1. en resumen - bbva research · 2018-09-06 · situación méxico / 4º trimestre 2017 2 1. en...

4
Situación México / 4º Trimestre 2017 2 1. En resumen En los últimos trimestres se ha consolidado el entorno global positivo. Nuestras nuevas previsiones implican que el cre- cimiento global se acelera hasta el 3.4% en 2017-18, lo que supone una revisión al alza de alrededor de dos décimas HVWH DxR \ XQD DFHOHUDFLyQ GHVGH HO GHO DxR SDVDGR (VWH FDPELR UHVSRQGH DO PD\RU FUHFLPLHQWR SUHYLVWR DKRUD tanto para China como para Europa en 2017 debido a las sorpresas positivas en ambas regiones desde el segundo WULPHVWUH 3DUD ((88 VH PDQWLHQH OD SUR\HFFLyQ GH XQ FUHFLPLHQWR VRVWHQLGR DOJR SRU HQFLPD GHO HQ HO KRUL]RQWH GH SUHYLVLyQ /RV IDFWRUHV VXE\DFHQWHV TXH KDQ D\XGDGR D OD DFHOHUDFLyQ \ HVWDELOL]DFLyQ GHO FUHFLPLHQWR PXQGLDO VH- JXLUiQ HVWDQGR SUHVHQWHV VL ELHQ DOJXQRV SRGUtDQ LU GHVYDQHFLpQGRVH JUDGXDOPHQWH HQ ORV SUy[LPRV WULPHVWUHV (O PiV LQPHGLDWR VHUi OD QRUPDOL]DFLyQ GH OD SROtWLFD PRQHWDULD SRU SDUWH WDQWR GH OD 5HVHUYD )HGHUDO FRPR GHO %DQFR &HQWUDO (XURSHR \D TXH VXSRQGUi XQD UHGXFFLyQ SDXODWLQD GH OD OLTXLGH] JOREDO \ XQ PHQRU DSR\R D ORV ÀXMRV GH FDSLWDOHV KDFLD ODV HFRQRPtDV HPHUJHQWHV $GHPiV VLJXHQ H[LVWLHQGR P~OWLSOHV ULHVJRV GH FDUiFWHU SROtWLFR TXH SXHGHQ LQÀXLU HQ OD FRQ¿DQ]D HFRQyPLFD \ HQ HO FRPSRUWDPLHQWR GH ORV PHUFDGRV (Q XQ HQWRUQR HQ HO TXH HO FUHFLPLHQWR VLJXH VLHQGR GLQiPLFR \ VLQ VRUSUHVDV D OD EDMD HQ LQÀDFLyQ ORV EDQFRV FHQWUDOHV FRQWLQ~DQ DGHODQWH FRQ HO SURFHVR JUDGXDO GH UHWLUDGD GH ORV HVWtPXORV PRQHWDULRV (Q FRQFUHWR OD 5HVHUYD )HGHUDO (Fed) ha anunciado el inicio de la reducción de su balance a partir de octubre. Se trata de una reducción pasiva, al per- PLWLU HO YHQFLPLHQWR GH SDUWH GH ORV YHQFLPLHQWRV GH ERQRV S~EOLFRV \ SULYDGRV \ TXH KD VLGR ELHQ FRPXQLFDGD SRU OR TXH QR KD JHQHUDGR QLQJ~Q WLSR GH WHQVLyQ HQ ORV PHUFDGRV (V PiV OD )HG PDQWLHQH VX H[SHFWDWLYD GH FRQWLQXDU FRQ HO FLFOR GH VXELGDV GH WDVDV D SHVDU GH TXH ORV PHUFDGRV VH KDQ PRVWUDGR VLVWHPiWLFDPHQWH PiV EDMLVWDV (VSHUDPRV XQD VXELGD GH WDVDV R¿FLDOHV GH SEV HQ GLFLHPEUH GH HVWH DxR \ GRV VXELGDV DGLFLRQDOHV KDVWD HO HQ (Q 0p[LFR OD HFRQRPtD WXYR XQD FRQWUDFFLyQ HQ HO WHUFHU WULPHVWUH GHO DxR /D WDVD GH FUHFLPLHQWR SUHOLPLQDU FRQ UHVSHFWR DO WULPHVWUH DQWHULRU DQXDOL]DGD IXH GH (VWH GHVHPSHxR VH H[SOLFD SRU XQD PHQRU GLQiPLFD HQ HO FRQVXPR TXH D VX YH] REHGHFH DO DXPHQWR