114358803 t3 estadistica mejorado

20
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ingeniería Industrial Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 1 Curso : Estadística Aplicada Carreras: - Ingeniería Industrial - Integrantes: Aguilar Solano , Camilo Cristopher Cruz Zelaya, Alex Christian Mallma Gavidia, Katherine Quispe Quipuzco, Mayra Rodríguez Gómez, José Luis Rojas Giraldo, José Carlos Santos Alva , Rommel Núñez Julca , Nixson Profesor: Ms.C. ORUNA LARA, JUAN CARLOS JUNIO 2012

Upload: elder-marin-cabrera

Post on 19-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 1

Curso : Estadística Aplicada

Carreras:

- Ingeniería Industrial -

Integrantes:

Aguilar Solano , Camilo Cristopher

Cruz Zelaya, Alex Christian

Mallma Gavidia, Katherine

Quispe Quipuzco, Mayra

Rodríguez Gómez, José Luis

Rojas Giraldo, José Carlos

Santos Alva , Rommel

Núñez Julca , Nixson

Profesor:

Ms.C. ORUNA LARA, JUAN CARLOS

JUNIO 2012

Page 2: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 2

DEDICATORIA:

Este presente trabajo se los dedicamos

a nuestros padres, amigos, a Dios por

Darnos la oportunidad de demostrar

Nuestra capacidad.

Page 3: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 2

INDICE GENERAL

Resumen …………………………………………… 3

Introducción …………………………………………… 4

Problemática …………………………………………… 5

Objetivos …………………………………………… 5

- General …………………………… 5 - Específicos …………………………… 5

Justificación …………………………………………… 6

Fundamento teórico …………………………………………… 7

- Conceptos y definiciones básicas …………………………… 7 - Marco teórico …………………………… 9

Solución del Problema …………………………………………… 11

Resultados …………………………………………… 12

Conclusiones …………………………………………… 23

Recomendaciones …………………………………………… 23

Bibliografía …………………………………………… 24

Page 4: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 3

PROBABILIDADES DE ESTUDIO DE

MERCADO: MERMELOCCA

RESUMEN

En la actualidad la Industria Alimenticia busca lanzar al mercado productos

innovadores y creativos para poder captar la atención del público. Es por eso que

en este proyecto se ha elaborado un estudio de mercado sobre la mermelada

MERMELOCCA, para así poder determinar el grado de aceptación y opinión que

tiene el mercado, sobre todo en el sabor que la caracteriza, y a la vez determinar

el precio adecuado.

Page 5: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 4

INTRODUCCIÓN

Al realizar este proyecto quisimos elaborar un producto que no haya en el

mercado y capte la atención del público debido a lo innovador del producto nuestro

producto básicamente consta de maracuyá pues lo novedoso es elaborar

Mermelada de Occa.

Para demostrar la preferencia del público hacia este producto, se realizo un

estudio de mercado compuesto de preguntas, con las cuales vamos a despejar

todas nuestras dudas hacia la aceptación del MERMELOCCA.

Nuestro problema de investigación consiste en conocer y calcular la relación entre

nuestro producto, que es la mermelada Occa, y el grado de aceptación que tendrá

por parte del mercado en el centro comercial Plaza Lima Norte en el presente año

mediante el uso de herramientas de estudio de mercado.

Page 6: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 5

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Nuestro problema de investigación consiste en conocer y calcular la

relación entre nuestro producto, que es la mermelada Occa, y el grado de

aceptación que tendrá por parte del mercado en el centro comercial Plaza

Lima Norte en el presente año mediante el uso de herramientas de estudio

de mercado. Nuestro producto va dirigido a las amas de casa, las cuales

vienen a ser una fuente potencial de ingresos de acuerdo a nuestras

encuestas realizadas.

General:

Problematización: ¿Qué relación existe entre la mermelada de occa (Mermelocca)

y la aceptación que tienen éstas, al ser un producto nuevo, en El C.C. Plaza Lima

Norte en el año 2012?

Preguntas especificas:

- ¿Qué tipo de público prefiere la mermelada de Occa?

- ¿Cuál es la impresión que dio la mermelada de Occa Mermelocca?

Page 7: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 6

OBJETIVOS

Objetivos Generales:

- Aplicar las herramientas aprendidas durante el ciclo.

- Pronosticar la factibilidad del producto.

- Tener conocimientos sobre las ventajas de un estudio.

Objetivos Específicos:

- Determinar el público objetivo

de nuestro producto la nueva

mermelada de Occa..

- Investigar sobre la impresión que

dio MERMELOCCA.

