo tanto< es apropiado para a+er el primer viaGe a Lani(e a para adFuirir su animal de poder

    &us+amos un pasaGe Fue +ondu+e al +entro de la tierra puede ser un po"o< una +ueva< un a!uGero ela &ase de un $r&ol< una &ode!a de vinos. En+ontrado el um&ral entre el mundo se sumer!e en latra++i n animal.El paisaGe del mundo de a&aGo se +ara+teri"a por la os+uridad< puede a&er elementos de lanaturale"a< o usted puede en+ontrar de una 5orma puramente 5ant$sti+a< puede a&er +aminos o+arreteras< o pueden ser eliminados por +ompleto. En todas partes a el peli!ro Fue a+e+ a< elaspe+to Fue tiene en el mundo de a&aGo es un sm&olo de su pro&lema. As Fue la & sFuedaavan"ada para el o&Geto de poder. Cuando lo en+uentres re!resa al Gardn poner el o&Geto en unlu!ar se!uro en el Gardn. Saludar a!rade+er a la tra++i n animal< +on!edatevi desde el Gardn volver a este.Cuando no se puede +omprender el si!ni5i+ado del o&Geto Fue te traGo de vuelta< entra en el Gardn

    se utili"a la t +ni+a del sue o de la +uesti n Qv ase la se++i n R para o&tener una e?pli+a+i n< o pedir la opini n de la tra++i n animal.Como medida de lo posi&le< a +ontinua+i n< tratar de +aptar< in+luso en la vida real el o&Geto de

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    62/82

  • 8/11/2019 93918013-chamanismo-hawaiano

    63/82

    CA7B4%LO 3 EL A@4E DE >O@M%LA@IO 7A@A EL CAM IO

    >O@M%LA@IO

    a emos tenido o+asi n de de+ir Fue el Espritu Superior es el ori!en del ser umano< el artista Fue+re el modelo en el +ual el +uerpo toma la 5orma de om&re< la inteli!en+ia Fue lo !ua a+ia unameta.

    ueno< todo lo Fue e?iste tiene un espritu m$s elevado toma su 5orma pe+uliar< de a+uerdo +on el+alendario propor+iona la ener!a el espritu. El patr n de ener!a es el plan ori!inal de la+rea+i n< la matri" Fue da 5orma trae todo a la e?isten+ia< para e?pli+ar meGor a pensar en lam$Fuina para imprimir las notas) a partir de este modelo est$n moldeados por el aspe+to las+ara+tersti+as del o&Geto.E puede +am&iar la /5orma/ Fue voluntariamente asuman las +ara+tersti+as de otro modeloener! ti+o< a sea umano o no umano.%sted se pre!untar$ + mo se puede entrar en un patr n de ener!a di5erente a la su a< pero no es pr$+ti+o o es +ompletamente nueva e?perien+ia< porFue a lo i"o en las o+asiones en Fue antratado de imitar a al!uien.Cada ve" Fue re+ita&an o imitando a al!uien< sin sa&erlo< el a+tor se pone en +onta+to +on el patr nde la ener!a del personaGe Fue Fuiere imitar a sus sentimientos e?perien+ias< su manera demoverse< su vo"< su e?presi n< a+i ndolos +apa+es de lo meGor .Ha imitadores meGor Fue otros< pero todos +apturar al menos un !esto< una in5le?i n vo+al. LoLos ni os son imitadores de la naturale"a< Fue pas a ir +on su iGo en otra re!i n en+ontrar Fueen po+os das son +apa+es de a&lar el diale+to lo+al.Mu+ as ve+es los adultos no son +ons+ientesde imitadores< esto su+ede +uando se asiste durante varias oras al da< las personas +on unaener!a mu 5uerte< usted puede asumir los !estos o el a&la< aprender un po+o de ora+i n en parti+ular< por lo Fue su +uenta sin siFuiera darse +uenta.Como se a demostrado< mediante la ense an"a< la imita+i n es la &ase para el aprendi"aGe. Esta esuna a&ilidad innata de los seres umanos< Fuienes podran imitar +ualFuier +osa< aprove+ ando alm$?imo el tiempo de manera in+ons+iente tener ?ito m$s o menos &ien.