WUDQVLWRULR HQ OD LQÀDFLyQ \ SRU OD FDtGD HQ OD SURGXFFLyQ SHWUROHUD \ GH OD FRQVWUXFFLyQ $XQDGD D HVWD GHVDFHOHUDFLyQ VH GLR XQ LPSDFWR QHJDWLYR GHELGR D ORV KXUDFDQHV \ D ORV VLVPRV GH septiembre. Para el último trimestre del año anticipamos un rebote impulsado en buena medida por la recuperación GHO FRPHUFLR \ HO LQLFLR GH ORV WUDEDMRV GH UHFRQVWUXFFLyQ &RQ ORV GDWRV GH FUHFLPLHQWR KDVWD HO PRPHQWR \D SRGHPRV D¿UPDU FRQ XQ DOWR JUDGR GH FHUWH]D TXH HO FUHFLPLHQWR GH OD HFRQRPtD HQ HVWDUi HQWUH \ 3DUD HO DxR SUy[LPR HVWLPDPRV TXH OD HFRQRPtD FUHFHUi D XQ QLYHO VLPLODU DO GH VLQ HPEDUJR KD\ GRV IDFWRUHV GH ULHVJR D FRQVLGHUDU OD SRVLELOLGDG GH XQ GHWHULRUR HQ OD UHODFLyQ FRPHUFLDO HQWUH 0p[LFR \ ((88 \ OD LQFHUWLGXPEUH DOUHGHGRU GH OD HOHFFLyQ SUHVLGHQFLDO HQ (Q OR TXH UHVSHFWD D ODV ¿QDQ]DV S~EOLFDV SUHYHPRV TXH VH FXPSOD OD PHWD GH XQ VXSHUiYLW ¿VFDO SULPDULR GH GHO 3,% (VWR MXQWR FRQ HO UHPDQHQWH GH RSHUDFLyQ GH %DQFR GH 0p[LFR VLJQL¿FDUi TXH OD GHXGD FRPR SRUFHQWDMH GHO 3,% YD\D D FDHU SRU SULPHUD YH] HQ GLH] DxRV (VWR UHGXFH VXVWDQFLDOPHQWH ODV SR- VLELOLGDGHV GH XQD UHEDMD HQ OD FDOL¿FDFLyQ VREHUDQD GH 0p[LFR /DV QHJRFLDFLRQHV GHO 7/&$1 VH GHWHULRUDURQ HQ OD FXDUWD URQGD \ HO FDPLQR KDFLD HO 7/&$1 VH WRUQy PXFKR PiV GHVD¿DQWH ((88 SXVR VREUH OD PHVD SURSXHVWDV LQDFHSWDEOHV SDUD VXV FRQWUDSDUWHV DGHPiV GH TXH YROYLy D HQIDWL]DU OD LQWHQFLyQ GH ((88 GH UHGXFLU VX Gp¿FLW FRPHUFLDO 8QD UHWLUDGD XQLODWHUDO GH ((88 GHO 7/&$1 \D QR HVWi IXHUD GH GLVFXVLyQ 'H KHFKR VL ELHQ VHJXLPRV DVLJQDQGR XQD SUREDELOLGDG PD\RU D DO GHVHQODFH SRVLWLYR GH ODV QHJRFLDFLRQHV LH 7/&$1 HV PHQRU D OD GH TXH WHQtDPRV KDVWD VHSWLHPEUH (Q RWUDV SDODEUDV ODV SUREDELOLGDGHV GH DFXHUGR \ UXSWXUD HVWiQ DKRUD PiV EDODQFHDGDV HQ QXHVWUD RSLQLyQ 'LFKR OR DQWHULRU FRPR KHPRV PRVWUDGR HQ Q~PHURV DQWHULRUHV GHO 6LWXDFLyQ 0p[LFR VL ((88 DFW~D GH DFXHUGR D VXV LQWHUHVHV HFRQyPLFRV GHEHUtD preservar el tratado. (VWH FRQWH[WR VH KD UHÀHMDGR HQ HO WLSR GH FDPELR (O GHELOLWDPLHQWR GHO SHVR GHVGH PHGLDGRV GH DJRVWR UHVSRQGH D ORV riesgos asociados al TLCAN. El peor desempeño relativo del MXN comenzó con la 1ª ronda de negociación del TLCAN QR IXH DIHFWDGR SRU XQD )HG PiV hawkish \ VH DFHQWXy HQ RFWXEUH DO DXPHQWDU ORV ULHVJRV GH UXSWXUD GHO 7/&$1 +DFLD GHODQWH FXDOTXLHU FDPELR GH WHQGHQFLD VHJXLUi UHVSRQGLHQGR SULQFLSDOPHQWH D OD HYROXFLyQ GH ODV SHUVSHFWLYDV en torno a la renegociación del TLCAN.

