04. mononeuropatias

Upload: danny-angelo-gambarini

Post on 10-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mononeuropatias Mononeuropatias, ,Radiculopatias Radiculopatias yy Plexopatias Plexopatias Lesiones Lesiones traumaticas traumaticas.. ClasiIicacion ClasiIicacion de de Seddon Seddon.. Paralisis Paralisis por por compresion compresion.. Sindromes Sindromes de de entrampamiento entrampamiento.. Lesiones Lesiones mas mas comunes comunes.. Radiculopatias Radiculopatias cervical cervical yy lumbosacra lumbosacra.. Lesiones Lesiones traumaticas traumaticas del del plexo plexo braquial braquial.. Sindromes Sindromes de de salida salidadel deltorax torax.. Neuropatia Neuropatiaidiopatica idiopaticadel del plexo plexobraquial braquial.. Lesiones Lesionesde de los los plexos plexos lumbar lumbar yy lumbosacro lumbosacro..Gina Concha Flores Gina Concha FloresCLASIFICACION DE SEDDONDesde la Segunda Guerra Mundial y siguiendoDesde la Segunda Guerra Mundial y siguiendo a Herberta Herbert Seddon Seddon se acostumbra a clasiIicar lasse acostumbra a clasiIicar las lesiones de nervio periIerico en 3 tipos.lesiones de nervio periIerico en 3 tipos. Neuropraxia NeuropraxiaAxonometsis AxonometsisNeurometsis NeurometsisNeurapraxia NeurapraxiaEs la condicion en la cual, como resultado de unaEs la condicion en la cual, como resultado de una contusion, compresion o isquemia se produce Ialla ocontusion, compresion o isquemia se produce Ialla o perdida de la conduccion nerviosa, sin poderseperdida de la conduccion nerviosa, sin poderse demostrar dao estructural del nervio. demostrar dao estructural del nervio.No hay degeneracion No hay degeneracionWalleriana Walleriana. Como unica. Como unica alteracion microscopica podria encontrarsealteracion microscopica podria encontrarse Iragmentacion de la vaina de mielina en relacion a laIragmentacion de la vaina de mielina en relacion a la zona traumatizada. Generalmente se resuelve con unazona traumatizada. Generalmente se resuelve con una recuperacion anatomica y Iuncional completa recuperacion anatomica y Iuncional completaNo causa degeneracion del nervio distal. No causa degeneracion del nervio distal.Recuperacion generalmente rapida y completa Recuperacion generalmente rapida y completa En En neurapraxia neurapraxia ( (lesion nerviosa que causa tanlesion nerviosa que causa tan solo un trastornosolo un trastorno mielinico mielinico Iocal, sin lesionIocal, sin lesion axonal axonal), solo se puede detectar), solo se puede detectar bloqueo de labloqueo de la conduccion conduccion ..EMGBloqueo deBloqueo de conduccin conduccindisminucionsigniIicativa de la amplitud (o ausencia) del potencial motorevocado por estimulacionproximal, caida de amplitud muy superior a un 20.Axonotmesis AxonotmesisLesion de nervio caracterizada por la disrupcion delLesion de nervio caracterizada por la disrupcion del axon y su vaina de mielina, pero conservando mas oaxon y su vaina de mielina, pero conservando mas o menos intactos los envoltorios conectivos del nerviomenos intactos los envoltorios conectivos del nervio ( (endoneuro endoneuro, ,perineuro perineuro,, epineuro epineuro).). Se produceSe produce degeneracindegeneracin Walleriana Walleriana del axon distaldel axon distal al sitio de la lesion. Sin embargo, la regeneracion delal sitio de la lesion. Sin embargo, la regeneracion del axon es espontanea y de buena calidad, pues los tubosaxon es espontanea y de buena calidad, pues los tubos endoneurales endoneurales intactos guian lasintactos guian las yemaciones yemacionesaxoplasmaticas axoplasmaticas hacia sus propias conexioneshacia sus propias conexiones periIericas. periIericas.Hay degeneracion del axon y de la vaina de mielina periIerica, sin degeneracion proximal. Debe Iormarse la vaina de mielina y crecer hacia la punta del axon.Neurotmesis NeurotmesisLesion del nervio (parcial o completa) con disrupcionLesion del nervio (parcial o completa) con disrupcion completa del axon y su vaina de mielina. El dao decompleta del axon y su vaina de mielina. El dao de los elementos de tejido conectivo consiste en unalos elementos de tejido conectivo consiste en una seccion anatomica parcial o completa, o bien Iibrosisseccion anatomica parcial o completa, o bien Iibrosis intraneural.intraneural. Aunque, en apariencia, se mantenga la continuidadAunque, en apariencia, se mantenga la continuidad macroscopica del nervio,macroscopica del nervio, no no se pude producirse pude producir regeneracion espontanea. La perdida de la Iuncionregeneracion espontanea. La perdida de la Iuncion nerviosa es completa (sensitiva o motriz) y la unicanerviosa es completa (sensitiva o motriz) y la unica posibilidad de recuperacion es la intervencionposibilidad de recuperacion es la intervencion quirurgica