    El + am$n utili"a esta +apa+idad de manera +ons+iente< para in5luir en el medio am&iente adFuirinuevas a&ilidades.Se! n la tradi+i n< los + amanes nativos ameri+anos usa&an la piel del ave del trueno para a+er &ailar traer la lluvia< o la piel del &isonte para a+er rituales propi+iatorios para la +a"a.A+tuales + amanes a:aianos utili"ar esta t +ni+a para +almar las tormentas< terremotosun+iona e?a+tamente i!ual Fue el.Como es a&itual en el e?tremo + amanismo a:aiano en s no es nada m$!i+o o misterioso< lasmotiva+iones para la reali"a+i n de esta t +ni+a son nuevas a&ilidades de !ran utilidad< la +ura+i nla in5luen+ia positiva so&re el medio am&iente< +rear armona< pronto veremos + mo.%sted aprender$ a adoptar el modelo de otra +osa< por lo Fue< pre+isamente< a sentir esa +osa. En es

    momento usted tendr$ la posi&ilidad de Gu!ar el otro Qa ora es el tu oR el modelo< para aprender aa+er o pensar las mismas +osas< o< +omo resultado de la uni n +rea la ener!a< provo+ando un+am&io en el +omportamiento de la otra< mediante la edi+i n de su Q a ora suR +omportamiento.Es s importante re+ordar siempre su modelo ori!inal< a+tuar apropiadamente +on el 5in de re!resara +asa despu s de la opera+i n. 7or eGemplo< si usted a+e *uli(e una planta en5erma< usted tieneFue 5usionarse +ompletamente +on ella para des+u&rir las +ausas de su en5ermedad< pero si no!uardamos el re+uerdo de ser un sanador< pro&a&lemente no ser$ +apa" de a+er +am&ios positivos.La 5usi n espiritual< para ser e5i+a"< de&e ser m$s amplia posi&le< pero tenemos Fue mantener una peFue a por+i n de la +on+ien+ia< para re+ordar su prop sito salir de la situa+i n al 5inal de la+ura+i n. Esto es lo Fue el maestro tiene la inten+i n de Ser!e *a ili *in!< +uando di+e Fue durantela pr$+ti+a de *uli(e de&e) C amanes +onse!uir el 1Y.En la tradi+i n a:aiana< Fue aprender a aprender *uli(e +on los siete elementos &$si+os) >%E O , A %A , IEN4O , 7IED@A , 7LAN4AS , ANIMALES , LOS SE@ES H%MANOS.

    LA 4JCNICA Se asume una postura de medita+i n< +ierre los oGos +omien"a a respirar lenta pro5undamente%E O Mire el 5ue!o un po+o /de tiempo vamos a la amistad< +uando usted se sienta + modo< puedeutili"ar esta t +ni+a para e?tin!uir los in+endios. Entrar en el reino de la lu" unirse al espritu del5ue!o< sentir el 5ue!o. A +ontinua+i n< va a al 5ue!o el 5ue!o en el interior de la +on+ien+ia< parti+ipar de una /< mientras Fue a su e?perien+ia< a Fue se Fuema todo. >inalmente de+idendisminuir< para +onvertirse en el 5ue!o la trans5orman en +alor.7or supuesto< para e?tin!uir un !ran in+endio de&e ser una !ran +antidad de ener!a< en estos+asos se de&en tra&aGar en !rupos.El 5ue!o< en las !randes +iudades< est$n in5luen+iadas por las emo+iones umanas ne!ativas +omola ira. As Fue para ser +apa" de apa!ar un 5ue!o puede ser ne+esario re+urrir a los pensamientostranFuilos. A ve+es< el 5ue!o tiene una ne+esidad Fue va m$s all$ de la +omprensi n del presente< en estas +ir+unstan+ias< +uando uno se pre!unta si el +am&io es +orre+to< es evidente Fue nada se puede a+er para detenerlo.Al tratar de in5luir en el espritu de los elementos< el +am&io se produ+e +omo resultado de la+omuni+a+i n Fue se esta&le+e +on ellos. Mu+ as +osas en la naturale"a no o+urren por +asualidad