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. En resumen - BBVA Research · 2018-09-06 · Situación México / 4º Trimestre 2017 2 1. En resumen En los últimos trimestres se ha consolidado el entorno global positivo. Nuestras

Situación México / 4º Trimestre 2017 2

1. En resumenEn los últimos trimestres se ha consolidado el entorno global positivo. Nuestras nuevas previsiones implican que el cre-cimiento global se acelera hasta el 3.4% en 2017-18, lo que supone una revisión al alza de alrededor de dos décimas

tanto para China como para Europa en 2017 debido a las sorpresas positivas en ambas regiones desde el segundo

-

(Fed) ha anunciado el inicio de la reducción de su balance a partir de octubre. Se trata de una reducción pasiva, al per-

septiembre. Para el último trimestre del año anticipamos un rebote impulsado en buena medida por la recuperación

-

preservar el tratado.

riesgos asociados al TLCAN. El peor desempeño relativo del MXN comenzó con la 1ª ronda de negociación del TLCAN hawkish

en torno a la renegociación del TLCAN.

Page 2: 1. En resumen - BBVA Research · 2018-09-06 · Situación México / 4º Trimestre 2017 2 1. En resumen En los últimos trimestres se ha consolidado el entorno global positivo. Nuestras

Situación México / 4º Trimestre 2017 3

1

que contempla una reducción en la tasa del impuesto a la renta corporativa de 35% a 20%. En México esta tasa es

-

Page 3: 1. En resumen - BBVA Research · 2018-09-06 · Situación México / 4º Trimestre 2017 2 1. En resumen En los últimos trimestres se ha consolidado el entorno global positivo. Nuestras

Situación México / 4º Trimestre 2017 33

del presente documento.

de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo

uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

con las recomendaciones contenidas en el presente documento. Ninguna parte de este documento puede ser (i) copiada, fotocopiada o duplicada

a las normas de revelación previstas para dichos miembros.

Page 4: 1. En resumen - BBVA Research · 2018-09-06 · Situación México / 4º Trimestre 2017 2 1. En resumen En los últimos trimestres se ha consolidado el entorno global positivo. Nuestras

Esta publicación ha sido elaborada por la unidad macro de México:Economista JefeCarlos [email protected]

[email protected]é A. [email protected] [email protected]

Con la colaboración:Escenarios Económicos

Otras publicaciones:

Situación Banca México

01

recuperan por factores

componentes estructurales de

02Diagnóstico de la solvencia de

familias no muestra evidencia de riesgo sistémico

03Propuesta de una estrategia

Situación 1er

01El mercado hipotecario suma otro año creciendo a doble

a menor ritmo.

02La demanda por vivienda sigue siendo la que rige el comportamiento de los precios, visto ahora desde una perspectiva espacial.

03Una nueva forma de medir la

ha aumentado el poder de compra.

Situación Regional Sectorial México1er

01En 2016 el crecimiento de la demanda interna

temporalmente compensar la debilidad de los sectores exportadores

02La industria

México muestra un fuerte avance aunque su participación

aún relativamente pequeña

03El sector

verse indirectamente favorecido por la

los próximos años

04En 2016 la región Tu que muestre el

económico seguida

Situación Migración México1er SEMESTRE DE 2016 | UNIDAD DE MÉXICO

0112.2 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos en 2015: ¿Habrá acabado el periodo de migración neta cero?

02

laborales, de integración social, educativos y de

dreamers, pero sin una vía para la ciudadanía

03En localidades de media, alta y muy alta intensidad migratoria, los menores de edad participan más en actividades laborales y trabajan más horas a la semana

Economista Jefe del Grupo

Análisis Macroeconómico

[email protected]

Escenarios Económicos Globales

Mercados Financieros GlobalesSonsoles Castillo [email protected]

Modelización y Análisis de Largo Plazo Global

Innovación y ProcesosOscar de las Peñas [email protected]

América del Sur

Argentina

[email protected]

Chile

Colombia

PerúHugo [email protected]

Venezuela

Sistemas Financieros y Regulación

[email protected]

Coordinación entre PaísesOlga [email protected]

Regulación Digital

Regulación

[email protected]

Sistemas Financieros

[email protected]

Inclusión FinancieraDavid [email protected]

España y PortugalMiguel [email protected]

Estados UnidosNathaniel [email protected]

MéxicoCarlos Serrano [email protected]

Oriente Medio, Asia y GeopolíticaÁlvaro Ortiz [email protected]

TurquíaÁlvaro Ortiz [email protected]

AsiaLe [email protected]

C.P. 06600 México D.F.Publicaciones:Correo electrónico: [email protected]

Situación

3er Trimestre 2017 | Unidad de Estados Unidos

Situación 3er