(2013-10-15) fiebre en urgencias (ppt)

37
15 de Octubre de 2013 FIEBRE EN URGENCIAS Nima Peyman-Fard Paula Alonso Barrio CS San Pablo

Upload: udmafyc-sector-zaragoza-ii

Post on 01-Jun-2015

1.056 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

15 de Octubre de 2013

FIEBRE EN URGENCIAS

Nima Peyman-Fard

Paula Alonso Barrio

CS San Pablo

Page 2: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com2

¿QUÉ NO SE ME DEBE OLVIDAR?

Page 3: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com3

Introducción

Majno G. The Healing Hand: Man and Wound in the Ancient World. Cambridge, Mass: Harvard University Press; 1975:57.

Page 4: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com4

Page 5: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com5

Mandell, Douglas, and Bennett's principles and practice of infectious diseases, 7th edition (vols 1 and 2)Mandell GL, Bennett JE, Churchill Dolin R.Livingstone, 2010

Page 6: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com6

Mandell, Douglas, and Bennett's principles and practice of infectious diseases, 7th edition (vols 1 and 2)Mandell GL, Bennett JE, Churchill Dolin R.Livingstone, 2010

Page 7: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com7

Francesco Torti, Mutinae: Typis Bartholomaei Soliani Impress. Duc., 1712 XXXI, [1], 736p., [1] h. De grabado 25 cm, Biblioteca Nacional, signatura: 3/47993

Page 8: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com8

Page 9: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com9

Page 10: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com10

Temperatura normal

Tª = 36,8 ± 0,5 ºC

Conceptos básicos

Page 11: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com11

Temperatura normal

Oscila entre 36,3º y 37,8ºC

Ritmo circadiano de 6:00 a 18:00

Axila < Boca < Recto

Conceptos básicos

Page 12: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com12

Fiebre

Tª ≥37,9ºC

Conceptos básicos

Page 13: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com13

Febrícula

Tª entre 37 y 37,8 ºC

Conceptos básicos

Page 14: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com14

DISTINGUIR FIEBRE DE…• HIPERTERMIA: aumento de la T (> 39ºC )por fallo del

centro termorregulador, debido a un aumento excesivo en la producción del calor corporal o a una disminución en la eliminación del mismo.

• HIPERPIREXIA: T > 41-41,5ºC o ha subido de forma rápida mas de 1ºC por hora durante dos o más horas. El centro termorregulador está a punto de fracasar y es necesario bajar la T (potencialmente letal a partir de 43ºC)

Page 15: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com15

ETIOLOGÍA DE LA FIEBRE

INFECCIONESBacteriemia,TBC,brucela,VIH,CMV,Mononucleosis,

Paludismo, Leishmaniasis, rickettsias

ENFERMEDADES MEDIADAS

INMUNOLOGICAMENTE

Alergias (drogas, rechazo trasplante)Enf. Colageno: lupus, fiebre reumática, Arteritis temporal, artritis reumatoide,

dermatomiositis

HEMATOLÓGICASAplasia, crisis hemolítica, PTT,

linfoma, leucemia

FARMACOS (cualquiera)Betalactámicos, tuberculostaticos, antiarritmicos, metildopa, fenitoína,

interferón, salicilatos, AINEs

Page 16: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com16

ETIOLOGÍA DE LA FIEBRE

ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA

IAM, IP,gangrena

ENDOCRINASTiroiditis, tirotoxicosis, feocromocitoma, gota

NEOPLASIASPulmon, higado, melanoma,

mixoma auricular

ALTERACIONES EN LA TERMOREGULACIÓN

Hipertermia, golpe de calor, S. neuroleptico maligno, delirium

tremens

OTRASSarcoidosis, Crohn y CU,

eritema nodoso, pericarditis, enf.mediterranea familiar, enf

Whipple, S.Sweet

Page 17: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com17

EVALUACIÓN INICIAL• Estado general, ctes, estabilización

• Buscar foco febril o causa

• Evaluar gravedad

• Delimitación sindrómica:

Historia clínica

Exploración física

Pruebas complementarias

Page 18: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com18

1-HISTORIA CLINICA

ANTECEDENTES PERSONALES

Enf.base: DM, IR, IHInfecciones previas: TBC, VHC/B, VIH, contactosEsplenectomíaPortador sonda o prótesisTto habitual (herbolarios)ToxicosConducta sexual

Historia dentalAlimentosResidenciaViajesProfesiónInmigrantes

Page 19: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com19

1-HISTORIA CLINICA

Características de la fiebre:

• ¿cuándo?• ¿cómo?• ¿patrón?

Page 20: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com20

2- EXPLORACIÓN FÍSICA• Ctes, consciencia, hidratación, color• Abdomen, AC, AP• Adenopatías• Lesiones en piel • Examen ORL• Signos meníngeos• Pulsos• Tacto rectal• Exploración ginecológica

Page 21: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com21

Si hay orientación diagnóstica y no hay datos de gravedad:

• No es necesario realizar ninguna prueba

Si no hay orientación diagnóstica sin gravedad:

• Analítica de Sangre

• Hemograma

• Analítica de orina con sedimento

• Rx de Torax

Pruebas complementarias

Page 22: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com22

Si no hay orientación diagnóstica y datos de gravedad:

Añadiremos a lo anterior

• Urocultivo

• Hemocultivo

Las pruebas que consideraremos obligatorias en paciente que ingresa por síndrome febril son:

Hemograma, bioquímica (glucosa, iones, urea, creatinina), orina con sedimento, radiografía de tórax PA y lateral y hemocultivos.