Page 8: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 7

JUSTIFICACIÓN

Decidimos elegir este producto porque tiene gran demanda. Es un producto de consumo diario y va dirigido a un público amplio y permanente.

Nuestro producto será rentable en la medida de las grandes posibilidades de crecimiento del mercado.

Si bien es cierto, existen varias marcas de mermeladas en el mercado actual, la

nuestra se diferencia debido a una especial preparación con insumos de primera

calidad y el ingrediente principal: La oca, es un tubérculo oriundo de los Andes

peruanos, que tiene un mayor aporte de fibra que la papa. Es fuente importante de

vitamina C y es un antibiótico natural que previene enfermedades renales y

hepáticas. Otra característica significativa de la oca nativa es su función

astringente debido a su contenido de retinol (vitamina A). Y es gracias a estas

características que nuestra mermelada es única, deliciosa y sumamente nutritiva.

Page 9: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 8

MARCO TEÓRICO

a. Conceptos y Definiciones Básicas:

- Planificación de nuevos productos: Es un proceso complejo, y

tradicionalmente, ha sido considerado como un proceso largo y secuencial. En

los últimos años, los rápidos cambios en la tecnología, la intensificación de la

competencia y el surgimiento de Internet han supuesto importantes retos para

el desarrollo de nuevos productos. El proceso se ha acelerado y flexibilizado,

produciéndose un solapamiento entre las distintas fases de concepción,

diseño, desarrollo, prueba y lanzamiento del producto.

Una cuidadosa planificación no garantiza el éxito de los nuevos productos,

pero sí puede contribuir a reducir las tasas de fracasos facilitando la retirada

del producto en las fases previas a su comercialización definitiva.

- El mercado: es el total de las personas cuyas necesidades se pueden

satisfacer con la compra de nuestros productos o servicios.

• Volumen de consumo actual del producto o servicio que ofrecemos, tamaño

del mercado expresado en dinero, demográficamente o por área geográfica.

• Identificación de posibles variaciones estacionales.

•Determinación de la fase del ciclo en que la demanda de un

producto/servicio se encuentra.

- Una encuesta de satisfacción: es un estudio empírico basado en la

observación para determinar el grado de satisfacción del encuestado. El

encuestador o investigador normalmente no interviene ni controla el proceso

estudiado (aunque varios estudios han criticado esta definición argumentando

que el observador sí que influye en las respuestas obtenidas por parte del

encuestado). La encuesta suele obtener la información a partir de un

cuestionario que puede ser respondido de manera presencial, por papel,

teléfono, papel o vía web o por correo electrónico. Las encuestas de

satisfacción suelen tener por finalidad conocer el grado de satisfacción de un

público objetivo ante un servicio ofrecido o la valoración de un conjunto de

circunstancias.

Page 10: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 9

- Desarrollo del producto:

Supone la realización efectiva de un prototipo del producto o de versiones

preliminares del mismo (pasar de un boceto, dibujo, modelo o maqueta, al

producto físico, real).

El desarrollo de un prototipo permite comprobar las posibilidades de

producción del producto, costes, rendimiento, etc.

- Lanzamiento y comercialización del producto:

Si en todas las etapas anteriores los resultados han sido satisfactorios, el

producto se lanzará finalmente al mercado.

Esta prueba permite comprobar el grado de aceptación del producto y, en su

caso, la repetición de las compras. También es la única que permitirá observar

el grado en que el producto resiste los ataques de la competencia.

De acuerdo con los resultados de las anteriores etapas, al lanzar el producto

se ultimará la estrategia comercial, lo que supondrá la determinación definitiva

de los mercados objetivos, previsiones de venta, etc.

La estrategia diseñada deberá contemplar sus posibles cambios y

adaptaciones a la evolución del producto a lo largo de su ciclo de vida.

Una vez lanzado al mercado el producto experimentará un proceso de difusión

y de adopción.

Probabilidades condicionada: es la probabilidad de que ocurra un evento A,

sabiendo que también sucede otro evento B. La probabilidad condicional se

escribe P (A|B), y se lee «la probabilidad de A dado B».No tiene por qué haber

una relación causal o temporal entre A y B. A puede preceder en el tiempo a B,

sucederlo o pueden ocurrir simultáneamente. A puede causar B, viceversa o

pueden no tener relación causal. Las relaciones causales o temporales son

nociones que no pertenecen al ámbito de la probabilidad. Pueden desempeñar un

papel o no dependiendo de la interpretación que se le dé a los eventos.