quirurgicaDegeneracin del axn, dela vaina de mielina y aDegeneracin del axn, dela vaina de mielina y a veces degeneracin retrgrada, de la clula madre. veces degeneracin retrgrada, de la clula madre.EMG En las lesiones que tienen degeneracionEn las lesiones que tienen degeneracion walleriana ( walleriana (axonotmesis, neurotmesis), los), los potenciales sensitivos y motores en elpotenciales sensitivos y motores en el segmento distal disminuyen de amplitud osegmento distal disminuyen de amplitud o desaparecen.desaparecen. EMGEn las lesionesEn las lesiones neurogenicas neurogenicas aparecenaparecen Iibrilaciones y ondas positivas Iibrilaciones y ondas positivas: descargas: descargas espontaneas anormales que se producen enespontaneas anormales que se producen en cualquier situacion en la que una Iibracualquier situacion en la que una Iibra muscular estamuscular esta denervada denervada..Se visualizan en las enIermedades de neuronaSe visualizan en las enIermedades de neurona motora inIerior,motora inIerior, radiculopatias radiculopatias,, plexopatias plexopatias yy neuropatias.neuropatias. Su aparicion depende del Su aparicion depende del tiempo transcurrido desde latranscurrido desde la lesion y de lalesion y de la longitud del nervio. Aparecen endel nervio. Aparecen ena 3 (o ms) semanas despues de la lesion. despues de la lesion.En lesiones agudas de nervios periIericos, laEn lesiones agudas de nervios periIericos, la EMG es importante para determinar laEMG es importante para determinar la severidad del dao, y en etapas tardias, paraseveridad del dao, y en etapas tardias, para determinar el pronosticoy predecir ladeterminar el pronosticoy predecir la recuperacion. recuperacion.MONONEUROPATIAS MONONEUROPATIASLa mononeuropatia se debe a una lesion localizada enLa mononeuropatia se debe a una lesion localizada en un unico nervio periIerico. un unico nervio periIerico.El traumatismo es la causa mas Irecuente de unaEl traumatismo es la causa mas Irecuente de una mononeuropatia, debido a una prolongadamononeuropatia, debido a una prolongada compresion de los nervios superIiciales en lugarescompresion de los nervios superIiciales en lugares donde existen prominencias oseas como el codo, eldonde existen prominencias oseas como el codo, el hombro, la mueca o la rodilla. La compresion que sehombro, la mueca o la rodilla. La compresion que se produce durante el sueo proIundo puede ser loproduce durante el sueo proIundo puede ser lo suIicientemente prolongada como para lesionar unsuIicientemente prolongada como para lesionar un nervio, especialmente en las personas bajo los eIectosnervio, especialmente en las personas bajo los eIectos de la anestesia o el alcohol, en la gente mayoro losde la anestesia o el alcohol, en la gente mayoro los incapacitados conIinados en cama. incapacitados conIinados en cama. Las causas menos Irecuentes de compresionLas causas menos Irecuentes de compresion prolongada pueden deberse a yesos malprolongada pueden deberse a yesos mal ajustados, muletas o posiciones Iorzadasajustados, muletas o posiciones Iorzadas prolongadas ( trabajos de jardineria o losprolongadas ( trabajos de jardineria o los juegos de naipes con los codos apoyados en lajuegos de naipes con los codos apoyados en la mesa). Los nervios tambien pueden lesionarsemesa). Los nervios tambien pueden lesionarse durante actividades intensas, o por undurante actividades intensas, o por un traumatismo en un accidente, por la exposiciontraumatismo en un accidente, por la exposicion al Irio o al calor o por la radioterapia utilizadaal Irio o al calor o por la radioterapia utilizada en el tratamiento del cancer.en el tratamiento del cancer. NEUROPATIAS TRAUMATICASNEUROPATIAS PORNEUROPATIAS POR ENTRAMPAMIENTO ENTRAMPAMIENTOSINDROME DEL TUNEL DEL CARPO Neuropa Neuropata por entrampamiento msta por entrampamiento ms comn y una de las principales patologascomn y una de las principales patologas por esfuerzos de repeticin. por esfuerzos de repeticin. Enfermedad ocupacional: calzado, textil,Enfermedad ocupacional: calzado, textil, carpintera,etc carpintera,etc Mas frecuente en sexo femenino Mas frecuente en sexo femeninoCompresin deI nervio mediano a niveICompresin deI nervio mediano a niveI de Ia mueca de Ia muecaactores de riesgo actores de riesgoractura de carpo ractura de carpo Obesidad Obesidad Artritis reumatoide Artritis reumatoide Gota Gota Hipotiroidimos Hipotiroidimos Asociado a DBT Asociado a DBTaIIazgos cInicos aIIazgos cInicos$ntomas: Dolor, Parestesia, hipoestesia ,$ntomas: Dolor, Parestesia, hipoestesia , dficit motor dficit motor$igno de Phalen $igno de Phalen$igno de Tinel $igno de Tinel Atrofia tenar Atrofia tenar hipoestesia hipoestesiaSndrome deI TuneI deI CarpoSndrome del Tnel del carpo Sndrome del Tnel del