Pruebas complementarias

Page 23: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com23

Conteo absoluto de neutrófilos:

• Neutropenia si <1500 c/mm3, neutropenia severa si <500 c/mm3

• <5000: 0% probabilidad de bacteriemia

• 5000-9000: 1,4% de probabilidad de bacteriemia

• 10000-14900: 5,8% probabilidad de bacteriemia

Cálculo de CAN:

• CAN (células/mm3) = [(% de neutrófilos + % cayados) x Total leucocitos] / 100.

Pruebas complementarias

Page 24: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com24

VSG

Proteína C Reactiva

Citoquinas (IL-1, IL6, TNF-α)

La IL6 S: 88%, E: 70%, VPP: 7% y VPN: 99,6% para detección de bacteriemia.

Uso clínico marginal, un coste-efectividad desconocido y no se utilizan de rutina.

Pruebas complementarias

Page 25: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com25

Pruebas complementarias

Page 26: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com26

Procalcitonina

•Aumentan rápidamente en suero tras la exposición a la endotoxina bacteriana. (2-4 horas), y

•Bajo en infecciones virales, en enfermedades sistémicas inflamatorias, pero aumenta en infecciones bacterianas y sobreinfecciones.

•Los niveles de PCT además se correlacionan con la respuesta al tratamiento, y disminuyen con el tratamiento antibiótico adecuado de modo que los niveles persistentes se correlacionan con mal pronóstico en paciente crítico

Pruebas complementarias

Page 27: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com27

Procalcitonina

•Punto de corte 0,6-2 ng/mL con VPN de 90-99% y VPP de 52-91% para diferenciar entre infecciones bacterianas graves y leves.

•Desventajas

• Alto coste (el doble que la PCR)

• El aumento de los niveles en otras enfermedades

• Su poca experiencia de uso en muchos centros.

Pruebas complementarias

Page 28: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com28

Pruebas complementarias

Page 29: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com29

Tabla 1 Factores pronósticos de bacteriemia en Urgencias (Shapiro)*.

Criterios Mayores Temperatura >39,4ºC (3 puntos)

Sospecha clínica de endocarditis ( 3 puntos)

Portador de catéter vascular (2 puntos)

Criterios menores

Temperatura 38,3-39,3ºC (1 punto)

Edad > 65 años (1 punto)

Tiritona (1 punto)

Vómitos (1 punto)

Hipotensión (sistólica <90 mmHg) (1 punto)

Neutrofilia >80% (1 punto)

Leucocitosis >18000/mm3 (1 punto)

Porcentaje de cayados >5% (1 punto)

Trombopenia <150000 plaquetas/mm3 (1 punto)

Creatinina >2mg/dL (1 punto)

Riesgo Alto >5 puntos (hemocultivos positivos 15-25%)

Moderado: 2-5 puntos (hemocultivos positivos 7-9%)

Bajo: 0-1 punto (hemocultivos positivos <1%)* Según esta pauta de decisión estaría indicado la obtención de hemocultivos si se cumple un criterio mayor o al menos 2 menores.

Page 30: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com30

Hemocultivos

•Bajo rendimiento de los hemocultivos

•Los falsos positivos (contaminantes)

• Gasto adicional de 8.720 $ por FP.

•Verdaderos positivos pueden tener poca repercusión en la práctica clínica.

FUNDAMENTAL UTILIZAR TÉCNICA ADECUADA

Pruebas complementarias

Page 31: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com31

¿OTRAS PRUEBAS?

Pruebas complementarias

Page 32: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com32

Pruebas complementarias

Page 33: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com33

CONDUCTA TRAS EVALUACIÓN DEL PACIENTE:

¿LO INGRESAMOS O NO?

Page 34: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com34

NO INGRESO

• Fiebre con focalidad de corta a intermedia duración sin criterios de gravedad: tto específico, remitir a MAP o AE

• Fiebre sin foco ni signos de alarma ni factores de riesgo de bacteriemia

1: <2 sem: alta, no Ab (ancianos!), control MA

2:>2 sem: cultivo sangre y orina, no Ab, remitir med.int o infecciosas

Page 35: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com35

INGRESO• Fiebre sin foco >2 sem y criterios gravedad: uro

y hemocultivo previo Ab amplio espectro, muestra micro?

• Fiebre con foco >2 sem y criterios gravedad: hemocultivo y otros (LCR, ascítico, etc) + tto Ab empírico

Page 36: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com36

INGRESO DUDOSO

• Fiebre sin foco ni signos alarma <2 sem en pacientes con enfermedad de base: observación y valorar alta o ingreso

• Fiebre sin foco y con FR de bacteriemia o gravedad: ingreso e identificar el foco. Hemo y urocultivo antes de tto Ab empírico. Tras 24h, remitir a MAP o ingreso

Page 37: (2013-10-15) fiebre en urgencias (PPT)

http://www.todoencloud.com37

TRATAMIENTO• Compresas agua fría, baños agua tibia o helada,

mantas hipotérmicas

• Reposición hidroelectrolítica

• Paracetamol, metamizol, AAS, ibuprofeno, indometacina, esteroides

• Hemodiálisis enfriando sangre, sueros fríos iv