Page 11: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 10

b. Producto:

Ingredientes:

1 kg de ocas 250 grs. de manzanas verdes 1 kg de azúcar 5 limones (jugo)

Proceso productivo

El proceso a seguir para la obtención de la mermelada de oca: -En primer lugar es

lavado y selección de la oca, después se procede al pelado -El segundo paso es

la pre cocción de la oca, se licua y tamizado, la manzana se lleva a tamizar, con el

limón de hace sumo. -El tercer paso es licuar la oca, vaciarla en una olla y llevarla

al fuego para que se espese mezclando los sumos ya espesado se embazar en

los frascos de vidrio.

Distribución

Nuestra distribución se va a dar a los consumidores por distribución por retail o

distribución directa. Encargándonos de que nuestro producto no falte en :tiendas,

bodegas, kioscos para que no falte estar a la mano de nuestros clientes

Situación actual del mercado

El sector de mermeladas está cubierto de productos artificiales dañinos para la

salud por los ingredientes usados: la cantidad de persevantes, alto uso elevado de

azúcar trans y colorantes, saborizantes. Es por esta razón que el ingreso de un

producto natural y saludable, beneficio para la salud es factible y posee una alta

capacidad de posicionamiento en el mercado.

Oferta existente o similar

La competencia es indirecta y está posicionada en el mercado sus mayores

representantes son: -Gloria -Fanny -Compas -A-1 La competencia directa se debe

por el producto gloria con mejor posicionamiento ante las demás marcas de

mermeladas en el mercado, al no estar en el mercado un producto natural y

saluda que le pase.

Determinación de la demanda potencial y Tamaño de mercado

Existe una inconformidad de 9% del mercado ganado por la competencia ya

posicionada en el mercado, nuestra ventaja competitiva es ser un producto

saludable y tener un valor nutricional de la materia prima usar que es la oca y el

yacon que se encuentran a favor del sistema inmunológico.

Page 12: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 11

Teorema de tales:

En la teoría de la probabilidad el teorema de Bayes es un resultado enunciado

por Thomas Bayes en 17631 que expresa la probabilidad condicional de un evento

aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional del

evento B dado A y la distribución de probabilidad marginal de sólo A.

En términos más generales y menos matemáticos, el teorema de Bayes es de

enorme relevancia puesto que vincula la probabilidad de A dado B con la

probabilidad de B dado A. Es decir que sabiendo la probabilidad de tener un dolor

de cabeza dado que se tiene gripe, se podría saber -si se tiene algún dato más-, la

probabilidad de tener gripe si se tiene un dolor de cabeza, muestra este sencillo

ejemplo la alta relevancia del teorema en cuestión para la ciencia en todas sus

ramas, puesto que tiene vinculación íntima con la comprensión de la probabilidad

de aspectos causales dados los efectos observados.

Sea un conjunto de sucesos mutuamente excluyentes y

exhaustivos, y tales que la probabilidad de cada uno de ellos es distinta de cero (0).

Sea B un suceso cualquiera del que se conocen las probabilidades

condicionales . Entonces, la probabilidad viene dada por la

expresión:

donde:

son las probabilidades a priori.

es la probabilidad de en la hipótesis .

son las probabilidades a posteriori.

Page 13: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 12

METODOLOGIA

1. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES

2. POBLACIÓN Y MUESTRA

3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Page 14: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 13

CRONOGRAMA

Page 15: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 14

PRESUPUESTO

Page 16: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 15

EQUIPO DE TRABAJO

Page 17: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 16

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 18: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 17

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DIA FECHA HORA ACTIVIDAD

1 martes 2 de octubre 12:00 AM elección de tema

2 Miércoles 10 de octubre 11:30 AM planificación de la encuesta

3 viernes 19 de octubre 3:00 PM desarrollo del informe

4 martes 30 de octubre 12:00 PM Corrección del informe

5 miércoles 6 de

noviembre 2:00 PM Desarrollo de datos y ejercicios

6 viernes 16 de noviembre 3:00 PM Corrección del informe

Page 19: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 18

PRESUPUESTO:

IMPRECIONES :

PAPEL:

FOLDER :

MONTO TOTAL : S/.10.00

- http://www.elportalperu.com/2010/06/maracuya.html

- http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bayes

ANEXO

Page 20: 114358803 T3 Estadistica MEJORADO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería Industrial

Proyecto T3 de Estadística Aplicada | 19

ENCUESTA

POBLACION

MUESTRA

UNIDAD DE ANALISIS

VARIABLES

PRESUPUESTO