carpoSigno de Tinel Signo de Tinel Signo de Phalen Signo de PhalenDiagnostico Diagnostico Anamnesis: tiempo de enIermedad, curso de laAnamnesis: tiempo de enIermedad, curso de la enIermedad, enIermedades asociadas enIermedad, enIermedades asociadas Examen clinico Examen clinico Examenes auxiliares: Examenes auxiliares:EMG: Ondas positivas, Iibrilaciones EMG: Ondas positivas, IibrilacionesVCN motor: incremento de latencia distalVCN motor: incremento de latencia distal motor y sensitivo de nervio medianomotor y sensitivo de nervio mediano Tratamiento Tratamiento Reposo Reposo Terapia Iisica Terapia Iisica Analgesicos Analgesicos Cirugia CirugiaEl nervio tibial posterior es el encargado de recoger la sensibilidad de gran parte de la planta del pie. Este nervio pasa junto a tendones, arterias y venas por el interior de un tunel existente en la parte interna del tobillo. El techo de este tunel lo Iorma el ligamento anular interno del tarso.SINDROME DEL TUNEL TARSIANO SINDROME DEL TUNEL TARSIANOSindrome del tunel tarsiano Sindrome del tunel tarsianoCausas CausasMas Irecuente: traumatismos, que pueden ser minimos y repetidos como la practica de deportes que sobrecarguen excesivamente los tendones que acompaan al nervio por el interior del tunel, asi como los traumatismos unicos y de mayor energia ocasionando esguinces y Iracturas que producen inIlamacion en la zona. Otros: ganglion en el interior del tunel, deIormidades de los pies (pie valgo) y algunas enIermedades reumaticas. Sintomas SintomasDolor, hormigueo, y perdida de sensibilidad en parteDolor, hormigueo, y perdida de sensibilidad en parte de la planta del pie.de la planta del pie. Los sintomas empeoran al caminar y con ciertasLos sintomas empeoran al caminar y con ciertas posturas del pie. En los casos mas avanzados seposturas del pie. En los casos mas avanzados se puede perder parte de la musculatura del pie lo quepuede perder parte de la musculatura del pie lo que ocasionara un adelgazamiento del pie y la aparicionocasionara un adelgazamiento del pie y la aparicion de deIormidades en los dedos (dedo en garra).de deIormidades en los dedos (dedo en garra). Tratamiento TratamientoInicialmente se suele aconsejar cambios posturalesInicialmente se suele aconsejar cambios posturales junto a antiinIlamatorio. junto a antiinIlamatorio.InIiltraciones con corticoides en el interior del tunelInIiltraciones con corticoides en el interior del tunel del tarso.del tarso. Cirugia: En casos rebeldes se liberaal nervio,Cirugia: En casos rebeldes se liberaal nervio, seccionando el ligamento anular interno del tarso. seccionando el ligamento anular interno del tarso.Paralisis del N. Ciatico PopliteoParalisis del N. Ciatico Popliteo Externo Externo..Causas: compresivas (postura mantenida con lasCausas: compresivas (postura mantenida con las piernas cruzadas) y las Iracturas de la cabeza delpiernas cruzadas) y las Iracturas de la cabeza del perone. Es tipica en ciertas cirugias en las que elperone. Es tipica en ciertas cirugias en las que el paciente tiene que permanecer en decubito lateralpaciente tiene que permanecer en decubito lateral durante largo tiempo. durante largo tiempo.Clinica:"pie caido", por paralisis de los musculosClinica:"pie caido", por paralisis de los musculos peroneos, musculo tibial anterior, asi como losperoneos, musculo tibial anterior, asi como los extensores de los dedos y el extensor del primer dedo.extensores de los dedos y el extensor del primer dedo. El trastorno sensitivo se circunscribe a la cara lateralEl trastorno sensitivo se circunscribe a la cara lateral de la pierna y al primer espacio interdigital. de la pierna y al primer espacio interdigital.Para aclarar si se trata de una parlisis facial perifrica o central, habr que explorar la musculatura frontal y orbicular del paciente, ya que stas reciben inervacin bilateral del encfalo y por lo tanto, no se ven comprometida en caso de afectacin centralParlisis Facial PerifricaPARALISIS FACIAL PERIFERICA PARALISIS FACIAL PERIFERICAParlisis facialParlisis facial central central(dficit(dficit directo) directo)Parlisis facialParlisis facial perifricaperifrica (dficit(dficit alterno) alterno)EtioIogia PPOtitis media:Aparicin gradual, otalgia, fiebre, prdida auditiva $d. de Ramsay-Hunt (Virus herpes-zster): Dolor prodrmico importante, vesculas en CAE $d. de Guillain-Barr. (Autoinmune): Ms frecuentemente bilateralTumor.(Colesteatoma): Aparicin gradualDesconocidaEMG Actualmente se recurre a electromiograIia, susActualmente se recurre a electromiograIia, sus resultados mas Iiables para un pronostico sonresultados mas Iiables para un pronostico son dados del quinto a decimo dia y especialmentedados del quinto a decimo dia y especialmente del quinto a septimo dia . del quinto a septimo dia .